Está en la página 1de 1

ANÁLISIS

A lo largo de la historia humana, las personas han buscado maneras de


mantener su salud. Originalmente, la gente creía que la salud era un
estado individual e independiente con poca o ninguna conexión con el
medio ambiente, porque las personas no habían alcanzado el
conocimiento y el aprendizaje avanzado de las materias científicas. A
medida que la sociedad ha evolucionado, las personas han llegado a
reconocer la salud como una condición que depende de muchos otros
aspectos, como las condiciones físicas, sociales, psicoculturales y
ambientales, que determinan el bienestar general de un individuo.

La capacidad de funcionar bien en un ambiente dado, así como el proceso


de adaptación continua a las miles de bacterias, estímulos, presiones y
problemas que enfrenta el hombre todos los días, son los verdaderos
indicadores de salud, no la ausencia de enfermedad o discapacidad.

Un estado de bienestar total, que incluye el bienestar físico, biológico,


cognitivo, socioemocional y moral, se denomina salud integral. Se centra
en mejorar y mantener la calidad de vida humana. Dado que la buena
salud es un requisito previo para el desarrollo humano, es crucial
mantenerla y mejorarla para fomentar el crecimiento del potencial humano.

A pesar de que cada persona, familia y comunidad le da diferentes valores


a la salud, todos están de acuerdo en que significa sentirse bien, verse
bien, actuar bien, poder reproducirse e interactuar con los demás de
manera saludable.

También podría gustarte