Está en la página 1de 233

1

BALANCE ESTADÍSTICO Y CARTOGRÁFICO SOBRE LA TIERRA Y MEDIO


AMBIENTE EN LA REGIÓN CENTRAL Y SUB-REGIÓN DE LAS PROVINCIAS DE
SUMAPAZ Y TEQUENDAMA

PROYECTO DE PASANTÍA PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE INGENIERO


CATASTRAL Y GEODESTA

ELKIN JOSUÉ GÓNGORA LEAL


CÓDIGO: 20141025030

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA
BOGOTÁ D.C.
2019
2

BALANCE ESTADÍSTICO Y CARTOGRÁFICO SOBRE LA TIERRA Y MEDIO


AMBIENTE EN LA REGIÓN CENTRAL Y SUB-REGIÓN DE LAS PROVINCIAS DE
SUMAPAZ Y TEQUENDAMA

ELKIN JOSUÉ GÓNGORA LEAL


CÓDIGO: 20141025030

DIRECTOR INTERNO
CLAUDIA BERENICE ROJAS RINCÓN
MsC. GEOMÁTICA

DIRECTOR EXTERNO
FLAVIO BLADIMIR RODRIGUEZ MUÑOZ

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS


FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA
BOGOTÁ D.C.
2019
3

TABLA DE CONTENIDO
1 INTRODUCCIÓN .....................................................................................................21

2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................................22

3 OBJETIVOS ............................................................................................................24

3.1 General .................................................................................................. 24

3.2 Específicos ............................................................................................. 24

4 JUSTIFICACIÓN......................................................................................................24

5 MARCO CONCEPTUAL ..........................................................................................25

5.1 Análisis espacial con SIG ....................................................................... 26

5.1.1 Recuperación: .................................................................................. 26

5.1.2 Superposición:.................................................................................. 26

5.1.3 Vecindad: ......................................................................................... 26

5.1.4 Áreas de influencia: .......................................................................... 26

5.1.5 Análisis de redes: ............................................................................. 26

5.1.6 Modelos digitales de terreno: ........................................................... 27

5.1.7 Modelamiento y simulación: ............................................................. 27

5.2 Coeficiente Gini ...................................................................................... 27

5.3 Mapa ...................................................................................................... 28

5.3.1 Mapas de pequeña escala: .............................................................. 28

5.3.2 Mapas de gran escala: ..................................................................... 28

5.3.3 Mapas topográficos: ......................................................................... 29

5.3.4 Mapas temáticos: ............................................................................. 29

5.4 Sistema de información geográfica ........................................................ 29

5.4.1 Objetivos .......................................................................................... 30


4

5.4.2 Componentes ................................................................................... 30

5.4.3 Ciclo de un SIG ................................................................................ 31

6 METODOLOGÍA ......................................................................................................31

6.1 Fase 1 (nivel nacional) ........................................................................... 31

6.2 Fase 2 (nivel regional) ............................................................................ 32

6.3 Fase 3 (nivel sub-regional) ..................................................................... 33

7 FASE 1 (NIVEL NACIONAL) ...................................................................................34

7.1 Balance nacional .................................................................................... 34

7.2 Temas relacionados con la tierra y el suelo ........................................... 41

7.2.1 Vocación de uso del suelo ............................................................... 41

7.2.2 Conflicto por sobreutilización y subutilización del suelo ................... 46

7.2.3 Índice de Gini ................................................................................... 53

7.2.4 Conflicto territorial entre áreas protegidas, resguardos indígenas, y


comunidades negras .............................................................................................. 56

7.2.4.1 Comunidades Negras ................................................................ 57

7.2.4.2 Resguardos Indígenas ............................................................... 58

7.2.4.3 Áreas Protegidas ....................................................................... 61

7.3 Temas relacionados con medio ambiente .............................................. 66

7.3.1 Áreas de importancia ambiental ....................................................... 66

7.3.2 Zonas de reserva forestal (Ley 2 de 1959) y sustracciones ............. 71

7.3.2.1 Zonas De Reserva Forestal ....................................................... 71

7.3.2.2 Sustracciones ............................................................................ 75

7.4 Temas relacionados con el ámbito rural y diversos conflictos identificados


80
5

7.4.1 Incidencia del conflicto armado ........................................................ 80

7.4.2 Zonas de reserva campesina ........................................................... 85

7.4.3 Cultivos de coca ............................................................................... 89

8 FASE 2 (NIVEL REGIONAL) ...................................................................................92

8.1 Caracterización de la zona de estudio ................................................... 92

8.2 Temas relacionados con la tierra y el suelo ........................................... 95

8.2.1 Índice de Gini ................................................................................... 95

8.2.2 Conflicto de uso del suelo .............................................................. 102

8.2.3 Vocación de uso del suelo ............................................................. 109

8.2.4 Índice de área en uso productivo (IAUP) ........................................ 115

8.3 Tierra productiva y no productiva ......................................................... 122

8.4 Temas relacionados con medio ambiente ............................................ 133

8.4.1 Índice de conflicto ambiental (ICAM) .............................................. 133

8.4.2 Índice de sensibilidad ambiental (ISA) ........................................... 141

8.5 Temas relacionados con el ámbito rural y diversos conflictos identificados


149

8.5.1 Índice de conflicto socioeconómico (ICSE) .................................... 149

8.5.2 Índice de relativo de afectación (IRA) ............................................. 156

8.5.3 Tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña y susceptible a


inundaciones 163

9 FASE 3 (NIVEL SUB-REGIONAL) .........................................................................172

9.1 Caracterización de la zona de estudio ................................................. 172

9.2 Temas relacionados con la tierra y el suelo ......................................... 176

9.2.1 Índice de área en uso productivo (IAUP) ........................................ 176


6

9.2.2 Tamaño de los predios y relación con su uso ................................ 180

9.3 Temas relacionados con medio ambiente ............................................ 197

9.3.1 Índice de conflicto ambiental (ICAM) .............................................. 197

9.4 Temas relacionados con el ámbito rural y diversos conflictos identificados


201

9.4.1 Índice de conflicto socioeconómico (ICSE) .................................... 202

9.4.2 Censo nacional agropecuario ......................................................... 206

9.4.3 Conflictos de uso en el páramo de Sumapaz ................................. 213

10 ANÁLISIS Y CONCLUSIONES ..............................................................................219

10.1 Nivel Nacional ...................................................................................... 219

10.2 Nivel Regional ...................................................................................... 221

10.3 Nivel Subregional ................................................................................. 222

11 RECOMENDACIONES ..........................................................................................224

12 BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................225

TABLA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Coeficiente de Gini. Fuente: (Banca Privada 2014) ..............................................28
Ilustración 2. Mapas de pequeña escala. Fuente: (Instituto Geográfico Nacional, Concepto
Geográficos s.f.)........................................................................................................................28
Ilustración 3. Mapas de gran escala. Fuente: (Instituto Geográfico Nacional, Concepto
Geográficos s.f.)........................................................................................................................29
Ilustración 4. Mapas temáticos. Fuente: (Instituto Geográfico Nacional, Concepto Geográficos
s.f.)............................................................................................................................................29
Ilustración 5. Mapas temáticos. Fuente: (Instituto Geográfico Nacional, Concepto Geográficos
s.f.)............................................................................................................................................29
Ilustración 6. Ciclo de un SIG. Fuente: (Instituto Nacional de Estadística y Geografía 2014) ....31
7

Ilustración 7. Conflicto de uso del territorio (2000-2002). Fuente: (Unidad de Planificación Rural
Agropecuaria 2014) ..................................................................................................................42
Ilustración 8. Problema de uso del suelo en Colombia. Fuente: (IGAC 2012) & (IDEAM 2013) .50
Ilustración 9. Conflicto de uso del suelo en Colombia. Fuente: (UPRA 2014) ...........................50
Ilustración 10. Mapa del índice de incidencia del conflicto armado (IICA) 2002-2013 y Mapa de
continuidades geográficas por método de "Vecinos Naturales". Fuente: (Departamento Nacional
de Planeación 2016) .................................................................................................................80
Ilustración 11. Mapa IICA departamental 2002-2013. Fuente: (Departamento Nacional de
Planeación 2016) ......................................................................................................................81
Ilustración 12. Mapa de áreas geográficas en afectación histórica por la violencia. Fuente:
(Salazar 2016) ..........................................................................................................................82
Ilustración 13. La curva de Lorenz y el índice de Gini. Fuente: (Haughton y Khandker 2009) ...96
Ilustración 14. Variables empleadas para obtener el índice de sensibilidad ambiental o biofísica
(ISA). Fuente: (República de Colombia s.f.) ............................................................................143
Ilustración 15. Proceso para determinar las zonas susceptibles de ser inundadas. Fuente:
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2015) .......................165
Ilustración 16. Distribución de las Unidades de Producción, según uso 2014. Fuente:
(Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 2016) ....................................207

TABLA DE GRÁFICAS
Gráfica 1. Datos Tierras. Fuente: Elaboración Propia ..............................................................34
Gráfica 2. Datos Medio Ambiente. Fuente: Elaboración Propia. ...............................................34
Gráfica 3. Temas editables Tierras. Fuente: Elaboración Propia. .............................................35
Gráfica 4. Temas no editables Tierras. Fuente: Elaboración Propia. ........................................35
Gráfica 5. Temas editables Medio Ambiente. Fuente: Elaboración Propia ...............................36
Gráfica 6. Temas no editables Medio Ambiente. Fuente: Elaboración Propia. .........................36
Gráfica 7. Tipo de formato de datos del tema de Tierras. Fuente: Elaboración Propia. ............37
Gráfica 8. Tipo de formato de datos del tema de Medio Ambiente. Fuente: Elaboración Propia.
.................................................................................................................................................37
Gráfica 9. Año de publicación de información del tema de Tierras. Fuente: Elaboración Propia.
.................................................................................................................................................38
8

Gráfica 10. Año de publicación de información del tema de Medio Ambiente: Fuente: Elaboración
Propia. ......................................................................................................................................38
Gráfica 11. Áreas vocación del suelo. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2017)................................................................................43
Gráfica 12. Porcentaje vocación del suelo. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2017)................................................................................44
Gráfica 13. Sobreutilización por departamentos en Colombia. Fuente: Elaboración Propia.
Fuente: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) ....................................................47
Gráfica 14. Subutilización por departamentos en Colombia .Fuente: Elaboración Propia.
Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) .............................................47
Gráfica 15. Área total en conflicto por Subutilización y Sobreutilización de Colombia por
departamentos. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC) 2013) ............................................................................................................................48
Gráfica 16. Conflicto de uso por Subutilización y Sobreutilización en Colombia. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) .............48
Gráfica 17. Índice GINI por departamentos años 2016. Fuente: Elaboración Propia. Información:
(Unidad de Manejo y Análisis de Información Colombia (UMAIC) 2016) ...................................54
Gráfica 18. Municipios por departamento en la región central. Fuente: Elaboración propia......97
Gráfica 19. Índice de Gini departamental con base en el Gini municipal. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016) ...................101
Gráfica 20. Análisis de las Vigencias de los índices de Gini municipales. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016) ...................101
Gráfica 21. Porcentaje de Tierra en Conflicto departamental a nivel municipal. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) ...........107
Gráfica 22. Vocación de uso en la Región Central. Fuente: Elaboración propia. Información:
(Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2017) ...............................................................113
Gráfica 23. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Antioquia. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM) 2010-2012) ...............................................................................................................117
Gráfica 24.Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Boyacá. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................118
9

Gráfica 25. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Caldas. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................118
Gráfica 26. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Cundinamarca. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................119
Gráfica 27. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Huila. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................119
Gráfica 28. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Norte de Santander.
Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM), 2010-2012)..........................................................................................120
Gráfica 29. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Quindío. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................120
Gráfica 30. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Risaralda. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................121
Gráfica 31. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Santander. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................121
Gráfica 32. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Tolima. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................122
Gráfica 33. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Antioquia. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................127
Gráfica 34. Uso del suelo productivo y no productivo en el distrito capital de Bogotá. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................128
10

Gráfica 35. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Boyacá. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................129
Gráfica 36. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Caldas. Fuente:
Elaboración propia. . Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................129
Gráfica 37. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Cundinamarca.
Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM), 2010-2012)..........................................................................................130
Gráfica 38. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Huila. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................130
Gráfica 39. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Norte de Santander.
Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM), 2010-2012)..........................................................................................131
Gráfica 40. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Quindío. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................131
Gráfica 41. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Risaralda. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................132
Gráfica 42. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Santander. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................132
Gráfica 43. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Tolima. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012) ..............................................................................................................133
Gráfica 44. Primer quintil del ICAM en los municipios pertenecientes a los departamentos de la
región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC), 2013) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-
2012) ......................................................................................................................................137
11

Gráfica 45. Segundo quintil del ICAM en los municipios pertenecientes a los departamentos de
la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC), 2013) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-
2012) ......................................................................................................................................138
Gráfica 46. Tercer quintil del ICAM en los municipios pertenecientes a los departamentos de la
región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC), 2013) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-
2012) ......................................................................................................................................138
Gráfica 47. Cuarto quintil del ICAM en los municipios pertenecientes a los departamentos de la
región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC), 2013) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-
2012) ......................................................................................................................................139
Gráfica 48. Quinto quintil del ICAM en los municipios pertenecientes a los departamentos de la
región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC), 2013) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-
2012) ......................................................................................................................................139
Gráfica 49. ICAM en la región central. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), 2013) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM), 2010-2012)..........................................................................................140
Gráfica 50. Miles de Hectáreas correspondientes a la primera categorial del ISA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información:
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) .......................145
Gráfica 51. Miles de Hectáreas correspondientes a la segunda categorial del ISA en los
municipios pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia.
Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) ...146
Gráfica 52. Miles de Hectáreas correspondientes a la tercera categorial del ISA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información:
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) .......................146
Gráfica 53. Miles de Hectáreas correspondientes a la cuarta categorial del ISA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información:
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) .......................147
12

Gráfica 54. Miles de Hectáreas correspondientes a la quinta categorial del ISA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información:
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) .......................147
Gráfica 55. ISA en la región central. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) ...........................................148
Gráfica 56. Primer cuartil del ICSE en los municipios pertenecientes a los departamentos de la
región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC) 2013), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)
y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016) ................................................152
Gráfica 57. Segundo cuartil del ICSE en los municipios pertenecientes a los departamentos de la
región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC) 2013), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)
y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016) ................................................153
Gráfica 58. Tercer cuartil del ICSE en los municipios pertenecientes a los departamentos de la
región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC) 2013), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)
y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016) ................................................153
Gráfica 59. Cuarto cuartil del ICSE en los municipios pertenecientes a los departamentos de la
región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC) 2013), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)
y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016) ................................................154
Gráfica 60. ICSE en la región central. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016)
...............................................................................................................................................154
Gráfica 61. Miles de Hectáreas correspondientes a la primera categorial del IRA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. .
Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) ...159
Gráfica 62. Miles de Hectáreas correspondientes a la segunda categorial del IRA en los
municipios pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia.
. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) .160
13

Gráfica 63. Miles de Hectáreas correspondientes a la tercera categorial del IRA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. .
Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) ...160
Gráfica 64. Miles de Hectáreas correspondientes a la cuarta categorial del IRA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. .
Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) ...161
Gráfica 65. Miles de Hectáreas correspondientes a la quinta categorial del IRA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información:
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) .......................161
Gráfica 66. IRA en la región central. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) ...........................................162
Gráfica 67. Número de Hectáreas de tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña y que
a su vez es susceptible a inundaciones – Primera Parte. Fuente: Elaboración propia. Información:
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012), (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) y (Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2012) .............................................................170
Gráfica 68. Número de Hectáreas de tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña y que
a su vez es susceptible a inundaciones – Segunda Parte. Fuente: Elaboración propia.
Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012),
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) y (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2012) ...........................................170
Gráfica 69. Número de Hectáreas de tierra productiva susceptible a inundaciones. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM), 2010-2012), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM),
2010) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2012)..........172
Gráfica 70. IAUP de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM) 2010-2012). ..............................................................................................................179
Gráfica 71. Municipios Pertenecientes a Cada Quintil del IAUP de las subregiones de Sumapaz
y Tequendama. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología
y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012). ........................................................................179
14

Gráfica 72. Número de predios municipales de acuerdo a la clasificación por tamaño.


Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018) ...........................................186
Gráfica 73. Número de Hectáreas municipales de acuerdo a la clasificación por tamaño.
Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018) ...........................................189
Gráfica 74. Usos Productivos y no productivos en los Microfundios. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) 2010-2012)...........................................................................................193
Gráfica 75. Usos Productivos y no productivos en los Minifundios. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) 2010-2012)...........................................................................................194
Gráfica 76. Usos Productivos y no productivos en los predios pequeños. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) 2010-2012)...........................................................................................195
Gráfica 77. Usos Productivos y no productivos en los predios de mediana propiedad. Información:
(Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) ............................................................................196
Gráfica 78. Usos Productivos y no productivos en los predios de Gran Propiedad. Información:
(Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) ............................................................................197
Gráfica 79. ICAM de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Instituto
de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) .............................201
Gráfica 80. Municipios Pertenecientes a Cada Quintil del ICAM de las subregiones de Sumapaz
y Tequendama. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) ..................................201
Gráfica 81. ICSE de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto
de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de
Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016) .....................................................................205
Gráfica 82. Municipios Pertenecientes a Cada Quintil del ICSE de las subregiones de Sumapaz
y Tequendama. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de
15

Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de Planificación


Rural Agropecuaria - UPRA 2016) ..........................................................................................205
Gráfica 83. Unidades de Producción según Actividad de las UPA de los municipios
pertenecientes a las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Información: (Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 2016) ............................................................210
Gráfica 84. Unidades de Producción según Actividad de las UPNA de los municipios
pertenecientes a las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Información: (Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 2016) ............................................................213
Gráfica 85. Porcentaje de Suelo en conflicto en el páramo de Sumapaz. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Registro Único Nacional de Áreas Protegias
(RUNAP) 2018) .......................................................................................................................218

TABLA DE TABLAS
Tabla 1. Reclasificación vocación. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC) 2017) ..................................................................................................43
Tabla 2. Datos estadísticos del conflicto por sobreutilización y subutilización del suelo en
Colombia. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
2013) ........................................................................................................................................46
Tabla 3. Índice del GINI por departamento. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Unidad de
Manejo y Análisis de Información Colombia (UMAIC) 2016) .....................................................54
Tabla 4. Asentamiento y concentración de las comunidades negras. Fuente: (Departamento
Administrativo Nacional de Estadística 2005) ...........................................................................57
Tabla 5. Áreas de intersección entre áreas protegidas, comunidades negras y resguardos
indígenas. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Departamento Administrativo Nacional de
Estadística 2005) y (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) 2004) ....................66
Tabla 6. Áreas protegidas del Registro Único Nacional de Áreas Protegidas. Fuente: (Registro
Único Nacional de Áreas Protegias (RUNAP) 2018) .................................................................67
Tabla 7. Zonificación y ordenamiento ambiental de las reservas forestales. Fuente: (Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible 2018) ...................................................................................75
Tabla 8. Área de Reservas Forestales. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible 2018) ...................................................................................77
16

Tabla 9. Zonas de Reserva Campesina (2018). Fuente: (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural
(INCODER) 2004) .....................................................................................................................86
Tabla 10. Tabla promedio lote de coca 2017. Fuente: (UNODC 2018) .....................................90
Tabla 11. Estadísticas del índice de Gini a nivel departamental de los municipios de la región
central. Información: (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016) ..................100
Tabla 12. Áreas en hectáreas en conflicto y tipos de conflicto de la región central. Fuente:
Elaboración propia. . Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) .........105
Tabla 13.Uso adecuado o sin conflicto departamental en hectáreas a nivel municipal de la región
central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
2013) ......................................................................................................................................108
Tabla 14. Área en hectáreas sin información a nivel municipal de la región central. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) ...........108
Tabla 15. Áreas departamentales en hectáreas de acuerdo a la reclasificación de la vocación del
uso del suelo - primera parte. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC) 2017) ................................................................................................110
Tabla 16. Áreas departamentales en hectáreas de acuerdo a la reclasificación de la vocación del
uso del suelo - segunda parte. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC) 2017) ................................................................................................110
Tabla 17. Uso del suelo en la región central en hectáreas. Fuente: Elaboración propia.
Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)
...............................................................................................................................................125
Tabla 18. Uso del suelo productivo en hectáreas por departamento de la región central. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM) 2010-2012) ...............................................................................................................126
Tabla 19. Uso del suelo no productivo en hectáreas por departamento de la región central –
primera parte. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) ............................................................................126
Tabla 20. Uso del suelo no productivo en hectáreas por departamento de la región central –
segunda parte. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) ............................................................................127
17

Tabla 21. ICAM - número de municipios por departamento en cada quintil. Fuente: Elaboración
propia. . Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) ..................................137
Tabla 22. ISA - número de hectáreas municipales por departamento en cada categoría. Fuente:
Elaboración propia. . Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM) 2010) ........................................................................................................................145
Tabla 23. ICSE - número de municipios por departamento en cada cuartil. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de Planificación Rural
Agropecuaria - UPRA 2016)....................................................................................................152
Tabla 24. IRA - número de hectáreas municipales por departamento en cada categoría. Fuente:
Elaboración propia. . Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM) 2010) ........................................................................................................................159
Tabla 25. Número de hectáreas municipales por departamento definidas como Zonas
Susceptibles a Inundación y con Afectación del Fenómeno de la Niña en cada uso productivo de
la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología
y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) 2010) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM) 2012) ........................................................................................................................169
Tabla 26. Número de hectáreas municipales por departamento definidas como Zonas
Susceptibles a Inundación en cada uso productivo de la región central. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-
2012), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) y (Instituto
de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2012) ......................................171
Tabla 27. IAUP de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM) 2010-2012). ..............................................................................................................178
Tabla 28. Número de predios municipales de acuerdo a la clasificación por tamaño en la
subregión de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018)..............................................................................184
18

Tabla 29. Número de Hectáreas municipales de acuerdo a la clasificación por tamaño en la


subregión de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018)..............................................................................187
Tabla 30. Relación del uso de la Tierra con la clasificación por tamaño en la subregión de
Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC) 2018) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
2010-2012) .............................................................................................................................192
Tabla 31. ICAM de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Instituto
de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) .............................200
Tabla 32. ICSE de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto
de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de
Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016) .....................................................................204
Tabla 33. Unidades de Producción según Actividad de las UPA. Fuente: Elaboración propia.
Información: (Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 2016) ...............209
Tabla 34. Unidades de Producción según Actividad de las UPNA. Fuente: Elaboración propia.
Información: (Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 2016) ...............212
Tabla 35. Relación del área según el tipo de conflicto en el páramo de Sumapaz. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Registro
Único Nacional de Áreas Protegias (RUNAP) 2018) ...............................................................218

TABLA DE MAPAS
Mapa 1. Mapa de Vocación de Uso del Suelo en Colombia (2017). Fuente: Elaboración Propia.
.................................................................................................................................................45
Mapa 2. Mapa del conflicto por Sobreutilización y Subutilización en Colombia. Fuente:
Elaboración Propia. ...................................................................................................................52
Mapa 3. Índice GINI por departamentos en Colombia (2016). Fuente: Elaboración Propia .......55
Mapa 4. Resguardos Indígenas. Fuente: Elaboración Propia....................................................60
Mapa 5. Conflicto territorial entre áreas protegidas, resguardos indígenas y comunidades negras.
Fuente: Elaboración Propia. ......................................................................................................65
Mapa 6. Áreas de importancia ecológica. Fuente: Elaboración Propia. .....................................70
19

Mapa 7. Zonas de reserva Forestal (Ley 2 de 1959) y sustracciones en Colombia (2016). Fuente:
Elaboración Propia. ...................................................................................................................79
Mapa 8. Mapa de incidencia del conflicto armado en Colombia. Fuente: Elaboración Propia. ..84
Mapa 9. Zonas de Reserva Campesina en Colombia. Fuente: Elaboración Propia. ..................88
Mapa 10. Número de hectáreas por Cocaína. Fuente: Elaboración Propia. ..............................91
Mapa 11. Determinación de la zona de estudio (Región Central). Fuente: Elaboración Propia .94
Mapa 12. Índice Gini a nivel municipal de la región central. Fuente: Elaboración propia ...........99
Mapa 13. Conflicto de uso de la Tierra y uso Adecuado a nivel municipal de la Región Central.
Fuente: Elaboración Propia .....................................................................................................104
Mapa 14. Clasificación de las tierras por su vocación de uso a nivel municipal de la región central.
Fuente: Elaboración propia. ....................................................................................................114
Mapa 15. Índice de área en uso productivo (IAUP) a nivel municipal de la región central. Fuente:
Elaboración propia ..................................................................................................................116
Mapa 16. Tierra productiva y no productiva a nivel municipal de la región central. Fuente:
Elaboración propia ..................................................................................................................124
Mapa 17. Índice de conflicto ambiental (ICAM) a nivel municipal de la región central. Fuente:
Elaboración propia ..................................................................................................................136
Mapa 18. Índice de sensibilidad ambiental (ISA) a nivel municipal de la región central. Fuente:
Elaboración propia ..................................................................................................................144
Mapa 19. Índice de conflicto socioeconómico (ICSE) a nivel municipal de la región central.
Fuente: Elaboración propia .....................................................................................................151
Mapa 20. Índice relativo de afectación (IRA) a nivel municipal de la región central. Fuente:
Elaboración propia ..................................................................................................................158
Mapa 21. Tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña y susceptible a inundaciones a
nivel municipal de la región central. Fuente: Elaboración propia .............................................168
Mapa 22. Determinación de la Zona de Estudio (subregión de Tequendama y Sumapaz). Fuente:
Elaboración Propia ..................................................................................................................175
Mapa 23. Índice de área en uso productivo (IAUP) a nivel municipal de las subregiones de
Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia. ...........................................................177
Mapa 24. Distribución de la Tierra Rural a nivel municipal de las subregiones de Sumapaz y
Tequendama. Fuente: Elaboración propia ..............................................................................183
20

Mapa 25. Usos Productivos y No Productivos en la Distribución de la Tierra Rural a nivel


municipal de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia ........191
Mapa 26. Índice de conflicto ambiental (ICAM) a nivel municipal de las subregiones de Sumapaz
y Tequendama. Fuente: Elaboración propia............................................................................199
Mapa 27. Índice de conflicto socioeconómico (ICSE) a nivel municipal de las subregiones de
Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia ............................................................203
Mapa 28. Unidades Productoras Agropecuarias (UPA) en la Tierra Rural a nivel municipal de las
subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia ...................................208
Mapa 29. Unidades Productoras No Agropecuarias (UPNA) en la Tierra Rural a nivel municipal
de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia ........................211
Mapa 30. Conflicto de Uso en la Tierra en el Parque Natural Nacional Sumapaz. Fuente:
Elaboración propia ..................................................................................................................217

TABLA DE ECUACIONES
Ecuación 1. Cálculo del índice de Gini. Fuente: (Haughton y Khandker 2009) ..........................96
Ecuación 2. Cálculo del índice de Gini. Fuente: (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria -
UPRA 2016) ..............................................................................................................................96
Ecuación 3. Ecuación del IAUP. Fuente: (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER)
2004) ......................................................................................................................................115
Ecuación 4. Ecuación del IAUP. Fuente: Elaboración Propia ..................................................115
Ecuación 5. Ecuación del ICAM. Fuente: (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER)
2004) ......................................................................................................................................134
Ecuación 6. Ecuación del ICAM. Fuente: Elaboración Propia .................................................134
Ecuación 7. Ecuación del ICSE. Fuente: (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER)
2004) ......................................................................................................................................150
Ecuación 8. Cálculo del IRA. Fuente: (República de Colombia s.f.) ........................................156
21

1 INTRODUCCIÓN

La Sociedad Geográfica de Colombia, también conocida como Academia de


Ciencias Geográficas, es una entidad de carácter científico y cultural, que entre sus
principales propósitos se encuentra el fortalecimiento de la investigación de la geografía
en el ámbito nacional. En el marco de este objetivo la Sociedad Geográfica ha suscrito
un convenio con la Universidad Externado de Colombia para realizar tres proyectos que
permiten contribuir con el fortalecimiento de la disciplina en contexto nacional, estos
proyectos son:

 Mapeo de las dinámicas de la implementación de los acuerdos de paz


 Cartografía digital y conflictos territoriales
 Difusión y fortalecimiento de la geografía en colegios de Bogotá.

En forma complementaria, este proyecto se realiza en el marco del convenio


“Marco de cooperación entre la Universidad Francisco José de Caldas y la Sociedad
Geográfica de Colombia – Academia de Ciencias Geográficas”, firmado el 26 de julio de
2017 donde se plantea en la cláusula segunda, punto noveno la realización de prácticas
y pasantías de los estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en la
Sociedad Geográfica de Colombia.1

Dentro de los planteamientos de la Sociedad Geográfica se encuentra el uso en


el ámbito nacional y en el ámbito regional de la información cartográfica digital generada
con fines de planificación; todo esto para que en algún momento la entidad a quien
corresponda tome decisiones basados en ella.
La presente pasantía se desarrolla en el marco del proyecto: Mapeo de las
dinámicas de la implementación de los acuerdos de paz y tiene como propósito realizar
un balance de las fuentes de información cartográfica y estadística sobre los principales
temas y problemáticas considerados en los acuerdos de paz.

Este informe final corresponde al balance que tendrá en cuenta la información


estadística y cartográfica de la situación actual de las tierras y del medio ambiente,
además de poseer tres escalas de trabajo: la nacional, la regional y por último la
subregional y local.

El balance busca realizar una caracterización del territorio por medio de mapas,
donde se puedan verificar redundancias y vacíos de información para la región de

1Universidad Francisco José de Caldas; Sociedad Geográfica de Colombia. (26 de julio de 2016). Marco
de cooperación entre la Universidad Francisco José de Caldas y la Sociedad Geográfica de Colombia -
Academia de ciencias geográficas. Bogotá, Colombia.
22

estudio; teniendo en cuenta esto, se busca identificar conflictos que se evidencien en la


sub-región de las provincias de la macro región de Sumapaz y Tequendama que hacen
parte del departamento de Cundinamarca en la región Central del país.

2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La historia de Colombia se ha visto afectada por la generación de conflictos


regionales; donde las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes se han
tenido que reorganizar para salir de sus tierras o permanecer en ellas y luchar de
diferentes formas con el fin de conseguir una zona libre de guerra y en paz; esto teniendo
en cuenta que el principal problema que han tenido los campesinos en el país es la
tenencia de tierra y el acceso a ella generando conflictos sociales.

Sumapaz ha sido una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado, su
principal problemática ha sido la disputa de tierras que han generado fuertes luchas, en
la que muchos terratenientes tuvieron ejércitos propios para la represión y obtención de
las mismas. Dichos escenarios han marcado la historia de este extenso territorio, una de
las problemáticas fuertes en la década de 1920 fue el despojo de tierras de los
campesinos por parte de los latifundistas. En 1928 se gestó el Movimiento Agrario de
Sumapaz bajo la dirección de Jorge Eliécer Gaitán junto con Erasmo Valencia y Juan de
la Cruz Varela.
Los aportes a la Paz Territorial en Sumapaz por parte del Estado han sido
precarios, cada día los campesinos se sienten amenazados en su territorio ante la
llegada de nuevos proyectos que no están acorde a las necesidades de la comunidad.
Sin embargo, diversos grupos sociales se están movilizando y generando proyectos al
interior de la comunidad que van en vía de la reconciliación, el perdón, la transformación
social, la reconstrucción del tejido sociocultural y la defensa del territorio y el medio
ambiente; lamentablemente el Gobierno Nacional no tiene conocimiento de estos
programas que generan Paz Territorial tanto en Sumapaz como en el resto del país.

En el momento que los campesinos y campesinas no puedan disfrutar del páramo


y de sus parcelas, a causa de las empresas e instituciones y la llegada de megaproyectos
mineros e hidroeléctricos, se generará un territorio sin paz, sin agua, sin vida y se
romperá las tradiciones culturales, las cuales son legados para las futuras generaciones.2

2Circa,
Y. (2015). Los movimientos sociales y sus acciones de paz: Estado actual de la participación de los
movimientos sociales juveniles y culturales en procesos de paz de la región de Sumapaz (Bogotá D.C.).
Bogotá.
23

Por ello sorprende que hoy Cundinamarca sea un territorio muy próximo a la paz
que anhelamos todos los colombianos. Ya no tiene frentes activos de las FARC, menos
del ELN, que casi nunca tuvo presencia en el departamento, tampoco de los
paramilitares. El número de homicidios el año 2002 estuvo cercano a los 420, lo que
redujo la tasa a 16 por cada 100 mil habitantes, la mitad de la media nacional. 3

En cuanto al aspecto ambiental de la región, el Páramo de Sumapaz cuenta con


la presencia de los pobladores, quienes en su mayoría son campesinos que viven de la
agricultura. Además, allí se encuentra la Brigada XIII de Sumapaz, que actualmente
combatía a las cuadrillas 51 y 53 de las FARC. Históricamente, el Páramo de Sumapaz
ha sido un territorio con bastantes problemas de orden público. Además de los problemas
ambientales actuales que lo aquejan, las condiciones sociales a través de la historia y
las disputas por la tierra reflejan un lugar en el que el conflicto tiene de por medio a la
población civil, convirtiendo el páramo en una zona hostil.

Según los ambientalistas, el páramo de Sumapaz se encuentra en peligro, pues


el conflicto armado y la actividad agraria lo están afectando en gran medida, dado que
esta es una zona muy frágil y cualquier tipo de actividad desde la siembra de cultivos
hasta la presencia humana en masas y su constante pisoteo por el área podría afectar
su funcionamiento ecosistemico. Pero cada presencia tiene una justificación, los
pobladores basan su economía en el agro y el Ejército está en función de sus labores de
salvaguardar el territorio; justificaciones que no son válidas a la hora de analizar las
condiciones de deterioro en que se encuentra el Páramo de Sumapaz.4

Por lo tanto, la finalidad de este proyecto es realizar un balance de información


cartográfica y estadística que dé cuenta de los conflictos territoriales, ambientales y de
acceso a la tierra y que permita a su vez a las entidades competentes tomar decisiones
que beneficien a las poblaciones vulnerables o que fueron afectadas por el conflicto
armado.

Es clave identificar la situación actual de la tierra y la situación del medio ambiente


en esta subregión, haciendo énfasis en las provincias de Sumapaz y Tequendama,
caracterizando la especificidad actual de la macro región de Sumapaz a partir de las
características de la región central del país y de la información obtenida en la escala
nacional.

Por otro lado, el presente proyecto presenta una alternativa de implementación de


la paz y las políticas del postconflicto en regiones históricamente afectadas por el

3 González, J. (2013). Cundinamarca, hacia un modelo de paz para Colombia. Semana.


4 Beltrán, R. (2010). ¿Qué pasa en el páramo de Sumapaz? análisis de un problema ambiental. Bogotá.
24

conflicto pero que no han sido priorizadas en el marco de los Acuerdos de Paz mediante
PDETs y otros programas, como lo es la macro región del Sumapaz.

3 OBJETIVOS

3.1 General
Elaborar el balance de información cartográfica y estadística a nivel nacional,
regional y sub-regional, propiamente en las Provincias de Sumapaz y Tequendama, que
permita evidenciar las características propias de la región y la subregión en el ámbito de
tierras y medio ambiente.

3.2 Específicos
 Realizar a partir de un balance y actualización de la información el análisis
espacial de las fuentes cartográficas y estadísticas, reconociendo las
problemáticas, agentes, variables e indicadores que corresponden al tema de
tierras y medio ambiente a escala nacional, regional, sub-regional y local.

 Realizar un mapeo final de los datos espaciales adquiridos para que a partir de
estos mapas se suministre información sobre las tierras y medio ambiente, con la
escala nacional, regional, sub-regional y local como base.

 Realizar un informe final de análisis a nivel nacional, regional y sub-regional sobre


la situación y conflictividades encontradas en los temas de tierras, medio ambiente
y uso del suelo, a partir de la generación de distintos mapas, índice y revisión
documental.

4 JUSTIFICACIÓN

De acuerdo al panorama actual que posee Colombia con retos en el ámbito


ambiental tales como detener la desforestación bien sea en sectores de monopolización
de tierras en zonas de frontera agropecuaria o en territorios donde la salida de grupos
armados que propiciaban la práctica de la tala, han generado en la actualidad un
aumento en el territorio desforestado; otro reto ambiental que posee el país es el de hacer
del bosque un producto rentable con la implementación de modelos que permitan los
usos forestales maderables y no maderables en correspondencia con la zonificación de
la reserva forestal de la Nación; por otro lado, la delimitación y manejo de paramos que
está siendo avanzada por el Ministerio de Ambiente y el Instituto Humboldt es de suma
importancia dado que el objetivo final es involucrar a las poblaciones campesinas
residentes en esos lugares en nuevos sistemas productivos que sean compatibles con
25

sus necesidades y formas de vida, así como con el mantenimiento de los servicios
ambientales.

En cuanto al ámbito social del país, se puede determinar que durante las primeras
cuatro décadas del siglo XX gran parte del incremento poblacional fue absorbido por el
campo, propiciando la formación de un extenso campesinado en todo el territorio
nacional. Es a partir de la década del cuarenta cuando los procesos de urbanización se
desatan con singular intensidad. La crisis agraria, los desequilibrios regionales, la
incipiente industrialización, el auge del comercio, los servicios, la presión demográfica en
el campo y la violencia política configuraron las condiciones para esta acelerada
reubicación de la población.

En 1938 en 70 % de la población residía en el campo y sólo el 15 % en núcleos


de más de 10.000 habitantes. Al finalizar el siglo XX, más del 70 % de la población
nacional, equivalente a 30 millones de colombianos, está residiendo en las áreas
urbanas y la población urbana se incrementó en 21.3 millones, pasando de 2.7 a 24
millones en el período (1940-1990).5

Otros problemas relacionados con el conflicto armado en Colombia como el


desplazamiento forzado y el aumento de la pobreza, deben ser tenidos en cuenta de
igual manera.

Basado en lo anterior, para cada uno de estos retos o problemas en los ámbitos
ambientales, sociales y económicos entre otros, se busca junto con la Sociedad
Geográfica de Colombia realizar un balance de la información cartográfica digital y
estadística. Con dicho balance se pretende generar un mapeo donde se evidencien
falencias en cuanto a la información o posibles redundancias de información geográfica.
Los mapas funcionaran como herramienta de acceso y uso para la población
colombiana de la información ambiental, estadística, información de tenencia o propiedad
de la tierra y datos de concentración y distribución de los ingresos, entre otros.

5 MARCO CONCEPTUAL

A continuación, se presentarán algunas de las temáticas claves para el desarrollo


del proyecto y que están claramente relacionadas con la orientación del mismo.

5Rueda Plata, J. Q. (s.f.). El campo y la ciudad: Colombia, de país rural a país urbano. Credencial Historia
No.119.
26

5.1 Análisis espacial con SIG


El análisis espacial es uno de los factores esenciales de la existencia de Los SIG’s,
y es parte integrante su propia definición, y es determinada por la existencia de relaciones
topológicas entre los elementos constituyentes, que permite realizar cálculos entre
variables y obtener así nuevos datos.6

5.1.1 Recuperación:
Herramienta de Los SIG’s que permite realizar recuperación de información
filtrada, consulta e interrogación de la base de datos, reclasificación de mapas,
mediciones y estadística espacial.7

5.1.2 Superposición:
Permite realizar, el traslape o superposición propiamente dicha, de capas de
información para así obtener otras capas con datos derivados del cálculo de las capas
previas.8

5.1.3 Vecindad:
Permiten, mediante la aplicación de diferentes algoritmos, conocer cómo se
relaciona un objeto geográfico con su entorno y viceversa, como por ejemplo, conocer a
qué distancia se encuentra cualquier punto de nuestra zona de estudio respecto de una
red eléctrica o un foco de contaminación, o cuantas fuentes de contaminación existen
alrededor de un núcleo urbano a una distancia dada.9

5.1.4 Áreas de influencia:


Aquellas que a partir de una entidad espacial y de acuerdo a una variable o
conjunto de variables definen una nueva entidad en el espacio. Estas nuevas entidades
suelen ser del estilo de corredores (buffers), círculos o coronas (donuts) o figuras
irregulares o regulares en función del polígono de origen.10

5.1.5 Análisis de redes:


Estas pueden ser de cualquier tipo (hidrográficas, carreteras, transportes,
eléctricas...) siempre que mantengan su característica de sistema (dirección, conexión,
etc.).11

6 Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2007). Sistemas de Información Geográfica-SIG. Rioacha. Pág.12
7 Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2007). Sistemas de Información Geográfica-SIG. Rioacha. Pág.12
8 Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2007). Sistemas de Información Geográfica-SIG. Rioacha. Pág.12
9 Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2007). Sistemas de Información Geográfica-SIG. Rioacha. Pág.12
10 Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2007). Sistemas de Información Geográfica-SIG. Rioacha. Pág.12
11 Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2007). Sistemas de Información Geográfica-SIG. Rioacha. Pág.13
27

5.1.6 Modelos digitales de terreno:


Una herramienta clásica y fundamental son los Modelos Digitales de Elevaciones
(M.D.E.), los cuales tienen nombres diferentes en virtud de la técnica utilizada para su
generación, o de la variable a representar. Las técnicas utilizadas varían desde la
utilización de modelos de triangulación (comunes en geodesia) a la realización de
matrices cuadrangulares aportando un valor de Z a cada celda.12

5.1.7 Modelamiento y simulación:


Las herramientas de análisis espacial proporcionan a Los SIG’s de una enorme
capacidad para realizar modelamiento del territorio; por tanto, un SIG puede alcanzar la
condición de herramienta de modelamiento y simulación. Esta posibilidad no descarta el
uso, por otro lado, bastante frecuente, de Los SIG’s como sistema de almacenamiento o
banco de información geográfica. 13

5.2 Coeficiente Gini


El Coeficiente de Gini es un indicador ideado por el estadístico italiano Correado
Gini que se usa para medir el nivel de desigualdad existente entre los habitantes de una
región. Normalmente, es más utilizado en lo referente a desigualdad en los ingresos,
aunque el método se aplica también para la distribución de la desigualdad en ámbitos
como ciencias de la salud, ingeniería, ecología o química.

