Está en la página 1de 1

Conclusiones de la exploración bucodental

Una vez recopilada la información acerca del paciente y todas las pruebas
complementarias se procede a la emisión de un diagnóstico. Si el diagnóstico no es
claro, se emite el denominado también diagnóstico provisional.
En cuanto se emite el diagnóstico, se procede a la búsqueda de un tratamiento eficaz.
Es importante comentar al paciente todas las ventajas y desventajas que presenta, así
como los riesgos y los procedimientos que se llevarán a cabo para el desarrollo del
mismo. En este momento, en cuanto el paciente se decide a realizar dicho tratamiento,
el odontólogo deberá entregar un documento escrito donde consta todo lo verbalmente
explicado anteriormente (desarrollo del procedimiento, riesgos propios del tratamiento
y riesgos por la condición médica del paciente) y deberá ser firmado por el paciente.
Este documento, llamado consentimiento informado, tiene una validez legal
incalculable que ayudará al médico a defenderse de los posibles riesgos ante un
tribunal de justicia. El consentimiento informado podrá revocarse en cualquier
momento por parte del paciente.

También podría gustarte