Está en la página 1de 222

“Poner la vida al tablero”:

El juego de ajedrez como una representación en miniatura de la vida en La Celestina

Tesis presentada a la Facultad del Departamento de Estudios Hispánicos,


como requisito para obtener el grado de Doctor en Artes
en la Universidad de Puerto Rico

13 enero 2022 María del Rosario Aponte Cotto


Autora

Dra. María Teresa Nárvaez Córdoba


Presidenta Comité Examinador

Dra. María Luisa Lugo Acevedo


Miembro Comité Examinador

Dra. Ivette Martí Caloca


Miembro Comité Examinador

i
Índice

Resumen .............................................................................................................................................. i
Abstract ............................................................................................................................................... i
Agradecimientos ................................................................................................................................ ii
Introducción ........................................................................................................................................ 1
Capítulo I. Marco teórico y teoría del juego ..................................................................................... 15
1. Introducción............................................................................................................................. 15
2. El juego como virtud eutrapélica ........................................................................................... 27
3. El juego en la Edad Media ...................................................................................................... 29
4: El juego: intento de una definición ........................................................................................ 35
5. El juego, en teoría .................................................................................................................... 38
a. Juego…sinónimo de libertad .......................................................................................... 41
b. El juego…movimiento constante y repetitivo ............................................................... 42
c. El juego: expresión de orden .......................................................................................... 43
d. El juego es tensión, incertidumbre, azar. ...................................................................... 44
e. El juego, sus reglas… ...................................................................................................... 46
6. Conclusiones ............................................................................................................................ 47
Capitulo II. ........................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
1. Introducción................................................................................ ¡Error! Marcador no definido.
2. Alfonso X, promotor del juego de ajedrez en España. ......................................................... 52
3. Los saberes en busca de un mecenas ..................................................................................... 53
4. La legislación real y la “estoria” del ajedrez ........................................................................ 55
5. El ajedrez en la literatura española: una aproximación. ..................................................... 63
6. El ajedrez en América: una aproximación............................................................................ 86
7. Conclusiones ............................................................................................................................ 93
Capitulo III. ....................................................................................................................................... 96
1. Introducción............................................................................................................................. 96
2. La biblioteca de Fernando de Rojas y El libro de Axedrez. .............................................. 101
3. “Una vieja barbuda, que se dize Celestina, hechizera, astuta, zagaz en quantas maldades
hay” (103). .................................................................................................................................. 104
4. La utilidad del ajedrez en La Celestina ............................................................................... 108
5. El tablero de ajedrez y el jardín de Melibea. ...................................................................... 112

i
6. El tablero de ajedrez y la visión universalista de la vida ................................................... 126
7. Los mates de Calisto.............................................................................................................. 132
8. Celestina y el juego del amor ................................................................................................ 134
9. Celestina vs Melibea: la tabla de una pasión. ..................................................................... 137
10. Conclusiones ........................................................................................................................ 151
Capitulo IV. ..................................................................................................................................... 156
1. Introducción........................................................................................................................... 156
2. En todo as tenido buen tiento, assí en el poco hablar en mi enojo como con el mucho
sofrir (170).................................................................................................................................. 163
3. La tabla final de Celestina: Poner la vida al tablero y perderla ....................................... 167
4. El trebejo de la muerte: lo inesperado y violento en el tablero celestinesco. ................... 175
5. La tabla oficialista de Pleberio ............................................................................................. 180
6. Conclusiones .......................................................................................................................... 187
Conclusiones ................................................................................................................................... 190
Obras citadas. ................................................................................................................................ 202

ii
Resumen

La Celestina fue catalogada como un “best seller” al momento de su publicación en 1499. Las razones
para este éxito literario son todavía hoy tema de debate en torno a su género, propósito y autoría. La
extensa bibliografía celestinesca da muestras del interés investigativo que ha suscitado a lo largo de
sus cinco siglos y algo más de existencia. Sin embargo, la crítica concuerda en que nos enfrentamos
a un texto que representa un mundo en total desorden y desconcierto en que el ser humano vive
desastrado, sin norte. Dada su ambigüedad, acordamos en que amerita puntos de vista y perspectivas
diferentes de lectura para intentar interpretarlo. Entre los muchos temas que ha generado el estudio
continuo del texto celestinesco, propongo los juegos de mesa, en particular el juego de ajedrez y
dados, como una de las múltiples visiones de la vida que Fernando de Rojas presenta en su obra. En
esta investigación exploro las referencias a estos juegos en la obra rojana para apoyar mis
comentarios.

Palabras claves: Fernando de Rojas, ajedrez, tablero, estrategia, caos

Abstract

Soon after the first publication (1499), La Celestina was acknowledged as a best seller. Today, the
many reasons exposed for its recognition as a literary masterpiece, reverts as the nucleus for a vast
debate upon themes surrounding its genre, purpose, and authorship. Along the five hundred years
more of its undiminished fame, its extended bibliography pointed to a book written to represent a
world in complete chaos, where human beings struggle to live without north. Ambiguous, as good
literary work should be it arises the need of different points of view and different perspective to reach
plausible interpretations. Fernando the Rojas showed in his novel multiples ways to view life; I
propose playing “dados e tablas & ajedrez”, as just one of them. To attain these objectives, I explore
all instances in which chess or dice games are referred to in the text to justify my interpretation of La
Celestina.
Key words: Fernando de Rojas, chess, table, strategy, chaos

i
Agradecimientos

ii
Introducción

“Poner la vida al tablero”. Esa única frase puesta en boca tanto de la vieja

Celestina, como de Calisto y Sempronio revolucionó mi pensamiento, no solo por lo

curiosa, sino porque además me pareció una avenida muy interesante de interpretación del

mundo fascinante y misterioso del juego y las apuestas. En su definición más clásica, la

frase describe las características de la actividad de un juego, en este caso, el ajedrez. La

explicación de la frase nos ofrece ideas tales como la ejecución de una actividad arriesgada;

es decir, dicha actividad será conocida por un grupo de personas y su producto final puede

resultar en dudosas consecuencias. Con el acicate de la idea del peligro de jugar a poner la

vida al tablero me pregunté el porqué de la utilización de un tablero de ajedrez para

escenificar la vida, sus peligros y las estrategias para jugarla. Y tratándose de La Celestina,
1
escrita entre finales del Medioevo y comienzos del Renacimiento, ¿qué significado podía

tener para las personas que vivieron esa época y para nosotros en el día de hoy? ¿Cómo era

esa vida que, para describirla, la mejor sentencia y representación se relacionaba con el

juego de ajedrez; un juego de seso y estrategias? La otra pregunta recae sobre el autor,

Fernando de Rojas. ¿Cuál fue la razón o razones del autor al utilizar esta frase para exponer

la vida y miserias de sus personajes, algunos de ellos marginados por la sociedad? En su

obra, todos conviven (indistintamente de su posición en la sociedad) igual que las piezas de

ajedrez, juntos en una caja antes y después del juego, al mejor decir de Sancho Panza. La

vida es así, tal cual. Y, en definitiva, ¿qué puede significar “poner la vida al tablero”?

1
Todas las citas de La Celestina de Fernando de Rojas son de la edición de Dorothy Severin,13ma edición.
Cátedra, 2002.

1
Todas estas preguntas me condujeron a “meter mano en tan extraña labor” (Prólogo,

81) y releer La Celestina; esta vez, desde el punto de vista de la eutrapelia, del juego y de la

estrategia. De igual manera me propuse revisar la propuesta de lo lúdico, ese espacio de

recreación y pausa para hacer algo diferente, sin perder de vista el objetivo principal que no

es otro que ligar el texto celestinesco con el juego de ajedrez. Claro que ninguno de los

personajes juega al ajedrez propiamente dicho, pero en su lugar, se juegan la vida para

conseguir algo o alguien; por lo tanto, percibí que el acto de “jugar” en La Celestina no se

le ha prestado suficiente atención. De modo que me di a la tarea de examinar las voces de

Celestina, Pármeno, Sempronio, Calisto y Melibea a través del juego de ajedrez con el

propósito de ver cómo relacionan sus vidas con la estrategia de un juego tan sesudo. El

lector de esta investigación se preguntará: si este juego -el ajedrez- requiere de buen seso y

orden, ¿por qué el mismo autor nos indica que encontraremos contiendas, batallas, un

mundo desastrado y sin norte? Una respuesta al respecto puede ser que uno de los servicios

que presta la literatura es crear universos paralelos donde todo puede ser posible. Por lo

tanto, no se pueden ignorar los contenidos de una obra literaria del pasado solo porque no

exprese las necesidades que tenemos hoy día, lo que se puede interpretar como un acto de

indiferencia a la historia. Sin la existencia de las obras de arte, en este caso, La Celestina y

otras, no existirían los estudios que nos dan cuenta de asuntos tan pertinentes como la

prostitución, la alcahuetería, el juego, las apuestas, el valor de la vida, la concepción de la

muerte y la idea del más allá. No pudiéramos comentar y reseñar la genialidad de ciertos

autores para incorporar personajes de la realidad entrelazados con el recuento que hacen de

su vida los personajes de ficción. Nos perderíamos tanto si no reconocemos el potencial

social de la ficción para llevarnos a estudiar la historia. En el caso particular de La

Celestina, escrita dentro de un periodo de grandes cambios en España, – unificación


2
política del reino, el descubrimiento de América y la expulsión de los judíos--, no se puede

obviar el efecto que dichos sucesos tuvieron sobre toda la población y, sobre todo, en los

artistas. Con la firma de unos cuantos edictos, Fernando e Isabel alteraron la realidad de

ocho siglos de cultura conflictiva. Ahora bien, es de conocimiento general que los cambios

políticos no van a la par con los cambios culturales. En muchas de las obras escritas durante

ese periodo encontramos situaciones puestas en boca de los personajes de ficción, quienes

no pueden o no quieren entender cómo insertarse en esa nueva realidad, tan ajena para

todos. Por eso, Celestina le dice a Pármeno “calla, bobo que poco sabes de achaques de

iglesia” (VI, 199) o Sancho Panza comenta con mucho orgullo que no hay necesidad de

pertenecer a la nobleza ya que “con cuatro enjundias de cristiano viejo” (Quijote II, IV) le

basta. Por otro lado, la ficción nos sirve para reconocer si alguien pertenece o no “a

nosotros”; en otras palabras, saber si Aldonza, protagonista de La lozana andaluza,

pertenece a ese grupo de conversos exiliados en Venecia. La sabiduría popular se centra en

investigar cómo se maneja ella en la cocina, si con agua o con aceite: “…digamos que

queremos torcer hormigos o hacer alcuzcuzu, y si los sabe torcer, ahí veremos si es de nobis

y si los tuerce con agua o con aceite”. (Francisco Delicado. La lozana andaluza, Mamotreto

VII, 51). Todo es ficción, pero nos señala la cruda realidad histórica de esos “tiempos

recios” con todos los colores y matices. Esto que decimos no es nada nuevo, pues en la

historia de la humanidad unas culturas han sido crueles con otras. En el caso particular de

España podemos decir que, para las gradas, comenzaba la formación de un imperio donde

nunca se ponía el sol, pero en lo más profundo de su alma se desmoronaba al expulsar gran

parte de su población. Echar generaciones de españoles al mar con el afán de limpiar y

cristianizar su imagen no es buen comienzo. De modo que podemos decir que España,

3
caminaba, sin saberlo hacia su propia ruina. Por lo tanto, es la ficción, con su potencial

social, la que rescata para nosotros esta realidad.

La Celestina es una obra para todos los tiempos. No obstante su clasificación como

texto sinuoso y movedizo, entre muchas otras consideraciones, nos sigue atrayendo tal

como hizo siglos atrás, ya que se convirtió en un “best seller” de la época por su novedad,

de una parte, por ser un texto en diálogo ininterrumpido2 y de la otra, por presentar voces

de féminas marginadas- finalmente alguien permite que ellas digan quiénes son y cómo se

sienten -, declaran sus situaciones presentes, esperan por un futuro donde las “señoras de

agora” las traten como seres humanos y no como objetos solo para su servicio; son

emprendedoras o les gustaría serlo y además proclaman la soltería como un bien deseable3.

Hablan las mujeres que sirven a otras y hablan las doncellas encerradas. Llama la atención,

sin embargo, la apertura de su conducta sexual, algo que para los lectores de la época

representaba algo escandaloso. Si bien es cierto que la obra gustó, también es cierto que

inquietó y puso en alerta el ámbito de la moralidad del momento. Maxime Chevalier, (“La

Celestina según sus lectores”. Estudios sobre La Celestina 601-621) comenta que escritores

como Luis Vives, entre otros, condenaban con vigor la Tragicomedia a la que consideraban

“libro pernicioso que halaga la lujuria e incita al pecado” (612).4 Para muestra, tenemos la

2
Aunque Terencio y Boecio ya habían utilizado el diálogo como método de escritura, respecto al diálogo en
La Celestina, Gilman comenta: “Pero antes de La Celestina no había existido un uso sistemático del diálogo
mismo, no había nada que se pareciese a las dos formas principales dialogadas que hoy día damos por tan
supuestas, el teatro y la novela. Los escritores medievales […] no podían producir o no les interesaba
producir un intercambio continuado entre individuos, cada uno hablando al otro desde su propio punto de
vista y desde su propia vida”. La Celestina. “Introducción”. Alianza Editorial, 1998, pg 10.
3
La idea de permanecer soltero, que parece tan moderna, tiene sus antecedentes en por lo menos dos
obras: Giovanni Boaccaccio. Elegia di Madonna Fiammetta (circa 1343 y 1344); Enea Silvio Piccolomini.
Estoria muy verdadera de dos amantes (circa 1444).
4
Otros escritores de la época se suman a este sentir: Pedro Fernández de Villegas, Fray Francisco de Osuna y
Fray Luis de Alarcón, entre otros. (Chevalier, 613-618).

4
descripción que ofrece Areúsa sobre los pechos de Melibea comparándolos con “dos

grandes calabazas” y su vientre, aunque no lo ha visto, lo insinúa “tan floxo como vieja de

cinquenta años” (IX,226). La vieja Celestina, por su parte, manosea el cuerpo de Areúsa

para apreciar su lozanía: “…y qué gorda y fresca estas; qué pechos y qué gentileza” (VII,

222) y luego lamenta su condición de mujer que no le permite gozar del cuerpo de Areusa:

“¡quien fuera hombre y tanta parte alcançara de ti para gozar tal vista!” (ibid.) En el

banquete, la vieja festeja la exhibición de caricias entre los jóvenes, y lo único que les pide

es que no rompan la mesa con sus juegos amorosos (IX, 231-232). Lo mismo podríamos

decir de la joven Lucrecia, quien por un momento pierde la cordura y desea a Calisto tanto

como su ama: “Lucrecia, ¿qué sientes amiga? ¿Tornaste loca de placer? Déxamele, no me

lo despedaces, no le trabajes los miembros con tus pesados abraços; déxame gozar lo que es

mío; no me ocupes mi placer” (XIX, 323). De igual manera, los personajes masculinos

comentan su deseo sexual y la consumación de este. Por ejemplo, Pármeno le ruega a

Celestina que insista con Areúsa: “que no salga yo de aquí sin buen concierto, que me ha

muerto de amores su vista” (VII, 207) y luego, en el recuento que le hace a Sempronio, para

añadirle credibilidad al hecho de que pasó la noche con Areúsa, le asegura; “A ponerla en

dubda si queda preñada o no” (VII, 216). En uno de los comentarios, en mi opinión, más

crudos, Calisto se deshumaniza con el deseo que siente por Melibea: -protesta Melibea-

“Que provecho te trae dañar mis vestiduras? – Contesta Calisto- Señora, el que quiere

comer el ave, quita primero las plumas” (XIX,324). En fin, nadie se queda callado en La

Celestina, todos expresan su opinión o sus deseos, incluyendo las ranas y las piedras.

5
Por otro lado, su autor, Fernando de Rojas, 5 por romper con las reglas de la

literatura de la época que demandaba héroes a caballo y de armadura reluciente al rescate

de damiselas en evidente peligro, mientras el texto celestinesco presenta todo lo contrario:

seres marginados por la sociedad hablando de sus deseos, asunto muy lejos del ideal

caballeresco. Tal y como señaló en su momento Peter Russell en esta obra “todo está al

revés de lo que requerían tanto la moralidad convencional como la tradición literaria de la

época” (La Celestina, “Introducción” 25, 26). Todos estos valores literarios y morales dejó

atrás Fernando de Rojas, alterando para siempre el modo de hacer literatura. Su personaje

principal, Celestina, cuyo nombre terminó por ser el título de la obra, es quien detenta un

papel protagónico. Nos plantamos en otra novedad, pues un personaje marginal se presenta

por primera vez como el eje de toda la acción. 6La alcahueta, persona marginal y mal vista,

trae y lleva, conjura, maldice, engaña, miente, estafa, pone nombre a los deseos más

primitivos de hombres y mujeres, regenta un negocio, se enfrenta y cuestiona los poderes

oficiales…y con todo el peligro que estas actividades conllevan, tiene una vida larga, de

setenta años.7 Me pregunto: ¿Qué no ha hecho esta vieja que lleva por nombre Celestina?

5
Aunque estoy consciente del debate sobre la autoría de La Celestina, para fines de esta investigación, me
referiré a Fernando de Rojas como su autor. Para el debate sobre la autoría del texto: José Luis Canet. “De
nuevo sobre la autoría de La Celestina”, hace “un repaso de cuáles han sido las diferentes opiniones sobre la
autoría de La Celestina a lo largo de los siglos hasta el presente, en donde las dudas superan con creces las
certezas, cuando multitud de críticos (entre ellos me incluyo) ya no creen que Rojas y un primer Autor
(Mena y/o Cota) sea los verdaderos progenitores de la Comedia y su ampliación a Tragicomedia, tal como se
afirma en los versos acrósticos”. Letras, 2018. Entre muchos otros, ver los estudios de: Patrizia Botta, 1999;
Emilio de Miguel Martínez, 1996; Ralph E. House, 1923; Bernaldo Quirós Mateo, 2005; Nicasio Salvador
Miguel, 1991; Remedios Prieto y Antonio Sánchez, 1989; Joseph T. Snow, 1999-2000; Govert Westerveld,
2003.
6
La investigadora y profesora Ivette Martí Caloca presenta, en dos de sus trabajos investigativos, a Melibea
como eje central de la trama.
7
El texto es contradictorio en este asunto: Por un lado, Celestina dice que son 60 años (Auto XIII) y por otro
Pármeno dice “seis decenas” que suman 72 años (Auto II); podría ser un error – que fueran decenas en lugar
de docenas.

6
Para intentar contestar todas estas inquietudes y buscar respuestas a las preguntas

del concepto del juego de tablas en La Celestina, primero escudriñé la pregunta del por qué

y para qué jugamos. La respuesta vino desde pensamientos antiquísimos, pero todavía en

vigencia; la idea de lo eutrapélico según lo definen filósofos como Aristóteles (Ética a

Nicómaco) o de Santo Tomás (Suma Teológica). El hombre, de acuerdo con el pensamiento

de ambos filósofos, necesita recreación para poder ejecutar de mejor modo las tareas que le

asigna la vida. Es Dios mismo quien ordena que el hombre se recree de manera tal que

alimente su espíritu y su cuerpo. Dios mismo acepta la sana competencia entre los hombres

con el fin de recreación y restauración de las fuerzas, según veremos en el primer capítulo

de este trabajo.

Al calor de estas ideas, propuse en el primer capítulo las teorías del juego y su

conexión con la cultura expuestas por Johan Huizinga (Homo Ludens. A Study of the play

Element in Culture). Además de proponer el juego como un fenómeno cultural, Huizinga lo

señala como una actividad de libre elección. Es decir, de las pocas cosas que el ser humano

puede elegir sin presión alguna, es cuando decide si quiere entrar al juego o no. El juego

como actividad, abarca todos los seres vivos, sin embargo, solo nosotros, los seres

humanos, podemos expresar en palabras la razón por la que jugamos. Entonces, juego y

cultura están intrínsecamente ligados, tanto que para una comunidad el juego se considera

un acto sagrado. Resulta muy útil recordar el lugar que ocupaba el juego durante conflictos

bélicos, tales como la guerra de Troya o en los desencuentros entre moros y cristianos

relatados en el Romancero español. Hoy día conocemos que el juego, en especial el de

pelota, lo practicaron las culturas precolombinas de Mesoamérica, con los mismos fines

7
eutrapélicos (descanso y diversión) que los europeos. 8 Como por arte de magia, y por un

tiempo definido, los contrincantes, quienes sean y donde estén, separaban la actividad

bélica del juego, para solaz y descanso de los combatientes.

Para otro de los teorizantes del juego, Jesús Chaparro Lillo, el juego constituye en sí

mismo un auto compromiso. En otras palabras, este compromiso se cumple con lo

particular, el mundo, y con lo colectivo, los compañeros de juego. En lo que respecta a

nuestro objeto de estudio, La Celestina, esta idea es muy pertinente, ya que uno de los

planteamientos de Chaparro Lillo (El juego como metáfora de la libertad) sugiere la idea

del riesgo como agente transformador. Pudimos probar que los personajes de la trama

celestinesca arriesgan todo, hasta sus vidas, con el fin de transformarlas. En este intento, la

transformación se da en su espacio de acción y en la vida de todos los que comparten la

aldea. El juego de seducción que comenzó como una pequeña llama con el primer

encuentro de Calisto y Melibea se convierte en un incendio forestal; nada lo pudo detener

hasta que cumplió su objetivo transformante. De modo que, en esta primera fase, pudimos

concluir que jugar es sinónimo de riesgo, y este a su vez, es sinónimo de transformación.

Otro aspecto que se debe considerar es la magia que se crea en torno al juego. Esta

idea la expone Graciela Scheines (Juegos inocentes, juegos terribles) para quien el juego

desata energías, revela y oculta identidades, teje tramas misteriosas. Quienes hayan leído

La Celestina han experimentado todas estas emociones entrelazadas en una tela (texto) tan

bello como terrible a la vez. La tensión que surge cuando se juega toca a todos: los que

juegan y los que observan el juego. Todos quedamos envueltos por un tiempo en un espacio

8
En Puerto Rico, la cultura precolombina practicaba el juego de pelota; así lo constatan los estudios
arqueológicos realizados en el Parque Ceremonial Indígena de Cagüana en el pueblo de Utuado.

8
incierto; todos tememos que el juego no resulte como esperamos. Como muestra,

experimentamos la tensión, angustia y miedo de Celestina - ¿Iré o tornarme he? – (IV, 149)

al encaminarse hacia su primer encuentro con Melibea. De otra parte, atestiguamos la tensa

espera de un primer encuentro amoroso junto a Melibea cuando ella quiere tirar las puertas

que la separan de Calisto. Todo es tensión e incertidumbre en su estado más puro. En el

juego no existe la inercia; en la trama celestinesca, tampoco.

Otra avenida de investigación surgió del propio juego de ajedrez, esta vez con el rey

Alfonso X, el Sabio y su interés por todo lo humanístico. En su afán de conocer cómo

funcionan los espíritus en diferentes circunstancias redactó un tratado completo dedicado al

ajedrez. Para todos los estudiosos de la obra alfonsí, este libro es una referencia importante

ya que en ella se puede apreciar el alma verdadera de un rey ilustrado, preocupado por el

devenir de su reino y, finalmente, traicionado y acosado por su propio hijo. El juego de

ajedrez que viajó desde la India, echa raíces en el suelo ibérico y se hace presente en la

literatura española, especialmente la del Siglo de Oro, afectando todos los géneros

conocidos hasta entonces, la novela y la poesía. El sentido eutrapélico del juego acompañó

a los conquistadores de lo que será la América hispana donde sirvió de puente entre lo

desconocido y lo conocido; en otras palabras, gracias a las piezas y el tablero de ajedrez

pudieron describir todo lo nuevo que veían (vencer la afasia) a sus superiores.

