Tarea X

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS.

ASIGNATURA:
Derecho Internacional Privado.
TEMA:
Tarea IV
PARTICIPANTE:
Geuris morillo morillo
FACILITADOR:
Dr. Juanito Herrera Calderón

CARRERA.
Lic. En Derecho.
MATRICULA: 
  201907571
FECHA:  
  05/11/2021.
Introducción

El alcance y los objetivos que persigo al elaborar este mapa conceptual,


que se presenta a continuación es el de explicar los siguientes
elementos: reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras,
exequátur, laudo arbitral, exhortos y cartas rogatorios.

El reconocimiento es el acto por el cual un Estado emite una opinión judicial sobre
soberanía extranjera los derivados procesales que le atribuye el derecho de ese
Estado. ¿Cuáles son las condiciones para el reconocimiento de una sentencia
extranjera? Que la residencia conyugal definitiva se encuentra en el lugar donde
se dictó la sentencia extranjera. Que el acusado ha sido citado según lo exige la
ley, se ha extendido el plazo de prescripción para comparecer y se han otorgado
las garantías del debido proceso. Esa oración tiene la calidad de una oración final.

Exequátur, traducido del latín que significa "no importa ni se haga cumplir", es un
orden jurídico de derecho internacional que permite que las decisiones judiciales
se tomen en los tribunales de un Estado con vigencia en otro País, verificando
siempre que se cumpla con todos los requisitos.
TEMA:

REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE


RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE
SENTENCIAS EXTRANJERAS, EXEQUÁTUR,
LAUDO ARBITRAL, EXHORTOS Y CARTAS
ROGATORIOS.
Sin que ese país defina y Si se deniega la ejecución de Encarga de examinar si una
controle la ley aplicable a la la sentencia y se restablece sentencia extranjera es
situación jurídica anterior. si se pronuncia (artículo 57 válida y cumple con los
CFPC). requisitos.

Surte efectos en otro Estado;


La resolución que se emita Que tenga fuerza
será apelable en ambos. ejecutiva en otro
Registra en un documento
Estado.
o una inscripción;
Se actualiza y el contenido
de esa decisión se vuelve
Cuando una situación vinculante. Que permite que una
jurídica;
sentencia o acto
declarado por un
Mediante la cual una decisión Estado.
Podemos decir que hay extranjera;
reconocimiento;

La ejecución implica una El exequátur es el


En general acción del Estado receptor. instrumento judicial.

RECONOCIMIENT EJECUCIÓN DE EXEQUÁTU


SENTENCIAS

EXHORTOS CARTAS ROGATORIAS. LAUDO ARBITRAL.

Es un medio de Acción por la cual un tribunal de


Según la ley o reglas procesales
comunicación procesal. jurisdicción limitada por razón del
aplicables, tendrán fuerza de
territorio solicita otra asistencia
sentencia judicial. ejecutoriada.
legal para llevar a cabo actos.
Entre las autoridades
competentes de diferentes.
Su ejecución o reconocimiento.
Los procedimientos que se
pueden realizarse
Esto se utiliza para mediante citación o
llevar a cabo varios mediante carta rogatorias. Podrá exigirse en la misma
forma que la de las sentencias
dictadas por tribunales.
En otro lugar donde Homologación y
un juez informado no Ejecución de Sentencias.
tiene autoridad. Ordinarios nacionales o extranjeros.
Legalización y Apostilla de
Documentos.
Es competencia exclusiva Es los que establezcan al
de las autoridades respecto los tratados
jurisdiccionales, Sugerencias y internacionales. 
recomendaciones
Conclusión

De manera espontanea epilogo dice que, en las reformas aplicadas a este tratado
en 1889, es decir, en el derecho procesal del Tratado de Montevideo de 1940, se
dispuso en el artículo 3 que: “Los jueces y laudos arbitrales, para ser sometidos a
dictados en materia civil, comercial o asuntos administrativos, documentos y
bienes públicos emitidos por funcionarios del Estado; y la falsificación y la
falsificación prevalecerán en los demás Estados Contratantes, de conformidad con
este Tratado, siempre que estén debidamente legalizadas. Mientras tanto, este
artículo, como podemos ver.

Este Artículo cubre las sentencias civiles dictadas en cualquier Estado


Contratante, por un tribunal internacional, que involucren a personas o intereses
privados.
Como se señala en el artículo 5 supra, sólo las sentencias civiles y comerciales y
las sentencias dictadas por tribunales internacionales son responsables de la
ejecución.
El Código Bustamante no se limita, en materia de ejecución de sentencias
extranjeras, a sentencias civiles y mercantiles.

En efecto, el artículo 23 establece: Cualquier decisión administrativa civil o


controvertida tomada en uno de los países inalterados será efectiva y ejecutoria en
otros países.
El artículo 33 de esta misma ley establece que: Este mismo procedimiento se
aplicará a los laudos civiles dictados en uno de los Estados Contratantes por un
tribunal internacional, el tribunal en cuestión a intereses personales.

Acción por la cual un tribunal de jurisdicción limitada por razón del territorio solicita
otra asistencia legal para llevar a cabo actos (por ejemplo, interrogatorio de partes
o testigos, examen de documentos) o para iniciar una conducta (por ejemplo,
citación), despacho) durante la investigación.
Bibliografía

Fuente de investigación:

Aporte suministrado: www.Gloogle.com.do .

Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, exequátur, laudo arbitral,


exhortos y cartas rogatorios.

Posso Serrano, A. (2015). Manual de Derecho Internacional Privado y


Comunitario. Quito, Corporación de Estudios y Publicaciones.
Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uapa/115040?page=29.

También podría gustarte