Está en la página 1de 2

¿Qué es el Estado?

El Estado tiene distintas definiciones dependiendo el autor y la ideología con la


que se le quiere hacer ver: por ejemplo Thomas Hobbes ve el Estado como el
mounstro conocido el leviatán, donde es un mal necesario para que la sociedad
pueda prevalecer en paz, otra ideología sobre el Estado es la de Marxs, la cual se
ve que debe de tener el control de todo y la propiedad privada se ve reducida a
muy pocas cosas, mayormente conocido como un Estado socialista, por otro lado
encontramos el Estado capitalista donde el Estado debe de tener una participación
en áreas públicas, pero a su vez proteger y dar libertad sobre la propiedad
privada.

Sin embargo dando una definición del Estado se podría dar como una entidad
representada por personas con poder jurídico, la cual para existir necesita de los
siguientes requisitos: Población, territorio, soberanía y que busca proteger así
mismo a estos requisitos, a esto hay que incorporarle un nuevo requisito y es que
con el mundo globalizado que se ha venido dando desde los años posteriores a la
segunda guerra mundial y el nacimiento de la ONU se le puede incorporar el
reconocimiento internacional. El Estado es representando mediante el gobierno, el
cual consta de instituciones judiciales, ejecutivas y legislativo.

Las historias de los Estados empieza a surgir desde la firma de la paz de


westfalia, donde se consagran los primeros Estados y el conocido como
surgimiento de las Relaciones Internacionales, con el nacimiento de países como
España, Portugal, Francia, Inglaterra, desde ese entonces, la independencia de
los países de américa latina, africa y otras regiones se han ido creando más y más
Estados independientes.

Internamente dentro de los Estados existe la teoría de los pesos y contra pesos
con la cual se busca evitar que una sola institución del Estado tenga un poder
absoluto en tanto a las decisiones que pueda tomar, internacionalmente existe
siempre una lucha de poderes entre los Estados, esto buscando ser un Estado
dominante dentro del panorama internacional, se ve como otros Estados tienen
poder en la toma de decisiones internas o externas de otro como tal es el caso de
USA con algunos países del america latina, esto genera que se vea afectada la
soberanía del mismo lo cual corresponde al poder de tomar decisiones de un
Estado, y como se ha mencionado es un requisito esencial para que se pueda
conformar el Mismo.

También podría gustarte