Está en la página 1de 7

SISTEMA DE INFORMACION

DILAN GIL
GISETH BLANCO
MICHELL PEÑA
DANIEL MANOTAS
DANIELA PEDRAZA
FERNANDA ANGARITA
DIAGNOSTICO DE EMPRESA
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
- Que presenta - Fácil acceso a
inconvenientes en plataformas sencillas
adaptarse a los cambios como Word y Excel
e innovaciones como en
- Opiniones de
el marketing digital
conocimiento
- Imagen deteriorada
- Dependencia directa de profesional en el
la telecomunicación. mercado

FORTALEZAS AMENAZAS
- Manejo de una base - Delitos cibernéticos
de datos sencilla - Cambios en los
consumidores y su
uso en las
tecnologías.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


A partir de la Revolución Industrial que tuvo lugar
entre 1780 y 1840. Se reconoce como una de las
transformaciones más significativas y sin precedentes
en la historia de la humanidad. Esta tuvo un profundo
impacto en la economía, la sociedad y los procesos
industrial-tecnológicos, cambiando en última instancia
la vida de las personas, contribuyendo a un futuro
mucho más desarrollado, transformando los procesos
manuales en procesos mecanizados, en una línea de
tiempo continua se han visto muchos cambios en las
estrategias y estructuras tecnológicas de las empresas.
Por eso si en la actualidad una organización no aplica
un sistema de información presentara inconvenientes
como:
Gestión de datos ineficiente: almacenar datos en
diferentes lugares no solo es peligroso, sino que
también hace imposible que tu empresa los analice
correctamente. Recopilar y administrar datos de
manera manual desde varios sistemas te brindará
resultados incompletos.
Pérdida de clientes: cuando enfrentas problemas con
el flujo de datos, no puedes satisfacer las demandas de
tus clientes.
Problemas de comunicación
Una de los problemas más comunes en las
organizaciones que afectan directamente su
productividad es la comunicación que existe entre
distintas áreas
Insuficiente información
Es quizás la información uno de los recursos más
importantes en una empresa, y desgraciadamente
muchas compañías –especialmente las que están en
crecimiento–, no cuentan con una información
coherente y ordenada sobre los procesos de su
negocio.
JUSTIFICACION
Hay que estructurar el área de marketing y su
respectivo sistema de información con el fin de
conocer y lograr la satisfacción completa de los
clientes.

OBJETIVO GENERAL
Es lograr construir un sistema de marketing que nos
permita el acceso flexible a información interna y
externa de la organización.
- Será un sistema para apoyar la toma de
decisiones y el fortalecimiento de las relaciones
con los clientes.

OBJETIVO ESPECIFICOS.
- Utilizar un sistema de CRM
- Crear un volumen de información actualizada.
- Capacitar el equipo de trabajo para este nuevo
sistema
DISEÑO DE LOS INSTRUMENTOS
FUENTE SECUNDARIA
Historial conversacional y de ventas.
FUENTE PRIMARIA
Formulario de contacto
Creación de una base de datos.

N° de
registr
Fecha Nombre apellido cc tel direccion correo sede equipo Contrato
o

También podría gustarte