Está en la página 1de 2

Fuente:

https://cincodias.elpais.com/companias/2023-03-07/pfizer-coloca-a-su-
vacuna-del-covid-19-como-el-farmaco-con-mas-ingresos-del-
mundo.html#?rel=lom

Pfizer coloca a su vacuna del Covid-19 como el fármaco con más ingresos
del mundo
El fabricante estadounidense cuela también su antiviral Paxlovid en el
ranking de medicamentos con más ventas

La vacuna del Covid-19 fabricada por Pfizer reina como medicamento más


vendido del mundo en 2022, al ingresar el pasado año más de 35.400
millones de euros. Se trata de una cifra estratosférica dentro de la industria
farmacéutica, muy superior a los ingresos generados por cualquier otra
terapia en la historia. Gracias a la comercialización de este producto,
además, Pfizer ha conseguido convertirse en el primer laboratorio que
supera la barrera de los 100.000 millones de dólares en facturación el
pasado año y a obtener un beneficio neto anual de 31.300 millones.

Esta vacuna, llamada Comirnaty, encabeza el ranking de los fármacos con


más ventas del mundo del pasado año, según los datos proporcionados por
la consultora británica Airfinity a CincoDías (ver gráfico).

Comirnaty ha generado 70.000 millones en ventas en los dos últimos años a


Pfizer. Esta vacuna fue la primera en administrarse en casi todo el mundo –
también la primera vez que se usó un producto de ARN mensajero– para
frenar la pandemia y la más utilizada en el mundo frente a las versiones de
Moderna, Janssen o AstraZeneca. En cualquier caso, se prevé que en 2023
comienza el declive de este producto –desarrollado conjuntamente con la
firma alemana BioNTech– por el control de la pandemia y, provoque que
los ingresos del laboratorio estadounidense caigan entre un 33% y un 29%,
según sus propias previsiones publicadas el 31 de enero.

Alfonso Simón Ruiz


Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco
Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial,
especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y,
también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

También podría gustarte