Está en la página 1de 5

Liceo José de San Martín NUESTROS SELLOS

Programa Integración Escolar Orientado a la Persona – Inclusivo – Conciencia Ambiental –


Polivalente
EVALUA 10 - VERSIÓN CHILENA 3.0

Aplicación Finales de 3° Y 4° medio


Inicio 4° medio.

Tiempo de aplicación 3 horas cronológicas.


Divididas en 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Recreos intermedios de 15 minutos.

Análisis de las pruebas Atención – concentración Evalúa la capacidad para Consta de 2 tareas
(4 minutos y 30 segundos) mantener la atención
Razonamiento inductivo Valorar la capacidad de operar Consta de 3 tareas
(12 minutos) con conceptos.
Razonamiento espacial Valorar la capacidad de operar Consta de 2 tareas
(8 minutos) con modelos espaciales.
Razonamiento deductivo Valorar la capacidad para Consta de2 tarea
(12 minutos) operar con categorías.
Niveles de adaptación Valorar la adaptación socio Consta de 4 aspectos
escolar (personal, familiar, escolar
y social)
Comprensión lectora Valorar las adquisiciones de la Consta de 3 tareas
(20 minutos) comprensión lectora
Velocidad lectora Valoración de la velocidad Consta de 1 tarea
lectora.
Ortografía visual y reglada Valorar el dominio de la Consta de 2 tareas
(6 minutos) ortografía visual y reglada.
Expresión escrita Valorar el dominio de la Consta De 1 tarea
expresión escrita.
Cálculo y numeración Medir el dominio de números y Consta de 1 tarea
(15 minutos) operaciones.
Resolución de problemas Valorar la capacidad de resolver Consta de 1 tarea
(30 minutos) problemas aritméticos.

Organización de la aplicación I sesión: II sesión: III sesión


Razonamiento Velocidad lectora Aprendizajes matemáticos
Memoria y atención Comprensión lectora Expresión escrita
Adaptación Ortografía Intereses y preferencias vocacionales
Sociométrico

Niveles según centil: Alto 80 - 99


Medio Alto 60 – 79
Medio 40 - 59
Medio bajo 20 - 39
Bajo 0 – 19

Glosario PD Puntaje Directo


PC Puntaje Centil (SE obtiene a partir de los baremos con el PD)
PT Puntaje tipificado(Se obtiene con la media y la desviación típica)
(Finalmente son las desviaciones que nos indican si hay o no DEA)
A Aciertos
E Errores
O Omisiones
MA Memoria Atención
RI Razonamiento Inductivo
Liceo José de San Martín NUESTROS SELLOS
Programa Integración Escolar Orientado a la Persona – Inclusivo – Conciencia Ambiental –
Polivalente
RE Razonamiento espacial
RD Razonamiento deductivo
IGC Índice General Cognitivo (3 razonamientos)
CL Comprensión Lectora
EF Eficacia Lectora
VL Velocidad Lectora
IGL Índice General de lectura (Comprensión, eficacia, velocidad)
OR Ortografía
IGE Índice General de escritura (ortografía)
CN Cálculo y numeración
RP Resolución de problemas
AM Aprendizajes Matemáticos
IGM Índice general de matemáticas (Cálculo y numeración y Resolución de
problemas)

CONSIDERACIONES GENERALES

Cómo calcular los PT


- Se toma la PD obtenida en cada prueba.
- Se le resta la Media (X) del baremo.
- El resultado se divide por la desviación típica del mismo baremo
- Para evitar todo este procedimiento podemos utilizar la tabla excell entregada en marzo 2018.

Criterios DEA

- Rendimiento académico deficiente


- Criterios de exclusión. Sin causas intrínsecas y extrínsecas. (Discapacidad, deprivación, escolarización, etc. )
- PT por debajo de menos dos desviaciones típicas.

RESULTADOS PT CATEGORÍA DIAGNÓSTICO


Por encima de dos desviaciones típicas Sobresaliente Aventajado
Entre una y dos desviaciones típicas Notable Aventajado
Entre menos una y más una desviación Promedio Normal promedio
típica
Entre menos una y menos dos Insuficiente Dificultad de aprendizaje (DA)
desviaciones típicas
Por debajo de menos dos desviaciones Deficiente Dificultad Específica del aprendizaje (DEA)
típicas

ANÁLISIS DE LAS DISCREPANCIAS

No hay discrepancia Hay discrepancia, pero es Alta discrepancia


baja

Aptitud cognitiva – lectura Cuando la diferencia entre Cuando la diferencia SE sitúa Cuando supera las 2DT
aptitud y logro en el dominio entre 1DT Y 2DT
Aptitud cognitiva - escritura considerado es inferior a 1 DT

Aptitud cognitiva – matemáticas


Liceo José de San Martín NUESTROS SELLOS
Programa Integración Escolar Orientado a la Persona – Inclusivo – Conciencia Ambiental –
Polivalente

PRUEBAS:

