Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “12 DE FEBRERO”

RESOLUCIÓN - MINEDUC-CZ2-2018-0035-R
col12febrero@hotmail.es
Teléfono: 06-2 898-206
La Joya de los Sachas - Orellana – Ecuador

SEGUNDO DE BACHILLERATO TECNICO

ESPECIALIDAD: ELECTRO MECANICA AUTOMOTRIZ

La Joya de los Sachas, 2022

PROPUESTA.
Mantenimiento de suspensión y frenos del vehículo TOYOTA HILUX 2.4 orientando al conocimiento de la
asignatura de Tren de rodaje dirigidos a los estudiantes de 2do EMA ¨B¨.

DESCRIPCION DE LA PROPUESTA.
El mantenimiento de la suspensión de freno del vehículo propende elevar el conocimiento de los
estudiantes de 2do EMA ¨B¨ en lo que tiene que ver con el conocimiento o aprendizaje del funcionamiento
de un vehículo.
Este proyecto nos brinda la oportunidad de aprender de una manera fácil y directa, utilizando herramientas
tanto manuales como eléctricas de última tecnología.
Los estudiantes podrán demostrar su capacidad y hacer uso de sus habilidades.
En cuanto a la estructura de la propuesta, debemos manifestar que cuenta con una planificación que nos
ayuda a seguir un orden lógico que garantice que el proyecto tendrá éxito.

OBJETIVOS.
General: Hacer uso de nuestras habilidades mediante practicas en el taller para reforzar el conocimiento
adquirido en clases.
Específicos: Diseñar una planificación que nos permita llevar un orden durante el desarrollo del proyecto.
I. Utilizar las herramientas existentes en el taller de automotriz
II. Dar mantenimiento en la suspensión y frenos del vehículo TOYOTA HILUX 2.4
Necesidades: Dentro de las necesidades que tenemos para realizar este proyecto se encuentra el
aprendizaje, experiencia y habilidades que nos garanticen beneficios académicos y prácticos.
Ahora bien, para elaborar el proyecto necesitamos crear grupos para que las diferentes actividades sean
ejecutadas, con la distribución del trabajo la carga será mas liviana para los integrantes del grupo. Primero
nos enfocaremos en la planificación y diseño del proyecto con la adecuada dedicación conseguiremos
tenerlo a tiempo para empezar el trabajo practico.

Limites.

Falta de practica en el taller


Situación económica
Falta de organización y responsabilidad
El mal uso de los dispositivos
Disciplina
Inexperiencia
Falta de compañerismo
Conciencia del trabajo

También podría gustarte