Es decir, lo que mide este coeficiente es hasta qué punto la distribución de los
ingresos entre individuos u hogares dentro de una economía se aleja de una distribución
equitativa.
Como resultado, el Coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, donde 0 es la
perfecta igualdad (todos los individuos o familias tienen el mismo ingreso) y 1 representa
a la desigualdad (solo unos pocos hogares o individuos concentran todos los ingresos).14

12 Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2007). Sistemas de Información Geográfica-SIG. Rioacha. Pág.13
13 Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2007). Sistemas de Información Geográfica-SIG. Rioacha. Pág.13
14 Banca Privada. (2014). ANDBANK. Obtenido de ¿Qué es el coeficiente de Gini?:
http://www.andbank.es/observatoriodelinversor/que-es-el-coeficiente-de-gini/
28

Ilustración 1. Coeficiente de Gini. Fuente: (Banca Privada 2014)

5.3 Mapa
Representación convencional gráfica de fenómenos concretos o abstractos,
localizados en la Tierra o en cualquier parte del Universo, donde muestra el tamaño y la
posición de elementos del paisaje de acuerdo con la escala y la proyección
seleccionadas. 15

5.3.1 Mapas de pequeña escala:


Mapas que representan amplias zonas de la superficie terrestre, por lo que es
imprescindible tener en cuenta la esfericidad de la Tierra. En estos mapas el nivel de
detalle es pequeño.16

Ilustración 2. Mapas de pequeña escala. Fuente: (Instituto Geográfico Nacional, Concepto Geográficos s.f.)

5.3.2 Mapas de gran escala:


Son los que representan pequeñas zonas de la Tierra. En estos mapas el detalle
de los elementos cartografiados es mayor.17

15 Instituto Geográfico Nacional. (s.f.). Conceptos Geográficos. España. Pág. 11


16 Instituto Geográfico Nacional. (s.f.). Conceptos Geográficos. España. Pág. 11
17 Instituto Geográfico Nacional. (s.f.). Conceptos Geográficos. España. Pág. 11
29

Ilustración 3. Mapas de gran escala. Fuente: (Instituto Geográfico Nacional, Concepto Geográficos s.f.)

5.3.3 Mapas topográficos:


Un mapa topográfico o de propósito general es el que representa gráficamente los
principales elementos que conforman la superficie terrestre, como vías de comunicación,
entidades de población, hidrografía, relieve, con una precisión adecuada a la escala. 18

Ilustración 4. Mapas temáticos. Fuente: (Instituto Geográfico Nacional, Concepto Geográficos s.f.)

5.3.4 Mapas temáticos:


Un mapa temático o de propósito particular es aquel cuyo objetivo es localizar
características o fenómenos particulares. El contenido puede abarcar diversos aspectos:
desde información histórica, política o económica, hasta fenómenos naturales como el
clima, la vegetación o la geología.19

Ilustración 5. Mapas temáticos. Fuente: (Instituto Geográfico Nacional, Concepto Geográficos s.f.)

5.4 Sistema de información geográfica


Un sistema de información geográfica (SIG) es un sistema empleado para
describir y categorizar la Tierra y otras geografías con el objetivo de mostrar y analizar la
información a la que se hace referencia espacialmente. Este trabajo se realiza
fundamentalmente con los mapas.

18 Instituto Geográfico Nacional. (s.f.). Conceptos Geográficos. España. Pág. 11


19 Instituto Geográfico Nacional. (s.f.). Conceptos Geográficos. España. Pág. 11
30

El objetivo de SIG consiste en crear, compartir y aplicar útiles productos de


información basada en mapas que respaldan el trabajo de las organizaciones, así como
crear y administrar la información geográfica pertinente. 20

5.4.1 Objetivos del SIG


 Almacenamiento, manejo y manipulación de grandes volúmenes de datos
espacialmente referenciados.
 Proveer los medios para llevar a cabo análisis que implican, de manera
específica, el componente de posición geográfica.
 Organización y administración de los datos, de tal forma que la información
sea fácilmente accesible a los usuarios.
 Vinculación de diversas bases de datos. 21

5.4.2 Componentes del SIG


 Personal: Capacitado en los temas de aplicación y en el manejo de las
herramientas de SIG.
 Organización: Estructura funcional y organización del personal para la
ejecución de actividades.
 Información geográfica: Ubicada espacialmente, actualizada, completa y
útil para las aplicaciones.
 Normas, procedimientos y metodologías: Con suficiente detalle y probadas.
 Programas de cómputo.
 Equipo.22

20 Esri. (2018). ArcGIS Resources. Obtenido de http://resources.arcgis.com/es/help/getting-


started/articles/026n0000000t000000.htm
21 Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2014). Sistema de Información Geográfica. Pág. 4
22 Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2014). Sistema de Información Geográfica. Pág. 4
31

5.4.3 Ciclo de un SIG

Ilustración 6. Ciclo de un SIG. Fuente: (Instituto Nacional de Estadística y Geografía 2014)

6 METODOLOGÍA

Para la realización del proyecto en la región central y sub-región de las provincias


de Sumapaz y Tequendama el trabajo se dividirá en tres grandes fases que se presentan
a continuación:

6.1 Fase 1 (nivel nacional)


Esta fase consta de la recolección de la información cartográfica y estadística de
las diferentes fuentes a nivel nacional, así como la Producción de un matriz resumen que
indica el resultado del balance de la información cartográfica y estadística a nivel
nacional. Se determinaron las variables y atributos a utilizar en las bases de datos e
información cartográfica para su posterior mapeo.

Esta primera etapa es realizada como se mencionó en la introducción en el marco


del convenio “Marco de cooperación entre la universidad Francisco José de Caldas y la
Sociedad Geográfica de Colombia – Academia de ciencias geográficas”23 y en la que
participaron en calidad de pasantes los estudiantes Ana María Corredor Bojacá, Lina
María Reyes Prieto, Esperanza María Gualdrón Prieto, Elkin Josué Góngora Leal y
Gustavo Adolfo Guevara Venegas, es la única etapa que se desarrolló en conjunto.

23Universidad Francisco José de Caldas; Sociedad Geográfica de Colombia. (26 de julio de 2016). Marco
de cooperación entre la Universidad Francisco José de Caldas y la Sociedad Geográfica de Colombia -
Academia de ciencias geográficas. Bogotá, Colombia.
32

En esta fase también se presenta la sistematización de información y un análisis


preliminar que contribuye y avanza sobre el balance estadístico y cartográfico de las
temáticas ya mencionadas. La información se sistematizó de acuerdo a su formato,
temporalidad, categorías y subcategorías. Esto permite realizar un análisis de las
distintas fuentes sobre problemáticas de tierras y medio ambiente identificando sus
diferencias, límites y alcances.

La primera fase está integrada por el análisis preliminar de las fuentes


sistematizadas, junto a un conjunto de mapas y estadísticas que conforman aportes a un
balance cartográfico y estadístico de los temas de tierra y medio ambiente a escala
nacional.

Los resultados obtenidos en esta fase nacional son fundamentales para dar
continuidad con la fase 2 del balance estadístico y cartográfico sobre la tierra y el medio
ambiente a escala regional.

6.2 Fase 2 (nivel regional)


Para la parte regional del balance de tierras y medio ambiente se ha hecho un
enfoque en la región central, la cual en este caso se desarrollará en 10 departamentos
(Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío,
Risaralda, Santander, Tolima) y adicionalmente se manejará independientemente el
Distrito Capital de Bogotá no como parte del departamento de Cundinamarca dado que
goza de autonomía para la gestión de sus intereses, además de ser una entidad territorial
de primer orden, con las atribuciones administrativas que la ley confiere a los
departamentos.

Para el balance regional se tuvo en cuenta el análisis municipal del grado de


concentración, el Índice de Gini o Coeficiente de Concentración Gini para estudiar la
desigualdad en los municipios de la región central.

De otra parte, se analizaron los conflictos de uso presentes en la región central a


nivel municipal, la vocación del uso del suelo, el índice de área en uso productivo (IAUP),
los sectores productivos y no productivos de la región central reclasificados a partir de la
metodología Corine Land Cover el índice de conflicto ambiental (ICAM) y el índice de
conflicto socioeconómico (ICSE).

Finalmente, en cuanto a la parte ambiental del balance regional de la región


central, se tendrá en cuenta el análisis del índice de sensibilidad ambiental (ISA), del
índice relativo de afectación (IRA) y la determinación de la tierra productiva afectada por
el fenómeno de la niña y susceptible a inundaciones a nivel municipal de la región central.
33

Los resultados obtenidos en esta fase regional son fundamentales para dar
continuidad con la fase 3 del balance estadístico y cartográfico sobre la tierra y el medio
ambiente a escala subregional.

6.3 Fase 3 (nivel sub-regional)


Para la parte subregional del balance de tierras y medio ambiente se hizo un
enfoque en la subregión que comprende las regiones de Sumapaz y Tequendama, la
cual en este caso se desarrollará en 14 municipios: Acacías, Arbeláez, Cabrera,
Colombia, Cubarral, El Castillo, Guamal, Gutiérrez, Lejanías, Pasca, San Antonio del
Tequendama, San Bernardo, Soacha y Uribe y Bogotá D.C., como ente territorial
independiente

Para el balance subregional se tuvo en cuenta el análisis municipal del grado de


concentración, el Índice de Gini o Coeficiente de Concentración Gini para estudiar la
desigualdad en los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama.

También se analizaron el índice de área en uso productivo (IAUP), el índice de


conflicto ambiental (ICAM) y el índice de conflicto socioeconómico (ICSE), dichos índices
permitirán realizar una comparación de la subregión al cambiar el área de estudio con la
región central anteriormente trabajada.

Adicionalmente, se realizó un análisis a nivel municipal de la información del


Censo Nacional Agropecuario actualizado al año 2016 que recopila información de las
Unidades de Producción No Agropecuarias (UPNA) y Unidades Productoras
Agropecuarias (UPA) con las clases de actividades desarrolladas en cada uno. También
se hizo una relación entre el tamaño de los predios de acuerdo a la información del
barrido catastral suministrado por el IGAC (actualizado al 2018) con su uso obtenido de
la reclasificación de las Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land Cover del
periodo 2010-2012 también suministrado por el IGAC.

Finalmente, se realizó el análisis de una de las problemáticas identificadas en la


subregión de Tequendama y Sumapaz focalizada en el Parque Nacional Natural
Sumapaz que está muy relacionado con el conflicto de uso del suelo.
Los resultados obtenidos en esta fase regional son fundamentales para dar
continuidad relacionar la fase 1 y 2 del balance estadístico y cartográfico sobre la tierra
y el medio ambiente en las diversas escalas trabajadas.
34

7 FASE 1 (NIVEL NACIONAL)

7.1 Balance nacional


A nivel nacional se realizó un balance de la información cartográfica dividido en 2
temáticas las cuales son Tierras y Medio Ambiente. Para el tema de Tierras se
recolectaron 104 registros y para Medio ambiente 108 registros, entre los cuales se
diferenciaron entre editables y no editables.

De los 104 registros de Tierras, 64 son editables y 40 no editables,


correspondientes al 62% y 38% respectivamente.

Gráfica 1. Datos Tierras. Fuente: Elaboración Propia

Para la temática de Medio Ambiente de los 108 registros 57 son editables y 51 no


editables, correspondientes al 53% y 47% respectivamente.

Gráfica 2. Datos Medio Ambiente. Fuente: Elaboración Propia.

Cada una de las temáticas se agrupó en categorías representativas respecto a la


información encontrada, para el tema de Tierras se establecieron 4 categorías que son:
Suelos, Población, Infraestructura y Agricultura y Desarrollo Rural, en los datos tanto
editables como no editables se encontró que la categoría con mayor información
35

corresponde a la de Suelos con subcategorías como lo son uso, vocación, coberturas y


problemáticas, seguida de Población con subcategorías como conflicto, Necesidades
básicas, condiciones de vida y violencia.

Gráfica 3. Temas editables Tierras. Fuente: Elaboración Propia.

Gráfica 4. Temas no editables Tierras. Fuente: Elaboración Propia.

En cuanto a Medio Ambiente se establecieron 5 categorías que son: Riesgo,


Suelo, Clima, Agua y Biodiversidad, en los datos editables se identificó que las categorías
con mayor cantidad de datos son Biodiversidad con subcategorías como Bosques,
Conservación y Áreas de Reserva Forestal, seguida de la categoría Agua relacionada
con todos los cuerpos pertenecientes, además, no se encontraron datos acerca de suelo
y riesgo.
36

En los datos no editables se identificó que las categorías con mayor cantidad de
datos son Biodiversidad, seguida de la categoría de suelos y agua, Se encuentra 1
registro de clima y 4 de Riesgo.

Gráfica 5. Temas editables Medio Ambiente. Fuente: Elaboración Propia

Gráfica 6. Temas no editables Medio Ambiente. Fuente: Elaboración Propia.


37

Gráfica 7. Tipo de formato de datos del tema de Tierras. Fuente: Elaboración Propia.

Como se puede ver en la anterior gráfica, en total se encontraron 12 formatos de


información, la mayoría de los datos que se encontraron están en formatos Shapefile y
PDF con alrededor del 62,5% del total de datos del tema de tierras, en formatos XLS,
JPG, Excel, Geodatabase y XLSX se encontraron 27 datos, es decir alrededor de 26%
de la información, los otros formatos (CSV, Layer, PNG, TIFF y ArcGIS Portal Ítem)
aportaron 12 datos es decir cerca del 11.5%; cabe resaltar que los formatos Shapefile y
PDF son los más frecuentes de encontrar y de usar, el primero ya que es fácilmente
editable y manejable, y el segundo porque es el que permite difundir la información sin
ser editada de alguna manera y su peso es relativamente bajo con respecto a los otros
formatos.

Gráfica 8. Tipo de formato de datos del tema de Medio Ambiente. Fuente: Elaboración Propia.

Se puede concluir de la anterior grafica que en total, se encontraron 5 formatos


para el tema de medio ambiente; la mayoría de datos encontrados están en el formato
Shapefile, con alrededor de 40.7% de los datos; el siguiente formato con mayor
porcentaje es el PDF con alrededor del 38% del total; los siguientes formatos son el TIFF,
JPG y KML, con alrededor de 21.3%; nuevamente los formatos más encontrados son
38

Shapefile y PDF, esto dado la universalidad para trabajarlos ya sea en el aplicativo


ArcGIS o para difundir la información sin tanto peso.

Gráfica 9. Año de publicación de información del tema de Tierras. Fuente: Elaboración Propia.

De la anterior grafica se puede deducir, que en el tema de tierras hay una


temporalidad del 2002 al 2018, con los años faltantes de 2003, 2004, 2005, 2006, 2009
y 2011; es decir hay una totalidad de 11 años; siendo los picos más importantes el 2012
y del 2015 al 2018, estos picos coinciden con el inicio de la negociación con la guerrilla
de las FARC en el 2012, en la que se necesitaba saber el estado de la tenencia de tierras
en el país, distribución, entre otros; y del 2015 al 2018 coincide con la firma del acuerdo
y proceso de posconflicto, en el que el país tiene una imperativa necesidad de llevar a
cabo los acuerdos pactados con las FARC en los que el tema de tierras es principal, ya
que debe haber una restitución de las tierras, una actualización y modernización del
catastro rural, un uso adecuado de la tierra, entre otros.

Gráfica 10. Año de publicación de información del tema de Medio Ambiente: Fuente: Elaboración Propia.
39

En cuanto al tema de medio ambiente, en la anterior gráfica se puede relacionar


que desde el 2010 se ha tenido un crecimiento de la producción geográfica en este tema,
puede ser debido a que en el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, se
presentaron diferentes objetivos ambientales que debían ser cumplidos, uno de ellos era
la protección de áreas y delimitación de los páramos, para lo cual era necesario tener
una cartografía actualizada de la cobertura, ecosistemas, uso, frontera agrícola entre
otras; al igual desde la firma de los acuerdos de paz, se habla de una protección de las
áreas de interés ambiental y cierre de la frontera agrícola, por lo cual se necesita tener
una base cartográfica amplia y robusta sobre el tema.

Adicionalmente, existen registros que poseen una temporalidad o una diferente


escala de manejo, dado que generalmente son las mismas entidades las que son fuente
de información para cada grupo de registros del mismo tema y que mantienen la misma
geometría y parámetros en cuanto a los datos, se puede realizar un análisis
multitemporal de los cambios que se han presentado en los aspectos ambientales y
relacionados con tierras a nivel nacional.

A continuación, se muestran los grupos de registros del tema de tierras que tienen
relación con la misma información, pero que poseen una temporalidad distinta, así como
la fuente de información, el tipo de geometría manejada y datos relevantes que generan
una diferencia entre los registros a pesar estar interrelacionados directamente en la
misma temática:

 En el tema de agricultura y desarrollo rural se puede observar que existe una


diferente escala en el subtema de Unidades de Producción No Agropecuaria
(UPNA) y Actividades No Agropecuarias en las UPA presente en el censo nacional
agropecuario, siendo estas escalas la departamental y la municipal y como su
nombre lo indica muestran el total de unidades de producción según actividad,
para el total en el área rural dispersa censada, territorios de grupos étnicos y sin
territorios de grupos étnicos, por departamento y por municipio, respectivamente.
 También en el tema de agricultura, en el subtema cosechas-siembra se puede
observar que hay multitemporalidad en cuanto al área agrícola cosechada que
presenta el número de hectáreas y se definen 5 rangos (año 2008 y formato no
editable) y el área agrícola sembrada que como diferencia se muestra en
porcentajes respecto al área del municipio (año 2006 y tanto en formato editable
como no editable).
 En cuanto al tema de población, respecto al índice de necesidades básicas
insatisfechas se presenta multitemporalidad con información editable y no editable
del año 1993 al año 2005 y fuente DANE (Departamento Administrativo Nacional
40

de Estadística) e información del SIGOT (Sistema de información geográfica para


la planeación y el ordenamiento territorial) del año 2010 y formato no editable.
 La categoría de suelos es la que presenta mayor multitemporalidad en cuanto al
tema de tierras, inicialmente se observa esto en los conflictos del uso del suelo
que resultan de la discrepancia entre el uso que el hombre hace actualmente del
medio natural y el uso que debería tener de acuerdo con sus potencialidades y las
restricciones ambientales, ecológicas, culturales, sociales y económicas y por el
grado de armonía que existe entre la conservación de la oferta ambiental y el
desarrollo sostenible del territorio, con información inicialmente del año 2003-2012
y formato no editable del IGAC (instituto geográfico Agustín Codazzi), también
información tanto editable como no editable también del IGAC del año 2013 y
finalmente información del SIGOT en formato editable y no editable del año 2003
pero con la diferencia que se presentan los datos en porcentajes respecto al área
de estudio (área nacional), con esos datos se pueden evidenciar los cambios en
los sectores en los que se sobreutiliza, subutiliza o se le da un uso adecuado del
suelo respecto a su destinación.
 En la categoría de suelos, también hay multitemporalidad en cuanto a la vocación
del suelo que busca la determinación del uso más apropiado que puede soportar
cada uno de los suelos del país, propendiendo por una producción sostenible y
sin deterioro de los recursos naturales siendo la principal fuente el IGAC con
información tanto editable como no editable del año 2013; el IGAC también tiene
información no editable del año 2008 e información no editable del año 2002.
 Finalmente, en la categoría de suelos hay cambios en la información en las
Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land Cover Adaptada para
Colombia, con escala 1:100.000 para el periodo 2005-2009 en formatos editable;
y no editable con el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales) como fuente y la misma escala y metodología, pero para el periodo
2010-2012.

En cuanto al tema de medio ambiente hay menos registros que presenten


multitemporalidad o cambios en la escala y se presentan a continuación:

 La categoría de agua, el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios


Ambientales) es la fuente principal y hay cambios en la información en cuanto a
la zonificación hidrogeológica que representa las provincias hidrogeograficas
presentes en el país en los años 2010 (información editable y no editable) y en el
año 2013 (editable).
 En la categoría de biodiversidad, hay temporalidad en cuanto al cambio en los
páramos donde la fuente es únicamente el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
41

Sostenible (MADS) con información editable del 2006 e información no editable y


editable del 2012.
 Adicionalmente también en el tema de biodiversidad los cambios en bosques son
los más repetitivos especialmente en la información de bosque/no bosque con
información únicamente del IDEAM con información editable y no editable en
todos los casos, hay datos del año 2000, 2005, 2010, 2012, 2013, 2014, 2015 y
2016 lo que permite evidenciar cambios muy puntuales en los sectores de
desforestación o sectores donde no hay información registrada.
 En la categoría de riesgo, se identifica temporalidad en las alertas de
desforestación con datos únicamente del IDEAM de los años 2013-1 (no editable),
2013-2 (no editables) y 2014 (no editable) que permiten referenciar el nivel de la
alerta que se presenta por deforestación en el sector ya sea alta media o baja,
siendo posible distinguirlas por sus tonalidades.

7.2 Temas relacionados con la tierra y el suelo


7.2.1 Vocación de uso del suelo
El objetivo primordial en la vocación del uso del suelo es: potencializar el uso del
suelo territorial de manera que se incremente la producción agropecuaria, de manera
sostenible y adecuada a la capacidad de este recurso, contribuyendo de esta manera a
la mejora del nivel de vida, prometiendo un ambiente más sano y la conservación,
protección y recuperación de los recursos naturales. Es importante resaltar que en la
actualidad se posee gran porcentaje de áreas subutilizadas, que se analizarán
posteriormente, zonas aptas para la producción agropecuaria abandonadas, prácticas
de manejo adversas a conservación del entorno natural y la degradación de recursos por
usos inapropiados.24

En la Actualidad a nivel nacional, hay presencia de conflicto de uso del suelo,


debido a que la vocación del suelo no corresponde con el verdadero uso que se le está
dando a la tierra, de acuerdo a la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria se
establecen los siguientes porcentajes donde se evidencia el conflicto territorial.

24 Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2014). ArcGIS. Obtenido de Vocación de uso del suelo:
https://www.arcgis.com/home/item.html?id=bea2f1cfbf3c41ea80dad3977987dd35
42

COBERTURA
VOCACIÓN
DE LA
DEL SUELO
(Oferta)
22 millones de ha TIERRA
(19,3%) con (Demanda) 5,3 millones de ha
vocación para (4,6%) dedicads a
actividades cultivos agrícolas.
agrícolas.

34 millones de ha
15 millones de ha
(30,6%) en pastos y
(13,3%) con
herbazales. Solo 5
vocación para
millones están con
ganadería.
pastos mejorados.

48 millones de ha 0,4 millones de ha


(42%) con vocación en plantaciones
para plantaciones forestales con fines
forestales. comerciales.

Ilustración 7. Conflicto de uso del territorio (2000-2002). Fuente: (Unidad de Planificación Rural
Agropecuaria 2014)
Teniendo en cuenta la Reforma Rural Integral, se busca acercar el uso de la tierra
a su vocación donde el Gobierno definirá lineamientos generales de uso del suelo que
tengan en cuenta su vocación y las visiones territoriales construidas con las comunidades
y pondrá en marcha programas de reconversión25. Estos lineamientos se orientan a una
planeación indicativa de uso de la tierra para coordinar, articular y armonizar las políticas
sectoriales, atendiendo las características de su vocación, el bien común y las visiones
territoriales de desarrollo rural, en el diseño de estos lineamientos se tendrá en cuenta:
1. Sostenibilidad socio-ambienta y la conservación de los recursos hídricos y de la
biodiversidad.
2. Compatibilidad entre vocación y uso del suelo rural.
3. Prioridad de la producción de alimentos para el desarrollo del país.
4. Particularidades sociales, culturales y económicas de los territorios.26

De acuerdo a la información suministrada por el Instituto Geográfico Agustín


Codazzi (IGAC) del año 2017 se realizó una reclasificación teniendo en cuenta el

25 Oficina del alto comisionado para la Paz. (s.f.). El Acuerdo Final de paz.
26 Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. (24 de
11 de 2016). Bogotá.
43

documento realizado por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) donde


se establecen las áreas de desarrollo agropecuario y rural, marco conceptual,
metodología, criterios de focalización y resultados en el año 2004, a partir de esto,
resultaron ocho categorías, establecidas en la siguiente tabla con sus respectivas áreas:
RECLASIFICACIÓN VOCACIÓN ÁREA (HA) % A NIVEL NACIONAL
Conservación Protección-Producción 70512042,63 61,856%
Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía 1915388,559 1,680%
Cultivos semintensivos permanentes 6198838,598 5,438%
Cultivos transitorios 8817087,82 7,735%
Pastoreo extensivo e intensivo 7767149,944 6,814%
Sistemas de producción heterogéneos 18545032,31 16,269%
Zona urbana 232003,1354 0,204%
Zonas de explotación minero-energética 5756,372064 0,005%
Tabla 1. Reclasificación vocación. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC) 2017)

Gráfica 11. Áreas vocación del suelo. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC) 2017)
44

Gráfica 12. Porcentaje vocación del suelo. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC) 2017)
Considerando los anteriores resultados, se concluye que el territorio nacional se
encuentra cubierto principalmente con vocación de conservación-protección y
producción correspondiente inicialmente a vocación de conservación de suelos, forestal
y saladares siendo éste porcentaje un 61,85% en relación a la extensión nacional; a esta
vocación le sigue los sistemas de producción heterogéneos que corresponden a un
16,26% del territorio, inicialmente esta vocación concierne a vocación agroforestal.
Finalmente, las vocaciones que menos se encuentran presentes son las zonas urbanas
y las zonas de explotación minero-energéticas con un porcentaje de 0,204% y 0,005%
respectivamente.
45

Mapa 1. Mapa de Vocación de Uso del Suelo en Colombia (2017). Fuente: Elaboración Propia.
46

7.2.2 Conflicto por sobreutilización y subutilización del suelo


Para entender la situación de Colombia con respecto al conflicto por subutilización
y sobreutilización del suelo, es necesario observar las siguientes gráficas, la información
para la creación del mapa fue obtenida del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en la
que se podían observar aparte de los conflictos de subutilización y sobreutilización, los
conflictos de demanda no disponible, coberturas artificializadas y usos adecuados o sin
conflicto; posteriormente se decidió crear una nueva capa con los conflictos de
subutilización y sobreutilización, así fuese ligera, moderada o severa; con esta nueva
capa se realizó el mapa para el análisis y obtención de resultados a nivel nacional.

Tabla 2. Datos estadísticos del conflicto por sobreutilización y subutilización del suelo en Colombia. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013)
47

Gráfica 13. Sobreutilización por departamentos en Colombia. Fuente: Elaboración Propia. Fuente: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013)
Para el conflicto por sobreutilización se puede observar que el departamento con
mayor área para este es Antioquia con alrededor de 2.184.574 ha, seguido por Santander
con 1.290.106 ha, en tercer lugar, Caquetá con 1.129.086 y Tolima con más de un millón
de hectáreas en este conflicto, los departamentos con menos área en conflicto son
Vaupés con un poco más de 42.700 ha, seguido de Guainía con alrededor de 26.310 ha
y el Amazonas con alrededor de 12.064 ha.

Gráfica 14. Subutilización por departamentos en Colombia. Fuente: Elaboración Propia. Información:
(Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013)
En cuanto al conflicto por subutilización del suelo, se observa que los tres
departamentos con más área en conflicto son Meta, Vichada y Casanare con 3.022.781,
2.692.534 y 1.369.823 ha respectivamente, y los tres departamentos con menor área en
48

conflicto por subutilización son Vaupés con 11.294 ha, Guainía con 26.310 ha y Risaralda
con 6.027 ha.

Gráfica 15. Área total en conflicto por Subutilización y Sobreutilización de Colombia por departamentos.
Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013)
En la gráfica anterior el conflicto total por subutilización y sobreutilización del suelo
por departamento, está liderado en tamaño de área por Meta, Antioquia y Vichada con
3.761.122 ha, 3.201.629 ha y 3.058.902 ha respectivamente, por otra parte, los
departamentos con menor área en conflicto son Vaupés, amazonas y Guainía con 54.003
ha, 42.191 ha y 34.203 ha respectivamente.

Gráfica 16. Conflicto de uso por Subutilización y Sobreutilización en Colombia. Fuente: Elaboración Propia.
Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013)
En un balance nacional se puede identificar que cerca del 28.65% del territorio
nacional tiene conflictos de uso del suelo por sobreutilización (15.59%) y subutilización
(13.06%), este conflicto se ve focalizado en la región Andina, la región Caribe y la región
de la Orinoquia; Según el IGAC y CORPOICA (Corporación Colombiana de Investigación
Agropecuaria)27 el conflicto de subutilización severa, está asociado con tierras de

27IGAC & CORPOICA. (2002). ZONIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS DE USO DE LAS TIERRAS DEL
PAÍS: CAPITULO IV. Bogotá D.C. Obtenido de
49

vocación agrícola que son utilizadas en actividades pecuarias de baja o moderada


intensidad, la subutilización moderada está asociada con suelos que son de vocación
silvoagricolas y están siendo utilizados para actividades pecuarias extensivas, otras
tierras de vocación ganadera con preferencia de ganadería intensiva y semiintensiva,
están siendo utilizadas para ganadería extensiva, rastrojos y matorrales.

En cuanto a la sobreutilización el IGAC y CORPOICA28, mencionan que la mayoría


del suelo con este conflicto se asocia con la presencia de actividades agropecuarias en
tierras fundamentalmente recomendadas para usos forestales de protección y para la
conservación y recuperación integral de los recursos hídricos; contrastando esta
afirmación con el resultado obtenido, se verifica que la región con un alto grado de
importancia de conservación y aprovisionamiento hídrico como lo es la andina, es donde
más se encuentran tierras con el conflicto de sobreutilización, es decir que se ha
deforestado gran cantidad de áreas para cambiar su uso a actividades como la
ganadería, entre otros.
Esto afirma que en las regiones con mayor uso ganadero como lo son la Andina,
la Caribe y la Orinoquia haya un problema de subutilización y sobreutilización más
marcado que en el resto del país, debido a que en estas regiones se ha dado un
afloramiento de la ganadería como un pilar de la economía nacional, lo que trae consigo
un gran reto para la implementación de los acuerdos de paz la cual es detener la frontera
agropecuaria del país y dar alternativas económicas que sean compatibles con la
vocación del suelo para los campesinos de las zonas que tienen algún conflicto de uso.

Este conflicto de sobreutilización y subutilización del suelo Colombiano, se ha


venido dando por una falta de ordenamiento de los territorios, alternativas y financiación
de actividades productivas de rendimientos a largo plazo, ya que la mayoría de
campesinos ven en la ganadería una actividad con un retorno de dinero supremamente
rápido que ayuda a mejorar su calidad de vida, por otra parte desde la implementación

https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/40180496/20120730_Zon_conf_uso_tierra_cap.4_
Uso_conflic.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1544154351&Signature=zfPb
UzrrpDk9djcQ2Ytzjv9PTeo%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3
28 IGAC & CORPOICA. (2002). ZONIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS DE USO DE LAS TIERRAS DEL

PAÍS: CAPITULO IV. Bogotá D.C. Obtenido de


https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/40180496/20120730_Zon_conf_uso_tierra_cap.4_
Uso_conflic.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1544154351&Signature=zfPb
UzrrpDk9djcQ2Ytzjv9PTeo%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3
50

de la ley 61 de 187429, la ley 48 de 188230 y la Ley 200 de 193631 que tuvieron por objetivo
entregar la propiedad a quienes hicieran ocupación de terrenos “incultos” baldíos y
fuesen labrados, esto promovió el cambio de uso de algunas zonas del país convocación
forestal, que fue utilizada posteriormente para las actividades ganaderas, en la que
grandes extensiones de terrenos fueron adquiridos por terratenientes y hacendados en
regiones como la Orinoquía.

Ilustración 8. Problema de uso del suelo en Colombia. Fuente: (IGAC 2012) & (IDEAM 2013)

Ilustración 9. Conflicto de uso del suelo en Colombia. Fuente: (UPRA 2014)

29 Congreso de los Estados Unidos de Colombia. (1874). LEY 61 DE 1874. Bogotá D.C. Obtenido de
http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1614234
30 Congreso de los Estados Unidos de Colombia. (1882). LEY 48 DE 1882. Bogotá D.C. Obtenido de
http://www.suin-juriscol.gov.co/clp/contenidos.dll/Leyes/30019427?fn=document-
31 Congreso de la Republica de Colombia. (1936). LEY 200 DE 1936: Sobre el régimen de tierras. Bogotá,

D.C. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1654991


51

Como se observa en las anteriores imágenes, el mayor conflicto por subutilización


y sobreutilización del suelo en el territorio colombiano se da porque hay disponibles 6
millones de hectáreas con vocación ganadera pero en la actualidad hay alrededor de 38
millones de hectáreas con este uso, lo que representa que se están utilizando para esta
actividad económica áreas con vocación forestal, agrícola y agroforestal, el caso más
representativo es el de la vocación agrícola que tiene más de 11 millones de hectáreas
y solamente se están utilizando adecuadamente 6 millones de hectáreas, como
anteriormente se nombraba, uno de los factores principales ha sido el bajo
acompañamiento del gobierno para la instalación de actividades productivas que estén
de acuerdo con la vocación del suelo, la baja financiación por parte del estado para estas
actividades y la poca tecnificación del campo entre otros.
52

Mapa 2. Mapa del conflicto por Sobreutilización y Subutilización en Colombia. Fuente: Elaboración Propia.
53

7.2.3 Índice de Gini


Entre los diferentes instrumentos que se han formulado para medir el grado de
concentración, el Índice de Gini o Coeficiente de Concentración Gini es uno de los más
utilizados en el estudio de la desigualdad.
Este coeficiente se utilizó inicialmente para medir la distribución de los ingresos
dentro de los habitantes de un país y que posteriormente el IGAC ha implementado para
indicar el grado de concentración de la propiedad rural. 32

El Índice de Gini de la tierra rural es una medida del grado de concentración de la


tierra rural en una unidad espacial de referencia y en un tiempo determinado, teniendo
en consideración el número de personas que ejercen el derecho legal de propiedad sobre
la misma.
El indicador toma valores entre 0 y 1, donde el valor de 0 indica que la tierra rural
se encuentra concentrada en una gran cantidad de individuos es decir hay una
distribución equitativa de la tierra. El aumento en el valor del indicador representa mayor
grado de concentración de la propiedad rural, donde el valor de 1 representa que la
posesión de la tierra recae en pocos individuos. 33

Se sabe que procesos como el despojo de tierras por parte de los grupos armados
y la concentración de la tierra por parte de los narcotraficantes han sido factores
importantes que han ayudado a intensificar este fenómeno.

De acuerdo con la información suministrada por la Unidad de manejo y Análisis


de Información Colombia (UMAIC) 2016 se obtuvo la información registrada en la tabla
3, que muestra los departamentos que presentan un nivel de concentración de la tierra
muy alto, pero que aquellos donde el indicador sobrepasa el valor de 0.450887 coinciden
con ser los departamentos donde se encontraba mayor vulnerabilidad frente a conflictos
armados como lo son Chocó, Nariño, Cauca, Caquetá, Meta, Antioquia, Huila, Caldas,
Boyacá y La Guajira.

32 Tiempo, E. (26 de Noviembre de 2016). El 64% de hogares rurales no cuenta con acceso a la tierra. El
Tiempo.

33 Arcila Niño, O. H. (2010). Índice Gini de la tierra rural. Obtenido de


https://www.sinchi.org.co/files/Base%20de%20Datos%20Inirida/PDF/%C3%8Dndice%20Gini%20de%20l
a%20tierra%20rural.pdf
54

También se observa en la gráfica 17, que Chocó encabeza la tabla de los


departamentos colombianos con mayor inequidad en la propiedad del campo.

Departamento 2016 Departamento 2016


Amazonas N.D Huila 0.532
Antioquia 0.508 La Guajira 0.543
Arauca N.D Magdalena 0.486
Atlántico 0.432 Meta 0.464
Bogotá D.C. 0.500 Nariño 0.519
Bolívar 0.480 Norte de Santander 0.467
Boyacá 0.530 Putumayo N.D
Caldas 0.510 Quindío 0.468
Caquetá 0.470 Risaralda 0.435
Casanare N.D San Andrés y Providencia N.D
Cauca 0.506 Santander 0.451
Cesar 0.472 Sucre 0.466
Chocó 0.574 Tolima 0.487
Córdoba 0.460 Valle del Cauca 0.483
Cundinamarca 0.428 Vaupés N.D
Guainía N.D Vichada N.D
Guaviare N.D
Tabla 3. Índice del GINI por departamento. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Unidad de Manejo y
Análisis de Información Colombia (UMAIC) 2016)

Gráfica 17. Índice GINI por departamentos años 2016. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Unidad de
Manejo y Análisis de Información Colombia (UMAIC) 2016)

El siguiente mapa es elaborado a partir de la información adquirida por la UMAIC


donde se representa el Coeficiente de GINI a nivel nacional para cada uno de los
departamentos del país a excepción de algunos que no presentan información.
55

Mapa 3. Índice GINI por departamentos en Colombia (2016). Fuente: Elaboración Propia
56

El mapa 3, es la representación nacional del Índice de Gini estimado a nivel


departamental correspondiente al año 2016. Una de las limitaciones encontradas es que
el índice solo se encuentra disponible para 23 departamentos de los 32 presentes en
todo el territorio, y para el distrito capital de Bogotá.
El mapa fue construido a partir de la información estadística contenida en la
Unidad de Manejo y Análisis de Información Colombia – UMAIC, del cual se deduce que
los departamentos con mayor grado de desigualdad en la tierra rural corresponden a
Huila, Chocó, Boyacá y La Guajira, mientras que departamentos como Putumayo,
Guaviare, Guaínia, Vaupés, Arauca, Casanare y Amazonas no cuentan con el índice
calculado, y que son zonas en las que se presentan altas incidencias por afectaciones
relacionadas a los conflictos armados.34

Todo esto nos lleva a pensar que en Colombia el problema no es la falta de tierra
rural sino la falta de accesibilidad que se tiene a ella, ya que, según los datos obtenidos
en el coeficiente, la tierra rural en todos los departamentos se encuentra concentrada en
manos de muy pocos, generando así una baja productividad y menor desarrollo para el
país y su población.

Con la Reforma Rural Integral que se pretende implementar de acuerdo con el


Acuerdo de Paz entre el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y las FARC, se
busca realizar una transformación del campo mediante la distribución gratuita para
campesinos que no cuentan con tierras o no tienen la suficiente, generando así una
distribución más equitativa de la tierra rural, esperando que haya una concentración más
equitativa en todos los departamentos. 35

7.2.4 Conflicto territorial entre áreas protegidas, resguardos indígenas, y


comunidades negras
En Colombia existe un conflicto territorial dado que los resguardos indígenas,
comunidades negras y áreas protegidas nacionales se encuentran superpuestos unos
sobre otros generando que las zonas destinadas para comunidades étnicas ocupen
tierras destinadas a la protección y conservación.

34 Las2Orillas. (28 de Febrero de 2015). Este es el mapa de los municipios donde mandan las Farc y el
ELN hace 30 años. Obtenido de https://www.las2orillas.co/los-281-municipios-donde-las-farc-el-eln-estan-
presentes-hace-30-anos/
35 Paz, O. d. (s.f.). Síntesis de los acuerdos alcanzados . Colombia.
57

Es necesario inicialmente tener claros los conceptos y dominios de las áreas


protegidas, resguardos indígenas y tierras de comunidades negras, por lo cual cada uno
se tratará por separado para ser entendido y al final generar una relación del conflicto
entre los tres.

7.2.4.1 Comunidades Negras


Las comunidades negras se definen de acuerdo a la ley 70 de 1993 como el
conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia,
comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres dentro de la
relación campo-poblado, además revelan y conservan conciencia de identidad que las
distinguen de otros grupos étnicos. Este concepto de comunidad negra lo abordó la Corte
Constitucional en la Sentencia T422 de 1996, en la cual determinó que una comunidad
negra existe independientemente de una base territorial urbana o rural determinada.

La población afrocolombiana está compuesta por hombres y mujeres con una


marcada ascendencia (lingüística, étnica y cultural) africana. Los y las afrocolombianos
(as) son algunos de los descendientes de africanos y africanas- provenientes de diversas
regiones y etnias de África- que llegaron al continente americano en calidad de esclavos.

El Censo DANE 2005 reportó un total de 4´311.757 de población afrocolombiana,


incluyendo las categorías de raizal, palenquero, negro, mulato y afrocolombiano, cifra
que representa un 10.4% del total nacional.

