Está en la página 1de 7

Colegio De Bachilleres Del Estado De

Tlaxcala plantel 18 Atlzayanca

La existencia auténtica e
inautentica Heidagger
Vianney Quiroz Ordaz
José Sánchez Moreno
Que nos enseña
Heidegger?
Heidegger apunta que el pensamiento filosófico ha
olvidado la importancia de la nada, que es la base
sobre la que se construye el ser. Y ello porque en
última instancia el hombre es “ser para la muerte”,
ya que toda obra humana está marcada por el
hecho ineluctable de la finitud
Qué dice Heidegger sobre el
existencialismo?
Heidegger considera que el ser humano
es un yecto, es decir que está arrojado
en el mundo y que su existencia hace
posible su ser (Dasein) en la
medida que permanezca
abierto (libertad) lo que hace
posible el proyecto.
Cuáles son los dos tipos de
existencia que propone
Heidegger?
En primer lugar, la temporalidad es el ser del «ser
ahí». El ser de todo ente dentro del mundo. En
segundo lugar, constituye el horizonte último de la
objetividad de todo objeto posible
Qué plantea Heidegger con
la existencia autentica e
inauténtica?
La existencia auténtica asume que la existencia tiene
que ser elegida. Existencia inauténtica: es un tipo de
existencia que se sitúa al mismo nivel de las cosas y
por eso se dice que ha caído en el mundo. La
existencia inauténtica teme a la muerte, se angustia y
se ve impulsada a buscar refugio en el mundo.
Qué quiere decir pensar
Heidegger ren conclusión?
Pensar sólo acontece como aprendizaje, pues el
pensar mismo está siempre de camino hacia el
pensar. Cuando se pregunta «¿qué significa
pensar?», no se trata sólo de saber qué se requiere
para realizar correctamente el pensamiento, sino de
remontarse a aquello que lleva al ser humano
imperativamente a pensar

Gracias!!

También podría gustarte