Está en la página 1de 3

Sebastián Durand 3ro y 4to grado: Secundaria

Educación religiosa

“El trabajo realizado con amor y dedicación trasforma


nuestro entorno y nos forma como persona”
(INTRODUCCIÓN)
¡Hola! Te saluda Sebastián, en esta nueva Experiencia de Aprendizaje 2 tomaremos el tema del trabajo y
emprendimiento en nuestra comunidad y en nuestro proyecto de vida. Esta experiencia de aprendizaje, trae consigo 3
actividades que realizaremos paso a paso: 1 actividad por semana.

¿De qué situación partimos?


El trabajo es un bien de la persona que la lleva a su plena formación. Cuando se hace con amor y dedicación, es capaz
de transformar a quien lo realiza y al producto que se obtiene de él. El contexto actual originado por la pandemia ha
ocasionado cambios visibles y generado que las familias se reinventen con nuevas formas de trabajo y desarrollen
diferentes habilidades. Sabemos que las peruanas y los peruanos somos poseedores de una gran variedad de recursos y
creatividad, y que el uso de las nuevas tecnologías, así como las experiencias exitosas de nuestros compatriotas, son
oportunidades que debemos aprovechar en concordancia con nuestra tradición y cultura. Ante esta situación, surge la
pregunta (RETO):
¿Qué acciones podríamos proponer para el desarrollo de nuestra escuela y comunidad, a través del trabajo y
emprendimiento en respuesta a nuestro proyecto de vida?
¿Qué vamos a aprender?
Para comenzar, es importante plantearnos propósitos de aprendizaje en nuestra investigación. ¿Cuáles serán esos
propósitos?

A continuación, elaboremos una lista de propósitos que nos plantearías para empezar el desafío
(¿Qué es lo que debes saber para empezar la actividad? Te doy algunas sugerencias)
Para empezar la actividad debo;
 Investigar bien sobre qué trabajos podemos proponer en mi colegio y comunidad.
 Tener fijado cuál es mi proyecto de vida, personal.
Ahora, comparemos nuestros propósitos
Ana y Luz dicen:
“Te invitamos a investigar cuáles son las características del perfil de una buena emprendedora o un buen
emprendedor, para cooperar en el desarrollo de nuestra escuela y comunidad de forma justa, humana y
fraterna.”
Comparemos los propósitos que nos has planteado con los que nos proponemos. ¿Cuáles son las coincidencias
que encontramos entre ellos?

- No encuentro coincidencias, pero tomaré en cuenta los propósitos que ellas me plantean para empezar
con la actividad.
¿Qué haremos en esta nueva Experiencia de Aprendizaje 2?
El propósito es:
Investigar cuáles son las características del perfil de una buena emprendedora o un buen emprendedor,
para cooperar en el desarrollo de nuestra escuela y comunidad de forma justa, humana y fraterna.
Las actividades que realizaremos son las siguientes:
1. El trabajo y el emprendimiento ético son parte de nuestro proyecto de vida. (Semana 4)
2. Cooperamos en la transformación de nuestro entorno buscando soluciones a los desafíos actuales.
(Semana 5)
3. Asumimos un rol protagónico en coherencia con el mensaje del Evangelio. (Semana 6)
Sebastián Durand 3ro y 4to grado: Secundaria
Nuestro producto final será:
Acciones para cooperar en el desarrollo de nuestra escuela y comunidad de forma justa, humana y fraterna,
mediante la elaboración del perfil de una emprendedora o un emprendedor ética/o.

Emprendedor ético es aquel que actúa con solidaridad y es proactivo (toma iniciativas, es creativo y
audaz para construir mejoras), capaz de emprender una misión y trabajar en equipo a favor del bien
común.

Nos planteamos metas y reconocemos oportunidades


 ¿Qué podríamos opinar sobre las características del producto planteado? ¿Qué metas personales y
oportunidades propondríamos en el desarrollo de este trabajo de investigación?
Opino que el producto final es…, las metas que me plantearía en el desarrollo de este trabajo de
investigación serían aprender qué es un perfil del emprendedor ético y cómo puede ayudar a
construir una mejor comunidad.
Organizamos nuestras actividades en días y horarios
Planifiquemos un horario de cómo trabajaremos las actividades planteadas.
(Al igual que en la anterior experiencia de aprendizaje, esta también durará 3 semanas, puedes colocar
en el horario las 3 actividades que trabajaremos una por una en cada semana, por ejemplo):
SEMANA 1:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Act. 1
El trabajo y el
emprendimiento ético
son parte de nuestro
proyecto de vida.

SEMANA 2:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Act. 2
Cooperamos en la
transformación de
nuestro entorno
buscando soluciones a
los desafíos actuales.

SEMANA 3 (Religión):

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


Sebastián Durand 3ro y 4to grado: Secundaria

Act. 3
Asumimos un rol
protagónico en
coherencia con el
mensaje del Evangelio.

Hasta aquí, hemos terminado lo que es la introducción a esta nueva experiencia de aprendizaje que
durará 3 semanas, a partir de aquí ya puedes empezar a desarrollar la actividad 1 de la semana 4. Nos
vemos uwu
Sebastián Durand

También podría gustarte