Superada toda esta etapa, el reto grande constituyó mostrar cómo la vida de los

personajes de La Celestina se relacionaban con este juego, ya que, como dije al principio,

ninguno de ellos se pone frente a un tablero para disputar una partida. Pero bueno, la vida

misma es un tablero de “blancos días y negras noches” al decir de Borges. La vida misma

provee con su fluir a las personas envueltas en cualquier conflicto la oportunidad de recrear

9
una partida de ajedrez. Todos tenemos la oportunidad de entablar nuestra vida frente a las

circunstancias que nos toque vivir o los desafíos que nos presenta. De igual manera, todos

tomamos decisiones a lo largo de la partida; movemos nuestras fichas, buscamos los

mejores puntos de ataque e intentamos ponernos en el lugar del contrario y anticipar “sus

jugadas”. Mirando la obra celestinesca desde este punto de vista, todo lo expuesto es

pertinente y tiene su lugar propio en la obra de Fernando de Rojas. Algunos de sus

personajes, saben cómo jugar, (la vieja Celestina nos da lecciones a cada rato) otros pierden

sus tablas por su inmadurez, tal como Calisto, y otros las pierden por amor, como es el caso

de Melibea. Una de las tablas que merece una mención honorífica es la de Pleberio, quien

según el estudio de Alan Deyermond, (“Pleberio’s Lost Investment”) nos presenta la

creación del patrimonio (navíos, torres y honras) como una inversión perdida luego de la

muerte de la heredera. Durante la trama, se puede apreciar que todos tenían un plan para su

vida, pero ninguno logra ejecutarlo hasta el final con éxito. Quizás ese plan estuvo mal

diseñado o se descansó en las victorias obtenidas, es decir, se disfrutó el premio (sexo,

cadena, cordón, dinero), pero nunca se analizó el cómo se logró. Resulta que, entre otras

cosas, la complacencia (Gary Kaspárov, How Life Imitates Chess), puede tirar al traste todo

lo conseguido.

Y para culminar, aunque no era la idea principal de la investigación, el tema de la

autoría de La Celestina fue tema insoslayable. Echar un vistazo a la biblioteca personal de

Fernando de Rojas resultó muy interesante, ya que puso al descubierto sus gustos literarios

y su devoción por el conocimiento. Sin más, no existe en el inventario de los libros

pertenecientes a Fernando de Rojas un ejemplar de La tragedia de Calisto y Melibea por lo

que hace ya unas décadas su autoría se pone en duda, pero en su lugar se encontró el libro

10
de Luis de Lucena, Repetición de Amores e arte de axedrez (circa 1497). ¿Cuántos autores

tuvo La Celestina? Es posible que tardemos mucho tiempo en dilucidar este hecho. No

obstante, nada de lo que se escriba o se indague al respecto le restará brillo a una obra que

lleva más de quinientos años mereciendo un lugar privilegiado en las bibliotecas de

prácticamente todo el mundo del quehacer literario, así como en las bibliotecas privadas.

Para señalar todas estas inquietudes, la investigación se repartió en cuatro capítulos.

Como corresponde, en el primer capítulo se trabajó un marco teórico que incluye la visión

eutrapélica del juego desde las ideas aristotélicas y se le añadió el pensamiento de Tomás

de Aquino, entre los padres fundadores de la Iglesia que, aunque mantuvieron la idea

eutrapélica del juego, añadieron reglas sobre cómo y cuándo era bien visto jugar y cuáles

juegos eran del agrado de Dios. En este apartado se tomó en consideración el significado

del juego en la Edad Media y se destacó el vínculo (estrecho) entre el juego, el tiempo y el

futuro (Molina Molina). Pudimos apreciar cómo hasta el día de hoy los binomios de

ganancia/pérdida se asocian con el juego de cartas, los dados y las tablas.

La visión sociológica y psicológica del juego; en otras palabras, las razones por las

que jugamos, y los efectos que el juego tiene en nuestra evolución como individuos y como

sociedad, formó parte de esta investigación con los estudios de Johan Huizinga, Graciela

Scheines y Jesús Chaparro Lillo, entre otros. Con ellos pudimos constatar que los aspectos

de tensión, magia, peligro y transformación son parte de la vida fuera del campo de juego, y

lo que supone seguir las reglas del juego o transgredirlas.

En el segundo capítulo se presentó el aspecto histórico del juego de ajedrez desde su

aparición en suelo ibérico y la difusión, primero a manos del rey Alfonso X, el Sabio y

luego cómo la figura del tablero (64 casillas o escaques) y ocho piezas por cada jugador, se

11
convirtió en referencia del campo de batalla y más tarde para destacar aspectos cotidianos

de la vida, tales como el sexo, la vida espiritual y la jerarquía social. La literatura del Siglo

de Oro español y sus autores más destacados (Lope de Vega, Miguel de Cervantes, Mateo

Alemán, Francisco de Quevedo y Fernando de Rojas), entre muchos otros, la utilizaron al

máximo para expresar sus ideas y anhelos. En fin, la idea de “poner la vida al tablero” no

pasó desapercibida de una forma u otra en la literatura escrita en la Península, ni en la

recién encontrada América.

En la redacción del tercer capítulo, luego de introducir asuntos puntuales de la vida

estudiantil de Fernando de Rojas en Salamanca, y una vista panorámica a la España de

Fernando de Rojas (siempre de obligación), pasamos a reseñar la importancia del ajedrez en

La Celestina, incorporando asuntos tales como la concepción del juego sexual representado

en la tabla de ajedrez (Andreas Capellanus) con sus reglas y etapas, las cuales pudimos

constatar que Calisto y Melibea las obviaron todas, excepto la primera: la esperanza.

Seguimos a Celestina y sus alumnos en el aprendizaje de las estrategias para obtener dos de

los placeres de la vida: sexo y dinero. Asistimos a la partida entre Celestina y Melibea

quienes juegan la tabla definitoria de sus vidas y exponen sus miedos ante la

incertidumbre, una de las emociones más fuertes que provoca el juego. Finalmente, y en mi

opinión, Melibea muestra ser una alumna aventajada de la vieja Celestina.

Para finalizar el trabajo investigativo, echamos un vistazo al elemento de la muerte

y los cambios que produjo en el tablero de la aldea celestinesca. La muerte llega de manera

violenta, y nos propone nuevas definiciones sobre la vida y los bienes recibidos. La partida

finalizó para Celestina, Melibea y Calisto, Pármeno y Sempronio. Aunque se reflexiona

sobre cómo perdieron sus vidas, lo importante aquí es que Elicia y Areúsa, junto con

12
Tristán, Sosia y Centurio, entablarán otro juego, con propósitos diferentes a la tabla original

de Celestina y Calisto. La muerte de Celestina les presenta otra oportunidad de entablar un

juego nuevo, contrario a Pleberio, quien ya no tiene a quién dejar sus trebejos o bienes:

torres, navíos y tierras.

En conclusión, el texto celestinesco continúa ofreciéndonos un universo de

posibilidades por investigar. Para Joseph Snow la obra celestinesca representa “the first

best seller of Spanish literature, is much like the concept of an infinite house with multiple

entrances, doors, windows, maybe even chimneys and attached garages, through which one

can enter endlessly.” (“The Significance of Celestina”, A Companion to Celestina, 3) Estoy

totalmente de acuerdo con el profesor Snow y añado que, por alguna razón, somos su

agencia privada de detectives, lupa en mano, entrando y saliendo de esa “casa de

interminables entradas y salidas”, escudriñando en todas las “delectables fontezicas de

filosophia” (El autor a…70) desparramadas a lo largo de todo el texto. Esa casa/texto desde

donde siempre, no obstante los quinientos años y algo más de su composición, surgen

nuevas avenidas y nuevas ideas de investigación de la época y la cultura en la que se formó

La Celestina. Siempre queda la sensación de que la estamos leyendo por primera vez.

Manchester, Ct, diciembre 2020

13
14
Capítulo I

Marco teórico y teoría del juego

1. Introducción.

Un clásico, señala Ítalo Calvino9, es aquel texto que nunca termina de decir lo que

tiene que decir a sus lectores. Cada nuevo grupo de lectores encontrarán en él un ángulo

novedoso o algún aspecto que es pertinente para la vida de ese grupo en particular. A un

clásico no lo distingue su antigüedad ni su estilo ni aun su autoridad sobre otros libros. Se

le reconoce porque sentimos que de él emana algo que nos conecta con otros textos tan

antiguos o modernos como él mismo. Además, hay una señal inequívoca de la relación que

se establece entre ese libro y sus lectores y es que el lector o lectores lo mantendrán a su

lado y lo citarán una y mil veces, aunque este sea de oposición (1-17). Fernando de Rojas,

autor de La Celestina, cuenta en sus propias palabras cómo se apropió del manuscrito

encontrado a través de la lectura: “…leylo tres o cuatro vezes, y quantas más lo leya, tanta

más necesidad me ponía de releerlo y tanto más me agradava y en su proceso nuevas

sentencias sentía” (“Carta a un amigo”, 69).10 Lo que Fernando de Rojas ignora en este

punto de su creación literaria es la transcendencia histórica que tendrá esa afirmación de

“leylo tres o cuatro vezes”; lectura repetitiva de un manuscrito que no podía dejar ir y que

dio paso a la creación de un texto que podríamos nombrar como un monumento histórico

de la literatura.

9
Why Read the Classics? New York: Vintage Books, 2000. (3-9)
10
Iñigo Ruiz Arzálluz comenta que el mismo Fernando de Rojas era un lector de best sellers. “Fuentes”. La
Celestina, edición de la Real Academia, 2011, pg 433. Este argumento se sostiene con el contenido de su
biblioteca estudiado por Víctor Infantes.

15
La percepción de la literatura como un monumento histórico, la estudia George

Shipley,11 quien, a mi entender, se acerca al pensamiento rojano al argumentar la dimensión

histórica de la literatura preguntando por la historia circunstancial que queda adherida a las

comunicaciones de un autor a su público. Durante este proceso, y de acuerdo con Shipley,

hay dos objetivos que pueden quedar desatendidos: la dimensión retórica de la expresión

literaria y su inevitable circunstancia social. Respecto a este último, comenta Shipley que la

ficción promueve la comprensión de la historia y depende de nuestro reconocimiento

exacto de la potencia social que la ficción tenía para su creador y para lo que en su tiempo

(generación) y lugar (nación, cultura) imaginaban como él. La ficción, asegura Shipley, es

una acción histórica y es altamente apropiado que el investigador de la literatura se dedique

a medir y a analizar su significación como tal (105-109). Es decir, en la medida que

atendamos estas guías potenciaremos el poder social de la ficción y lo conseguiremos

regresando a los clásicos una y otra vez porque estos nunca nos dejarán indiferentes. La

dimensión del poder de un clásico -en este caso, La Celestina - para poner de relieve una

acción histórica, lo expresa Gilman de la siguiente manera:

Después de habernos ocupado de la vida de la obra debemos buscar el trasfondo

para comprender cómo ese libro vino a la vida de forma tan inmortal. La valoración

de La Celestina como una de las más importantes creaciones del hombre […] exige

algo más que un análisis textual del estilo, de la estructura o del tema. Se necesita

además un paciente esfuerzo para comprender las angustias históricas de su

nacimiento […]no podemos comprender verdaderamente lo que es La Celestina sin

tratar de resolver con todo rigor, tanto el problema de su concepción como el

11
“La obra literaria como monumento histórico”. Journal Hispanic Papers (2), 1977.

16
problema más amplio de cómo fue posible esa concepción. (La España de Fernando

de Rojas, 26; énfasis provisto por el autor)

Se desprende de esta lectura que La Celestina no termina de enfrentarnos con sus

circunstancias creativas y, por lo visto, en ella nada es conclusivo. Esta es una de las

razones por las cuales regreso a revisar el texto celestinesco, el cual durante sus quinientos

años de vida ha cumplido la promesa que a su nombre hizo el autor, Fernando de Rojas:

“no quiero maravillarme si sta presente obra ha seydo instrumento de lid o contienda a sus

lectores para ponerlos en diferencias, dando cada uno sentencia sobre ella a sabor de su

voluntad” (“Prólogo”, 80).

El tiempo, con todos los cambios sociales, políticos y culturales que implica,

pudiera desgastar a un texto escrito entre el medievo y el Renacimiento. No ocurre así con

La Celestina, que contrario a otros textos escritos en la misma época, se mantiene

alimentando la imaginación y la pluma de miles de estudiosos y críticos.12 Según expone

Patrizia Botta, La Celestina es un “caso único en la literatura medieval y renacentista, un

verdadero “best seller” que se imprimió y vendió por toda Europa y dio lugar a imitaciones,

refundiciones y varias traducciones ya en el siglo XVI” (1). Aunque no explicita otras

razones para este éxito editorial, Botta reconoce en ella “un caso enorme de fortuna

editorial […] aun tratándose de una obra nada fácil y que presenta además varios problemas

e incluso misterios sin resolver”. […] retoques y adiciones editoriales […] un texto

movedizo que va creciendo a medida que aparecen las ediciones…. (1). Concuerdo con

Botta en que esta obra presenta todavía hoy misterios sin resolver lo que la convierte en un

12
La Celestina es el único clásico que cuenta con su propia revista. El hispanista Joseph T. Snow fundó y
dirigió por más de 30 años la revista Celestinesca, cuyo primer número apareció en 1977. Hoy día, continua
su publicación en formato digital.

17
texto, como bien dice ella, “movedizo”, que no lograremos dilucidar en su totalidad. (Un

“best seller” del siglo de Oro, 2007). Guillermo Serés, en la misma línea de pensamiento,

propone que restan muchos puntos de interés por abordarse y muchos los problemas

todavía por precisar; asunto que podría resolverse “cuando se intente un panorama de La

Celestina con la perspectiva que se ha presentado por ejemplo la historia del texto del

Quijote” (“Fortuna editorial”, 395).13

En el mismo sentido se expresan investigadores de referencia obligada como

Américo Castro quien afirma que La Celestina surgió como una ruptura de la tradición

literaria de la Europa medieval y de la grecorromana y añade que “su perfil y estructura son

irregulares, su estilo sinuoso y tensamente dinámico” (Cervantes y los casticismos

españoles 443-476), expresiones que confirman parte del misterio al que se refiere Botta.

Peter Russell comparte este sentir:

“¿por qué una obra escrita para un pequeño público de oyentes cultos castellanos

[…] resultaba tener cualidades literarias que hicieron de ella un bestseller, no sólo

entre los lectores hispanohablantes, sino también entre los otros lectores europeos?”

(La Celestina…, “Introducción” 23, 2001)

De otra parte, Juan Goytisolo se refiere a ella como la obra “más virulenta y subversiva de

la literatura en lengua española” y seguidamente comenta que “Rojas derriba, trastorna y

destruye ideas y convenciones admitidas con una audacia única entre nosotros”

(“Disidencias” 1978, pp. 13-35). Francisco Márquez Villanueva la clasifica como obra “por

entero solidaria” y que esta significa “una aceleración paralela en el terreno de la literatura,

13
“Fortuna editorial” forma parte de los estudios compilados en la edición crítica de La Celestina presentada
por La Real Academia Española. Madrid, 2011.

18
que de un salto se planta no en el Renacimiento, sino en una anticipada modernidad”

(“Suma y sigue de La Celestina” 2008)14. Para abonar al sentido de texto “movedizo”,

Márquez Villanueva nos indica que “Las páginas de Rojas introducen al lector en un

laberinto de perplejidades: en un mundo desconcertado, del que parece esfumarse toda

creencia religiosa… (“Perspectivas hispanosemíticas”, 34). De otra parte, José Antonio

Maravall, (Mundo social de La Celestina 2003) estudia a profundidad los cambios que se

dan en la sociedad medieval en su transición al Renacimiento y cómo estos afectan el

pensamiento de las personas en su concepción como individuos. Según su opinión, uno de

los mayores logros de la obra de Fernando de Rojas se halla en mostrar la aguda percepción

que tiene el autor de La Celestina para reconocer los individuos de esa nueva sociedad y

mostrarlos tal como son:

haber llegado a crear individualidades de tan fuerte y singular carácter que

impresionaban como seres de carne y hueso, como seres que cada uno conocía en su

dolor y en su drama, cuyo ejemplo quedaba grabado en cada uno, con la fuerza de

algo acontecido a persona conocida y próxima. (Maravall, I, 171)

Sobre la intención de Fernando de Rojas de presentar la humanidad en carne y hueso,

comenta Stephen Gilman:

La Celestina es una obra maestra por derecho propio, lo cual equivale a decir que

valora la vida humana en una forma permanentemente llena de significado. Su

visión del hombre en casa, en la sociedad y en el universo – del individuo en

peligroso enfrentamiento consigo mismo, con otros y con las dimensiones de tiempo

14
The Bulletin of Hispanic Studies. Vol 86(1), 2009. Tomado de Internet, sin paginar.

19
y lugar, ha aumentado su relevancia a través de los siglos” (La Celestina,

Introducción, 8)

Anterior a todo esto, Miguel de Cervantes comentó este aspecto “tan humano” de La

Celestina: “Libro, a mi entender, divino, si encubriera más lo humano” (Quijote I, Elogios,

26-27). A su resistencia al olvido se le añade que el autor haya cambiado el título original

de “Comedia” a “Tragicomedia” (“Prólogo” 81) y de ninguna manera ha creado confusión

o ha hecho menoscabo en los lectores de cada siglo; al contrario, según señala Guillermo

Serés:

La Celestina, según el título generalmente usado desde hace siglos se nos ha

transmitido en dos redacciones, cada una con la suficiente entidad propia como para

poder ser leída y considerada con independencia de la otra. (“La obra y los autores”

361)

Tenemos, por otro lado, la óptica que relaciona la obra de Fernando de Rojas como un texto

axial; es decir, con ella se podría señalar la transición de una época -el medioevo- al

Renacimiento. Es, además, de acuerdo con Antonio Gargano (2020, 33-34) una obra que

expone mejor que cualquier otra los sistemas de valores que rigieron esa época y cómo las

letras reflejan el cambio constante del pensamiento y obrar humanos. Nos comenta

Gargano que La Celestina se nutre de la relación entre conservación e innovación que

podemos muy bien apreciar en la lectura del relato rojano. Desde mi punto de vista este

choque de valores atrapa al lector desde el principio, pues tendemos a tomar parte y lugar

con algunos de ellos. Según señalaremos en otros apartados, tendremos de un lado el

convencionalismo y tradición reflejados en la mentalidad patriarcal de Pleberio y su

contraparte – la ruptura de lo convencional- en las figuras de la vieja Celestina y de

20
Melibea. De parte de Pleberio estamos claros: es un padre de familia y ejemplo de civismo

para la comunidad, además de ser un comerciante próspero gracias a sus percepciones de

economía. Su vida, como todo buen patriarca se define con la añadidura de otros

patrimonios al suyo mediante la avenida de un matrimonio concertado: “demos nuestra hija

a un dulce sucesor” (XV, 302). En otras palabras, la vida de Pleberio no reconoce otra

dirección o derrotero que el hecho de ampliar su patrimonio. De haber conducido su obra

por este camino, tendríamos un texto de corte medieval/caballeresco, dama y caballero

enfrascados en una relación que tendrá, por lo general, un final feliz. Sin embargo,

Fernando de Rojas nos enfrenta a dos sistemas de valores totalmente opuestos,

metaforizando la vida de los seres humanos con la naturaleza: “todas las cosas ser criadas a

manera de contienda o batalla…” (“Prólogo”, 77). Tenemos por otro lado la ruptura de lo

convencional y poco tradicional en manos de Celestina. Es ella la que recrea el lado

movedizo y sinuoso del texto con sus estrategias poco convencionales para conseguir

“prestigio” y dinero. Estamos, pues, frente a un texto que presenta dos placas tectónicas, en

continuo movimiento, rozando y chocando hasta crear nuevos paisajes y avenidas en la

literatura. En palabras de Gargano (34-35), el encuentro de estos dos sistemas - tan

diferentes entre sí- recrean la ambigüedad celestinesca, por no encontrarse situados en el

mismo plano, sino que tampoco gozan del mismo prestigio; un ejemplo de ello son las

ideas sobre el matrimonio que plantean Pleberio y su hija. Veamos: ambos pertenecen al

mismo estrato social, pero sus ideas son totalmente opuestas; de un lado, Pleberio:

“acompañemos nuestra única hija con marido, el cual nuestro estado requiere, porque

vamos descansados y sin dolor de este mundo” (XVI, 302); Melibea: “…no quiero marido,

no quiero ensuziar los nudos del matrimonio, no las maritales pisadas de ajeno hombre

repisar…” (XVI, 304). Si hay diferencia de opinión dentro del círculo familiar (el micro),
21
no podemos esperar menos de los habitantes de la aldea (el macro). Queda visto que, si

queremos atestiguar un cambio generacional, la obra de Fernando de Rojas sirve como

puente idóneo para ello.

Por todo lo mencionado, además de la capacidad intrínseca del texto para suscitar

todo tipo de sentimientos desde la risa a la más profunda reflexión sobre qué es realmente

la vida, La Celestina tendrá siempre más preguntas que respuestas para nosotros.

Hoy en día, los abultados estudios del texto rojano se encuentran repartidos entre

estudios bibliográficos, ediciones críticas de aniversario, antologías, compilaciones de

estudios, congresos de literatura, foros y tesis. En ellos se han primado temas concernientes

a la moral, estudios didácticos, sociológicos, históricos, además de temas vinculantes como

la magia.15 Aun con todo el corpus de estudio que la acompaña, la concordancia entre las

ideas presentadas por los investigadores no es mucha. Francisco Márquez Villanueva,

hispanista y estudioso del texto celestinesco recoge este sentir:

Si las obras plantean siempre altos desafíos a la crítica, La Celestina se singulariza

por el calibre, número y desusada naturaleza de estos. A pesar del intenso laboreo

crítico de la segunda mitad del siglo XX, sus resultados han conducido a una

incómoda situación de polarizaciones, más bien que de verdaderos avances. A pesar

del refinamiento metodológico en ciertas direcciones, el panorama se halla todavía

acotado de cuestiones elementales a que no se ha prestado suficiente atención. 16

Pero sí hay un punto de acuerdo entre la mayoría de los estudiosos y es que La

Celestina representa un mundo en total desconcierto en que el ser humano vive desastrado,

15
Ivette Martí Caloca. “Melibea:eje de la Scriptum ligata de La Celestina”. Celestinesca 36 (2012) 161-178.
16
“Suma y sigue de La Celestina”. The Bulletin of Hispanic Studies, (86) 1, 2009.

22
sin norte. De otra parte, los críticos coinciden además que dada la ambigüedad que presenta

el texto, amerita puntos de vista y perspectivas diferentes de lectura para tratar de

interpretar el mundo caótico que representa. Este aspecto lo confirma Peter Russell al

afirmar que esta obra fue escrita “al revés de lo que requerían la moralidad convencional

como la tradición literaria de la época” (La Celestina, “Introducción” 26)17. Otro aspecto

que pudo añadir ambigüedad a esta obra es el hecho de la convivencia entre las tres castas

(judíos, cristianos y musulmanes) que, si bien se sostenía en una frágil armonía, la

Reconquista y la toma de Granada en año 1492, trajo como resultado directo la

marginación y persecución de la casta dominada, fuera con la expulsión o con los

bautismos forzosos. Ya en plena reforma territorial, política y religiosa tenemos que ubicar

nuestra mirada en un modo de vida totalmente nuevo y de convulsión extrema para todo lo

relacionado con la vida diaria en España. Sin embargo, es en este medio caótico donde

proliferan, quizás, las mejores letras escritas en español forjadas en un microcosmos

literario completamente innovador (Shipley 110). Una literatura completamente “nueva”

creada, en su mayoría, por cristianos “nuevos”. El alcance de esta novedad en el quehacer

literario hispánico es todavía motivo de estudio y reflexión, particularmente en el caso de

Fernando de Rojas, quien, muy hijo de su tiempo formó parte de la reflexión atormentada

con que el grupo de judeoconversos se enfrentó a una realidad angustiosa con la que sabían

que debían vivir en adelante. Fernando de Rojas no estuvo solo en este periplo; lo

acompañaron un grupo de artistas renacentistas que al calor de la imaginación y la pluma

metamorfosearon y desarmaron los hechos angustiosos en formas nuevas para representar

los dilemas vitales junto a posibles soluciones dirigidas a otros que compartían una

17
La Celestina. Comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea. Introducción y notas de Peter E. Russell, 1990.
En este caso cito de la 3ª edición, 2001, corregida y revisada.

