Está en la página 1de 1

DSM IV

El impulso inicial para llevar a cabo una clasificación de los trastornos mentales fue la necesidad de
recoger información de tipo estadístico.

El uso de la codificación para las sintomatologías y diagnósticos del DSM IV, se da en conjunto con
la CIE 10.

La CIE-10 consiste en un sistema oficial de códigos y en una serie de documentos e instrumentos


relacionados con la clínica y la investigación. Por lo que los códigos y los términos utilizados en el
DSM-IV están de esta forma para ser totalmente compatibles con los de la CIE-9-MC (la versión
modificada para uso clínico) y la CIE-10.

La CIE-9 no incluía criterios diagnósticos ni un sistema multiaxial, ya que su función primordial era
establecer categorías con la finalidad de hacer más fácil la recogida de datos estadísticos
referentes a la salud pública.

Características:

1. Misma definición de trastorno mental que DSM III y DSM III R, pero

2. La clasificación está enfocada a mencionar los trastornos de las personas que los padecen, más
que clasificar a las personas (un esquizofrénico vs un individuo con esquizofrenia).

3. Utiliza una clasificación categorial que divide los trastornos mentales en diversos tipos
basándose en series de criterios con rasgos definitorios, pero plantea una perspectiva donde se
entienda que las personas con el mismo diagnóstico sean heterogéneas, incluso respecto a los
rasgos definitorios del diagnóstico, por lo que instan a tener mayor flexibilidad en el uso del
sistema, y enfocarse en recoger mayor información clínica adicional que vaya más allá del
diagnóstico.

También podría gustarte