Está en la página 1de 2

DERECHO PROCESAL CIVIL I

DOC. RICARDO BOLAÑO

Nombres:

 VALENTINA COLMENARES
 ERICK ESCORCIA
 MARÍA CAMILA MAIGUEL

Redactar dos casos: El primero es que uno sea posible o viable un despacho comisorio, señalar
quien sería juez comitente y juez comisionado; en el segundo, a partir de los artículos 47 al 49,
realizar un caso en el que resulte necesario un auxiliar de justicia.

1. Mariana empieza un proceso ejecutivo en contra de Juan Carlos por el incumplimiento de


una obligación de pago, cabe resaltar que las partes residen en la ciudad de Bogotá. Esta
consistía en que el 15 de febrero de 2021, Juan Carlos debía pagar el capital más los
intereses sobre este ($110.500.789). Luego de la fecha pactada, Juan Carlos expresa que no
tiene liquidez para saldar la obligación, obteniendo como consecuencia que Mariana
presente una demanda, aporte pruebas al juez en la que se evidencian sus pretensiones, las
cuales son embargar un bien inmueble del demandado que está ubicado en la ciudad de
Santa Marta para hacer efectivo el cobro de esta obligación.

En este caso, el juez encargado de dirimir el conflicto en Bogotá le comisiona competencia


al juez en Santa Marta para que pueda realizar el acto judicial de embargo.

2. Lamentablemente, Marcela falleció dejando a su paso una serie de bienes, frutos de su


trabajo como senadora. Marcela tiene 10 hijos, por lo tanto, en el momento en que son
notificados que poseen una herencia, proceden a realizar la debida distribución de estos con
la ayuda de un partidor. En este caso, el partidor es la persona encargada de manifestarle a
los herederos qué bienes se adjudican a cada cual. Si no hay un acuerdo entre los herederos,
el partidor será el encargado de alcanzar un acuerdo unánime que finalice con el conflicto.

También podría gustarte