23
situación análoga (Shipley 113-114). Si bien el texto de Rojas no señala directamente las

huellas del poder inquisitorial, es de conocimiento que para el tiempo de la creación de La

Celestina (1499) quedaban ya muy pocas señales físicas del pasado multicultural en

España. Pero sí sabemos que hubo un germen latente, porque de otra manera los estatutos

de limpieza de sangre junto con los instrumentos de censura literaria y coloquial no se

justificarían. A su modo, cada artista expresó su particular visión de la vida. En algunos

casos la visión se nos presenta con toda claridad; en otras hay que hacer lecturas atentas

para intentar decodificar el mensaje.18 Mi interés en este trabajo es mostrar que Fernando

de Rojas utiliza el juego de ajedrez en su obra como una de las múltiples visiones en

miniatura de la vida y además presenta, a través del juego, su reflexión y reacción a las

“nuevas” circunstancias de vida impuestas en la España del siglo XVI. 19

Dicho esto, la Fortuna, un ente invisible, pero determinante según la percepción de

los personajes, se menciona desde el Prólogo, quizás para dejarnos saber que no importa el

esfuerzo o el “seso” que pongamos en nuestro tablero particular, habrá cosas que no están

en nuestro control y que solo la “…fortuna variable, ministra y mayordoma de los

temporales bienes” (XXI, 338) tendrá la palabra final. Por otra parte, Gargano (2020)

destaca la utilización del tema de la fortuna en la mayor parte de las obras escritas en

España durante el siglo XV “como un común denominador” y añade que este

comportamiento viene desde lejos, pues ya Dante lo pone en boca de Virgilio en el Infierno

18
Luce López-Baralt atiende esta problemática en: Huellas del Islam en la literatura española. Hiperión,
1985, pg 37; La literatura secreta de los últimos musulmanes de España. Trotta, 2009. Pgs 37-63. Véase,
además, Narváez, María Teresa. “Mancebo de Arévalo, lector morisco de La Celestina”. Bulletin of Hispanic
Studies. Núm. 72, 1975, pp. 225-272.
19
En la tesis de maestría (Diálogo teatral en La Celestina: Metáfora de la Inquisición, 2011) propuse
someramente que el juego de ajedrez constituyó una manera que la sociedad española del siglo XV Y XVI
utilizó para enmascarar su trato diario con la Inquisición. El juego de dados y tablas pudo ser una
representación de la vida de persecución e intento de evasión que se vivió durante la época.

24
de su obra (75-103). En cuanto a la obra celestinesca, Fernando de Rojas nos dice desde el

prólogo de1505: “Todas las cosas a ser criadas de manera de contienda o batalla, dize aquel

gran sabio Eráclito…” y luego da el origen de la frase: “Hallé esta sentencia corroborada

por aquel gran orador y poeta laureado, Francisco Petrarcha” (“Prólogo” 77), que utiliza

como punta de lanza para describir el mundo sin orden que viven los personajes de su obra.

Como un tema de investigación y crítica literaria, de los muchos que el texto celestinesco

sugiere, la relación entre Fernando de Rojas y Petrarca ha sido fuente de un sinnúmero de

estudios al respecto. Entre ellos se destaca, Alan Deyermond quien argumenta que Petrarca

es casi lo primero que los ojos captan cuando leemos La Celestina. De igual manera, Castro

Guisasola (1924)20 indica la obra De Remediis y Las Epistolas familiares como aquellas de

mayor presencia en el texto rojano.

Entre la obra de Fernando de Rojas y la materia de la percepción del juego como

parte insoslayable de la vida, cabe señalar que existen numerosos y abarcadores estudios

que atienden el concepto del juego y, en especial, al tema del ajedrez. Sin embargo, hasta el

momento no hay estudios que relacionen el texto celestinesco directamente con esta

disciplina. Teniendo en mente este aserto comenzaré exponiendo las teorías sobre el juego

estudiadas por Johan Huizinga (Homo Ludens) para ver cómo la sociología intenta

puntualizar y analizar la utilidad del juego, y qué lugar ocupa este en el plan de la vida. Esta

teoría es pertinente ya que otra de las hipótesis que presento señala el juego, de manera

general y luego específicamente los juegos de mesa, como una metáfora de las

circunstancias que tocó vivir en la España de Fernando de Rojas, y a la vez contribuyó a

20
Florentino Castro Guisasola. “Observaciones sobre las fuentes literarias de La Celestina”. Revista de
Filología española, 1924.

25
desarrollar estrategias para enfrentarlas. Seguidamente, estudiaré el desarrollo del juego

(físico o pasivo) durante la Edad Media junto a los temas de gran preocupación en ese

entonces como el tiempo, la fortuna y el futuro. Uno de los puntos estudiados en La

Celestina es precisamente el papel que estos elementos –inaprensibles – juegan en el

pensamiento de la época del autor y, por ende, en el desarrollo de sus personajes. Para este

fin los estudios de José Antonio Maravall (El mundo social de “La Celestina”, 1982)

tendrán gran utilidad por su interpretación de la fortuna, el placer de la vida, la doctrina del

amor, la experiencia de la muerte junto al individualismo y el sentimiento de libertad que

opera en la mente y quehacer de los personajes. En esta misma línea de pensamiento se

encuentra la idea del juego como una expresión de la libertad del ser humano, argumento

estudiado por Jesús Chaparro Lillo (El juego como metáfora de la libertad y

responsabilidad, 2011) en que al juego, como se evidencia en el título, se le añade el

elemento de responsabilidad.

Para ampliar la idea del juego en la época medieval y la mediación de la Iglesia en

el mismo, presentaré sucintamente las ideas fundacionales de la patrística, enfatizando el

pensamiento de Tomás de Aquino (Suma Teológica, 1485) e Isidoro de Sevilla

(Etimologías, circa 560-636). Todos ellos apoyaron y adaptaron sus ideas sobre la moral y

la conducta apropiada para la cristiandad en especial su pensamiento acerca de los juegos y

la idea del placer, tomando como ejemplo a Aristóteles (Ética a Nicómaco, 400 A.C.). Y

finalmente, ya que el juego precisa de estrategias para obtener resultados óptimos, añadiré

las teorías de desarrollo estratégico de Kenichi Ohmae (La mente del estratega, 1982). El

estudio que hace el autor en torno a las cuatro rutas hacia la ventaja estratégica será la

óptica para dirimir cuáles de ellas sirvieron -o resultaron fútiles- en menor o mayor medida-

26
a la puesta al tablero de la vida de los personajes celestinescos, en especial. la vieja

Celestina.

2. El juego como virtud eutrapélica

En el mundo clásico de la antigua Grecia el juego tuvo una dimensión ética y

pedagógica, resultado de las muchas argumentaciones sobre su utilidad y legalidad, asunto

que todavía hoy la ciencia de la conducta humana se ocupa de estudiar buscando, como

entonces, qué aportaciones puede tener en la configuración de una sociedad. Aristóteles lo

reconoció como eutrapelia, una virtud que trata de la manera de divertirse honesta y

ordenadamente.21 En su tratado a Eudemo comenta que

La eutrapelia es un estado intermedio, y el eutrapélico es un tipo intermedio entre el

rústico y el bufón. […] Hay empero dos clases de eutrapelia, siendo la una el

regocijarse en las bromas, aun en las que recaen en uno mismo con tal que tengan

gracia […] y la otra consiste en saber uno mismo embromar a los demás. (Ética

78)22

Mientras que, de otra parte en su disertación sobre la felicidad, Aristóteles piensa que esta

es un fin en sí misma y no necesita de la diversión para manifestarse.

Por tanto, la felicidad no está en la diversión, pues sería absurdo que el fin del

hombre fuera la diversión y que el hombre se afanara y se preocupara toda la vida

21
Sebastián de Covarrubias Horozco. Tesoro de la lengua castellana o española (1611) define eutrapelia
como: “entretenimiento de burlas graciosas y sin perjuicio”. El diccionario de autoridades, Tomo III (1732):
“virtud que modera el exceso y desenvoltura en las chanzas y juegos festivos, y hace que sean gustosos,
entretenidos y no perjudiciales. [..]la virtud de un honesto entretenimiento, […] modestia en los
entretenimientos”. Diccionario Real Academia (2001): “virtud que modera el exceso de las diversiones o
entretenimientos. Donaire o jocosidad urbana e inofensiva. Discurso, juego u ocupación inocente, que se
toma por vía de recreación honesta con templanza. “broma amable”.
22
Aristóteles. Ética Eudemia. Versión de Antonio Gómez Robledo. UNAM, 1994. Pg. 78.

27
por causa de la diversión. Ocuparse y trabajar por causa de la diversión parece necio

y pueril; en cambio, divertirse para afanarse después parece estar bien porque la

diversión es como un descanso, y como los hombres no pueden estar trabajando

continuamente, necesitan descanso. El descanso, por tanto, no es un fin, porque

tiene lugar por causa de la actividad. (Ética a Nicómaco X, 299-300)23

La eutrapelia, como una manera de ver y pensar la vida, conformó el pensamiento patrístico

adaptándolo a la visión cristiana. Sin duda Santo Tomas tomó como base este pensamiento

que busca un balance entre ocio y trabajo en la vida de los hombres, asunto que trataremos

más adelante. De momento, notamos que Tomás de Aquino y Aristóteles compartían ideas

afines en cuanto a la virtud y conducta apropiada de los hombres.

Por consiguiente, puede existir una virtud que se ocupe de los juegos, virtud a la que

el Filósofo llama eutrapelia. Al que la practica llamamos eutrapélico, derivación de

buen cambio, porque convierte dichos o hechos en motivo de recreo. Y en cuanto

que esta virtud hace que el hombre se refrene de la falta de moderación en el juego,

pertenece a la modestia. (Tomás de Aquino 2001, 515)

A este comentario Tomás de Aquino añade las diez virtudes morales que versan

sobre las pasiones, a saber: fortaleza, templanza, liberalidad, magnificencia, magnanimidad,

filotimia, mansedumbre, amistad, verdad – destacando entre ellas - eutrapelia. Incluso,

comenta sobre las increpaciones que se suscitan durante un juego, que luego fue tema de

controversia para la Iglesia y para el orden civil.

23
Ética a Nicómaco. Traducción y notas de Julio Pallít Bonet. Gredos, 1998. Libro X (392-96).

28
Que es propio de la eutrapelia el que profiramos alguna increpación, no para

deshonrar o contristar a aquel contra quien se pronuncia, sino más bien por

diversión y chanza, y esto puede hacerse sin pecado si se observan las condiciones

debidas. (Tomas de Aquino 1995, 577)

3. El juego en la Edad Media

Según lo expone Mijail Bajtin, el carnaval, junto a los festejos que lo acompañan,

con todos los actos y ritos cómicos que contiene, ocupó un lugar muy importante en la vida

del hombre medieval. El rito, unido al espectáculo organizado a la manera cómica,

presentaba una diferencia notable, una diferencia de principio con las formas del culto y las

ceremonias oficiales de la Iglesia o del Estado feudal. El propósito del carnaval, según

Bajtin, era ofrecer una visión del mundo, del hombre y de las relaciones humanas

totalmente diferente; es decir, construir al lado del mundo oficial, un segundo mundo y una

segunda vida a la que los hombres de la Edad Media pertenecían en una proporción mayor

o menor (La cultura popular en la Edad Media 7-8). Para Bajtin el juego era parte de la

representación carnavalesca que a su vez era una parodia del culto religioso. Su lugar se

ubicaba exterior a la iglesia y la religión, por lo que pertenecía a una esfera particular de la

vida cotidiana. El carnaval, concluye Bajtin, se ubica en las fronteras entre el arte y la vida

y señala que en realidad es la vida misma, presentada con los elementos característicos del

juego (9). Esta afirmación se puede confirmar con la narración del carnaval que hace Juan

Ruiz, el Arcipreste de Hita en su Libro del buen amor. En el mismo, se puede percibir ese

segundo mundo, paralelo al oficial, que describe Bajtin. A recibir a Don Amor acuden

todos; cuenta el narrador: “De cómo clérigos e legos e/ frailes e monjas e dueñas e/ joglares

salieron a reçebir a/ Don Amor” //. Más adelante, encontramos otra porción de la población

29
que se inserta a ese mundo no oficial, (las mujeres) que ese día en particular participan y se

igualan al oficial: “Todas las dueñas de orden, las blancas e prietas […] predicaderas e

muchas menoretas, todas salen cantando, diciendo chanzonetas…” (1225-1241).

En este mismo orden, Molina Molina desarrolla la idea del juego en la Edad Media

como un ente “estrechamente vinculado al tiempo y al futuro”. El conocimiento del futuro,

tema preocupante en todas las edades de la humanidad, se sirvió y se sirve todavía de los

instrumentos del juego para su predicción. En este entramado se privilegia el uso de las

cartas, los dados y las tablas con su propósito dual de entretener y, por otro lado, predecir el

futuro. Para Molina Molina, los hombres de la Edad Media y el Renacimiento “tenían una

conciencia aguda del universalismo de las imágenes del juego, de su relación con el tiempo

y el porvenir, el destino y el poder estatal, y su valor como cosmovisión”. En particular

señala las piezas del ajedrez, las figuras y los colores de las cartas y los dados como

instrumentos importantes a la hora de elegir los reyes y reinas de la fiesta (218).

En cuanto a la visión universalista de la vida concedida al juego, comenta que las

imágenes del juego eran consideradas como una fórmula concentrada y binaria donde los

conceptos de felicidad/desgracia, ascenso/caída, ganancia/pérdida,

derrocamiento/coronación, conformaban el universo del proceso histórico de cada persona

y/o nación a los cuales se debía prestar toda la atención y debían ocupar un lugar de

importancia. Así que una especie de vida, de acuerdo con Molina Molina, latía en los

juegos de modo muy simple (218). Al igual que Bajtin, Molina Molina afirma que el juego

le permitía al hombre “salir de los moldes convencionales, lo liberaba de todas las leyes y

reglas, le permitía reemplazar las convenciones corrientes por otras más numerosas, alegres

y ligeras” (218). En fin, Molina Molina señala que “es a través de la literatura o la pintura

30
que se puede observar el lugar preferente que la Edad Media le concedió a los

divertimentos, burlas y juegos en el entramado social” (218).

Una muestra de ello puede ser la visión positiva del Rey Alfonso X, promoviendo

la utilidad del juego como un don divino:

porque toda manera de alegría quiso Dios que oviesen los omnes en si naturalmente

porque pudieren sufrir las cuytas en los trabajos cuando le viniesen; por end los

ommes buscaron muchas maneras porque esta alegría pudiessen aver

complidamentre. Onde por esta razón fallaron e fizieron muchas maneras de juegos

y de trebios con que se alegrasen. (Libro de Axedrez, dados e tablas Fol 1)

En la Edad Media, dado el auge que tomó el juego, en específico los dados, tablas y

los naipes, se agregó el perfil de las apuestas y la fascinación de arriesgar para ganar, por

lo que la Iglesia se vio obligada a estipular regulaciones que separaran a los clérigos de la

gente común prohibiendo a estos que se envolvieran en tales menesteres24. Nadie está

exento de la fascinación que causa el juego ya que los humanos, en su totalidad, son quizás

por naturaleza, más que propensos a tomar riesgos. El juego crea una competición con la

misma persona, y aguza el deseo de quitarle la victoria al otro, sea este un individuo, Dios,

el Estado o la oportunidad misma. La toma de riesgos implica apostar, recreando en

nuestras mentes una película de acción en búsqueda del resultado final, la potencialidad del

24
Arranz Guzmán, Ana. “Fiestas, juegos y diversiones prohibidas al clero en la Castilla Bajomedieval”.
Cuadernos de historia de España. Vol 78 #1, enero/diciembre 2003. Versión online ISSN 1850-217. En este
artículo la autora analiza las fiestas, juegos y diversiones prohibidas al clero, especialmente en el marco de la
Corona de Castilla durante los últimos siglos medievales.

31
fallo, quizás el desastre o el éxito. La historia no ha sido contemplativa con el apostador,

sin embargo, su figura aparece repetitivamente en la literatura. 25

Si para el Rey Alfonso X el juego era casi un mandato divino, por otro lado, vio

necesario incluir en sus Siete Partidas leyes que regularan el juego, las apuestas, las peleas

entre jugadores, además de prohibir blasfemias contra la Iglesia, la Trinidad y la Virgen

con los castigos correspondientes a cada infracción. El Maestre Roldán fue el encargado de

redactarlas, compilándolas en el tratado conocido como Ordenamiento de las tafurerías26

(1276). El cometido de regularizar las apuestas y el comportamiento en las casas de

tafurerías no significó una tarea fácil para el Rey; primero porque estaban bajo la

aprobación directa de la casa real, y segundo, porque las ganancias dirigidas a las arcas

monárquicas se podían ver afectadas. Según se desprende del estudio hecho por Dwayne E.

Carpenter del Ordenamiento de las tafurerías, la posición del Rey como gobernador de las

tres castas y las tres religiones no se podía llamar igualitaria; de hecho, muestra una brecha

en el tratamiento con respecto a la administración del castigo a cristianos y el inferido a

musulmanes y judíos transgresores de la ley. Para los cristianos ricos e hidalgos el castigo

por “descreyer” al fragor de perder en el juego contemplaba la paga de multas como

también el castigo corporal. Sin embargo, su posición respecto a los judíos y musulmanes

por la misma infracción contemplaba lo siguiente:

25
El tema del lado oscuro del juego y las apuestas lo muestra muy bien Fiodor Dostoyevski en El jugador.
Alianza, 2011.
26
Tanto el Diccionario etimológico de la lengua castellana, Diccionario de Autoridades, Tomo VI (1739) y el
Diccionario crítico etimológico de Joan Corominas (1954-57) concuerdan en que para el año 1260 el vocablo
era reconocido como “tafur”, una voz común, relacionada con el juego y con el que juega, procedente del
árabe, pero de origen incierto. Primeramente, el vocablo se utilizó para designar a una tropa de Cruzados
dedicados al saqueo y merodeo. A finales del siglo XI el vocablo designó a “personas de mala vida”, y
“jugador vicioso”. En el “Corominas” se le atribuye origen armenio: “taphúr” que significa desnudo,
abandonado y vagabundo. De acuerdo con esta información la etimología del vocablo “Tafur” es compleja y
no se ha resuelto del todo.

32
E el judío o moro que jugare a los dados e descreyere e dixere mal de Dios, e de

santa María, e de otros santos algunos, non escape por la pena que sobredicha es,

más que le recauden el cuerpo e quanto oviere para ante el rey, e él fará y lo que por

bien toviere. (Ley, 1)

Conforme lo visto, el destino de los musulmanes y judíos respecto a esta ley era

completamente incierto y estaba sujeto a la prerrogativa del rey (Carpenter 276). Este

ordenamiento, contemplado para el reino de Castilla no presenta legislación que prohibiera

la reunión de cristianos, judíos y moros en las mismas casas de juego, no así en el reino de

Aragón donde por orden real se constituyeron casas de “tahurerias” en específico para los

judíos con el fin de evitar peleas y agravios entre ellos y los cristianos (Blasco Martínez,

“Los judíos de Aragón y los juegos de azar”). De acuerdo con la ley judía existía

prohibición del juego por partida doble: por su religión y por la ley civil que ellos mismos

contribuyeron a consolidar para salvaguardar aquella. Se permitía el juego en días festivos,

sin intención de enriquecerse, por pura diversión y las ganancias debían destinarse a obras

benéficas. Incluso Maimónides27 consideraba el juego como producto de robo. Los castigos

impuestos por violar la ley comprendían exclusión de determinadas funciones religiosas y

sociales (no era digno de ser llamado a leer la Torá), excomunión menor y azotes (“Los

judíos de Aragón” 93-94).

Aunque las casas de juego estaban prohibidas en Aragón (1283) la ley no se cumplía

en todos los territorios de la corona aragonesa. Por ejemplo, Pedro, El Ceremonioso

27
Rabí Moses ben Maimón (1135-1204), conocido como Maimónides, filósofo de origen judío-sefardita es
considerado uno de los estudiosos más importantes de la Tora en la Edad Media. Entre sus obras se
destacan: Guías de los perplejos. Tratado de teología y filosofía. Conaculta, 2008, 3 vols.; Obras médicas. El
Almendro, 2009. Vols. 1-4.

33
dispuso en 1354 de que se “dispusiera de locales donde moros y judíos pudiesen jugar por

separado de los cristianos” (“Los judíos de…” 93). Visto lo cual podemos concluir que al

final solo importaban las ganancias, repartidas entre permisos y multas que estas tahurerías

representaban para la corona. Por un lado, la ley judaica prohibía el juego, salvo con

algunas excepciones, y por otro el Rey ratificaba la existencia en la ciudad de casas de

juegos para este grupo en particular (“Los judíos de Aragón” 95-97).

Si como vemos, la sociedad antigua aceptaba la práctica del juego desde una

perspectiva pedagógica y financieramente aceptable para los reinos, con el paso del tiempo

los movimientos reformistas –tanto católicos como protestantes- desarrollaron una serie de

reglas encaminadas a regular, limitar y controlar las actividades lúdicas que veían como

opositoras a la moralidad. 28

Según expone José Antonio González Alcantud (Tractatus ludorum 1993) los siglos

XVI y XVII fueron propensos a teorizar el lugar que el juego debía ocupar en la sociedad,

conforme a lo que la monarquía católica consideraba la buena moral y el bien público. Fue

una época donde florecieron los tratados de predicadores y teólogos que respondían al auge

del juego con su consabida consecuencia de apuestas, la adicción, y males como la

corrupción dentro y fuera de la iglesia (Tractatus…115). Uno de estos primeros tratados

apareció en 1519 escrito por fray Pedro de Covarrubias bajo el título de Remedio de

jugadores.29 Sin más, el título nos remite a que existe un mal, el cual lo portan los

jugadores y los cuales hay que poner en vías de sanación. El tema principal de este tratado

28
Moltmann, J. Sobre la libertad, la alegría y el juego. Los primeros libertos de la creación. Ediciones
Sígueme, 1972; Rahner, H. El hombre lúdico. Edicep, 2002.
29
Otros tratados sobre el mismo tema: Tratado del juego. Francisco de Alcocer, Salamanca, 1599; Libro de
los daños que causa el juego. Adrián de Castro, Granada, 1599.

34
se explica en “doze reglas”,y de acuerdo a Pedro de Covarrubias, “dan industria como nos

habemos de auer en la guerra espiritual las cuales cualquier tentado con atención leyendo

sin dubda será consolado y esforçado en el servicio de Dios” (Remedio…88-90). Dirigido

a ese propósito fray Covarrubias desgrana, a lo largo de veinte capítulos, la necesidad que

tiene el ser humano del juego; seguidamente clasifica el juego en juego espiritual, juego

humano y juego diabólico. Diserta, además, de la legalidad de las apuestas, tema de mucha

preocupación entre las instituciones oficiales (Iglesia, Estado) según hemos descrito. Luego

dedica varios capítulos a estudiar el lado oscuro del juego y los pecados que se desprenden

del mismo, tales como la codicia, el exceso o adicción al juego y la profanación, fruto de

acaloradas partidas. 30

Para estos tratadistas, al igual que para Tomas de Aquino no fue fácil introducir el

concepto de “eutrapelia” o el juego como una virtud, ya que los primeros cristianos

identificaron los juegos y espectáculos de circo como pompa diaboli, desmarcándolos por

completo del concepto eutrapélico (virtuoso) concedido por Aristóteles. En los tiempos

modernos, la teología propuesta por estudiosos como Jurgen Moltmann y Hugo Rahner ha

propiciado que se haya aceptado la visión de un - “homo ludens”- gracias a la existencia de

un Deus ludens que ha creado un mundo en un acto totalmente libre, por medio de una

libertad que recuerda aquella que se siente cuando alguien juega por sano placer y

diversión.31

4: El juego: intento de una definición

30
El manuscrito se encuentra en: Gredos, Gestión del Repositorio Documental de la Universidad de
Salamanca. htpp://hdl.handle.net/1036/48849.
31
Conrad Vilanou Torrano y Jaume Bantula Janot. “Sobre la eutrapelia, o la virtud del juego”. Bordón 65 (1),
2013, 47-58.