Tabla 4. Asentamiento y concentración de las comunidades negras. Fuente: (Departamento Administrativo


Nacional de Estadística 2005)
Las comunidades autoreconocidas como Negro (a), mulato, afrocolombiano se
concentra en el departamento del Valle del Cauca, en donde habita el 25,53% de la
población (1’090.943 personas). Le sigue Antioquía con el 13,88% (593.174 personas),
Bolívar con el 11,50% (491.364 personas) y Chocó con el 6,69% (285.964 personas).
Estos cuatro departamentos concentran el 57,59% poblacional de este grupo étnico. Las
58

comunidades negras y afrocolombianas representan el 10,31% de la población total de


Colombia

En cuanto a la territorialidad, para las comunidades negras y afrocolombianas el


territorio está constituido por el agua, las rocas, el viento, la lluvia, el suelo, las mareas,
los ríos, los montes, los esteros, las fincas y las veredas, así como por los conocimientos
y las costumbres relacionadas con el cuidado y el uso de los diferentes espacios del
territorio.

Dentro de los espacios del territorio para las comunidades negras y


afrocolombianas, los espacios en los que se desarrollan las diferentes actividades
tradicionales están claramente identificadas con los roles de género de hombres y
mujeres, siendo los espacios de las labores que exigen mayor fortaleza física reservados
para los hombres, y el resto de espacios son de actividades desarrolladas por mujeres y
niños, o por la comunidad. Para la población afrocolombiana el territorio expresa formas
organizativas alrededor de las actividades de pesca, la minería, la caza, la búsqueda de
la madera, la siembra y la cosecha. El territorio está constituido por conocimientos de las
propiedades curativas de las plantas medicinales en los cuerpos y las almas de las
personas.36

Según los datos del INCODER (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural) a 2006
más de 60.000 familias afrocolombianas, estaban ubicadas en Territorios Colectivos para
Comunidades Negras de la Región Pacífica, las cuales habrían recibido 155 registros de
titulación, sobre más de 5 millones de hectáreas.

7.2.4.2 Resguardos Indígenas


Los resguardos indígenas son propiedad colectiva de las comunidades indígenas
a favor de las cuales se constituyen; y conforme a los artículos 63 y 329 de la Constitución
Política, tienen el carácter de inalienables, imprescriptibles e inembargables. Los
resguardos indígenas son una institución legal y sociopolítica de carácter especial,
conformada por una o más comunidades indígenas, que con un título de propiedad
colectiva que goza de las garantías de la propiedad privada, poseen su territorio y se
rigen para el manejo de éste y su vida interna por una organización autónoma amparada
por el fuero indígena y su sistema normativo propio37. Por lo tanto, se concluye que los

36 Ministerio de Cultura & Universidad de los Andes. (2009). Panorama socioeconómico y político de la
población afrocolombiana, raizal y palenquera. Retos para el diseño de políticas públicas. Bogotá.
37 MINISTERIO DE AGRICULTURA . (7 de Diciembre de 1995). DECRETO 2164 DE 1995 . Bogotá,
Colombia.
59

Resguardos Indígenas como una institución legal sociopolítica de origen colonial,


conformada por un territorio reconocido de una comunidad de ascendencia amerindia,
con título de propiedad inalienable, colectiva o comunitaria, regido por un estatuto
especial autónomo, con pautas y tradiciones culturales propias.
60

Mapa 4. Resguardos Indígenas. Fuente: Elaboración Propia.


61

7.2.4.3 Áreas Protegidas


De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
(UICN), las áreas protegidas son esenciales para conservar la biodiversidad natural y
cultural y los bienes y servicios ambientales que brindan son esenciales para la sociedad.
A través de actividades económicas, como el turismo entre otras, muchas áreas
protegidas son importantes para el desarrollo sostenible de comunidades locales,
especialmente pueblos indígenas que dependen de ellos para su supervivencia. Los
paisajes protegidos personifican valores culturales importantes; algunos de ellos reflejan
las prácticas sostenibles de la utilización de la Tierra. También, son espacios en donde
el hombre puede experimentar paz, revigorizar su espíritu y desafiar sus sentidos. Son
importantes para investigación y educación, y contribuyen a las economías locales y
regionales. La importancia de las áreas protegidas es reconocida en la Convenio sobre
la Diversidad Biológica (CBD). Pueden ser creadas para proteger bellezas escénicas,
diversidad biológica y cultural, para investigación científica y para educación ambiental.38

Los antecedentes en Colombia radican en la suscripción al convenio de Diversidad


Biológica a través de la Ley 165 de 1994, con base en la cual se formuló la Política
Nacional de Biodiversidad y se adquirió el compromiso de conformar y consolidar un
Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP.

El Sistema de Parques Nacionales de Colombia (SPNN) cuenta con una extensión de


unas 11.600.000 hectáreas. Se organizan del siguiente modo:

 Reserva Natural (RNN)


 Área Natural Única
 Santuarios de Fauna y flora (SFF)
 Vía Parque
Las figuras de protección más importantes son:

 Territorio Fáunico
 Reserva de Caza: área que se reserva y alinda con fines de conservación,
investigación y manejo, para fomento de especies cinegéticas en donde puede
ser permitida la caza con sujeción a reglamentos especiales. Se podrá permitir la

38 Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). (2008). www.iucn.org. Obtenido de


¿Qué es un área protegida?: https://www.iucn.org/es/regiones/america-del-sur/nuestro-trabajo/areas-
protegidas/%C2%BFque-es-un-area-protegida
62

caza científica, de fomento, de control y deportiva pero esta última solo se podrá
practicar si no se ha declarado veda o prohibición para su ejercicio. 39
 Coto de caza
 Áreas de Reserva de pesca: Se denomina área de reserva la zona geográfica
seleccionada y delimitada en la cual se prohíbe o se condiciona la explotación de
determinadas especies.40
 Reserva de Pesca Artesanal
 Áreas de reserva forestal (ARF): La zona de propiedad pública o privada
reservada para destinarla exclusivamente al establecimiento o mantenimiento y
utilización racional de áreas forestales productoras, protectoras o productoras-
protectoras.41
 ARF Productora
 ARF Protectora: zona que debe ser conservada permanentemente con bosques
naturales o artificiales, para proteger estos mismos recursos u otros naturales
renovables. En el área forestal protectora debe prevalecer el efecto protector y
solo se permitirá la obtención de frutos secundarios del bosque. Se podrán
declarar como protectoras áreas forestales, cuando sea necesario para proteger
especies en vía de extinción.42
 ARF Protectora–Productora
 Zona Forestal Protectora y Bosques de Interés General: Para el desarrollo de
la economía forestal y protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre. Zona
de Reserva Forestal del Pacífico, Central, del Río Magdalena, de la Sierra Nevada
de Santa Marta, de la Serranía de los Motilones, de Cocuy, de la Amazonía. Los
terrenos baldíos ubicados en las hoyas hidrográficas que sirven o pueden servir

39 Congreso de la República. (31 de Julio de 1978). Decreto 1608 de 1978. Por el cual se reglamenta el
Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente y la Ley 23 de
1973 en materia de fauna silvestre . Bogotá, Colombia.

40 MINISTERIO DE AGRICULTURA . (4 de Octubre de 1991). DECRETO 2256 DE 1991 . Por el cual se


reglamenta la Ley 13 de 1990 . Bogotá, Colombia.
41 Congreso de la República. (18 de Diciembre de 1974). DECRETO 2811 DEL 18 DE DICIEMBRE DE
1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio
Ambiente. Bogotá, Colombia.
42 Congreso de la República. (31 de Julio de 1978). Decreto 1608 de 1978. Por el cual se reglamenta el
Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente y la Ley 23 de
1973 en materia de fauna silvestre . Bogotá, Colombia
63

de abastecimiento de aguas para consumo interno, producción de energía


eléctrica y para la irrigación y cuyas pendientes sean superiores al 40%.43
 Áreas de manejo especial
 Distritos de Manejo Integrado (DMI): espacio de la biosfera que, por razón de
factores ambientales o socioeconómicos, se delimita para que dentro de los
criterios del desarrollo sostenible se ordene planifique y regule el uso y manejo de
los recursos naturales renovables y las actividades económicas que allí se
desarrollen.44
 Áreas de Recreación
 Distrito de Conservación de Suelos
 Área Especial de Reserva Ecológica
 Área de interés ecológico nacional: Declárase la Sabana de Bogotá, sus
páramos, aguas, valles aledaños, cerros circundantes y sistemas montañosos
como de interés ecológico nacional, cuya destinación prioritaria será la
agropecuaria y forestal. El Ministerio del Medio Ambiente determinará las zonas
en las cuales exista compatibilidad con las explotaciones mineras, con base en
esta determinación la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR-
otorgará o negará las correspondientes licencias ambientales. Los municipios y el
Distrito Capital expedirán la reglamentación de los usos del suelo, teniendo en
cuenta las disposiciones de que trata este artículo y las que a nivel nacional expida
el Ministerio del Medio Ambiente.45
 Sitios de Patrimonio Natural y Cultural. Se consideran Patrimonio Natural: Los
monumentos naturales constituidos por formaciones físicas y biológicas o por
grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el
punto de vista estético o científico; Las formaciones geológicas y fisiográficas y
las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de especies animal
y vegetal amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto
de vista estético o científico; Los lugares naturales o las zonas naturales
estrictamente delimitadas, que tengan un valor universal excepcional desde el
punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural. 46

43 Congreso de Colombia. (16 de Diciembre de 1959). LEY 2 DE 1959. Sobre economía forestal de la
Nación y conservación de recursos naturales . Bogotá, Colombia.
44 MINISTERIO DE AGRICULTURA. (31 de agosto de 1989). DECRETO 1974 DEL 31 DE AGOSTO DE
1989. Por el cual se reglamenta el artículo 310 del Decreto - Ley 2811 de 1974, sobre Distritos de Manejo
Integrado de los Recursos Naturales Renovables y la Ley 23 de 1973. Bogotá, Colombia.
45 Congreso de la República. (22 de Diciembre de 1993). LEY 99 DE 1993. Bogotá, Colombia.

46 Congreso de la República. (1983). Ley 45 de 1983. Bogotá, Colombia.


64

 Zonas de Protección del Paisaje: La comunidad tiene derecho a disfrutar de


paisajes urbanos y rurales que contribuyan a su bienestar físico y espiritual.47
 Cuencas Hidrográficas en Ordenación
 Zonas de Reserva Campesina
 Zonas de Reserva Agrícola

47Ministerio de Agricultura. (4 de agosto de 1978). DECRETO 1715 DE 1978. Por el cual se reglamenta
parcialmente el Decreto ¬ Ley 2811 de 1974, la Ley 23 de 1973 y el Decreto ¬ Ley 154 de 1976, en cuanto
a protección del paisaje. Bogotá, Colombia.
65

Mapa 5. Conflicto territorial entre áreas protegidas, resguardos indígenas y comunidades negras. Fuente:
Elaboración Propia.
66

De lo anteriormente presentado se observa que los conflictos territoriales más


graves se presentan en la intersección de las áreas protegidas con las comunidades
negras y la intersección de las áreas protegidas con los resguardos indígenas
constituidos; por otro lado la intersección de las tierras de comunidades negras y
resguardos indígenas representa valores casi insignificantes al igual que la intersección
de las áreas protegidas con los resguardos indígenas y las tierras de comunidades
negras, en la siguiente tabla se evidencian los resultados obtenidos en hectáreas.
TIERRAS DE RESGUARDOS
ÁREA ÁREAS
COMUNIDADES INDÍGENAS
INTERSECADA PROTEGIDAS
NEGRAS CONSTITUIDOS
Áreas protegidas - 296993,203 4203722,877
Tierras de
296993,203 - 76,182845
comunidades negras
Resguardos
indígenas 4203722,877 76,182845 -
constituidos
Tabla 5. Áreas de intersección entre áreas protegidas, comunidades negras y resguardos indígenas.
Fuente: Elaboración Propia. Información: (Departamento Administrativo Nacional de Estadística 2005) y (Instituto
Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) 2004)

El área donde se traslapan las tres fuentes de información corresponde a


0,297438 hectáreas.

7.3 Temas relacionados con medio ambiente


7.3.1 Áreas de importancia ambiental
Las áreas de interés ambiental son parte esencial de un ordenamiento rural, la
conservación y protección de los recursos naturales es su objetivo, para ello es necesario
su identificación, cuantificación y Cualificación. Se encuentran principalmente 4 tipos de
áreas de importancia ambiental las cuales son: Áreas Protegidas, Paramos Delimitados,
Humedales RAMSAR y Zonas de Reserva Forestal. Las áreas protegidas son el conjunto
de espacios con valores singulares para el patrimonio natural del Distrito Capital, la
Región o la Nación, cuya conservación resulta imprescindible para el funcionamiento de
los ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la evolución de la cultura en el
Distrito Capital, las cuales, en beneficio de todos los habitantes, se reservan y se
declaran.48

48 Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2004). DECRETO 190 , ARTICULO 79. Bogotá,
Colombia.
67

El artículo 2.2.2.1.2.1 del Decreto 1076 de 2015 previó que hacen parte del
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) las siguientes áreas:
a) Las del Sistema de Parques Nacionales Naturales.
b) Las Reservas Forestales Protectoras.
c) Los Parques Naturales Regionales.
d) Los Distritos de Manejo Integrado.
e) Los Distritos de Conservación de Suelos.
f) Las Áreas de Recreación.
Áreas Protegidas Privadas:
g) Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil. 49
En la siguiente tabla se observa las Áreas Protegidas en la Plataforma del Registro
Único Nacional de Áreas Protegidas – RUNAP a Corte 27 de noviembre de 2018 en
donde se encuentra 3 ámbitos de gestión a saber: áreas protegidas nacionales, áreas
protegidas regionales y áreas protegidas privadas, en donde para cada una se
especifican las categorías pertenecientes, el número de Áreas Protegidas y total de
hectáreas por categoría, asignando finalmente 30.923.668 hectáreas totales de áreas
protegidas. 50

Tabla 6. Áreas protegidas del Registro Único Nacional de Áreas Protegidas. Fuente: (Registro Único
Nacional de Áreas Protegias (RUNAP) 2018)

49 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1076, Articulo 2.2.2.1.2.1.
Colombia.
50 Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2018). Registro Único Nacional de Áreas Protegias –
RUNAP. Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/sistema-nacional-de-areas-
protegidas-sinap/registro-unico-nacional-de-areas-protegias/
68

Desde el punto de vista funcional (vegetación) y biogeográfico, hace más de


cuarenta años, se estableció que los páramos son extensas regiones desarboladas que
coronan las sumidas de las cordilleras por encima del bosque andino, desde 3800
m.s.n.m (localmente 3200 m.s.n.m) y que pueden dividirse en los subpisos: subpáramo,
páramo propiamente dicho y superparamos.51 Los humedales son ecosistemas de gran
valor natural y cultural, constituidos por un cuerpo de agua permanente o estacional (con
una profundidad no mayor a 6 metros en tiempo seco), una franja a su alrededor que
puede cubrirse por inundaciones periódicas conocida como Ronda Hidráulica (RH) y una
franja de terreno no inundable, llamada Zona de Manejo y Preservación Ambiental
(ZMPA).52 Colombia tiene actualmente 7 sitios designados como Humedales de
Importancia Internacional (sitios Ramsar), con una superficie de 754,148 hectáreas.53
Para las zonas de reserva forestal la Ley 2a de 1959: Sobre economía forestal de la
Nación y conservación de recursos naturales renovables estableció en su artículo
primero las siguientes zonas de reserva forestal, comprendidas dentro de los límites,
que, para cada bosque nacional, se relacionan a continuación.

 Zona de reserve forestal central


 Zona de reserva forestal del Rio Magdalena
 Zona de reserva forestal de la Sierra Nevada de Santa Marta
 Zona de reserva forestal de la Serranía de los Motilones
 Zona de reserva forestal del Cocuy
 Zona de reserva forestal de la Amazonia. 54

En cuanto a los acuerdos de paz, se plasmó en la resolución 470 del 2017, la creación
de Bosques de paz para mantener la estabilidad y permitir a futuro un mejor paisaje
ecosistémico para la nación esto como un monumento vivo y memoria histórica de la
finalización del conflicto para una paz estable y duradera.55 Es posible aplicar este

51 Ministerio de Ambiente. (2003). Ecosistemas Estrategicos y Páramos. Obtenido de


http://www.minambiente.gov.co/index.php/bosques-biodiversidad-y-servicios-
ecosistematicos/ecosistemas-estrategicos/paramos

52 Jardin Botanico de Colombia. (S.F.). Humedales en Bogota. Obtenido de


http://www.jbb.gov.co/index.php/generalidades/humedales-en-bogota
53 RAMSAR. (S.F.). HUMEDALES COLOMBIA. Obtenido de https://www.ramsar.org/es/humedal/colombia
54 IDEAM. (S.F.). ZONAS DE RESERVA FORESTAL EN COLOMBIA. Obtenido de
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/002885/areas/reservas/indice.htm
55 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (28 de febrero de 2017). Decreto 470. Colombia.
69

proyecto en cualquier parte del país a nivel regional o local priorizando aquellas áreas
con degradación ambiental a causa del conflicto. Por otro lado, se sabe que el conflicto
ha dejado rastro en los paisajes y ecosistemas del país ya sea por bombardeos contra
oleoductos, fumigaciones de cultivos ilegales con glifosato, contaminación química
debido a minería ilegal, la presencia de grupos armados y minas antipersona en áreas
protegidas entre otras; causando grandes daños aumento de la deforestación acelerada
del país. Con el fin de este conflicto, se prevén oportunidades de manejo y control de
daños como la posibilidad de reducir la deforestación; tener mayor control sobre la
restauración, recuperación y conservación de áreas ecológicas (tales como parques
naturales y páramos) y crear una economía más sostenible, eficiente y diversificada. Al
mantener las zonas de importancia ambiental protegidas en sus diferentes categorías y
delimitadas de manera consistente y reconocible se espera que la vida tanto de los
pobladores como del mismo país en cuanto a su biodiversidad siga manteniéndose y
mejorando cada vez más.56
El siguiente mapa generado a partir de la información suministrada por el
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Parques Nacionales Naturales, se
encuentran las áreas protegidas, páramos delimitados, humedales RAMSAR y zonas de
reserva forestal en donde se puede identificar el solapamiento de estas categorías.

56 Bustos, C., & Jaramillo, M. (14 de Septiembre de 2016). Peace in Colombia: A Key Opportunity for
Sustainable Development. Obtenido de http://www.nivela.org/articles/la-paz-en-colombia-una-
oportunidad-clave-para-un-desarrollo-sostenible/en
70

Mapa 6. Áreas de importancia ecológica. Fuente: Elaboración Propia.


71

7.3.2 Zonas de reserva forestal (Ley 2 de 1959) y sustracciones


7.3.2.1 Zonas De Reserva Forestal

Inicialmente, es necesario comprender que las zonas de reserva forestal se definen en


su forma más general como terrenos que se encuentran protegidos por el Estado, ya
que poseen gran importancia para la vida silvestre, flora o la fauna del país, al mismo
tiempo que ofrece al hombre la oportunidad de realizar investigaciones en pro a
la conservación de las especies. El gobierno de la nación en la que ésta se encuentra
tiene la obligación de velar por el bienestar de la misma, evitando la explotación de sus
recursos para cualquier actividad agrícola.

La implementación del término reserva forestal o reserva natural se remonta al siglo III
a.C. cuando el rey de Sri Lanka (una de las ciudades más antiguas de Asia),
Devanampiya Tissa, ordenó que se protegiera la vida silvestre alrededor del pueblo
Mihintale, creando así el primer santuario natural que protegía la vida de los seres que
en él habitaban. Sin embargo, muchos expertos aseguran que la creación de las
reservas naturales se debe al temor que existía (en la antigüedad) de los “bosques
malditos”, en los cuales los seres humanos no se atrevían a atravesar debido a la
creencia de espíritus que podía atacar a quienes pisaban sus tierras, creando así estos
espacios donde ningún hombre entraba.57

En Colombia las zonas de reserva forestal son constituidas mediante la expedición


de la Ley 2 de 1959, donde se definen siete (7) áreas de reserva forestal que están
orientadas para el desarrollo de la economía forestal y protección de los suelos, las aguas
y la vida silvestre. No son áreas protegidas, sin embargo, en su interior se encuentran
áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y territorios colectivos.

La Ley 2 de 1959, insumo básico para el análisis de las zonas de reserva forestal
decreta en su artículo primero la creación de dichas zonas: “Para el desarrollo de la
economía forestal y protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre, se establecen
con carácter de "Zonas Forestales Protectoras" y "Bosques de Interés General", según
la clasificación de que trata el Decreto legislativo número 2278 de 1953, las siguientes

57 R, G. (2018). conceptodefinicion.de. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/reserva-forestal/


72

zonas de reserva forestal, comprendidas dentro de los límites que para cada bosque
nacional se fijan a continuación”.58
Las zonas de reserva forestal mencionadas anteriormente son:

 Zona de Reserva Forestal del Pacífico: comprendida dentro de los


siguientes límites generales: Por el Sur, la línea de frontera con la República del
Ecuador; por el Occidente, el Océano Pacífico y la línea divisoria con la República
de Panamá; por el Norte, el Océano Atlántico (Golfo de Urabá), y por el Oriente,
una línea que arrancando 15 kilómetros al este del divorcio de aguas de la
Cordillera Occidental, en los límites con el Ecuador, siga hasta el Volcán de
Chiles, el Nevado de Cumbal y la Quebrada de San Pedro, y de allí, a través del
Río Patía, hasta Chita, continuando 15 kilómetros al Este por el divorcio de aguas
del Cerro de Rivas al Cerro de Munchique y siguiendo la cima de la Cordillera
Occidental hasta el Cerro de Caramanta; de allí al Cerro Paramillo y luego al Cerro
Murrucucú, y de allí una línea recta, con rumbo 45 grados noreste, hasta el
Océano Atlántico
 Zona de Reserva Forestal Central: comprendida dentro de los siguientes
límites generales: Una zona de 15 kilómetros hacia el lado Oeste, y otra, 15
kilómetros hacia el este del divorcio de aguas de la Cordillera Central, desde el
Cerro Bordoncillo, aproximadamente a 20 kilómetros al Este de Pasto, hasta el
Cerro de Los Prados al Norte de Sonsón.
 Zona de Reserva Forestal del Río Magdalena: comprendida dentro de
los siguientes límites generales: Partiendo de la confluencia del Río Negro con el
Río Magdalena, aguas abajo de este último, hasta su confluencia con el Río Caño
Regla, y siguiendo este río y su subsidiario el Río La Honda hasta encontrar el
divorcio de aguas de este río con el Río Nechí; de allí hacia el Norte, hasta
encontrar el divorcio de aguas del Río Nechí con los afluentes del Río Magdalena,
y por allí hasta la cabecera de la Quebrada Juncal, siguiendo esta quebrada hasta
su confluencia con el Río Magdalena, y bajando por ésta hasta Gamarra; de allí
al Este hasta la carretera Ocaña Pueblo nuevo; se sigue luego por el divorcio de
aguas de la Cordillera de Las Jurisdicciones, hasta el Páramo de Cachua y la
cabecera del Río Pescado; por este río abajo hasta su confluencia con el Río
Lebrija, y de allí, en una línea recta hacia el Sur, hasta la carretera entre Vélez y

58 Congreso de Colombia. (16 de Diciembre de 1959). LEY 2 DE 1959. Sobre economía forestal de la Nación y
conservación de recursos naturales . Bogotá, Colombia.
73

Puerto Olaya, y de allí una línea recta hasta la confluencia del Río Negro con el
Río Magdalena, punto de partida.
 Zona de Reserva Forestal de la Sierra Nevada de Santa Marta: comprendida
dentro de los siguientes límites generales: Del Mar Caribe hacia el Sur, siguiendo
la longitud 74°, hasta la latitud Norte 10° 15’, de allí hacia el Este, hasta la longitud
73° 30’; de allí hacia el Norte hasta la latitud Norte 10° 30'; de allí hacia el Este,
hasta la longitud 73° 15'; de allí hacia el Norte, hasta el Mar Caribe, y de allí por
la costa, hasta el punto de partida.
 Zona de Reserva Forestal de la Serranía de los Motilones: comprendida dentro
de los siguientes límites generales: Por el Oriente, la línea de frontera con la
República de Venezuela; por el Norte, partiendo de la frontera con Venezuela, se
sigue una distancia de 20 kilómetros por el límite del Departamento del
Magdalena con la Intendencia de La Guajira, por el Occidente, una línea paralela
a 20 kilómetros al Oeste de la frontera entre Colombia y Venezuela, desde el límite
Norte descrito arriba, hasta la intersección de esta paralela con la longitud 73° 30',
y de allí continúa hacia el Sur, hasta su intersección con latitud Norte 8° 30', y
por el Sur, siguiendo este paralelo hasta encontrar la frontera con Venezuela.
 Zona de Reserva Forestal del Cocuy: comprendida dentro de los
siguientes límites generales: Desde un punto en el límite entre Colombia
y Venezuela en la longitud Occidental 71° 46’; hacia el Sur, hasta la latitud Norte6°
16’, de allí hacia el Oeste hasta la longitud Occidental 72°30’ y de allí hacia el
Norte hasta la latitud Norte 7° 30’; de allí hacia el Este, siguiendo la frontera de
Colombia y Venezuela hasta el punto de partida
 Zona de Reserva Forestal de la Amazonía: comprendida dentro de
los siguientes límites generales: Partiendo de Santa Rosa de Sucumbíos, en la
frontera con el Ecuador, rumbo Noreste, hasta el cerro más alto de los Picos de la
Fragua; de allí siguiendo una línea, 20 kilómetros al Oeste dela Cordillera Oriental
hasta el Alto de Las Oseras; de allí en línea recta, por su distancia más corta, al
Río Ariari, y por éste hasta su confluencia con el Río Guayabero o el Guaviare,
por el cual se sigue aguas abajo hasta su desembocadura en el Orinoco; luego se
sigue la frontera con Venezuela y el Brasil, hasta encontrar el Río Amazonas,
siguiendo la frontera Sur del país, hasta el punto de partida.

Adicionalmente en su artículo 2, se declaran Zonas de Reserva Forestal los


terrenos baldíos ubicados en las hoyas hidrográficas que sirvan o puedan servir de
abastecimiento de aguas para consumo interno, producción de energía eléctrica y para
irrigación, y cuyas pendientes sean superiores al 40%, a menos que, en desarrollo de lo
74

que se dispone en el artículo siguiente, el Ministerio de Agricultura las sustraiga de


las reservas.59
Finalmente, de la Ley 2 de 1959 se puede obtener la siguiente información:

 Los bosques existentes dentro de las zonas de reserva forestal deberán


someterse a un Plan de Ordenación Forestal, para lo cual el Gobierno ampliará
en el Ministerio de Agricultura el servicio de manejo y protección de las Zonas de
Reserva Forestal y Bosques Nacionales con facultad para programar y ejecutar
los planes respectivos.
 No es permitida la explotación de bosques en terrenos baldíos ni en los de
propiedad privada que vaya señalando el Ministerio de Agricultura, sin licencia del
mismo Ministerio.
 La ocupación de tierras baldías está sujeta a las reglamentaciones que dicte el
Gobierno con el objeto de evitar la erosión de las tierras y proveer a la
conservación de las aguas. Al dictar tal reglamentación, el Gobierno podrá
disponer que no serán ocupables ni susceptibles de adjudicación aquellas
porciones de terreno donde la conservación de los bosques sea necesaria para
los fines arriba indicados.
 El Gobierno podrá, de acuerdo con los estudios del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi, o previo concepto técnico del Ministerio de Agricultura, reservar otras
áreas diferentes

Por otra parte, existe una zonificación y ordenamiento ambiental para estas áreas
de reserva forestal estipuladas en la Ley 2 de 1959, donde la dirección de bosques,
biodiversidad y servicios ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, ha desarrollado los procesos de zonificación y ordenamiento, con el propósito
de establecer los lineamientos generales para orientar los procesos de ordenación
ambiental al interior de estas áreas, sirviendo como insumo planificador y orientador en
materia ambiental para los diferentes sectores productivos del país, sin generar cambios
en el uso del suelo, ni cambios que impliquen modificar la naturaleza misma de la
Reserva Forestal. En este sentido, la zonificación permite definir tres tipos de zonas:

 ZONA A. Mantenimiento de los procesos ecológicos básicos necesarios para


asegurar la oferta de servicios ecosistémicos.

59 Congreso de Colombia. (16 de Diciembre de 1959). LEY 2 DE 1959. Sobre economía forestal de la
Nación y conservación de recursos naturales . Bogotá, Colombia.
75

 ZONA B. Áreas destinadas al manejo sostenible del recurso forestal.


 ZONA C. Áreas que sus características biofísicas ofrecen condiciones para el
desarrollo de actividades productivas agroforestales, silvopastoriles y otras
compatibles con los objetivos de la Reserva Forestal y las cuales deben incorporar
el componente forestal.

Al respecto, es importante precisar que las áreas del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas – SINAP, los territorios colectivos y resguardos indígenas identificados
durante este proceso, no fueron objeto de zonificación y ordenamiento.

Tabla 7. Zonificación y ordenamiento ambiental de las reservas forestales. Fuente: (Ministerio de Ambiente
y Desarrollo Sostenible 2018)

7.3.2.2 Sustracciones
Es de suma importancia tener en cuenta que las sustracciones son aquellos
sectores que se consideren adecuados para la actividad agropecuaria y que el Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) a solicitud del Ministerio de Agricultura ha
determinado para ser sustraídos de las reservas.

En la actualidad las sustracciones se llevan a cabo mediante VITAL (Ventanilla


Integral de Trámites Ambientales en Línea) o trámite de Evaluación de Viabilidad de
Sustracción en Áreas de Reserva Forestal de Orden Nacional, que es un proceso
mediante el cual la autoridad ambiental, evalúa la pertinencia de levantar la figura jurídica
de reserva forestal de Ley 2° de 1959 o en un área específica para el desarrollo de un
proyecto, obra o actividad; en este sentido la evaluación de sustracción está referida a
una decisión de ordenación del área objeto de solicitud.

Esta se da cuando por razones de utilidad pública o de interés social, sea


necesario realizar actividades económicas que impliquen remoción de bosques o cambio
en el uso de los suelos u otra actividad distinta al aprovechamiento racional de los
bosques, las reservas forestales son zonas establecidas para el desarrollo de la
76

economía forestal y la protección de los bosques, los suelos, las aguas y la vida silvestre.
60

Cabe resaltar que para determinar las sustracciones se determinan actividades


que son viables para realizar el trámite de Evaluación de Viabilidad de Sustracción en
Áreas de Reserva Forestal de Orden Nacional y actividades que no son viables de
acuerdo a lo estipulado en la resolución 1526 de 2012 y resolución 1527 de 2012,
respectivamente.

Las actividades viables para ser determinadas como zonas de sustracción de la


ley 2 de 1959 mediante el trámite de Evaluación de Viabilidad de Sustracción en Áreas
de Reserva Forestal de Orden Nacional son las siguientes61:

 Actividades de exploración sísmica que requiera o no requiera la construcción de


accesos o infraestructura asociada.
 Proyectos de perforación exploratoria de hidrocarburos.
 Estudios, trabajos y obras de exploración minera necesarios para establecer y
determinar la geometría.
 Accesos y bocas de túneles o galerías de exploración para proyectos
hidroeléctricos y su infraestructura asociada.
 Explotación de material de construcción, amparada en autorizaciones temporales
otorgadas por la autoridad minera.
 Trabajos y obras de evaluación para determinar el potencial geotérmico, realizado
mediante sondeos con taladro.
 Trabajos y obras de exploración minera, tempranas o iniciales que se realicen por
métodos de subsuelo necesarias para establecer y determinar la existencia y
ubicación del mineral o minerales contratados.

En contraparte a continuación se presentan las actividades no viables para ser


determinadas como zonas de sustracción de la ley 2 de 1959 mediante el trámite de

60 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). http://www.minambiente.gov.co. Obtenido de


Evaluación de Viabilidad de Sustracción en Áreas de Reserva Forestal de Orden Nacional:
http://www.minambiente.gov.co/index.php/tramites-minambiente/evaluacion-de-sustraccion-en-areas-de-
reserva-forestal#links-de-acceso-al-tr%C3%A1mite-y-encuesta-de-satisfacci%C3%B3n
61 MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. (3 de Septiembre de 2012). Resolución
1526 de 2012. Bogotá, Colombia.
77

Evaluación de Viabilidad de Sustracción en Áreas de Reserva Forestal de Orden


Nacional62:

 Las necesarias para adelantar la administración, por parte de la autoridad


ambiental competente. Establecimiento de unidades temporales e itinerantes,
actividades de campaña militar para garantizar seguridad nacional, que no sean
superiores a una (1) hectárea y no sea infraestructura permanente.
 Montaje de infraestructura temporal para actividades de campo que sean parte de
proyectos de investigación científica en diversidad biológica, debidamente
autorizados.
 Programas o proyectos de restauración ecológica, recuperación o rehabilitación
de ecosistemas, en cumplimiento de deber legal emanado de un permiso,
concesión, autorización o licencia ambiental y otro instrumento administrativo de
control ambiental.
 La construcción de instalaciones públicas rurales destinadas a brindar servicios
de educación básica y puestos de salud a los pobladores rurales.
 La construcción de infraestructura para acueductos junto con las obras de
captación, tratamiento y almacenamiento no superen una superficie de una (1)
hectárea. El trazado de la infraestructura de conducción no podrá tener un ancho
superior a dos (2) metros.

A continuación, se muestra una tabla que resume las áreas en hectáreas de las
reservas forestales (área declarada mediante ley 2 de 1959, área sustraída y área
actual):
AREA DECLARADA (LEY 2 AREA AREA
RESERVA FORESTAL
1959) SUSTRACCIONES ACTUAL
Amazonia 43.959.737 6.115.526 37.844.211
Central 1.621.180 77.518 1.543.662
Cocuy 869.458 139.193 730.265
Pacífico 11.155.214 3.145.447 8.009.767
Río Magdalena 5.823.468 3.667.878 2.155.590
Serranía de los Motilones 998.581 448.977 549.604
Sierra Nevada de Santa
852.683 313.468 539.215
Marta
TOTAL 65.280.321 13.908.007 51.372.314
Tabla 8. Área de Reservas Forestales. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible 2018)

62 MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. (3 de Septiembre de 2012). Resolución


1527 de 2012. Bogotá, Colombia.
78

A continuación, se presenta un mapa que relaciona las zonas de reserva forestal


de la ley 2 de 1959 y las sustracciones sobre las mismas zonas, cuya metodología
corresponde a la información declarada por la ley 2 y las sustracciones hasta el año 2016.
El mapa 8 fue realizado a partir de la información suministrada por el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible de zonas de reserva forestal (ley 2 de 1959) e
información de sustracciones actualizadas al año 2016.
79

Mapa 7. Zonas de reserva Forestal (Ley 2 de 1959) y sustracciones en Colombia (2016). Fuente:
Elaboración Propia.
80

De los resultados anteriormente presentados se puede observar que la zona de


reserva forestal de la Amazonia es la que posee una mayor sustracción respecto al área
declarada en la ley 2 de 1959 con 6’115.526 de hectáreas que corresponde
aproximadamente a un 13.91% de su área original, pero en cuanto a la relación
porcentual del área sustraída la zona de reserva forestal del rio Magdalena ha perdido
aproximadamente un 62.98% de su área original; por otra parte la zona de reserva
forestal central es la que menos hectáreas ha perdido y también la que respecto a su
área original menos porcentaje le ha sido sustraído con aproximadamente 4.78%, en
total en las siete zonas de reserva forestal se ha sustraído un 21.3% aproximadamente
respecto al área estipulada por la ley 2 de 1959.

7.4 Temas relacionados con el ámbito rural y diversos conflictos


identificados
7.4.1 Incidencia del conflicto armado
Colombia ha sido afectado a lo largo de sus años por el conflicto armado interno,
muchos de los hechos de violencia se han generado por la disputa entre los diferentes
grupos armados por el territorio y los cultivos ilícitos de estas que han servido de
financiamiento para estos grupos al margen de la ley, es por eso que para el mapa se
tuvieron en cuenta las variables de acciones armadas, homicidios, secuestros, minas
antipersonales, desplazamiento forzado y cultivos de coca para así poder representar el
índice de incidencia del conflicto en el país, se puede observar que los municipios que
han sido más afectados por el conflicto armado han sido Arauca, Meta, Caquetá,
Putumayo, Nariño, Cauca, Antioquia Chocho, Bolívar y Norte de Santander.

Ilustración 10. Mapa del índice de incidencia del conflicto armado (IICA) 2002-2013 y Mapa de
continuidades geográficas por método de "Vecinos Naturales". Fuente: (Departamento Nacional de Planeación 2016)
81

Ilustración 11. Mapa IICA departamental 2002-2013. Fuente: (Departamento Nacional de Planeación 2016)
En el anterior mapa se puede observar que los departamentos con mayor
incidencia son Arauca, Guaviare, Caquetá y Putumayo. Según Salazar63, estos
departamentos se correlacionan espacialmente la actividad armada y la violencia de los
actores del conflicto, configurando la territorialidad de espacios tipificados como zonas o
corredores del conflicto armado en disputa y con afectación humanitaria. Estás áreas
geográficas de Colombia se caracterizan por representar un alto valor geoestratégico
para los actores del conflicto armado, bien sea por ser un corredor de movilidad, por
configurarse en una zona de protección y/o retaguardia por las características
geográficas y ambientales, o por significar su control una posibilidad para la obtención
de fuentes económicas; o todas o algunas combinaciones de las anteriores.

63 Salazar, G. (2016). El conflicto armado y su incidencia en la configuración territorial: Reflexiones desde


la ciencia geográfica para la consolidación de un periodo de pos negociación del conflicto armado en
Colombia. Bitácora Urbano Territorial, 26(2), 45-57. Obtenido de
https://doi.org/10.15446/bitacora.v26n2.57605
82

Ilustración 12. Mapa de áreas geográficas en afectación histórica por la violencia. Fuente: (Salazar 2016)

Por ende, el conflicto armado de Colombia está relacionado estrechamente con


los cultivos de uso ilícito en Colombia, con los corredores estratégicos del narcotráfico y
la ausencia del estado en algunos departamentos como Caquetá, putumayo, entre otros.

También se muestra una correlación de gran importancia entre las zonas de


afectación por el uso de minas antipersonas y áreas territoriales de la guerrilla de la
FARC; se aprecia que la concentración de frentes territoriales coincide con el registro de
accidentes por estos artefactos explosivos, especialmente sobre el área geográfica del
Nudo del Paramillo, en los límites de los departamentos de Córdoba y Antioquia. El uso
de minas antipersona en este corredor no está orientado a la protección de cultivos de
coca, como en algunos casos se ha afirmado, el uso de estos artefactos, especialmente
por las guerrillas, busca salvaguardar las áreas geográficas de presencia de estructuras
guerrilleras, dificultando el ascenso terrestre hacia la parte alta del área geográfica del
Nudo del Paramillo. 64

Con base a la incidencia, violencia y presencia de los grupos armados en las


diferentes zonas nacen los PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial), que

64 Salazar, Gabriel. «El conflicto armado y su incidencia en la configuración territorial: Reflexiones desde
la ciencia geográfica para la consolidación de un periodo de pos negociación del conflicto armado en
Colombia.» Bitácora Urbano Territorial 26, nº 2 (2016): 45-57.
83

buscan priorizar estas zonas para implementar con mayor celeridad y recursos los planes
nacionales que se crearon en el marco del acuerdo con la guerrilla de las FARC.

La priorización de estas zonas según Salazar65, debe hacerse teniendo en cuenta


los siguientes criterios: municipios y regiones más afectados por el conflicto, por los
niveles de pobreza, por la presencia de cultivos de uso ilícito y otras economías ilegítimas
y con menor presencia institucional. Así, con la definición de estas áreas geográficas de
Colombia, bajo los criterios establecidos, podrían ser algunos de los escenarios donde
se implemente las acciones de la Paz Territorial; pues los PDET en sí mismos, reconocen
el carácter asimétrico de las regiones en la afectación y configuración por el conflicto
armado; pero en realidad, para el establecimiento y selección de los PDET, se tuvo en
cuenta los municipios que hubiesen sido afectados por la violencia y presencia de la
guerrilla de las FARC, y que aun en la firma del acuerdo tuviesen presencia de la guerrilla;
con esta decisión se atomizó la selección de estas áreas, ya que municipios o regiones
que sufrieron por el conflicto armado pero que en la actualidad por la arremetida de las
fuerzas militares colombianas no tienen esta presencia, no tendrán una priorización de
recursos y de planes para el desarrollo de sus pobladores. Esto representa un gran
desafío para el estado colombiano en generar una buena disposición de los recursos y
planes de desarrollo para las áreas que no se tuvieron en cuenta para la priorización y
para las que sí, tener un adecuado control de actividades, una buena ordenación del
territorio y conocer las necesidades de cada comunidad para que puedan ser satisfechas.

El mapa de incidencia de conflicto fue elaborado con base a la capa del


Departamento Nacional de Planeación, en el cual se tenía el índice de incidencia de
conflicto por municipio; lo que se realizo fue una sobreposición con departamentos para
así poder analizar los datos que arroja el mapa tanto departamental, como
municipalmente y tener una tendencia clara de los municipios y departamentos que han
sido mayormente afectados por el conflicto armado interno en el país y así poder asociar
esta problemática con los temas que se abordaron y se abordaran en los diferentes
niveles del proyecto.

