Está en la página 1de 3

Fecha aprobación: 16/02/2023

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA


ESCUELA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS
1. Datos generales Docencia Práctico Autónomo: 48 Total horas
Materia: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA EN ALIMENTOS
Sistemas
Código: ALM102 Autónomo
de tutorías

Paralelo:
Periodo : Marzo-2023 a Julio-2023 32 0 0 48 80

Profesor: BRIONES GARCÍA MIRIAM MARGOTH


Correo mbriones@uazuay.edu.ec
electrónico

Prerrequisitos:
Ninguno

2. Descripción y objetivos de la materia


La asignatura Introducción a la Ingeniería en Alimentos tiene como finalidad brindar al estudiante una visión global de la importancia
y las características de la carrera y proporcionar conocimientos generales de los factores que afectan la producción de los alimentos
en los procesos generales de transformación y conservación; por tanto, permitirá tener un criterio sobre el desempeño de la
profesión.

Iniciará con una revisión de las características más importantes de la industria alimentaria, clasificación, seguridad y soberanía
alimentaria y normativa que le rige. Posteriormente se analizarán aspectos generales de las operaciones y procesos unitarios de las
industrias alimentarias. Se revisarán aspectos generales del manejo de la materia prima de origen animal y vegetal y finalmente se
tratará sobre los diferentes métodos de conservación de los alimentos.

Esta asignatura servirá de base para el resto de materias a tratarse durante la carrera, pues esta tiene como propósito brindar al
estudiante una visión general de los aspectos que le compete al Ingeniero en Alimentos.
3. Contenidos
1 Caracterìsticas de la industria alimentaria

1.1 Concepto e importancia de la Ingeniería en Alimentos (1 horas)

1.2 Campo de acción del Ingeniero en Alimentos (1 horas)


1.3 Evolución histórica de la industria de alimentos (1 horas)

1.4 Clasificación de la industria alimentaria (1 horas)

1.5 Normativa alimentaria (1 horas)

1.6 Seguridad y Soberanía alimentaria (1 horas)

1.7 Fuentes de información. Bibliotecas digitales (2 horas)

2 Nociones de operaciones unitarias y procesos unitarios

2.1 Operaciones de acondicionado y transformación de materias primas (2 horas)

2.2 Conservación de los alimentos mediante el calor (2 horas)

2.3 Conservación de los alimentos por bajas temperaturas (2 horas)

2.4 Conservación de los alimentos por secado (2 horas)

2.5 Conservación de los alimentos por concentración (2 horas)

2.6 Envasado de productos alimenticios (2 horas)

2.7 Rotulación y embalajes de productos alimenticios (2 horas)

2.8 Transporte y almacenamiento (2 horas)

3 Innovación y producción

3.1 Composición de los alimentos y elaboración de productos alimenticios (2 horas)

3.2 Tendencias de innovación en la Ingeniería en Alimentos Parte 1 (2 horas)

Página 1 de 3
3.3 Tendencias de innovación en la Ingeniería en Alimentos Parte 2 (2 horas)

3.4 Visita a una empresa de alimentos (2 horas)

4. Sistema de Evaluación
Resultado de aprendizaje de la carrera relacionados con la materia
Resultado de aprendizaje de la materia Evidencias
INM. Desarrolla las ciencias de la ingeniería basados en fundamentos y modelos lógicos, matemáticos, físicos y
químicos.
-Motivar y concientizar a los futuros ingenieros en alimentos, sobre el rol -Evaluación escrita
fundamental de esta carrera en la sociedad. -Investigaciones
-Visitas técnicas
Desglose de evaluación

Evidencia Descripción Contenidos sílabo a Aporte Calificación Semana


evaluar
Características de la Semana: 3 (26-SEP-16
Reactivos APORTE 5
industria alimentaria. al 01-OCT-16)
Evaluación Nociones de operaciones Semana: 8 (31-OCT-16
APORTE 5
escrita y procesos unitarios al 01-NOV-16)
Evaluación Métodos de conservación Semana: 11 (21-NOV-
APORTE 5
escrita de los alimentos 16 al 26-NOV-16)
Tendencias de innovación
Semana: 14 (12-DIC-
Investigaciones en la Ingeniería en APORTE 5
16 al 17-DIC-16)
Alimentos
Visita técnica a una Semana: 15 (19-DIC-
Visitas técnicas APORTE 5
empresa 16 al 23-DIC-16)
Semana: 17-18 (18-01-
Investigaciones Examen integral EXAMEN 20
2017 al 31-01-2017)
Evaluación Semana: 19 (16-ENE-
Evaluación integral SUPLETORIO 20
escrita 17 al 21-ENE-17)

Metodología

Criterios de Evaluación

5. Referencias
Bibliografía base
Libros

Autor Editorial Título Año ISBN

FELLOWS, P. Woodhead Publishing FOOD PROCESSING TECHNOLOGY 2000 1855735334


Limited

Web

Software

Bibliografía de apoyo
Libros

Web

Software

Página 2 de 3
Docente Director/Junta
Fecha aprobación: 16/02/2023

Estado: Aprobado

Página 3 de 3

También podría gustarte