Está en la página 1de 11

Lixibiacion También es aplicable el término en ecología para indicar el desplazamiento hacia los

ríos y mares de los desechos y excrementos , además de otros contaminantes como pueden ser los
fertilizantes; producido por el mismo proceso indicado para el fenómeno químico. Es considerado
el fenómeno de desplazamiento de nutrientes siendo estos arrastrados por el agua, provocado
este a su vez por la deforestación antropogénica (causada por el hombre).

Biolixiviacion

a biolixiviación o lixiviación bacteria

ae

su

np

on

al d

e dis

olu

ció

n, eje

c
u

op

ru

ng

od

eb

ria

sq

e tie

n la h

bilid
a

dd

eo

xid

r min

ale

ss

ulf

s, p

mitie

o la lib

a
ció

nd

e lo

sv

alo

sm

álic

sc

nid

se

n ello

s.

rm
u

o tie

o, s

ep

e la lixivia

ció

nd

em

ale

se

au

np

r
o

on

eq

mic

o. El d

rimie

od
eb

ria

sa

cid

fila

s, f

oys

ulf

xid

s, h

a sid

op
rim

dial e

n la d

finició

nd

e la lixivia

ció

nc

ou

np

oc

aliz

d
o bioló

gic

e. El p

o fin

al d

e la biolixivia

ció

su

as

olu

ció


cid

aq

ec

tie

em

al e

ns

uf

maoluble.

EutrificacionEutrificación o eutroficación, habla de un proceso natural o cultural en que existe un


constante incremento en la concentración de nutrientes de un ecosistema acuático determinado.
La alta disponibilidad de nutrientes lleva a la proliferación, en forma considerable, de ciertas
especies de algas y plantas acuáticas superiores.

designa el enriquecimiento en nutrientes de un ecosistema.

La biomagnificación es un proceso de bioacumulación de una sustancia tóxica (como por ejemplo


el plaguicida DDT). Ésta se presenta en bajas concentraciones en organismos al principio de la
cadena trófica y en mayor proporción a medida que se asciende en la cadena trófica. Esto significa
que las presas tienen menor concentración de sustancias tóxicas que el predador.

bioventilacionLa Bioventilación es una tecnología de remediación in situ que usa microorganismos


nativos para biodegradar los componentes orgánicos
Bioestimulación o biorremediación acelerada lo que se pretende es acelerar el proceso de
biodegradación natural proporcionando nutrientes y/o nuevos microorganismos a una zona
contaminada con compuestos orgánicos para proceder a su transformación en compuestos
inofensivos.

También podría gustarte