Está en la página 1de 4

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “FRANCISCO DE ORELLANA”

Carrera:

Tecnología Superior en Mecánica Industrial

Nombre:

Jeferson Pedro Alvarado Mamallacta

Docente:

Ing. Padilla Padilla Juan Gabriel

Curso:

5to Tecnología Industrial

Paralelo:

“A”

Fecha:

05/03/2023
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO FRANCISCO
DE ORELLANA

VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE


INTEGRACIÓN CURRICULAR
PROYECTO DE APLICACIÓN PRÁCTICA PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL
TÍTULO DE TECNÓLOGO SUPERIOR EN MECANICA INDUSTRIAL

TEMA

Aplicación de la filosofía de las 5s japonesas para mejorar y mantener las


condiciones de organización y seguridad del ambiente de trabajo en el taller de
mecánica industrial del Istfo.
AUTORES

Darwin Orlando Cumbanama Jimpikit


Jeferson Alvarado Mamallacta

DIRECTOR

Mgs o Ing. Nombres y Apellidos del director

Puyo – Ecuador
2023

I
CAPÍTULO IV

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1. Conclusiones

El trabajo implementado en campo permitió analizar más profundamente los cambios


significativos que provoca la metodología de las 5 S, como fue la correcta organización de las
herramientas por puesto de trabajo, así como el orden y limpieza para que estas áreas sean más
eficientes.

Al aplicar la implementación en el taller mecánica industrial, se generaron instancias de


compromiso, integración y motivación, de manera que estas satisfacen las necesidades de un
taller limpia y ordenada. Lo anterior se obtuvo a través de capacitaciones, charlas y
autodisciplina. Se estableció una metodología de orden: delimitación de máquinas, señaléticas,
etc. Se logró estandarizar la eliminación de innecesarios en beneficio del taller, una mantención
preventiva.

Las evaluaciones del sistema 5s implementado, son fundamentales para detectar oportunidades
de mejora en el sistema para así completar el círculo de la mejora continua.

4.2 Recomendaciones

 Tras la definición de claves importantes enfocadas en la metodología y filosofía 5s


japonesa se considera o se establece que toda mejora enfocada en la 5s tiene como
objetivo realizar actividades organizativas e edicientes.

 Con la operatividad de la metodología 5s, se considera que los métodos de limpieza,


ordenanza y selección, son de suma importancia llevando un ítem de procesos que nos
hace mas factible en todo proceso de producción.

 La responsabilidad y el liderato en un grupo de trabajo es la clave para el éxito, el


3
enfoque definido en este proceso se considera de mayor virtud.

 Para determinar que el proceso de mejora continua en la realización de las actividades y


procedimientos acorde a la metodología 5´S se considera todos los parámetros de control
para un enfoque determinante.

También podría gustarte