Está en la página 1de 7

Nombre: Marcos Moreno de la Cruz

Actividad Unidad Didáctica 4


1. La empresa Webber dedicada a la distribución de juguetes registra todos los movimientos
de llegada de vehículos a los almacenes a través de un parte de entrada, ¿Qué información
crees que debe contener este documento?
Número de matrícula. Hora de entrada al muelle. Nombre del transportista. Procedencia de la
recepción. Ruta seguida. Kilómetros recorridos. Incidencias.
2. ¿Qué consecuencias crees que tiene la paralización, durante un tiempo excesivo, de los
vehículos en los muelles?, ¿qué soluciones se podrían dar para ganar agilidad en estos
procesos?
El tiempo que los vehículos están parados en los muelles realizando sus operaciones de carga y
descarga genera un aumento de los costes logísticos. Los transportistas suelen incluir este
tiempo de espera como tiempo añadido a sus rutas. Este tiempo supondrá un tiempo de
inutilización de los vehículos que ocasiona una necesidad de aumento de la flota y del número
de muelles necesarios. La planificación de las asignaciones de muelles así como la
automatización del proceso conseguirá disminuir los costes al acortar esos periodos de espera.
Esta automatización se puede realizar a través cintas transportadoras de rodillos incorporadas
tanto en el vehículo como en el muelle, estructura que sujeta un brazo telescópico del cual
cuelga un cabezal con horquillas destinadas a la manipulación de palés.
3. Álvaro Hernández Rodríguez, jefe de compras de Almacenes ModaShop S.L. con CIF
B33456783, situado en la en el Polígono Industrial Asipo, Parcela III (28567), Guadalajara, para
abastecer los puntos de venta de la Comunidad de Madrid, solicita el 5 de diciembre de 2012 a
su proveedor Texgal S.L. CIF B43456789 con domicilio en Avda. Rosalía de Castro 13, Allariz
(25555), Orense las siguientes referencias:
-70 camisas ref. 2167/830 (talla S) a 35 €/u
-90 jeans ref. 4801/021 (tallas 36/38) 55 €/u o 58 blazers solapa smoking ref 5786/013 (tallas
M/L) 70 €/u
-40 camisetas estampadas ref. 2345/098 (tallas S/XS) 15 €/u
- 36 Vestidos camisero ref. 4477/988 (tallas M/L) 40 €/u
- 44 jerseys cisne cashemere ref. 3398/034 (tallas M/L) 30 €/u
Almacenes ModaShop SL solicita que la mercancía sea entregada en el Edificio Avilés Avda.
Doctor Calero, s/n (Madrid). Las condiciones de compra son: Entrega 7 días. Descuento 5%
sobre precio de catálogo. Forma de pago 60% al contado y 40% a través de letra de cambio a
60 días factura. Portes por cuenta del comprador. Elabora el documento de pedido número 33.
DATOS DEL COMPRADOR
Almacenes ModaShop SL Polígono Industrial ASIPO – Parcela III (28567) Guadalajara CIF:
B33456783
PEDIDO Na 33/12
Fecha: 5 de diciembre 2012
Referencias:
PLAZO DE ENVÍO: 7 DÍAS
Dirección de entrega: Edificio Avilés Avda. Doctor Calero, s/n Madrid
PROVEEDOR: TEXGAL SL
Dirección: Avda. Rosalía de Castro, 13 Población: Allariz C.P.: 25555 Provincia: Orense CIF:
B43456789
Ref./Cód. Descripción
Cantidad

