Está en la página 1de 3

http://latam.tirantonline.

com

Documento LTM16.115.321
Doctrina
Autores: Nathalie Walker Silva
Título: La rescisión por lesión en el Código Civil chileno. Historia, regulación y vínculos con
las nulidades

Número epígrafe: 3
Título epígrafe: Introducción

TEXTO:

Introducción

En su obra La rescisión del contrato, Giuseppe Mirabelli —uno de los más grandes estudiosos
de la rescisión por lesión— formula una drástica y lapidaria conclusión: “todo lo que se puede
decir de la rescisión del contrato, se reduce a una triple y desalentadora proposición negativa:
no se sabe cómo ha nacido, no se sabe lo que es, no se sabe para qué sirve”1.

Tal premisa —equivalente, en su ámbito, al fin de la Historia profetizado por Fukuyama— no


ha podido convencernos. Por el contrario, ha sido un aliciente para desarrollar con dedicación
y perseverancia una investigación orientada, precisamente, a estudiar los orígenes, la naturaleza
y la utilidad del instituto. En nuestro concepto, no era admisible que el estudio de la rescisión
pudiera sólo arrojar respuestas negativas en torno a una institución que ha permanecido por
tanto tiempo en tantos y, en ocasiones, tan distintos ordenamientos jurídicos.

Desde sus orígenes conocidos, la rescisión por lesión se ha venido estudiando en forma más o
menos sistemática por autores que han abordado las diversas aristas de su aplicación. Se ha
escrito mucho sobre este instituto, pero —y en esto tiene mucha razón Mirabelli— pareciera
que mientras más se sabe de él, más complejo resulta comprenderlo.

Frente a esas poco auspiciosas credenciales y con la carga que suponía escribir sobre un tema
tan poco explorado en la literatura jurídica chilena2, nos decidimos a buscar respuesta a las
interrogantes que plantea Mirabelli: cuál es el origen de la rescisión, qué es y cuál es su función.
Para ello, transitamos por un camino solitario y silencioso, siguiendo los pasos de tantos otros
que, en su oportunidad, expresaron las mismas inquietudes y se encontraron con los mismos
vacíos.

Una de las inferencias más importantes que hemos extraído del desarrollo de esta obra es que
el estudio de la rescisión por lesión requiere siempre de un ejercicio de “deconstrucción”, por
cuanto es necesario hacer un desmontaje de las estructuras jurídicas existentes para así poder
rearmar una figura que permita explicar la importancia y la necesidad de resguardar la justicia
contractual, más allá del sólo arbitrio de la voluntad expresada en el acto celebrado.
En ese orden de cosas, el principal objetivo de esta investigación ha sido el de precisar el
significado de la palabra rescisión en el Código Civil chileno, en los diversos contextos en que
ha sido utilizada. La rescisión es un concepto que ha mutado su contenido a través del tiempo
y, por lo mismo, para saber cuál es el significado que está presente en el Código Civil chileno,
es preciso saber qué se entendía por rescisión al momento de entrar en vigencia nuestro Código,
lo cual es, a su vez, producto de una larga tradición histórica.

Asimismo, un propósito importante ha sido el de determinar cuáles son las normas generales y
especiales aplicables a la rescisión en el Código Civil. En tal sentido, el lector podrá percibir
las importantes consecuencias jurídicas de la sistematización dada por el Código Civil a las
normas sobre rescisión. Sobre este punto, esta investigación aporta una visión novedosa, que
se aparta de la forma habitual de abordar estas materias.

En el desarrollo de esta obra se han empleado fundamentalmente dos métodos de trabajo: el


método histórico-crítico y el dogmático, aunque también el método comparativo y el axiológico
nos han sido de gran utilidad, en ciertos ámbitos. En cuanto al método histórico-crítico, la tesis
desarrollada ha requerido un extenso análisis de textos, labor que ha implicado desentrañar el
significado original de aquéllos, dentro del contexto histórico en que se insertaron, así como
también una reconstrucción de la situación histórica en que se redactaron y a quiénes iban
dirigidos. Siguiendo este método, se han estudiado las fuentes empleadas por Andrés Bello en
la materia, para develar los distintos significados de la palabra rescisión en el articulado del
Código Civil.

Por su parte, el método dogmático ha sido empleado en el análisis del Derecho vigente con el
objeto de reinterpretar la sistematización de la normativa dada por el Código Civil en materia
de rescisión por lesión y para contestar las críticas a que ha dado lugar la estructura con la cual
Andrés Bello dotó a la rescisión en dicho cuerpo legal. Asimismo, se ha utilizado este método
para determinar las consecuencias de hacer una nueva lectura a las causales de ineficacia de
los negocios jurídicos presentes en nuestro Código Civil.