 ATENCIÓN CONCENTRACIÓN

1. Tarea:
1 punto por acierto
Se restan los errores y omisiones
PD ma1= Aciertos – (Errores + omisiones)

2. Tarea:
1 punto por acierto
Se restan los errores y omisiones
PD ma2= Aciertos – (Errores + omisiones)

TOTAL:
PDma= PDma1 + PDma2

 RAZONAMIENTO

A. Razonamiento inductivo:
1 punto por acierto
Se restan los errores
No se cuentan las omisiones
Si el resultado es negativo, colocaremos 0

1. Tarea:
PD ri1= Aciertos – (Errores/2)

2. Tarea:
PD ri2= Aciertos – (Errores/3)

3. Tarea:
PDri3= Aciertos – (Errores/3)

TOTAL:
PDri= PDri1+ PDri2+ PDri3

B. Razonamiento espacial:
1 punto por acierto
Se restan los errores
No se cuentan las omisiones
Si el resultado es negativo, colocaremos 0

1. Tarea:
Del ítem 1 al 3

PD re1= Aciertos – (Errores/5)

Del ítem 4 AL 11

PD re2= Aciertos – (Errores/10)

TOTAL:
PDre= PD re1+ PD re2
Liceo José de San Martín NUESTROS SELLOS
Programa Integración Escolar Orientado a la Persona – Inclusivo – Conciencia Ambiental –
Polivalente

C. Razonamiento deductivo:
1 punto por acierto
Se restan los errores
No se cuentan las omisiones
El PD debe ser entre 0 y 30
1. Tarea:
PDrd1= Aciertos – (Errores/2)

2. Tarea:
PDrd2= Aciertos – (Errores/2)

TOTAL:
PDrd= PD rd1+ PD rd2

 ESCRITURA

A. Ortografía visual y reglada


1 punto por acierto
Se restan los errores
Se restan las omisiones
Nota: Puntuación mínima será 0 y máxima 70

PDor= Aciertos – (Errores + omisiones)

B. Expresión escrita:

Se valoran errores y aciertos en la composición y ortografía. Se valoran los errores cometidos, asignando puntuación
de 1 a 5.
1= Composición escrita superior.
2= composición escrita con pequeños y errores nada relevantes.
3= errores de expresión escrita propios de los alumnos de este ciclo. Pequeña cantidad de errores.
4= cometen abundantes errores. Dominio inferior d ela escritura para este ciclo.
5= Cometen todo tipo de errores y de manera muy abundante, siendo prácticamente, incapaces de expresarse por
escrito.

 LECTURA

A. Comprensión lectora
1 punto por acierto
Se restan los errores
No se cuentan las omisiones como errores
Nota: Puntuación directa será entre 0 y máxima 37

Tarea 1 : PD cl1= Aciertos – (Errores/3)


Tarea 2 : PD cl2= Aciertos – (Errores/2)
Tarea 3 : PD cl3= Aciertos – (Errores/3)
Tarea 4 : PD cl4= Aciertos – (Errores/3)

B. Velocidad lectora
1 punto por acierto
Se restan los errores
Se restan las omisiones como errores
PD vl4= Aciertos – (Errores + Omisiones)
Liceo José de San Martín NUESTROS SELLOS
Programa Integración Escolar Orientado a la Persona – Inclusivo – Conciencia Ambiental –
Polivalente

 NIVELES DE ADPATACIÓN

- Adaptación personal: sumatorio de puntos acumulados del ítem.


Mucho/siempre: 4 puntos
Bastante/muchas veces: 3 puntos
Algo/a veces: 2 puntos
Poco/pocas veces: 1 punto
Nada/nunca: 0 puntos

- Adaptación familiar: sumatorio de puntos acumulados del ítem.


Mucho/siempre 0 punto
Bastante/muchas veces 1 punto
Algo/a veces 2 puntos
Poco/pocas veces 3 puntos
Nada/nunca 4 puntos

- Adaptación escolar: sumatorio de puntos acumulados del ítem.


Mucho/siempre 0 puntos
Bastante/muchas veces 1 puntos
Algo/a veces 2 puntos
Poco/pocas veces 3 punto
Nada/nunca 4 punto

- Habilidades sociales: sumatorio de puntos acumulados del ítem.


Mucho/siempre 0 punto
Bastante/muchas veces 1 punto
Algo/a veces 2 puntos
Poco/pocas veces 3 puntos
Nada/nunca 4 puntos

 APRENDIZAJES MATEMÁTICOS

A. Calculo y numeración
1 punto por operación bien resuelta
El ejercicio 3b: puede dar 2 puntos
El ejercicio 5: puede dar 3 puntos
El ejercicio 7: puede dar 4 puntos
PD cn= Aciertos

Nota: PD con un valor entre 0 Y 30

B. Resolución de problemas
1 punto por problema resuelto correctamente
PD rp= Aciertos

Nota: PD con un valor entre 0 Y 18

También podría gustarte