Precio
Importe
2167/830
CAMISETAS TALLA S 70
35€
4801/021
JEANS TALLA 36/38
90
55€
5786/013
BLASIER SOLAPA SMOKING TALLA M/L 58
70€
2345/098
CAMISETAS ESTAMPADAS TALLAS S/XS 40
15€
4477/988
VESTIDOS CAMISERO TALLAS M/L
36
40€
3398/034
JERSEY CISNE CASHAMERE M/L
44
30€
IMPORTE
Forma de pago: 60% al contado y 40% a través de letra de cambio a 60 días factura.
Domiciliación bancaria:
Condiciones: Descuento 5% sobre precio de catálogo. Portes debidos
Aceptado por: Álvaro Hernández Rodríguez Jefe de compras Almacenes ModaShop SL
4. ¿Qué aspectos tendrá en cuenta el almacén a la hora de programar sus recepciones de
mercancía? -Deberá tener un conocimiento y confirmación de entregas diarias previstas, con el
fin de rentabilizar al máximo los recursos materiales y humanos del almacén.
- Establecer un programa de ocupación de los muelles de descarga, así como de los equipos
necesarios para la tarea.D
-+ Deberá planificar la disponibilidad de la zona dedicada a operaciones de identificación,
control de calidad y cantidad. -
Programar la disponibilidad de ubicaciones para el almacenaje definitivo de la mercancía.
-Asignar personal para la cumplimentación de las operaciones administrativas ligadas a la
recepción. 5. ¿Será necesario realizar alguna otra comprobación cuando la mercancía llegue al
almacén de Distribución Alimentaria PeñaMarta S A?
Además de comprobar visualmente el estado de la mercancía para certificar que esta llega en
perfectas condiciones, será necesario comprobar que los géneros corresponden con los
solicitados a través del documento de pedido, que la mercancía recibida coincide con la que se
indica en el albarán y que la fecha de recepción coincide con la pactada.

6. Siguiendo el ejemplo de la actividad 3, el 9 de diciembre de 2012, tal como se acuerda, se


recibe la mercancía. Al realizar el cotejo de los 30 bultos descargados se observa que:
- Faltan 20 jeans ref. 4801.
-10 Vestidos camiseros ref. 4477/988 tienen defectos de tejido, por tanto se procede a la
devolución de los mismos.
- Nos envían 10 abrigos cruzados ref. 3432/763 que no habíamos solicitado a un precio de 110
€. Nos los quedamos.
Se pide formalizar el albarán número 92 con el que César García Díaz responsable de recepción
en Almacenes ModaShop S.L. realizará el cotejo de la mercancía.
Datos del vendedor Texgal S.L. Avda. Rosalía de Castro, 13 (25555) Allariz - Orense CIF:
B43456789
Albarán No: 92/12 Fecha: 9 diciembre de 2012
Enviado por: Transportista: Portes: debidos Bultos: 30 bultos
Datos de cliente Almacenes ModaShop SL Polígono Industrial ASIPO – Parcela III (28567)
Guadalajara CIF: B33456783
Referencias:
No de Pedido: 33/12
Fecha pedido: 5 diciembre 2012 Ref./Cód.
Descripción
Cantidad
Precio
Importe
2167/830
CAMISAS TALLLA S 70
35€
4801/021
JEANS TALLA 36/38
90
55€
5786/013
BLAZERS SOLAPA SMOKING TALLAS M/L 58
70€
2345/098
CAMISETAS ESTAMPADOS TALLAS S/XS 40
15€
4477/988
VESTIDOS CAMISERO TALLAS M/L
36
40€
3398/034
JERSEYS CISNE CASHMERE TALLAS M/L 44
30€

3432/763
ABRIGOS CRUZADOS 1O
110€
OBSERVACIONES: Faltan 20 jeans referencia 4801/021 Devolvemos 10 Vestidos camiseros ref.
4477/988 por defectos de tejido.
RECIBÍ: (FIRMA)
César García Díaz Almacenes ModaShop S.L. (firma, nombre y cargo.
7. El Sr. César García, es el encargado de realizar la correspondiente inspección del envío de la
Actividad 6. Confecciona la hoja de recepción número 99, sabiendo que la mercancía será
depositada en la zona A7 del almacén.
Empresa: Almacenes ModaShop SL Polígono Industrial ASIPO – Parcela III (28567) Guadalajara
CIF: B 33456783
HOJA DE RECEPCIÓN: Número 99/12 Fecha 9 de diciembre 2012
No de albarán 92
Núm. de bultos 30
Proveedor: Texgal S.L. Avda. Rosalía de Castro, 13 Allariz (25555) Orense CIF: B 43456789
No de pedido: 33/12 Fecha: 5 de diciembre 2012
No de control: Almacén: A7 –Edificio
Avilés
Recepcionista César García Díaz
Descripción de la mercancía Código
Cantidad recibida Cantidad solicitada Pendiente de servir CAMISAS TALLA S 2167/830
70
70
0
JEANS TALLA 36/38 4801/021
70
90
20
BLAZERS SOLAPA SMOKING 5786/013
58
58
0
CAMISETAS ESTAMPADAS TALLAS S/XS 2345/098
40 40

