Está en la página 1de 6

0 Contenido |1

1 Formulario

2 Notas

3 Ejercicios

4 Notas a los Ejercicios

Mtro. Luis Alberto Ponce Mateos Instalaciones Eléctricas poncemateos7@gmail.com


3 Ejercicios | 22

Ejercicio 2
Calcular el diámetro de la Tuberı́a para alojar 4 conductores Cal. 10 AWG
THHW, 2 conductores Cal. 8 AWG THHW y un conductor desnudo de
cobre Cal. 8 AWG. Considerar tuberı́a conduit galvanizada pared gruesa
(RMC).

1. Para los conductores que tienen un forro THHW


se revisa la Tabla 5 o bien revisar el catálogo del
proveedor. En la Tabla 5 se selecciona de acuerdo
al aislamiento y el calibre, teniendo como resultado
lo siguiente:

Mtro. Luis Alberto Ponce Mateos Instalaciones Eléctricas poncemateos7@gmail.com


3 Ejercicios | 23

Ojo!
La Tabla 5 de la NOM-001-SEDE-2012 tiene errores, un ejemplo es el Cal.
10AWG THHW, se puede corroborar este valor con la Tabla 5 de la NFPA
70

Area10AWG.THHW = 15.68mm2
Area8AWG.THHW = 28.19mm2

2. De forma similar, para considerar el áerea del conductor desnudo se puede


hacer uso de la Tabla 8 o bien revisar el catálogo del proveedor. En la Tabla 8
se selecciona de acuerdo al aislamiento y el calibre, teniendo como resultado
lo siguiente:
Area8AWG = 10.76mm2

Mtro. Luis Alberto Ponce Mateos Instalaciones Eléctricas poncemateos7@gmail.com


3 Ejercicios | 24

3. Cálculo del Área Total:

AreaTotal10AWG.THHW = 15.68mm2 × 4 = 62.72mm2


AreaTotal8AWG.THHW = 28.19mm2 × 2 = 56.38mm2
AreaTotal8AWG = 10.76mm2 × 1 = 10.76mm2
AreaTotal = 129.86mm2

4. Cálculo del diámetro de la canalización. De acuerdo a la Tabla 1, el


porcentaje de relleno de la tuberı́a debe de ser del 40% ya que son más
de tres conductores, la Sección 344-22 indica que se debe de considerar la
Tabla 1 antes mencionada, esto es de acuerdo a la canalización a utilizar
(RMC). De la Tabla 4 se tiene que para el Área Total de los conductores que
es de 129.86mm2 , por lo tanto corresponderı́a una tuberı́a de 3/4 (21mm)
teniendo un valor mayor de 141mm2 .
AreaTuberia ≥ AreaTotal.Conductores (20)

Mtro. Luis Alberto Ponce Mateos Instalaciones Eléctricas poncemateos7@gmail.com


3 Ejercicios | 25

141mm2 ≥ 129.86mm2 

5. Se debe de corroborar si se tendrá o no atascamiento en la Canalización,


de existir se tendrı́a que cambiar el diámetro de la tuberı́a, esto de acuerdo
a lo indicado en las Notas de la Tabla 1, el cual establece que la relación de
relleno NO debe de estar entre 2.8 y 3.2.

2
mmdiam.int.tuberia
Frelleno = 2
(21)
mmdiam.ext.conductores

141mm2
Frelleno =
129.86mm2
= 1.08

Mtro. Luis Alberto Ponce Mateos Instalaciones Eléctricas poncemateos7@gmail.com


3 Ejercicios | 26

Por lo tanto, se concluye que el diámetro de la tuberı́a es el adecuado, ya


que 1.08 no se encuentra entre 2.8 y 3.2.

Respuesta

TUBERIARMC = 3/4 (21mm)

Mtro. Luis Alberto Ponce Mateos Instalaciones Eléctricas poncemateos7@gmail.com

También podría gustarte