35
Antes de ocuparnos del juego como teoría, veamos algunas definiciones desde el

punto de vista académico. La versión más reciente del Diccionario de la Real Academia lo

presenta como derivación del latín iocus que se entiende como entretenimiento o ejercicio

recreativo o de competición sometido a reglas, y en el cual se gana o se pierde32(RAE,

2001). Mientras, para el año 1495, Antonio de Nebrija agrupa el vocablo «juego» en las

diferentes variantes de este. Es decir, comenzando con el juego de palabras, juego de

ajedrez y, finalmente, el juego de cañas (Nuevo Tesoro Lexicográfico, 1495). Es claro que

Nebrija no entiende el juego como un concepto, sino como acciones derivadas de. Ya para

el siglo XVIII el Diccionario de Autoridades entra el vocablo juego como “Exercicio de

recreo o entretenimiento honesto, en que lícitamente se pasa el tiempo” (Diccionario de

Autoridades, 1726-1739). Consideremos, además, que la palabra “juego” en nuestra lengua

queda un tanto velada. La etimología de “juego” en español está relacionada más con el

ambiente jocoso que crea el juego que con su aspecto representativo. En este sentido, tanto

la palabra inglesa “play” como la alemana “Spiel” expresan más claramente la dimensión

de representación del juego: se habla de “ein Theatherstück spielen” cuando se quiere decir

“representar una función teatral”. En inglés, se utiliza la expresión “someone plays the

guitar” para decir que “alguien toca la guitarra”. Este sentido no aparece en español. El

término español “jugar” que proviene del latín “jocare”, expresaría más bien el aspecto

32
Entre los sinónimos del vocablo iocus se encuentran tales como broma, pasatiempo, e implica por ello
satisfacción, deleite. Sin embargo, existe en latín otro vocablo con una significación más rica: “ludus” que
hace referencia a lo lúdico y tiene un amplio abanico de significados: juego, diversión, pasatiempo, ejercicio
corporal, actividad fácil de realizar, risa o hasta incluso ¡Escuela!

36
jocoso y de broma del propio juego. Al parecer, como lo ha expresado Huizinga en su

momento, el “ludus” latino como concepto no ha pasado a los idiomas románicos. 33

La realidad del ocio en la actualidad está cobrando un protagonismo cada vez

mayor en las sociedades occidentales y en los últimos años se han multiplicado los

esfuerzos dedicados al estudio de este fenómeno que toca y afecta todas las esferas del ser

humano. El juego, en general, ha sido objeto de múltiples y variados estudios según la

disciplina que se estudie o el concepto que se tenga de él. Algunos de estos estudios se

acercan a su dimensión sicológica en un intento de puntualizar y analizar su utilidad y qué

lugar ocupa en la vida de los seres humanos. La ciencia y, más en específico, la sicología y

la fisiología, intentan determinar la significación del juego para asignarle su lugar en el plan

de la vida y toman como punto de partida que este comporta una considerable importancia.

Además, intentan asegurarse de que por lo menos cumple una finalidad que, de no ser

necesaria, por lo menos es útil. Por otro lado, la biología asigna funciones más puntuales y

divergentes entre las que señala la descarga de un exceso de energía vital, impulso

congénito de imitación, ejercicio para actividades que la vida pedirá más adelante, ejercicio

para adquirir dominio sobre sí mismo, el deseo de dominar o de entrar en competencia con

otros, entre otras consideraciones (Molina Molina 216). De acuerdo con este comentario, el

juego se podría considerar como un ensayo continuo de lo que haremos con nuestra vida, ya

que constantemente nos vemos ante una de las situaciones mencionadas.

Por otro lado, Graciela Scheines (Juegos inocentes, juegos terribles, 1998) comenta

que, aunque se ha escrito mucho del juego, es el siglo XX el más prolífero en cuanto a

33
Esta idea de la velación idiomática de la palabra “juego” en lengua española la estudia con profundidad
Jesús Chaparro Lillo en su tesis doctoral El juego como metáfora de la libertad y responsabilidad. Universidad
de Valencia, 2010. Pg 25-27.

37
estudios e investigaciones del tema. Su ensayo presenta algunas de las razones para este

“atraso” que bien pueden considerar el juego como “cosa de niños o por su carácter

diabólico en la óptica de la moral cristiana, que pone la virtud en el trabajo y el esfuerzo y

en el valor redentor del sufrimiento” (11). Para presentar su tesis de la visión del juego en el

siglo pasado, Scheines parte de la premisa, primeramente, de que todo se juega. Luego

teoriza alegando que “el pragmatismo asimila el juego a sus principios básicos, lo fuerza

hasta hacerlo encajar en sus moldes, aun a costa de pervertir su sentido” (13). Como

ejemplo de este paradigma analiza que el juego se convierte en “un instrumento eficaz para

encausar los infantes dentro de la vida adulta, prever conflictos empresariales y entrenar

ejecutivos, planear estrategias de mercado, políticas y diplomáticas” (13). Sin embargo y

no obstante esta utilidad, Scheines considera que el juego se asimila al sistema y pierde

aquella virtud eutrapélica que defendieron Aristóteles y Tomás de Aquino, entre otros. Al

contrario de la consideración del juego en la cultura clásica, de acuerdo con la autora, el

juego hoy día es parte de “un inventario de ganancias: se ganan años, experiencia, futuro,

votos, dinero. Y termina enfatizando que “El que juega, gana” (13, énfasis provisto por el

texto).

5. El juego, en teoría

Según González Alcantud (1993), la teoría del juego es inabarcable; por lo tanto, es

un campo, todavía, en continuo estudio. En sus palabras “la inabarcabalidad de una teoría

del juego –objeto último de cualquier antropología – ha hecho que muy escasos científicos

del campo de las humanidades hayan manifestado pretensión sobre el particular” (11). La

razón que expone para justificar este criterio proviene del juego y sus componentes

estructurales entre la naturaleza y la cultura, difíciles de separar entre sí, que no ha

38
permitido la presencia de una teoría unitaria, muy a pesar del trabajo recopilado. Añade,

además, que la proliferación de datos más que alumbrar la clave del hombre y/o animal que

juegan, solo incrementaría las clasificaciones (11, itálicas provistas por el texto).

Para los fines de nuestra investigación, la obra Homo Ludens del historiador

holandés Johan Huizinga,34 constituye un hito fundamental en la consideración de la

cercanía del juego y la cultura, específicamente la esencia y significación del juego como

fenómeno cultural. Una gran parte de la humanidad no vive consciente de lo intrínseco que

está el juego a nuestro modo de ser y vivir. Para esto debemos ubicarnos en la primera

afirmación de Huizinga en que destaca que “El juego es más viejo que la cultura; pues por

mucho que estrechemos el concepto de esta, presupone siempre una sociedad humana, y los

animales no han esperado a que el hombre les enseñara a jugar” (13). En otras palabras, el

juego es de las pocas cosas en que el ser humano no media, y, aunque hayamos inventado

las formas de juego, no hemos añadido nada a su esencia. Una de las características que

destaca Huizinga respecto al juego es su actividad voluntaria; de resultar una ordenanza ya

perdería la condición de juego. Sin embargo, esta libertad no se dispensa en el caso de los

animales y los niños, ya que estos deben aprender a jugar con miras a la supervivencia –en

ambos casos – y en el caso del humano adulto, el juego le permitirá desarrollar otras

destrezas para su vida civilizada (14). Tenemos además la visión científica del juego en

donde la fisiología y la biología indagan las razones del por qué y para qué se juega. Por

otro lado, la antropología y la sicología argumentan sobre la racionalidad del juego y el

significado que podría tener para el que juega, sin allegar nada concluyente ya que en la

evaluación de la utilidad del juego hay que contar que, en el reino animal, como ya dijimos,

34
Para este estudio, manejo la edición de Alianza Editorial (3ra edición, 2012), traducción de Eugenio Imaz.

39
el juego existía en los juegos de los niños y los cachorros, en sus formas más simples.

Entonces podemos ponderar que el concepto del juego se nos torna inaprensible. Al

respecto comenta Huizinga “La realidad del «juego» abarca, como todos pueden darse

cuenta, el mundo animal y el mundo humano. Por lo tanto, no puede basarse en ninguna

conexión de tipo racional, porque el hecho de fundarse en la razón lo limitaría al mundo de

los hombres” (17). Y luego añade:

La existencia del juego corrobora constantemente, y en el sentido más alto, el

carácter supralógico de nuestra situación en el cosmos. Los animales pueden jugar y

son, por lo tanto, algo más que cosas mecánicas. Nosotros jugamos y sabemos que

jugamos; por tanto, somos algo más que meros seres de razón, puesto que el juego

es irracional. (18)

Entre los aspectos más sobresalientes del juego señala Huizinga la capacidad fundacional

de este al asociarlo con otras grandes creaciones de la humanidad como el lenguaje, la

religión y el mito. En referencia al aspecto metafórico en la composición del lenguaje,

asegura que levanta las cosas a los dominios del espíritu y “jugando fluye el espíritu

creador del lenguaje constantemente de lo material a lo pensado” (19). La metáfora para

Huizinga es un ente creador ya que detrás de cada expresión de algo abstracto hay una

metáfora y tras ella, un juego de palabras. Es decir, la humanidad recrea constantemente su

existencia junto al lenguaje, inventando un segundo mundo junto al ya existente de la

naturaleza. La creación del culto es igualmente un juego cuando la humanidad decide

asegurar la salud y la cosecha mediante fiestas, sacrificios y ofrendas. Toda esta práctica

tiene sus raíces en la actividad lúdica, y sin ella, no disfrutaríamos del arte, la poesía, la ley

y el orden, la artesanía y la erudición. (19-23).

40
a. Juego…sinónimo de libertad

Si alguna característica distingue al juego es su sinónimo de libertad. Según expone

Huizinga todo juego es, antes que nada, una actividad libre. De ser lo contrario, por

mandato, no sería juego. Este carácter de libertad destaca al juego del cauce de los procesos

naturales. Otra señal de la libertad al jugar es que este se puede abandonar en cualquier

momento, dado su carácter finito. El juego no se realiza en virtud de una necesidad física y

mucho menos de un deber moral. De ninguna manera es una tarea. Solamente cuando le

concedemos una función cultural, entonces le podemos adjudicar los conceptos de deber y

tarea. El juego, como ya mencionamos en la primera parte, funge como vehículo recreador

de las fatigas, por lo tanto, debe causar placer.

Uno de los resultados de la actividad lúdica es que nos permite escapar a una esfera

temporera de actividad, como un “intermedio” de la vida cotidiana, como ocupación en

tiempo de recreo y para recreo. Por esta cualidad llegamos a contemplarlo como

acompañamiento, complemento, parte de la vida misma en general. Tanto la comunidad

como el individuo se benefician de la característica de libertad que proporciona el juego. El

juego adorna la vida, y para la comunidad llega a convertirse en parte insoslayable de su ser

y estar; raya en lo sagrado.35 Como actividad sacra, el juego puede servir al bienestar del

grupo, ya que en sí misma sobrepasa la satisfacción de las necesidades de la vida y la

ganancia del sustento. Huizinga interpreta la percepción de lo sagrado en el juego como una

actividad que gravita en lo desinteresado y mientras se juega, se obvia y hasta se

35
En medio de la guerra entre griegos y troyanos, narrada por Homero en La Ilíada, Aquiles celebra unos
juegos funerarios en honor a su amigo Patroclo (Canto XXIII). Luego Aquiles, al entregarle a Príamo el cuerpo
de su hijo Héctor, le concede 11 días de paz para los actos fúnebres. En ambos casos la guerra se detiene y
entra la actividad lúdica como espacio sagrado para el descanso.

41
interrumpe el proceso de la satisfacción directa de necesidades y deseos individuales,

buscando en cambio la aprobación divina para el grupo (24-27).

En la misma línea del aspecto de libertad del juego, Jesús Chaparro Lillo señala que

en el querer jugar se manifiesta la libertad de representarse a sí mismo. Continuando su hilo

de pensamiento el jugar es lo que se llama el “auto compromiso” propio del juego. Es decir,

un compromiso con lo otro (el mundo) y un compromiso con los otros (los compañeros de

juego). En su teoría, Chaparro Lillo añade que:

desde temprana edad se construye la experiencia del doble juego que significa la

libertad humana, al asumir el riesgo de abandonar la libertad cerrada y la seguridad

primitiva del mundo propio para ensanchar los límites de una libertad abierta,

asumiendo el riesgo, incluso la posibilidad del fracaso. […] Todo jugar supone el

intento de que las cosas cambien, es poner en riesgo las propias seguridades y lo que

damos por seguro. (El juego como metáfora de la libertad y responsabilidad 40)

b. El juego…movimiento constante y repetitivo

Otro complemento del juego resalta Huizinga es que este se aparta de la vida por su

lugar y su duración. Se juega dentro de determinados límites de tiempo y de espacio. En

otras palabras, el juego agota su curso y sentido dentro de sí mismo. Entre sus

características, el juego tiene un punto de comienzo y un punto de terminación. A través de

esos dos puntos, hay movimiento constante, cambios, y hasta podemos reconocer sus

enlaces y sus desenlaces, porque no hay juego sin desenlace. Además de Huizinga, Graciela

Scheines (Juego inocentes, juegos terribles, 1998) comparte la idea del movimiento

repetitivo del juego, pero esta vez enfatiza en que la repetición tiene como resultado el

42
perfeccionamiento del juego y del jugador, a la vez que el descubrimiento de jugadas

inéditas, en un proceso de nunca acabar (22). En cuanto al espacio y el tiempo que ocupa el

juego Scheines comenta que “el juego, cualquier juego es un espacio simbólico y mágico.

Se juega siempre recortando un espacio en el mapa del mundo y metiéndose dentro.” (18)

Este espacio es de origen universal, pues puede estar en cualquier lugar: el suelo, la cancha,

en la mesa si es un juego de tablas o en un espacio imaginado. Para Scheines, no hay vacío

entre un punto y otro del juego, al igual que Huizinga, ella concuerda en que el juego es

movimiento constante hasta su resolución. Concluye alegando que el juego es el camino

para llegar más allá de donde se está y responder a la pregunta ¿Cómo lograrlo? Por lo

tanto, el juego pone en evidencia la viabilidad de un proyecto (22).

c. El juego: expresión de orden

Veamos primero lo que se pudiera considerar un anti-juego. Se trata de Alicia y el

juego de criquet de la Reina, en el cuento de Lewis Carroll. Según percibe Alicia, todos

están temerosos de la Reina, pues la mayor parte de las veces solo ordena cortar cabezas

por la mínima falta. Al grito de “todos a sus lugares”, Alicia advierte de las dificultades que

presenta el juego, antes de comenzar. Primero, el campo de juego estaba lleno de

montículos y surcos lo que para Alicia resultaba un campo raro. No solo porque dificultaba

la ejecución de la jugada, sino también por los útiles del juego: erizos que servían de

pelotas, flamencos para pegar a la pelota. En fin, comienza el partido y Alicia nota que los

jugadores jugaban todos a la vez, sin esperar su turno, discutiendo sin cesar y disputándose

los erizos. La Reina no era un elemento de orden, pues solo ordenaba cortar cabezas sin

mirar a quién. La conclusión de Alicia es que le parece que no juegan muy limpio, se

43
pelean de un modo terrible que no hay quien se entienda y no parece que haya reglas

ningunas. Y, si las hay, nadie hace caso de ellas. (Alicia en el país de las maravillas, VIII).

Este relato nos trae de nuevo a Huizinga pues este expone que existe un orden

propio y absoluto en el juego. “Crea orden; es orden” (28). Contrario a la vida confusa y el

mundo imperfecto, el juego trae una perfección provisional y limitada. El juego exige un

orden absoluto, de lo contrario, perderá su carácter y será anulado. Aunque parezca

contradictorio, el orden dota de una belleza que electriza tanto al jugador como los que

observan. Para Huizinga, tanto la opresión como la liberación que proporciona el juego

comprenden dos cualidades muy nobles: el ritmo, la armonía y su capacidad para

expresarlas (28-29). En otro orden de cosas, Scheines sitúa el juego en el reino de la magia

y advierte que no es una actividad como cualquier otra, pues esta

“ata, desata energías, oculta y revela identidades, teje una trama

misteriosa…hilachas de universos continuos y distantes, el pasado y el futuro, cosas

muertas y otras aun no nacidas se entrelazan armónicamente en un bello y terrible

dibujo. (Juegos inocentes…14)

El misterio del juego es para Scheines abrir una puerta prohibida donde el sentido común,

el buen sentido y la vida que podemos llamar “real” no funcionan. En cambio, una vez en el

juego, la identidad se quiebra y “aparece en fragmentos reiterados de uno mismo” porque

jugando se adquiere una conciencia distinta de sí mismo (14).

d. El juego es tensión, incertidumbre, azar.

En el juego, se reúne un cúmulo de emociones creadas por la misma tensión del

juego; nos sentimos rodeados de una atmósfera de incertidumbre, tememos que el azar

44
juegue una mala pasada y el resultado del juego no sea el que se espera. Todo y de todo

puede pasar cuando se juega. Veamos que el elemento de tensión en el juego domina desde

la más tierna edad; por ejemplo, del infante que se esfuerza por lograr sentarse o pararse

por sí mimo; se cae, vuelve y lo intenta hasta su resolución: logró sentarse o ponerse de pie

y hasta caminar. En el mundo adulto la tensión es parte privilegiada de los juegos de

capacidad mental o física. Hasta se puede decir que el elemento de no saber qué pasará (la

incertidumbre) aporta a la dimensión estética del juego. En otro aspecto, la tensión pone a

prueba las facultades del jugador; su fuerza corporal, su resistencia, su inventiva, su arrojo

y pone de relieve sus fuerzas espirituales, porque en medio de todo, debe mantenerse dentro

de las reglas y de los límites permitidos en el juego (Huizinga 29-30).

El juego, entonces, altera nuestra cotidianeidad, pero de acuerdo con Chaparro Lillo

“jugar no es vivir una vida alienada y tampoco es el opio del pueblo, sino el escenario más

real de la vida” (39); es ver y sentir la vida en actividad, desplazándose en energía pura,

pasión y fuerza. En cuanto al aspecto movible del juego, tanto (Huizinga como Chaparro

Lillo) concuerdan que este es el responsable del trastoque que supone el jugar, pues toda

transformación supone el riesgo del cambio inherente a todo juego. Al jugar, uno mismo se

expone al riesgo de transformarse, pues el que juega se supera a sí mismo (Chaparro Lillo,

39, itálicas provistas por el texto).

Por otro lado, Scheines comenta que en el juego todo es tenso e intenso, tensión e

intención. Enfatiza que lo que está en juego es muy claro y distinto: se juegan enemigos,

aliados, metas, reglas. Para la autora, el juego es el lugar de los ensayos y los conjuros. La

opción repetitiva del juego da la oportunidad de corregir y cambiar estrategias para la

45
próxima vez. Esto lo convierte [al juego] en un ámbito simbólico y mágico al mismo

tiempo (25).

e. El juego, sus reglas…

Durante el partido de croquet de la Reina, Alicia advierte el conjunto de

incoherencias que harán, según ella, el partido muy difícil de jugar e incluso, decide

abandonarlo. A ello responde Scheines que “somos libres de jugar o no jugar. Una vez que

decidimos jugar nuestra libertad debe amoldarse a la legalidad libremente aceptada” (29).

Ponderando esta idea de la libertad, la autora aclara que existen dos formas de libertad en el

juego: la absoluta (que se ejerce en el momento de tomar la decisión de jugar) y la

condicionada por las reglas mientras jugamos. Estas condiciones se dirigen, siguiendo a

Scheines, que el juego pretende el equilibrio entre las reglas y la iniciativa de los jugadores.

Según sus palabras, este mismo régimen debe aplicar para la comunidad humana (29).

De otra parte, Huizinga subraya lo insoslayable de las reglas en el juego: “El orden

al que propende el juego está llamado a tener reglas que determinan lo que ha de valer o no

dentro de ese mundo [o espacio] provisional que ha destacado” (28). De paso, abunda en

algo que hemos señalado en otros apartados que las reglas son obligatorias y no permiten

discusión o duda alguna. De otro modo, si se quiere jugar hay que seguir y respetar las

reglas. La gravedad de este asunto no es para tomarlo a la ligera, pues tan pronto una regla

se traspasa, el mundo del juego se deshace, se acaba (29). Entonces, la figura del árbitro,

con su silbato final, nos trae a la realidad, junto con la sensación de haber perdido algo.

Incluso con la cualidad repetitiva del juego la magia no logra recuperarse, ya que ninguna

situación vuelve a repetirse.

46
No obstante en el caos y decepción que se contrae al transgredir las reglas del juego,

existe un campo a contemplar y es que los transgresores de las reglas crean con el tiempo

otro juego con otras reglas. En ese ámbito podemos reconocer al proscrito, al hereje, al

revolucionario, al miembro de la sociedad secreta…en fin, todos ellos rompieron, en su

momento, las reglas de un juego dado. En mi opinión, esta cualidad, que de momento no

parece atractiva, representa el carácter cambiante y transformador del juego y de los que

juegan, pues ellos y ellas tomaron el riesgo de traspasar los límites del espacio/juego y

aportaron, a su manera, a la cultura y culto del juego.

6. Conclusiones

En esta primera parte de nuestro trabajo investigativo he querido hacer partícipes a

los lectores y estudiosos de La Celestina de su valor como texto representativo de una

época que marcó un hito en la historia mundial no solo en la literatura, sino también en

acompañar a un grupo de personas – clasificados como los “otros”, los sospechosos – en su

camino por una manera totalmente diferente de vivir. Este grupo de artistas renacentistas

no estaban, como bien dijo el Mancebo de Arévalo, “de gozo para decir donayres y cosas

desaguisadas” (Tratado…95), pero con la pluma desarmaron las palabras y construyeron

sobre ellas una nueva literatura que ha llegado a nosotros en calidad de textos clásicos.

Espigué entre los hispanistas de referencia obligada algunas ideas y pensamientos en cuanto

a qué significado tiene este texto para los lectores de hoy día con el propósito que los

nuevos celestinitas tanto como los de mayor recorrido recreemos en nuestras mentes la obra

de Fernando de Rojas en su justo valor, incluyendo su estado de monumento histórico a la

literatura que señala George Shipley, “Las obras maestras…son de un modo u otro actos

47
históricos enlazados tan productivamente en causas y efectos como lo son las campañas

militares y los pactos diplomáticos” y refiriéndose específicamente a La Celestina, dice de

ella: ¿”no es evidente que ha sido más fecunda, a su modo, que muchas princesas de

alcurnia impecable”? (“La obra literaria…” 109) Entre los estudiosos que acentúan el

carácter conflictivo de la obra, además de Botta, nos encontramos con la visión de Antonio

Gargano (2020) quien presenta la óptica de un texto axial, cuyo conflicto se deriva de la

contraposición de los sistemas de valores que comandaban el pensamiento y su expresión

en la época dada. Este conflicto, agrega Gargano, no solo afectó el universo humano, sino

también la obra misma en cuanto al conjunto de significados con que el texto emparenta.

Una muestra de esto es la idea de la batalla constante que enfrenta la naturaleza, ya de por

sí conflictiva, con las luchas internas y externas del ser humano.

Luego para mostrar la materia principal de este trabajo (el juego como miniatura de

la vida) en la obra La Celestina de Fernando de Rojas, hemos presentado el juego desde la

óptica eutrapélica presentada por Aristóteles, pasando por la visión y posición de la Iglesia,

(Tomás de Aquino) las leyes dictadas en los reinos de Castilla y Aragón, hasta llegar a las

consideraciones modernas de estudiosos como Johan Huizinga, Graciela Scheines y Jesús

Chaparro Lillo. El propósito de allegar esos críticos fue poner en contexto la actividad

lúdica desde la Grecia clásica hasta nuestros días y enfatizar la importancia del juego en la

Edad Media, época en la que nos fijaremos para realizar el estudio de la presencia del juego

en el texto rojano.

Al finalizar, podemos dar cuenta de los siguientes datos organizados en el marco

teórico: en primer lugar, nuestro acercamiento a la actividad lúdica nos comprueba que el

juego existió antes que el hombre (ser humano), pues ya la naturaleza reflejaba esa función

48
en los animales. En su evolución, el ser humano convirtió el juego en un rito con el cual

agradar a los dioses y asegurar la salud y la cosecha. Más adelante, el cristianismo dio en

clasificar los juegos y los jugadores con la idea de controlar la comunidad y llevar las

ganancias a sus respectivas arcas; entonces el juego pasó de una virtud eutrapélica a ser una

especie de enfermedad para la cual la única cura (remedio para jugadores) se encontraba en

la Iglesia.

