Está en la página 1de 3

MODELO 5

Correlacional
4.1 Población y muestra

4.1.1 Población.

Según Hernández et al. (2014), “la población es el conjunto de todos los casos que

concuerdan con una serie de especificaciones” (p.174).

En el presente estudio, la población está conformado por 31 estudiantes del V ciclo

de Educación Primaria de la la I.E N°4567 Señor de los milagros UGEL 09 - 2018,

distribuidos de la siguiente manera:

Tabla 6
Población de estudiantes del V ciclo de Educación Primaria
de la I.E N°1217 Jorge Basadre UGEL 06 – 2018
Grados y secciones Nº de estudiantes

5to. “A” 05
5to. “B” 07
6to. “A” 10
6to. “B” 09
Total 31
Nota: La población está conformada por 31 estudiantes del
V ciclo.

4.1.2 Muestra.

Para Hernández, et al. (2014), Parte de la población de interés del cual se

recolectarán datos, se define o delimita de antemano con precisión, deberá ser representativa

de la población.

Considerando muestras no probabilísticas, no depende al azar la elección de sus

elementos, sino de causas relacionadas con las características de la investigación o de quien

elige la muestra.

En el presente estudio, la muestra es no probabilística, conformado por 31

estudiantes del V ciclo de Educación Primaria de la I.E N°4567 Señor de los milagros

UGEL 09 - 2018.
Tabla 7
Muestra de estudiantes del V ciclo de Educación
Primaria de N°4567 Señor de los milagros
UGEL 09 - 2018
Grados y secciones Nº de estudiantes
5to. “A” 05
5to. “B” 07
6to. “A” 10
6to. “B” 09
Total 31
Nota: La muestra es no probabilística, conformada por 31
estudiantes de la población.

También podría gustarte