Está en la página 1de 2

https://sputniknews.

lat/mundo/

"Un giro oscuro": el conflicto en Ucrania está destruyendo la


fuerza nacional estadounidense

La implicación de Estados Unidos en el conflicto ucraniano está socavando el entorno


político y económico del propio país, escribió Douglas Macgregor, ex asesor jefe del
Pentágono y coronel retirado del Ejército estadounidense, en su artículo para 'The
American Conservative'.
Actualmente, según el autor, la economía de EEUU se enfrenta a "un giro oscuro".
"La creciente constatación de que la capacidad militar-industrial estadounidense y europea no
puede seguir el ritmo de las demandas ucranianas de municiones y equipos es una señal
ominosa a enviar durante una guerra por poderes cuando Washington insiste en que su sustituto
ucraniano está ganando", señaló.
Además, Macgregor subrayó que Rusia se mostró mejor preparada que Occidente para luchar y se
aseguró hábilmente el apoyo a su causa en América Latina, África, Oriente Próximo y el sur de
Asia.
"El hecho de que las sanciones económicas de Occidente perjudicaran a las economías
estadounidense y europea, al tiempo que convertían al rublo ruso en una de las monedas más
fuertes del sistema internacional, apenas fortaleció la posición mundial de Washington", profundizó.
En resumen, continuó, la estrategia militar de Washington para debilitar, aislar o incluso destruir a
Rusia "es un fracaso colosal, y el fracaso sitúa la guerra por poderes de Washington con Rusia en
una senda verdaderamente peligrosa".
https://sputniknews.lat/mundo/

Nueva crisis bancaria EEUU podría impactar en El Salvador

SAN SALVADOR (Sputnik) — La nueva crisis desatada en Estados Unidos por el colapso
de dos importantes bancos tendrá repercusiones en El Salvador y el resto del mundo,
aseguró el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
"Es imposible, imposible que no tengamos una repercusión, el mercado financiero global se va a mover,
algunos ya hablan de una crisis global muy similar a la de 2008", afirmó Zelaya en una entrevista con la
cadena de televisión Telecorporación Salvadoreña (TCS).
La crisis se desató el 10 de marzo cuando el Silicon Valley Bank, uno de los 20 mayores de
Estados Unidos, no pudo pagar a los clientes que trataron de retirar sus depósitos, lo que condujo
a la Reserva Federal a intervenir, una decisión que el 12 de marzo aplicó también al Signature
Bank.
Medios internacionales aseguran que se trata de "la segunda mayor quiebra de una institución
financiera en la historia de Estados Unidos", ahora bajo control de la Corporación Federal de
Seguros de Depósitos (FDIC, siglas en inglés).
Zelaya apuntó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el 13 de marzo a la prensa
un rescate para los bancos, cuando ya hay noticias sobre un tercero en crisis, el First Republic
Bank.

También podría gustarte