Está en la página 1de 7

1/7

Universidad Nacional Abierta Asignatura: Auditoria I


Vicerrectorado Académico Cód. Carreras: 610
Área de Administración y Fecha :18/03/2023
Contaduría
INSTRUCTIVO PARA EL TRABAJO PRÁCTICO

El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades de estrategias sustitutivas,
transitorias y finitas a realizarse solo por este Lapso Académico (2023-1), para el logro del 60% o más de los
objetivos establecidos para la aprobación del curso: Auditoria I, código 691, en atención a la resolución N.º 1584
(de fecha 01/12/22), y según la resolución N ° 1586 (de fecha 01/12/22), emitidas por el Consejo Directivo de la
Universidad Nacional Abierta, respectivamente.
1. Los Trabajos prácticos son estrictamente individuales y una producción inédita del estudiante, cualquier indicio que
ponga en duda su originalidad, será motivo para su anulación. Queda a discreción del asesor o profesor corrector,
solicitar una verificación de los objetivos contemplados en el mismo, mediante un video conferencia o cualquier
otra estrategia que contemple para ello. El trabajo debe ser enviado al correo electrónico del Asesor o a su
whatsapp.

2. En el presente Trabajo Práctico, se evalúan los objetivos, correspondientes al curso: Contabilidad Superior I. Cód.
633. En él se evidenciará las competencias y destrezas adquiridas por el estudiante.
Requerimientos exigidos para desarrollar, presentar y aprobar los trabajos
3. Debe entregar el trabajo práctico digitalizado en un solo archivo, con la siguiente nomenclatura: código de
asignatura, número de cédula y lapso académico a más tardar, el, 10/04/2023, SIN PRÓRROGA, de acuerdo a los
lineamientos emanados. Es necesario que para la entrega de estas actividades se sigan las orientaciones que
presentamos a continuación:
4.1 Desarrolla de forma clara, ordenada, secuencial y realiza los procesos de cálculos minuciosamente,
explicando detalladamente como obtuviste los resultados.
4.2 Si usas un procesador de palabras debes usar como mínimo una letra tamaño 11 puntos y máximo 12 puntos,
usa tipos de letra Arial o Times New Roman.
4.3 Usa letra legible y clara, preferiblemente hazlo en bolígrafo o marcador para facilitar su lectura, usar los
símbolos matemáticos correspondientes y claramente escritos.
4.4 El trabajo debe estar limpio y con un uso adecuado de la ortografía, los signos de puntuación

4. Los Objetivos del Trabajo Practico se evalúan de forma sumativa una sola vez.

5. Esta atento a los criterios de dominio para el logro del Objetivo.


Recuerda el punto 4.1.

6. Los aspectos para la presentación del trabajo práctico son:


(5.1) portada, la cual debes elaborar como se te indica a continuación (usa tu pc o a mano)
(5.2) Cuerpo del trabajo, el cual debe contener todas las respuestas a las actividades propuestas. Debe
identificarlas con claridad con un título cada sección del trabajo e indicar el objetivo al que se corresponde cada
una de ellas
2/7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
Centro Local Oficina de Apoyo
Asignatura: Auditoria I Cód. 691
Nombre Completo
Número de cédula de identidad,
Fecha completa en la que entregó el trabajo
Correo electrónico del estudiante
Resultados de Corrección´
N° Objetivo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

0= NL
1= L

CUERPO DEL TRABAJO

Nota: Este trabajo consta de 11 preguntas teóricas de desarrollo subdivididas en tres partes: A, B,
C.; las cuales deben ser desarrolladas detalladamente en su totalidad, para considerar logrado cada uno
de los objetivos.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO PRÁCTICO

M: 1, U: 1. O: 1, C/D 3/3.

1. Analice y responda las siguientes interrogantes:

A. De acuerdo con la naturaleza de la auditoria, describa brevemente las razones por las
cuales las empresas deben ser auditadas.

B.- Explique en qué consiste la auditoria de movimientos

C.- De acuerdo con el alcance y finalidad de la auditoría. Explique ¿en qué consiste la
auditoría de balance y cuáles son los aspectos a considerar en el examen de las cuentas para
su comprobación?
3/7

M: 1, U: 2. O: 2, C/D 3/3.

2. Responda los siguientes planteamientos:

A.- Las firmas de Contadores Públicos tienen responsabilidad directa hacia sus clientes y
hacia el público, por las ventajas prácticas que les reportan a los socios miembros de éstas.

Describa estas ventajas.

B.- Explique brevemente cuáles son las funciones del auditor.

C.- La empresa Nacional, C.A., contrató al Lic. Pérez Rodríguez como contador, para
realizar la auditoría correspondiente al ejercicio económico que finaliza el 31 de diciembre
de 2022. Luego de realizar la auditoría el contador emitió un dictamen sin salvedades sobre
los estados financieros que él sabía que eran falsos.

¿Explique de qué tipo de responsabilidad es culpable el auditor?

M: 1, U: 3. O: 3, C/D 3/3.

3. Analice y responda los siguientes interrogantes:

A.- Según la situación que se le plantea a continuación, determine qué tipo de opinión debe
redactar el auditor.

Se han realizado inversiones por 1.000 millones de Bs., en un país del exterior que se
encuentra amenazado de guerra y donde la recuperabilidad de la inversión es muy incierta,
depende del resultado político que se encuentra viviendo ese país, el cual para este momento
no puede ser determinado.

B.- Explique ampliamente en qué consiste la negación de opinión del auditor.

C.- Explique: ¿Por qué es útil incluir en el informe largo un breve resumen sobre los
antecedentes y organización de una empresa?
4/7

M: 2, U: 4. O: 4, C/D 3/3.