En conclusión, el aspecto de mayor importancia es la cualidad del juego como

escenario y representación de la vida que postulan los estudios de Johan Huizinga, Graciela

Scheines y Jesús Chaparro Lillo. Los tres concuerdan que el juego es una representación de

algo y para algo, esta puede ser un evento cósmico, una lucha de poder, una ofrenda. El

juego, es el vehículo idóneo para ensayar la vida. Si fuera posible hacer un inventario de

todos los juegos que la humanidad ha inventado, se encontrarían todas las situaciones que

la vida nos puede plantear. Son escenarios de la vida. Otro punto destacable en esta teoría

del juego es el contenido de rasgos tales como la tensión, movimiento, incertidumbre,

solemnidad y entusiasmo, pues en todos ellos reflejan en la vida cotidiana en una manera

más amplia y, sobre todo, verdadera. Pero el hecho más importante que esperamos

comprobar es cómo toda esa representación de la vida, a través del juego, está presente en

La Celestina.

49
Capitulo II

Poner la vida al tablero: El ajedrez como una representación en miniatura de la vida


en La Celestina

Porque esta vida no es- como probaros espero-


Mas que un confuso tablero de complicado ajedrez.
Los cuadros blancos: los días
Los cuadros negros: las noches…
Y ante el tablero el Destino
Acciona allí con los hombres,
Como con piezas que mueve
A su capricho y sin orden…
Y uno tras otro al estuche
Van, de la nada sin nombre.

Omar Jayam (1048-1131); matemático, astrónomo y poeta persa.

1. Introducción

En la primera parte de este trabajo presentamos de primera instancia algunas de las

razones por las cuales La Celestina predomina entre los clásicos de la literatura universal y

el por qué la relectura de este texto produjo placer en su autor, Fernando de Rojas, -tanto

que provocó meter “segunda vez la pluma en tan estraña lavor y tan ajena de mi facultad” –

(“Prólogo” 81) para añadir otros autos y así complacer a sus primeros lectores. Dorothy

Sherman Severin interpreta esta relectura y reescritura del texto celestinesco, de parte del

autor, como “Rojas is an author who is aware of his multiple functions as author of his own

text, reviser and editor of another’s text, and finally a rewriter of his own text”

(“Celestina’s Audience” 2005.) Concordamos con Severin en que no solo el autor

enriquece su obra al revisitarla, sino que nosotros, al releerla contribuimos a su

permanencia como una obra sin paralelo en la literatura española. Y no es para menos,

pues estamos frente a una obra que pasó de una audiencia inicial de “diez personas” a otra

50
de millones de lectores alrededor del mundo. Otro aspecto que contribuyó a esta

trascendencia se inicia con un campo mínimo de acción que le permitió pasar de un creador

o consumidor individual a una comunidad, aunque sea reducida, como bien expone

Greenblat (“La circulación de la energía social” 1998). Finalmente, para redondear y

justificar este fin, buscamos entre los hispanistas y estudiosos del texto rojano las razones,

que, de acuerdo con cada uno, hicieron de este texto una obra de arte.

Ya que el juego es la materia principal de este trabajo, planteamos las teorías del

juego de Johan Huizinga, Graciela Scheines y Jesús Chaparro Lillo con el fin de tener una

idea cabal de por qué y para qué se juega. Todo esto sin antes hacer una breve incursión en

el pensamiento del mundo clásico en torno al juego a través de Aristóteles, añadiendo el

pensamiento de Tomás de Aquino, para ver qué ideas o perspectivas del juego retrotrajeron

o descartaron de la virtud eutrapélica expuesta por Aristóteles. De otra parte, hicimos un

recuento de la historia del juego en la Edad Media, específicamente en España, y la

legislación con que le aplicaba el fin de recaudar dinero para las arcas reales, regulaciones

para prevenir los excesos verbales y físicos y, más que nada, la profanación verbal contra

Dios, la Iglesia y sus santos.

En este segundo capítulo prestaremos atención a la historia del ajedrez, su incursión

en España y, por añadidura, en la literatura del Siglo de Oro. El hilo que perseguimos en

esta etapa es puntualizar, sin lugar a duda, que el ajedrez formó parte de la vida cotidiana

de todas las castas en la España del siglo XV y XVI, y que también fue parte

imprescindible de la vida estudiantil y adulta de Fernando de Rojas, autor de La Celestina.

Como es natural, daremos cuenta del Libro de Axedrez, dados y tablas, compuesto por el

Rey Alfonso X, dado que el Rey nos aclara el origen y propósito del juego de axedrez, y a

51
la vez hace una analogía con las diferentes situaciones de la vida, incluyendo el escenario

de la guerra donde muestra cómo moverse dentro del mismo utilizando diferentes

estrategias para ganarla. Para enriquecer el panorama y nuestro propósito –el juego como

miniatura de la vida – veremos el estudio crítico e histórico en referencia al Libro de

Axedrex Dados e Tablas del Rey Alfonso X, escrito por Sonya Musser Galladay, en el que

enfatiza el simbolismo que lo hace único entre los manuscritos escritos durante el periodo

medieval. Otro texto que nos ayudará en esta fase del trabajo es El juego de ajedrez o

dechado de fortuna, escrito por Jacobo de Cessolis (1549), por su descripción de los

trebejos y utilización de estos para describir la vida, incluyendo los oficios populares.

2. Alfonso X, promotor del juego de ajedrez en España.

Para algunas personas reinar es un destino insoslayable. En los tiempos de Alfonso

X, el rey era un ungido de Dios y, por lo tanto, su poder era incuestionable. Tal como

ocurre hoy día, la educación y formación de los príncipes herederos se rige, al igual que en

el pasado, por un libreto orquestado por preceptores y consejeros del reino, cuyo resultado

final puede develarse en su edad adulta o, quizás, cuando aún sea muy joven. Si tomamos

como punto de partida que un aprendiz de rey sigue una educación lineal, cabe pensar que,

en el pensamiento y conducta del soberano o soberana, el espacio para el pensamiento

independiente o revolucionario estuvo reducido, ya que los deberes venían asignados con

su herencia. Reinar sobre un territorio no guardaba nada fuera de lo común: legislar,

repartir justicia, preservar el reino de las amenazas externas – guerras con otros reinos - o

internas – mantener a raya la envidia de cortesanos y clericales. Sin embargo, el rey que nos

ocupa, Alfonso X, no solo cumplió con todo lo anterior, sino que también trabajó

personalmente en un proyecto cultural cuyos efectos se reflejaron, entre muchos otros, en la

52
formación del castellano o romance como la lengua principal del reino. Los proyectos

culturales de Alfonso X tuvieron como base la utilización de las culturas asentadas en su

territorio mucho antes que él ascendiera al trono y por este hecho se le conoció como el rey

de las tres culturas – visigoda, árabe y judía – y de las tres religiones – cristiana,

musulmana y judía. Podemos, entonces, visualizar a Alfonso X como un rey de

dimensiones internacionales a partir de este panorama geopolítico, cultural y religioso del

territorio peninsular.

3. Los saberes en busca de un mecenas

Nos ha parecido pertinente contextualizar la figura del rey Alfonso X36 en virtud de

comprender la importancia de su labor intelectual de la que floreció el proyecto de

entretenimiento, a través de los juegos de mesa, del que nos ocuparemos en adelante.

Igualmente es pertinente subrayar que la realeza se ha distinguido por el mecenazgo

artístico y literario, hecho bien documentado y conocido, cuyo momento más importante se

puede ubicar a partir del siglo XII. En lo que toca al rey Alfonso X, este mecenazgo tuvo

rasgos distintivos de otras cortes europeas por el uso, como ya señalamos, de la lengua

vernácula y la colaboración tanto del rey como de otros autores. En fin, insistimos que el

trabajo intelectual de Alfonso X hay que inscribirlo en el ámbito cultural del siglo XIII,

dominado por el saber enciclopédico al que el rey le prestó una atención fervorosa. Para él,

según lo cuenta su sobrino don Juan Manuel, el deber del rey era estar al tanto de todos los

saberes, y partiendo de este hecho, propone un hito entre la trayectoria del conocimiento y

saber de Tolomeo y la de su tío Alfonso: “…puso en el su talante de acrescentar el saber

36
El reinado de Alfonso X transcurrió entre 1252 hasta su muerte en 1284.

53
quanto pudo, e fizo por ello mucho assi como se falla del rrey Tolomeo acá ningún rrey nin

otro omne tanto fiziese por ello como él.”. 37

La figura del rey Alfonso X fascina a estudiosos de todos los tiempos. Lo que él

representó para la Edad Media en términos de política, ley, historia y ciencia no tiene

precedentes en la Europa medieval (Snow 298; Martínez 13-15). Sin la peculiaridad ya

señalada del gobierno de un territorio multicultural, no se vislumbra que dispongamos hoy

del conocimiento de la cultura y lenguas orientales sin la recopilación, organización y

traducción de los saberes clásicos y orientales. Hoy contemplamos esa hazaña con asombro

y resulta evidente que el respeto y amor a los saberes del pasado (moros, judíos, cristianos y

paganos) fue fundamental en la obra alfonsí. Esta es una de las razones por las que algunos

estudiosos se aventuran a nombrarlo el primer humanista. Se puede hablar de un

“humanismo alfonsí” en el sentido de que abarca tanto las letras divinas y humanas como

las ciencias, así como un nuevo método en qué apoyar su argumentación fundado en la

naturaleza misma de las cosas (segunt natura) (Fajardo-Acosta 489-523). Ya en otros

momentos se utilizaron las voces “humanista” y “humanismo” para describir la obra

cultural y personalidad del rey Alfonso X (Gómez Moreno 1994). Se asocia también la

figura del rey Alfonso con la creación de un “humanismo vernáculo”, según lo expresa H.

Salvador Martínez (El humanismo medieval y Alfonso X, el Sabio) que consistiría en una

visión total del hombre y quehaceres, terrenos y espirituales, su preocupación por las artes

y las letras, así como su interés por las traducciones de los textos clásicos latinos y de los

filósofos griegos del árabe que serán el instrumento y vehículo necesario para articular y

difundir los nuevos conocimientos (25). Basta dar una mirada somera al corpus literario

37
H. Salvador Martínez (15). El autor cita el Libro de la caza, pag.37, edición de G. Baist, Halle, 1880.

54
alfonsí para notar que el rey legisló acerca de todas las materias que acompañaban la vida;

desde instituciones como el Estado y la Iglesia y abarcando temas como la comida,

entretenimiento, salubridad, protección ambiental, la vestimenta que debían utilizar sus

nobles, plebeyos, judíos y moros. Al mismo tiempo, dictó normas para encausar el habla

apropiada y la poesía, además de guías para evitar el mal uso de la gramática para evitar

expresiones ofensivas.38

De otra parte, Joseph T. Snow (“Un modelo de rey letrado”, 2010) cataloga al rey

Alfonso como un humanista avant la lettre, adelantado a su época, indicando que el mismo

actuó como un intelectual cuyo ambicioso programa cultural alcanzó superar a los otros

reyes letrados de su época por su producción y caudal de sus obras con la que consiguió

rescatar y recuperar el saber perdido, codificándola y dándole una forma moderna y

definitiva con el fin de enriquecer el conocimiento de sus súbditos; en otros términos,

Alfonso X le rindió culto al saber. La manera de operar del rey constaba de una

colectividad para avanzar cada obra, con su supervisión directa e informándose de los

adelantos con los sabios y maestros reunidos en su corte, con quienes discutía y planificaba

el procedimiento a seguir en cada proyecto. No obstante, los retos de su reinado, su

presencia e interés en los temas que le interesaban fueron constantes. (298-302).

4. La legislación real y la “estoria” del ajedrez39

38
La obra del rey Alfonso X es extensa, sin embargo, se destacan del corpus literario alfonsí: Cantigas de
Santa María; General Estoria; Las siete partidas y Las Tablas alfonsíes.

39
“El nombre original del antepasado de nuestro ajedrez actual era “chaturanga”, palabra en sánscrito que
significa “cuatro secciones militares” (elefantes, jinetes, carros, infantería). El juego así conocido en la India
pasó a denominarse por corrupción de la palabra sánscrita –chatarang – entre los antiguos persas y sharanj
entre los árabes (por modificación de la primera y última consonantes, que faltaban en el repertorio
fonético árabe). De la palabra árabe con artículo (ash-shatranj) deriva acedrez, posteriormente axedres y
axedrez en la tradición española”. (Vegas Montaner 1989, 32.)

55
En la exposición anterior contextualizamos la figura del rey Alfonso X en lo que

significó su preocupación de llevar a sus súbditos, en especial los que no conocían el latín,

el conocimiento, la ley y el orden y, como veremos ahora, la necesidad del entretenimiento,

hecho que el mismo monarca expone:

“Porque de toda manera de alegría quiso Dios que oviesen los omnes en si

naturalmientre porque pudiessen soffrir las cuytas e los trabajos quando le viniesen;

por en los omnes buscaron muchas maneras porque esta alegría pudiessen haber

complidamente”. (folio 1r)

El sílabo de entretenimiento por medio de los juegos se desglosa en juegos de “a cavallo”:

tomar escudo y lanza, tirar con ballesta o con arco; y los juegos de a pies: esgrima, lucha,

correr, echar piedra o dardo. Otra mención aparte merece los juegos que “se fazen

seyendo” (sentados) donde se menciona el ajedrez, tablas y dados. A estos el rey hace

referencia como los “más apuestos” y comenta

En por ende, nos don Alfonso, por la gracia de Dios rey de Castilla……mandamos

fazer este libro en que fablamos en la manera deaquellos juegos que facen más

apuestos, assi como acedrez, dados e tablas. E como quier que estos juegos sean

departidos de muchas maneras, porque el acedrex es más noble e de mayor maestría

que los otros, fablamos del primeramente. (Folio 1r) 40

La maestría y nobleza del juego de ajedrez se ubica en el saber antiguo en la India41,

según explica el rey Alfonso, donde un rey reflexionando junto a sus sabios se preguntan

40
Todas las referencias textuales al Libro de axedreç, dados e tablas son tomadas de la edición de Rocío Díaz
Moreno, et al. Real Academia Española: Banco de datos (CORDE).
41
De acuerdo con Murray (1963, 33-34) tanto la tradición persa y la árabe sitúan, de manera unánime, el
juego de ajedrez en la India. Jacobo de Cessolis, El juego de ajedrez o Dechado de Fortuna (1549) ubica la

56
cuál virtud, entre el “seso y la ventura”) fol 1) será mejor para los hombres. Los

mencionados sabios –con un plazo de tiempo fijado por el rey- se dan a la tarea de

investigar en los libros los pormenores del seso y la ventura y regresan ante el rey con una

serie de juegos de mesa que explican cuál de estas virtudes es la mejor y la razón de ello. El

primer sabio expone que “el seso” es la mejor virtud, ya que ella –el seso- capacita al

hombre para hacer las cosas ordenadamente y aunque perdiese no hay culpa, pues hizo lo

que correspondía. Este sabio vincula esta definición al juego de ajedrez, ya que el que

mejor esté apercibido (seso) puede vencer al contrario. Es decir, que vencerá el que mejor

se organice, observe y prepare una estrategia a seguir.42 Seguidamente, otro de los sabios

propone que “ventura” es la mejor de las virtudes ya que no hace falta el seso para ganar o

perder, sino que es el destino el que interfiere. La ventura, dice el rey Alfonso, llega al

hombre contraria o de provecho, sin que él medie. Los dados representan esta virtud, puesto

que los significados de “ventura” engloban la contingencia, la casualidad, el riesgo y

peligro, lo incierto; calificativos muy distantes de lo “ordenado” del seso. Por último, el

tercer sabio defiende lo mejor de ambos lados presentando un juego que el rey Alfonso

define como “un tablero con sus tablas contadas y puestas ordenadamente, con sus dados”

(Fol 2)43. Sobresale de esta explicación que ambas virtudes -tanto seso como ventura- se

pueden combinar a favor del jugador. Dice el rey: “el que las sepa bien jugar, aunque la

suerte de los dados le sea contraria, por su cordura, puede jugar a las tablas de manera que

génesis del ajedrez en Babilonia..”en tiempos de Elvimedrodac, rey de Babilonia” (33-34), y además
propone su invención a un filósofo llamado Jerges, entre los caldeos. Estos investigadores, incluyendo al rey
Alfonso X, no dudan en ubicar el juego de ajedrez en el Oriente.
42
Según el RAE (edición del tricentenario), apercibir se define como: preparar, prevenir, caer en la cuenta,
advertencia.
43
Este juego al que se refiere el rey es conocido como “backgammon” en Inglaterra y Estados Unidos. En
España es conocido como “tablas reales”. El juego consiste en la combinación de un tablero y dados.
Wikipedia.org/wiki/Backgammon. Consultada el 14 de noviembre, 2017.

57
puede esquivar el daño que puede venir de los dados” (Fol. 1r.) Cabe mencionar respecto a

los juegos de mesa que el ajedrez, así como el de tablas precisa de un espacio con un

tablero; mientras el juego de dados acepta cualquier superficie. De otra parte, Fajardo

Acosta visualiza la comprensión integral del juego, por parte del rey “as capable of

representing not only the interactions of human agents with one another but also with

larger, natural and transcendental forces, such as ventura, and their role in the unfolding of

human history and destiny” (490). Por su parte, Musser-Golladay señala que el libro de

juegos del rey intenta ver la vida como un microcosmos, donde junto con la astrología,

existe “the determinism inherent in the workings of the universe” (27), y añade que el

tratado de juegos del rey explica e ilustra:

….144 games in a functional structure based on the astrological-significant numbers

7 and 12, mirroring Alfonso’s understanding of St. John’s Apocalypse and its

supposed model, the universe of seven planets and twelve zodiacal signs. The seven

treatises under twelve headings contain symbolic numbers of illuminations […] in

their standard formats and in symbolic variations which represents larger metaphors

of time and space including the earth and mankind as well as the planets and the

stars. (27)

El deseo último del rey, de acuerdo a Musser Golladay, “was to discover how best to play

the game of life using both his “seso” i.e wits or skills and his lucky number seven, present

in every aspect of the book” (30). La insistencia del rey Alfonso en la numerología no es de

extrañar, pues la Edad Media asignó un significado sacro a los números como parte

58
instrumental para medir los acontecimientos de la vida, hecho visible en la literatura

europea de ese tiempo (Curtius 1990, 503).44

Visto a la distancia, el libro de juegos del rey Alfonso nos parece ingenioso, útil y,

sobre todo, didáctico, aunque el mismo haya sido catalogado como obra lúdica dentro del

corpus literario alfonsí. Es quizás por esta razón que Sonya Musser comenta el hecho que

pocos académicos se hayan interesado en este libro, sea porque no están interesados en los

juegos o por la creencia que siendo un libro de entretenimiento no amerita una

investigación académica seria y profunda (40-41).

Retomando el discurso del rey respecto a las razones de por qué los juegos de mesa

son “más apuestos” (fol 1) reseña su adaptación a los fenómenos naturales, tales como el

clima (situaciones impredecibles en que el frío, la lluvia o eventos de tormentas obligan a

cobijarse); el tiempo, las horas (se pueden jugar tanto de día como de noche); la condición

física y edad de los jugadores (los viejos y los flacos); y en especial, “las mujeres que no

“cavalgan y están encerradas an a usar desto”. En otra reflexión, el rey enfatiza la utilidad

del juego de ajedrez en tiempos de amenaza de guerra para mostrar cómo enfrentar a los

enemigos y vencerlos, y en tiempos de paz para mostrar las riquezas y tesoros a los nobles

con el fin de conocerlos mejor. Sin duda, en su tratado lúdico presentado en El libro de

açedrez, dados e tablas,45 el rey Alfonso expone una visión universalista y humanista de la

44
“…the concept of “typical” numbers which differ with different cultures: 3, 5, and 10 among the Indians; 7,
12, 40 in the Old Testament; 17 and 50 among the Irish” (503).
45
El libro de acedrez, dados e tablas (circa 1283) es un manuscrito que consta de 98 hojas de pergamino,
cuya estructura consta de siete (7) partes, número muy apreciado por el rey, en el cual el Libro del açedrez
es el más extenso de los siete, (64 folios) en concordancia con las preocupaciones numéricas de Alfonso X.
En los folios 1 -5, el rey reflexiona sobre la naturaleza del juego, recogiendo una leyenda sobre su origen,
explica el movimiento de las diversas piezas y se finaliza con instrucciones sobre cómo fabricar las piezas y el
tablero. César Bordons Alba. “El ajedrez, juego de reyes”. Alcanate (2006-2007, 191-263).

59
vida- avant la letre- en que el “seso”, representando la parte fáctica con la que nos

proyectamos y hacemos que las cosas sucedan o no; el elemento de “ventura”, invisible con

su sabor incierto y arriesgado, y a la misma vez responsable de grandes obras y

descubrimientos, coexisten, en aparente armonía. En otras palabras, el rey contempla, desde

ya, una visión integral de la vida en que el juego de ajedrez es compañía ideal (para todos

los momentos y tiempos), además de artífice en la misma, ya que las partidas representan

nuestra manera particular de hacer, deshacer y rehacer la vida.

Esta concepción medieval de la vida como miniatura o reflejo de una partida de

ajedrez no corresponde solamente al rey Alfonso; otros, luego de él, se ocuparon de

reflexionar sobre el tema. Un buen ejemplo es Jacobo de Cessolis, fraile dominico afincado

en Génova, quien compuso un tratado conocido como Juego de ajedrez, o dechado de

fortuna (1549). De acuerdo con las notas introductorias de la obra (Marie José Lemarchand,

1991), este tratado presenta al ajedrez “como un instrumento modélico para observar en la

sociedad medieval, y en la prerenacentista que se anuncia, el curioso fenómeno de un

cambio de mentalidades entre épocas distintas pero soldadas por el uso, al menos entre los

estamentos nobles…”; además,

el tratado ofrece las reglas y la interpretación simbólica de las mismas, gracias a una

ecuación vertiginosa, que relaciona el juego con las leyes que gobiernan la sociedad;

los movimientos de las piezas [..] simbolizan así unos gestos y costumbres

sometidos a la rigurosa codificación que ordena y jerarquiza los estamentos de la

sociedad feudal. (Introducción 11).

Las épocas se suceden unas a otras. Por esa razón el fraile lombardo propone que el juego

de ajedrez, ya lejos de representar un campo de batalla imaginario, mantendrá la clase

60
guerrera, ahora ociosa, alejados de los vicios que puede causar la prolongada ausencia de

un proyecto, especialmente al monarca

Por esto el inventor46 del juego de ajedrez no solamente lo creó para enmendar al

rey, sino para evitar la ociosidad y la tristeza causada por la holganza, pues con la

mucha abundancia de riquezas los hombres se acostumbraron a holgar […] pues la

ociosidad causa amargura de ánimo y mata la alegría, quedando el espíritu

trastornado y atado con un lazo de desesperación. (36)

Podemos entender que el juego de ajedrez, aunque mantiene la idea de que la vida contiene

tantas variantes de movimientos y alternativas como personas, pasó de ser escenario

simbólico de estrategias de guerras a un pasatiempo para los tiempos de paz como muy

bien expuso el rey Alfonso en su momento.47

En este mismo orden de cosas, otros hombres de estado, como Benjamín Franklin

(The Morals of Chess, 1786) visualizaron el juego de ajedrez como un paradigma de la vida

al igual que el rey Alfonso. Este estadista cataloga el juego del ajedrez, además de su

longevidad y práctica universal, como algo más profundo que una simple partida donde se

gana o se pierde: “For life is a kind of chess, in which we have often points to gain, and

competitors or adversaries to content with, and in which there is a cast variety of good and

evil events, that are, in some degrees, the effects of prudence of the want of it” (51-69).

Para Franklin, el juego de ajedrez incide en afinar el carácter ya que se podía aprender,

entre otras, visión del futuro o previsión- el tablero de juego ofrece la oportunidad de

observar panorámicamente todas las alternativas que puede ofrecer una situación de la vida

46
Ver nota #6.
47
El tratado de ajedrez del rey Alfonso data de 1283, mientras el de Cessolis se redacta cerca de 1549; por lo
tanto, se confirma que Alfonso fue, como afirman estudiosos como Snow, un humanista “avant la lettre”.

61
real. El movimiento de las piezas es uno de los mejores ejemplos de la toma de decisiones y

cómo estas moldean nuestro quehacer: “Si muevo esta pieza, ¿cuáles serán las ventajas en

mi nueva situación? ¿Qué uso puede hacer mi adversario de esta situación? ¿Qué otros

movimientos puedo hacer para afirmar mi posición y defenderme de sus ataques”? (155)

Añade, además, la circunspección. Entre sus significados se destaca la prudencia ante las

circunstancias para comportarse comedidamente. El mensaje que nos trae Franklin es que el

tablero ofrece la oportunidad de estudiarlo en su totalidad y apercibirnos de las relaciones

entre unas piezas y otras junto con sus respectivas posiciones en el tablero. Esta cautela nos

señala los peligros a que se exponen las piezas al realizar este o aquel movimiento, e

incluso cómo se pueden ayudar entre sí los - “trebejos” -.

