Está en la página 1de 3

MESAS TECNICAS PEIC

PREGUNTAS GENERADORAS

1. ¿Explica cómo es la relación de tu escuela con la familia y la comunidad? Usando como


marco referencial la LOE, art. 6 numeral 3, literal d y los artículos 17,18, 20 y consejos educa-
tivos (resolución 058)

aqui en nuestra institucion el enlace que hay entre nuestros representantes es de formacion per -
manente orientados al desarrollo pleno del ser humano y su incorporacion al trabajo productivo y
liberado al desarrollo cognitivo integral de los ciudadanos y ciudadanas articulando de forma per-
manente el aprender a hacer armonicamente los aspectos cognitivos, efectivos y practicos en su-
perar la fragmentaciòn del saber y separación de las actividades manuales e intelectuales para
alcanzar el modelo nuevo de esta escuela.

las familias tienen el deber y el derecho y la responsabilidad en la orientacion y formación en


principios, valores, creencias, actitudes, habitos en los niños y niñas para cultivar respeto,
amor,honestidad, reflexión en la participación de la dependencia y aceptación de las familias,
donde los docentes somos garantes de las formaciones y fortalecimientos eticos.

2. ¿Qué estrategias utilizaría usted para que la comunidad se conciba como centro del quehacer
educativo y para que la escuela se vea como centro del quehacer comunitario? Retos y debi-
lidades que se deben superar.

 Realizar programas culturales con el apoyo del personal dirigida a la comunidad.

 Jornada de salud.

 Grillas depotivas, culturales de Limpiezas.

 charlas sobre el embarazo precoz, sobre las drogas, el alcoholismo, las enfermedades de
trasmisión sexual.

 Recolección de Basura.

 Jornada de Vacunación.

3. ¿Qué indicadores permiten evidenciar logros, innovaciones y dificultades en el cumplimiento


de las política educativa a través del PEIC. Argumente su respuesta .
10 Banderas de la calidad educativa Logros Innovaciones Dificultades

Garantizar la educación de 
calidad para todos y todas

Desarrollar una pedagogía del 


amor, el ejemplo y la curiosidad

Fortalecer el papel del maestro 


y las maestras como actores
fundamentales de la calidad
educativa

Promover el clima escolar 


caracterizado por la
convivencia

Garantizar un sistema de 
protección estudiantil

Logra una estrecha relación 


entre las familias, la escuela y
la comunidad

Desarrollar un currículo 
nacional integrado y
actualizado

Garantizar edificaciones 
educativas sencillas,
amigables, seguras

Desarrollar un sistema de
evaluación de la calidad
educativa

Reconfigurar la organización y
funcionamiento del Ministerio

Argumentación1: es un logro ya que a traves de una educacion de calidad el niño y la niña


obtendran un aprendizaje de calidad donde hay inclusión de padres y representantes.

argumentación2:

4. ¿Cómo construir, potenciar, divulgar y promover las experiencias de los PEIC y los PA desde
nuestras instancias escolares y comunales?

5. Basado en el artículo 62 de la CRBV, LOE en sus artículos 18 y 19, Ley Orgánica de los Con-
sejos Comunales artículos 28, 29, 44, 45 y 46 ¿Cuál es la participación protagónica y corres -
ponsable de los consejos comunales y las organizaciones sociales en la gestión escolar?

6. Acciones a seguir durante el proceso de ejecución y los resultados esperados de las propues-
tas emitidas por los colectivos de trabajo en cada centro educativo
7. A partir del artículo 6 de la LOE, numeral 3, literal j establezca el nivel de compromiso del di -
rector y su responsabilidad para activar el PEIC como estrategia en la organización y sistema-
tización de gestión escolar en cada centro educativo (Gaceta oficial 39.576 del 17/12/2010)

También podría gustarte