Está en la página 1de 2

Naturaleza y utilidad del registro de la propiedad

El Registro General de la Propiedad es una verdadera institución desconcentrada


y descentralizada de derecho público con personalidad jurídica propia, y aquí
radica precisamente su naturaleza jurídica.

En cuanto a la naturaleza jurídica propiamente dicha existe unanimidad de


criterios, en cuanto a que El Registro General de la Propiedad es una entidad con
personalidad jurídica propia, no obstante que muchos autores consideran que no
es una entidad de derecho público sino de derecho privado. Pero, basándose en lo
que manifiesta el tratadista alemán Hans Kelsen en su obra El Contrato y EL
Tratado, es bastante común encontrar normas de derecho público en el derecho
privado y, aunque El Registro General de la Propiedad sea regulado por el
Derecho Civil que pertenece al derecho privado, éste pertenece al derecho público
ya que sus normas no pueden ser renunciadas ni modificadas por los particulares,
operando en forma inflexible en donde los particulares no pueden convenir,
excluyendo aquí el principio de la autonomía de la voluntad. Se negaría la
seguridad jurídica si las normas que regulan El Registro General de la Propiedad,
pudieran ser consideradas de derecho privado. 1

De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 1124 del Código Civil que regula
El Registro de la Propiedad es una institución pública que contiene por objeto la
inscripción, anotación y cancelación de los actos y contratos relativos al dominio y
demás derechos reales sobre inmuebles y muebles identificables. Son públicos
sus documentos, libros y actuaciones.

Refiriéndose a la utilidad, se puede decir que Como institución constituye la


seguridad jurídica de los bienes inmuebles y muebles, inscritos, entre otras
razones, porque las negociaciones o transacciones realizadas por los habitantes

1
Vásquez, S. (2007) ANÁLISIS DE LA PROTECCIÓN AL PRINCIPIO DE PRIORIDAD, EN SUSPENSIONES
JUSTIFICADAS O INJUSTIFICADAS DE DOCUMENTOS PRESENTADOS AL REGISTRO GENERAL DE LA
PROPIEDAD. (Tesis de licenciatura). Universidad San Carlos de Guatemala.
del país, adquieren certeza a través del principio de publicidad que caracteriza a
dichas instituciones, cuyo fundamento está contenido en la propia Constitución
Política de la República. 2

Bibliografía
Vásquez, S. (2007) ANÁLISIS DE LA PROTECCIÓN AL PRINCIPIO DE
PRIORIDAD, EN SUSPENSIONES JUSTIFICADAS O INJUSTIFICADAS DE
DOCUMENTOS PRESENTADOS AL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD.
(Tesis de licenciatura). Universidad San Carlos de Guatemala.

Solares, L. (2005) LA CALIFICACIÓN REGISTRAL EN EL REGISTRO GENERAL


DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL. (Tesis de licenciatura). Universidad
San Carlos de Guatemala.

2
Solares, L. (2005) LA CALIFICACIÓN REGISTRAL EN EL REGISTRO GENERAL
DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL. (Tesis de licenciatura). Universidad San Carlos de Guatemala.

También podría gustarte