Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Industrial
Diseño de Producción
II-334

Lineamientos de Proyecto de clase


Este documento contiene los lineamientos generales para la realización de proyecto de la
clase, el cual consiste en presentar una propuesta conceptual en los siguientes aspectos:
1. Diseño y desarrollo de un producto
2. Localización de planta
3. Distribución de planta
Se aplicarán las metodologías y herramientas vistas en clase para el diseño, desarrollo del
producto y sus procesos de fabricación, la toma de decisión para ubicar la planta donde se
fabricará el producto, su correspondiente distribución y dimensionamiento. A continuación,
se detallan los componentes del proyecto:

Parte I – Propuesta de diseño y desarrollo del producto


a) Diseñe un producto que solucione un problema o necesidad actual que podría ser de
orden tecnológico, ambiental, social entre otros.
b) Que sea un producto que incorpore elementos y/o componentes importantes de
innovación.
c) Que el diseño del producto este basado en los deseos, necesidades, expectativas y
experiencias del cliente.
d) Presente un prototipo de su producto en físico o en un plano. (El concepto del producto
puede ser presentando en un plano hecho por uno de los siguientes métodos: AutoCAD,
MS Visio o en última instancia de forma manual el cual puede digitalizarse por escaneo)
e) Documentación del producto – Componentes y materiales para fabricar el
producto y sus procesos. (Esto puede hacerse en MS Visio o MS Excel)

Prep. por:
Ing. Alex Francisco Flores Septiembre 2022 Pág. 1 de 4
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Industrial
Diseño de Producción
II-334

Parte II – Propuesta de localización y distribución de planta para la manufactura según


diseño del producto
1) Identifique los sitios potenciales de localización de planta y encuentre la ubicación
más factible y rentable, justificando su respuesta.
2) Diseñe las áreas del edificio industrial y justifique las dimensiones y ubicación de:
a. Oficinas
b. Centro de almacenaje o centro de distribución (CEDI)
c. Planta de producción (Distribución de planta)
f) Defina los flujos de material de acuerdo con su distribución de planta con el fin de
implementar procesos más productivos y eficientes.
g) Presente la propuesta de planta en una maqueta ó plano (Puede dibujar en
AutoCAD o MS Visio).

Parte III – Forma de presentación


1) El trabajo deberá contener o ser representado con la siguiente estructura:
a. Portada (Muestra los estudiantes que participaron en el trabajo)
b. Índice
c. Introducción (Mínimo 1 página)
d. Objetivos del trabajo
e. Cuerpo del trabajo
i. Parte I - Propuesta de diseño y desarrollo del producto
ii. Parte II – Propuesta de localización y distribución de planta
f. Conclusiones (Mínimo 1 página completa)
g. Bibliografía (Según Normas APA). En esto deberá prestar especial atención
de evitar el plagio, lo que puede lograr haciendo ¨parafraseo¨, citando
correctamente las fuentes consultadas en el “contenido del trabajo¨ e
incluyendo una lista de las mismas en la bibliografía.
h. Anexos (Podrían ser los planos, fotografías en 3D del producto, etc.)

Prep. por:
Ing. Alex Francisco Flores Septiembre 2022 Pág. 2 de 4
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Industrial
Diseño de Producción
II-334

2) Todo el trabajo se presentará en formato Word, letra tipo “Arial” número 12 con
excepción de la portada, en la cual tiene libertad en cuanto a diseño, tipo y tamaño
de letra. Si el trabajo contiene tablas, gráficas o cualquier elemento de apoyo,
dichos elementos serán numerados. Por ejemplo, Tabla # 1, Gráfico # 1, etc.
3) Las conclusiones y bibliografía deben presentarse de forma numerada. Evitar utilizar
guiones, puntos o cualquier otro símbolo para presentarlas.
4) Se deberá presentar un trabajo por equipo siguiendo los lineamientos para
presentaciones compartidos en el Campus Virtual y de la siguiente forma:

a. Presentación de avance del proyecto de 7 minutos por equipo con el


concepto de producto en base a los lineamientos de la Parte I. Este avance
se presentará en la fecha descrita en el calendario de evaluación del curso,
la cual se hará de forma presencial.
b. Presentación final magistral de 10 minutos por equipo, se debe presentar la
idea del producto, la localización y distribución de planta, en base a la Parte
I y Parte II, según estos lineamientos. Este trabajo final se presentará en la
fecha descrita en el calendario de evaluación del curso, la cual se hará de
forma presencial.

5) El avance y el trabajo final serán evaluados a partir de la rúbrica que se presenta a


continuación:

Prep. por:
Ing. Alex Francisco Flores Septiembre 2022 Pág. 3 de 4
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Industrial
Diseño de Producción
II-334

Rúbrica

Criterio de calificación Esta rúbrica aplica para la evaluación del avance (25% ó 5 puntos) y proyecto final (75% ó 15 puntos) para lo cual se definen los criterios

a evaluar:

Forma del trabajo Lineamientos de presentación Lineamientos de presentación Lineamientos de presentación


de la estructura del trabajo de la estructura del trabajo de la estructura del trabajo
incompletos. Faltan 2 o más parciales. Falta 1 elemento. completos de acuerdo a
elementos 3 puntos lineamientos.
1 puntos 5 puntos

Calidad del trabajo Sin aplicación de herramientas Aplicación parcial de Aplicación completa de
y metodologías vistas en clase herramientas y metodologías herramientas y metodologías
(0 metod). vistas en clase (<=3 métodos). vistas en clase (>=4 mét).
1 puntos 3puntos 10 puntos

Calidad y tiempo de Presentación incompleta según Presentación parcial según Presentación completa. Según
presentación contenido y tiempo solicitado. contenido y tiempo solicitado. contenido y tiempo solicitado.
Faltan 2 o más elementos Falta 1 elemento. 5 puntos
1 puntos 3puntos

Prep. por:
Ing. Alex Francisco Flores Septiembre 2022 Pág. 4 de 4

También podría gustarte