Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE

CALDAS

INFORME DE LABORATORIO

Docente: Felix Rodríguez


Ana Sofia Tafur Valencia-1003
Contenido:
Objetivos.
Marco teórico.
Materiales.
Procedimiento y resultados.
Conclusión.

Objetivos.
Medir la aceleración del cuerpo por todas sus caras en diferentes ángulos.
Analizar las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.
Hallar fuerzas.

Marco teórico.
Segunda ley de Newton.
Considera un objeto en movimiento sobre el cual actúa una fuerza neta constante.
Esta fuerza ocasionará cambios en la velocidad del objeto. Podemos decir entonces
que el objeto se mueve con una cierta aceleración. Dado que la velocidad cambia
en magnitudes iguales, para tiempos iguales, podemos afirmar que una fuerza
constante produce una aceleración también constante.

Materiales.
Cubo de madera macizo de 7 de volumen por 6 caras cada una con una
característica diferente.
Cara 1: Vidrio.
Cara 2: Lija para madera.
Cara 3: Lija para metal.
Cara 4: Raspar.
Cara 5: Tal cual.
Cara 6: Pulir.

Procedimiento y Resultado.
Medimos la masa del cubo pasándolo de gramos a kilogramos.
Con ayuda de un instrumento que encontramos en el laboratorio lo ajustamos según
los grados que necesitemos para asi empezar a medir la aceleración del cuerpo, en
este caso se coloca por cada una de las caras el cubo de madera y se deja caer o
que este deslice hasta llegar a la superficie, se repite el proceso con cada una de
las caras. Así también podemos observar las diferentes fuerzas que actúan sobre el
cuerpo y según su característica como el mismo puede aumentar o disminuir su
aceleración.

Conclusión.
Entre el ángulo sea menor la aceleración del cuerpo es menos entre mayor es el
ángulo mayor es la aceleración.
Si el cuerpo es más pesado menor es su aceleración.
Depende de las características del cuerpo su aceleración.

También podría gustarte