En cuanto a la estructura de la investigación, ésta consta de cuatro Capítulos que permitirán al


lector tener una visión global de la evolución de la rescisión por lesión, desde sus orígenes
conocidos hasta la actualidad. Todo ello con la finalidad de precisar los diversos significados
que han podido atribuirse al concepto, poder diferenciar el instituto de otros afines, determinar
su utilidad y, finalmente, determinar el ámbito de aplicación de la normativa que rige a la
rescisión en el ordenamiento jurídico chileno.

En el Capítulo Primero, se efectúa una revisión de los antecedentes históricos de la rescisión


desde el Derecho romano, pasando por la Edad Media y la Edad Moderna, hasta la regulación
establecida en el fenómeno codificador. Este capítulo concluye con el estudio del proceso
codificador chileno en el ámbito rescisorio y, en esta parte, el lector podrá extraer conclusiones
importantes en torno a la función dada a la rescisión por nuestro Código Civil.

En el Capítulo Segundo está destinado a determinar el lugar que ocupa la rescisión dentro de
la ineficacia de los actos y contratos. En este Capítulo, se ha hecho un gran esfuerzo para lograr
la diferenciación entre las diversas categorías de la ineficacia. En efecto, el lector podrá apreciar
que cada ordenamiento jurídico ha efectuado sus propias sistematizaciones en torno a la
ineficacia de los negocios, dotándolas de nomenclaturas que revelan su propia evolución
histórico-dogmática y que, por lo mismo, no son susceptibles de trasladar a otros
ordenamientos sin la carga de significado que llevan intrínsecamente incorporada.
El Capítulo Tercero, por su parte, aborda el estudio de los diversos supuestos rescisorios
contenidos en el Código Civil. Al respecto, se ha optado por agruparlos en dos grandes
categorías: en primer lugar, aquella que alude al supuesto rescisorio genérico —tratado en el
Título XX del Libro IV del Código Civil y que proporciona la normativa supletoria para el
ejercicio de las acciones rescisorias— y, en segundo lugar, se encuentra aquella que agrupa a
los supuestos rescisorios especiales. Esta última ha sido subdividida, a su vez, en tres
subcategorías: 1. Aquella que agrupa a los supuestos especiales basados en razones de equidad
y justicia conmutativa; 2. La que contiene a los supuestos rescisorios fundados en la lesión a
derechos de terceros y, finalmente, 3. Aquella que reúne a los supuestos rescisorios de carácter
anómalo (por cuanto corresponden a otras figuras de ineficacia y sólo tienen en común el
carácter rescisorio genérico de privar de efectos al negocio).

Finalmente, en el Capítulo Cuarto, se efectúa un tratamiento sistemático de la acción rescisoria,


que se traduce en el estudio aspectos tales como: sus características, la legitimación necesaria
para su ejercicio, el plazo en que ha de ser ejercida, los efectos que produce su interposición y
cómo se relaciona con la reductio ad aequitatem. Un aspecto que ha sido abordado con
particular interés es el de la compatibilidad entre el ejercicio de la acción rescisoria y otras de
distinta naturaleza, especialmente en lo que respecta al ejercicio en conjunto con la acción
indemnizatoria. En esta dirección, también ha sido tratado el problemático tema de la
concurrencia de acciones para dejar sin efecto un negocio lesivo, acompañado de un esfuerzo
por visibilizar los aspectos procesales necesarios para una comprensión global y práctica de
este asunto.

Confiamos en que esta investigación servirá al lector para hacerse una idea acerca de la
importancia de la rescisión por lesión en la historia del contrato y que le permitirá plantearse
nuevas preguntas en torno a la justicia contractual, a la buena fe o a la forma de abordar estos
temas desde un punto de vista procesal. En tal sentido, si luego de leer esta obra o una parte de
ella, el lector concluye que la citada opinión de Mirabelli es —en alguna medida— exagerada,
habremos obtenido el máximo reconocimiento a nuestra labor.

NOTAS:

1 Mirabelli (1951) p. 3.

2 Efectivamente, muy pocos autores chilenos han desarrollado un estudio integral de la


rescisión por lesión. Entre ellos se destaca, como pionero, Arturo Alessandri Besa (con su
tratado: “La nulidad y la rescisión en el Derecho Civil chileno, año 1949). Mucho tiempo
después, encontramos a Loreto Mosquera Rojas (1998) y, ya en el siglo XXI, a Jorge Baraona
González y Jaime Alcalde Silva. Con lo anterior no queremos decir que no haya habido
preocupación por el tema, sino que el tratamiento efectuado por los otros autores fue, o en parte
coincidente con las tesis desarrolladas por Alessandri Besa, o bien sólo trataron la rescisión a
propósito del estudio de la nulidad relativa, la cual consideran una misma cosa que la rescisión.

También podría gustarte