4. Analice y responda ampliamente las siguientes interrogantes:

A.- Defina ampliamente en qué consiste el principio de certificación.

B.- Explique en cuales circunstancias se utiliza la técnica de exploración

C.- Lea detenidamente el siguiente enunciado “Son el conjunto de técnicas de investigación,


aplicables a una partida o a un grupo de hechos y circunstancias relacionadas con los
estados financieros objeto del examen del auditor.” y exprese:
- A cuál definición hace referencia.
- Indique los objetivos que ella enuncia.

M: 2, U: 5. O: 5, C/D 3/3.

5. Analice y responda detalladamente los siguientes planteamientos:

A.- Explique brevemente por qué es importante llevar a cabo conversaciones preliminares
entre el auditor y el cliente encargado de realizar la planeación, como paso inicial en el
proceso de auditoría.

B.- La empresa Mérida, C.A., cierra su ejercicio económico el 31/12/2021 y lo contrata a


usted como auditor, sin embargo, el trabajo por razones de fuerza mayor lo tendrá que
iniciar el mes de marzo de 2022. En este sentido responda lo siguiente:
- ¿Qué acciones debe llevar a cabo al realizar el trabajo de auditoría?

C.- Usted es contratado para realizar una auditoría externa en la empresa Internacional,
C.A. Explique ¿Cómo podría ahorrar tiempo y dinero al realizar el trabajo de auditoría?

M: 2, U: 6. O: 6, C/D 3/3.

6. Responda lo siguiente:

A.- Explique brevemente la diferencia que existe entre la evidencia suficiente y la evidencia
competente.

B.- Explique brevemente la diferencia que existe entre el muestreo estratificado y el


muestreo en bloque.

C.- Al ser elegido coordinador de un grupo de auditores externos, luego de que uno de los
auditores del grupo realizó la revisión de los registros contables de la empresa, ¿Cuáles
5/7

serían sus orientaciones, en relación a los criterios que se deben tomar en cuenta para la
elaboración del informe de auditoría?

M: 2, U: 7. O: 7, C/D 3/3.

7. Responda lo siguiente:

A.- Describa brevemente la utilidad que representan los papeles de trabajo para el auditor.

B.- Explique cuáles son las categorías generales papeles de trabajo y como están
conformados

C.- Usted, como Auditor, al finalizar el trabajo de auditoría de su cliente, prepara en una
hoja aparte, una relación de los asientos de ajuste, con el propósito de que la empresa los
registre en su contabilidad. Sin embargo, la empresa se niega a registrarlos.
Explique, ¿Qué efecto tendría esa situación en su informe de auditoría?

M: 3, U: 8. O: 8, C/D 3/3.

8.-Analice y responda las siguientes situaciones:

A.- En la zapatería Benzali, C.A., se venden zapatos de pieles autenticas y también


imitaciones. La vendedora en combinación con una amiga que hacía las veces de
compradora en los días de mayor venta y acumulación de personas, sacó en secreto zapatos
de piel autentica de altos precios y hacía constar en la factura que el importe era de pieles
en oferta; cambiando hábilmente las etiquetas de precio, de tal forma que las personas
encargadas de empaquetar los artículos no se dieran cuenta. La vendedora suele ser
cobradora en días de aglomeración de clientes.
¿Se está violando el control interno de la zapatería? Razone su respuesta.

B- Comente la extensión y alcance de la revisión del control interno, cuando se realiza una
auditoría por primera vez y en las auditorias posteriores a un mismo cliente.

C- Explique ¿Cuales son los objetivos básicos por los que el auditor debe documentarse en
relación a la revisión y evaluación del sistema de control interno?
6/7

M: 3, U: 9, O: 9, C/D 3/3.

9. Responda detalladamente lo siguiente:

A Describe qué elementos deberá presentar usted como auditor, para proporcionar la
seguridad de que todos los documentos por pagar han sido autorizados y firmados por el
funcionario que le corresponde

B.- En empresa Maracay, C.A. los vendedores están autorizados a fijar los límites de crédito
a los clientes. ¿Qué actitud debería asumir usted como auditor ante esta situación?

C. – Explique ¿Por qué el método de investigación sobre el registro contable resulta


inadecuado para algunos auditores?

M: 4, U: 10, O: 10, C/D 3/3.

10. Responda los siguientes interrogantes:

A.- ¿Que programa de auditoría se debe aplicar para obtener la evidencia de que todo el
activo fijo es propiedad de la empresa y esta contabilizado en cifras justas? y Cuáles
procedimientos debe incluir ese programa?

B.- La empresa Yaracuy, C. A., lo contrata como auditor y durante el examen de auditoría
de las efectos por cobrar, usted detectó que la cuenta efectos por cobrar descontados ha
sido afectada con varios cargos que suman 600.000, durante el ejercicio económico que se
examina. En este sentido:
¿De qué manera se pueden verificar estos cargos?

C.- En el caso de realizar una primera auditoría en la empresa Internacional C.A. ¿Cuáles
son las etapas en las que se debe desarrollar el programa a ser aplicado?

M: 4, U: 11, O: 11, C/D 3/3.

11. Responda lo siguiente:

A.- ¿Que programa de auditoría se debe aplicar para analizar la cuenta de comisiones en
venta?

B.- Al analizar la cuenta de comisione en venta, se descubrió que a todos los vendedores se le
abonaba en la cuenta comisiones sobre los pedidos recibidos en la fábrica. ¿Qué puntos
investigaría usted como auditor?
7/7

C.- Explique la importancia de incluir en el programa de cuentas por pagar, el


procedimiento de investigar los saldos acreedores antiguos.

FIN DEL TRABJO SUSTITUTIVO DE PRUEBA

También podría gustarte