Está en la página 1de 1

Según la sintomatología presentada en Sergio se plantean 2 dimensiones que habría que trabajar

en él:

Primeramente, se habla sobre como las manifestaciones de ansiedad, tristeza y miedo en Sergio,
se producen debido a la rumiación que tiene sobre el escenario de enfrentar a su familia.

Según esta premisa se plantea trabajar a partir de la Terapia Cognitiva de Beck, ya que a esta
enfocarse en reducir los malestares emocionales y las conductas que produce a través de la
identificación de “cogniciones disfuncionales”, se podrían estudiar la manifestación de estos
esquemas cognitivos (pensamientos automáticos, supuestos y las creencias) dentro de la
interpretación de la situación, delimitar el contenido del miedo en Sergio, y trabajarlos.

Además, como complemento se podría utilizar la técnica de detección del pensamiento para
trabajar la frecuencia y duración de estos pensamientos, y así estimular la generación de
herramientas que le permitan reducir su malestar y percepción de control sobre la situación, al
sustituir esos pensamientos e imágenes con otros escenarios.

La segunda dimensión se planteó en relacion a la identificación de su orientación sexual. Para esto,


se propone basarse en las etapas del desarrollo psicosocial de Erikson, en específico en el estadio
de identidad vs difusión. Dentro de los temas que se contemplan dentro de este trabajar el
empoderamiento en Sergio, la autoafirmación, autoestima y autoconcepto de su orientación
sexual como un elemento importante de su identidad, y lo que es la capacidad de auto cuido como
herramienta de gestión ante las posibles reacciones de su familia.

También podría gustarte