Está en la página 1de 3

SEPARACIÓN DE MEZCLAS.

F-6

3 Marco conceptual 2 ¿QUÉ QUIERO SABER? 4 Marco metodológico


3 Pensar 3 Hacer
3 se observó al usar el filtro ?
¿Qué
¿CÓMO APRENDÍ EL TEMA? ¿PARA QUE SIRVE LO QUE
APRENDÍ?
-Estudiando, analizando, dialogando, y -Para conocer que método de separación utilizar
observando ¿Al usar desinfectante en al agua filtrada,
- Experimentando: qué cambia? según los componente de la mezcla
- Para reflexionar cómo mejorar un método

¿ Alguna muestra tuvo mayor cambio?

¿De la decantación y la filtración cuál método


Es más efectivo para limpiar el agua?
¿QUÉ APRENDÍ?

¿Qué tipo de agua residual podría -Mediante la investigación comprendí que la decantación…
¿QUÉ ÁREAS EXPLICAN EL emplearse para reusar el m- de
TEMA? filtración o el de decantación ?
-Que dos líquidos son inmiscibles cuando:
-Ciencia y ambiente 5
-Pensamiento matemático -Sería muy importante recuperar el agua de …
CONCLUSIONES para que no se mezcle con las aguas residuales

VOCABULARIO CLAVE
1. ¿CÓMO ORGANIZO MIS IDEAS Y DATOS?
2.
3. -MedianteTambién
resumen,respecto
dibujos,decuestiona
la recuperación de aguas residuales
*Agua rio de la CDMX ….
* Decantación
* Inmiscible* Densidad

¿QUÉ NECESITO PARA RESOLVER EL TEMA?


+ Material bibliográfico y material experimental
+ Reporte de resumen, dibujos, cuestionario

1 TEMA DE ESTUDIO:
RETO TECNOLOGICO: SEPARACIÓN DE MEZCLAS
En esta actividad aprenderemos construir un filtro de agua.
F7: 30 A 31

También podría gustarte