Está en la página 1de 9

TRABAJO PRÁCTICO DE ATENCIÓN BÁSICA

TEMA: GASTROENTERITIS

PROF: MARIA ESTELA BENITEZ

INTEGRANTES
-Sabrina Zache
-Dalmi Trinidad
Introducion
La gastroenteritis es una enfermedad de infección de los
intestinos que es causada por un virus que invaden las células
normales del cuerpo . Por esta razón decidimos investigar un
poco más por un sobre el para saber algunos datos de esta enfer
medad así poder prevenir
Desarrollo del tema
Gastroenteritis
Concepto
La gastroenteritis es una infección de los intestinos que suele
causar diarrea acuosa, dolor o calambres en el abdomen,
nauseas o vómitos, y a veces fiebre.

Cuadro clínico
-Diarrea acuosa
-Dolor o calambres en el abdomen
-Náuseas o vómitos
-Fiebre

Tipos
Gastroenteritis viral
La gastroenteritis viral es la inflamación de las paredes del
estómago y/o del intestino causada por diversos tipos de virus,
siendo lo más comunes son el rotavirus, calicivirus, adenovirus y
astrovirus

Gastroenteritis bacteriana
La gastroenteritis bacteriana es la inflamación de las paredes del
estómago y/o del intestino causada por diversos tipos de
bacterias como por ejemplo: salmonela, staphylococcus, shigella,
entre otros

Gastroenteritis parasitarías
Parasitos como giardia, lamblia, estamoeba histolytica o
cryptosporidium, Son agentes causales de una gastroenteritis
parasitaria, siendo menos frecuentes que las virales y
bacterianas
Gastroenteritis no infecciosas
La gastroenteritis no infecciosas suelen ser agudas, siendo la
causa más común el uso de medicamentos como los AINES
utilizados para tratar el dolor, la inflamación y la fiebre

Método de diagnóstico
El diagnóstico de la gastroenteritis se realiza mediante la
sintomatología del paciente y, si es necesario, se realiza un
cultivo de las heses para conocer el germen causante

Factores de riesgo y metodos de prevención


-No contar con agua potable
-No tener un sistema de drenaje apropiado
-Una mala higiene personal, como no lavarse las manos después
de ir al baño antes de comer

Causas
La mayoría de las gastroenteritis son producidas por bacterias
virus o toxinas procedentes de bacterias
Conclusión
Como conclusion podemos decir que es inmportante conocer las
enfermedades que uno puede contraer como por ejemplo la
gastroenteritis, porque una vez que conocemos lo que es, como
prevenir o como tratar ya nos ayudaria bastante para poder
cuidarnos
Glosario
Agudas: Se considera una enfermedad aguda aquella que tiene
un comienzo súbito y una evolución rápida, incluyendo su
resolución. 
AINES:Los antiinflamatorios no esteroideos son un grupo
químicamente heterogéneo de fármacos diversos,
principalmente antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos que
reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre,
respectivamente. 
Bacterias: Organismo microscópico unicelular, carente de núcleo,
que se multiplica por división celular sencilla o por esporas."las
bacterias son los agentes causantes de numerosas
enfermedades"
Inflamación: Reacción que se desencadena en una parte del
organismo o en los tejidos de un órgano, caracterizada por un
enrojecimiento de la zona, aumento de su volumen, dolor,
sensación de calor y trastornos funcionales, y que puede estar
provocada por agentes patógenos o sustancias irritantes;
también puede aparecer como consecuencia de un golpe.
Infección: Invasión y multiplicación de agentes patógenos en los
tejidos de un organismo.
Parásito:[organismo] Que se alimenta de las sustancias que
elabora un ser vivo de distinta especie, viviendo en su interior o
sobre su superficie, con lo que suele causarle algún daño o
enfermedad.
Virus: Microorganismo compuesto de material genético
protegido por un envoltorio proteico, que causa diversas
enfermedades introduciéndose como parásito en una célula para
reproducirse en ella.
Bibliografía
https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-
la-salud/enfermedades-digestivas/gastroenteritis-viral/
definicion-y-hechos#:~:text=La%20gastroenteritis%20viral%20es
%20una,las%20c%C3%A9lulas%20normales%20del%20cuerpo

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000252.htm
Anexo

También podría gustarte