Está en la página 1de 4

MEMORIA DESCRIPTIVA Y CÁLCULO

VENTILACIÓN DEL CUARTO DE BOMBAS

Revisión Realizado Por Descripción Fecha Revisado Aprobado


1 M.Q 14/03/2023

COMENTARIOS DEL CLIENTE:


1. OBJETIVO

El objetivo del presente documento es sustentar la ventilación mecánica mínima


que necesite un cuarto de bombas.

El cuarto de bombas tiene una motobomba y sus accesorios.

2. NORMAS Y CÓDIGOS APLICABLES

Para el desarrollo del presente proyecto se ha tenido en cuenta, los datos de


temperatura - humedad del SENAMHI para la ciudad de Lima, planos de
Arquitectura, los calores disipados del equipamiento eléctrico y experiencia local.

En general se ha tenido en cuenta, las siguientes normas y/o recomendaciones:

NFPA 20 (National Fire Protection Association Standards).

SMACNA (Sheet metal and Air Conditioning Contractors National


Association, Inc.)

RNE Reglamento Nacional de Edificaciones

Los códigos y regulaciones nacionales sobre estas instalaciones en particular.


Las regulaciones de cualquier otra autoridad que tenga jurisdicción sobre estas
instalaciones en particular.

3. DESCRIPCION DEL SISTEMA

MOTOBOMBA FUNCIONANDO

Cuando el sistema entre en funcionamiento el ambiente necesita una ventilación de


58.9 m3/minuto = 2080 CFM. Esta ventilación es requerida para la correcta
combustión.

MOTOBOMBA PARADO.

Cuando el sistema este parado el ambiente necesita una ventilación de 2226 CFM.
Esta ventilación es requerida para ventilar el ambiente que se encuentra ubicado
en un sótano.
4. PARÁMETROS DE DISEÑO Y CÁLCULO

4.1 Cálculo del caudal de aire – MOTOBOMBA FUNCIONANDO:


4.2 Cálculo del caudal de aire – MOTOBOMBA APAGADO:

5. SELECCIÓN DE EQUIPOS:

5.1.1 Selección de equipos:

Para garantizar la correcta combustión de la motobomba se necesita


un caudal mínimo de 2080 CFM.

Para garantizar la ventilación del cuarto se necesita un caudal


mínimo de 2226 CFM.

6. CONCLUSIÓN:

6.1 Instalar un equipo extractor e inyector de 2226 CFM.

FIN DE DOCUMENTO

También podría gustarte