65 Salazar, Gabriel. «El conflicto armado y su incidencia en la configuración territorial: Reflexiones desde
la ciencia geográfica para la consolidación de un periodo de pos negociación del conflicto armado en
Colombia.» Bitácora Urbano Territorial 26, nº 2 (2016): 45-57.
84

Mapa 8. Mapa de incidencia del conflicto armado en Colombia. Fuente: Elaboración Propia.
85

7.4.2 Zonas de reserva campesina


Se entiende por Zonas de Reserva Campesina según el Artículo 80 de la Ley 160
de 1994 como las áreas geográficas seleccionadas por la Junta Directiva del INCORA,
teniendo en cuenta las características agroecológicas y socioeconómicas regionales. En
los reglamentos respectivos se indicarán las extensiones mínimas y máximas que podrán
adjudicarse, determinadas por las Unidades Agrícolas Familiares (UAF), el número de
éstas que podrá darse o tenerse en propiedad, los requisitos, condiciones y obligaciones
que deberán acreditar y cumplir los ocupantes de los terrenos.

En las Zonas de Reserva Campesina la acción del Estado tendrá en cuenta,


además de los anteriores principios orientadores, las reglas y criterios sobre
ordenamiento ambiental territorial, la efectividad de los derechos sociales, económicos y
culturales de los campesinos, su participación en las instancias de planificación y
decisión regionales y las características de las modalidades de producción.66

La creación y delimitación de estas Zonas de Reserva Campesina tiene como


objetivo lo siguiente:

1. Controlar la expansión inadecuada de la frontera agropecuaria del país.


2. Evitar corregir los fenómenos de inequitativa concentración, o fragmentación
antieconómica de la propiedad rústica.
3. Crear las condiciones para la adecuada consolidación y desarrollo sostenible de
la economía campesina y de los colonos en las zonas respectivas.
4. Regular la ocupación y aprovechamiento de las tierras baldías, dando preferencia
en su adjudicación a los campesinos o colonos de escasos recursos.
5. Crear y constituir una propuesta integral de desarrollo humano sostenible, de
ordenamiento territorial y de gestión política.
6. Facilitar la ejecución integral de las políticas de desarrollo rural.
7. Fortalecer los espacios de concertación social. política, ambiental y cultural entre
el Estado y las comunidades rurales, garantizando su adecuada participación en
las instancias de planificación y decisión local y regional. 67

Las Zonas de Reserva Campesina son iniciativas agrarias que contribuyen a la


construcción de la paz, a la garantía de los derechos políticos, económicos, sociales y
culturales de los campesinos, al desarrollo con sostenibilidad socio-ambiental y
alimentaria y a la reconciliación de los colombianos. Por ello, el Gobierno Nacional, en

66 Congreso de Colombia. (3 de Agosto de 1994). Ley 160 de 1994.

67 Ministerio de agricultura y desarrollo rural. (1 de Octubre de 1996). Decreto 1777 de 1996.


86

concertación con las comunidades y teniendo en cuenta lo planteado en los principios de


bienestar y buen vivir y participación de la Reforma Rural Integral, promoverá el acceso
a la tierra y la planificación de uso en las Zonas de Reserva Campesina, haciendo
efectivo el apoyo a los planes de desarrollo de las zonas constituidas y de las que se
constituyan, en respuesta a las iniciativas de las comunidades y organizaciones agrarias
que éstas consideren representativas, de manera que cumplan con el propósito de
promover la economía campesina, contribuir al cierre de la frontera agrícola, portar a la
producción de alimentos y la protección de las Zonas de Reserva Forestal. 68

En el marco de los acuerdos de paz, las Zonas de Reserva Campesina ha


recobrado importancia ya que sus objetivos sobre el ordenamiento territorial y la gestión
pública se alinean con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Además, permiten una gestión territorial de forma colectiva y es la única que tiene el
propósito de controlar la expansión de la frontera agropecuaria del país, creando
condiciones para la consolidación, estabilización y desarrollo sostenible de la economía
campesina; surgen de esta manera como una posibilidad multipropósito relacionada con
la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, la sostenibilidad en la provisión
de servicios ecosistémicos y el mejoramiento del bienestar humano.69

Teniendo en cuenta lo anterior, se procedió a la elaboración del mapa de las


Zonas de Reserva Campesina teniendo en cuenta la información suministrada por el
Portal de Datos Abiertos de la Agencia Nacional de Tierras, que se muestra en la
siguiente tabla:
ÁREA
NOMBRE DEPARTAMENTO RESOLUCIÓN
(HA)
Arenal-Morales Bolívar Resolución 054 de 22-06-1999 29.110
Cuenca Rio Pato y
Caquetá Resolución 055 de 18-12-1997 88.401
Valle de Balsillas
Guaviare Guaviare Resolución 054 de 18-12-1997 463.600
Cabrera Cundinamarca Resolución 046 de 07-11-2000 44.000
Perla Amazónica Putumayo Resolución 069 de 18-12-2000 22.000
Tabla 9. Zonas de Reserva Campesina (2018). Fuente: (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural
(INCODER) 2004)

Cabe resaltar que actualmente se encuentran constituidas seis Zonas de Reserva


Campesina en el país, por lo cual se puede evidenciar la ausencia de la Zona del Valle

68 Oficina del alto comisionado para la Paz. (s.f.). El Acuerdo Final de paz.
69 Instituto Humbolt. (s.f.). Biodiversidad. Obtenido de Zonas de reserva campesina en el escenario del
posconflicto: http://reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2017/cap4/404/index.html#seccion8
87

del Río Cimitarra que hace parte de los departamentos de Antioquia y Bolívar, teniendo
en cuenta esta sexta reserva se cuenta con una extensión total de 831.111 hectáreas, lo
cual equivale a un 9,4% del territorio nacional. En trámite de constitución de estas zonas,
hay unos siete procesos que representan unas 963.735 hectáreas, y en iniciativas de
constitución, son unos 44 procesos, los cuales pueden ser aproximadamente 6.763.828
hectáreas.70

70Instituto Humbolt. (s.f.). Biodiversidad. Obtenido de Zonas de reserva campesina en el escenario del
posconflicto: http://reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2017/cap4/404/index.html#seccion3
88

Mapa 9. Zonas de Reserva Campesina en Colombia. Fuente: Elaboración Propia.


89

7.4.3 Cultivos de coca

En relación a lo reportado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el


Delito (UNODC) en el informe de Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos
2017 se informa que se aumentó en un 45% el total de áreas sembradas de coca en el
intervalo de tiempo de 2013-2016 y 17% de 2016-2017 este incremento se relaciona a
los ya firmados acuerdos de paz en los cuales se intenta controlar y disminuir la
propagación de estos cultivos por el país. En 2017 se estimaron 171.000 hectáreas lo
cual se reconoce como el máximo en la historia de Colombia además se identifica que
casi la mitad de la siembra y producción de coca en el país se concentra en tan solo 10
departamentos, siendo Antioquia, Putumayo, Norte de Santander y Cauca son los
departamentos que presentan un alto porcentaje de incremento de cultivos de Coca, en
cuanto a Nariño y Tumaco que presentan la mayor afección por la presencia de estos
cultivos presentaron en este tiempo un bajo crecimiento y un porcentaje de reducción
respecto a este tema, el porcentaje más alto de reducción de cultivos de coca se presentó
en el departamento del Guaviare.

En 2017 se incrementó en un 20% la incautación de cocaína, la intervención a los


complejos de producción de clorhidrato de cocaína (CPCC), los cuales son las
infraestructuras interconectadas entre sí que funcionan con una central para la
producción ilícita de clorhidrato de cocaína (CC), se triplico la erradicación forzosa del
cultivo y se concertaron los primeros acuerdos de erradicación voluntaria.

Según un estudio realizado por la misma organización nombrada anteriormente


se detectó que los cultivos de coca tienden a concentrarse en tres regiones en las cuales
se encuentra una mayor expresión de la afección, estos son:

1. Pacifico Sur, conformado por los departamentos de Nariño y Cauca, tanto en las
zonas costeras como en las zonas montañosas que presentan fuertes tendencias
de crecimiento.
2. Putumayo-Caquetá, esta región tiene presencia histórica de este fenómeno y
cuenta con zonas de concentración en el bajo y medio Putumayo, el Piedemonte
Caqueteño y la Unión Peneya.
3. Región Central, enfocado en el Cauca antioqueño y el Catatumbo, con tendencia
marcada de crecimiento y concentración de núcleos significativos.

Estas tres (3) regiones se caracterizan por presentar un tamaño de lote


superior al promedio Nacional con altas densidades de cultivos, en la siguiente tabla
90

se observa el promedio de dimensiones de los lotes con presencia de cultivos de


coca.71

Tabla 10. Tabla promedio lote de coca 2017. Fuente: (UNODC 2018)

El Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) es


una metodología planteada en el punto 4 de los acuerdos de paz Solución al Problema
de las Drogas Ilícitas para transformar de manera integral las condiciones de vida de las
comunidades rurales, mediante la superación de la pobreza y de la brecha entre el campo
y la ciudad. El PNIS se basa en procesos de construcción y desarrollo participativos a
través de asambleas comunitarias para llegar al cambio y sustitución de cultivos para
lograr una economía licita. Este programa logró para el 2017-2018 la vinculación de
77.659 familias que se acogieron bajo los procedimientos para mejorar sus condiciones
en diferentes municipios del país.
En el siguiente mapa generado a partir de la información adquirida del UNODC
del año 2017 se puede observar gráficamente la cantidad de hectáreas de cultivo de
coca presente por departamento en donde se identifican Nariño, Vichada y Guaviare los
casos más alarmantes de presencia de este fenómeno.72

71 UNODC. (Septiembre de 2018). Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2017. Obtenido
https://www.unodc.org/documents/cropmonitoring/Colombia/Colombia_Monitoreo_territorios_afectados_c
ultivos_ilicitos_2017_Resumen.pdf

72 Alta Consejería para el Posconflicto, D. H. (2017). PROGRAMA NACIONAL INTEGRAL. Obtenido de


http://especiales.presidencia.gov.co/Documents/20170503-sustitucion-cultivos/programa-sustitucion-
cultivos-ilicitos.html
91

Mapa 10. Número de hectáreas por Cocaína. Fuente: Elaboración Propia.


92

8 FASE 2 (NIVEL REGIONAL)

8.1 Caracterización de la zona de estudio


Como se mencionó anteriormente, la región central dispuesta como zona de
estudio está compuesta por 10 departamentos (Antioquia, Boyacá, Caldas,
Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima) y el
Distrito Capital de Bogotá. La determinación de la zona de estudio como región central
es similar a la dada por las regiones naturales de Colombia a la región andina; Colombia
es un país diverso en fauna, flora, caudales y muchos relieves. Se encuentra dividida
administrativamente en 32 departamentos, los cuales se encuentran agrupados en seis
(6) regiones: Amazonía, Andina, Caribe, Insular, Orinoquía y Pacífica. Estas regiones se
encuentran clasificadas o agrupadas de acuerdo a los relieves, vegetación, clima,
población, economía, clases de suelos, entre otros. De acuerdo a esto, cada región se
caracteriza por ciertas cosas en particulares que la identifican y diferencian de las demás
regiones.73

Entre las características principales de la región central como zona de estudio se


destaca el relieve siendo también una de las características más relevantes de la región
andina de Colombia, es la región colombiana más poblada, la que más se ha urbanizado
y donde más se notan las señales del progreso y desarrollo socioeconómico. En ella se
encuentran algunas de las principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín,
Bucaramanga y Manizales.

En cuanto a la geografía, en esta región se pueden encontrar desde nevados,


volcanes y páramos, pasando por bosques naturales, bosques de niebla y fuentes
termales, hasta valles, cañones y mesetas.

Esta región se ha caracterizado por el establecimiento de centros agrarios y


mineros, pues las tierras permiten la explotación de los recursos del suelo y el cultivo. Es
una de las regiones donde más se ha conseguido extraer petróleo en todo el territorio
colombiano. Las ciudades con más cantidad de habitantes se encuentran dentro de esta
región, lo que la convierte en la región colombiana con mayor número de pobladores.
Los centros industriales de Colombia también existen dentro de esta región. La región
central de Colombia también es considerada como la principal zona productora de café

73 COCUPO. (8 de Febrero de 2017). Tierra Colombiana. Obtenido de Regiones naturales de


Colombia: https://tierracolombiana.org/regiones-naturales-de-colombia/
93

del país. En esta región se cultivan más de tres cuartos del café que se comercia en
Colombia.

En cuanto al clima, esta región presenta tres tipos de clima principales: tropical,
subtropical y templado. Estos climas determinan a su vez el tipo de ecosistemas que se
desarrollan en cada parte de la región.

Finalmente, respecto a la hidrografía, es la región del territorio que posee los


principales centros hidrográficos de Colombia: el Macizo Colombiano, el Nudo de los
Pastos, el Páramo de Sumapaz y los nudos de Paramillo y Santurbán. Sus ríos más
importantes son el Magdalena y el Cauca, que llevan las aguas de más de 500 ríos y 5
mil quebradas al Mar Caribe. Pero hay muchos más ríos, también caudalosos, como el
Caquetá, el Lebrija, el Putumayo, el Sinú, el San Jorge y el Sumapaz. Entre estos ríos,
además de tener fuentes de agua potable, los colombianos también tienen una fuente de
energía hidroeléctrica.74

El siguiente mapa es realizado con base en la información del Instituto Geográfico


Agustín Codazzi (IGAC) que corresponde a la división política 2018.

74 Ibarra, M. (s.f.). Lidifer. Obtenido de Región Andina de Colombia: Características, Historia,


Ubicación y Clima: https://www.lifeder.com/caracteristicas-region-andina-colombia/
94

Mapa 11. Determinación de la zona de estudio (Región Central). Fuente: Elaboración Propia
95

8.2 Temas relacionados con la tierra y el suelo


8.2.1 Índice de Gini
Como se mencionó en el balance nacional, el índice de Gini de la tierra rural es
una medida del grado de concentración de la tierra rural en una unidad espacial de
referencia y en un tiempo determinado y toma valores entre 0 y 1, a diferencia del balance
nacional el análisis del índice de Gini se realizará a nivel municipal y no departamental
además de tener en cuenta diferentes vigencias.

Los datos utilizados para el análisis del índice de Gini son obtenidos del
documento “Análisis de la Distribución de la propiedad Rural en Colombia – Propuesta
metodológica” de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) del año 2016.
A continuación, se presentará un resumen del índice, así como el procedimiento de
cálculo y los resultados obtenidos. A lo largo de la historia del análisis económico, se han
propuesto diversos indicadores para el estudio de la desigualdad; sin embargo, parece
existir consenso en el hecho de que el indicador que ha tenido mayor aceptación en los
trabajos empíricos es el denominado índice de Gini, referencia común en los debates
sobre el bienestar y la equidad; además, la opinión pública está muy pendiente de su
evolución para sancionar el funcionamiento de los gobiernos en materia de desigualdad
y sus efectos en el nivel de vida de la población.

Es, probablemente, el índice más conocido para el análisis estadístico de la


desigualdad, por la sencilla elaboración para su cálculo e interpretación, pero
precisamente por ello, en ocasiones es tomado a la ligera y es sometido a diversos usos.
Se le considera un indicador sintético o compuesto y existen diversas modalidades para
calcularlo, tanto con datos agrupados como para datos desagregados; el número de
observaciones que se utilicen incide notablemente en el valor del índice.75
El procedimiento para el cálculo del índice de Gini parte de una curva de Lorenz,
el coeficiente de Gini mide la proporción del área entre la diagonal que representa la
equidistribución y la curva de Lorenz (𝐴), como proporción del área bajo la diagonal (𝐴 +
𝐵), es decir 𝐺 = 𝐴/(𝐴 + 𝐵), como el área 𝐴 + 𝐵 = 1/2; es posible escribir igualmente
𝐺 = 2𝐴.76

75 Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA. (2016). Análisis de la distribución de la


propiedad rural en Colombia - Propuesta metodológica. Bogotá.

76 Haughton, J., & Khandker, S. (2009). Inequality Measures. En J. Haughton, & S. Khandker,
Handbook on Poverty and Inequality (págs. 103-105). Washington D.C.: Washington, DC: The World Bank.
96

Ilustración 13. La curva de Lorenz y el índice de Gini. Fuente: (Haughton y Khandker 2009)

Finalmente, para el cálculo del índice de Gini se utilizarán las siguientes


ecuaciones:
𝑛
𝐺𝑖𝑛𝑖 = 1 − ∑ (𝑋𝑖 − 𝑋𝑖−1 )(𝑌𝑖 + 𝑌𝑖−1 )
𝑖=1

Ecuación 1. Cálculo del índice de Gini. Fuente: (Haughton y Khandker 2009)

Dónde:

𝑋𝑖 = proporción acumulada de la población.

𝑌𝑖 = proporción acumulada de la variable por distribuir.

𝑛 = número de observaciones (total de la población).

Para el caso práctico de la propuesta metodológica presentada por la UPRA se


usa la siguiente ecuación:
2 𝑛 𝑖
𝐺𝑖𝑛𝑖 = ∑ − 𝑌𝑖
𝑛 𝑖=1 𝑛

Ecuación 2. Cálculo del índice de Gini. Fuente: (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016)

Para la Interpretación cuanto más cerca de la distribución igualitaria (línea


diagonal de 45°) se encuentre la curva de Lorenz, más cercano a 0 estará el índice de
Gini, por lo tanto, un índice de Gini de 0 representa perfecta igualdad, mientras que un
índice de 1 representa una perfecta desigualdad.
97

Los resultados obtenidos municipalmente se resumirán por departamento dado


que la región posee 629 municipios, como se puede observar a continuación.

Municipios por Departamento


47
14
87 125 1
12
123
40 116
37
27

Antioquia Bogotá D.C. Boyacá Caldas


Cundinamarca Huila Norte de Santander Quindio

Gráfica 18. Municipios por departamento en la región central. Fuente: Elaboración propia.

El mapa es realizado a partir del documento “Análisis de la Distribución de la


propiedad Rural en Colombia – Propuesta metodológica” de la Unidad de Planificación
Rural Agropecuaria (UPRA) del año 2016.

Para el departamento de Antioquia, se observa que la mayor cantidad de


municipios se encuentran dentro de los tres primeros quintiles y se ubican
mayoritariamente en las zonas norte y oriente del departamento. Los municipios con
valores superiores a 0,8397 (último quintil) se ubican en la parte centro, occidente y sur,
limitando con los departamentos de Chocó, Risaralda y Caldas.

El distrito capital de Bogotá se encuentra en el último quintil con un valor de Gini


de 0,9142 lo que indica una cercanía a la perfecta desigualdad.

En Boyacá, la mayor cantidad de municipios que se encuentran dentro de los tres


primeros quintiles se ubican en la zona occidental del departamento, limitando con los
departamentos de Cundinamarca y Santander. Los municipios con valores superiores a
0,8397 (último quintil) se ubican en la parte oriental, limitando con los departamentos de
Santander, Arauca y Guaviare.

En Caldas, se puede determinar que la mayor cantidad de municipios que se


encuentran dentro de los tres primeros quintiles se ubican en la zona occidental del
departamento. Los municipios con valores superiores a 0,8397 (último quintil) se ubican
en la región central y oriental, limitando con los departamentos de Antioquia, Risaralda y
Tolima.
98

Para Cundinamarca, la mayor cantidad de municipios se encuentran dentro de


los tres primeros quintiles y se ubican mayoritariamente hacia el occidente, norte y
oriente del departamento. Los municipios con valores superiores a 0, 8397 (último quintil)
se ubican en la parte centro y sur, limitando con los departamentos de Meta y Tolima.
En Huila, se comprueba que la mayor cantidad de municipios que se encuentran
dentro de los tres primeros quintiles se ubican en las zonas sur y oriente del
departamento. Los municipios con valores superiores a 0, 7710 (cuarto quintil) se ubican
en la parte central, de los cuales Garzón, Gigante, Rivera y Neiva limitan con el
departamento del Tolima, además no hay municipios que pertenezcan al último quintil.

Para el departamento de Norte de Santander, se contempla que la mayor


cantidad de municipios que se encuentran dentro de los tres primeros quintiles se ubican
en la zona norte del departamento. Los municipios con valores superiores a 0,7710
(cuarto quintil) se ubican en la parte sur, limitando con los departamentos de Boyacá y
Santander y cabe resaltar que no hay municipios con valores iguales o superiores a
0,8397 que corresponden al último quintil. Para Quindío, se distingue que la mayor
cantidad de municipios que se encuentran dentro de los tres primeros quintiles se ubican
en la zona noroccidental del departamento. Los municipios con valores superiores a
0,8397 (último quintil) se ubican en las partes norte y sur, limitando con los
departamentos de Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.

Para Risaralda, se observa que la mayor cantidad de municipios se encuentran


dentro de los tres primeros quintiles y se ubican mayoritariamente en la zona centro del
departamento. Los municipios con valores superiores a 0,8397 (último quintil) se ubican
en las partes sur y norte, limitando con los departamentos de Antioquia, Caldas y Chocó.
En Santander, se nota que la mayor cantidad de municipios que se encuentran
dentro de los tres primeros quintiles se ubican en la zona norte y suroccidental del
departamento. Los municipios con valores superiores a 0,7710 (cuarto quintil) se ubican
en el sector centro-oriental y también limitando con los departamentos de Norte de
Santander, Boyacá, y el municipio de Barrancabermeja, que limita con el departamento
de Antioquia, se puede también identificar que no hay municipios que hagan parte del
último quintil.

Finalmente, para el departamento de Tolima, se puede determinar que la mayor


cantidad de municipios se encuentran dentro de los tres primeros quintiles y se ubican
mayoritariamente en la zona norte y suroccidental del departamento. Los municipios con
valores superiores a 0,8397 (último quintil) se ubican en el norte y occidente, limitando
con los departamentos de Quindío, Cundinamarca y Huila.
99

Mapa 12. Índice Gini a nivel municipal de la región central. Fuente: Elaboración propia
100

Adicionalmente, en la siguiente tabla se muestran las principales estadísticas que


resumen a nivel departamental los resultados del índice de Gini a nivel municipal de la
región central.
Gini más Gini más Gini Vigencia más Vigencia más
Departamento
Bajo Alto Promedio Antigua Reciente
Antioquia 0 0,9111 0,748828 1994 2014
Bogotá D.C. 0,9142 0,9142 0,9142 2014 2014
Boyacá 0,541 0,9432 0,69612764 1990 2014
Caldas 0,583 0,912 0,78818518 2004 2014
Cundinamarca 0,5718 0,9587 0,73478189 1998 2014
Huila 0,596 0,8169 0,71577567 1991 2014
Norte de
0,5565 0,8284 0,68639 1993 2014
Santander
Quindío 0,6807 0,857 0,761275 2007 2014
Risaralda 0,6206 0,8666 0,7352 2006 2014
Santander 0,556 0,83 0,71209195 1997 2014
Tolima 0,551 0,916 0,75091489 1993 2014
Tabla 11. Estadísticas del índice de Gini a nivel departamental de los municipios de la región central.
Información: (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016)

Cabe resaltar que el Gini más bajo de 0 corresponde a zonas sin información y
que las vigencias más recientes de información son del año 2014, además que el índice
de Gini promedio por departamento analizado desde la escala municipal en comparación
con el análisis desde la escala departamental es notoriamente mayor con un aumento
de aproximadamente 0,3 o 0,4 puntos por departamento, lo que puede indicar que con
un análisis más detallado a una escala menor se evidencia una mayor desigualdad y que
las zonas o municipios con menos presencia institucional poseen valores del índice muy
altos, a pesar de no poder generalizar dado que también grandes ciudades o capitales
poseen un alto índice de Gini, como lo es el caso de Bogotá D.C., Manizales, Medellín y
Bucaramanga.

En la siguiente gráfica se puede observar los resultados obtenidos en la Tabla 1 y


que evidencian un análisis del Gini departamental con sus valores máximos, mínimos y
promedio vistos desde la escala municipal.
101

Índice de Gini departamental con base en el Gini municipal


1
0,8
0,6
0,4
0,2
0

Gini más Bajo Gini más Alto Gini Promedio

Gráfica 19. Índice de Gini departamental con base en el Gini municipal. Fuente: Elaboración propia.
Información: (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016)

Finalmente, en la siguiente gráfica se puede evidenciar las vigencias de los datos


de los índices de Gini municipales añadiendo la vigencia moda de los municipios de cada
departamento. Los municipios más desactualizados pertenecen a Tolima (2005),
Cundinamarca y Risaralda (2006) y los municipios más actualizados pertenecen a los
departamentos de Boyacá y Quindío (2014) y adicionalmente Bogotá D.C. (2014).

Análisis de las Vigencias de los índices de Gini


municipales
2015
2010
2005
2000
1995
1990
1985

Vigencia más Antigua Vigencia más Reciente Vigencia moda

Gráfica 20. Análisis de las Vigencias de los índices de Gini municipales. Fuente: Elaboración propia.
Información: (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016)
102

8.2.2 Conflicto de uso del suelo


El conflicto de uso es el resultado de comparar el uso actual con el uso potencial.
Se realiza superponiendo el mapa de uso potencial sobre el mapa de cobertura vegetal
y uso actual del suelo y permite identificar la necesidad de ejecutar cambios en el uso de
las tierras en intensidad, tipo y extensión. Los conflictos se clasificaron como
sobreutilización (cuando el uso actual es mayor que el uso potencial que pueda soportar
el suelo con un deterioro mínimo); subutilización (cuando el uso actual es menor que el
potencial), conflicto con cuerpos de agua (cuando hay alguna intervención bien sea de
subutilización o de sobreutilización sobre un cuerpo de agua) y el uso adecuado, cuando
el uso potencial corresponde al actual.

El uso adecuado corresponde a usos concordantes con la potencialidad que los


suelos presentan. El uso adecuado coincide en las diferentes prácticas de manejo y
protección propuestas en las unidades de manejo con las que en la actualidad los
productores realizan para manejar sus cultivos, esto condicionado a las diferentes
aptitudes y limitantes físico químicas que presentan las unidades de suelo.

La superficie de suelo que se encuentra en conflicto de sobreutilización


generalmente se localiza en áreas de fuertes pendientes y suelos frágiles y superficiales
que potencialmente debieran destinarse a la protección y conservación, sin embargo, en
la actualidad, predomina la intervención a las áreas de protección ambiental, el
sobrepastoreo y el desarrollo de cultivos limpios, semidensos, para lo cual, estos suelos
no presentan vocación. También aquí se encuentran microcuencas intervenidas con
prácticas ganaderas y de agricultura, comprometiendo la estabilidad de los cauces y
generando procesos erosivos y la sedimentación de los mismos.

Los suelos subutilizados, corresponden a suelos que en su mayoría presentan


potencialidad para desarrollar proyectos silvopastoriles, agrosilvopastoriles, cultivos
limpios, sistemas pecuarios con pastos naturales y mejorados y la protección absoluta
de zonas de importancia ambiental y que actualmente se encuentran con rastrojo,
vegetación arbustiva, sotobosque y bosque natural. La calificación de la categoría como
subutilizados tiene que ver con su desaprovechamiento a la aptitud que presentan, es
decir, existen zonas con bosque secundario y sotobosque, que por pendiente y
103

profundidad del suelo puede ser aptas para desarrollar sistemas productivos limpios,
semilimpios y agroforestales.77

Al igual que el índice de Gini, se realizará un análisis y recopilación departamental


de la información y resultados generados a nivel departamental, esto debido a la gran
cantidad de municipios que abarca la región central.

Cabe resaltar que la información utilizada para la generación de los mapas y tablas
resultado presentadas a continuación corresponde al Shapefile de información
geográfica del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) “Conflictos de uso de la
Tierra” del año 2013.

La metodología aplicada fue la identificación de los principales conflictos que para


este trabajo, como se comentó anteriormente, corresponden a sobreutilización,
subutilización y conflictos sobre cuerpos de agua y adicionalmente el uso adecuado de
la tierra, con ello se pudo determinar las áreas correspondientes a cada conflicto y uso
adecuado por municipio y a su vez por departamento, así como la determinación de las
áreas sin información que corresponden a las que no pertenecen a ningún conflicto ni al
uso adecuado de la tierra.

Es necesario aclarar que todas las áreas mencionadas a continuación en los


resultados obtenidos y análisis están determinadas en Hectáreas.

77 Alcaldía de Boavita. (2002). ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOAVITA –


BOYACA / 2002-2010 . Boavita.
104

Mapa 13. Conflicto de uso de la Tierra y uso Adecuado a nivel municipal de la Región Central. Fuente:
Elaboración Propia
105

Se puede observar en primera instancia que la zona centro de la región central es


la que posee mayor conflicto por sobreutilización y subutilización y la periferia de la región
central es la que posee mayor cantidad de uso adecuado, las zonas sin información se
concentran principalmente en Bogotá D.C., Quindío, Risaralda y Antioquia.

Área en Conflicto
Área en Conflicto por Área en Conflicto Área total en
Departamento con Cuerpos de
Sobreutilización por Subutilización Conflicto
Agua
Antioquia 19641,00178 2184574,484 1017054,781 3221270,267
Bogotá D.C. 65,57403575 30336,98258 10612,72459 41015,2812
Boyacá 5876,090551 984178,4468 133636,1967 1123690,734
Caldas 3104,792187 404161,6488 60851,95338 468118,3943
Cundinamarca 6030,41153 767767,1195 427883,6219 1201681,153
Huila 13441,90033 691135,4367 193290,4734 897867,8105
Norte de
5075,658014 761097,2674 111466,991 877639,9164
Santander
Quindío 140,7677954 48142,57201 18435,61483 66718,95463
Risaralda 516,9519773 165870,0134 6027,763692 172414,7291
Santander 8858,899085 1290106,795 483766,4104 1782732,104
Tolima 7832,25102 1074175,968 205808,7705 1287816,989
Tabla 12. Áreas en hectáreas en conflicto y tipos de conflicto de la región central. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013)

A partir de la tabla anterior se puede determinar las áreas que se obtuvieron a


nivel municipal de cada conflicto (con cuerpos de agua, subutilización y sobreutilización)
así como el área total municipal en conflicto que se resume a nivel departamental.

Es necesario aclarar que en el departamento de Antioquia el porcentaje de tierra


afectada por conflictos con cuerpos de agua es de 0,313%, el porcentaje de tierra
afectada por conflictos de sobreutilización es de 34,784%, el porcentaje de tierra
afectada por conflictos de subutilización es de 16,194%, por lo tanto, el área total
afectada por conflictos de uso de la tierra respecto al área total del departamento equivale
a un 51,290% aproximadamente.

En el distrito capital de Bogotá el porcentaje de tierra afectada por conflictos con


cuerpos de agua es de 0,040%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
sobreutilización es de 18,694%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
subutilización es de 6,540%, por lo tanto, el área total afectada por conflictos de uso de
la tierra respecto al área total del distrito capital equivale a un 25,274%
aproximadamente.
106

En el departamento de Boyacá el porcentaje de tierra afectada por conflictos con


cuerpos de agua es de 0,254%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
sobreutilización es de 42,535%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
subutilización es de 5,776%, por lo tanto, el área total afectada por conflictos de uso de
la tierra respecto al área total del departamento equivale a un 48,565%
aproximadamente.

En el departamento de Caldas el porcentaje de tierra afectada por conflictos con


cuerpos de agua es de 0,418%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
sobreutilización es de 54,431%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
subutilización es de 8,195%, por lo tanto, el área total afectada por conflictos de uso de
la tierra respecto al área total del departamento equivale a un 63,044%
aproximadamente.

En el departamento de Cundinamarca el porcentaje de tierra afectada por


conflictos con cuerpos de agua es de 0,270%, el porcentaje de tierra afectada por
conflictos de sobreutilización es de 34,321%, el porcentaje de tierra afectada por
conflictos de subutilización es de 19,127%, por lo tanto, el área total afectada por
conflictos de uso de la tierra respecto al área total del departamento equivale a un
53,717% aproximadamente.

En el departamento de Huila el porcentaje de tierra afectada por conflictos con


cuerpos de agua es de 0,741%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
sobreutilización es de 38,097%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
subutilización es de 10,655%, por lo tanto, el área total afectada por conflictos de uso de
la tierra respecto al área total del departamento equivale a un 49,492%
aproximadamente.

En el departamento de Norte de Santander el porcentaje de tierra afectada por


conflictos con cuerpos de agua es de 0,232%, el porcentaje de tierra afectada por
conflictos de sobreutilización es de 34,823%, el porcentaje de tierra afectada por
conflictos de subutilización es de 5,100%, por lo tanto, el área total afectada por conflictos
de uso de la tierra respecto al área total del departamento equivale a un 40,155%
aproximadamente.

En el departamento de Quindío el porcentaje de tierra afectada por conflictos con


cuerpos de agua es de 0,073%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
sobreutilización es de 24,898%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
subutilización es de 9,534%, por lo tanto, el área total afectada por conflictos de uso de
107

la tierra respecto al área total del departamento equivale a un 34,506%


aproximadamente.

En el departamento de Risaralda el porcentaje de tierra afectada por conflictos


con cuerpos de agua es de 0,145%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
sobreutilización es de 46,635%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
subutilización es de 1,695%, por lo tanto, el área total afectada por conflictos de uso de
la tierra respecto al área total del departamento equivale a un 48,475%
aproximadamente. En el departamento de Santander el porcentaje de tierra afectada
por conflictos con cuerpos de agua es de 0,290%, el porcentaje de tierra afectada por
conflictos de sobreutilización es de 42,213%, el porcentaje de tierra afectada por
conflictos de subutilización es de 15,829%, por lo tanto, el área total afectada por
conflictos de uso de la tierra respecto al área total del departamento equivale a un
58,333% aproximadamente.

En el departamento de Tolima el porcentaje de tierra afectada por conflictos con


cuerpos de agua es de 0,324%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
sobreutilización es de 44,499%, el porcentaje de tierra afectada por conflictos de
subutilización es de 8,526%, por lo tanto, el área total afectada por conflictos de uso de
la tierra respecto al área total del departamento equivale a un 53,349%
aproximadamente.

En el siguiente grafico se resumen los porcentajes respecto al área departamental


de los tres tipos de conflicto por separado y adicionalmente el porcentaje de área en
conflicto total (la sumatoria de los tres tipos de conflicto) respecto al área departamental.

Porcentaje de Tierra en Conflicto departamental a nivel


municipal
80,000%
60,000%
40,000%
20,000%
0,000%

Porcentaje de Area en Conflicto con Cuerpos de Agua Porcentaje de Area en Conflicto por Sobreutilización
Porcentaje Area en Conflicto por Subutilización Porcentaje de Area total en Conflicto

Gráfica 21. Porcentaje de Tierra en Conflicto departamental a nivel municipal. Fuente: Elaboración propia.
Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013)
108

En cuanto a las tierras que pertenecen al uso adecuado se obtuvieron los


siguientes resultados, donde el porcentaje de tierra de uso adecuado respecto al área
departamental de Antioquia corresponde al 41,018%, el distrito capital de Bogotá al
54,244%, Boyacá al 48,515%, Caldas al 35,493%, Cundinamarca al 38,592%, Huila al
35,666%, Norte de Santander al 56,983%, Quindío al 34,273%, Risaralda al 38,165%,
Santander al 37,572% y Tolima al 40,384%

Departamento Área de uso adecuado o sin conflicto

Antioquia 2576098,8
Bogotá D.C. 88029,3666
Boyacá 1122532,349
Caldas 263546,9935
Cundinamarca 863325,6934
Huila 647033,934
Norte de Santander 1245438,849
Quindío 66270,08377
Risaralda 135743,2567
Santander 1148257,052
Tolima 974844,0378
Tabla 13.Uso adecuado o sin conflicto departamental en hectáreas a nivel municipal de la región central.
Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013)

Departamento Área Total sin Información Porcentaje de Área sin Información

Antioquia 483102,286 7,692%


Bogotá D.C. 33240,6126 20,483%
Boyacá 67581,7291 2,921%
Caldas 10861,59 1,463%
Cundinamarca 172042,352 7,691%
Huila 269263,839 14,842%
Norte de Santander 62558,2026 2,862%
Quindío 60368,0461 31,221%
Risaralda 47519,4527 13,360%
Santander 125160,715 4,095%
Tolima 151273,917 6,267%
Tabla 14. Área en hectáreas sin información a nivel municipal de la región central. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013)
109

Concluyendo los resultados de las 21755059,49 hectáreas que corresponden a la


región central un total de 11140966,33 corresponden a áreas en conflicto que como se
mencionó anteriormente se encuentran en el centro de la zona de estudio estas
representan aproximadamente un 51,211% del territorio de la región central;
9131120,416 hectáreas corresponden a áreas de uso adecuado o sin conflicto lo que
quiere decir que aproximadamente un 41,972% de la tierra de la región central se está
usando de manera correcta y el restante, un total de 1482972,742 hectáreas
correspondiente a 6,817% de la tierra no se tiene información si está en conflicto o uso
adecuado. La predominancia del conflicto de uso es por sobreutilización, en segundo
lugar, la subutilización de la tierra y finalmente conflictos de uso con cuerpos de agua.

8.2.3 Vocación de uso del suelo


Como se mencionó en el balance nacional, la metodología es la misma mediante
la reclasificación en 8 categorías de la información obtenida del Shapefile de información
geográfica del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) “Clasificación de las Tierras
por su Vocación de Uso a escala 1:100.000” del año 2017. Las categorías obtenidas
fueron las siguientes:

 Conservación-Protección-Producción
 Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía
 Cultivos semintensivos permanentes
 Cultivos transitorios
 Pastoreo extensivo e intensivo
 Sistemas de producción heterogéneos
 Zona urbana
 Zonas de explotación minero-energética

El análisis y resumen de la información se realiza a nivel departamental de


acuerdo a los datos trabajados a escala municipal dentro de la región central. Los datos
que corresponden a áreas están determinados en hectáreas. Dado a la gran cantidad de
datos y para mayor facilidad de comprensión, las siguientes dos tablas resumen la
cantidad de hectáreas por departamento de acuerdo a la reclasificación de vocación de
uso de la tierra. En la siguiente tabla se muestran los resultados para la reclasificación
de las vocaciones de Conservación-Protección-Producción, Cuerpos de agua y áreas de
ríos e hidrografía y Cultivos semintensivos permanentes, mientras que en la tabla 6 se
muestran los resultados para la reclasificación de las vocaciones de Cultivos transitorios,
Pastoreo extensivo e intensivo, Sistemas de producción heterogéneos y Zona urbana.
110

Cabe resaltar que la reclasificación de la vocación Zonas de explotación minero-


energética no tiene alguna incidencia en la región central.

Conservación- Cuerpos de agua y áreas Cultivos semintensivos


Departamento
Protección-Producción de ríos e hidrografía permanentes

Antioquia 3821733,994 89169,98166 1450321,366


Bogotá D.C. 94696,37954 826,7709905 8467,780199
Boyacá 1860964,394 21343,09573 138343,998
Caldas 557311,0101 5588,593411 79161,73499
Cundinamarca 1017620,068 29632,3889 340890,4057
Huila 1332193,875 15369,61578 109532,9698
Norte de Santander 1825724,025 8407,997863 78595,21411
Quindío 121843,9412 603,2224055 62120,38138
Risaralda 324171,8629 1446,914092 16046,74199
Santander 1912789,043 52030,56622 291348,7812
Tolima 1785960,295 22653,60342 220541,6592
Tabla 15. Áreas departamentales en hectáreas de acuerdo a la reclasificación de la vocación del uso del
suelo - primera parte. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2017)

Cultivos Pastoreo extensivo Sistemas de producción


Departamento Zona urbana
transitorios e intensivo heterogéneos

Antioquia 465876,5576 177553,4549 249805,1906 24755,16299


Bogotá D.C. 8531,998332 0 17656,07377 32106,25759
Boyacá 92558,56672 19902,98596 174664,2978 6027,141357
Caldas 52067,64963 89,52238184 43952,84633 4355,620957
Cundinamarca 304544,5871 656,8444648 533717,0837 9987,865528
Huila 178262,2345 56966,13009 116380,5728 5460,62359
Norte de
120511,4354 46805,86606 93982,98599 8894,553312
Santander
Quindío 3154,678865 0 2622,687101 3012,173786
Risaralda 7433,776827 0 2401,156058 4176,986612
Santander 288795,8161 180233,1554 320321,2332 10631,18362
Tolima 226604,5076 32651,8514 116024,4299 9498,612605
Tabla 16. Áreas departamentales en hectáreas de acuerdo a la reclasificación de la vocación del uso del
suelo - segunda parte. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2017)

Para el departamento de Antioquia el porcentaje de tierra respecto al área


departamental total destinada a la vocación de Conservación-Protección-Producción es
111

de 60,851%, de Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía es de 1,420%, de Cultivos


semintensivos permanentes es de 23,093%, de Cultivos transitorios es de 7,418%, de
Pastoreo extensivo e intensivo es de 2,827%, de Sistemas de producción heterogéneos
es de 3,977% y de Zona urbana es de 0,394%.

