Está en la página 1de 1

EXAMEN FINAL

ESCUELA DE ADMINISTRACIÒN ADUANERA


Asignatura PRESUPUESTO PÚBLICO
EXAMEN FINAL
METODOLOGÍA PARA FORMULAR EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO POR OBJETO DE GASTO

1. Introducción
Como objetivo del curso nos proponemos realizar un Anteproyecto de Presupuesto de una
Institución; trabajaremos en una de las fases del Presupuesto más fundamental que es la de
programar y formular todas las necesidades que una institución requiere por lo que deberemos
cumplir con las siguientes metodologías a fin de lograr el objetivo antes descrito.

2. Metodología para formular el Anteproyecto de Presupuesto objeto de gasto para el 2024


(Requisitos):
 Localizar una Institución del sector público para formular el Anteproyecto X Objeto de Gasto
en la Institución elegida tomando como referencia el Presupuesto vigente del presupuesto
anterior (2023).

3. En documento enviado a sus correos electrónicos se les ha anexado los formularios para
su formulación:

3.1. El formulario debe tener el nombre de la Institución.


3.2. Código
3.3. Objeto del Gasto
3.4. Presupuesto 2007
3.5. Anteproyecto
3.6. Diferencia

4. El anteproyecto de presupuesto Institucional debe contener las estimaciones que comprenden:


servicios personales, servicios no personales, materiales y suministros, maquinaria y equipo.

5. El análisis se inicia por reconocer la cifra aprobada para el 2023 y su modificación en el


Presupuesto Institucional del 2024.
 Sobre este particular se debe utilizar los formularios del Anteproyecto que se les ha enviados
vía internet.

6. Este trabajo debe incluir.


 Portada
 Índice
 Introducción
 Contenido
 Aspectos Generales de la Institución (Misión, Visión, Metas Programáticas)
 Clasificación de los recursos asignados según su objeto de gasto.
 Comentarios finales

7. Por ello, debe estudiarse (estudiante) minuciosamente leer a conciencia la lectura 3 del
Presupuesto con el objeto de ser una guía conceptual para cumplir con las exigencias de la
actividad a desarrollar.

8. Finalmente, no olvidar incluir en el anteproyecto sus propuestas de las metas que debe alcanzar
las instituciones correspondientes (elegidas).

9. Finalmente, para cumplir con cada uno de los requisitos antes descritos el docente estará
disponible en el aula de clases, o a través de las herramientas tecnológicas para las consultas
requerida.

10. La presentación deberá entregarse impresa en la fecha el 2 de marzo.

También podría gustarte