Está en la página 1de 2

1.

Que es un antígeno
2. Que es un inmunogeno
3. Que es un hapteno
4. Cuales son la macromoléculas que funcionan como inmunogenos
5.

39. como esta conformada la estructura terciaria en la molecula de anticuerpo


Las cadenas se doblan en dominios globulares compactos que están unidos a dominios contiguos
por continuaciones de la cadena polipeptidicas situada fuera de las cadenas beta

40. como esta conformada la estructura cuaternaria en la molecula de anticuerpo


Los dominios globulares de cadenas polipeptidicas pesadas y ligeras adyacentes interactúan con la
estructura cuaternaria y forman dominios funcionales que permiten que la molecula una de
forma especifica antígeno.

41. que son las cdr


Compuesta por tres cadenas pesadas y tres ligeras se hallan en las asas que conectan las hileras
beta, de los dominios Vh y Vl y son las regiones determinantes de la complementariedad donde el
sitio de unión de un antígeno es complementario a la estructura del epitopo

42.donde esta ubicada la región de la bisagra y cuales son sus características distintivas
Es rica en residuos de prolina, es flexible y suministra a IgD, IgA, IgG flexibilidad sementaria
las cadenas pesadas gamma, delta y alfa contienen una secuencia peptídica entre los dominios
CH 1 y CH2 que carece de homología con otros dominios.

43.cuales son las propiedades físicoquimicas y actividades biológicas de las IgG


El tamaño de la bisagra, y el número y posición de los enlaces disulfuro intercadenas entre las
cadenas pesadas
Actividades:
La IgG1 , IgG2, IgG3 cruzan con facilidad la placenta y tienen una función importante en la
protección del feto en desarrollo.
La inmunoglobulina G3 es el activador del complemento mas eficaz,
G1 y la IgG2 es menos eficiente y la IgG4 no es capaz de activar el complemento en lo absoluto
La IgG1 e IgG3 tienen afinidad a los receptores Fc en la scelulas fagociticas: median la opsonizacion
IgG4 tiene afinidad intermedia para receptores Fc IgG2 afinidad extrama baja

44. cuales son las propiedades físicoquimicas y actividades biológicas de las IgM
45.cuales son las propiedades físicoquimicas y actividades biológicas de las IgA
46.cuales son las propiedades físicoquimicas y actividades biológicas de las IgE
47.cuales son las propiedades físicoquimicas y actividades biológicas de las IgD
48. cual es la diferencia entre isotipo idiotipo y alotipo

También podría gustarte