Para el distrito capital de Bogotá el porcentaje de tierra respecto al área


departamental total destinada a la vocación de Conservación-Protección-Producción es
de 58,352%, de Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía es de 0,509%, de Cultivos
semintensivos permanentes es de 5,218%, de Cultivos transitorios es de 5,257%, de
Pastoreo extensivo e intensivo es de 0,000%, de Sistemas de producción heterogéneos
es de 10,880% y de Zona urbana es de 19,784%.

Para el departamento de Boyacá el porcentaje de tierra respecto al área


departamental total destinada a la vocación de Conservación-Protección-Producción es
de 80,429%, de Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía es de 0,922%, de Cultivos
semintensivos permanentes es de 5,979%, de Cultivos transitorios es de 4,000%, de
Pastoreo extensivo e intensivo es de 0,860%, de Sistemas de producción heterogéneos
es de 7,549% y de Zona urbana es de 0,260%.

Para el departamento de Caldas el porcentaje de tierra respecto al área


departamental total destinada a la vocación de Conservación-Protección-Producción es
de 75,056%, de Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía es de 0,753%, de Cultivos
semintensivos permanentes es de 10,661%, de Cultivos transitorios es de 7,012%, de
Pastoreo extensivo e intensivo es de 0,012%, de Sistemas de producción heterogéneos
es de 5,919% y de Zona urbana es de 0,587%.

Para el departamento de Cundinamarca el porcentaje de tierra respecto al área


departamental total destinada a la vocación de Conservación-Protección-Producción es
de 45,489%, de Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía es de 1,325%, de Cultivos
semintensivos permanentes es de 15,238%, de Cultivos transitorios es de 13,614%, de
Pastoreo extensivo e intensivo es de 0,029%, de Sistemas de producción heterogéneos
es de 23,858% y de Zona urbana es de 0,446%.

Para el departamento de Huila el porcentaje de tierra respecto al área


departamental total destinada a la vocación de Conservación-Protección-Producción es
de 73,433%, de Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía es de 0,847%, de Cultivos
semintensivos permanentes es de 6,038%, de Cultivos transitorios es de 9,826%, de
Pastoreo extensivo e intensivo es de 3,140%, de Sistemas de producción heterogéneos
es de 6,415% y de Zona urbana es de 0,301%.
112

Para el departamento de Norte de Santander el porcentaje de tierra respecto al


área departamental total destinada a la vocación de Conservación-Protección-
Producción es de 83,533%, de Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía es de
0,385%, de Cultivos semintensivos permanentes es de 3,596%, de Cultivos transitorios
es de 5,514%, de Pastoreo extensivo e intensivo es de 2,142%, de Sistemas de
producción heterogéneos es de 4,300% y de Zona urbana es de 0,407%.

Para el departamento de Quindío el porcentaje de tierra respecto al área


departamental total destinada a la vocación de Conservación-Protección-Producción es
de 63,015%, de Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía es de 0,312%, de Cultivos
semintensivos permanentes es de 32,127%, de Cultivos transitorios es de 1,632%, de
Pastoreo extensivo e intensivo es de 0,000%, de Sistemas de producción heterogéneos
es de 1,356% y de Zona urbana es de 1,558%.

Para el departamento de Risaralda el porcentaje de tierra respecto al área


departamental total destinada a la vocación de Conservación-Protección-Producción es
de 91,142%, de Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía es de 0,407%, de Cultivos
semintensivos permanentes es de 4,512%, de Cultivos transitorios es de 2,090%, de
Pastoreo extensivo e intensivo es de 0,000%, de Sistemas de producción heterogéneos
es de 0,675% y de Zona urbana es de 1,174%.
Para el departamento de Santander el porcentaje de tierra respecto al área
departamental total destinada a la vocación de Conservación-Protección-Producción es
de 62,588%, de Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía es de 1,702%, de Cultivos
semintensivos permanentes es de 9,533%, de Cultivos transitorios es de 9,450%, de
Pastoreo extensivo e intensivo es de 5,897%, de Sistemas de producción heterogéneos
es de 10,481% y de Zona urbana es de 0,348%.

Para el departamento de Tolima el porcentaje de tierra respecto al área


departamental total destinada a la vocación de Conservación-Protección-Producción es
de 73,985%, de Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía es de 0,938%, de Cultivos
semintensivos permanentes es de 9,136%, de Cultivos transitorios es de 9,387%, de
Pastoreo extensivo e intensivo es de 1,353%, de Sistemas de producción heterogéneos
es de 4,806% y de Zona urbana es de 0,393%.
A continuación, se muestra el resumen consolidado de la región central.
113

Vocación de uso en la Región Central


2,37% 7,68% 0,55%
8,04%

12,85%

67,36%

1,14%

Conservación-Protección-Producción Cuerpos de agua y áreas de ríos e hidrografía


Cultivos semintensivos permanentes Cultivos transitorios
Pastoreo extensivo e intensivo Sistemas de producción heterogéneos
Zona urbana

Gráfica 22. Vocación de uso en la Región Central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2017)

Finalmente, a continuación, como resultado se tiene el mapa de clasificación de


las tierras por su vocación de uso a nivel municipal de la región central que resume la
información anteriormente presentada.
114

Mapa 14. Clasificación de las tierras por su vocación de uso a nivel municipal de la región central. Fuente:
Elaboración propia.
115

8.2.4 Índice de área en uso productivo (IAUP)


El índice de área en uso productivo (IAUP) es una modificación propia del índice
presentado en el documento “Áreas de Desarrollo Agropecuario y rural marco
conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados” del año 2004 del antiguo
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) hoy en día Agencia Nacional de
Tierras (ANT), dado que el índice anterior presenta un porcentaje ponderado del área
neta en uso productivo del municipio, excluyendo el total de las áreas del Sistema
Nacional Ambiental (SINA).78

Las dificultades en la recreación del índice hicieron que la modificación de la


formula presentada en el documento definiera la proporción existente entre el área en
uso productivo municipal respecto al área total municipal y a su vez relacionar dicha
proporción con la correspondencia entre el área de uso productivo de la región central y
el área total de la región central.

La ecuación presentada en el documento del INCODER es la siguiente:

Á𝑟𝑒𝑎 𝑈𝑠𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜


𝐼𝐴𝑈𝑃𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑖 = ( )/( )
Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑁𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙

Ecuación 3. Ecuación del IAUP. Fuente: (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) 2004)

Tras la modificación anteriormente comentada la ecuación final con la que se


calculó el índice de área en uso productivo (IAUP) es la siguiente:

Á𝑟𝑒𝑎 𝑈𝑠𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 Á𝑟𝑒𝑎 𝑈𝑠𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑅𝑒𝑔𝑖ó𝑛


𝐼𝐴𝑈𝑃𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑖 = ( )/( )
Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑅𝑒𝑔𝑖ó𝑛
Ecuación 4. Ecuación del IAUP. Fuente: Elaboración Propia

78 Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER). (2004). Áreas de Desarrollo Agropecuario


y rural marco conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados. Bogotá.
116

Mapa 15. Índice de área en uso productivo (IAUP) a nivel municipal de la región central. Fuente:
Elaboración propia
117

El anterior mapa fue realizado con base en los datos obtenidos del Shapefile de
información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
“Mapa de Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land Cover” del periodo 2010-
2012 en escala 1:100.000 que permitió identificar las zonas productivas municipales y
las zonas productivas regionales.

El índice de área en uso productivo (IAUP) puede tomar valores entre 0 y 2, pero
se dividió en 5 quintiles que indican la distribución de la información con la siguiente
descripción:

 De 0,154606 - 0,692601: índice de área en uso productivo muy bajo


 De 0,709311 - 0,986437: índice de área en uso productivo bajo
 De 0,988713 - 1,184593: índice de área en uso productivo medio
 De 1,188053 - 1,361432: índice de área en uso productivo alto
 De 1,363088 - 1,572260: índice de área en uso productivo muy alto

A continuación, se realizará un análisis respecto al índice de área en uso


productivo a nivel municipal resumido departamentalmente.

Antioquia

14 18
31 26

36

Primer Quintil Segundo Quntil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 23. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Antioquia. Fuente: Elaboración
Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)

Para el departamento de Antioquia se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran entre el tercer y cuarto quintil, lo que indica que el área en uso
productivo es alto para el departamento respecto a la región central.
118

Boyacá

39 4 10
26

44

Primer Quintil Segundo Quntil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 24.Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Boyacá. Fuente: Elaboración
Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el departamento de Boyacá se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran entre el cuarto y quinto quintil lo que indica que el área en uso
productivo es muy alta para el departamento respecto a la región central.

Caldas
0

6
11
3

Primer Quintil Segundo Quntil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 25. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Caldas. Fuente: Elaboración
Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el departamento de Caldas se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran entre el cuarto y quinto quintil lo que indica que el área en uso
productivo es muy alta para el departamento respecto a la región central.
119

Cundinamarca
3

26 12
26

49

Primer Quintil Segundo Quntil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 26. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Cundinamarca. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el departamento de Cundinamarca se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran en el quintil lo que indica que el área en uso productivo es muy
alta para el departamento respecto a la región central.

Huila
0

4
13
7

12

Primer Quintil Segundo Quntil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 27. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Huila. Fuente: Elaboración
Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el departamento de Huila se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran entre el tercer y quinto quintil lo que indica que el área en uso
productivo no posee una predominancia hacia los valores de muy alto respecto a la
región central, pero tiende a ser superior respecto a la región central.
120

Norte de Santander

6 2 8

9
15

Primer Quintil Segundo Quntil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 28. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Norte de Santander. Fuente:
Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el departamento de Norte de Santander se puede observar que la mayoría


de los municipios se encuentran el segundo quintil lo que indica que el área en uso
productivo es baja para el departamento respecto a la región central.

Quindío
0

4 3

Primer Quintil Segundo Quntil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 29. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Quindío. Fuente: Elaboración
Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el departamento de Quindío se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran entre el cuarto y quinto quintil, lo que indica que el área en uso
productivo es muy alto para el departamento respecto a la región central.
121

Risaralda

3 2
3

4
2

Primer Quintil Segundo Quntil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 30. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Risaralda. Fuente: Elaboración
Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el departamento de Risaralda se puede observar que no existe una


tendencia, sino que los municipios se encuentran casi equitativamente en todos los
quintiles, lo que indica que el área en uso productivo tiende a ser media para el
departamento respecto a la región central.

Santander
0

32 17

16

22

Primer Quintil Segundo Quntil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 31. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Santander. Fuente: Elaboración
Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el departamento de Santander se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran en el cuarto quintil lo que indica que el área en uso productivo
es alta para el departamento respecto a la región central.
122

Tolima

7 2 7

15
16

Primer Quintil Segundo Quntil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 32. Índice de área en uso productivo (IAUP) de los municipios de Tolima. Fuente: Elaboración
Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el departamento de Tolima se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran entre el tercer y quinto quintil lo que indica que el área en uso
productivo no posee una predominancia hacia los valores de muy alto respecto a la
región central, pero tiende a ser superior respecto a la región central.

Cabe resaltar que el distrito capital de Bogotá por ser un único municipio pertenece
únicamente al segundo quintil que corresponde a áreas en uso productivo bajas en
relación a la región central.

8.3 Tierra productiva y no productiva


La tierra productiva y no productiva a nivel municipal de la región central es una
modificación y reclasificación propia de la presentada en el Shapefile de información del
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) “Mapa de
Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land Cover” del periodo 2010-2012 en
escala 1:100.000 que permitió identificar las zonas productivas municipales y las zonas
productivas regionales, así como las zonas no productivas a nivel municipal y regional.

La gran desagregación de la información hace necesario la reclasificación tanto


de la tierra productiva como de la tierra no productiva, la tierra productiva se reclasificó
en las siguientes categorías:

 Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados.


 Cultivos Transitorios.
 Herbazal.
 Mosaico de Coberturas.
123

 Pastos.
 Zonas Mineras.

Por otro lado, la tierra no productiva fue reclasificada en las siguientes categorías
para mayor facilidad en su manejo:

 Bosques.
 Cuerpos de Agua.
 Nubes o Sin Información.
 Tierras Desnudas y Degradadas.
 Vegetación Secundaria y Arbustal.
 Zonas Glaciales y Nivales.
 Zonas Quemadas.
 Zonas Urbanas o Artificiales.
 Zonas arenosas naturales y Rocosas.
124

Mapa 16. Tierra productiva y no productiva a nivel municipal de la región central. Fuente: Elaboración propia
125

USO DEL SUELO EN LA REGIÓN CENTRAL AREA (HA) (%)

USO NO PRODUCTIVO
Zonas Urbanas o Artificiales 175787,4401 0,81%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 34238,77498 0,16%
Tierras Desnudas y Degradadas 115112,2777 0,53%
Zonas Quemadas 2432,948338 0,01%
Cuerpos de Agua 339112,5832 1,56%
Nubes o Sin Información 44650,34261 0,21%
Bosques 5044648,877 23,19%
Vegetación Secundaria y Arbustal 2204422,091 10,13%
Zonas Glaciales y Nivales 3545,491024 0,02%
TOTAL 7963950,826 36,61%
USO PRODUCTIVO
Pastos 5794959,456 26,64%
Herbazal 1522755,411 7,00%
Mosaico de Coberturas 5599377,017 25,74%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 600596,5872 2,76%
Cultivos Transitorios 228980,4005 1,05%
Zonas Mineras 40974,41079 0,19%
TOTAL 13787643,28 63,39%
Tabla 17. Uso del suelo en la región central en hectáreas. Fuente: Elaboración propia. Información:
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)

Se puede observar que hay una predominancia de uso productivo en la región


central un 63,39% aproximadamente del suelo es productivo el cual está destinado a
pastos en su mayoría y mosaicos de coberturas de pastos con espacios naturales o con
bosques, en cuanto a las zonas no productivas en su mayoría son bosques y vegetación
secundaria o arbustal, bajamente representativos en cuanto al suelo productivo se
encuentran las zonas mineras y los cultivos transitorios y en cuanto a las zonas no
productivas de la región central son menos representativos las zonas quemadas, zonas
glaciares y nivales y las zonas arenosas naturales y rocosas.
126

Tabla 18. Uso del suelo productivo en hectáreas por departamento de la región central. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)

Dada la gran cantidad de categorías a pesar de la reclasificación de la información


del Shapefile de información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) “Mapa de Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land
Cover” del periodo 2010-2012, las siguientes dos tablas resumen el análisis del uso del
suelo no productivo en la región central.

Tabla 19. Uso del suelo no productivo en hectáreas por departamento de la región central – primera parte.
Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
2010-2012)
127

Tabla 20. Uso del suelo no productivo en hectáreas por departamento de la región central – segunda parte.
Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
2010-2012)

A continuación, se hará un análisis que resume la información departamental a


partir de los resultados obtenidos municipalmente donde se observaran los porcentajes
de suelo productivo y no productivo por cada departamento.

Antioquia
Zonas Mineras 0,40%
Cultivos Transitorios 0,04%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 1,40%
Mosaico de Coberturas 22,66%
Herbazal 2,49%
Pastos 28,65%
Zonas Glaciales y Nivales 0,00%
Vegetación Secundaria y Arbustal 10,69%
Bosques 30,36%
Nubes o Sin Información 0,22%
Cuerpos de Agua 2,27%
Zonas Quemadas 0,01%
Tierras Desnudas y Degradadas 0,06%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 0,05%
Zonas Urbanas o Artificiales 0,70%
0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00%

Gráfica 33. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Antioquia. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)
128

Se puede observar que en el departamento de Antioquia el uso productivo


predominante es el de pastos, el uso productivo con menos porcentaje de tierra son los
cultivos transitorios, el uso no productivo predominante son los bosques y el uso no
productivo con menos porcentaje de tierra son las zonas glaciares y nivales que no tienen
presencia en el departamento.

Bogotá D.C.
Zonas Mineras 0,56%
Cultivos Transitorios 0,00%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 0,15%
Mosaico de Coberturas 17,12%
Herbazal 36,22%
Pastos 8,23%
Zonas Glaciales y Nivales 0,00%
Vegetación Secundaria y Arbustal 12,35%
Bosques 2,94%
Nubes o Sin Información 0,00%
Cuerpos de Agua 0,29%
Zonas Quemadas 0,24%
Tierras Desnudas y Degradadas 0,04%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 0,00%
Zonas Urbanas o Artificiales 21,85%
0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00%

Gráfica 34. Uso del suelo productivo y no productivo en el distrito capital de Bogotá. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Se puede observar que en el distrito capital de Bogotá el uso productivo


predominante es el de herbazal, el uso productivo con menos porcentaje de tierra son
los cultivos transitorios que no tienen presencia, el uso no productivo predominante son
las zonas urbanas o artificiales y el uso no productivo con menos porcentaje de tierra son
las zonas glaciares y nivales, las zonas arenosas naturales y rocosas y las zonas con
nubes o sin información que no tienen presencia en el distrito capital de Bogotá.
129

Boyacá
Zonas Mineras 0,12%
Cultivos Transitorios 0,38%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 1,07%
Mosaico de Coberturas 31,38%
Herbazal 16,95%
Pastos 19,25%
Zonas Glaciales y Nivales 0,09%
Vegetación Secundaria y Arbustal 10,00%
Bosques 17,85%
Nubes o Sin Información 0,16%
Cuerpos de Agua 1,11%
Zonas Quemadas 0,00%
Tierras Desnudas y Degradadas 0,59%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 0,63%
Zonas Urbanas o Artificiales 0,39%
0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00%

Gráfica 35. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Boyacá. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Se puede observar que en el departamento de Boyacá los usos productivos


predominantes son el de mosaico de coberturas y pastos, el uso productivo con menos
porcentaje de tierra son las zonas mineras, el uso no productivo predominante son los
bosques y el uso no productivo con menos porcentaje de tierra son las zonas quemadas
que no tienen presencia en el departamento.

Caldas
Zonas Mineras 0,00%
Cultivos Transitorios 0,10%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 11,53%
Mosaico de Coberturas 17,48%
Herbazal 2,45%
Pastos 41,19%
Zonas Glaciales y Nivales 0,05%
Vegetación Secundaria y Arbustal 10,48%
Bosques 14,58%
Nubes o Sin Información 0,00%
Cuerpos de Agua 0,88%
Zonas Quemadas 0,01%
Tierras Desnudas y Degradadas 0,04%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 0,43%
Zonas Urbanas o Artificiales 0,79%
0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00%

Gráfica 36. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Caldas. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Se puede observar que en el departamento de Caldas el uso productivo


predominante es el de pastos, el uso productivo con menos porcentaje de tierra son las
zonas mineras, el uso no productivo predominante son los bosques y el uso no productivo
130

con menos porcentaje de tierra son las zonas con nubes o sin información que no tienen
presencia en el departamento.

Cundinamarca
Zonas Mineras 0,13%
Cultivos Transitorios 0,48%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 2,76%
Mosaico de Coberturas 30,64%
Herbazal 6,07%
Pastos 32,79%
Zonas Glaciales y Nivales 0,00%
Vegetación Secundaria y Arbustal 11,67%
Bosques 11,86%
Nubes o Sin Información 0,79%
Cuerpos de Agua 1,21%
Zonas Quemadas 0,01%
Tierras Desnudas y Degradadas 0,30%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 0,08%
Zonas Urbanas o Artificiales 1,22%
0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00%

Gráfica 37. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Cundinamarca. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Se puede observar que en el departamento de Cundinamarca el uso productivo


predominante es el de pastos, el uso productivo con menos porcentaje de tierra son las
zonas mineras, el uso no productivo predominante son los bosques y el uso no productivo
con menos porcentaje de tierra son las zonas glaciales y nivales que no tienen presencia
en el departamento.

Huila
Zonas Mineras 0,01%
Cultivos Transitorios 2,19%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 6,27%
Mosaico de Coberturas 23,25%
Herbazal 7,18%
Pastos 23,09%
Zonas Glaciales y Nivales 0,01%
Vegetación Secundaria y Arbustal 7,83%
Bosques 26,61%
Nubes o Sin Información 0,04%
Cuerpos de Agua 0,83%
Zonas Quemadas 0,01%
Tierras Desnudas y Degradadas 2,26%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 0,04%
Zonas Urbanas o Artificiales 0,38%
0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00%

Gráfica 38. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Huila. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)
131

Se puede observar que en el departamento de Huila los usos productivos


predominantes son el de pastos y el mosaico de coberturas, el uso productivo con menos
porcentaje de tierra son las zonas mineras, el uso no productivo predominante son los
bosques.

Norte de Santander
Zonas Mineras 0,08%
Cultivos Transitorios 1,04%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 0,92%
Mosaico de Coberturas 27,91%
Herbazal 6,42%
Pastos 14,20%
Zonas Glaciales y Nivales 0,00%
Vegetación Secundaria y Arbustal 11,97%
Bosques 35,60%
Nubes o Sin Información 0,02%
Cuerpos de Agua 0,55%
Zonas Quemadas 0,00%
Tierras Desnudas y Degradadas 0,75%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 0,00%
Zonas Urbanas o Artificiales 0,53%
0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00%

Gráfica 39. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Norte de Santander. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Se puede observar que en el departamento de Norte de Santander el uso


productivo predominante es el de mosaico de coberturas, el uso productivo con menos
porcentaje de tierra son los cultivos transitorios, el uso no productivo predominante son
los bosques con las zonas quemadas y las zonas arenosas naturales y rocosas que no
tienen presencia en el departamento.

Quindío
Zonas Mineras 0,00%
Cultivos Transitorios 0,96%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 19,13%
Mosaico de Coberturas 35,55%
Herbazal 3,29%
Pastos 13,42%
Zonas Glaciales y Nivales 0,00%
Vegetación Secundaria y Arbustal 6,96%
Bosques 17,63%
Nubes o Sin Información 0,30%
Cuerpos de Agua 0,30%
Zonas Quemadas 0,00%
Tierras Desnudas y Degradadas 0,00%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 0,39%
Zonas Urbanas o Artificiales 2,08%
0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00%

Gráfica 40. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Quindío. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)
132

Se puede observar que en el departamento de Quindío el uso productivo


predominante es el mosaico de coberturas, el uso productivo con menos porcentaje de
tierra son las zonas mineras, el uso no productivo predominante son los bosques y el uso
no productivo con menos porcentaje de tierra son las zonas glaciares y nivales.

Risaralda
Zonas Mineras 0,01%
Cultivos Transitorios 0,21%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 8,82%
Mosaico de Coberturas 30,17%
Herbazal 4,51%
Pastos 14,28%
Zonas Glaciales y Nivales 0,01%
Vegetación Secundaria y Arbustal 6,90%
Bosques 32,44%
Nubes o Sin Información 0,59%
Cuerpos de Agua 0,42%
Zonas Quemadas 0,00%
Tierras Desnudas y Degradadas 0,00%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 0,13%
Zonas Urbanas o Artificiales 1,50%
0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00%

Gráfica 41. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Risaralda. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Se puede observar que en el departamento de Risaralda el uso productivo


predominante es el mosaico de coberturas, el uso productivo con menos porcentaje de
tierra son las zonas mineras, el uso no productivo predominante son los bosques y el uso
no productivo con menos porcentaje de tierra son las zonas quemadas.

Santander
Zonas Mineras 0,23%
Cultivos Transitorios 0,06%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 2,71%
Mosaico de Coberturas 25,47%
Herbazal 8,21%
Pastos 35,76%
Zonas Glaciales y Nivales 0,00%
Vegetación Secundaria y Arbustal 8,39%
Bosques 15,34%
Nubes o Sin Información 0,08%
Cuerpos de Agua 2,82%
Zonas Quemadas 0,00%
Tierras Desnudas y Degradadas 0,35%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 0,11%
Zonas Urbanas o Artificiales 0,46%
0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00%

Gráfica 42. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Santander. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)
133

Se puede observar que en el departamento de Santander el uso productivo


predominante es el de pastos, el uso productivo con menos porcentaje de tierra son los
cultivos transitorios, el uso no productivo predominante son los bosques y el uso no
productivo con menos porcentaje de tierra son las zonas glaciares y nivales y las zonas
quemadas que no tienen presencia en el departamento.

Tolima
Zonas Mineras 0,01%
Cultivos Transitorios 5,76%
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 2,29%
Mosaico de Coberturas 25,75%
Herbazal 9,03%
Pastos 24,84%
Zonas Glaciales y Nivales 0,04%
Vegetación Secundaria y Arbustal 10,15%
Bosques 19,40%
Nubes o Sin Información 0,12%
Cuerpos de Agua 0,88%
Zonas Quemadas 0,04%
Tierras Desnudas y Degradadas 0,94%
Zonas arenosas naturales y Rocosas 0,25%
Zonas Urbanas o Artificiales 0,51%
0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00%

Gráfica 43. Uso del suelo productivo y no productivo en el departamento de Tolima. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Se puede observar que en el departamento de Tolima los usos productivos


predominantes son el de pastos y mosaico de coberturas, el uso productivo con menos
porcentaje de tierra son las zonas mineras, el uso no productivo predominante son los
bosques y el uso no productivo con menos porcentaje de tierra son las zonas glaciares
y nivales y las zonas quemadas que no tienen presencia en el departamento.

8.4 Temas relacionados con medio ambiente


8.4.1 Índice de conflicto ambiental (ICAM)
El índice de conflicto ambiental (ICAM) es una modificación propia del índice
presentado en el documento “Áreas de Desarrollo Agropecuario y rural marco
conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados” del año 2004 del antiguo
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER), hoy en día Agencia Nacional de
Tierras (ANT). Dado que el índice allí expresado se presenta como la construcción de la
relación aditiva entre la proporción de áreas de reserva ambiental o de conservación
protegidas por el Sistema Nacional Ambiental (SINA) que han sido intervenidas con uso
134

productivo, y las áreas de uso productivo que presentan problemas de conflicto ambiental
por sobre utilización o subutilización.79

Las dificultades en la recreación del índice hicieron que la modificación de la


formula presentada en el documento definiera la relación aditiva de la proporción de área
municipal productiva en conflicto y la proporción de área municipal no productiva en
conflicto en la región central.

La ecuación presentada en el documento del INCODER es la siguiente:

Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑈𝑠𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑙𝑖𝑐𝑡𝑜 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑖


( )
Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑈𝑠𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑖
𝐼𝐶𝐴𝑀 =
Á𝑟𝑒𝑎 𝑒𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑙𝑖𝑐𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑖𝑛𝑡𝑟𝑜𝑚𝑖𝑠𝑖ó𝑛 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑖
( )
Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑈𝑠𝑜 𝑁𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑖

Ecuación 5. Ecuación del ICAM. Fuente: (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) 2004)

Tras la modificación anteriormente comentada la ecuación final con la que se


calculó el índice de conflicto ambiental (ICAM) es la siguiente:

Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑈𝑠𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑙𝑖𝑐𝑡𝑜 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙


𝐼𝐶𝐴𝑀 = ( )
Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑈𝑠𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙
Á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑈𝑠𝑜 𝑁𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑙𝑖𝑐𝑡𝑜 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙
+ ( )
Á𝑟𝑒𝑎 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑈𝑠𝑜 𝑁𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑀𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙
Ecuación 6. Ecuación del ICAM. Fuente: Elaboración Propia

El Mapa fue realizado con base en los datos obtenidos del Shapefile de
información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
“Mapa de Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land Cover” del periodo 2010-
2012 en escala 1:100.000 que permitió identificar las zonas productivas municipales y
las zonas no productivas municipales, adicionalmente se usó la información que
corresponde al Shapefile de información geográfica del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC) “Conflictos de uso de la Tierra” del año 2013, para identificar las zonas
en conflicto y uso adecuado municipales.

79 Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER). (2004). Áreas de Desarrollo Agropecuario


y rural marco conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados. Bogotá.
135

El índice de conflicto ambiental (ICAM) puede tomar valores entre 0 y 2, pero se


dividió en 5 quintiles que indican la distribución de la información con la siguiente
descripción:

 De 0,173385 - 0,642845: índice de conflicto ambiental muy bajo


 De 0,650646 - 0,913342: índice de conflicto ambiental bajo
 De 0,915795 - 1,146899: índice de conflicto ambiental medio
 De 1,151267 - 1,414722: índice de conflicto ambiental alto
 De 1,422770 - 1,989892: índice de conflicto ambiental muy alto
136

Mapa 17. Índice de conflicto ambiental (ICAM) a nivel municipal de la región central. Fuente: Elaboración
propia
137

A continuación, se realizará un análisis profundo respecto al índice de conflicto


ambiental a nivel municipal resumido departamentalmente de acuerdo a los resultados
obtenidos a nivel municipal.
Segundo Tercer Cuarto
Departamento Primer Quintil Quinto Quintil
Quintil Quintil Quintil
Antioquia 6 19 42 28 30
Bogotá D.C. 1 0 0 0 0
Boyacá 18 44 38 11 12
Caldas 0 7 7 10 3
Cundinamarca 16 29 29 29 13
Huila 5 11 13 4 3
Norte de Santander 7 17 14 2 0
Quindío 6 4 1 1 0
Risaralda 1 4 3 4 2
Santander 12 21 28 21 5
Tolima 4 10 17 12 4
Tabla 21. ICAM - número de municipios por departamento en cada quintil. Fuente: Elaboración propia.
Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) 2010-2012)

Para el primer quintil se puede observar que aproximadamente un 12,1% de los


municipios de la región central hacen parte de él. Con predominancia en los municipios
de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca y con pocos municipios pertenecientes
al primer quintil en los departamentos de Caldas y Risaralda.

Primer Quintil
20 18
16
15 12
10 6 7 6
5 4
5 1 0 1
0

Gráfica 44. Primer quintil del ICAM en los municipios pertenecientes a los departamentos de la región
central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), 2013) y (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)
138

Para el segundo quintil se puede observar que aproximadamente un 26,43% de


los municipios de la región central hacen parte de él. Con predominancia en los
municipios de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca y con pocos municipios
pertenecientes al segundo quintil en los departamentos de Quindío y Risaralda.

Segundo Quntil
50 44
40 29
30 19 17 21
20 7 11 10
0 4 4
10
0

Gráfica 45. Segundo quintil del ICAM en los municipios pertenecientes a los departamentos de la región
central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), 2013) y (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el tercer quintil se puede observar que aproximadamente un 30,57% de los


municipios de la región central hacen parte de él. Con predominancia en los municipios
de los departamentos de Antioquia y Boyacá y con pocos municipios pertenecientes al
tercer quintil en los departamentos de Quindío y Risaralda.

Tercer Quintil
50 42 38
40 29 28
30 17
13 14
20 7
0 1 3
10
0

Gráfica 46. Tercer quintil del ICAM en los municipios pertenecientes a los departamentos de la región
central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), 2013) y (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)
139

Para el cuarto quintil se puede observar que aproximadamente un 19,43% de los


municipios de la región central hacen parte de él. Con predominancia en los municipios
de los departamentos de Antioquia y Cundinamarca y con pocos municipios
pertenecientes al cuarto quintil en los departamentos de Quindío y Norte de Santander.

Cuarto Quintil
28 29
30
25 21
20 12
15 11 10
10 4 2 4
0 1
5
0

Gráfica 47. Cuarto quintil del ICAM en los municipios pertenecientes a los departamentos de la región
central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), 2013) y (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el quinto quintil se puede observar que aproximadamente un 11,46% de los


municipios de la región central hacen parte de él. Con predominancia en los municipios
de los departamentos de Antioquia y Cundinamarca y con pocos municipios
pertenecientes al quinto quintil en los departamentos de Quindío y Norte de Santander.

Quinto Quintil
30
30
25
20 12 13
15
10 3 3 5 4
0 0 0 2
5
0

Gráfica 48. Quinto quintil del ICAM en los municipios pertenecientes a los departamentos de la región
central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), 2013) y (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)
140

El siguiente gráfico muestra el porcentaje de municipios pertenecientes a cada


quintil dentro de la región central donde se demarca que la región central tiene un
conflicto ambiental medio dado que hay predominancia del segundo y tercer quintil que
corresponden a conflicto ambiental bajo y medio, respectivamente.

ICAM en la región central

11,46% 12,10%

19,43%
26,43%

30,57%

Primer Quintil Segundo Quntil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 49. ICAM en la región central. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC), 2013) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012)

Para el departamento de Antioquia, se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran entre el tercer y quinto quintil lo que indica una tendencia alta
en cuanto al conflicto ambiental del departamento respecto a la región central.

Para el distrito capital de Bogotá, por ser un único municipio se puede observar
una tendencia muy baja en cuanto al conflicto ambiental respecto a la región central.

Para el departamento de Boyacá se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran entre el segundo y tercer quintil, lo que indica una tendencia
media o regular en cuanto al conflicto ambiental del departamento respecto a la región
central.

Para el departamento de Caldas se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran en el cuarto quintil, lo que indica una tendencia alta en cuanto
al conflicto ambiental del departamento respecto a la región central.

Para el departamento de Cundinamarca se puede observar que la mayoría de


los municipios se encuentran entre el segundo, tercer y cuarto quintil, lo que indica una
tendencia media o regular en cuanto al conflicto ambiental del departamento respecto a
la región central.
141

Para el departamento de Huila se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran entre el segundo y tercer quintil, lo que indica una tendencia
media o regular acercándose a baja en cuanto al conflicto ambiental del departamento
respecto a la región central.
Para el departamento de Norte de Santander se puede observar que la mayoría
de los municipios se encuentran entre el segundo y tercer quintil, lo que indica una
tendencia media o regular acercándose a baja en cuanto al conflicto ambiental del
departamento respecto a la región central.

Para el departamento de Quindío se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran entre el primer y segundo quintil, lo que indica una tendencia
muy baja en cuanto al conflicto ambiental del departamento respecto a la región central.
Para el departamento de Risaralda se puede observar que la mayoría de los
municipios se encuentran entre el segundo y cuarto quintil, lo que indica una tendencia
media o regular en cuanto al conflicto ambiental del departamento respecto a la región
central.

Para el departamento de Santander se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran entre el segundo, tercer y cuarto quintil, lo que indica una
tendencia media o regular en cuanto al conflicto ambiental del departamento respecto a
la región central.

Finalmente, para el departamento de Tolima se puede observar que la mayoría


de los municipios se encuentran entre el tercer y cuarto quintil, lo que indica una
tendencia alta en cuanto al conflicto ambiental del departamento respecto a la región
central.

8.4.2 Índice de sensibilidad ambiental (ISA)


El complejo proceso de transformación de tierras rurales en urbanas da como
resultado la conformación de un territorio de interfaz heterogéneo y de alto dinamismo,
denominado periurbano.

De acuerdo con esa concepción, el espacio periurbano puede entenderse como


un sistema de objetos y un sistema de acciones que interactúan a partir de intereses y
valoraciones que cada actor social posee en esa transición urbano - rural. El espacio
periurbano se diferencia de otros territorios por la diversidad y heterogeneidad de objetos
y acciones presentes en la interfaz.
142

Más allá de los distintos enfoques que se adopten para definir este espacio, es
claro que la dinámica periurbana depende de las relaciones que se establecen entre el
sistema social y el sistema natural, las cuales generan estructuras cambiantes en tiempo
y espacio. Dichas relaciones expresan en ocasiones desequilibrios que se manifiestan
en problemas incompatibilidad de usos de suelo, procesos de contaminación,
insuficiencia de infraestructura y servicios, exposición a situaciones de riesgo,
fragmentación territorial, etc.80

Las implicancias de estos procesos obedecen a la susceptibilidad del medio y a


las acciones humanas que tienen lugar allí. En este sentido, la Evaluación de la
Sensibilidad Ambiental es un instrumento teórico que permite establecer, en función de
las condiciones ambientales de un área dada, la capacidad del medio para asimilar,
contener o atenuar determinados efectos por lo general nocivos o degradantes,
ocasionados por las acciones humanas; la Sensibilidad Ambiental (SA) depende
fundamentalmente de las condiciones intrínsecas de los factores ambientales. Si bien en
la ESA se considera tanto el medio físico-natural como el socioeconómico, se prioriza la
capacidad de acogida para las actividades del primero sobre el segundo. Siguiendo la
definición adoptada por los autores, la sensibilidad ambiental es inversamente
proporcional a la capacidad del medio analizado para asimilar, atenuar o contener los
eventos. Por el contrario, una alta capacidad de asimilación o atenuación dará por
resultado un medio con baja sensibilidad.81

El índice de sensibilidad ambiental (ISA) abordado acá es recreado a partir de la


información brindada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM) en el Shapefile de información geográfica “Índice de Sensibilidad Ambiental” del
año 2010. La sensibilidad está definida como el grado en que un sistema puede ser
afectado positiva o negativamente, por los estímulos relacionados con el clima. La
sensibilidad también puede ser determinada como el grado con el cual un sistema es
afectado o reactivo a los estímulos del clima.82

80 Zulaica, L., Ferraro, R., & Fabiani, L. (2009). Índices de sensibilidad ambiental en el espacio
periurbano de Mar del Plata. Geograficando, 187-211.

81 Pereira, C., & Lorenzo, F. (2002). Evaluación de Sensibilidad Ambiental. En Oleopoliductos.


Petrobras . Petrobras – Eg3 S.A.

82 Mike Harley, Lisa Horrocks and Nikki Hodgson (AEA), Jelle van Minnen (PBL). (s.f.). Climate
change vulnerability and adaptation indicators. European Topic Centre on Air and Climate Change.
143

La sensibilidad, además de variar en función del tipo de intervención a que será


sometido el elemento o grupo analizado por los agentes climáticos, responde en función
de las condiciones inherentes bien sea por la estructura, arreglo, composición y
relaciones para hacer frente al agente adverso. Como ejemplo, se asocia la elevada
sensibilidad de la materia orgánica en la alta montaña con el incremento de temperatura,
la cual al degradarse modificará los procesos de regulación hídrica de las cuencas allí
presentes y, por lo tanto, los regímenes de caudales; es decir, dicho ecosistema sería
más sensible que la selva tropical húmeda (para las condiciones mencionadas).
Adicionalmente, se puede comparar un suelo con alta capacidad de almacenamiento
hídrico para soportar mayores exigencias en los periodos de sequía, convirtiéndose así
en una menor sensibilidad ante eventos más severos provocados por una mayor
variabilidad o cambio climático.83 Para la simulación y obtención de los productos
intermedios se involucraron las siguientes variables biofísicas:

Ilustración 14. Variables empleadas para obtener el índice de sensibilidad ambiental o biofísica (ISA).
Fuente: (República de Colombia s.f.)

El índice de sensibilidad ambiental (ISA) puede tomar valores enteros entre 1 y 5


que están clasificados como sensibilidad ambiental muy baja (1), baja (2), media (3), alta
(4) y muy alta (5).

83 República de Colombia. (s.f.). SEGUNDA COMUNICACIÓN NACIONAL ANTE LA


CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO.
144

Mapa 18. Índice de sensibilidad ambiental (ISA) a nivel municipal de la región central. Fuente: Elaboración
propia
145

A continuación, se realizará un análisis profundo respecto al índice de sensibilidad


ambiental a nivel municipal resumido departamentalmente de acuerdo a los resultados
obtenidos a nivel municipal.
Departamento Muy Baja Baja Media Alta Muy Alta
Antioquia 193966,57 3137027,18 2925719,17 20124,05 0,00
Bogotá D.C. 5,58 26487,30 81247,44 54544,95 0,00
Boyacá 10241,23 524666,48 1412027,63 359035,66 6586,26
Caldas 838,49 212583,24 529093,09 12,16 0,00
Cundinamarca 13985,75 495233,24 1445242,58 282587,69 0,00
Huila 20873,08 679743,07 927247,79 186301,98 0,00
Norte de Santander 80201,61 781391,42 1134380,58 186303,90 0,00
Quindío 0,00 96891,17 96449,51 16,40 0,00
Risaralda 166,20 134748,41 219665,64 1097,19 0,00
Santander 305,24 1492657,21 1298823,26 257770,05 6594,02
Tolima 3659,48 627976,41 1615332,93 166966,15 0,00
Tabla 22. ISA - número de hectáreas municipales por departamento en cada categoría. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)

Para la primera categoría que corresponde a la sensibilidad ambiental muy baja


se puede observar que aproximadamente 1,49% del área municipal de la región central
hace parte de él. Con mayor área de sensibilidad ambiental muy baja en los municipios
de los departamentos de Antioquia y Norte de Santander y con poca área en los
municipios pertenecientes a los departamentos de Quindío y Risaralda.

Muy Baja

Antioquia 193,97
Bogotá D.C. 0,01
Boyacá 10,24
Caldas 0,84
Cundinamarca 13,99
Huila 20,87
Norte de Santander 80,20
Quindio 0,00
Risaralda 0,17
Santander 0,31
Tolima 3,66
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

Gráfica 50. Miles de Hectáreas correspondientes a la primera categorial del ISA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)
146

Para la segunda categoría que corresponde a la sensibilidad ambiental baja se


puede observar que aproximadamente 37,75% del área municipal de la región central
hace parte de él. Con mayor área de sensibilidad ambiental baja en los municipios de los
departamentos de Antioquia y Santander y con poca área en los municipios
pertenecientes al departamento de Quindío.

Baja
Antioquia 3137,03
Bogotá D.C. 26,49
Boyacá 524,67
Caldas 212,58
Cundinamarca 495,23
Huila 679,74
Norte de Santander 781,39
Quindio 96,89
Risaralda 134,75
Santander 1492,66
Tolima 627,98
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500

Gráfica 51. Miles de Hectáreas correspondientes a la segunda categorial del ISA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)

Para la tercera categoría que corresponde a la sensibilidad ambiental media se


puede observar que aproximadamente 53,73% del área municipal de la región central
hace parte de él. Con mayor área de sensibilidad ambiental media en los municipios de
los departamentos de Antioquia y Tolima y con poca área en los municipios
pertenecientes al departamento de Quindío.

