Está en la página 1de 7

Colegio De Educación Profesional Técnica Del Estado De Sonora

Reporte De Proyecto De Ciencias y Tecnología

Materia
MAD

Integrantes
Ricardo Ortiz
Raudel Villarreal
Carlos Ávila
Yohan Castro

Grupo
5102
Conclusión

Se hizo un gran esfuerzo para poder finalizar el proyecto, ya que cada vez que
quedaba listo salió algún nuevo problema hasta que finalmente se pudo quedar
listo, fue una gran experiencia el poder ver todos los proyectos de distintos
alumnos y el haber formado parte también de dicho evento, al final el proyecto fue
todo un éxito y salió como esperábamos.

Alumno:

Ricardo Ortiz Gomes

Conclusión
El proyecto se volvió complicado al momento de calibrar los ángulos ya que
algunas patas quedaban chuecas y no funcionaban de la mejor forma. Fuera de
eso el proyecto estuvo bien aprendimos nuevas cosas como lo son un poco de
programación, sobre servomotores entre otras cosa

Alumno:

Raudel Arturo Villarreal


Introducción

Por medio de este escrito nosotros explicaremos el proceso que tuvimos que llevar
acabo para realizar este proyecto. para esto utilizamos servomotores para simular
las articulaciones de una araña, utilizamos un arduino UNO, las partes de la araña
hechas de plástico.

Empezaremos con la definición de un servomotor. Un servomotor es un tipo


especial de motor que permite controlar la posición del eje en un momento dado.
Está diseñado para moverse determinada cantidad de grados y luego mantenerse
fijo en una posición. Alto rendimiento de un motor paso a paso. Los motores paso
a paso permiten un cierto control de la posición ya que tienen una serie de pasos
integrados. Los servos fueron utilizados como las articulaciones de la araña.

Arduino es una plataforma de desarrollo basada en una placa electrónica de


hardware libre que incorpora un microcontrolador re-programable y una serie de
pines hembra, los que permiten establecer conexiones entre el microcontrolador y
los diferentes sensores y actuadores de una manera muy sencilla (principalmente
con cables dupont).
La pieza tiene las siguientes medidas: 8 piezas de 7.5cm x 2.5cm, estas serán las
patas de la araña también 4 piezas de 6cm x 1 cm, estas serán las articulaciones
de la araña.
Desarrollo:
diagramas:

los servos van conectados como se miran en las siguientes imagenes


El proyecto fue creado con el fin de hacer divertirse pasar el tiempo. Es un sistema
automático que tiene una secuencia de movimientos que consta de dar 3 pasos
hacia enfrente, 3 pasos hacia atrás, dar 3 pasos hacia la derecha y 3 pasos hacia
la izquierda. Cada uno de los servos lo utilizamos como articulaciones de la araña

Pasos:
1.-Primero cargamos el arduino con el código que utilizaríamos

2.- unimos cada una de las piezas a los servos para formar una sola pata de la
araña

3.- conectamos las conexiones de los servos en las respectivas salidas del arduino

4.- ensamblamos las patas de la araña a la base

5.- calibramos las patas para que a la hora de encender quedaran en la poscicion
indicada

6.-encendimos la araña

Conclusión grupal:
El trabajo de la araña fue difícil en algunos aspectos, como lo son el código,
acomodar las patas de la forma correcta, ensamblar las patas, etc. se tenia
pensado primeramente hacerlo bluetho, fuera de eso trabajamos bien y se cumplio
con una parte del objetivo

También podría gustarte