0
VESTIDOS CAMISERO TALLAS M/L 4477/988
26
36
10
JERSEYS CISNE CASHMERE TALLAS M/L 3398/034
44
44
0
ABRIGOS CRUZADOS
3432/763
10
0
0
Observaciones: Referencia 4477/988 10 vestidos camiseros son devueltos por defectos de
tejido. Referencia 3432/763 aceptamos 10 abrigos cruzados que no habíamos solicitado
Responsable Recepción: César García Díaz Almacenes ModaShop S.L. Edificio Avilés
8 Supongamos que hemos comprado 500 unidades del artículo DRDLP a 30 €/u y 250 unidades
del
artículo ACVNG a 23 €/u. Descuento por volumen de compra 3% en compras superiores a 300
unidades. Descuento por pronto pago 2%. Descuento comercial del artículo DRDLP 5% y del
artículo ACVNG el 10%. Cada unidad de ambas referencias necesita un envase cuyo coste será
a cargo del cliente. Para el artículo DRDLP 2 € y para ACVNG 1 €. Portes y seguros 500 €, que se
reparten en función de las unidades. El IVA es el 10% para el artículo DRDLP y el 4% para el
artículo ACVNG. Calcular el importe total de la factura suponiendo que el destinatario es un
sujeto pasivo acogido al Régimen del Recargo de Equivalencia.
CÓDIGO DESCRIPCIÓN
UDS PRECIO %IVA IMPORTE DRDLP 500
30
10%
15000,00
Importe Bruto 15000,00 Dto. Comercial 5%
Rappel 3% + 300 u. PPP 2% Importe Neto Envases y Embalajes Transporte y Seguro BASE
IMPONIBLE Cuota IVA
15000,00 750,00 427,50 276,45 13546,05 1000,00 333,33
14879,38 1487,94
ACVNG
250
23
4%

