Está en la página 1de 1

PANORAMA

MICHIO KAKU
Universos paralelos. Los universos alternativos de la ciencia y el futuro del cosmos
Atalanta, Barcelona, 2008.

Ya Borges en El Aleph se refería a ese “objeto secreto y conjetural” al que


llamamos, con una vieja palabra griega, cosmos. La descripción de algunas de las más
brillantes conjeturas sobre este “inconcebible universo” es lo que ocupa el tema de este
libro. No importa si el lector ha oído o no hablar de la teoría de cuerdas o del multiverso
de once dimensiones. Cualquiera de nosotros puede acercase a esta obra y dejarse llevar
por el asombro, la diversión, la belleza de unas elucubraciones a la vez científicas y
extravagantes, en las que vuelve a resonar la vieja música pitagórica de las esferas. Con
unas cuantas ecuaciones, los físicos interpretan la profundidad de la materia, su
comportamiento lleno de incertidumbres; con unas pocas fotografías, tomadas durante
los largos paseos estelares de los satélites, los cosmólogos miden las distancias y
contemplan el pasado, hasta que logran ofrecernos una imagen cercana al origen mismo,
al big bang con el que todo comenzó. Kaku, con ejemplar maestría, nos instruye acerca
de las paradojas de la relatividad, el universo holográfico, el gato cuántico de
Schroedinger, las máquinas para viajar en el tiempo, la energía oscura de nuestro salón,
la posibilidad de que la inteligencia sobreviva saltando hacia el hiperespacio... No dejen
de explorar el cosmos de la mano de Kaku; su entusiasmo se contagia.
Juan José Prior

También podría gustarte