Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN GESTIÓN TRIBUTARIA
CURSO: TEORÍA TRIBUTARIA SECCIÓN “B”
Docente: Lic. Msc. Ardulio Luis Velásquez Orozco

LABORATORIO NUMERO 3 DEL CURSO.


FECHA DE ENTREGA: VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
VALOR: 5 PUNTOS NETOS DE ZONA.

FORMA DE ENTREGA EN FORMA INDIVIDUAL. El trabajo, deberá subirse en el Drive de


la Clase de Google Classroom, a más tardar en la fecha indicada, a la carpeta compartida
del curso en Google Classroom, con el nombre de: Entrega Laboratorio 3 Teoría
Tributaria Sección B 2023. El acceso a dicha carpeta compartida estará publicada a
partir del día sábado 25 de marzo de 2023.

El archivo de este laboratorio deberá subirse en formato PDF y deberá identificarse de


la forma siguiente: “Entrega Laboratorio No. 3 y Nombre Completo del estudiante”.

CASOS DE ANÁLISIS, APLICACIÓN, INTEGRACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA TEORÍA


TRIBUTARIA DE LOS TRIBUTOS INTERNOS.

CASO I: PROCEDENCIA O NO DE LA DEDUCCIÓN DE COSTOS, POR CONCEPTO DE


ISR E IVA EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

De conformidad con lo que regula el artículo 21 numeral 15) del Libro I (Impuesto Sobre la
Renta), de la Ley de Actualización Tributaria. Indicar si existen casos en que el Impuesto Sobre
la Renta y el Impuesto al Valor Agregado, pueden constituir costo para el contribuyente, para
que puedan ser deducibles de la renta bruta del contribuyente que se encuentra afiliado en el
Régimen Sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas, de conformidad con la legislación
tributaria vigente. Fundamentar técnica y legalmente la respuesta.

CASO II: DONACIÓN DE DINERO.

Se solicita determinar si la donación de dinero entre contribuyentes, es hecho generador de


algún impuesto. El valor a donar es de Q.100,000.00. Indicar que efectos se producen en los
impuestos siguientes:

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

IMPUESTO DE HERENCIAS LEGADOS Y DONACIONES. Fundamentar técnica y


legalmente su respuesta, de conformidad con lo que regula el ordenamiento jurídico
tributario guatemalteco.

Laboratorio No. 3 Teoría Tributaria Sección “B” 2023


1 Casos prácticos de aplicación de la teoría tributaria de los tributos internos.
CASO III: PROCEDIMIENTO DE RESTITUCIÓN DE LOS PAGOS INDEBIDOS O EN
EXCESO, CONFORME LO REGULADO EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO TRIBUTARIO
VIGENTE.

Un contribuyente residente en Guatemala que se encuentra afiliado ante la Administración


Tributaria, en el Régimen Sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas, en su declaración
jurada anual del Impuesto Sobre la Renta del año 2022, determinó un pago en exceso por el
valor de Q.125,000.00 en concepto de Impuesto Sobre la Renta, y manifiesta que el Libro I
(Impuesto Sobre la Renta), de la Ley de Actualización Tributaria debe contener todos los temas
de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que contenía el Decreto Número 26-92 antigua Ley del
ISR, que estuvo vigente hasta el 31/12/2012, como lo es el tratamiento fiscal de los pagos en
exceso del ISR o pagos indebidos, ya que considera que la ley actual, no contiene el
procedimiento para solicitar los pagos en exceso del Impuesto Sobre la Renta, ante la
Administración tributaria.

Por lo cual solicita, se le indique el procedimiento que debe observar, para solicitar ante
la Administración Tributaria, los pagos en exceso del Impuesto Sobre la Renta.
Fundamentar técnica y legalmente su respuesta.

Laboratorio No. 3 Teoría Tributaria Sección “B” 2023


2 Casos prácticos de aplicación de la teoría tributaria de los tributos internos.

También podría gustarte