Finalmente, Benjamin Franklin nos muestra a través de esta cápsula didáctica que

el juego, al igual que la vida, requiere solemnidad y seriedad. Otra manera en que el juego

de ajedrez puede transformar nuestra manera de ver y vivir la vida es ejerciendo

precaución; es decir, no hacer movimientos a la ligera. Esto se logra si nos circunscribimos

a las reglas del juego que estipulan: si tocas una pieza tienes que moverla a algún lugar del

tablero y, una vez la pongas, dejarla estar. Estas reglas, argumenta Franklin, aunque se

adaptan a cualquier escenario de la vida, tienen mayor peso en la guerra donde “if you have

incautiously put yourself into a bad and dangerous position, you cannot obtain your

enemy’s leave to withdraw your troops […] but you must abide all the consequences of

your harshness” (159-161). Según iremos disertando, el juego de ajedrez permite una

reflexión profunda del presente y a la misma vez, podemos vislumbrar una parte del futuro.

Esto no es un descubrimiento nuevo; la preocupación por el futuro y el tiempo ha marcado

62
la humanidad desde sus inicios y el juego es, desde ese momento, el vehículo primordial

para intentar determinarlo y conocerlo (Molina Molina 218).

5. El ajedrez en la literatura española: una aproximación.

Mucho antes que el rey Alfonso X redactara su Libro de axedrez, dados e tablas,

Abraham Ibn Ezra48 (1092-1167), académico judío andalusí nacido en Tudela, describió en

uno de sus poemas el carácter bélico del juego de ajedrez, sus piezas y la función de cada

una.

Voy a cantar un poema sobre una batalla antigua,

Desde tiempos remotos consagrada,

Que gente inteligente y entendida organizó, instituyóla sobre ocho hileras.

Hilera tras hilera, en todas hay grabadas sobre una tabla ocho divisiones;

Son las hileras cuadros traceados, donde las tropas se mantienen apiñadas.

Con sus mesnadas unos reyes se sitúan


Dispuestos a batallar, y hay espacio entre ellos.
----------
En su lucha no desenvainan espadas,
Pues su guerra es un asunto de ingenio
Se les distingue por símbolos y enseñas
En sus cuerpos inscritos y talladas…”49

Resulta imposible pensar que luego de tantos siglos de arraigo a la tierra y sus

gentes, el ajedrez no fuera artífice o hilo conductor de mucha de nuestra literatura. Si algo

48
Abraham Ibn Ezra. Tudela (España), 1092; Calahorra (España), 1167. Durante su vida se destacó, entre
otras muchas cosas, como poeta, gramático, filósofo, comentarista bíblico y astrólogo. www.Britanica.com
49
Cito por la traducción al castellano de Vegas Montaner.

63
distingue nuestra literatura de sus hermanas europeas es, primordialmente, su historia

incómoda, dada la presencia musulmana y la incidencia de esta durante ocho siglos en todo

el aparato cultural del territorio peninsular, incluyendo, por lo tanto, su aspecto literario

(Gilman,1972; Márquez Villanueva, 1977; Américo Castro, 1980; López-Baralt, 1989,

1993; entre muchos otros). Hoy día, no se discute el aspecto introspectivo y autocensurado

de mucha de la literatura del Siglo de Oro español, escrita en su mayoría por conversos

perseguidos y acosados por la oficialidad del Estado y de la Iglesia, en la búsqueda de una

España unidireccional: una sola religión, un solo credo, una sola lengua (Aponte Cotto

2011, 65-74).

Entre las muchas herramientas utilizadas para escribir y burlar la censura, sobresalió

la metáfora, figura del leguaje mediante la cual se le otorga a una palabra otro significado

distinto al sentido propio de la misma y que a la vez se puede considerar vehículo de

dirección que nos brinda caminos alternos para encontrar una entidad que evoque las

imágenes que deseamos transmitir (Le Guern 1976, 13). No es descabellado argumentar,

entonces, que el tablero de ajedrez, confirmado ya como una metáfora o visión de las

batallas de la vida y de las estrategias para salir vencedor, no formara parte del proyecto

literario de muchos de los autores de este periodo, fueran cristianos nuevos o viejos.

Dicho lo anterior, el panorama de la guerra entre moros y cristianos por el dominio

de Granada está salpicado de numerosas referencias al juego de ajedrez como preámbulo a

la toma de decisiones importantes para ambos bandos. El juego de ajedrez está ligado a la

historia del reino musulmán de Granada y la literatura bajomedieval recoge algunas de

estas partidas (Molina Molina 222). Entre estos romances se destacan aquellos

64
denominados como “romances fronterizos”50, donde las figuras del castellano junto al moro

recrean un espacio lúdico en medio de la guerra de la Reconquista en que el juego de

ajedrez es la figura principal, como lo muestra el llamado “Romance de Fajardo”: 51

Jugando estaba el rey moro y aun al ajedrez un día


Con aquese buen Faxardo, con amor que le tenía.
Fajardo jugaba Lorca y el rey moro a Almería
Jaque le dio con el roque; el alférez le prendía
A grandes voces dice el moro
“La villa de Lorca es mía”.52

Uno de los romances más reconocidos por los estudiosos de la literatura española

relata la historia de Los siete infantes de Lara y del bastardo Mudarra. 53 Los ánimos se

exaltan, sea por la guerra misma, enlaces matrimoniales, juegos de tablas donde se apuesta

desde una villa o ciudad y hasta una mujer, por lo general, mora. Así canta el trovador:

Sentados a un ajedrez despacio su juego entablan


Aliatar, rey de Segura, y el gran bastardo Mudarra
Delante del rey Almanzor
Y en la presencia de Aga, mora que sirve a Aliatar
De mucho donaire y gracia.

50
Crónica poética que cuenta las dificultades y desencuentros entre moros y cristianos en la guerra de la
Reconquista de Granada.
51
Este romance circuló en la segunda mitad del siglo XV, incluido en “La silva de romances” de 1561 (Gómez
Redondo, Rinconete #32). Más tarde, Lope de Vega lo rescata en una de sus comedias (Comedia fronteriza:
El primer Fajardo, 1610-1612). Hoy día, la villa de Lorca en Murcia recrea este romance con el Torneo
Internacional de Ajedrez, Ciudad de Lorca.
52
Los versos fueron tomados de Rinconete #32
53
La leyenda de los siete infantes de Lara ha llegado a nuestros días fragmentada en romances. Este
romance en específico relata la historia del moro bastardo Mudarra González, hijo de una princesa mora y
de Gonzalo Gustios, a su vez, padre de los infantes de Lara. Romances caballerescos e históricos anteriores
al siglo XVIII. Recopilación de Don Agustín Durán. Madrid, 1832. Anónimo #16, pg 22-23. Uno de los estudios
más eruditos y críticos de este romance se lo debemos a Ramón Menéndez Pidal. La leyenda de los infantes
de Lara. Madrid, 1896.

65
Discurriendo van por lances
Juegan con destreza y maña….
--------------------------------------

Hasta este punto del relato, la partida discurre placentera y los contendientes se

lucen mostrando sus destrezas. Según la narración, surgen sospechas de trampa de un

jugador a otro y la partida termina con la exigencia de un duelo para cobrar la afrenta:

El rey moro, que los ojos


Tiene puestos en quien ama,
Tocó una pieza por otra
Jugando una treta falsa.
Mudarra que no conoce del rey la mano turbada
Ni si por ver a su mora vino a jugar o jugaba
A una parte echó la silla, las piezas todas baraja
Y dando la mano al tablero en pie se pone y levanta,
Diciendo: - Tráteme bien quien a su juego me llama
Que aunque no soy rey, la injuria
Con quien me enoja me iguala. (22-23)

Otra referencia al juego de ajedrez como enlace para ensayar ideas, la encontramos

en el prólogo del Cancionero de Juan Alfonso de Baena (1410) donde los placeres de los

príncipes y grandes señores están ligados al juego de tablas: “ver justas y torneos e otrosi

jugando otros juegos de tablas de axcedrez e dados con que se deportan los señores”

(Prologus baenensis, 3). Contrario a otros autores de la época, Baena no le concede valor

de estrategia militar al ajedrez, pero sí sinónimo de una vida deportiva por el placer mismo.

Los integrantes de la clase noble a la que hace referencia Baena disponían de un mayor

tiempo para el ocio y los entretenimientos, siendo el ajedrez el principal de los juegos de

66
mesa, y, por lo tanto, se le consideraba imprescindible para quienes se podían considerar

como caballeros. Por otro lado, para Juan Huarte de San Juan, en su Examen de ingenios

para las ciencias (1575), el juego de ajedrez formaba parte de “la imaginativa”: “El juego

de ajedrez es una de las cosas que más descubren la imaginativa por donde alcanzare

delicadas tretas…” (VIII). De acuerdo con su hipótesis, de esta imaginativa se desprenden

“todas las artes y ciencias que consisten en figura, correspondencia, armonía, proporción.

Estas son: poesía, elocuencia, música, saber predicar, la práctica de la medicina,

matemáticas, astrología, gobernar una república, el arte militar…”. El espacio del tablero de

ajedrez resultaba idóneo para mostrar y practicar el uso de esta “imaginativa” en cuanto al

gobierno de una república y el arte militar, tal como lo hace constar: “el que inventó el

juego de ajedrez hizo un modelo de arte militar, representando en el todos los usos y

contemplaciones de la guerra sin faltar ninguno” (XIII). Se desprende de esta lectura que el

ajedrez contenía una lección moral que era esencial para el desarrollo de una vida

fructífera, además de servir de espejo uno al otro, según expone Randolph Pope:

“…el ajedrez no es un juego entre dos contingentes idénticos, sino entre imágenes

que se reflejan una a la otra, ya que a la torre blanca es escaque negro se enfrenta

una torre negra en escaque blanco, y el rey a la derecha de la reina de los blancos

corresponde al rey a la izquierda de la reina de los negros”. (“Especulaciones sobre

el ajedrez”, 38)

Durante el periodo conocido como Siglo de Oro, las letras españolas y el ajedrez

continuaron sirviéndose uno al otro, en otros entornos fuera del ambiente cortesano; ahora

las voces que mencionan el ajedrez como parte o visión de la vida provienen de gente

plebeya, hecho que da noticia del cambio socioeconómico que impera en la nueva sociedad

67
renacentista por medio de expresiones del pueblo llano recogidas en la literatura. Ya no se

juega por una villa o una princesa mora; ahora el juego de ajedrez ilustra, entre otras cosas,

y de manera gráfica, cómo se estratifica la nueva sociedad y visión, más terrenal, que el

hombre tiene de sí mismo.

La literatura picaresca, en este caso, descubre el mundo invisible de los bajos

fondos y de personajes descendientes de padres sin honra, abiertamente marginales o

delincuentes. El pícaro54 es un anti-héroe, pues las reglas reconocidas de lealtad, honradez y

honestidad serán sustituidas por la mentira, el engaño y el hurto como herramientas de la

supervivencia y el medro. Comenta al respecto Rey Hazas:

Frente a los héroes aristocráticos, valientes, generosos, enamorados e idealizados

de los libros de caballería y de las novelas sentimentales que le precedieron, hacía

su entrada en la historia novelesca el antihéroe, de familia envilecida, cobarde,

guiado solo por afanes materiales, lejos de todo idealismo, y movido por el deseo de

sobrevivir y medrar. (Lazarillo de Tormes, Introducción 7)55

El pícaro no se sentará frente a un tablero por ser este un juego, primero, para los

que están de ocio constante, lujo imponderable para el pícaro, y segundo por ser un juego

que practican solo los grandes señores. No obstante, el pícaro conoce el valor de los

trebejos y el alcance de sus movimientos para establecer diferentes comparaciones con las

peripecias que le toca vivir. Un ejemplo de ello es la paliza que recibe el personaje

54
Entre las obras más importantes sobre este tema:
Francisco Delicado. La lozana andaluza (1528); El lazarillo de Tormes. Anónimo (1554); Mateo Alemán. El
Guzmán de Alfarache, (1599); Francisco López de Úbeda. La pícara Justina (1605); Francisco de Quevedo. La
vida del buscón (1626); Ver los estudios sobre el tema picaresco de Marcel Battailion, 1969; Claudio Guillén,
1971; Lázaro Carreter, 1986. El caso de La Celestina se considera fundamental para este género con el
personaje de Pármeno.
55
Cito por la edición de Antonio Rey Hazas. Alianza Editorial, 2003.

68
Guzmanillo, de Mateo Alemán (El Guzmán de Alfarache),56 comparando el sonido que

hacen las piezas cuando se juntan en una bolsa y sus huesos maltrechos: “…las costillas

parece que me sonaban como bolsa de trebejos de ajedrez” (Libro III, I, 237.) En el mismo

orden de cosas, el narrador establece una comparación entre los entretejeos de la

alcahuetería con la partida de ajedrez: “…tomó el negocio a su cargo y comenzó desde

aquel punto a entablar el juego; dando trazas como el que propone dar en el ajedrez un mate

a tantos lances en casa señalada […] comenzó por el peón de punta, meneando los

trebejos…” (Segunda parte, IX, 250).

De otra parte, el tablero de ajedrez sirve para que la pícara Justina exponga su teoría

de la dualidad universal en la que todo tiene su lugar y utilidad, incluyéndola a ella: “Todo

lo hizo Dios hermoso y feo. Dígolo a propósito, que no será fuera del pintar una pícara, una

libre, una pieza suelta, hecha dama a puro andar de casa en casa, como peón de ajedrez, que

todo es de provecho si no es el unto al moscardón” (250). 57 De igual manera, calvicie,

pluma y ajedrez forman una sola cosa, distorsionando el imaginario del ajedrez, juego de

caballeros y damas de la corte, al ser utilizado por una figura marginal: “…y que animando

vuestros puntos a la batalla viéndolos con pelo y a mi sin él, tocáis el arma y le hacéis

parlamento, fundándolo en el que se suele practicar en la batalla del ajedrez, que dice

«cuando tuvieres un pelo más que él, pelo a pelo te pela con él» ( La pícara Justina;

Introducción general, Número primero)58.

56
Cito por la edición Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002.
57
Moscardón: especie de mosca zumbadora; hombre impertinente que molesta con pesadez y picardía.
RAE. Diccionario del tricentenario.
58
Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2005. Edición digital basada en la edición Madrid,
Editorial Nacional, 1977.

69
Fue durante el siglo XVII que el juego de ajedrez toma auge como una visión de la

vida asentándose fuera de la corte como entretenimiento, por ejemplo, en las barberías,

según expone satíricamente Francisco de Quevedo: “Pasé allá y vi […] los barberos atados

y las manos sueltas, y sobre la cabeza una guitarra, y entre las piernas un ajedrez con las

piezas del juego de damas…” (Los Sueños. “Sueño del infierno”, 1608).59 La alusión

sexual al juego de ajedrez desarticula el imaginario del amor cortés, cuando la dama y el

caballero jugaban como preámbulo a una relación amorosa. Luis de Góngora señala a su

vez la botica como espacio recreativo digno de recordar: “En la botica otras veces/Me daba

muy buenas zurras del triunfo con el alcalde/del ajedrez con el cura”. (Poesías selectas,

tomo X). De otra parte, no puede faltar en su poesía la degradación de la sexualidad y de la

mujer a través del imaginario del ajedrez:

“Que piense un bobalicón

Que no hay quien su dama toque,

Y en la casa del rincón

Sé que la tomó un peón

Y que no la quiere un Roque

¡Oh, qué lindoque! (Poesías selectas, Rima XII, 101))

En la siguiente rima el prostíbulo y el ajedrez se igualan en número y calidad dubitativa:

Dicen que hay casas de fama

Como ajedrez en valor

Que cualquiera pieza menor

59
En este relato, Quevedo visita el infierno y allá encuentra, entre otros, médicos, boticarios, sastres y
barberos. Todas estas profesiones eran consideradas de conversos. (Kamen 1979, 38-40).

70
Entrando llegue a ser dama.

Entra moza y sale ama

Y tal que sin ser Dios, cría

Si antes villano tañía

Allí aprende saltarén (Poesías escogidas, Rima XXXIII)60

De otra parte, el teatro, que reproduce elementos tomados de la realidad del habla

(Ubersfeld 2004, 10) guarda gran similitud con el ajedrez, de acuerdo con Randolph Pope:

“Teatro y ajedrez son elementos acentuados en una de sus características, permitiendo una

lección acerca de su más compleja contrapartida, la vida humana. Teatro y ajedrez son

abreviaturas de un aspecto común: transitoriedad de todo estado…”; (30; énfasis provisto

por mí). Es en este sentido, el de la vida humana, donde Lope de Vega61 lo utiliza para

representar el estado multisocial del Madrid de 1613. En su comedia La dama boba (1613)

el personaje de Leandro le comenta a los recién llegados a la ciudad cómo está conformada:

Leandro: -Es Madrid una talega

De piezas, donde se anega

Cuanto su máquina pare.

Los reyes, roques y arfiles

Conocidas casas tienen;


Los demás que van y vienen
Son como peones viles:
Allí todo es confusión. (I, 2)

60
Las rimas gongorinas fueron tomadas de: Poesías selectas; Poesías escogidas de D. Luis de Góngora y
Argote: https://books.google.com/books?id=UFRGIHisgfsc. 30 de marzo 2018.
61
Félix Lope de Vega y Carpio (1562-1635). Considerado el poeta y dramaturgo más importante del Siglo de
Oro español y por lo extenso y diverso de su obra, uno de los más prolíficos de la literatura universal.

71
Sin embargo, en esa mencionada “talega de piezas”, hay una que se destaca, una dama, al

parecer poderosa, según comenta Leandro: “Si es quien yo pienso, es arfil y pieza de

estimación” (I, 2).62

Por otra parte, Lope de Vega- en su función de sacerdote- conocía de primera mano

la lucha espiritual que conlleva llevar un hábito y el ofrecimiento de los placeres de la vida.

No es de extrañar que represente esta batalla entre la carne y el espíritu utilizando la imagen

del tablero de ajedrez:

Jaque de aquí con este santo Roque,


Peste cruel, que quiere Dios que aplaque
Este bordón con su divino jaque
Todo peligro que a los hombres toque;
Y que las piezas del contrario apoque,
Y el alma dama en postrero escaque,
Libre de tretas y peligros, saque
Cualquiera que su santo nombre invoque.
Procure el negro alfil que el hombre peque,
Y con sus tretas ya le pone pique,
Porque de la piedad la oliva saque.
Mas Roque hace que el bordón se aplique
A la espada de Dios, y el rigor trueque,
Y que su cruz a Cristo signifique. (Rimas sacras, 93)

62
Dentro de la evolución del ajedrez, la pieza del AlFIL, proveniente del ajedrez árabe, era visir o consejero
del rey, por lo tanto, la dama del ajedrez no existía. En el juego moderno del ajedrez que se desarrolla a
finales del siglo XV, se introduce un cambio fundamental: desaparece el alfferza que es sustituido por la
dama poderosa o reina. Se ha creído que el origen de este cambio pudo efectuarse en Francia o en Italia,
pero recientemente Govert Westerveld, maestro internacional de ajedrez e historiador de este juego,
defiende que esta modalidad de juego data de 1497 y que es de origen español (Molina Molina 225). El
Renacimiento propone la pieza de la reina por el protagonismo que las mujeres comenzaron a tener en
materia de poder, a partir de la reina Isabel, la católica. Ver artículo en el periódico El País. https://el
país.com/diario/2001/12/12/cvalenciana. Otra explicación a este particular la ofrece Marie-José
Lemarchand,” Introducción”. El juego de ajedrez o dechado de virtudes (15). Ficha bibliográfica.

72
La representación de la vida en el juego de ajedrez en la literatura española no

respondió en su totalidad a burlas, sátiras o expresiones misóginas, también hubo autores,

como vimos en la rima de Lope de Vega, que utilizaron esta imagen para exaltar un

sentimiento religioso. Tal es el caso de Jorge Manrique para quien el tablero de ajedrez

sirve para realzar esta vez un sentimiento patriótico y amor a la figura paternal, y todo

tiende a indicar que la utilización de la frase “tablero” -sin mucha elaboración de la misma-

era común en la España del siglo XVI (Swietlicki 1979; 434). De acuerdo con esta

investigación, el origen del vocablo “tablero” no está definido y añade:

The Spanish were probably the first Europeans to play chess, having been

introduced to the game by the Moors in the eighth century. Medieval literature

provides ample evidence of the popularity of chess in Spain. Juan Ruiz, for

example, warns his readers of the pitfalls of playing at the tablero if gambling is

involved. The use of the word tablero to refer to a game board with squares in two

alternating colors appears to date from the thirteenth century. […] Since Jorge

Manrique’s Coplas were written at least twenty years before the publication of the

first edition of La Celestina, there remains the possibility that Manrique’s literary

use of the tablero metaphor was the first in Spanish. (434)

En este metafórico tablero Manrique presenta y enfatiza la dualidad de la vida

(principio/fin), presentándola como una partida finalizada, donde solo queda recordar cómo

se jugó. La pieza que destaca en esta partida es su padre, el Maestre don Rodrigo Manrique,

Conde de Paredes:63 “Después que puesta la vida/tantas veces por su ley/al tablero/ después

63
De este legendario personaje, Fernando del Pulgar relata lo siguiente: “Este varón gozó de dos singulares
virtudes […] la prudencia, conociendo los tiempos, los lugares, las personas e las otras cosas que en la guerra

73
de tan bien servida/la corona de su rey/verdadero/ después de tanta hazaña…” (Coplas por

la muerte de su padre, XXXIII). La asociación del tablero con la guerra y la vida

corresponde a la virtud del “seso”, que, como ya estipulamos, representa el cálculo

inteligente y prudente; en la guerra el azar no tiene lugar. Por lo tanto, don Rodrigo

representa el trebejo con mayor capacidad para mantenerse en el tablero, por su

inteligencia, destreza y virtud al arriesgar su vida y “ponerla al tablero”:

“Aquel de buenos abrigo, amado por virtuoso

de la gente, el Maestre don Rodrigo Manrique

tanto famoso y tan valiente,

sus grandes hechos y claros

no cumple que los alabe,

pues lo vieron,

ni los quiero hacer caros,

pués el mundo todo sabe

cuáles fueron”. (XXV)

De acuerdo con Catherine Swietlicki (1979), la imagen del tablero aplicaría a todo el

poema pues

One of the major themes reflected in the tablero image is the ubi sunt. Manrique’s

ubi sunt inquiries about the destiny of certain major deceased personalities of the

fifteen-century Spain. We note that all these figures are arranged in hierarchical

conviene que sepa el buen capitán[…] la fortaleza, no por aquellas vías en que se muestran fuertes los que
fingida e no verdaderamente lo son; mas así por su buena composición natural, como por los muchos actos
que fizo en el excercicio de las armas […] esperaba con gran esfuerzo los peligros, e acometía las fazañas con
grande osadía, e ningún trabajo de guerra a él ni a los suyos era nuevo” (Claros varones de Castilla (1789),
115 (las itálicas son mías). Digitalized by Google from the Library of Harvard University.
https://books.google.com/books. Consultada el 28 de febrero, 2018.

74
order in the stanza just as trebejos (chessmen) are arranged in a tablero. (436,

énfasis suplido por el texto)

Según su hipótesis, el rey don Juan (copla XIV) es la figura más prominente ya que

lidera las tropas (ejército de trebejos): “¿Qué se hizo el rey don Juan”? Aquí no solo se

presenta la preeminencia del rey, sino que el poeta da cuenta de la vulnerabilidad del

personaje pues, según señala Fajardo Acosta, el rey es la pieza más vulnerable del tablero,

amenazado constantemente por sus enemigos, tanto como por sus errores de juicio o la

traición proveniente de su círculo más cercano. A través de los ojos del poeta nos

percatamos que el juego, al igual que la guerra, no se puede detener una vez comienza hasta

obtener un resultado (517). Continuando con la ubicación de los personajes, se menciona a

los infantes de Aragón y a su heredero, “Pues el otro, su heredero/Don Enrique, ¡Qué

poderes alcanzaba ¡” (XVIII). Siguiendo el hipotético orden jerárquico de las piezas, los

alfiles, la clase noble que sirve al rey, se menciona “Pues aquel Gran Condestable, /

Maestre que conocimos tan privado” (XXI); “Y los otros dos hermanos/maestres tan

prosperados/como reyes/que a los grandes y medianos/trajeron tan sojuzgados por sus

leyes…” (XXI). Siguiendo el orden que propone Swietlicki, Manrique coloca en un solo

grupo a “Tantos duques excelentes/tantos marqueses e condes/ e varones...” (XXIII).