5750,00 Importe Bruto


Dto. Comercial 10% Rappel 3% + 300 u PPP 2% Importe Neto Envases y Embalajes
Comprueba tu aprendizaje:
¿Qué ventajas supondrá para el almacén la utilización del sistema de intercambio electrónicos
de documentos EDI?
El EDI agiliza y rentabiliza el intercambio de datos en los procesos comerciales.
Eficiencia y seguridad debido a una importancia disminución de errores en los documentos.
Disminución de niveles de stock debido a la facilidad de aplicación de técnicas.
Ahorro de costes de administración
10. ¿Qué supondría que la Curva ABC de la empresa fuera una diagonal? ¿Cómo interpretarías
una curva ABC muy alejada de la diagonal?
Solución:
Supondría que todas las referencias tendrían la misma importancia en el almacén. Todas se
venderían igual, por tanto no podríamos utilizar el criterio de la rotación para clasificarlas
según importancia Cuanto más alejada de la diagonal se encuentre la curva ABC, significará
que el almacén tendrá concentradas las ventas en menos referencias.
12. Si el Código de Empresa tiene 7 digitos, ¿cuantos productos diferentes podrá
Solución:
100.000. va que podra disponer de un rango de 5 posiciones para el codigo de la reterencia
que le nermitira codificar desce la referencia no00o hasta a eggoc
13. Busca en Internet el significado de las siglas GTIN.
Solución
Globar trade tem Number o GiN es el numero mundial de un articulo comercial, el cual es
utilizado para identificar de manera única a cualquier producto o item sobre el cual existe una
necesidad de obtener una información especifica y al cual se le debe asignar un precio.
Ñ
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
Planificar el proceso de recepción de mercancía en el almacén.
1. Un establecimiento dedicado a la venta de juguetes cuenta con un almacén convencional
que recibe pedidos de sus proveedores habituales. Describe las tareas que se desarrollan en un
hipotetico proceso de recepción.
Solución
Una vez que se verifica que la mercancia que llega es correcta se orientara al vehiculo hacia el
muelle asignado para electuara descarga
Será necesario, no solamente realizar una planificación de asignación de muelles, sino también
de recursos numanos y materiales necesarios para realizar la tarea de descarga
El siguiente paso consistirá en acondicionar una zona adecuada dentro del almacén para
recencionar la mercancia. Con el fin de no obstruir los muelles de descarga, la mercancia se
depositar en una zona de recención separada de la zona de almacenamiento
Será importante hacer la debida separación entre la mercancía nueva v antigua. entre la
mercancía que llega v sale del almacen
Antes de que comiencen las tareas de descarga el almacén se debe asegurar por medios
documentales de que el envio es el correcio
Una vez descargada sera trasladada a la zona de recencion donde operarios de recepción
realizaran la
supervisión del envío. Además de revisar si toda la mercancía llega en la cantidad adecuada se
extraerá una muestra con el fin de comprobar que no ha sufrido daños. El encargado de
recepción revisará que
los billros no muestren senales de nener sido abiertos
Si todo está conforme, el operador de recepción firma el albarán y guardará una copia. Si hay
alguna salvedad, está se anotará en presencia del transportista en el albarán y documento de
transporte.
Se dará orden de entrada al personal de administración para que dé de alta la mercancía en el
sistema Se generará la orden de recepción, se asignará ubicación y se crearán las etiquetas que
incluirán la correspondiente codificación interna de mercancía y ubicación según protocolo del
almacén.
• Elaborar y analizar el soporte documental que justifica la entrada de mercancía en el
almacén.
2. El día 21 de abril del 2011 Joaquín Peña jefe de compras del Almacén Hermanos
Peña, SL con CIF A130000122 distribuidor de productos de alimentación situado en el Polígono
Los Arenales c/ Florencio Rodríguez, 5 28234 de Getafe realiza el pedido número 57 a su
proveedor Olivareros de Rus S.L. con CIF A122222345
situado en Avda. Andalucía, 9 (23490) Baeza-Jaén.
La mercancía solicitada es:
300 u. de Aceite de Oliva Virgen Extra Serra Turia precio (5 l) 35 €/u
234 u. de Aceite de Oliva Virgen Extra Serra Cazorla (5 l) 40 €/u
456 u. de Aceite de Oliva Virgen Extra Cerros Ubeda (5 l) 34 €/u
45 u. de Caja Vino Villa Linares (6 u.) 30,54 €/c
63 u. de Caja Vino Terra Sur (5 u.) 33,24 €/c
Las condiciones comerciales que el Almacén Hermanos Peña SL tiene pactadas con este
proveedor son de un descuento comercial del 5 %, un rappel para compras superiores a
200 unidades de 10% y un descuento por pago al contado del 7 %.
Se acuerda realizar un 50 % del pago por adelantado y el resto en el momento de recepción de
la mercancía.
El almacén Hermanos Peña, S.L. solicita que la mercancía sea entregada en el Polígono
Industrial ValleHermoso de la Carretera de Valencia Km. 45 (28989) Madrid.
Elabora el documento de pedido que inicia la relación de compraventa.
¿Qué considerarías a la hora de asignar ubicación en el almacén a:
Artículos pesados y dificiles de transportar.
• Materiales inflamables.
• Artículos insensibles al agua.
• Elementos de seguridad y contra incendios.
Articulos de mayor movimiento.
Solución:
• Artículos pesados y dificiles de transportar deben localizarse de forma que minimicen los
recorridos por el almacen
Materiales inflamables y peligrosos se situarán en zonas cerradas y protegidas
Los articulos insensibles al aqua pueden almacenarse fuera del almacén
Elementos de seguridad y contra incendios deben estar colocados adecuadamente en relación
con los materiales almacenados.
Los articulos de más movimiento deben ubicarse cerca de la salida para acortar el
desplazamiento
del personal. Para clasificar las referencias del almacén según la rotación utilizaremos el
método ABC.
6. Si el prefijo GS1 que asigna GS1 a una empresa tiene 10 posiciones, ¿Cuántas referencias
podrá codificar la organización?
Solución:
Le quedarán dos posiciones que le permitirán codificar hasta un máximo de 100 referencias.
Desde la 00 hasta la 99.

También podría gustarte