Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Ética y ciudadanía
Código: 40002

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2


Identificación de problemáticas sociales.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: sábado, 18
20 de febrero de 2023 de marzo de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Reconocer situaciones y conflictos del entorno social y comunitario, sus


actores, las distintas posturas, intereses y valores que los configuran
como problemas para ser analizados de manera ética.
La actividad consiste en:
1. Realizar las lecturas establecidas, revisar los dos (2)
OVI y los podcasts del programa radial “Éticamente”
disponibles en la Unidad 1 (en el entorno de
Aprendizaje):

- Red de Ética (05. 10. 2021). Éticamente [Audio


podcast]. ¿Sabes qué es la ética? Parte 1 - Primera
parte. Radio UNAD Virtual – RUV.
https://ruv.unad.edu.co/ruvwp/programas/eticamente-
1-sabes-que- es-la-etica/

- Red de Ética (05. 10. 2021). Éticamente [Audio


podcast]. ¿Sabes qué es la ética? Parte - Segunda parte.
Radio UNAD Virtual – RUV.
https://ruv.unad.edu.co/ruvwp/programas/eticamente-
2-sabes-que-es-la-etica-parte-2/
- Cortina, A., Martínez, E. (2001). El ámbito de la filosofía

1
práctica. En A. Cortina & E. Martínez. Ética. (pp. 9-29).
https://isp-sal.infd.edu.ar/sitio/wp-
content/uploads/2020/09/Etica-Adela-Cortina-y-Emilio-
Martinez.-Capitulo-I-pdf.pdf
- Cortina, A. (2001). Somos inevitablemente morales.
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN
2520-0526, Nº. 82, 2001, Pags. 519-527.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4022201
OVI – UNIDAD 1
- Mancera, A. P. (2022). Labrarse un buen carácter.
[Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio
Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/49488

- Mancera, A. P. (2022). Problemas Sociales.


[Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio
Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52706

2. Elaborar un (1) cuadro sinóptico con la información obtenida


a partir de los referentes bibliográficos de la Unidad 1 que dé
cuenta de los conceptos de ética y moral.

Para realizar su organizador gráfico le recomendamos


cualquiera de las siguientes herramientas digitales, recuerde
que puede usar una herramienta alternativa.

i. Canva
ii. Miro
iii. Lucidspark
iv. Lucidchart
v. GoConqur

3. Publicar su organizador gráfico en el foro de discusión, dar


respuesta a la pregunta planteada por el tutor y comentar al
menos un aporte de sus compañeros para generar discusión
en este espacio. (en el entorno de Aprendizaje).

2
4 Identificar un problema para ser analizado de manera ética
sobre los temas identificados en el OVI Unidad 1 – Problemas
sociales. En el Anexo 1 – formato de identificación del
problema referir el contexto, reconocer la información
desconocida, enumerar los actores que intervienen, describir
los valores identificados y el actor principalmente afectado.
Generar una reflexión a partir de las preguntas propuestas.

Esta parte de la entrega se realiza en el documento Anexo –


Formato identificación del Problema (que se encuentra en el
entorno de Aprendizaje), y se entregará por el entorno de Evaluación
junto con el organizador gráfico dentro de la fecha estipulada. *No
adjunte este formato en el foro de discusión

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

Consultar el Foro de dudas e inquietudes, para aclarar sus


inquietudes con respecto a los temas de la Unidad y la
actividad de la Fase 2.
Consultar la Agenda del Curso la fecha de cierre de la Fase 2.
Consultar el Foro de noticias del curso para estar al tanto de
las novedades. Consultar las fechas de Webconferencia del
curso.
Consultar las fechas de las sesiones de b-learning en su zona.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Consultar los materiales y documentos anexos dispuestos para
el avance conceptual y desarrollo de la actividad de la fase 2.

Socializar su organizador gráfico y dar respuesta a la pregunta


del tutor en el foro de discusión, asimismo hacer comentarios
asertivos y constructivos sobre los aportes de al menos un (1)
compañero que le permitan retroalimentar avanzar en su
aprendizaje.

3
En el entorno de Evaluación debe:

Enviar el formato anexo con la identificación de un problema para ser


analizado éticamente y adjuntar el organizador gráfico socializado
previamente en el foro de discusión.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar


son: La elaboración de un organizador gráfico que dé
cuenta de los conceptos de ética y moral; el desarrollo del
anexo 1- Formato de identificación del problema a través
del entorno de evaluación.

Aportes y debate en el foro de discusión, en torno a las


preguntas del tutor(a) y de los aportes de sus compañeros.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

4
5 Lineamientos generales para la elaboración de las
evidencias de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. Cada estudiante entregará el producto individual solicitado en el
entorno de evaluación.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades y el formato anexo.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas Elija un elemento.
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

5
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante identifica una problemática de su contexto
Primer criterio de y la reconoce a través del formato Anexo -1 así como genera una
evaluación: reflexión ética al respecto

El estudiante Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


identifica una entre 30 puntos y 45 puntos
situación
problemática de Nivel Medio: El estudiante identifica una problemática de su
su contexto. contexto, pero no ahonda en ella y/o no genera alguna reflexión ética.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 15 puntos y 29 puntos
representa 45
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no identifica la problemática social, no
de 100 puntos de genera reflexión alguna o el trabajo presenta coincidencias
la actividad. significativas con otro.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos
Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: El organizador gráfico desarrollado por el estudiante
demuestra apropiación de los conceptos de ética y moral.
El estudiante Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
demuestra entre 24 puntos y 35 puntos
apropiación del
tema a través del Nivel Medio: El organizador gráfico desarrollado por el estudiante
trata los temas de la unidad de manera superficial sin detenimiento en
desarrollo de un
los conceptos.
organizador
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
gráfico.
entre 12 puntos y 23 puntos
Este criterio
Nivel bajo: El producto no cumple con los criterios definidos / No
representa 35 entrega lo solicitado en la guía de actividades/ Presenta coincidencias
puntos del total significativas con otro trabajo.
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 11 puntos

7
Nivel alto: El estudiante participa oportuna en el foro de discusión
con sus aportes y respuestas a las preguntas orientadoras/
Tercer criterio de Realimenta los aportes de los demás compañeros del grupo y publica
evaluación: su organizador gráfico.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 20 puntos
Participa de
manera oportuna
Nivel Medio: Participa en el foro de manera tardía / Responde a
en el foro de las preguntas orientadoras / No realimenta los aportes de los demás
discusión compañeros.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 12 puntos y 14 puntos
representa 20
puntos del total
Nivel bajo: No participa oportunamente en el foro o no participa.
de 100 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad
entre 0 puntos y 11 puntos

También podría gustarte