Cessolis destaca este grupo como los más experimentados, por la instrucción recibida en el

manejo de las armas y por la destreza para dirigir una batalla (55-64).

Es de conocimiento general que el negocio de la guerra requiere gran preparación

estratégica, no obstante, de acuerdo a la autora, para Manrique el tablero pone de

manifiesto el reto constante que presenta la vida por su inestabilidad, pues frente a ella, la

muerte tiene agrupados sus trebejos desde el principio (436): “Las huestes ynumerables/los

pendones, estandartes/ e vanderas, / los castillos impugnables/ los muros e baluartes/ e


75
barreras…” (XXIV). La idea final que recoge el poema es que la muerte, sin importar la

posición o riquezas habidas en vida, nos trata igual a todos: “assi que non ay cosa fuerte/

que a papas e emperadores/e prelados/ assi los trata la muerte/ como a los pobres pastores/

de ganados” (XIV).

En lo que se refiere al ajedrez y la literatura mística, podríamos decir junto a Cervantes

“Con la iglesia hemos dado, Sancho” (Quijote II, IX, Edición IV Centenario, 610)64. Para

Teresa Cepeda de Ahumada, (Santa Teresa de Jesús)65, esta afirmación fue su realidad

constante mientras vivió. No sin razón para ella la batalla entre su espiritualidad y la

Inquisición debió parecerle la que se libra en una partida de ajedrez, que como ya sabemos,

saldrá vencedor quien mejor supiere utilizar el “seso”; el que mejor conozca a su contrario

y pueda desarrollar una estrategia para vencerle. Según hemos señalado, el juego de ajedrez

brinda la oportunidad de reflexionar profundamente, ponderando el presente y el futuro con

todas las avenidas que ofrece. En este caso, Teresa reflexiona sobre los diferentes estados

de la oración, como la jugada o movimiento de mayor importancia para el cristiano:

Y no os parezca mucho todo esto, que voy entablando el juego, como dicen.

Pedísteisme os dijese el principio de oración; yo, hijas, aunque no me llevó Dios por

este principio, porque aun no le debo tener de estas virtudes, no se otro. Pues creed

64
“A oscuras por el pueblo, don Quijote quiere buscar el alcázar de Dulcinea, con gran indignación de
Sancho que sostiene que no hay tal en todo el Toboso. Pero don Quijote distingue en la oscuridad un bulto
que hace una gran sombra, se empeña en que se trata del palacio de Dulcinea y se encamina hacia allí;
pero» habiendo andado como doscientos pasos, dio con el bulto que hacia la sombra, y vio una gran torre, y
luego conoció que el tal edificio no era alcázar, sino la iglesia principal del pueblo, y dijo: -Con la iglesia
hemos dado, Sancho«. […]Pero esta tan normal y adecuada frase de don Quijote, que está desprovista de
cualquier doble intención, ha sido interpretada en el sentido de que es peligroso que en los asuntos de uno
se interponga la iglesia o sus ministros, y así oímos decir con frecuencia, y aun vemos escrito:«con la Iglesia
hemos topado». […] Es posible que en algunos pasajes del Quijote haya intenciones recónditas, e incluso
algo anticlericales y chistes irreverentes que parecen bromas de seminario y sacristía, pero lo seguro es que
aquí no la hay” (Cursivas provistas en el texto). Martin de Riquer, Para leer a Cervantes. Barcelona: El
Acantilado, 2003. (179).
65
Patrona de los ajedrecistas desde 1944.

76
que quien no sabe concertar las piezas en el juego del ajedrez, que sabrá mal jugar;

y si no sabe dar jaque, no sabrá dar mate. (Camino de perfección, XXIV, 405;

cursivas mías)

Se nos antoja una imagen preciosa la de entablar la oración, es decir, poner orden en

ella para conseguir lo que se busca; “¡Y cuán lícito será para nosotras esta manera de jugar,

y cuán presto, si mucho lo usamos, daremos mate a este Rey divino, que no se nos podrá ir

de las manos ni querrá”! De paso advertimos el cuidado que pone en utilizar esta imagen,

pues los inquisidores podían cuestionar la utilización de un juego, aunque lícito, para

mostrar cosas divinas: “Así me habéis de reprender porque hablo en cosa de juego no le

habiendo en esta casa ni habiéndole de haber. Aquí veréis la madre que os dio Dios, que

hasta esta vanidad sabía…” (Camino…XXIV, 405).

No cabe duda del conocimiento de Teresa respecto al ajedrez, pues conoce la pieza

de la dama y el poder que ostenta:

La dama es la que más guerra le puede hacer en este juego; y todas las piezas

ayudan. No hay dama que así le haga rendir como la humildad; ésta le trajo del

cielo en las entrañas de la Virgen, y con ella le traeremos nosotras de un cabello a

nuestras almas. (Camino…XXIV, 405)

De acuerdo con el Diccionario de autoridades, “contemplación” se define como

“aplicación atenta y intensa del alma y sus potencias a la vista y especulación de algún

objeto que las atrahe a sí, sin intervención de discursos” (II, 1729). Siguiendo esta

definición, Teresa utiliza nuevamente la imagen del tablero de ajedrez y su orden para

mostrar cuán importante es la disciplina espiritual:

77
Mas contemplación es otra cosa, hijas; que este es el engaño que todos traemos, que

en llegándose uno un rato cada día a pensar sus pecados […] luego dicen es muy

contemplativo y luego le quieren con tan grandes virtudes como está obligado a

tener el muy contemplativo. Y aun él se quiere, más yerra; en los principios no supo

entablar el juego; pensó bastaba conocer las piezas para dar mate y es imposible,

que no se da este Rey sino a quien se le da del todo. (Camino…XXIV, 406; cursivas

mías)

Lo cierto es que esta vanidad de aprender y jugar al ajedrez le aporta grandemente

al lado práctico de la vida, pues ser reformadora de órdenes y fundadora de conventos y

escritora, la colocó en la palestra pública con las autoridades eclesiásticas, desde donde se

vigilaba las fronteras impuestas a lo escrito, a lo hablado y a la conducta en general. En fin,

Teresa siempre estuvo en el ojo de la tormenta de las intrigas conventuales. Así que el

ajedrez le otorga, incluso, un vocabulario con el que puede expresarse para explicar algunos

conflictos institucionales, todos de gran delicadeza. Entre las cartas dirigidas al padre

Jerónimo Gracián66, Teresa le aconseja que evite medidas de fuerza otorgando “cartas de

descomunión” a aquellos que se oponían a algunas ideas reformistas, y le da su parecer

utilizando una jugada o movimiento ajedrecista que ayudaría mejor a salvar la situación:

66
Jerónimo Gracián de la Madre de Dios (1545-1614). Padre visitador y confesor de las monjas carmelitas y
vicario de todos los carmelitas (varones y mujeres). A edad temprana (30 años) fue nombrado primer
provincial de los carmelos descalzos, ya independizados, por decreto del papa Gregorio XIII. Durante su
mandato fue mal visto por sus posiciones relajadas y de mantener políticas demasiado blandas. Fue
expulsado de la orden en 1592 por la gestión de su rival y sucesor Nicolás Doria. La amistad entre él y la
madre Teresa produjo una correspondencia abultada, escrita en clave para burlar la censura, ya que hubo
fuertes cuestionamientos en torno a los motivos de la amistad entre ambos. Rosa Rossi, Teresa de Ávila.
Salvat, 1995.

78
“…mas querría que no pareciese les dan mate ahogado67” (Epistolario #93, cursivas

mías).68

En conclusión, aunque amante de las letras, Teresa escribió el relato de su vida por

mandato de sus superiores; soy de la opinión que le hubiera gustado mantenerlo solo para

ella, pero la disciplina de la época mandaba la confesión escrita de cualquier experiencia

espiritual. Si bien esa escritura pudo servir de desahogo, conocía de sobra que ésta podía

ser su condena a la cárcel o la hoguera:” …yo las quisiera excusar por ser mujer, y escribir

simplemente lo que me mandan; mas este lenguaje de espíritu es tan malo de declarar a los

que no saben letras como yo […] servirá de dar recreación a vuesa merced de ver tanta

torpeza”. Incluso llegó a pedir, ocasionalmente, la destrucción de lo escrito: “Rompa vuesa

merced esto que he dicho, si le pareciese, y tómelo por carta para sí, y perdóneme, que he

estado muy atrevida” (Libro de la vida 193, 239)69 Por otro lado, el juego de ajedrez, se le

antojaba como una partida en la que ella y los tiempos tan recios se retaban uno al otro.

Nadie la podía condenar por jugar ajedrez; estaba bien visto para todo aquel que lo supiera

jugar. Mientras que en las palabras - escritas o habladas- tendría extremo cuidado, con el

ajedrez podía ser ella misma. Allí solo vale su “seso”, no su origen.

En otro orden de cosas, quizás no haya personaje literario que más veces haya

puesto su vida al tablero que don Quijote, al igual que su creador Miguel de Cervantes70.

67
“Se dice del Axedrez quando se estrecha al Rey de manera, sin darle jaque, que no tiene donde moverse. Y
metaphoricamente se entiende de cualquiera cosa, que ya no se puede remediar, o por no haverse hecho
con la prevención y precaución necesaria, o por haverse hecho atropelladamente y sin tomar el acuerdo
conveniente” (Diccionario de Autoridades I, 1726).
68
Las citas textuales de “Camino de perfección” y “Epistolario”, fueron tomadas de Obras Completas,
edición de Maximiliano Herràiz. Ediciones Sígueme, 1997.
69
Las citas textuales del Libro de la vida son tomadas de la edición de Dámaso Chicharro. Cátedra, 1993.
70
Miguel de Cervantes(1547-1616) enfrentó situaciones de sumo peligro durante su vida, entre ellas, la
guerra de Lepanto donde perdió la movilidad de su brazo izquierdo, lo que le valió el mote del “manco de
Lepanto”; estuvo cautivo en Argel cinco años, en los cuales intentó fugarse en cuatro ocasiones sin éxito

79
Así lo pronostica su intención – la de don Quijote - de salir por el mundo armado como

caballero andante a deshacer entuertos, proteger damiselas y derribar gigantes:

“Si yo, por malos de mis pecados, o por mi buena suerte, me encuentro por ahí con

algún gigante, como de ordinario le acontece a los caballeros andantes, y le derribo

de un encuentro, o lo parto por la mitad del cuerpo, o, finalmente, le venzo y le

rindo…” (I, I; 33, Edición del IV Centenario).

No obstante, hay entuertos a los que no le es dado enderezar pues mientras don

Quijote duerme, en la venta de Juan Palomeque, aparece una maleta conteniendo unos

libros los cuales el cura requisa para inspeccionar y decidir su suerte. La oficialidad,

representada por el cura, trae a juicio la difusión o propósito de dichos libros y el juego de

ajedrez. Nos llama la atención que el cura discute la veracidad de los libros que el gobierno

permite imprimir y, a la misma vez, presenta el juego de ajedrez como política pública de

entretenimiento. El “buen gobierno” se preocupa por la salud mental de su pueblo; el libro

representa un agente mudo de ideas que pueden ser heréticas, mientras el juego de ajedrez

por ser solo para entretenimiento no da espacio para la conspiración.

“- replicó el cura-, que esto se hace para entretener nuestros ociosos pensamientos; y

así como se consiente en las repúblicas bien concertadas que haya juegos de

ajedrez, de pelota y de trucos, para entretener a algunos que ni tienen, ni deben, ni

pueden trabajar, así se consiente imprimir y que haya tales libros, creyendo, como

es verdad, que no ha de haber alguno tan ignorante que tenga por historia verdadera

ninguna de estos libros”. (I, XXXII, 325. Cursivas mías.)

alguno; a su petición de viajar a Indias, dados sus méritos, se le negó con la siguiente sentencia: “Busque por
acá cómo se le haga merced”; estuvo encarcelado en Sevilla por venta ilegal de trigo. Cervantes en su vivir.
Canavagio, Jean. Biblioteca Virtual Universal. www.biblioteca.org.ar/libros/132369.pdf. Consultada el 16 de
marzo de 2018.

80
Como ya mencionamos, el teatro y el ajedrez comparten el aspecto de la vida

humana representada por actores o jugadores que por un momento toman el lugar de otros,

representando una situación o personaje diferente a su realidad personal; el juego, como en

el teatro, es efímero y transitorio: el telón, el silbato o la campana nos avisan que todo

terminó; el teatro al igual que el juego, propician que gentes de ideas y pensamientos

diversos participen con unas reglas que los igualan momentáneamente. Para Don Quijote

todo está muy claro: el teatro es como la vida: una vez se llega al final de la representación

(término de la vida) la muerte nos quita las ropas y nos deja a todos en la misma situación:

desnudos. No especularemos si Sancho jugaba al ajedrez o no. Lo que sí es cierto es que

sabe cómo los trebejos y la vida se entrelazan, al igual que sus contrapartes pícaras

Guzmanillo y Justina.

Brava comparación […], aunque no tan nueva, que yo no la haya oído muchas y

diversas veces, como aquella del juego de ajedrez, que mientras dura el juego cada

pieza tiene su particular oficio, y en acabándose el juego todas se mezclan, juntan y

barajan, y dan con ellas en una bolsa, que es como dar con la vida en la sepultura.

(II, XII)

Entre otras cosas, el ajedrez sirve a Cervantes para comentar de forma velada “modos de

gobierno, enmendando este abuso y condenando aquel, transformando una costumbre y

desterrando otra, haciéndose cada uno de los tres un nuevo legislador…” (II, I). Los nuevos

legisladores son don Quijote, el barbero y el cura quienes comentan lo concerniente a la

guerra con el turco; (Sánchez Miguel, Felipe II y la Liga de 1571 contra el turco, 2011)

don Quijote se atreve dar consejo a su Majestad sobre cómo sobrellevar la guerra, hecho

que causa gran debate sobre de qué modo manejar esa situación tan delicada:

81
No querría – dijo don Quijote – que les dijese yo aquí ahora y amaneciese mañana

en los oídos de los señores consejeros, y se llevase otro las gracias y el premio de mi

trabajo. Por mi, -dijo el barbero -, doy la palabra, para aquí y para delante de Dios,

de no decir lo que vuestra merced a rey ni a roque, ni a hombre terrenal…, (II, I; 55;

cursivas mías) 71

En la era moderna de la literatura española destaca, entre otros, la novelística de

Benito Pérez Galdós (1843-1920), encargado de mostrarnos a través de sus novelas el

funcionamiento de parte de la sociedad española del siglo XIX. Ya para esta época, la

percepción del juego se acomodaba tanto a la política como a la diversión:

Los juegos […] estaban más implicados que nunca en la construcción del Estado

moderno: medio para la educación del ciudadano, será soporte de las luchas

ideológico-políticas y del desarrollo de una manufactura especializada. Jugar, a

partir de ahora debe tener su justificación, debe ser útil, para la educación, para la

política o para la economía. Y el Estado- patrón deberá vigilar estrechamente la

utilidad del juego. (González Alcantud, 188; cursivas provistas en el texto)

Esta es la razón por la que el juego – el de ajedrez, por ejemplo- se desarrolla ahora

en el Casino, lugar de reunión de las grandes fortunas españolas del siglo XIX y que

provee, de manera lícita, ganancias para el Estado. En la novela La familia de León Roch

(1878), el juego no solo se metaforiza, sino también se mezcla con uno de naipes, conocido

como el tresillo72: “En la pieza inmediata, las fichas abandonadas y revueltas del tresillo y

71
La expresión “a rey ni a roque”, comenta Gómez Redondo, equivalía a no revelar lo que se habla a nadie.
Rinconete #13.
72
Juego del tresillo, (rocambor) juego de cartas muy habitual en España. En este se emplea de forma
exclusiva la baraja española de 40 cartas. La RAE, lo define como juego de naipes que se practica entre tres
personas, cada una de las cuales recibe nueve cartas, y que gana en cada lance la que hace mayor número

82
del ajedrez hacían un ruido como de falsos dientes que riñen unos contra otros fuera de la

encía” (1era parte, V,42). La idea galdosiana de la sociedad es meridianamente clara: al

juntar naipes y el noble juego de ajedrez, señala que esta nueva sociedad es una mezcla de

fortunas heredadas, otras ganadas en negocios honrados como con otros medios no tanto.

Las familias con abolengo de seguro miraban por encima del hombro a los nuevos

ricos, lo que propiciaba como nos dice Galdós, un choque de “falsos dientes que riñen unos

contra otros”, pero al final del juego, estaban todas juntas en la misma caja. El juego,

además, se consolidó durante el siglo XIX como una industria:

Moda y juguetes se imbricaban ahora en el mundo de la adultez y con el de la

producción manufacturada. Las poupèes francesas, como antes lo fuesen los naipes,

fabricados bajo monopolio se convierten en el signo del porvenir: el juego

convertido en industria. La extensión de los juguetes entre la población creaba,

incluso internacionalmente, el mercado necesario para la economización del ludens.

(González Alcantud, 187; cursivas provistas por el texto)

Esta nueva visión del juego como industria la ilustra muy bien la novela Fortunata y

Jacinta (1887) a través del personaje de Barbarita, quien contempla fascinada todo lo nuevo

que traen a la casa, y que poder tocarlo, es uno de sus mayores anhelos. Anhelo que solo le

permiten cumplir con el juego de ajedrez:

- “…otras preciosidades que la mamá solía mostrarle de vez en cuando, previa

amonestación de no tocarlos; objetos labrados en marfil y que debían ser los

juguetes con que los ángeles se divertían en el Cielo. Eran al modo de torres de

de bazas. Baza: conjunto de cartas que en ciertos juegos de naipes recoge quien gana la mano. RAE. Edición
del tricentenario.

83
muchos pisos, o barquitos con las velas desplegadas y muchos remos por una y otra

banda; también estuchitos, cajas para guantes y joyas, botones y juegos lindísimos

de ajedrez. [..] Muchas veces se acostaba con fiebre porque no le habían dejado

satisfacer su anhelo de coger para sí aquellas monerías. […] Lo más que se le

permitía era poner sobre el tablero de ajedrez que estaba en la vitrina de la ventana

enrejada (entonces no había escaparates), todas las piezas de un juego, no de los

más finos, a un lado las blancas, a otro las encarnadas”. - (Parte II, II)

Otro autor icónico de la literatura española, Miguel de Unamuno (1864-1936),

utilizó el juego de ajedrez para anteponer vida y ajedrez a través del personaje de su novela

Don Sandalio, jugador de ajedrez (1930). El texto recoge una serie de cartas que abarcan

desde el mes de agosto (verano) hasta noviembre (otoño) el encuentro del narrador con don

Sandalio, asiduo visitante del Casino. En mi opinión, el protagonista de esta historia,

aunque parece ser don Sandalio, no lo es; su verdadero protagonista es el juego de ajedrez,

pues por medio del juego nos enteramos de que don Sandalio vive, es encarcelado y

posteriormente muere. El tablero es un símbolo de autenticidad, ya que jugar representa

para don Sandalio la búsqueda constante de algo en la vida, puesto que el juego es indicio

que existe una lucha entre dos partes (Donald Shaw 1974, 797-798). Tan fuerte es la

imagen y simbolismo del juego de ajedrez en esta novela que las estaciones del año están

ligadas a la intensidad del juego. Por ejemplo, la narración comienza en agosto y durante el

mes de septiembre el narrador define a don Sandalio como alguien que “su oficio parece ser

jugador de ajedrez”; es decir fuera del juego, a don Sandalio no se le conoce otra

ocupación: “No viene al Casino, más que a jugar ajedrez, y lo juega, sin pronunciar apenas

palabra, con una avidez de enfermo” (V). Ya más adelante, cuando comienza el mes de

84
octubre, don Sandalio principia a sufrir pérdidas, que a su vez provocan que se ausente y

disminuya la energía del juego: el compañero asiduo de partidas ya no frecuenta el casino,

su hijo fallece y, cuando el otoño está en su apogeo (noviembre), es encarcelado y muere en

prisión. Por otro lado, y como hemos visto de manera habitual, el narrador aprovecha para

hacer un “medley” de las muchas evoluciones históricas de la famosa pieza del “alfil”, que,

en el juego persa, tenía como función la del visir o consejero del rey; ahora el narrador nos

entera de muchas otras; y hasta parecería una crítica velada al poder de la iglesia:

Le he dicho que el alfil, palabra que parece quiere decir elefante, le llaman los

franceses, fou, esto es: loco, y los ingleses, bishop, o sea: obispo, y que a mi me

parece una especie de obispo loco, como algo elefantino, que siempre va de soslayo,

jamás de frente, y de blanco en blanco o de negro en negro y sin cambiar de color

del piso en que le ponen y sea cual fuere su color propio. (XI-XII; cursivas del

texto)

Finalmente, la visión que nos ofrece Unamuno del tablero de ajedrez es que este

funciona como un telar o una máquina centrípeta: atrapa a los jugadores y no los suelta

hasta que la partida cae de un lado o del otro. Aun así, Don Sandalio fue heroicamente fiel

al juego hasta el final de su vida, no obstante los mates o problemas de la vida real, para los

que no pudo armar una jugada que lo condujera al ansiado jaque mate.

En otro orden de cosas y desde el comienzo de este capítulo, hemos señalado como

una constante el convivio entre la poesía y el ajedrez, sea desde la literatura española – más

de 1,500 años – y desde la hispanoamericana, mucho más joven, como veremos el próximo

85
apartado. Para una muestra, haremos referencia al poeta Gerardo Diego, miembro de la

laureada Generación del 27 73y su poema “Ajedrez”; así, sin más adornos:

Hoy lo he visto claro


Todos mis poemas son solo epitafios
Debajo de cada cuartilla
Siempre hay un poco de mis huesos
Y aquí en mi corazón
Se ha acariciado el piano
No sé quién habrá sido
Pero del reloj
En vez del péndulo vivo
Colgaba un ancla anclada
Y sin embargo
Todavía del paracaídas
Llueven los cánticos
Alguna vez ha de ser
La muerte y la vida
Me están jugando al ajedrez (Manual de espumas, 1924)

6. El ajedrez en América: una aproximación

Vale recordar siempre la percepción ambigua de la incursión de los europeos en las

tierras del Nuevo Mundo. Por ejemplo, Pablo Neruda reflexiona la conducta de los

conquistadores “torvos” de la siguiente manera: “Por donde pasaban quedaba arrasada la

tierra. Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las

73
“La generación del 27” se considera uno de los movimientos más importantes en la literatura española.
Este surge a raíz de la celebración del tercer centenario de la muerte del poeta Luis de Góngora; entre los
que se encontraban los poetas Gerardo Diego, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Federico García Lorca, Dámaso
Alonso, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados, entre otros.

86
herraduras, como piedrecitas, las74 palabras luminosas que se quedaron aquí…el idioma”

(Confieso que he vivido, 65-66). De más está decir que muchas veces esas palabras

luminosas no fueron de utilidad a la hora de nombrar todo lo nuevo que encontraron. Los

estudios lingüísticos nombran esta irregularidad como “afasia lingüística” (Chiampi 2000;

112-117). Cualidad que denota la falta de un referente y que propicia la comparación de un

objeto conocido por otro. Este fue el caso de Hernán Cortés al tratar de describir las losetas

del patio de uno de los palacios de Moctezuma y que muestra cuán arraigada estaba la

imagen del tablero de ajedrez en la mente de los conquistadores españoles: “Tenía otra casa

muy hermosa donde tenía un grand patio losado de muy gentiles losas todo el hecho a

manera de un juego de ajedrez” (Carta #2, 30 de octubre de 1520; cursivas mías).75 Otra

primera referencia al ajedrez en América surge del cronista Diego Trujillo en su relato de la

conquista del Perú:76 “Oro día sábado vino Atabalipa77 con toda su gente en orden a

Caxamalca […] traía 600 indios de libreas blancas y coloradas, a manera del ajedrez que

venían delante limpiando las piedras y pajas del camino” (cursivas mías). Por otro lado, la

fisonomía de los indígenas y las probabilidades de ser exitoso en las letras o el juego de

ajedrez fue parte de la apología defensiva de fray Bartolomé de las Casas78:

Los que las cabezas alcanzan luega de la frente al colodrillo, de la manera de un

martillo o, por mejor decir, de la hechura de una nao que tiene el principio angosto

como la proa y la parte postrera hacia el colodrillo más capaz o más gruesa como la

74
Confieso que he vivido. RBA Editores S.A. Barcelona, 1994.
75
Cartas de relación de Hernán Cortés al Emperador Carlos V. Recursos de investigación de la Alambra.
www.alahambra-patronato.es/ria/handle/10514/6072. Consultada el 2 de abril 2018.
76
Relación del descubrimiento del reyno del Perú. https://es.scribd.com/Trujillo Diego de 1571. Consultada
el 2 de abril 2018.
77
Se refiere a Atahualpa.
78
Fray Bartolomé de las Casas (1474-1556) Religioso español, defensor de los derechos de los indígenas en
los inicios de la colonización en América.

