Está en la página 1de 11

Grupo #5

Código Ético
Integrantes:

● Jennifer Michell Toribio (#28)


● Yomery Ventura Beato (#30)
● Winnifer Alexa Contreras (#33)
¿Que es un código ético?
El código de ética es un documento compuesto por
una serie de normas, reglamentos y valores que
han sido establecidos para regular los
comportamientos y actitudes de las personas que
forman parte de un mismo contexto, bien sea con
respecto a una profesión, organización o empresa.

El código ético de una empresa es la recopilación


de los valores, principios y pautas éticas y de
conducta que conforman la cultura organizacional
de la misma.
Características del código ético
Un Código de Ética representa los principios que rigen a una
empresa, estos no sólo deben formar parte de la manera de
actuar del talento, también debe incluirse en la estrategia
corporativa.
Características…
Funciones del código ético
Importancia del código ético
Ventajas y beneficios del código ético
Whistleblower o Denunciante
Un denunciante es una persona, a menudo un
empleado, que revela información sobre actividades
dentro de una organización pública o privada que se
considera ilegal, inmoral, ilícita, insegura o
fraudulenta. Los denunciantes pueden utilizar una
variedad de canales internos o externos para
comunicar información o denuncias.

Las personas responsables hacen sonar el silbato


cuando creen que ocurrirá más daño que bien si el
denunciante permanece en silencio. Un
denunciante virtuoso actúa de manera ética si
realmente cree que existe la responsabilidad de
proteger el interés público. Tal persona está
dispuesta a aceptar las consecuencias de sus
acciones.
Ejemplo de código ético de un restaurante.
CÓDIGO ÉTICO
1. CON NUESTROS EMPLEADOS

○ Cuidar la integridad de nuestros empleados, previniendo riesgos


laborales.
○ Equidad de salarios.
○ Inclusión
○ Diversidad
○ Respeto
○ Aplicación de sus derechos humanos y laborales.
○ No se utilizará la autoridad para otros fines que no sean laborales.
2. CON NUESTROS CLIENTES

○ Ser cordial y respetuoso con el cliente.


○ Tratar con respeto al cliente, ignorando su procedencia o aspecto físico. Llevando a
cabo mero trato profesional y tolerante.
○ No tardar deliberadamente en atender al cliente o en la entrega de sus alimentos.
○ No modificar las tarifas ya establecidas al momento en el que el cliente vaya pagar por
el producto consumido.
○ No exigirle propina al cliente.
○ Entregarle al cliente su pedido, sin modificar los ingredientes de los alimentos o
cambiar el producto.
○ Tener profesionalidad al momento de atender al cliente dentro del negocio, sin
importar si es conocido, familiar o amigo.
○ Ser eficiente en el servicio prestado al cliente desde la atención hasta la realización de
los alimentos, otorgándole un servicio de calidad.
○ Proporcionarle información clara y precisa sobre los productos y todos sus derivados
(ingredientes extra, costo, etc.)
○ Respetar las promociones o productos que se anuncian en diferentes sitios
publicitarios a los clientes.
Gracias por su
atención.

También podría gustarte