Media
Antioquia 2925,72
Bogotá D.C. 81,25
Boyacá 1412,03
Caldas 529,09
Cundinamarca 1445,24
Huila 927,25
Norte de Santander 1134,38
Quindio 96,45
Risaralda 219,67
Santander 1298,82
Tolima 1615,33
0 500 1000 1500 2000 2500 3000

Gráfica 52. Miles de Hectáreas correspondientes a la tercera categorial del ISA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)

Para la cuarta categoría que corresponde a la sensibilidad ambiental alta se puede


observar que aproximadamente 6,97% del área municipal de la región central hace parte
147

de él. Con mayor área de sensibilidad ambiental alta en los municipios de los
departamentos de Cundinamarca, Santander y en el distrito capital de Bogotá y con poca
área en los municipios pertenecientes a los departamentos de Quindío y Caldas.

Alta
Antioquia 20,12
Bogotá D.C. 54,54
Boyacá 359,04
Caldas 0,01
Cundinamarca 282,59
Huila 186,30
Norte de Santander 186,30
Quindio 0,02
Risaralda 1,10
Santander 257,77
Tolima 166,97
0 40 80 120 160 200 240 280 320 360 400

Gráfica 53. Miles de Hectáreas correspondientes a la cuarta categorial del ISA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)

Para la quinta categoría que corresponde a la sensibilidad ambiental muy alta se


puede observar que aproximadamente 0,06% del área municipal de la región central
hace parte de él. Con mayor área de sensibilidad ambiental muy alta en los municipios
del departamento de Santander y el distrito capital de Bogotá y sin área presente en los
municipios pertenecientes a los demás departamentos.

Muy Alta
Antioquia 0,00
Bogotá D.C. 0,00
Boyacá 6,59
Caldas 0,00
Cundinamarca 0,00
Huila 0,00
Norte de Santander 0,00
Quindio 0,00
Risaralda 0,00
Santander 6,59
Tolima 0,00
0 1 2 3 4 5 6 7

Gráfica 54. Miles de Hectáreas correspondientes a la quinta categorial del ISA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)

El siguiente gráfico muestra el porcentaje de municipios pertenecientes a cada


categoría dentro de la región central donde se demarca que la región central tiene una
sensibilidad ambiental media con tendencia a la baja ser bajo debido a que hay
148

predominancia por gran diferencia de la tercera categoría que corresponden a


sensibilidad ambiental media.

ISA en la región central


MUY ALTA 0,06%

ALTA 6,97%

MEDIA 53,73%

BAJA 37,75%

MUY BAJA 1,49%

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00%

Gráfica 55. ISA en la región central. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)

Para el departamento de Antioquia se puede observar que la mayor cantidad de


área municipal se encuentra en una sensibilidad ambiental baja y no hay área municipal
en sensibilidad ambiental muy alta.
Para el distrito capital de Bogotá, por ser un único municipio se puede observar
una tendencia de sensibilidad ambiental media y alta en la mayoría de su territorio y no
hay área que haga parte de la sensibilidad ambiental muy alta.

Se observa en el departamento de Boyacá que la mayor cantidad de área


municipal se encuentra en una sensibilidad ambiental media y la menor cantidad de área
municipal se encuentra en sensibilidad ambiental muy alta.

Se determina en el departamento de Caldas que la mayor cantidad de área


municipal se encuentra en una sensibilidad ambiental media y no hay área municipal en
sensibilidad ambiental muy alta.

Se distingue en el departamento de Cundinamarca que la mayor cantidad de área


municipal se encuentra en una sensibilidad ambiental media y no hay área municipal en
sensibilidad ambiental muy alta.

Para el departamento de Huila se puede observar que la mayor cantidad de área


municipal se encuentra en una sensibilidad ambiental media y baja y no hay área
municipal en sensibilidad ambiental muy alta.
149

Para el departamento de Norte de Santander se puede observar que la mayor


cantidad de área municipal se encuentra en una sensibilidad ambiental media y no hay
área municipal en sensibilidad ambiental muy alta.

En el departamento de Quindío se puede observar que la mayor cantidad de área


municipal se encuentra en una sensibilidad ambiental media y baja y no hay área
municipal en sensibilidad ambiental muy alta y tampoco en muy baja.

Para el departamento de Risaralda se puede observar que la mayor cantidad de


área municipal se encuentra en una sensibilidad ambiental media y baja y no hay área
municipal en sensibilidad ambiental muy alta.

Se nota en el departamento de Santander que la mayor cantidad de área


municipal se encuentra en una sensibilidad ambiental media y baja y la menor cantidad
de área municipal se encuentra en sensibilidad ambiental muy baja.

Para el departamento de Tolima se puede observar que la mayor cantidad de


área municipal se encuentra en una sensibilidad ambiental media y no hay área municipal
en sensibilidad ambiental muy alta.

8.5 Temas relacionados con el ámbito rural y diversos conflictos


identificados
8.5.1 Índice de conflicto socioeconómico (ICSE)
El índice de conflicto socioeconómico (ICSE) es la misma definición del índice
presentado en el documento “Áreas de Desarrollo Agropecuario y rural marco
conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados” del año 2004 del antiguo
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) hoy en día Agencia Nacional de
Tierras (ANT), el índice allí expresado concluye que el índice de conflicto socioeconómico
debía excluir el Índice de Esfuerzo Fiscal, pues la dispersión de valores era
extremadamente grande y un gran número de municipios presentaba unos valores
marcadamente bajos respecto del total nacional, con lo cual se generaba una distorsión
excesiva en el modelo.84

La ecuación presentada en el documento del INCODER es la siguiente:

84 Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER). (2004). Áreas de Desarrollo Agropecuario


y rural marco conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados. Bogotá.
150

𝐼𝐶𝑆𝐸 = 𝐺𝐼𝑁𝐼 ∗ 𝐼𝐶𝐴𝑀

Ecuación 7. Ecuación del ICSE. Fuente: (Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) 2004)

Es necesario aclarar que la información del índice Gini como se mencionó


anteriormente hace parte de los datos del documento “Análisis de la Distribución de la
propiedad Rural en Colombia – Propuesta metodológica” de la Unidad de Planificación
Rural Agropecuaria (UPRA) del año 2016 y la información del índice de conflicto
ambiental (ICAM) como también se mencionó con anterioridad es generada con base en
los datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
“Mapa de Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land Cover” del periodo 2010-
2012 en escala 1:100.000 y a los datos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
“Conflictos de uso de la Tierra” del año 2013.

El índice de conflicto socioeconómico (ICSE) puede tomar valores entre 0 y 2,


pero se dividió en 4 cuartiles que indican la distribución de la información con la siguiente
descripción:

 De 0,110712 - 0,567527: índice de conflicto socioeconómico muy bajo


 De 0,567528 - 0,845851: índice de conflicto socioeconómico bajo
 De 0,845852 - 1,109627: índice de conflicto socioeconómico medio
 De 1,109628 - 1,588681: índice de conflicto socioeconómico alto

Adicionalmente, se tiene en cuenta la categoría que agrupa los municipios sin


información que son 2 (Santuario y Murindá), ambos pertenecen al departamento de
Antioquia.
151

Mapa 19. Índice de conflicto socioeconómico (ICSE) a nivel municipal de la región central. Fuente:
Elaboración propia
152

A continuación, se realizará un análisis respecto al índice de conflicto


socioeconómico a nivel municipal resumido departamentalmente de acuerdo a los
resultados obtenidos a nivel municipal.
Departamento Primer Cuartil Segundo Cuartil Tercer Cuartil Cuarto Cuartil
Antioquia 13 51 31 28
Bogotá D.C. 1 0 0 0
Boyacá 38 68 15 2
Caldas 0 11 12 4
Cundinamarca 32 39 34 11
Huila 11 19 3 3
Norte de Santander 20 19 1 0
Quindío 8 3 1 0
Risaralda 2 9 1 2
Santander 21 49 16 1
Tolima 7 24 16 0
Tabla 23. ICSE - número de municipios por departamento en cada cuartil. Fuente: Elaboración propia.
Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016)

Para el primer cuartil se puede observar que aproximadamente un 24,36% de los


municipios de la región central hacen parte de él. Con predominancia en los municipios
de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca y con pocos municipios pertenecientes
al primer cuartil en los departamentos de Caldas y Risaralda.

PRIMER CUARTIL
38
32
20 21
13 11 8 7
1 0 2

Gráfica 56. Primer cuartil del ICSE en los municipios pertenecientes a los departamentos de la región
central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria
- UPRA 2016)
153

Para el segundo cuartil se puede observar que aproximadamente un 46,50% de


los municipios de la región central hacen parte de él. Con predominancia en los
municipios de los departamentos de Boyacá, Antioquia y Santander y con pocos
municipios pertenecientes al segundo cuartil en el departamento de Quindío.

SEGUNDO CUARTIL
68
51 49
39
19 19 24
11 3 9
0

Gráfica 57. Segundo cuartil del ICSE en los municipios pertenecientes a los departamentos de la región
central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria
- UPRA 2016)

Para el tercer cuartil se puede observar que aproximadamente un 20,70% de los


municipios de la región central hacen parte de él. Con predominancia en los municipios
de los departamentos de Antioquia y Cundinamarca y con pocos municipios
pertenecientes al tercer cuartil en los departamentos de Norte de Santander, Quindío y
Risaralda.

TERCER CUARTIL
31 34

15 12 16 16
0 3 1 1 1

Gráfica 58. Tercer cuartil del ICSE en los municipios pertenecientes a los departamentos de la región
central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria
- UPRA 2016)
154

Para el cuarto cuartil se puede observar que aproximadamente un 8,12% de los


municipios de la región central hacen parte de él. Con predominancia en los municipios
del departamento de Antioquia y con pocos municipios pertenecientes al cuarto cuartil
en los departamentos de Norte de Santander, Quindío y Tolima.

CUARTO CUARTIL
28

11
2 4 3 2 1
0 0 0 0

Gráfica 59. Cuarto cuartil del ICSE en los municipios pertenecientes a los departamentos de la región
central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria
- UPRA 2016)

El siguiente gráfico muestra el porcentaje de municipios pertenecientes a cada


cuartil dentro de la región central donde se demarca que la región central tiene un
conflicto socioeconómico medio con tendencia a ser bajo debido a que hay
predominancia por gran diferencia del segundo cuartil que corresponden a conflicto
socioeconómico bajo.

ICSE en la región central

8,12% Primer Cuartil


24,36%
20,70% Segundo Cuartil
0,32%
Tercer Cuartil
Cuarto Cuartil

46,50% Sin Información

Gráfica 60. ICSE en la región central. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad
de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016)
155

Es importante recalcar que el 0,32% de los municipios pertenecientes a la región


central corresponde a un ICSE sin información, esto se presenta porque dichos
municipios (Santuario y Murindá) no poseen índice de Gini. Para el departamento de
Antioquia se puede observar que la mayoría de los municipios se encuentran en el
segundo cuartil lo que indica una tendencia baja en cuanto al conflicto socioeconómico
del departamento respecto a la región central.

Para el distrito capital de Bogotá, por ser un único municipio se puede observar
una tendencia muy baja en cuanto al conflicto socioeconómico respecto a la región
central. Para el departamento de Boyacá se puede observar que la mayoría de los
municipios se encuentran en el segundo cuartil lo que indica una tendencia baja en
cuanto al conflicto socioeconómico del departamento respecto a la región central; para
el departamento de Caldas la mayoría de los municipios se encuentran entre el segundo
y tercer cuartil lo que indica una tendencia media o regular en cuanto al conflicto
socioeconómico del departamento respecto a la región central.
Para el departamento de Cundinamarca se puede observar que la mayoría de
los municipios se encuentran entre el segundo y tercer cuartil, lo que indica una tendencia
media o regular en cuanto al conflicto socioeconómico del departamento respecto a la
región central; para el departamento de Huila la mayoría de los municipios se encuentran
en el segundo cuartil, lo que indica una tendencia baja en cuanto al conflicto
socioeconómico del departamento respecto a la región central.

Para el departamento de Norte de Santander se puede observar que la mayoría


de los municipios se encuentran entre el primer y segundo, lo que indica una tendencia
muy baja en cuanto al conflicto socioeconómico del departamento respecto a la región
central; para el departamento de Quindío la mayoría de los municipios se encuentran en
el primer cuartil, lo que indica una tendencia muy baja en cuanto al conflicto
socioeconómico del departamento respecto a la región central.

Para el departamento de Risaralda se puede observar que la mayoría de los


municipios se encuentran en el segundo cuartil, lo que indica una tendencia baja en
cuanto al conflicto socioeconómico del departamento respecto a la región central; para
el departamento de Santander la mayoría de los municipios se encuentran en el segundo
cuartil, lo que indica una tendencia baja en cuanto al conflicto socioeconómico del
departamento respecto a la región central.

Finalmente, para el departamento de Tolima se puede observar que la mayoría


de los municipios se encuentran en el segundo cuartil, lo que indica una tendencia baja
en cuanto al conflicto socioeconómico del departamento respecto a la región central.
156

8.5.2 Índice de relativo de afectación (IRA)


La afectación potencial se obtiene del cruce de la información de la variación de
las lluvias esperadas para el periodo de análisis y del índice de sensibilidad ambiental
(ISA).
Las pérdidas intangibles se estiman con la ayuda de los resultados obtenidos del
índice relativo de afectación (IRA), donde se sintetiza en un factor (índice) el impacto
potencial de las variables relacionadas con los bienes y servicios ambientales, a través
del análisis de los componentes social, económico y ambiental.

Determinadas las variables y ambientes con sus correspondientes pesos y


representatividad para los sectores o comunidades involucradas, el índice permite
realizar un análisis rápido con la aplicación del método, según la siguiente expresión:85
(∑𝑛𝐼=1 𝐶𝑎𝑙𝑖 ∗ 𝑤𝑖 )
𝐼𝑅𝐴 = ⁄(∑𝑛 𝑤 )
𝐼=1 𝑖

Ecuación 8. Cálculo del IRA. Fuente: (República de Colombia s.f.)

Donde:

𝐶𝑎𝑙𝑖 : es la calificación otorgada en consenso por los participantes para cada


ambiente, cobertura o ecosistema, según la variable (componente social, económico o
ambiental).

𝑛: es el número de variables utilizadas.

𝑤𝑖 : es el peso o ponderación dado a cada variable (dentro del componente social,


ambiental o económico).

De los valores obtenidos en los índices, a partir de las variables determinadas, se


destaca:

 La muy alta percepción de una mayor afectación sobre las coberturas de páramos,
cultivos anuales y transitorios, ecosistemas marinos y costeros, junto con los ríos
y cuerpos de agua
 El relativo nivel medio de afectación por el cambio climático y/o variabilidad
climática que se tendría sobre coberturas o territorios de zonas urbanas, bosques
plantados, glaciares, sistemas agroforestales y bosques. Estas áreas o ambientes

85 República de Colombia. (s.f.). SEGUNDA COMUNICACIÓN NACIONAL ANTE LA


CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO.
157

serían los que a juicio de los expertos tendrían menor repercusión para la
sociedad por el cambio climático.86

El índice relativo de afectación (IRA) abordado acá es recreado a partir de la


información brindada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM) en el Shapefile de información geográfica “Índice Relativo de Afectación)” del
año 2010.

El índice relativo de afectación (IRA) está clasificado en 5 categorías que son:


afectación muy baja, baja, media, alta y muy alta.

86República de Colombia. (s.f.). SEGUNDA COMUNICACIÓN NACIONAL ANTE LA


CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO.
158

Mapa 20. Índice relativo de afectación (IRA) a nivel municipal de la región central. Fuente: Elaboración
propia
159

A continuación, se realizará un análisis profundo respecto al índice relativo de


afectación (IRA) a nivel municipal resumido departamentalmente de acuerdo a los
resultados obtenidos a nivel municipal.
Departamento Muy Baja Baja Media Alta Muy Alta
Antioquia 31216,03 2041528,70 1616262,18 1962617,44 625307,49
Bogotá D.C. 38726,80 4193,68 8838,51 16418,24 94108,04
Boyacá 9076,11 438846,71 236706,49 770960,62 856983,36
Caldas 8098,51 87712,01 111108,12 453266,15 82342,19
Cundinamarca 20902,15 282940,26 212394,32 1234707,55 486104,98
Huila 7592,75 389667,26 544778,60 756850,72 115276,72
Norte de Santander 11802,03 832447,43 355202,58 721940,53 261094,86
Quindío 3797,85 53142,75 5890,46 74600,50 55925,52
Risaralda 5314,98 114953,03 33946,00 151842,21 49621,22
Santander 12993,00 787360,43 601806,55 1056490,72 597499,09
Tolima 13957,70 373296,12 308749,54 1259805,23 458126,37
Tabla 24. IRA - número de hectáreas municipales por departamento en cada categoría. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)

Para la primera categoría que corresponde a la afectación muy baja se puede


observar que aproximadamente 0,75% del área municipal de la región central hace parte
de él. Con mayor área de afectación muy baja en los municipios del departamento de
Antioquia y el distrito capital de Bogotá y con poca área en los municipios pertenecientes
a los departamentos de Quindío y Risaralda.

Muy Baja
38,73
31,22

45
40
20,90

35
13,96

30
12,99
11,80

25
9,08

8,10

7,59

20
5,31
3,80

15
10
5
0

Gráfica 61. Miles de Hectáreas correspondientes a la primera categorial del IRA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)
160

Para la segunda categoría que corresponde a la afectación baja se puede


observar que aproximadamente 24,86% del área municipal de la región central hace
parte de él. Con mayor área de afectación baja en los municipios del departamento de
Antioquia y con poca área en los municipios pertenecientes a los departamentos de
Quindío y Caldas.

Baja
2041,53

2500
2000

832,45

787,36
438,85

1500

389,67

373,30
282,94

114,95
1000
87,71

53,14
4,19

500
0

Gráfica 62. Miles de Hectáreas correspondientes a la segunda categorial del IRA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)

Para la tercera categoría que corresponde a la afectación media se puede


observar que aproximadamente 18,56% del área municipal de la región central hace
parte de él. Con mayor área de afectación media en los municipios del departamento de
Antioquia y con poca área en los municipios pertenecientes a los departamentos de
Quindío y Risaralda.

Media
1616,26

2000
1500
601,81
544,78

355,20

308,75
236,71

212,39

1000
111,11

33,95
8,84

5,89

500
0

Gráfica 63. Miles de Hectáreas correspondientes a la tercera categorial del IRA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)
161

Para la cuarta categoría que corresponde a la afectación alta se puede observar


que aproximadamente 38,90% del área municipal de la región central hace parte de él.
Con mayor área de afectación alta en los municipios del departamento de Antioquia y
con poca área en los municipios pertenecientes a los departamentos de Quindío y
Risaralda.

Alta
1962,62

1259,81
1234,71
2500

1056,49
2000
770,96

756,85

721,94
453,27 1500

151,84
1000

74,60
16,42

500
0

Gráfica 64. Miles de Hectáreas correspondientes a la cuarta categorial del IRA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)

Para la quinta categoría que corresponde a la afectación muy alta se puede


observar que aproximadamente 16,93% del área municipal de la región central hace
parte de él. Con mayor área de afectación muy alta en los municipios de los
departamentos de Boyacá y Antioquia y con poca área en los municipios pertenecientes
a los departamentos de Quindío y Risaralda.

Muy Alta
856,98
625,31

597,50

1000
486,10

458,13

800
261,09

600
115,28
94,11

82,34

55,93

49,62

400
200
0

Gráfica 65. Miles de Hectáreas correspondientes a la quinta categorial del IRA en los municipios
pertenecientes a los departamentos de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)
162

El siguiente gráfico muestra el porcentaje de municipios pertenecientes a cada


categoría dentro de la región central donde se demarca que la región central tiene una
afectación alta con casi un tercio del territorio y en segundo lugar una predominancia de
afectación baja.

IRA en la región central

MUY ALTA 16,93%

ALTA
38,90%
MEDIA 18,56%
BAJA 24,86%
MUY BAJA 0,75%

0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%

Gráfica 66. IRA en la región central. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010)

Para el departamento de Antioquia se puede observar que la mayor cantidad de


área municipal se encuentra en una afectación muy pareja en las categorías baja, media
y alta que es casi similar y la menor cantidad de área municipal se encuentra en una
afectación muy baja.
Para el distrito capital de Bogotá, por ser un único municipio se puede observar
una tendencia a una afectación muy alta en la mayoría de su territorio y en menor
proporción las categorías de afectación baja y media.

Para el departamento de Boyacá se puede observar que la mayor cantidad de


área municipal se encuentra en una afectación entre las categorías alta y muy alta que
es casi similar y la menor cantidad de área municipal se encuentra en una afectación
muy baja; en Caldas se la mayor cantidad de área municipal se encuentra en una
afectación alta y la menor cantidad de área municipal se encuentra en una afectación
muy baja.

Para el departamento de Cundinamarca se puede observar que la mayor


cantidad de área municipal se encuentra en una afectación alta y la menor cantidad de
163

área municipal se encuentra en una afectación muy baja; en Huila la mayor cantidad de
área municipal se encuentra en una afectación entre las categorías media y alta y la
menor cantidad de área municipal se encuentra en una afectación muy baja.

Para el departamento de Norte de Santander se puede observar que la mayor


cantidad de área municipal se encuentra en una afectación muy pareja en las categorías
baja y alta que es casi similar y la menor cantidad de área municipal se encuentra en una
afectación muy baja; en Quindío la mayor cantidad de área municipal se encuentra en
una afectación muy pareja en las categorías alta y muy alta que es casi similar y la menor
cantidad de área municipal se encuentra en una afectación muy baja y media.

Para el departamento de Risaralda se puede observar que la mayor cantidad de


área municipal se encuentra en una afectación muy pareja en las categorías baja y alta
que es casi similar y la menor cantidad de área municipal se encuentra en una afectación
muy baja; en Santander la mayor cantidad de área municipal se encuentra en una
afectación alta y la menor cantidad de área municipal se encuentra en una afectación
muy baja y en Tolima se puede observar que la mayor cantidad de área municipal se
encuentra en una afectación alta y la menor cantidad de área municipal se encuentra en
una afectación muy baja.

8.5.3 Tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña y susceptible a


inundaciones
Las inundaciones, definidas como “el desbordamiento del agua fuera de los
confines normales de un río o cualquier masa de agua”, o “la acumulación de agua
procedente de drenajes en zonas que normalmente no se encuentran anegadas”87
pueden ser el resultado del desbordamiento de un cauce, el ascenso temporal del nivel
del río, lago o el mar, la rotura de presas y los efectos de los tsunamis sobre las costas.
Estas hacen parte de la dinámica del agua sobre la superficie terrestre y desempeñan
un papel importante en la regulación de los sistemas hídricos.

Características como ocurrencia, espacialidad, permanencia e intensidad de las


inundaciones corresponden esencialmente a la relación entre la hidrometereología y el
paisaje. Sin embargo, las modificaciones a los sistemas hídricos y la ocupación de áreas
susceptibles de ser inundadas por los seres humanos pueden determinar la forma e
intensidad como se expresan espacialmente. La elaboración de mapas de inundación es

87 WMO - Organización Meterolorógica Mundial. (2012). Glosario Hidrológico Internacional.


Inundación.
164

un insumo importante para evaluar las amenazas por este fenómeno en los
asentamientos y las actividades productivas e identificar el grado de intervención a los
sistemas hídricos y su regulación por los seres humanos.

El IDEAM, ha venido elaborando metodologías y mapas de inundación para el


país con base en la delimitación de las áreas que pueden ser cubiertas por láminas de
agua en diferentes periodos de retorno y mapas de amenaza por inundación en zonas
urbanas como resultado del conflicto entre estas y el emplazamiento de comunidades
humanas.88

Se contemplaron dos escenarios de análisis para delimitar áreas inundadas por


desbordamiento de cauces, que corresponden al:

 Comportamiento estacional de la dinámica de las aguas superficiales evaluado a


través de la lámina de agua de precipitaciones máximas en un periodo de retorno
de 2,33 años.
 Desbordamientos asociados a eventos extremos, en un periodo de retorno de 20
años, donde se presenta alta probabilidad de ocurrencia del fenómeno La Niña.

La metodología para simular los eventos se basó en el análisis conjunto de la


información sobre los niveles de láminas de agua registrado en las estaciones
hidrometereológicas y la distribución de altura del terreno.

La obtención de las manchas de inundación o áreas susceptibles de ser inundadas


en diferentes periodos de retorno se realizaron mediante el desarrollo de una modelación
en cada una de las 43 zonas hidrográficas del país, a partir de modelos digitales de
elevación DEM, en los cuales se delimitaron las redes y los flujos de los drenajes, las
estaciones pertinentes para la información de niveles de láminas de agua, y finalmente,
se simularon las áreas con posibilidad de ser inundadas.

El modelo digital de elevación empleado se procesó a partir de Aster DEM de la


NASA, el cual tiene una resolución espacial de 30 m (tamaño de píxel). El Aster DEM fue
objeto de ajuste y correcciones para su utilización en cada una de las 43 zonas
hidrográficas. Posteriormente se generaron las redes de drenaje correspondientes,
donde se establecieron el ancho y la dirección de los drenajes, así como las áreas de
acumulación.

88 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2015). Estudio Nacional


del Agua. Bogotá.
165

Una vez obtenido el mapa de drenajes, se procedió a elaborar el mapa de líneas


de energía, que es una interpolación de los valores de niveles de las estaciones por
medio de la red de drenaje (de acuerdo con el período de retorno), lo que requiere
determinar la selección de estaciones amarradas y no amarradas para la elaboración de
procedimientos de interpolación adecuados y definir la precisión de los mapas sobre flujo
de energía. De las estaciones de nivel existentes se seleccionaron aquellas en las cuales
pudo verificarse el amarre al sistema Magna Sirgas para hacer comparables los valores
de niveles entre ellas, empleándose 102 estaciones, con una longitud promedio de 31
años.89

De las 43 zonas hidrográficas con las que se trabajó, 12 tienen estaciones de nivel
amarradas, y en cada una de estas zonas se obtuvieron los mapas de inundación para
los períodos de retorno de 2,33 y 20 años. A fin de generar manchas de inundación en
las zonas hidrográficas con estaciones de nivel no amarradas (es decir, sobre las cuales
no se pudo realizar referencia altitudinal entre sí), se revisó la variación de las tendencias
de niveles estimados en los diferentes períodos de retorno (2,33 y 20 años) a partir de
los niveles registrados en las estaciones; se descartan las áreas de drenaje menores a
1.000 km cuadrados por escala de trabajo.90

Ilustración 15. Proceso para determinar las zonas susceptibles de ser inundadas. Fuente: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2015)

89 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2015). Estudio Nacional


del Agua. Bogotá.

90 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2015). Estudio Nacional


del Agua. Bogotá.
166

El IDEAM, el IGAC y el DANE elaboraron en 2011 la evaluación, análisis y


seguimiento por inundaciones asociadas al fenómeno La Niña 2010-2011 con el fin de
dar a conocer las afectaciones por las inundaciones 2010-2011 causadas por el
fenómeno La Niña.
El procedimiento para determinar las afectaciones consistió en las siguientes
actividades:

 Elaboración de la línea base para las zonas inundables.


 Delimitación de las áreas inundadas 2010-2011.
 Clasificación de usos del suelo en las zonas de inundación.
 Identificación de predios en la zona de afectación.
 Registro único de damnificados.

En el ENA 2014 se presenta la información a la línea base y la delimitación de las


áreas inundadas 2010-2011 elaboradas por el IDEAM como insumo para evaluar las
afectaciones por el fenómeno La Niña 2010-2011.

La construcción de la línea base tenía como propósito identificar las áreas


inundadas de forma recurrente en el territorio nacional. Para ello se analizó el
comportamiento de los fenómenos La Niña y El Niño durante los últimos cincuenta años
en Colombia y se dedujo que la segunda temporada lluviosa en 2001 corresponde a una
época en la cual predominaron condiciones normales de precipitación, lo que supone
que las áreas anegadas durante esa temporada lluviosa hacen parte de las superficies
de agua y coberturas asociadas como condición de referencia para las zonas inundables
periódicamente.

La delimitación de estas áreas se realizó con las imágenes Landsat 7 ETM


utilizadas para el mapa de ecosistemas escala 1:500.000 y las coberturas de la tierra con
Corine Land Cover en la cuenca Magdalena - Cauca, escala 1:100.000. En relación con
la delimitación de áreas inundadas en 2010-2011 que no hacen parte de las áreas de
inundación recurrente, se interpretaron 109 imágenes que fueron obtenidas a través de
la Carta Internacional del Espacio y las Grandes Catástrofes, que reúne diferentes
agencias espaciales internacionales con el fin de apoyar eventos de emergencia. 91
El análisis de la Tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña y
susceptible a inundaciones a nivel municipal de la región central es recreado a partir de

91 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2015). Estudio Nacional


del Agua. Bogotá.
167

la información brindada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios


Ambientales (IDEAM) en el Shapefile de información geográfica “Áreas afectadas por
Inundación del Fenómeno de la Niña.” del año 2012. También por la información del
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) en el Shapefile de
información geográfica “Zonas Susceptibles de Inundación” del año 2010. Finalmente, la
tierra productiva y no productiva a nivel municipal de la región central es una modificación
y reclasificación propia de la presentada en el Shapefile de información del Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) “Mapa de Coberturas de la
Tierra Metodología CORINE Land Cover” del periodo 2010-2012 en escala 1:100.000
que permitió identificar las zonas productivas municipales y las zonas productivas
regionales.
Los resultados obtenidos están clasificados en 2 categorías: Zonas Susceptibles
a Inundación, únicamente y en Zonas Susceptibles a Inundación y Afectadas por la Niña.
168

Mapa 21. Tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña y susceptible a inundaciones a nivel
municipal de la región central. Fuente: Elaboración propia
169

A continuación, se realizará un análisis profundo respecto a la tierra productiva


afectada por el fenómeno de la niña y susceptible a inundaciones y la tierra únicamente
susceptible a inundaciones, que son las dos categorías de clasificación, todo esto se
analizará a nivel municipal presentando resultados resumen de los departamentos de la
región central.
Cultivos
Mosaico de Permanentes, Cultivos Zonas
Departamento Pastos Herbazal
Coberturas Agroforestales Transitorios Mineras
Confinados
Antioquia 192582,49 62036,50 107515,07 38618,09 514,23 6216,11
Bogotá D.C. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Boyacá 28328,06 258,35 7716,86 0,00 0,00 1373,45
Caldas 29342,69 0,00 4542,80 1368,55 62,79 0,00

Cundinamarca 38133,77 103,44 15011,81 1768,38 4066,24 0,00

Huila 30828,71 3946,96 20868,86 1458,35 24013,01 0,00


Norte de
23241,70 181,57 27139,78 2996,27 17059,92 141,40
Santander
Quindío 326,69 0,00 881,00 38,98 1616,37 0,00
Risaralda 1006,61 0,00 175,56 1737,09 81,29 0,00
Santander 170693,39 31417,01 45941,94 11443,38 623,65 658,98
Tolima 45660,76 959,30 29157,41 105,83 47393,28 7,45
Tabla 25. Número de hectáreas municipales por departamento definidas como Zonas Susceptibles a
Inundación y con Afectación del Fenómeno de la Niña en cada uso productivo de la región central. Fuente:
Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012),
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) y (Instituto de Hidrología, Meteorología
y Estudios Ambientales (IDEAM) 2012)

La anterior tabla presenta la tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña


y que a su vez es susceptible a inundaciones donde se puede observar que hay un total
de 1081362,161 hectáreas afectadas por la categoría previamente mencionada,
respecto al aproximado de 21746818,41 de hectáreas que corresponden a la región
central la tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña y que a su vez es
susceptible a inundaciones es un 4,97% aproximadamente y se focaliza en los
departamentos de Antioquia, Santander y Tolima y con una afectación casi nula en los
departamentos de Quindío y Risaralda y en el distrito capital de Bogotá.
170

Gráfica 67. Número de Hectáreas de tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña y que a su vez
es susceptible a inundaciones – Primera Parte. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) 2010) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2012)

En el anterior gráfico se pueden observar los departamentos con menor cantidad


de área de tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña y que a su vez es
susceptible a inundaciones en la región central, son excluidos Antioquia, Santander y
Tolima por tener valores muy altos y dichos resultados son mostrados a continuación.
Los cultivos transitorios y pastos son las coberturas productivas más afectadas.

Gráfica 68. Número de Hectáreas de tierra productiva afectada por el fenómeno de la niña y que a su vez
es susceptible a inundaciones – Segunda Parte. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012), (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) 2010) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2012)
171

En la otra categoría de análisis que corresponde a la tierra productiva únicamente


susceptible a inundaciones, se analizará a nivel municipal presentando resultados
resumen de los departamentos de la región central.
Cultivos
Mosaico
Permanentes, Cultivos Zonas
Departamento Pastos Herbazal de
Agroforestales Transitorios Mineras
Coberturas
o Confinados
Antioquia 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Bogotá D.C. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Boyacá 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Caldas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Cundinamarca 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Huila 2782,19 1189,94 1691,51 530,23 4172,32 0,00


Norte de
0,00 0,00 1142,99 0,00 736,40 22,11
Santander
Quindío 23,75 0,00 53,85 0,00 0,00 0,00
Risaralda 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Santander 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Tolima 860,27 0,00 202,43 0,00 27,81 0,00
Tabla 26. Número de hectáreas municipales por departamento definidas como Zonas Susceptibles a
Inundación en cada uso productivo de la región central. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012), (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM) 2010) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2012)

La anterior tabla presenta la tierra productiva que únicamente es susceptible a


inundaciones donde se puede observar que hay un total de 13435,81573 hectáreas
afectadas por la categoría previamente mencionada, respecto al aproximado de
21746818,41 de hectáreas que corresponden a la región central la tierra productiva
susceptible a inundaciones es un 0,06% aproximadamente y se focaliza únicamente en
los departamentos de Huila, Norte de Santander Tolima y con una afectación nula en los
demás departamentos y el Bogotá D.C.
172

Tierra productiva susceptible a inundaciones


0,00
Zonas Mineras 22,11
0,00
27,81
Cultivos Transitorios 736,40
4172,32
0,00
Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados 0,00
530,23
202,43 1142,99
Mosaico de Coberturas
1691,51
0,00
Herbazal 0,00
1189,94
860,27
Pastos 0,00
2782,19

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500

Tolima Norte de Santander Huila

Gráfica 69. Número de Hectáreas de tierra productiva susceptible a inundaciones. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010-2012), (Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 2010) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM), 2012)

Para esta categoría como se mencionó anteriormente la incidencia de tierra


productiva afectada por inundaciones está presente en Tolima, Norte de Santander y
Tolima únicamente siendo los cultivos transitorios y pastos los más afectados.

9 FASE 3 (NIVEL SUB-REGIONAL)

9.1 Caracterización de la zona de estudio


La parte de la región central dispuesta como zona de estudio y que actuará como
subregión está compuesta por 14 municipios (Acacías, Arbeláez, Cabrera, Colombia,
Cubarral, El Castillo, Guamal, Gutiérrez, Lejanías, Pasca, San Antonio del Tequendama,
San Bernardo, Soacha y Uribe) y el distrito capital de Bogotá. Estos fueron seleccionados
para realizar el balance subregional de tierras y medio ambiente debido al conflicto
armado presente en este sector del país desde después de mediados del siglo pasado,
donde se vivieron periodos de calma y de confrontación. Como es sabido, en el Sumapaz
operaron tiempo atrás las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y
desde hace tiempo, el Ejército Nacional tiene control de este territorio gracias a la acción
173

del Batallón de Alta Montaña del Sumapaz, establecido en cercanías del Plan de
Sumapaz. Se considera que pese a esta situación, actualmente la vida diaria de los
campesinos discurre con cierta normalidad.92

La zona donde se centrará la problemática está relacionada con el páramo de


Sumapaz que está ubicado sobre la Cordillera Oriental, al suroeste del departamento de
Cundinamarca, al noroeste del Meta y una pequeña parte del norte del Huila. La zona
pertenece a los orobiomas andino, altoandino y de páramo de la Cordillera Oriental, con
22 ecosistemas naturales distintos entre los que están bosques, vegetación de páramo
y subpáramo, desde condiciones secas hasta pluviales en montañas y lomeríos. El
régimen de distribución de lluvias es de tipo bimodal, aunque se observa una tendencia
hacia una distribución monomodal en la vertiente oriental y bimodal en la vertiente
occidental del complejo. 93

El páramo de Sumapaz es considerado como área prioritaria dentro de los


ecosistemas estratégicos de páramos. La franja de subpáramo, se ubica entre 3,200 y
3,500 m.s.n.m., y se caracteriza por la preponderancia de la vegetación arbustiva,
matorrales. La segunda franja es la del páramo propiamente dicho, que se define por la
cobertura de gramíneas y cuyos límites se extienden entre los 3,500 o 3,600 y los 4,100
m.s.n.m. La diversificación comunitaria es muy alta ya que se encuentran casi todos los
tipos de vegetación, aunque predominan los frailejones (Espeletia), los pajonales
(Calamagrostis) y los chuscales (Chusquea). Por último está el superpáramo, que se
localiza por encima de los 4,100 m.s.n.m, y se caracteriza por la discontinuidad de la
vegetación y la evidencia de suelo desnudo.

En cuanto al aspecto social y económico, se ha visto cómo la montaña no


representa la mayor dificultad para habitar el páramo ya que tradicionalmente el 70% de

92 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. (2004). Recorriendo Sumapaz. Diagnóstico físico y


socioeconómico. Bogotá, Colombia.

93 Convenio de Cooperación No. 13-13-014-188CE Instituto Humboldt – Comisión Conjunta del


Corredor de Ecosistemas Estratégicos de la Región Central de la Cordillera Oriental – CEERCCO.
(Noviembre de 2015). ESTUDIOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES
COMPLEJO DE PÁRAMOS CRUZ VERDE – SUMAPAZ . SUMAPAZ A ESCALA 1:25.000. Bogotá,
Colombia.
174

la población colombiana vive en la montaña. 94 Las condiciones climáticas ya descritas


hacen que la vida para el hombre en estas alturas sea muy dura, porque este estado de
tiempo es continuo y no cambia. Pero no solo el clima sino los potenciales de suelos son
adversos: No hay humus fértil, es demasiado frío y húmedo para que se forme como tal,
quedando “cruda” la materia orgánica. Además, la morfología del terreno producida por
los hielos del pleistoceno y las formas suaves favorecen la formación de extensos
pantanos altos.

Para obtener su sustento el hombre paramuno tendría que recurrir a la rotación


de la tierra en vez de ello, ya que el único producto que puede sembrar es la papa, el
campesino tiene que intensificar cada vez más el uso de abonos y plaguicidas químicos,
con la esperanza de mejorar su cosecha, encareciendo así el costo de la producción y a
su vez creando un serio problema ecológico por la contaminación de las aguas
subterráneas.

El Distrito Capital ha hecho grandes esfuerzos implementando el programa de


“Escuela Nueva”, que busca conciliar las obligaciones laborales de los niños, con la
actividad económica, ya que ellos tienen que ayudar en muchas faenas del campo
especialmente en la época de cosechas. Pero se ha establecido por otra parte, que el
bajo rendimiento escolar está muy ligado a la desnutrición o a la falta de consumo de
proteínas y a los largos trechos que deben recorrer los niños para llegar a la escuela.
Finalmente, debe anotarse que otro de los problemas que más afectan a la población
paramuna es del de la salud, pues fuera de algunos centros de atención distribuidos en
los principales caseríos, como San Juan, Santa Rosa, Nazaret, el Hato, no pueden
cumplir una misión sanitaria eficiente dadas las condiciones ya anotadas de distancias,
malas vías de comunicación y lo inclemente del clima.95

94 Convenio de Cooperación No. 13-13-014-188CE Instituto Humboldt – Comisión Conjunta del


Corredor de Ecosistemas Estratégicos de la Región Central de la Cordillera Oriental – CEERCCO.
(Noviembre de 2015). ESTUDIOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES
COMPLEJO DE PÁRAMOS CRUZ VERDE – SUMAPAZ . SUMAPAZ A ESCALA 1:25.000. Bogotá,
Colombia.

95 SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS,


Mariano Ospina Rodríguez. (2003). EL PARAMO DE SUMAPAZ UN ECOSISTEMA ESTRATÉGICO
PARA BOGOTÁ.
175

Mapa 22. Determinación de la Zona de Estudio (subregión de Tequendama y Sumapaz). Fuente:


Elaboración Propia
176

9.2 Temas relacionados con la tierra y el suelo


9.2.1 Índice de área en uso productivo (IAUP)
El índice de área en uso productivo (IAUP) al igual que en el balance estadístico
y cartográfico regional de la región central es una modificación propia del índice
presentado en el documento “Áreas de Desarrollo Agropecuario y rural marco
conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados” del año 2004 del antiguo
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) hoy en día Agencia Nacional de
Tierras (ANT).96

El siguiente mapa fue realizado con base en los datos obtenidos del Shapefile de
información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
“Mapa de Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land Cover” del periodo 2010-
2012 en escala 1:100.000 que permitió identificar las zonas productivas municipales y
las zonas productivas subregionales.

