Está en la página 1de 1

TALLER N°2 001

PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

Los principios de la gestión de la calidad son 7:

1. Enfoque al cliente
2. Liderazgo
3. Participación del personal
4. Enfoque basado en procesos
5. Mejora
6. Toma de decisiones basa en la evidencia
7. Gestión de las relaciones

Lee los siguientes enunciados y en la columna de la derecha indica el número del principio al cual
corresponde:

N° Enunciado Principio
1 Cuentan con un enfoque a la mejora continua las organizaciones exitosas.
2 Para conseguir sus objetivos es necesario que la organización ordene sus
estrategias con la política, los procesos y sus recursos.
3 Se debe entender las necesidades presentes y futuras que puedan tener
los clientes.
4 La comprensión de cómo se llegó al resultado, optimiza el rendimiento
de la organización.
5 Se debe garantizar que la información y los datos son fiables y precisos.
6 Detectar necesidades de formación e incrementar experiencia,
competencias y conocimientos.
7 Con la aplicación de este principio, se consiguen ventajas competitivas
mediante la mejora de las capacidades organizativas.
8 Establecer actividades conjuntas de desarrollo y mejora.
9 Con este principio se consigue que el personal se encuentre motivado,
comprometido.
10 Se lleva este principio, facilitando al personal recursos, formación y
libertad para actuar con autoridad y responsabilidad.
11 Con la aplicación de este principio, se puede tomar decisiones
fundamentada en información veraz y fiable.
12 Es necesario que cada trabajador de la empresa sepa cómo afecta su
trabajo a la satisfacción del cliente, entendiendo sus necesidades y
expectativas.
13 Considera reconocer, alentar e inspirar las mejoras y los logros de los
proveedores.
14 Luego de estudiar y analizar sus expectativas, se diseñan los productos y
se planifica su distribución.
15 Con la aplicación de este principio se consigue la reducción de costes y
tiempo de los procesos, gracias al uso eficaz de los recursos.

IEHSA-INGENIEROS Y ESPECIALISTAS EN HIGIENE, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE

También podría gustarte