Está en la página 1de 2

Requisitos.

Licencia de Construcción Obra


Nueva, Ampliación Cambio de
Techo y/o Regularización de
Casa Habitación
autoconstrucción o
construcción progresiva hasta
40 m2

SDU-DEC-14 04/02/22
SDUS
Rev. 01-01/22

REQUISITOS. LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN OBRA NUEVA, AMPLIACIÓN, CAMBIO DE TECHO Y/O


REGULARIZACIÓN DE CASA HABITACIÓN AUTOCONSTRUCCIÓN O CONSTRUCCIÓN
PROGRESIVA HASTA 40 M2 (Tipo 2)

Cumple Documentos Solicitados Original / Copia


1. Solicitud oficial correspondiente (Firmada por el propietario y/o Representante 1 original
Legal) y Director Responsable de la Obra (según su caso).

2. Acreditar la propiedad o posesión del predio. 1 copia simple de cada


(El o los documentos deberán estar inscritos en el Registro Público de la documento (Ver nota 1).
Propiedad o en el Instituto Registral y Catastral del Estado).

3. Acreditar el interés que le asiste, y en caso de representación contar con poder 1 copia simple o copia
suficiente para tal efecto. certificada, según sea el caso,
de cada documento (Ver nota
2).
4. Plano de proyecto del predio en formato oficial y debidamente firmado en original 1 copia para revisión y, 3 para
por el propietario o poseedor del predio. ingreso debidamente firmados
(Elaborado de acuerdo al contenido y forma del mismo) en original por el Propietario, y
en su caso por el Director
Responsable de Obra.
5. Escrito dirigido a la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible donde indique 1 original
el trámite a solicitar, la fecha de solicitud y los documentos presentados.
(Firmada por el propietario y/o Representante Legal).
6. Comprobante del pago del impuesto predial al corriente. 1 copia simple

7. Pago de derechos correspondientes. 1 copia simple

8. Cuatro (4) fotografías exteriores y cuatro (4) fotografías interiores actualizadas 1 juego original a color legible
del predio. (NO Imagen de Google Maps)

9. Comprobante de domicilio para recibir notificaciones, preferentemente en el 1 copia simple


municipio de Monterrey.

10. Antecedentes de autorizaciones o licencias otorgadas respecto al predio en 1 copia simple


cuestión, los cuales deberán estar inscritos en el Instituto Registral y Catastral
del Estado de Nuevo León. (La autorización anterior está comprendida por
planos, y en su caso acuerdo y carátula) (según su caso)

11. Carta responsiva y copia de cedula profesional del Director Responsable de la 1 original y firmado
Obra y/o de cada uno de los Asesores del estudio elaborado correspondiente.
(según su caso)

12. Vo. Bo. INAH, Barrio Antiguo y/o de la junta de Protección y Conservación del 1 original o copia
Paseo Santa Lucía, INBA. (según su caso)

Página 1 de 2
Requisitos.
Licencia de Construcción Obra
Nueva, Ampliación Cambio de
Techo y/o Regularización de
Casa Habitación
autoconstrucción o
construcción progresiva hasta
40 m2

SDU-DEC-14 04/02/22
SDUS
Rev. 01-01/22

13. Estudio Hidrológico – Hidráulico (según su caso). 1 original (Ver nota 5)

14. Estudio de Riesgo Geológico y Estabilidad de Taludes (según su caso). 1 original (Ver nota 5)

15. Alineamiento Vial. (según su caso) 1 copia simple

NOTA: 1 copia simple o copia


certificada, según sea el caso
1. Si el propietario del predio es una fiduciaria, se debe requerir contrato de de cada documento.
fideicomiso y todas sus modificaciones.

2. Acreditar la personalidad.
Si es persona física.
• Identificación oficial del (o los) propietario (s) con firma y fotografía. (1 copia
de la credencial de elector por ambos lados o del pasaporte vigente)
• Identificación oficial del (o los) gestor (es) y/o apoderado (s) con firma y
fotografía. (1 copia de la credencial de elector por ambos lados o del pasaporte
vigente)
• Carta poder simple
Si es persona moral.
• Acta constitutiva y demás modificaciones a sus estatutos sociales. El acta
deberá estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, poder
notariado del apoderado de la persona moral e identificación oficial del mismo.

3. Presentar los documentos, estudios y plano(s) en formato Digital (CD)

4. Autorización De La Dirección General para un Desarrollo Verde sobre el


desmonte respecto a la cubierta vegetal, reposición de arbolado.

5. Estudio geofísico, geológico e hidrológico, realizados por perito registrado


oficialmente, únicamente para las zonas consideradas como alto y muy alto riesgo,
según el Atlas de Riesgo del Estado, con sus propuestas de mitigación.

Deberá presentar el visto bueno del consejo geológico e hidrometeoroógico (ante la


autoridad estatal presentará un dictamen de las medidas de mitigación aplicables,
elaborado por un profesionista especialista en el tema o un técnico autorizado por
el Consejo Técnico Geológico o Hidrometeorológico constituido para ese efecto.

Dichos estudios técnicos deberán ser avalados por un director responsable de obra.
Quien deberá presentar carta responsiva y entregar copia de la cedula profesional
que lo acredite contar con carrera a fin.

Se deberá presentar de acuerdo al tipo de construcción (Art. 20 del Reglamento


para las Construcciones para el Municipio de Monterrey)

Página 2 de 2

También podría gustarte