El índice de área en uso productivo (IAUP) puede tomar valores entre 0 y 2.1, pero
se dividió en 5 quintiles que indican la distribución de la información con la siguiente
descripción:

 De 0,403417 - 0,842848: índice de área en uso productivo muy bajo.


 De 1,124807 - 1,297678: índice de área en uso productivo bajo.
 De 1,442147 - 1,533380: índice de área en uso productivo medio.
 De 1,653109 - 1,686827: índice de área en uso productivo alto.
 De 1,881573 - 2,077661: índice de área en uso productivo muy alto.

96 Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER). (2004). Áreas de Desarrollo Agropecuario


y rural marco conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados. Bogotá.
177

Mapa 23. Índice de área en uso productivo (IAUP) a nivel municipal de las subregiones de Sumapaz y
Tequendama. Fuente: Elaboración propia.
178

A continuación, se realizará un análisis profundo respecto al índice de área en uso


productivo a nivel municipal de las subregiones de Sumapaz y Tequendama.
Nombre Municipio IAUP
Acacías 1,53338016
Arbeláez 2,0776612
Bogotá D.C. 1,6531089
Cabrera 1,44214677
Colombia 1,29767795
Cubarral 1,12480723
El Castillo 1,50080919
Guamal 1,27493482
Gutiérrez 1,49966887
Lejanías 0,84284835
Pasca 1,88157281
San Antonio del
1,99847353
Tequendama
San Bernardo 1,6868268
Soacha 1,96243589
Uribe 0,40341729
Tabla 27. IAUP de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012).

Se puede observar que en la subregión de estudio, los valores del índice de área
en uso productivo (IAUP) más altos corresponden a Pasca, Soacha, San Antonio del
Tequendama y Arbeláez lo que indica que son los municipios de la subregión que tienen
un área que ocupa productividad muy alta, se puede observar que la zona norte de la
subregión focaliza la productividad; por otro lado los valores más bajos de IAUP se
concentran alejándose de Bogotá D.C. y corresponden a los municipios de Uribe,
Lejanías y Cubarral. El IAUP subregional comparándolo con la región central mostrada
anteriormente, indica que al cambiar la escala de estudio a nivel de región el área en uso
productivo de los municipios de la anterior tabla es muy baja o baja por el contrario de
los resultados obtenidos a nivel subregional que muestra valores de área en uso
productivo medios, altos y muy altos.
179

IAUP
Arbeláez 2,08
San Antonio del Tequendama 2,00
Soacha 1,96
Pasca 1,88
San Bernardo 1,69
Bogotá D.C. 1,65
Acacías 1,53
El Castillo 1,50
Gutierrez 1,50
Cabrera 1,44
Colombia 1,30
Guamal 1,27
Cubarral 1,12
Lejanías 0,84
Uribe 0,40
0 0,5 1 1,5 2 2,5

Gráfica 70. IAUP de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración
Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012).

Finalmente, como se muestra en el siguiente gráfico, la concentración de


municipios está en el tercer y quinto quintil que corresponden a un IAUP medio y muy
alto, respectivamente con aproximadamente un 54% de la subregión (8 municipios) y la
menor concentración está en el primer y cuarto quintil que corresponden a un IAUP muy
bajo y alto respectivamente, con aproximadamente 26% de la subregión (4 municipios).

Municipios Pertenecientes a Cada Quintil del IAUP

2 Muy Bajo
4 13%
27% Bajo
3
20% Medio
2
13% Alto
4
27% Muy Alto

Gráfica 71. Municipios Pertenecientes a Cada Quintil del IAUP de las subregiones de Sumapaz y
Tequendama. Fuente: Elaboración Propia. Información: (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) 2010-2012).
180

9.2.2 Tamaño de los predios y relación con su uso


Inicialmente, es necesario aclarar que los mapas y graficas fueron realizados a
partir de los datos suministrados por Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en su
Geodatabase Nacional de la capa de información geográfica “Terreno Rural” actualizada
al año 2018. Es de resaltar que la ausencia de información predial abierta al público por
conflictos en los procesos de formación, actualización y conservación catastral llevados
a cabo por el IGAC no permite llevar un análisis total de la subregión y únicamente se
puede concluir parcialmente sobre los municipios de San Antonio de Tequendama,
Soacha, Pasca, Arbeláez, San Bernardo, Cabrera, Acacías, El Castillo y Gutiérrez.

Los municipios de Guamal, Cubarral y Lejanías presentan un cubrimiento parcial


del barrido predial de aproximadamente entre un 20% y 50% respecto al área municipal,
sin embargo, se realizará igualmente el análisis. Los municipios de Uribe y Colombia no
hacen parte del barrido predial rural que suministra el IGAC en su información geográfica
o su información no es relevante para el análisis y representación del municipio como
muestra del área rural dado a la casi nula presencia de predios registrados. El caso
particular de Bogotá D.C. por ser un catastro independiente debería permitir analizar su
información predial, pero, por el contrario, únicamente es de acceso libre la información
predial de carácter urbano por lo cual no fue posible analizar el distrito capital completo,
los resultados que se muestran a continuación son los obtenidos para los 12 municipios
sobre los que se pudo trabajar.

La metodología implementada consistió en el cruce de la información predial con


la municipal que permitió identificar a que municipio pertenece cada predio, únicamente
se utilizaron los predios que están totalmente contenidos dentro de un municipio dado
que a priori, los predios deben pertenecer a un único municipio, pero al verificar hay
predios que pertenecen a dos o más municipios lo que demuestra falencias y
ambigüedad en la información suministrada dado que posee errores.

Se realizó una clasificación del tamaño de los predios a partir de la reclasificación


que se muestra en el Atlas de la distribución de la propiedad rural en Colombia realizado
por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en convenio con la Universidad de los
Andes, liderada por Ana María Ibáñez; y la Universidad Pompeu Fabra, liderada por Juan
Carlos Muñoz Mora.97

97 Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Atlas de la distribución de la propiedad


rural en Colombia . Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia.
181

La distribución de la propiedad rural y su evolución durante las últimas décadas


han sido un tema de constante debate en Colombia. El interés por el examen de la
concentración de la propiedad rural no ha estado acompañado, por lo general, de cifras
sólidas y rigurosas que permitan establecer con certeza las dinámicas de los mercados
de tierra y de la distribución de la propiedad.

Colombia vive hoy uno de los momentos más interesantes y cruciales de su


historia reciente. Buena parte de las reflexiones y de la toma de decisiones de políticas
públicas actuales, giran en torno a las distintas visiones acerca del devenir de las tierras
y territorios y de las sociedades que los ocupan y construyen.

En la actualidad, se gesta una moderna reforma a la política agraria y rural que


busca democratizar el acceso a los recursos tierra, suelos, agua, conocimiento y capital
para los pequeños y medianos productores rurales y ajustar adaptativamente a la
institucionalidad agraria para hacerla cercana, oportuna y eficaz en la atención y
acompañamiento a las poblaciones campesinas y las comunidades afrocolombianas e
indígenas.

Así mismo, esta reforma busca hacer más ordenada y sostenible, ecológica, social
y productivamente, la propiedad rural en Colombia, plasmando en ellas el mandato de la
Constitución de 1991, acerca de los deberes y funciones que a la propiedad les son
asignados.98

Es necesario definir lo que es un predio, que para este caso y en la subregión de


Sumapaz y Tequendama, será la unidad de estudio y se define predio como un lote de
terreno que pertenece a uno o más propietarios en virtud de una escritura o título, es
decir, una unidad definida por razones estrictamente legales. Un propietario puede tener
varios predios, incluso contiguos, sin que ello implique la obligación de englobarlos en
uno sólo. Un predio de varios propietarios puede dividirlo en partes administradas por
separado o un propietario puede no explotar su predio sino arrendarlo o abandonarlo.99

Como se mencionó anteriormente, la clasificación adoptada es una de las


presentadas para la evaluación de la propiedad rural o agraria en Colombia en el Atlas

98 Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Atlas de la distribución de la propiedad


rural en Colombia . Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia.

99 Lorente, L., Salazar, A., & Gallo, A. (1985). Distribución de la Propiedad Rural en Colombia
1960-1984. Bogotá, Colombia : Cega - Minagricultura.
182

de la distribución de la propiedad rural en Colombia del Instituto Geográfico Agustín


Codazzi (IGAC). La clasificación es la siguiente:100

 Microfundio: menor o igual a 3 hectáreas.


 Minifundio: mayor 3 hectáreas y menor o igual a 10 hectáreas.
 Predios Pequeños: mayor 10 hectáreas y menor o igual a 20 hectáreas.
 Mediana Propiedad: mayor 20 hectáreas y menor o igual a 200 hectáreas.
 Gran propiedad: mayor a 200 hectáreas.

100 Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2012). Atlas de la distribución de la propiedad
rural en Colombia . Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia.
183

Mapa 24. Distribución de la Tierra Rural a nivel municipal de las subregiones de Sumapaz y Tequendama.
Fuente: Elaboración propia
184

Como se mencionó anteriormente el distrito capital Bogotá no posee una muestra


representativa de los predios rurales por eso no se incluirá en el análisis (30 predios
únicamente, de los cuales 29 son microfundios y 1 mediana propiedad); el municipio de
Uribe no es muestra representativa dado que posee únicamente 7 registros, todos
clasificados en la categoría de mediana propiedad y finalmente, el municipio de Colombia
tampoco es una muestra representativa de los predios rurales dado que no hay ningún
registro del barrido predial rural; por lo tanto, el análisis se centrará en 12 municipios
(San Antonio de Tequendama, Soacha, Pasca, Arbeláez, San Bernardo, Cabrera,
Acacías, El Castillo, Gutiérrez, Guamal, Cubarral y Lejanías).
Mediana Gran
Nombre Municipio Microfundio Minifundio Pequeños
Propiedad Propiedad
Acacías 4024 918 416 740 54
Arbeláez 2956 552 147 82 0
Cabrera 477 690 318 311 7
Cubarral 949 225 144 256 14
El Castillo 310 704 519 615 6
Guamal 1822 483 198 153 3
Gutierrez 1042 634 203 218 23
Lejanías 460 531 324 303 3
Pasca 2695 1190 282 221 3
San Antonio del
5771 416 47 30 0
Tequendama
San Bernardo 2418 791 158 106 8
Soacha 1136 324 99 101 2
Tabla 28. Número de predios municipales de acuerdo a la clasificación por tamaño en la subregión de
Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
2018)

En total se puede observar que del universo de datos de la subregión de Sumapaz


y Tequendama y excluyendo los 3 municipios sin información representativa, que existe
un total de 37,632 predios sobre los cuales se puede realizar un análisis respecto a la
cantidad de predios respecto a la categoría de tamaño.

En cuanto al tamaño se reclasificó en 5 categorías de las cuales la más


representativa es la de microfundio (igual o menor a 3 hectáreas) con 24.060 predios
aproximadamente un 63,93% de la muestra de la subregión, la categoría menos
representativa es la de gran propiedad (mayor a 200 hectáreas) que reúne únicamente
123 predios que representa un 0,33% aproximadamente de la muestra de la subregión.
185

Ya centrando el análisis a nivel municipal, la mayor cantidad de predios se


focaliza en los municipios de San Antonio del Tequendama con aproximadamente un
16,65% de los predios de la subregión (6.264 predios, con predominio absoluto de
microfundios 15,34% de la subregión), Acacías con aproximadamente un 16,35% de los
predios de la subregión (6.152 predios, con predominio absoluto de microfundios 10,69%
de la subregión) y en menor medida Pasca con aproximadamente un 11,67% de los
predios de la subregión (4.391 predios, con predominio de microfundios 7,16% de la
subregión pero también con presencia alta de minifundios con aproximadamente 3,16%
de la subregión).

En cuanto a la menor cantidad de predios, esta se concentra en Lejanías, con


aproximadamente un 4,31% de los predios de la subregión (1621 predios, con
predominio de dos categorías, minifundios con 531 predios y microfundios con 460
predios) y Cubarral con aproximadamente un 4,22% de los predios de la subregión (1588
predios, con predominio absoluto de microfundios 2,52% de la subregión); estos
municipios probablemente son los que concentran menor cantidad de propiedad en
cuanto al número de predios debido a la ausencia de información dentro de la subregión,
aproximadamente de un 30 a 50% de los dos municipios tiene información del barrido
predial rural del IGAC.
Cabe resaltar que el caso de Soacha es especial dado que también es menos
representativo en cuanto a la cantidad de predios, pero es uno de los municipios que
posee casi su totalidad de barrido predial lo que indica una baja concentración de predios
rurales en el municipio, aproximadamente un 4,42% de los predios de la subregión (1.662
predios, con predominio absoluto de microfundios 3,02% de la subregión).

La siguiente grafica resume lo anteriormente comentado y permite observar la


distribución y concentración de los predios municipalmente.
186

Número de predios municipales de acuerdo a la clasificación por


tamaño
2
101
Soacha 99
324
1136

8
106
San Bernardo 158
791
2418

0
30
San Antonio del Tequendama 47
416
5771

3
221
Pasca 282
1190
2695

3
303
Lejanías 324
531
460

23
218
Gutierrez 203
634
1042

3
153
Guamal 198
483
1822

6
615
El Castillo 519
704
310

14
256
Cubarral 144
225
949

7
311
Cabrera 318
690
477

0
82
Arbeláez 147
552
2956

54
740
Acacías 416
918
4024

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000

Gran Propiedad Mediana Propiedad Pequeños Minifundio Microfundio

Gráfica 72. Número de predios municipales de acuerdo a la clasificación por tamaño. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018)
187

Por otra parte, analizando no el número de predios sino el tamaño de predial


dentro de los mismos municipios anteriormente trabajados, se obtienen los siguientes
resultados.
Mediana Gran
Nombre Municipio Microfundio Minifundio Pequeños
Propiedad Propiedad
Acacías 1794,05428 5179,67197 5926,34294 41215,4868 26197,095
Arbeláez 2536,65097 2856,52832 2026,26825 3248,08552 0
Cabrera 722,232102 4155,82215 4535,17211 14330,7664 5336,20827
Cubarral 334,212081 1403,44434 2006,00361 15298,3489 3816,00173
El Castillo 467,082629 4375,91518 7415,7218 24825,9233 2317,09235
Guamal 1309,25903 2580,13874 2801,07421 6549,01043 975,525467
Gutierrez 1504,84459 3488,27904 2859,59364 11245,7616 8025,43955
Lejanías 561,394333 3149,59691 4661,3097 11210,3401 1444,0551
Pasca 3274,12531 6338,22663 3954,37786 9881,65937 742,736529
San Antonio del
3772,93302 2126,09187 627,899955 1034,4854 0
Tequendama
San Bernardo 2944,35531 4046,7643 2148,33126 4839,01584 2782,77502
Soacha 1003,90361 1756,55245 1434,24779 4883,46891 621,943882
Tabla 29. Número de Hectáreas municipales de acuerdo a la clasificación por tamaño en la subregión de
Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
2018)

En total se puede observar que del universo de datos de la subregión de Sumapaz


y Tequendama y excluyendo los 3 municipios sin información representativa, que existe
un total de 30.2899,64 hectáreas aproximadamente, que corresponden a predios sobre
los cuales se puede realizar un análisis respecto al tamaño.

En cuanto al tamaño se reclasificó en 5 categorías y observando la cantidad de


área que ocupan los predios se puede determinar que la categoría más representativa
es la de mediana propiedad (mayor 20 hectáreas y menor o igual a 200 hectáreas) con
148.562,35 hectáreas aproximadamente, un 49,05% de la muestra de la subregión. La
categoría menos representativa es la de microfundio (menor o igual a tres hectáreas)
que reúne únicamente 20.225,04 hectáreas, que representa un 6,68% aproximadamente
de la muestra de la subregión.

Es de destacar que hay una regularidad medianamente marcada entre la


categoría de minifundio (mayor 3 hectáreas y menor o igual a 10 hectáreas) que posee
41.457,03 hectáreas ocupadas (aproximadamente 13,69% de la muestra de la
subregión), la categoría de predios pequeños (mayor 10 hectáreas y menor o igual a 20
hectáreas) que posee 40.396,34 hectáreas ocupadas (aproximadamente 13,34% de la
188

muestra de la subregión) y la categoría de gran propiedad (mayor a 200 hectáreas) que


posee 52.258,80 hectáreas ocupadas (aproximadamente 17,25% de la muestra de la
subregión).

Ya centrando el análisis a nivel municipal, la mayor cantidad de área predial


registrada se focaliza en los municipios de Acacías con aproximadamente un 26,51% del
área registrada en la subregión (80.312,65 hectáreas, con predominio de mediana y gran
propiedad con un 13,61% y 8,65% de la muestra de la subregión, respectivamente) y en
menor medida el municipio de El Castillo con aproximadamente un 13,01% del área
registrada en la subregión (39.401,73 hectáreas, con predominio absoluto de mediana
propiedad 8,2% de la muestra de la subregión).

En cuanto a la menor cantidad de área predial registrada se concentra en San


Antonio del Tequendama (7561,410241 hectáreas) con aproximadamente un 2,5% del
área registrada en la subregión y predominio de microfundios, Soacha (9700,116639
hectáreas) con aproximadamente un 3,2% del área registrada en la subregión y
predominio de mediana propiedad y Arbeláez (10.667,53 hectáreas) con
aproximadamente un 3,52% del área registrada en la subregión y predominio similar de
minifundios y mediana propiedad.

La siguiente gráfica resume lo anteriormente comentado y permite observar la


distribución y concentración del área de los predios pertenecientes al barrido del IGAC
municipalmente.
189

Número de Hectáreas municipales de acuerdo a la clasificación


por tamaño.
622
4.883
Soacha 1.434
1.757
1.004

2.783
4.839
San Bernardo 2.148
4.047
2.944

0
1.034
San Antonio del Tequendama 628
2.126
3.773

743
9.882
Pasca 3.954
6.338
3.274

1.444
11.210
Lejanías 4.661
3.150
561

8.025
11.246
Gutierrez 2.860
3.488
1.505

976
6.549
Guamal 2.801
2.580
1.309

2.317
24.826
El Castillo 7.416
4.376
467

3.816
15.298
Cubarral 2.006
1.403
334

5.336
14.331
Cabrera 4.535
4.156
722

0
3.248
Arbeláez 2.026
2.857
2.537

26.197
41.215
Acacías 5.926
5.180
1.794

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000

Gran Propiedad Mediana Propiedad Pequeños Minifundio Microfundio

Gráfica 73. Número de Hectáreas municipales de acuerdo a la clasificación por tamaño. Información:
(Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018)
190

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el la relación del tamaño de los


predios con su uso actual para el cual, al igual que en el balance regional de la región
central, fue realizado con una modificación y reclasificación propia de la presentada en
el Shapefile de información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) “Mapa de Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land
Cover” del periodo 2010-2012 en escala 1:100.000 que permitió identificar las zonas
productivas municipales y las zonas productivas subregionales, así como las zonas no
productivas a nivel municipal y subregional. Las categorías para la reclasificación de los
usos productivos y no productivos son las mismas que en el análisis regional y son las
siguientes:

 Tierra productiva: Cultivos Permanentes, Agroforestales o Confinados - Cultivos


Transitorios – Herbazal - Mosaico de Coberturas – Pastos - Zonas Mineras.
 Tierra no productiva: Bosques - Cuerpos de Agua - Nubes o Sin Información -
Tierras Desnudas y Degradadas - Vegetación Secundaria y Arbustal - Zonas
Glaciales y Nivales - Zonas Quemadas - Zonas Urbanas o Artificiales - Zonas
arenosas naturales y Rocosas.

Cabe resaltar que, al igual que en el análisis del tamaño de los predios, la ausencia
de información solo permite realizar conclusiones sobre los municipios de Arbeláez,
Cabrera, Gutiérrez, Pasca, San Antonio de Tequendama, San Bernardo y Soacha.

El análisis presentado a continuación recopila la información de manera que


relaciona las 5 categorías usadas para la clasificación del tamaño predial y los usos
productivos y no productivos reclasificados dentro de los 7 municipios que pueden ser
trabajados, los resultados se toman por categoría de tamaño y no por municipio.
191

Mapa 25. Usos Productivos y No Productivos en la Distribución de la Tierra Rural a nivel municipal de las
subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia
192

Mediana Gran
Uso Microfundio Minifundio Pequeños
Propiedad Propiedad
Cultivos Permanentes,
410,60 248,36 28,36 116,94 0,41
Agroforestales o Confinados
Herbazal 21,18 197,17 508,69 7505,83 6284,91
Mosaico de Coberturas 11765,01 15946,50 8058,47 11107,70 546,05
Pastos 2333,76 4298,73 3654,60 9218,62 531,88
Zonas Urbanas o Artificiales 82,46 35,65 29,65 6,53 0,00
Nubes o Sin Información 348,97 1277,25 1190,22 3729,75 406,22
Bosques 190,88 1249,05 2545,34 11803,61 8282,51
Vegetación Secundaria y
560,80 1389,21 1511,26 5566,02 1413,90
Arbustal
Cuerpos de Agua 13,65 17,85 12,73 15,31 0,00
Tierras Desnudas y
0,24 0,00 0,00 41,45 43,24
Degradadas
Zonas Quemadas 0,00 0,00 0,00 0,73 0,00
Zonas Mineras 31,50 108,49 46,57 350,76 0,00
Tabla 30. Relación del uso de la Tierra con la clasificación por tamaño en la subregión de Sumapaz y
Tequendama. Fuente: Elaboración propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018) y
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)

En general para los usos de los municipios de la subregión de Tequendama y


Sumapaz se puede observar que no todos los usos productivos están presentes, los
cultivos transitorios no están dentro de los predios objeto de estudio; para los usos no
productivos no hay predios que tengan usos como zonas glaciales y nivales y zonas
arenosas naturales y rocosas. El área total de estudio corresponde a 12.5085 hectáreas
que recopilan los usos productivos y no productivos.

El uso productivo más relevante es el mosaico de coberturas que recoge cultivos,


con pastos y bosques con un 37,91% del área productiva y no productiva de los predios
subregión (47423,74 hectáreas) y el uso productivo menos relevante son las zonas
mineras (0,43% del área productiva y no productiva de los predios subregión - 537,32
hectáreas) y los cultivos permanentes, agroforestales o confinados (0,64% del área
productiva y no productiva de los predios subregión – 804,65 hectáreas).

En cuanto a los usos no productivos presentes, el más relevante son los bosques
con un total de 24.071,39 hectáreas (aproximadamente un 19,24% del área productiva y
no productiva de los predios subregión) y los usos no productivos menos relevantes son
las zonas quemadas con un total de 0,73 hectáreas (aproximadamente un 0,001% del
área productiva y no productiva de los predios subregión), las tierras desnudas y
193

degradadas con un total de 84,93 hectáreas (aproximadamente un 0,07% del área


productiva y no productiva de los predios subregión), los cuerpos de agua con un total
de 59,54 hectáreas (aproximadamente un 0,05% del área productiva y no productiva de
los predios subregión) y las zonas urbanas o artificiales con un total de 154,29 hectáreas
(aproximadamente un 0,12% del área productiva y no productiva de los predios
subregión).

Gráfica 74. Usos Productivos y no productivos en los Microfundios. Información: (Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC) 2018) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)

Se puede observar que para los predios identificados como microfundios de la


subregión de Sumapaz y Tequendama hay un predominio absoluto de mosaico de
coberturas (11.765,01 hectáreas) lo que indica que los microfundios tienen usos mixtos
relacionados con cultivos, pastos y bosques; los pastos también son representativos para
los microfundios (2.333,76 hectáreas). Los usos menos representativos que tienen
menos de 1% cada uno de presencia en los predios de estudio son los usos de herbazal,
194

zonas urbanas o artificiales, cuerpos de agua, tierras desnudas y degradadas, zonas


quemadas y las zonas mineras.

Gráfica 75. Usos Productivos y no productivos en los Minifundios. Información: (Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC) 2018) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)

Se puede observar que, para los predios identificados como minifundios de la


subregión de Sumapaz y Tequendama, al igual que en los microfundios hay un
predominio absoluto de mosaico de coberturas (15946,50 hectáreas, casi dos tercios del
área total) lo que indica que los minifundios tienen usos mixtos relacionados con cultivos,
pastos y bosques; los pastos también son representativos para los minifundios (4.298,73
hectáreas). Los usos menos representativos que tienen menos de 1% cada uno de
presencia en los predios de estudio son los usos de cultivos permanentes, agroforestales
o confinados, herbazal, zonas urbanas o artificiales, cuerpos de agua, tierras desnudas
y degradadas, zonas quemadas y zonas mineras. Se destaca el aumento respecto al
área de los predios destinados a los usos de nubes o sin información, bosques y
vegetación secundaria y arbustal comparándolos con los resultados obtenidos respecto
a microfundios.
195

Gráfica 76. Usos Productivos y no productivos en los predios pequeños. Información: (Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC) 2018) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)

Se puede observar que para los predios identificados en la categoría de


predios pequeños de la subregión de Sumapaz y Tequendama hay un predominio
parcial de mosaico de coberturas (8058,47 hectáreas) lo que indica que los predios
pequeños tienen usos mixtos relacionados con cultivos, pastos y bosques; los pastos
también son representativos para los predios pequeños (3654,60 hectáreas) y
comienzan a ser representativos en mayor medida el uso identificado como bosque para
los predios pequeños (2545,34 hectáreas). Los usos menos representativos que tienen
menos de 1% cada uno de presencia en los predios de estudio son los usos de cultivos
permanentes, agroforestales o confinados, zonas urbanas o artificiales, cuerpos de agua,
tierras desnudas y degradadas, zonas quemadas y las zonas mineras.
Se destaca el aumento respecto al área de los predios destinados a los usos de
pastos, nubes o sin información, bosques y vegetación secundaria y arbustal
comparándolos con los resultados obtenidos respecto a minifundios, por otro lado, se
destaca también al comparar los predios pequeños con los minifundios la disminución en
área del mosaico de coberturas principalmente.
196

Gráfica 77. Usos Productivos y no productivos en los predios de mediana propiedad. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
2010-2012)

Se puede observar que para los predios identificados en la categoría de


predios de mediana propiedad de la subregión de Sumapaz y Tequendama no hay un
predominio absoluto identificado el predominio de uso se reparte entre los mosaicos de
coberturas (11107,70 hectáreas), los bosques (11803,61 hectáreas), los pastos (9218,62
hectáreas) y el uso de herbazal (7505,83 hectáreas). Los usos menos representativos
que tienen menos de 1% cada uno de presencia en los predios de estudio son los usos
de cultivos permanentes, agroforestales o confinados, zonas urbanas o artificiales,
cuerpos de agua, tierras desnudas y degradadas, las zonas quemadas y las zonas
mineras.
Se destaca el aumento respecto al área de los predios destinados a los usos de
herbazal (muy significativo, casi 5 veces), nubes o sin información, bosques y vegetación
secundaria y arbustal. Comparándolos con los resultados obtenidos respecto a predios
pequeños, por otro lado, se destaca también al comparar los predios de mediana
propiedad con los predios pequeños la disminución en área del mosaico de coberturas
(muy significativo, casi la mitad de área) y la disminución del uso de pastos.
197

Gráfica 78. Usos Productivos y no productivos en los predios de Gran Propiedad. Información: (Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2018) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
2010-2012)

Se puede observar que para los predios identificados en la categoría de


predios de gran propiedad de la subregión de Sumapaz y Tequendama hay un
predominio parcial entre el uso de herbazal (6284,91 hectáreas) y bosques (8282,51
hectáreas). Los usos menos representativos que tienen menos de 1% cada uno de
presencia en los predios de estudio son los usos de cultivos permanentes, agroforestales
o confinados, zonas urbanas o artificiales, cuerpos de agua, tierras desnudas y
degradadas, zonas quemadas y las zonas mineras. Se destaca el aumento respecto al
área de los predios destinados a los usos de herbazal y bosques (muy significativos, casi
2 veces) comparándolos con los resultados obtenidos respecto a predios de mediana
propiedad y también se destaca la disminución en área del mosaico de coberturas y
pastos (muy significativos, casi la séptima parte) y la disminución del uso de pastos.

9.3 Temas relacionados con medio ambiente


9.3.1 Índice de conflicto ambiental (ICAM)
El índice de conflicto ambiental (ICAM) al igual que en el balance estadístico y
cartográfico regional de la región central es una modificación propia del índice
198

presentado en el documento “Áreas de Desarrollo Agropecuario y rural marco


conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados” del año 2004 del antiguo
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) hoy en día Agencia Nacional de
Tierras (ANT).101

Los análisis fueron realizados con base en los datos obtenidos del Shapefile de
información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)
“Mapa de Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land Cover” del periodo 2010-
2012 en escala 1:100.000 que permitió identificar las zonas productivas municipales y
las zonas no productivas municipales. Adicionalmente, se usó la información que
corresponde al Shapefile de información geográfica del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC) “Conflictos de uso de la Tierra” del año 2013, para identificar las zonas
en conflicto y uso adecuado municipales.

El índice de conflicto ambiental (ICAM) puede tomar valores entre 0 y 1.2, pero se
dividió en 5 quintiles que indican la distribución de la información con la siguiente
descripción:

 De 0,236194: índice de conflicto ambiental muy bajo.


 De 0,343003 - 0,410299: índice de conflicto ambiental bajo.
 De 0,460215 - 0,465824: índice de conflicto ambiental medio.
 De 0,711008 - 0,743563: índice de conflicto ambiental alto.
 De 0,964617 - 1,075516: índice de conflicto ambiental muy alto.

101 Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER). (2004). Áreas de Desarrollo


Agropecuario y rural marco conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados. Bogotá.
199

Mapa 26. Índice de conflicto ambiental (ICAM) a nivel municipal de las subregiones de Sumapaz y
Tequendama. Fuente: Elaboración propia
200

A continuación, se realizará un análisis respecto al índice de conflicto ambiental a


nivel municipal de las subregiones de Sumapaz y Tequendama.
Nombre Municipio ICAM
Acacías 0,74356291
Arbeláez 0,38887243
Bogotá D.C. 0,46021491
Cabrera 0,34300302
Colombia 0,71100835
Cubarral 0,23619434
El Castillo 0,96461686
Guamal 0,41029934
Gutierrez 0,46582387
Lejanías 0,36698132
Pasca 0,37672747
San Antonio del
1,02135548
Tequendama
San Bernardo 0,35227785
Soacha 1,07551611
Uribe 0,38989425

Tabla 31. ICAM de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)

Se puede observar que en la subregión de estudio, los valores del índice de


conflicto ambiental (ICAM) más altos corresponden a Soacha, San Antonio del
Tequendama y El Castillo lo que indica que son los municipios de la subregión que tienen
un área que presenta conflictos relacionados con productividad y mal uso del suelo
respecto a su vocación más altos, se puede observar que la zona norte y oriental de la
subregión focaliza el conflicto; por otro lado los valores más bajos de ICAM se encuentran
en la zona sur limitante con Bogotá D.C. y corresponden a los municipios de Cubarral,
Cabrera, San Bernardo y Lejanías.

El ICAM subregional comparándolo con la región central mostrada anteriormente,


indica que al cambiar la escala de estudio a nivel de región el área conflicto ambiental de
los municipios de la anterior tabla es similar a los resultados obtenidos a nivel
subregional, con valores muy bajos y bajos de problemas ambientales relacionados con
productividad y uso.
201

ICAM
Soacha 1,08
San Antonio del Tequendama 1,02
El Castillo 0,96
Acacías 0,74
Colombia 0,71
Gutierrez 0,47
Bogotá D.C. 0,46
Guamal 0,41
Uribe 0,39
Arbeláez 0,39
Pasca 0,38
Lejanías 0,37
San Bernardo 0,35
Cabrera 0,34
Cubarral 0,24
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2

Gráfica 79. ICAM de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración
Propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)

Finalmente, como se muestra en el siguiente gráfico, la concentración de


municipios está en el segundo quintil que corresponde a un ICAM bajo, con
aproximadamente un 47% de la subregión (7 municipios) y la menor concentración está
en el primer, tercer y cuarto quintil que corresponden a un ICAM muy bajo, medio y alto
respectivamente, con aproximadamente 33% de la subregión (5 municipios).

Municipios Pertenecientes a Cada


Quintil del ICAM
1
3
7%
20%
2
7
13%
2 47%
13%

Muy Bajo Bajo Medio Alto Muy Alto

Gráfica 80. Municipios Pertenecientes a Cada Quintil del ICAM de las subregiones de Sumapaz y
Tequendama. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012)

9.4 Temas relacionados con el ámbito rural y diversos conflictos


identificados
202

9.4.1 Índice de conflicto socioeconómico (ICSE)


El índice de conflicto socioeconómico (ICSE) es la misma definición del índice
presentado en el documento “Áreas de Desarrollo Agropecuario y rural marco
conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados” del año 2004 del antiguo
Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) hoy en día Agencia Nacional de
Tierras (ANT).102

Es necesario aclarar que la información del índice Gini como se mencionó


anteriormente hace parte de los datos del documento “Análisis de la Distribución de la
propiedad Rural en Colombia – Propuesta metodológica” de la Unidad de Planificación
Rural Agropecuaria (UPRA) del año 2016 y la información del índice de conflicto
ambiental (ICAM) como también se mencionó con anterioridad es generada con base en
los datos del IDEAM “Mapa de Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land Cover”
del periodo 2010-2012 en escala 1:100.000 y a los datos del IGAC “Conflictos de uso de
la Tierra” del año 2013.

El índice de conflicto socioeconómico (ICSE) puede tomar valores entre 0 y 1,


pero se dividió en 5 cuartiles que indican la distribución de la información con la siguiente
descripción:

 De 0,173461 - 0,233585: índice de conflicto socioeconómico muy bajo.


 De 0,272663 - 0,306740: índice de conflicto socioeconómico bajo.
 De 0,377597 - 0,420728: índice de conflicto socioeconómico medio.
 De 0,528564 - 0,596189: índice de conflicto socioeconómico alto.
 De 0,734355 - 0,881385: índice de conflicto socioeconómico muy alto

102 Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER). (2004). Áreas de Desarrollo


Agropecuario y rural marco conceptual, metodología, criterios de focalización y resultados. Bogotá.
203

Mapa 27. Índice de conflicto socioeconómico (ICSE) a nivel municipal de las subregiones de Sumapaz y
Tequendama. Fuente: Elaboración propia
204

A continuación, se realizará un análisis respecto al índice de conflicto


socioeconómico a nivel municipal de las subregiones de Sumapaz y Tequendama.
Nombre Municipio ICSE
Acacías 0,59618874
Arbeláez 0,30044284
Bogotá D.C. 0,42072847
Cabrera 0,23358506
Colombia 0,52856361
Cubarral 0,17346112
El Castillo 0,55156792
Guamal 0,30673979
Gutierrez 0,37759683
Lejanías 0,21527124
Pasca 0,28054895
San Antonio del
0,73435459
Tequendama
San Bernardo 0,27266306
Soacha 0,88138546
Uribe 0,22317547
Tabla 32. ICSE de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016)

Se puede observar que en la subregión de estudio, los valores del índice de


conflicto socioeconómico (ICSE) más altos corresponden a Soacha y San Antonio del
Tequendama lo que indica que son los municipios de la subregión que tienen un área
que presenta conflictos relacionados con la productividad y la desigualdad, se puede
observar que la zona norte de la subregión es la más crítica; por otro lado los valores
más bajos de ICSE se encuentran en la zona sur limitante con Bogotá D.C. y
corresponden a los municipios de Cubarral, Cabrera, San Bernardo y Uribe.

El ICSE subregional, comparándolo con la región central mostrada anteriormente,


indica que al cambiar la escala de estudio a nivel de región el área conflicto
socioeconómico de los municipios de la tabla 3 es similar a los resultados obtenidos a
nivel subregional, con valores medios de problemáticas sociales como la desigualdad y
económicos como productividad.
205

ICSE
Soacha 0,88
San Antonio del Tequendama 0,73
Acacías 0,60
El Castillo 0,55
Colombia 0,53
Bogotá D.C. 0,42
Gutierrez 0,38
Guamal 0,31
Arbeláez 0,30
Pasca 0,28
San Bernardo 0,27
Cabrera 0,23
Uribe 0,22
Lejanías 0,22
Cubarral 0,17
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1

Gráfica 81. ICSE de los municipios de las subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración
Propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA 2016)

Finalmente, como se muestra en el siguiente gráfico, la concentración de


municipios está en el primer y segundo quintil que corresponden a un ICSE muy bajo y
bajo, respectivamente, con aproximadamente un 54% de la subregión (8 municipios) y la
menor concentración está en el tercer y quinto quintil que corresponden a un ICSE muy
medio y muy alto respectivamente, con aproximadamente 26% de la subregión (4
municipios).

Municipios Pertenecientes a Cada Quintil del ICSE


2
4
13%
27%

3
20%

2 4
13% 27%

Primer Quintil Segundo Quintil Tercer Quintil Cuarto Quintil Quinto Quintil

Gráfica 82. Municipios Pertenecientes a Cada Quintil del ICSE de las subregiones de Sumapaz y
Tequendama. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013), (Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) 2010-2012) y (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA
2016)
206

9.4.2 Censo nacional agropecuario


El Tercer Censo Nacional Agropecuario constituye la fuente de información
estadística más importante para el campo colombiano en los últimos 55 años, dado que
proporciona datos actualizados para el mejor conocimiento de la base productiva
agropecuaria y de la zona rural dispersa del país.

Esta investigación estadística se aplicó desde noviembre del año 2013 hasta
noviembre del año 2014, recopilando información de todas las Unidades Productoras
Agropecuarias (UPA) existentes en la zona rural dispersa del territorio nacional, a fin de
determinar su ubicación y características, así como las características
sociodemográficas de los residentes en las Unidades Productivas (UP).

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en su décima


segunda entrega de resultados del Tercer Censo Nacional Agropecuario presenta
resultados de las Unidades de Producción No Agropecuarias (UPNA), su tamaño y
clases de actividades, y Actividades No Agropecuarias realizadas en las Unidades
Productoras Agropecuarias (UPA), así como en los territorios de grupos étnicos.103

Entre los conceptos que están intrínsecamente relacionados con el Censo


Nacional Agropecuario, es necesario aclarar que La UPA (Unidad Productora
Agropecuaria) es la unidad de organización de la producción agropecuaria y debe cumplir
con las siguientes condiciones:

 Produce bienes agrícolas, forestales, pecuarios, acuícolas.


 Tiene un único productor/a natural o jurídico que asume la responsabilidad y los
riesgos.
 Utiliza al menos un medio de producción como construcciones, maquinaria,
equipo y/o mano de obra en los predios que la integran.104

103 Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (24 de Octubre de 2016).


CENSO NACIONAL AGROPECUARIO. Décimo segunda entrega resultados 2014 . Bogotá, Colombia.

104 Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (20 de Octubre de 2015).


CENSO NACIONAL AGROPECUARIO. Octava entrega resultados 2014. Bogotá, Colombia.
207

Ilustración 16. Distribución de las Unidades de Producción, según uso 2014. Fuente: (Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 2016)

El análisis fue realizado con base en la información estadística del Censo Nacional
Agropecuario del año 2014, donde se analizarán independientemente las Unidades de
Producción No Agropecuarias (UPNA) y las Unidades Productoras Agropecuarias (UPA)
de los municipios pertenecientes a la subregión de Sumapaz y Tequendama.
208

Mapa 28. Unidades Productoras Agropecuarias (UPA) en la Tierra Rural a nivel municipal de las
subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia
209

UPA Con actividad UPA Sin


UPA Solo uso
Nombre Municipio productiva no actividad
habitacional
agropecuaria observada
Acacías 56 556 834
Arbeláez 16 276 677
Bogotá D.C. 137 1856 1914
Cabrera 200 575 540
Colombia 242 512 1969
Cubarral 14 236 473
El Castillo 11 777 934
Guamal 94 511 928
Gutiérrez 27 594 580
Lejanías 1 507 1180
Pasca 78 1389 958
San Antonio del
51 1909 1848
Tequendama
San Bernardo 80 818 1083
Soacha 18 133 271
Uribe 20 270 1159
Tabla 33. Unidades de Producción según Actividad de las UPA. Fuente: Elaboración propia. Información:
(Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 2016)

Se puede observar que en general para toda el área rural dispersa censada de la
subregión de Sumapaz y Tequendama (UPA y UPNA), de las 36468 unidades de estudio
27312 unidades corresponden a UPA es decir aproximadamente un 74,89% de todas las
unidades, existe una mayor concentración de UPA que tienen un uso único de
habitacional, con 15348 unidades en la subregión; las UPA con actividad productiva no
agropecuaria son las menos representativas en la subregión con aproximadamente 1045
unidades, cabe resaltar que las UPA sin actividad observada representan un gran
porcentaje del área rural dispersa censada dado que representan un29,94% de las
unidades (10919 unidades).

Por otro lado, haciendo un enfoque a los municipios de la subregión como se


mencionó anteriormente las UPA tienen un aproximado de 27312 unidades de estudio
de las cuales, los municipios más representativos en cuanto unidades totales sin importar
la categoría (con actividad agropecuaria no productiva, sin actividad observada o solo
uso habitacional) son Bogotá D.C. con 3907 unidades (predominio de uso solo
habitacional) y San Antonio del Tequendama (predominio de uso solo habitacional). Los
municipios menos representativos son Soacha con 422 unidades, Cubarral con 723
210

unidades y Arbeláez con 969 unidades, todos con UPA predominante de solo uso
habitacional.

