Está en la página 1de 3

HIGIENE INDUSTRIAL, AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS

SEMANA 1

Gabriel Vera Zarallo


01-02-2023
Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos
DESARROLLO
1. Identifique y describa cuáles son los agentes físicos, químicos y biológicos que están presentes
durante estas actividades para el personal. (4,5 puntos).

Agentes Físicos: Los agentes físicos detectados son principalmente en el uso de las herramientas
eléctricas y neumáticas las cuales generan ruidos, vibraciones, radiación (equipos de soldadura u
oxicorte). También considero la alta temperatura que puede generar la maquina procesadora de
alimentos al estar en un espacio reducido.

Agentes Químicos: Dentro de los agentes químicos que podemos observar están los de tipo aerosol solido
producidos en el uso de herramientas eléctricas como esmeril angular, equipos de oxicorte o soldadura y
en las herramientas neumáticas como los esmeriles y lijadoras.

Agentes Biológicos: En esta categoría encontramos principalmente los desechos o restos que puedan
quedar en la actividad de procesamiento de alimentos que se encuentran en descomposición, los cuales
pueden transferirse de un objeto a otro por medio del contacto directo.

Todos estos agentes pueden provocar de alguna manera algún tipo de daño en la persona o equipos
cuando no se realiza una adecuada utilización de ellos. Considerando primeramente que la maquinaria no
se le ha realizado ninguna mantención y sumando que no se cuenta con los elementos de protección
personal para desarrollar dichas funciones. Se esta exponiendo de manera irresponsable a los
trabajadores.

2. Ejemplifique tres situaciones de riesgo surgidas por falta de higiene industrial con agentes físicos,
químicos y biológicos (un ejemplo para cada agente) en cualquier contexto laboral (4,5 puntos).

Agentes Físicos: Como no existe utilización de elementos de protección personal, los trabajadores se
exponen por ejemplo a la constante exposición de ruido del lugar, la cual a futuro podría provocar sordera
en el trabajador.

Agentes Químicos: Al estar utilizando por ejemplo una maquina soldadora, este libera un humo metálico
el cual puede provocar daños y enfermedades en las vías respiratorias, pulmones y el sistema nervioso
central. Considerando que en la empresa en cuestión no tiene los elementos de protección personal
necesarios. A esto considerando también el espacio reducido de trabajo y poca ventilación ya que dada
las características del trabajo dificulta la utilización de máscaras de cara completa la evitar la inhalación de
estos humos.

Agentes Biológicos: Al realizar la limpieza de la maquina faenadora o procesadora sin tomar los
resguardos correspondientes como la no utilización de elementos de protección personal, la exposición a
virus o bacterias se hace muy importante. Es posible que puedan generar enfermedades cutáneas,
enfermedades infecciosas entre otras.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2017). Introducción a la higiene industrial, agentes físicos. Higiene Industrial: Agentes Físicos,
Químicos y Biológicos. Semana 1

Situación de Riesgos, Recuperado de: https://www.bing.com/search?


q=situacion+de+riesgo&cvid=8b76adf4ceb04bbcbac683886f079c08&aqs=edge.0.0l9.3505j0j1&pglt=515&
FORM=ANNTA1&DAF0=1&PC=U531

Higiene Industrial, Recuperado de: https://www.bing.com/search?


q=higiene+industrial+agente+fisico+ejemplo&qs=n&form=QBRE&sp=-
1&pq=higiene+industrial+agente+fisico&sc=10-
32&sk=&cvid=86BD3BAF4C494237B79913C6B3DBC063&ghsh=0&ghacc=0&ghpl=

También podría gustarte