Está en la página 1de 2

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 2022

TEMARIO EXAMEN PARCIAL

APELLIDO Y NOMBRE

SEDE

DNI

1.- Los Estados A, B, C, D y E, ubicados en el continente americano, se han


reunido en una Conferencia por recomendación del Comité Jurídico de la
Organización de Estados Americanos, a los fines de celebrar un tratado de
cooperación mutua para extradición de nacionales.
a) El Estado C fue representado en las deliberaciones por su embajador
ante las Naciones Unidas, el señor Méndez. ¿Qué grado de compromiso
puede asumir el Sr. Méndez en nombre del estado que representa?

b) En el desarrollo de las deliberaciones, no acordaron la modalidad en


la que se han de poner de acuerdo para que el contenido del tratado quede
como definitivo. ¿Esta situación, será resuelta por la OEA?, explique la
modalidad en la que se resuelve la situación planteada.
c) Al momento de finalizar la conferencia el representante del Estado B
expresa que va a otorgar el consentimiento respecto del tratado mediante la
firma del mismo, a su vez el representante del Estado A, deja sentado que para
comprometer al su país necesita de la autorización de sus autoridades, no
obstante firma manifestando su consentimiento en obligarse. ¿Serán válidas
las formas en que los Estados A y B comprometan a sus respectivos Estados?
Justifique su respuesta para cada caso.
d) El representante del Estado D manifiesta que no está de acuerdo con
la cláusula del acuerdo que condiciona a los estados requirentes a cumplir una
serie de formalidades para que proceda su solicitud. Dicho desacuerdo
¿Significa que éste no formará parte del tratado?, en su caso ¿Qué acciones
puede llevar a cabo para formar parte de él? Si el Estado E no está de acuerdo
con la manifestación de D, ¿Cuál sería el fundamento que puede esgrimir?,
¿Qué acciones puede llevar a cabo?, ¿Cuáles serán los efectos entre ambos
estados respecto del tratado?
e) En las deliberaciones se resolvió invitar a los demás estados de
América del Sur a sumarse a lo dispuesto en el acuerdo. ¿Ello significa que el
tratado es abierto?
f) En la conferencia no acordaron la fecha a partir de la cual el tratado
producirá sus efectos ¿Quedará el tratado sin aplicarse por tal omisión?.
Justifique su respuesta.
.
g) El Estado E luego de que se efectuara la autenticación del texto, ha
autorizado la salida de su país de un grupo de nacionales de A, cuya
extradición había sido requerida un año antes por dicho Estado. ¿Incumple el
Estado E con alguna obligación internacional?.

También podría gustarte