Unidades de Producción Según Actividad (UPA)

1969
1914

1909
2500
1856

1848
1389
2000

1180

1159
1083
1500

958
934

928
834

818
777
677

594
580
575
556

540

1000 512

511

507
473
276

271

270
242

236
200
137

133
500

94

80
78
56

51
27

20
18
16

14

11

1
0

UPA Con actividad productiva no agropecuaria UPA Sin actividad observada UPA Solo uso habitacional

Gráfica 83. Unidades de Producción según Actividad de las UPA de los municipios pertenecientes a las
subregiones de Sumapaz y Tequendama. Información: (Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE) 2016)
211

Mapa 29. Unidades Productoras No Agropecuarias (UPNA) en la Tierra Rural a nivel municipal de las
subregiones de Sumapaz y Tequendama. Fuente: Elaboración propia
212

UPNA Con actividad UPNA Sin actividad UPNA Solo uso


Nombre Municipio
productiva observada habitacional
Acacías 146 268 1936
Arbeláez 44 57 771
Bogotá D.C. 133 114 758
Cabrera 18 23 102
Colombia 127 15 402
Cubarral 68 87 503
El Castillo 17 27 162
Guamal 45 36 318
Gutierrez 3 2 51
Lejanías 15 7 209
Pasca 37 51 301
San Antonio del Tequendama 125 144 1288
San Bernardo 21 15 184
Soacha 80 54 362
Uribe 2 3 25
Tabla 34. Unidades de Producción según Actividad de las UPNA. Fuente: Elaboración propia. Información:
(Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 2016)

Se puede observar que en general para toda el área rural dispersa censada de la
subregión de Sumapaz y Tequendama (UPA y UPNA), de las 36.468 unidades de estudio
9.156 unidades corresponden a UPNA es decir aproximadamente un 25,11% de todas
las unidades, existe una mayor concentración de UPA que tienen un uso único de
habitacional, con 7.372 unidades en la subregión; las UPA con actividad productiva no
agropecuaria y las UPA sin actividad observada poseen resultados relativamente
similares con 881 unidades y 903 unidades respectivamente (un 4,89% de las unidades
de la subregión).

Por otro lado, haciendo un enfoque a los municipios de la subregión como se


mencionó anteriormente, las UPNA tienen un aproximado de 9.156 unidades de estudio
de las cuales, los municipios más representativos en cuanto unidades totales sin importar
la categoría (con actividad agropecuaria no productiva, sin actividad observada o solo
uso habitacional) son Acacías con 2.350 unidades (predominio casi total de uso solo
habitacional) y San Antonio del Tequendama (predominio de uso solo habitacional). Los
municipios menos representativos son Uribe con 30 unidades y Gutiérrez con 56
unidades, todos con UPA predominante de solo uso habitacional.
213

1936 Unidades de Producción Según Actividad (UPNA)


2500
2000

1288
1500
771

1000 758

503
402

362
318

301
268

209

184
162
146

144
133

127

125
114

102
500

87

80
68
57

54
51

51
45
44

37
36
27

25
23

21
18

17
15

15

15
7
3

3
2

2
0

UPNA Con actividad productiva UPNA Sin actividad observada UPNA Solo uso habitacional

Gráfica 84. Unidades de Producción según Actividad de las UPNA de los municipios pertenecientes a las
subregiones de Sumapaz y Tequendama. Información: (Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE) 2016)

9.4.3 Conflictos de uso en el páramo de Sumapaz


Los principales impactos adversos en relación con los usos y sus implicaciones
en la degradación de los suelos y manejo sostenible de los páramos de Sumapaz, se
consideran ocasionados por: 105

 Ganadería extensiva: Ocasiona compactación de los suelos por pisoteo de los


animales, generando la perdida de poros por donde transita el agua y el aire,
creando un desequilibrio de la capacidad de almacenamiento, retención y
regulación del agua en el suelo. En algunas áreas el suelo se compacta
impidiendo el desarrollo de vegetación, procesos de descomposición de materia
orgánica y la respiración del suelo.
 Agricultura: Debido a que los suelos de páramo no son aptos para esta actividad,
es necesario invertir esfuerzo y recursos en su adecuación debido a la alta acidez
y pobreza de nutrientes. Esta actividad a su vez genera impactos en el ciclo hídrico

105 Convenio de Cooperación No. 13-13-014-188CE Instituto Humboldt – Comisión Conjunta del
Corredor de Ecosistemas Estratégicos de la Región Central de la Cordillera Oriental – CEERCCO.
(Noviembre de 2015). ESTUDIOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES
COMPLEJO DE PÁRAMOS CRUZ VERDE – SUMAPAZ . SUMAPAZ A ESCALA 1:25.000. Bogotá,
Colombia.
214

afectando las funciones reguladoras del suelo en la alta montaña, en la estabilidad


de la tierra, en la pérdida de biodiversidad y en el componente escénico del
páramo.
 Cultivo de papa: este cultivo en el Páramo de Sumapaz resulta ser un factor
profundamente negativo, pues hace necesario tumbar y quemar frailejón, drenar
el terreno con profundas zanjas antes de arar, y, además, trazar los surcos
siguiendo la pendiente, prácticas que aceleran la erosión y movimiento de masas
teniendo un efecto hídrico mortal en la Sabana, cuyos ríos disminuyen cada vez
más sus caudales, mientras la demanda de agua crece. El consumo de agua en
cultivos de papa es desconocido. El uso de agroquímicos produce eutrofización y
contaminación de fuentes de agua superficiales y del subsuelo, en general todas
de consumo humano, originando problemas de salud.
 Deforestación: La utilización de madera para leña o construcciones locales, siendo
el bosque alto andino y de transición al páramo (subpáramo) los ecosistemas más
afectados, han sido las especies que mayor presión han sufrido debido a la
utilización intensiva para leña (encenillo) y madera (palo colorado).
 Minería: La explotación intensiva de canteras en algunas áreas de páramo para
la extracción de materiales de construcción afectan tanto el paisaje, como la flora
y fauna asociada a estos ecosistemas. En el largo plazo estas prácticas causan
erosión, inestabilidad de tierras y sedimentación de cauces.
 Orden Público: los actores del conflicto armado en Colombia han encontrado
refugio en zonas de paramos y alta montaña, generando una serie de problemas
que afectan el ecosistema, desarrollan actividades como construcción de
campamentos, recolección y quema de leña, movimientos de tierra para levantar
trincheras, puestos de vigilancia, canalización y represamiento de agua.
 Incendios Forestales: otro de los fenómenos que causan perturbaciones físicas a
este complejo de páramos son los incendios forestales y las quemas que se
presentan en las zonas rurales, generando efectos directos a la fauna.

Los páramos son ecosistemas importantes por su función natural como


reguladores hídricos donde sus suelos juegan un papel fundamental. Sin embargo, son
sistemas frágiles que pueden sufrir degradación con cambios en el uso del suelo. Los
ecosistemas del páramo son muy vulnerables al desequilibrio ecológico ocasionado por
factores naturales como el cambio climático y por factores humanos que provocan
215

erosión acelerada de los suelos, deslizamientos de tierras, pérdida de diversidad


biológica y degradación de cuencas hidrográficas. 106

En el Parque Natural Nacional del Sumapaz (Cundinamarca-Colombia) se


encontró que la capacidad de almacenamiento de humedad del suelo se percibió
disminuida para todos los usos hasta en un 60%; la densidad aparente aumentó hasta
un 16% y la porosidad total disminuyó hasta en un 23% de los suelos con diferente uso
al ser comparados con el suelo del tratamiento testigo. El cultivo de papa y los lotes en
descanso presentaron los menores valores de porcentaje de carbono orgánico,
porosidad, retención de humedad, a capacidad de campo y punto de marchitez
permanente; y altos valores de densidad aparente en comparación con el suelo con
vegetación nativa. El cambio del uso del suelo disminuyó la capacidad de retención de
agua, afectando la función ambiental de los páramos como reguladores hídricos.

Esta capacidad de retención hídrica obedece a características físicas de los suelos


como baja densidad aparente, alta porosidad y condiciones de consistencia muy friable,
rasgos característicos de todos los suelos paramunos, lo que se constituyen en
importantes limitantes para su uso en actividades que sometan al suelo a cargas o
presiones fuertes y constantes como las ocasionadas por el pisoteo continuo del ganado,
especialmente en áreas de mayor inclinación de la pendiente.

Los páramos colombianos abarcan aproximadamente el 1,3% de la superficie de


los suelos originales, los cuales han sido cambiados con la implementación de
actividades agropecuarias, sus características físicas se han visto afectadas
notablemente; especialmente las relacionadas con los procesos de captura retención y
almacenamiento de agua, funciones principales de los suelos de páramo.107
La relación que existe entre el avance de la frontera agrícola y la reducción de la
cantidad de agua; así, al reemplazar muchas áreas de páramo por cultivos, se reduce su
capacidad de regular el flujo hídrico. Los cultivos tienen un impacto mayor sobre el
páramo porque para la preparación del terreno se elimina toda la vegetación y se voltea

106 Daza, M. C., Hernández, F., & Alba, F. (16 de Enero de 2013). Efecto del Uso del Suelo en la
Capacidad de Almacenamiento Hídrico en el Páramo de Sumapaz - Colombia. Medellín, Colombia

107 Daza, M. C., Hernández, F., & Alba, F. (16 de Enero de 2013). Efecto del Uso del Suelo en la
Capacidad de Almacenamiento Hídrico en el Páramo de Sumapaz - Colombia. Medellín, Colombia.
216

el suelo, éste se seca superficialmente y los nutrientes se liberan. Sin embargo, el


establecimiento de cultivos en los páramos no es conveniente ya que se empieza la
degradación de los suelos, hasta el punto de disminuir en un alto porcentaje los
rendimientos, trayendo como consecuencia su abandono (lotes en descanso). En el caso
de cultivos intensivos, éstos tienen rendimientos bajos debido a bajas temperaturas, a
eventos de heladas, al riesgo fitosanitario como consecuencia de la alta humedad que
permite el desarrollo de muchas enfermedades, y a la carencia de fósforo.

El páramo del Sumapaz es el más extenso del mundo y se considera como la


segunda fuente hídrica más importante dentro de las áreas protegidas de Colombia. Este
páramo contribuye con sus aguas a dos de las principales cuencas hidrográficas del país,
las de los ríos Magdalena y Orinoco, e indiscutiblemente será una de las principales
fuentes de agua que abastecerán a la Bogotá del futuro.

En el páramo del Sumapaz las principales amenazas como las actividades


ganaderas también pueden afectar la capacidad de retención y almacenamiento de agua
en el suelo debido al pisoteo del ganado que compacta e identificadas son las siguientes:
quemas indiscriminadas, deja menos espacio poroso, afectando negativamente sistemas
de producción papa-pastos no apropiados para el ecosistema, ganadería extensiva,
pérdida de endemismos, sedimentación y eutrofización de las lagunas, pérdida del
potencial de regeneración natural, minería en pequeña escala y sin control, plantaciones
forestales con especies exóticas, turismo sin control, infraestructura vial sin planeación,
pérdida de biodiversidad, no valoración de la biodiversidad, pérdida de la regulación
hídrica, no valoración de los recursos hidrológicos en el páramo, presencia institucional
reducida y poco apropiada, concentración de población humana en cercanías al
ecosistema, y migración de población humana.108

108 Daza, M. C., Hernández, F., & Alba, F. (16 de Enero de 2013). Efecto del Uso del Suelo en la
Capacidad de Almacenamiento Hídrico en el Páramo de Sumapaz - Colombia. Medellín, Colombia.
217

Mapa 30. Conflicto de Uso en la Tierra en el Parque Natural Nacional Sumapaz. Fuente: Elaboración propia
218

Tipo de Conflicto Área


Usos adecuados o sin conflicto 215822,558
Demanda no disponible en áreas a proteger (nubes) 137,50414
Conflictos en áreas pantanosas con cultivos permanentes 957,025089
Conflictos en áreas pantanosas con pastos 648,841401
Sobreutilización severa 790,343732
Demanda no disponible en áreas para producción (nubes) 222,515688
Usos inadecuados en zonas quemadas 3136,67878
Tabla 35. Relación del área según el tipo de conflicto en el páramo de Sumapaz. Fuente: Elaboración
propia. Información: (Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Registro Único Nacional de Áreas
Protegias (RUNAP) 2018)

Se puede observar que en el parque natural nacional Sumapaz predomina el uso


adecuado o sin conflicto en las zonas que no corresponden al páramo, pero al acercarse
al complejo de páramos de Cruz Verde y Sumapaz se identifica que las principales
problemáticas son las de sobreutilización severa del suelo, demanda no disponible en
áreas para producción (nubes) y los usos inadecuados en zonas quemadas.
A continuación, se muestra el porcentaje de suelo afectado por los diferentes
conflictos en el parque natural nacional Sumapaz.

Porcentaje de Suelo en Conflicto


97,34%
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20% 0,06% 0,43% 0,29% 0,36% 0,10% 1,41%
10%
0%

Gráfica 85. Porcentaje de Suelo en conflicto en el páramo de Sumapaz. Información: (Instituto Geográfico
Agustín Codazzi (IGAC) 2013) y (Registro Único Nacional de Áreas Protegias (RUNAP) 2018)
219

10 ANÁLISIS Y CONCLUSIONES

10.1 Nivel Nacional


 En lo que compete a la formación de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) por
parte del Gobierno Nacional se evidencia la importancia que estas tienen en el
territorio colombiano, por una parte, se presenta un desarrollo en los usos del
suelo en lo que concierne a una planificación ambiental para determinar los
recursos a utilizar, las tecnologías que se pueden desarrollar y se establecen
lineamientos para solucionar el conflicto que existe en el suelo colombiano
respecto a la sobreutilización y subutilización debido al uso inadecuado en
relación con su vocación; por otra parte, estas zonas es una oportunidad para
llevar a cabo un desarrollo en la biodiversidad donde se tienen en cuenta las zonas
de importancia ambiental y los parques naturales; finalmente, a partir del
reconocimiento de estas zonas se construyen los Programas de Desarrollo con
Enfoque Territorial (PDET), los cuales tienen como objetivo la transformación del
campo y suelo rural partiendo de la adecuación de tierras y ordenamiento social.
 Las mayores concentraciones de producción de coca se encuentran en las
fronteras laterales del país, además de una media-alta concentración en zonas
que cuentan con presencia de grupos armados y bandas criminales que en gran
medida cuenta con población vulnerable por su situación económica, lo que
intensifica la producción ilegal de este cultivo.
 En la actualidad se presentan grandes cambios en las áreas originales de las
zonas de reserva forestal planteadas por la ley 2 de 1959 mediante las
sustracciones y procedimientos ejecutados en VITAL (Ventanilla Integral de
Trámites Ambientales en Línea) o trámite el de Evaluación de Viabilidad de
Sustracción en Áreas de Reserva Forestal de Orden Nacional, son herramientas
que permiten evaluar la viabilidad de ampliar el margen de estas sustracciones
sobre las zonas de reserva forestal. Por otro lado, Colombia posee un conflicto
territorial, como se mencionó en el balance por la intersección de las áreas
protegidas con las comunidades negras o con resguardos indígenas constituidos,
esto representa el uso incorrecto que se está dando al suelo y la ocupación por
parte de comunidades negras o resguardos indígenas en zonas que no están
destinadas para la intervención humana. De estos conflictos el más grave y
representativo es el del traslape de áreas protegidas con comunidades negras
(296993,203 hectáreas) y el traslape de áreas protegidas con resguardos
indígenas constituidos (4203722,877 hectáreas), focalizados a nivel nacional en
las fronteras orientales y occidentales de Colombia (gran parte de la región
220

Pacífica, Orinoquia y Amazonia), que a priori corresponden a las zonas con menos
intervención por parte del estado.
 El conflicto de uso de suelo con mayor presencia en el país, es la sobreutilización,
con un poco más de 17,7millones de hectáreas (15,59% del área total del territorio
nacional) siendo los departamentos más afectados Antioquia, Santander y
Caquetá; seguido de la subutilización con un poco más de 14,9 millones de
hectáreas (13,06% con respecto al área total nacional) siendo los departamentos
más afectados por este conflicto el Meta, Casanare y Vichada, en conjunto estos
dos conflictos suman cerca del 28,65% del área total nacional, es decir, un poco
más de 32,6 millones de hectáreas, estos conflictos de uso del suelo se dan por
la mala planificación a nivel nacional, ya que el suelo colombiano, no se está
utilizando en su totalidad según su vocación, por ejemplo, algunas zonas con
vocación forestal, son cambiadas para la explotación agrícola y ganadera, lo que
deja consigo graves problemas de erosión por la intensidad de químicos, peso y
alteración de las propiedades fisicoquímicas del suelo; por otra parte, suelos con
excelentes fertilidades y orografía plana, están siendo utilizados para otras
actividades diferentes a la agricultura, lo que trae consigo, que estos suelos sean
desperdiciados, es decir, que no se aproveche en la totalidad sus propiedades,
las cargas nutricionales, el intercambio catiónico, entre otras propiedades que
tendrían para actividades como la agricultura.
 En cuanto núcleos de deforestación y alertas de deforestación en Colombia, se
puede observar mediante el estudio y comparación realizada que, este fenómeno
ha ido en aumento desde la desmovilización de la guerrilla de las FARC, en
comparación con el mapa producido de núcleos de deforestación e intensidad de
alertas de deforestación (2016) con el producido por el IDEAM (2018) se ve que
los núcleos de deforestación tienen una mayor intensidad (De media a alta) en el
2018, los núcleos se han ampliado en área y están cubriendo área de bosques
naturales que no habían sufrido alguna intervención en el pasado, este proceso
va ligado a la presencia que las FARC que había en estas zonas, a las
prohibiciones y regulaciones que se presentaban por parte del grupo armado; con
la firma del acuerdo de paz se dio un desalojamiento de estas áreas por parte de
la guerrilla, lo que dejo una ausencia estatal y libertades que antes no se
presentaban, es claro, que Colombia tiene una gran diversidad vegetal, muchas
especies maderables de bosque natural tienen excelentes maderas y por lo tanto
un gran valor comercial, por lo cual, sin una presencia de un ente controlador en
las zonas se ha disparado la tala ilegal con fines comerciales y también con el fin
del cambio de uso de ciertas áreas para actividades que traigan ingresos
221

económicos en un ciclo corto, como lo son la ganadería extensiva e intensiva y la


agricultura.
 Respecto al coeficiente de GINI se puede concluir que, para el 2016 a nivel
nacional el estado de la distribución de la tierra no era tan desfavorable, ya que
de los valores obtenidos el más alto representa un uso de la tierra levemente
desigual, en donde la concentración de la tierra se encontraba en manos de pocos
propietarios o poseedores de ella. Actualmente se espera que esta situación
mejore gracias a los acuerdos de paz establecidos, ya que un factor que
imposibilita la correcta distribución del suelo es la violencia y el narcotráfico,
generando así un mal uso del suelo y desaprovechamiento de sus capacidades
naturales. De igual forma se tuvieron limitaciones, ya que solo 23 de los 32
departamentos contaban con un coeficiente GINI mientras que para los restantes
no se pudo obtener información.
 La información disponible es en su mayoría de tipo gubernamental, con una
tendencia a ser modificables los datos de tierras caso contrario de los datos
de medio ambiente, zonas como la Amazonía que poseen sistemas de
información geográfica propios son fuentes importantes para caracterizar
el territorio.

10.2 Nivel Regional


 El índice de Gini de la región central indica desigualdad muy alta en focalizada en
las zonas centro y sur de Antioquia, Caldas y Risaralda y la zona oriental de
Boyacá, limitando con los departamentos de Santander, Arauca y Guaviare, el
caso del distrito capital de Bogotá también presenta una desigualdad muy alta;
por otro lado gran parte de la zona norte de la región central (Norte de Santander
y Antioquia) presenta desigualdad baja así como la zona norte de Cundinamarca
y las zonas sur y occidente de Boyacá. Se puede concluir que ningún
departamento de la región central posee una regularidad en la totalidad de sus
municipios, hay tanto niveles altos como niveles bajos del índice de Gini en cada
departamento.
 El conflicto de uso del suelo esta intrínsecamente relacionado con la vocación del
uso del suelo y a su vez con la tierra productiva y no productiva de la región
central; se puede identificar una alta presencia de pastos y mosaico de coberturas
en cuanto a la tierra productiva y estas a su vez son afectadas en su mayoría por
conflictos por sobreutilización y subutilización, comportamiento similar ocurre con
la tierra no productiva, que en su mayoría son bosques y vegetación secundaria y
222

arbustal que presentan conflictos al poseer otra vocación lo que genera una
subutilización del suelo.
 La recreación y modificación de los índices como índice de área en uso productivo
(IAUP), el índice de conflicto ambiental (ICAM) y el índice de conflicto
socioeconómico (ICSE), todos a nivel municipal de la región central, demuestran
que las zonas con conflictos ambientales, socioeconómicos y relacionados con la
parte productiva del suelo se concentran en las zonas centro y sur de Antioquia,
gran parte del departamento de Caldas y de las zonas centro y oriente de
Cundinamarca. Se puede observar que en estos sectores se poseen los valores
más altos correspondiente a cada uno de los tres índices.
 Finalmente, en el aspecto relacionado a medio ambiente de la región central, el
índice de sensibilidad ambiental (ISA) y el índice relativo de afectación (IRA)
también manejados a nivel municipal de la región central, así como la tierra
productiva afectada por el fenómeno de la niña y susceptible a inundaciones nos
indican que no se puede establecer una clara relación entre la afectación relativa
y la sensibilidad con las zonas susceptibles, pero si entre estas primeras dos. Esto
se ve reflejado en que las zonas con mayor sensibilidad ambiental son
prácticamente las mismas que tienen una afectación relativamente alta (gran parte
del departamento de Boyacá y las zonas norte de Cundinamarca y oriental de
Santander); por otra parte, las zonas que corresponden a susceptibilidad de
inundaciones o afectación por el fenómeno de la niña no son estas mismas, se
focalizan en las zonas occidental de Antioquia (limitando con Chocó) y oriental de
Antioquia también (limitando con Santander) así como entre los límites de Tolima
y Cundinamarca.
 Dada la ausencia de entidades o agencias bien sean gubernamentales como
privadas fue imposible la obtención de información con escalas que permitan
realizar un análisis exclusivo de la región, así como una caracterización del
territorio más profunda

10.3 Nivel Subregional


 Los resultados obtenidos de los índices de área en uso productivo (IAUP), de
conflicto ambiental (ICAM) y de conflicto socioeconómico (ICSE) para la subregión
de Sumapaz y Tequendama muestran que existe una relación del uso actual del
suelo productivo y su vocación (conflicto de uso del suelo) y la productividad del
suelo mismo con su ubicación. Los predios con mayor conflictividad y que a su
vez tienen una mayor productividad se encuentran ubicados en las cercanías del
distrito capital de Bogotá, específicamente en el sector noroccidental. Es posible
223

identificar una conflictividad y productividad baja en la parte central de la subregión


de Sumapaz y Tequendama (parte baja de Bogotá y colindantes al sur) y en las
periferias de la subregión (suroccidente y suroriente) hay un patrón de
conflictividad y productividad media.
 En cuanto al tamaño de la propiedad y su uso actual en los predios de la subregión
de Sumapaz y Tequendama a pesar de la ausencia de información en la subregión
se puede concluir que los predios de los municipios aledaños a Bogotá D.C. se
caracterizan por ser microfundios con menos de una hectárea de extensión,
relacionándolo con el censo nacional agropecuario (CNA) se determina que tanto
para unidades productivas agropecuarias (UPA) y unidades productivas no
agropecuarias (UPNA) estos microfundios corresponden a un uso de solo
habitacional, con alta presencia de mosaico de coberturas (mezcla de usos entre
bosques, cultivos, construcciones y pastos).
 Las zonas más alejadas de la capital de Cundinamarca y que poseen información
predial se caracterizan por ser predios que aumentan su tamaño, en su mayoría
son mediana y gran propiedad y son en su mayoría bosques o herbazales
observándose una disminución significativa en cuanto a los usos de del mosaico
de coberturas y pastos; por otra parte, las zonas intermedias entre las periferias
de la subregión y Bogotá D.C. poseen predios de pequeña propiedad (tamaño
mediano) con diversos usos presentes, ninguno focalizado y representativo para
la muestra.
 Específicamente en el Parque natural nacional de Sumapaz se identificó el
conflicto de uso del suelo dónde hay una concentración de diversos conflictos en
las zonas propiamente de páramo, en el resto de zonas de conservación el uso
es adecuado dado que la vocación corresponde en su mayoría a predios de
cultivos como papa y de uso habitacional. Las zonas cercanas a la parte urbana
son las que se ven afectadas con este conflicto que es en su mayoría por
sobreutilización del suelo y usos inadecuados en zonas quemadas que se
localizan generalmente en áreas de fuertes pendientes y suelos frágiles y
superficiales que potencialmente debieran destinarse a la protección y
conservación, sin embargo, en la actualidad, predomina la intervención a las áreas
de protección ambiental, el sobrepastoreo y el desarrollo de cultivos limpios,
semidensos. También aquí se encuentran microcuencas intervenidas con
prácticas ganaderas y de agricultura, comprometiendo la estabilidad de los cauces
y generando procesos erosivos y la sedimentación de los mismos.
 Dado la ausencia de entidades o agencias bien sean gubernamentales como
privadas fue imposible la obtención de información con escalas que permitan
224

realizar un análisis exclusivo de la subregión, así como una caracterización del


territorio más profunda.

11 RECOMENDACIONES

 La ausencia de fuentes de información privada dificultó el desarrollo del análisis


de la situación de medio ambiente y tierras desde diferentes perspectivas, por otro
lado, la información pública en la mayoría de los casos tiene como mínimo tres
años de desactualización por lo cual las vigencias trabajadas corresponden en su
mayoría a los años 2012, 2014 y 2016.
 La metodología empleada en el índice de área en uso productivo (IAUP), el índice
de conflicto ambiental (ICAM) y el índice de conflicto socioeconómico (ICSE) no
es la indicada en el documento del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural
(INCODER) “Áreas de Desarrollo Agropecuario y rural marco conceptual,
metodología, criterios de focalización y resultados” del año 2004. La diferencia en
la ejecución del índice radica en la escasa información y que el documento técnico
que presentaba los índices no representada correctamente el territorio a escala
regional y subregional, por lo cual fue necesario una reformulación de los índices
para ajustarlos a la realidad del territorio.
 Este trabajo plasma un análisis estadístico y cartográfico a nivel nacional, a nivel
regional (región central) y a nivel subregional (subregiones de Sumapaz y
Tequendama) donde se hace un enfoque a la concentración de la información
analizada y la ausencia de la misma dentro de las diferentes escalas, la
información usada fue en su totalidad de acceso libre, por lo cual este trabajo es
académico y orientado a la información del público en general de la situación de
las tierras y su acceso y el medio ambiente en las tres escalas trabajadas.
225

12 BIBLIOGRAFÍA

«Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y
duradera.» Bogotá, 24 de 11 de 2016.

Alcaldía de Boavita. «ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL BOAVITA –


BOYACA / 2002-2010 .» Boavita, 2002.

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. «Recorriendo Sumapaz.» Diagnóstico físico y


socioeconómico. Bogotá, 2004.

Alta Consejería para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad. «PROGRAMA


NACIONAL INTEGRAL.» 2017.
http://especiales.presidencia.gov.co/Documents/20170503-sustitucion-
cultivos/programa-sustitucion-cultivos-ilicitos.html.

Arcila Niño, Oscar Hernando. «Índice Gini de la tierra rural.» 2010.


https://www.sinchi.org.co/files/Base%20de%20Datos%20Inirida/PDF/%C3%8Dn
dice%20Gini%20de%20la%20tierra%20rural.pdf.

Banca Privada. ANDBANK. 2014. http://www.andbank.es/observatoriodelinversor/que-


es-el-coeficiente-de-gini/.

Beltrán, Ronnie. «¿Qué pasa en el páramo de Sumapaz? análisis de un problema


ambiental .» Bogotá, 2010.

Boulding, K. «Conflict and Defense.» New York, 1962.

Bustos, Camila, y Marcela. Jaramillo. «Peace in Colombia: A Key Opportunity for


Sustainable Development.» 14 de Septiembre de 2016.
http://www.nivela.org/articles/la-paz-en-colombia-una-oportunidad-clave-para-un-
desarrollo-sostenible/en.
226

Circa, Yiseth. «Los movimientos sociales y sus acciones de paz: Estado actual de la
participación de los movimientos sociales juveniles y culturales en procesos de
paz de la región de Sumapaz (Bogotá D.C.).» Bogotá, 2015.

COCUPO. Tierra Colombiana. 8 de Febrero de 2017.


https://tierracolombiana.org/regiones-naturales-de-colombia/.

Congreso de Colombia. «Ley 160 de 1994.» 3 de Agosto de 1994.

—. «LEY 2 DE 1959.» Sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos


naturales . Bogotá, 16 de Diciembre de 1959.

Congreso de la Republica de Colombia. LEY 200 DE 1936: Sobre el regimen de tierras.


Bogota, D.C., 1936.

Congreso de la República. «Decreto 1608 de 1978.» Por el cual se reglamenta el Código


Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio
Ambiente y la Ley 23 de 1973 en materia de fauna silvestre . Bogotá, 31 de Julio
de 1978.

—. «DECRETO 2811 DEL 18 DE DICIEMBRE DE 1974.» Por el cual se dicta el Código


Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.
Bogotá, 18 de Diciembre de 1974.

—. «Ley 45 de 1983 .» Bogotá, 1983.

—. «LEY 99 DE 1993.» Bogotá, 22 de Diciembre de 1993.

Congreso de los Estados Unidos de Colombia. LEY 48 DE 1882. Bogotá D.C., 1882.

—. LEY 61 DE 1874. Bogotá D.C., 1874.

Convenio de Cooperación No. 13-13-014-188CE Instituto Humboldt – Comisión Conjunta


del Corredor de Ecosistemas Estratégicos de la Región Central de la Cordillera
Oriental – CEERCCO. «ESTUDIOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y
227

AMBIENTALES COMPLEJO DE PÁRAMOS CRUZ VERDE – SUMAPAZ .»


SUMAPAZ A ESCALA 1:25.000. Bogotá, Noviembre de 2015.

Daza, Martha Constanza, Fanny Hernández, y Flor Alba. «Efecto del Uso del Suelo en
la Capacidad de Almacenamiento Hídrico en el Páramo de Sumapaz - Colombia.»
Medellín, 16 de Enero de 2013.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). «CENSO NACIONAL


AGROPECUARIO .» Décimo segunda entrega resultados 2014 . Bogotá, 24 de
Octubre de 2016.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). «CENSO NACIONAL


AGROPECUARIO.» Octava entrega resultados 2014. Bogotá, 20 de Octubre de
2015.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. «Censo 2005.» Bogotá, 2005.

Departamento Nacional de Planeación. Índice de incidencia del conflicto armado. Bogotá


D.C., 2016.

Esri. ArcGIS Resources. 2018. http://resources.arcgis.com/es/help/getting-


started/articles/026n0000000t000000.htm.

FAO/UNEP. «Negotiating a Sustainable Future for Land. Structural and Institutional


Guidelines for Land Resources Management in the 21st Century.» Roma, 1997.

Fibras y Normas de Colombia S.A.S. MEDIO AMBIENTE: DEFINICION, IMPORTANCIA


Y FACTORES INFLUYENTES. s.f.
https://www.fibrasynormasdecolombia.com/terminos-definiciones/medio-
ambiente-importancia-y-factores/#Como_Podemos_Definir_El_Medio_Ambiente.

Gomez, Carlos. Imbiomed. 2003. http://www.imbiomed.com/.

González, John. «Cundinamarca, hacia un modelo de paz para Colombia.» Semana,


2013.
228

Haughton, J., y S. Khandker. «Inequality Measures.» En Handbook on Poverty and


Inequality, de J. Haughton y S. Khandker, 103-105. Washington D.C.: Washington,
DC: The World Bank, 2009.

Ibarra, Marco. Lidifer. s.f. https://www.lifeder.com/caracteristicas-region-andina-


colombia/.

IDEAM. Mapa nacional de cobertura de la tierra imagenes 2005-2009, Escala 1:100000.


2013.

—. «ZONAS DE RESERVA FORESTAL EN COLOMBIA.» S.F.


http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/002885/areas/reservas/ind
ice.htm.

IGAC & CORPOICA. ZONIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS DE USO DE LAS


TIERRAS DEL PAÍS: CAPITULO IV. Bogotá D.C., 2002.

IGAC. Conflictos de uso del territorio Colombiano. Mapa nacional de vocación de uso de
la tierra , Escala 1:100000. Bogotá, 2012.

IGAC, y Comisión Colombiana del Espacio. «Fundamentos de sistemas de información


geográfica.» s.f.

Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER). «Áreas de Desarrollo


Agropecuario y rural marco conceptual, metodología, criterios de focalización y
resultados.» Bogotá, 2004.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). «Áreas afectadas


por Inundación del Fenómeno de la Niña.» Shapefile. Bogotá, 2012.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). «Estudio Nacional


del Agua.» Bogotá, 2015.

—. «Índice de Sensibilidad Ambiental.» Shapefile. Bogotá, 2010.

—. «Índice Relativo de Afectación.» Shapefile. Bogotá, 2010.


229

—. «Mapa de Coberturas de la Tierra Metodología CORINE Land Cover.» Shapefile.


Bogotá, 2010-2012.

—. «Zonas Susceptibles de Inundación.» Shapefile. Bogotá, 2010.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). «Atlas de la distribución de la propiedad


rural en Colombia .» Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2012.

—. «Clasificación de las Tierras por su Vocación de Uso a escala 1:100.000.» Shepefile.


Bogotá, 2017.

—. «Conflictos de uso de la Tierra.» Shapefile. Bogotá, 2013.

—. «Terreno Rural.» Geodatabase Nacional- Capa de información geográfica . Bogotá,


2018.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi. ArcGIS. 2014.


https://www.arcgis.com/home/item.html?id=bea2f1cfbf3c41ea80dad3977987dd3
5.

Instituto Geográfico Agustin Codazzi. «Sistemas de Información Geográfica-SIG.»


Rioacha, 2007.

Instituto Geográfico Nacional. «Bases Geográficas.» Madrid, s.f.

Instituto Geográfico Nacional. «Concepto Geográficos.» España, s.f.

Instituto Humbolt. Biodiversidad. s.f.


http://reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2017/cap4/404/index.html#seccion8.

INVEMAR. invemar.org.co. s.f.


http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/docs/tesauro_ambiental/anex/Re
sg.htm.

Jardin Botanico de Colombia. «Humedales en Bogota.» S.F.


http://www.jbb.gov.co/index.php/generalidades/humedales-en-bogota.
230

Las2Orillas. Este es el mapa de los municipios donde mandan las Farc y el ELN hace 30
años. 28 de Febrero de 2015. https://www.las2orillas.co/los-281-municipios-
donde-las-farc-el-eln-estan-presentes-hace-30-anos/.

Lorente, Luis, Armando Salazar, y Angela Gallo. «Distribución de la Propiedad Rural en


Colombia 1960-1984.» Bogotá: Cega - Minagricultura, 1985.

Mike Harley, Lisa Horrocks and Nikki Hodgson (AEA), Jelle van Minnen (PBL). Climate
change vulnerability and adaptation indicators. European Topic Centre on Air and
Climate Change, s.f.

MINISTERIO DE AGRICULTURA . «DECRETO 2164 DE 1995 .» Bogotá, 7 de Diciembre


de 1995.

—. «DECRETO 2256 DE 1991 .» Por el cual se reglamenta la Ley 13 de 1990 . Bogotá,


4 de Octubre de 1991.

Ministerio de Agricultura. «DECRETO 1715 DE 1978.» Por el cual se reglamenta


parcialmente el Decreto Ley 2811 de 1974, la Ley 23 de 1973 y el Decreto Ley
154 de 1976, en cuanto a protección del paisaje. Bogotá, 4 de Agosto de 1978.

MINISTERIO DE AGRICULTURA. «DECRETO 1974 DEL 31 DE AGOSTO DE 1989.»


Por el cual se reglamenta el artículo 310 del Decreto - Ley 2811 de 1974, sobre
Distritos de Manejo Integrado de los Recursos Naturales Renovables y la Ley 23
de 1973. Bogotá, 31 de Agosto de 1989.

Ministerio de agricultura y desarrollo rural. «Decreto 1777 de 1996.» 1 de Octubre de


1996.

Ministerio de Ambiente. «Ecosistemas Estrategicos y Páramos.» 2003.


http://www.minambiente.gov.co/index.php/bosques-biodiversidad-y-servicios-
ecosistematicos/ecosistemas-estrategicos/paramos.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. «Decreto 1076, Articulo 2.2.2.1.2.1.» 26


de Mayo de 2015.
231

—. «Decreto 470.» 28 de Febrero de 2017.

—. http://www.minambiente.gov.co. 2018.
http://www.minambiente.gov.co/index.php/tramites-minambiente/evaluacion-de-
sustraccion-en-areas-de-reserva-forestal#links-de-acceso-al-tr%C3%A1mite-y-
encuesta-de-satisfacci%C3%B3n.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. «Reservas Forestales establecidas por


la Ley 2ª de 1959.» Bogotá, 2018.

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. «Resolución 1526 de


2012.» Bogotá, 3 de Septiembre de 2012.

—. «Resolución 1527 de 2012.» Bogotá, 3 de Septiembre de 2012.

Ministerio de Cultura & Universidad de los Andes. «Panorama socioeconómico y político


de la población afrocolombiana, raizal y palenquera. Retos para el diseño de
políticas públicas.» Bogotá, 2009.

Mojica, Jhenifer. «Lo que usted debe saber sobre el Fondo de Tierras para la Paz.»
Pacifista, 2016.

Oficina del alto comisionado para la Paz. «El Acuerdo Final de paz.» s.f.

Parques Nacionales Naturales de Colombia. «Registro Único Nacional de Áreas


Protegias – RUNAP.» 2018.
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/sistema-nacional-de-areas-
protegidas-sinap/registro-unico-nacional-de-areas-protegias/.

Paz, Oficina del Alto Comisionado para la. «Síntesis de los acuerdos alcanzados .» s.f.

Pereira, Cecil, y Fernando Lorenzo. Evaluación de Sensibilidad Ambiental. En


Oleopoliductos. Petrobras . Petrobras – Eg3 S.A, 2002.

R, General. conceptodefinicion.de. 2018. https://conceptodefinicion.de/reserva-forestal/.


232

RAMSAR. «HUMEDALES COLOMBIA.» S.F.


https://www.ramsar.org/es/humedal/colombia.

Registro Único Nacional de Áreas Protegias (RUNAP). «Parques Nacionales Naturales.»


Geodatabase. Bogotá, 2018.

República de Colombia. SEGUNDA COMUNICACIÓN NACIONAL ANTE LA


CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO
CLIMÁTICO. s.f.

Rettberg, A, y otros. «Preparar el futuro: conflicto y post-conflicto en Colombia.» Bogotá,


s.f.

Rueda Plata, José Quinto. «El campo y la ciudad: Colombia, de país rural a país urbano.»
Credencial Historia No.119, s.f.

Salazar, Gabriel. «El conflicto armado y su incidencia en la configuración territorial:


Reflexiones desde la ciencia geográfica para la consolidación de un periodo de
pos negociación del conflicto armado en Colombia.» Bitácora Urbano Territorial
26, nº 2 (2016): 45-57.

Salmón, Elizabeth. Introducción al derecho internacional humanitario. Lima,Perú, 2004.

Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. «DECRETO 190 , ARTICULO


79.» Bogotá, 2004.

SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS,


Mariano Ospina Rodríguez. «EL PARAMO DE SUMAPAZ UN ECOSISTEMA
ESTRATÉGICO PARA BOGOTÁ.» 2003.

Tiempo, El. «El 64% de hogares rurales no cuenta con acceso a la tierra.» El Tiempo, 26
de Noviembre de 2016.

Unidad de Manejo y Análisis de Información Colombia (UMAIC). «Índice de Coeficiente


de Gini.» Bogotá, 2016.
233

Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA. «Análisis de la distribución de la


propiedad rural en Colombia - Propuesta metodológica.» Bogotá, 2016.

Unidad de Planificación Rural Agropecuaria. «Presentación Institucional.» 2014.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). www.iucn.org. 2008.


https://www.iucn.org/es/regiones/america-del-sur/nuestro-trabajo/areas-
protegidas/%C2%BFque-es-un-area-protegida.

Universidad Francisco José de Caldas; Sociedad Geográfica de Colombia. «Marco de


cooperación entre la Universidad Francisco José de Caldas y la Sociedad
Geográfica de Colombia - Academia de ciencias geográficas.» Bogotá, 26 de Julio
de 2016.

UNODC. «Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2017.» Septiembre de


2018. https://www.unodc.org/documents/crop-
monitoring/Colombia/Colombia_Monitoreo_territorios_afectados_cultivos_ilicitos
_2017_Resumen.pdf.

UPRA. Conflictos de uso del territorio colombiano. Mapa nacional de conflictos de uso,
escala 1:100.000. Bogotá D.C., 2014.

WMO - Organización Meterolorógica Mundial. «Glosario Hidrológico Internacional.»


Inundación. 2012.

Zulaica, L., R. Ferraro, y L. Fabiani. «Índices de sensibilidad ambiental en el espacio


periurbano de Mar del Plata.» Geograficando, 2009: 187-211.

También podría gustarte