87
popa, y cuanto más saliere afuera del pescuezo aquella parte, aquellos tales serán

hombres muy prudentes, próvidos y circunspectos y de todas partes regatados y para

las letras habilidísimos; entre otras habilidades, si aprenden a jugar al ajedrez serán

grandes jugadores del. (Apologética Historia Sumaria, XXV, 325-326)79

Hasta aquí, el imaginario del ajedrez sirvió para comunicar algo nunca visto o para

presentar al indígena tan capaz o inteligente como el hombre europeo; en adelante, la

leyenda o la tradición se encargaron de alimentar la posible confraternización ajedrecista

entre invasores e invadidos, como fue el caso del Inca Atahualpa y sus carceleros. Según

recoge Ricardo Palma (1833-1919)80 en la tradición peruana, se cuenta que el Inca

Atahualpa observó a sus captores jugar durante muchas tardes, entre ellos, Hernando de

Soto y el tesorero Riquelme. Se cuenta que en una de esas tardes en que estos dos últimos

jugaban, de Soto hizo ademán de mover el caballo y que Atahualpa lo tocó en el brazo y le

comentó en voz baja: “- No, capitán, no… ¡el castillo, el castillo!”. Para sorpresa de todos,

Hernando hizo caso de la sugerencia del Inca y ganó la partida. También se añade a la

leyenda que, de ahí en adelante, Atahualpa jugó regularmente con ellos. Como ocurre en

casi todas las leyendas, esta terminó con un tinte trágico, pues se cuenta que, a la hora de

votar por la libertad o ejecución del Inca, Riquelme votó en contra por tomar venganza. La

consecuencia fue la natural: Atahualpa fue ejecutado, no obstante cumplido el rescate en

oro que se pidió por él. (El ajedrez y el Nuevo Mundo: Atahualpa ajedrecista)81

79
Citado en Fernando Gómez Redondo. El ajedrez y la literatura. Rinconete #42
80
De la obra de Ricardo Palma se destaca: Tradiciones peruanas, recogidas en varios tomos. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes.com
81
El citado artículo, escrito por Ricardo Palma, aparece en: digital.isai.spk-
berlin.de/content/?action…ajedrez_y_el_Nuevo_Mundo. Consultada el 5 de abril de 2018.

88
Haya sido verdad o solo una tradición que intenta magnificar la figura del indígena

frente al invasor, lo realmente importante es que el juego de ajedrez sirvió de puente entre

dos culturas tan disímiles;

- “…lo realmente importante de la llegada del ajedrez a América no fue el

antiquísimo juego que se había originado casi mil años antes del otro lado del

planeta había alcanzado un nuevo continente, sino la dimensión cultural que su

presencia tuvo en un complejo escenario que acabó siendo compartido por

conquistadores españoles, indios nativos, mestizos y criollos”-. (Morilla Romero 18,

El Atahualpa ajedrecista…)

Con el paso del tiempo, esta imagen del Inca jugador de ajedrez,82 un juego que como

hemos señalado mostraba el uso del seso y de la estrategia, se fortaleció al punto que

autores como Jorge Luis Borges, lo rescata en uno de sus cuentos (“El atroz redentor

Lazarus Morell”83). En este relato, Borges rinde homenaje a la figura de Atahualpa situando

la acción en el río Mississippi:

“El padre de las aguas, el Mississippi, el río más extenso del mundo, que fue el

digno teatro de ese incomparable canalla. (Álvarez Pineda lo descubrió y su primer

explorador fue el Capitán Hernán de Soto, antiguo conquistador del Perú, que

distrajo la prisión del Inca Atahualpa jugando al ajedrez.” (5).

Para ambos personajes (Atahualpa y Lazarus Morell) el río es igualitario y es


además símbolo de la vida que acaba finalmente en el mar; al mismo tiempo, se emparenta
con los ríos amazónicos: “…es un infinito y oscuro hermano del Paraná, del Uruguay, del

82
La Copa Latinoamericana de Ajedrez, cuando se juega en la región andina, se le dedica al Inca Atahualpa,
primer ajedrecista de América.
83
Historia universal de la infamia. Emecé Editores, 1974, pg 5.

89
Amazonas y del Orinoco. Es un río de aguas mulatas…:” Por otro lado, los iguala la
muerte, pues ambos personajes son percibidos como obstáculos y son ejecutados; sin
embargo, sus vidas y hechos se convierten en leyenda. En el caso particular de Borges, el
ajedrez estuvo presente tanto en su narrativa como en su obra poética. Un apasionado del
ajedrez, se valió de esta imagen para componer uno de los poemas más conocidos y
difundidos que retratan la historia y entresijos del juego:

En su grave rincón, los jugadores


rigen las lentas piezas. El tablero
los demora en el alba en su severo
ámbito en que se odian los colores
adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero.
oblicuo alfil y peones agresores
cuando los jugadores se hayan ido
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito
en el oriente se encendió esta guerra
cuyo teatro es hoy toda la tierra,
como el otro, este juego es infinito. (El ajedrez, I)

De otra parte, en una de sus obras póstumas, Roberto Bolaño (El tercer Reich,84),

reescribe el encuentro y asociación entre un europeo (Udo) y el personaje del Quemado,

presuntamente sudamericano y con quemaduras de origen desconocido en su cuerpo. El

protagonista, Udo Berger, joven de procedencia alemana, subestima al Quemado y lo invita

84
Barcelona: Anagrama, 2010.

90
a jugar su juego de guerra, del cual es campeón, pensando que resultará ganador, pero que

igual que su antecesor el Inca Atahualpa, resulta buen aprendiz y supera a su maestro.

Ciertamente, las referencias al juego de ajedrez en la literatura hispanoamericana

son abundantes, lo que requiere un estudio aparte; no obstante, es imprescindible mencionar

la utilidad del juego de ajedrez en la narrativa de autores como Carlos Fuentes (La muerte

de Artemio Cruz) donde recrea la relación de Hernán Cortés del palacio de Moctezuma al

caminar por una plaza: “Caminó, mirándose las puntas de los zapatos, por las viejas calles,

trazadas como un tablero de ajedrez”(150; cursivas mías). Más adelante, retoma el tablero

de ajedrez como escenario de una guerra, al igual que hizo en su momento el rey Alfonso

X, y anterior a él, el poeta Ibn Ezra:

“La cabalgata de revolucionarios venía del llano hacia el bosque y la montaña. [..]

Bastaría un minuto de distracción para que todo el ajedrez de la guerra se

convirtiera en un juego irracional, incomprensible, hecho de movimientos jironados,

abruptos, carentes de sentido”. (180; cursivas mías)

Por otro lado, mencionamos que el tablero de ajedrez sirve, entre otras cosas, para

reflexionar sobre el presente y el futuro, o para mirar en retrospectiva, la sinrazón de una

partida extendida, según escribe García Márquez:

El doctor Urbino había visto el recubrimiento paulatino de los muros, año tras año,

durante las cavilaciones absortas de las tardes de ajedrez, y había pensado muchas

veces con un pálpito de desolación que en esa galería de retratos casuales estaba el

germen de la ciudad futura, gobernada y pervertida por aquellos niños inciertos, y

91
en la cual no quedarían ya ni las cenizas de su gloria”. (García Márquez, El amor

en los tiempos…16)

De igual manera, hace una reescritura del pensamiento de don Quijote en cuanto al

destino final de la vida y las piezas de ajedrez, una vez termina el juego, imitando las cajas

chinas:

En el escritorio […] estaba el tablero de ajedrez con una partida inconclusa. […]

Sabía que era la partida de la noche anterior, pues Jeremiah de Saint-Amour jugaba

todas las tardes de la semana […] pero llegaba siempre hasta el final y guardaba

después el tablero y las fichas en una caja, y guardaba la caja en una gaveta del

escritorio. (16)

Nos muestra, al mismo tiempo, que el doctor Urbino no es ajeno al asunto de “armar

mates”, pues reconoce y disfruta al reconocer un problema: “Sabía que jugaba con las

piezas blancas, y aquella vez era evidente que iba a ser derrotado sin salvación en cuatro

jugadas más” (16). El ajedrez puede, a su vez, ser un juego para ejercitar la intuición y

percepción detectivesca: “Si hubiera sido un crimen, aquí habría una buena pista – se dijo-.

Solo conozco a un hombre capaz de componer esta emboscada maestra” (16). Y

finalmente, la guerra y los soldados, la más antigua de las referencias al ajedrez: “No

hubiera podido vivir sin averiguar más tarde por qué aquel soldado indómito, acostumbrado

a batirse hasta la última sangre, había dejado sin terminar la guerra final de su vida” (16).

En otra de sus novelas se describen los días finales de Simón Bolívar (El general en

su laberinto, 1989). El general retoma el ajedrez como antesala de espera por noticias,

junto a un representante de la iglesia, cuyo papel resulta algo enigmático: “…Montilla

92
había logrado la complicidad de fray Sebastián de Sigüenza para que le prestara al general

una ayuda encubierta. El fraile aceptó de buen grado […] dejándose ganar al ajedrez en las

tardes áridas en que esperaban a los enviados de Urdaneta” (202). Aunque el juego de

ajedrez puede apasionar hasta la locura, en cambio, para el general, era otra cosa: “El

ajedrez no es un juego sino una pasión”, decía. “Y yo prefiero otras más intrépidas”,

aludiendo, sin duda, a la intensa vida amorosa que recogen sus biógrafos. Sin embargo,

concluyó que el juego de ajedrez les haría mucho bien a los programas de instrucción

pública, valorándolo entre los juegos útiles y honestos (202).

Aunque solamente nos hemos aproximado someramente a la historia del ajedrez en

la literatura española e hispanoamericana, podemos concluir que sea cual sea la época en

que vivamos, el ajedrez ocupa un lugar preponderante en nuestra literatura como

“delectables fontezicas de filosophia, de otros agradables donayres, de otros avisos y

consejos…,” (“Carta a un su amigo”…70) al mejor decir de otro ajedrecista, Fernando de

Rojas y su tragicomedia La Celestina, de quienes nos ocuparemos en el próximo capítulo.

7. Conclusiones

La historia de la literatura española es extensa y compleja tanto en su territorio

natal, España, como en su viaje y desarrollo en la América hispana. Si a esto le añadimos el

juego como un tema de cariz universal y el ajedrez, que se practica en cada rincón del

mundo (hispano y no hispano), encontraremos que todavía quedan temas de la literatura

española, de todo género, que ameritan investigaciones más profundas sobre este tema. En

cuanto a la figura del rey Alfonso como promotor del juego de ajedrez, existen estudios

cuantiosos, en especial los que señalan su carácter de primer humanista, aspecto muy

importante para entender la extensión de la obra literaria alfonsí. Se puede concluir que sin

93
el hito histórico de un territorio habitado por culturas disímiles entre sí por origen y

religión, en especial los musulmanes y los judíos, muchos de los temas orientales que

privilegió el rey en gran parte de su obra, no habrían sido posibles. Aun así, es su obra

legal la más estudiada, mientras de otro lado, la obra lúdica se ha atendido muy poco. De

otra parte, la literatura de los siglos posteriores al medioevo utilizó de manera cuantitativa

la figura del ajedrez para mostrar, comparar y denunciar momentos y personajes de gran

incidencia en la historia de España.

Concluimos que producto de esta investigación, se pudo demostrar que el

imaginario ajedrecístico forma parte de nuestra literatura desde sus más remotos

comienzos, pues con solo indagar un poco encontramos que apenas hubo género literario

que no lo incluyera desde antes del siglo XIII hasta la literatura del siglo XX. Por

consiguiente y extensión, la literatura hispanoamericana se hace eco de este particular tanto

en la poesía como en la narrativa. Los relatos de los viajes de descubrimiento, conquista y

colonización del Nuevo Mundo, se anclaron en la figura del tablero de ajedrez para

describir todo lo nuevo a los reyes católicos; es decir, fue parte de las crónicas y cartas de

relación que disponemos hoy para investigación. Este recurso sirvió, incluso, para que fray

Bartolomé de las Casas integrara la fisonomía de los indígenas junto a la capacidad o

habilidad para jugar al ajedrez, en uno de sus muchos intentos por interceder a favor de los

derechos de los indígenas, lo que demuestra que este recurso – el ajedrez – se puede utilizar

hasta el infinito.

En resumen, la vida es un juego de estrategias y seso, pero también de eventos que

no podemos controlar y que se pueden catalogar como “ventura” o “azar”. De otra parte, la

literatura ha demostrado que designar eventos o situaciones recurrentes no proviene de una

94
curiosidad desinteresada; más bien su origen reside en una guía específica sobre qué buscar

y qué esperar de una situación. En el próximo capítulo, expondremos la utilización del

tablero de ajedrez y las diferentes partidas que entablaron los personajes de La Celestina,

en búsqueda, de una parte, de respuestas a las circunstancias de vida impuestas por el azar

histórico, y de otra, estrategias para enfrentar y sobrevivir a ellas.

95
Capitulo III

Poner la vida al tablero: El ajedrez como una representación en miniatura de la vida


en La Celestina

1. Introducción

Aunque pasados quinientos años de la escritura y publicación de La Celestina, no

debemos olvidar que su autor fue un joven de origen provinciano –La puebla de Montalbán

– que emprende un viaje a una gran ciudad universitaria85 – Salamanca- con el objetivo de

hacer una carrera en leyes. A primera vista, parece algo simple y natural; pero no lo es. El

joven Fernando (es posible que contara con18 años) dejaba atrás su familia, amigos,

enemigos, casa familiar, sus antiguos profesores; en fin, toda una vida. Frente a él, como le

ocurrió a Lázaro de Tormes en su momento –es una especulación-, se encontraba el puente,

y al cruzarlo, su vida cambiaría para siempre. No conocemos de primera mano cuánto

conocía el joven Fernando de la ciudad universitaria salmantina, así que veamos qué dice al

respecto la investigación de Gómez-Ivanov:

- “Esta institución disfrutaba de una reglamentación propia que la distinguía de lo

que podría llamarse el mundo corriente. Su recinto conformaba un coto exclusivo de

hombres, en su mayoría de origen noble o converso y, todos ellos, jóvenes

mancebos aspirantes a la erudición”-. (“Pedagogía festiva en Salamanca”, 66) 86

85
El rey Alfonso X, el Sabio proveyó de leyes para estudiantes y maestros, especialmente la universidad:
“En qué logar debe ser establescido el estudio et cómo deben seer seguros los maestros et los escolares que
hi vinieren a leer et aprender: De buen ayre et fermosas salidas debe ser la villa do quieren establecer el
estudio porque los maestros que muestran los saberes et los escolares que los aprenden vivan sanos et en el
puedan holgar et recebir placer a la tarde quando se levantaren cansados del estudio. Otrosi debe ser
abondada de pan et de vino et de buenas posadas en que puedan morar et pasar su tiempo sin gran costa”.
Las siete partidas del rey don Alfonso el Sabio. Real Academia de la Historia. Tomo 2, Partida segunda y
tercera. Alicante. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2008. Consultada 12 de septiembre, 2018.
86
“Members of Spain’s proudest families were among its administrators, professors, and students…It was a
center of wealth, social prestige, and scholarship; yeti t enrolled among its ambitious students the penniless

96
De otro lado, de acuerdo con Gilman, la institución salmantina debió impactar fuertemente

al joven Rojas:

The full extent of the social change experienced by Rojas when he left the Puebla de

Montalbán and went to Salamanca is brought out by the simple fact that the first

was a world run by old men who gave orders while the second was a democracy of

youth in which the great majority of the professors and even the rector were elected

to their posts. (The Spain…,283-297)

¿Cuál fue la reacción de Rojas a todo este cambio, que incluía, además de lo citado,

elecciones en las cuales los estudiantes podían, para bien o para mal, influir en el futuro

educativo de la institución? Para esto solo contamos con la misiva que aparece en La

Celestina, su única obra escrita, donde nos comenta: “Suelen los que de sus tierras absentes

se fallan considerar qué cosa aquel lugar donde parten mayor inopia o falta padezca para

con la tal, servir a los coterráneos…” (“Carta a un su amigo”, 60). Estas afirmaciones

parecen muy discretas para un joven que sale por primera vez de su entorno provinciano y

se encuentra libre de la vigilancia paternal. Una de las características de la vida

universitaria es el fervor juvenil, expresado de variadas formas, según nos relata el

personaje del “Letrado” en la obra de Juan Ruiz de Alarcón, asunto que nuestro Bachiller

omite en su carta:

En Salamanca, señor son mozos

Gastan humor, sigue cada cual su gusto,

Hacen donaire del vicio, gala de la travesura

youth who came tramping in through the hills, life and knapsack safeguarded by the royal edict,as well as
the young hidalgo who arrived with fluttering cavalcade. The student who sought might find at Salamanca
rude and boisterous play, or haughty seclusion, or a circle of eager study and brilliant teaching. (Lynn 1937,
60). Quoted by Gómez-Ivanov in “Pedagogía festiva en Salamanca”, 66.

97
Grandeza de la locura

Hace al fin, la edad su oficio. (La verdad sospechosa)87

En mi opinión, Fernando de Rojas no hace comentarios sobre la vida universitaria,

pero de otro lado, contempla desde la distancia La Puebla de Montalbán, y concluye que

esta quedaba muy rezagada respecto a la ciudad salmantina en aspectos puntuales para el

desarrollo económico de una ciudad, su comercio y su desarrollo social e intelectual. 88 Era,

quizás, como señala Sephen Gilman:

“… in the fifteenth and sixteenth centuries the town and university were a focal

point for historical happening and value creation…. […] It was a journey from

intrahistory into history. Or to use terms that are even more anachronistic, from the

Middle Ages into Renaissance. In the Puebla, as we have seen, men’s minds were

already turning back regretfully towards the past; at Salamanca, they gazed –

sometimes desperately, sometimes hopefully- into the future. (The Spain…298)

Retomando la carta a su amigo, me atrevo a especular que el bachiller de Rojas

reconoce las profundas diferencias entre un lugar y el otro y pondera qué puede aportar al

crecimiento y desarrollo de su ciudad natal, de manera, que quede señalada en el mapa

como un lugar de vida digna con posibilidades de convertirse en una gran ciudad, parecida

a esta otra donde estudia. La carta además nos da cuenta de su honda reflexión sobre su

tierra natal, pues según dice pasó largas horas “asaz veces retraído en mi cámara, acostado

sobre mi propia mano, echando mis sentidos por ventores…” (“Carta…” 69). Todos

87
Edición a cargo de Teresa Ferrer Valls. Grupo de investigación DICAT. Proyecto TC/12. Biblioteca Cervantes
Virtual. Consultada el 11 de sept., 2018.
88
No existe, al momento, información conclusiva acerca de dónde se desarrolla la trama de La Celestina.
Elaboro la idea de la “comun patria” a la que se refiere Fernando de Rojas, tomando como base los datos de
su nacimiento presentados por Stephen Gilman (The Spain…).

98
conocemos el resultado final de esta reflexión, no iremos sobre ella de nuevo, pero sí

enfatizaremos cómo obró este nuevo lugar en el ánimo del joven Fernando, ya que el

viajero, quien sea y donde sea, hará comparaciones con el lugar que deja atrás, en el ánimo

de comprenderse y comprender lo que será su nueva cotidianeidad.

Más adelante, nos encontramos frente al mismo estudiante, ya con forja de escritor

que se atreve al escrutinio de sus condiscípulos, y, por lo que vemos, tuvo éxito, pues le

piden que alargue lo escrito y hasta proponen cambios en el título para hacerle más

atractivo. El apoyo que recibió de la comunidad universitaria permitió que su obra

alcanzara otro campo más amplio entre editores, prensistas, libreros y lo más importante, un

público lector. Es en este momento, de acuerdo con Dorothy Severin, Rojas se convierte en

“an author who is aware of his multiple functions as author of his own text, reviser and

editor of another’s text, and finally as rewriter of his own text” (“Celestina’s Audience,

205). Otra perspectiva de cuánto se comprende de la propia escritura nos la señala Brian

Stock:

“…. writing is in many respects like reading. […] Each of us reads with his or her

own eyes. Writing also begins as a private experience, and it remains so if what is

written is not read. But in principle texts are public. They are accessible to those

who read as well as to those who are read to. Moreover, the writing is not just the

written, the product: it is whatever goes into the making of it. And all that this

activity can tell us is relevant to an accounting of the past”. (Listening for the text

1990; 2)

99
De su vida adulta, de la que igualmente conocemos muy poco, sí sabemos que

ejerció su profesión de jurista en Talavera de la Reina89, aunque no contamos con datos

precisos de cuántos casos llevó al tribunal y cuántos ganó o perdió; tenemos conocimiento

por lo menos de uno muy cercano a su persona, el de su suegro, Álvaro de Montalbán90.

En definitiva, nos enfrentamos a una persona de un perfil muy discreto, por lo poco

o nada que cuenta su entorno familiar o él mismo. No obstante, todo este secretismo, la

pasión y el deseo de transmitir algo a sus coterráneos, lo mantuvo en vilo durante quince

días de sus vacaciones91 para darle al mundo una obra de trascendencia mundial: La

Celestina, obra totalmente dialogada, cuyo propósito humano y literario es punto de

encuentros y desencuentros entre los lectores y estudiosos, aun hoy.

De este diálogo ininterrumpido destaca el lenguaje metaforizado, virulento y audaz

que se valió de todo para presentar la vida como una miniatura del juego de ajedrez (mi

hipótesis principal) donde todos los personajes se juegan o ponen “la vida al tablero”

constantemente; arman mates (problemas) con los cuales procuran su propia desgracia y la

ajena, caminan al borde del precipicio para enfrentarse o evadir una sociedad en que “los

señores de este tiempo”, tienen sus piezas listas y armadas para el contraataque.

89
A falta de datos biográficos de Fernando de Rojas, Gilman propone que algunas razones por las cuales de
Rojas se instala en Talavera de la Reina tendrían que ver con su estado de “converso’, al parecer un espacio
menos intimidante y en segundo lugar, su matrimonio con Leonor Álvarez. De cualquier manera, para
Gilman, la villa de Talavera no presentaba grandes oportunidades profesionales. (VIII, 397-400).
90
De acuerdo con Gilman, el arresto de Álvaro de Montalbán, suegro de Fernando de Rojas se da en las
siguientes circunstancias: don Álvaro de Montalbán, fue acusado ante el tribunal inquisitorial por proferir
palabras heréticas, “Acá toviese yo bien, que allá no se si hay nada”, infiriendo, según lo establecido, que la
la vida eterna no existía, pecado considerado como mortal. La petición de don Álvaro para que su yerno
fuera su defensor fue rechazada en los siguientes términos: “Búsquese a alguien sin sospecha”, queriendo
decir que el bachiller de Rojas era cristiano nuevo, y por lo tanto, judeo converso. Capt II, (67-72; 82, 83).
91
Aunque el autor adjudique quince (15) días a este proyecto, los estudiosos concuerdan que ese tiempo
(15 días) no es el real para un proyecto de esta envergadura.

100
Entre los muchos cambios socio políticos acaecidos para la época de la primera

publicación Comedia de Calisto y Melibea(1499) y luego La Tragicomedia de Calisto y

Melibea (1502); se destaca, el uso del lenguaje escrito como herramienta de creación

literaria, dada la incursión de la imprenta en España (circa 1470), máquina que amplía el

uso y difusión de las palabras, y que por añadidura, le otorga a los pocos que saben leer

acceso, casi sin control, a lo que se publica; por lo tanto, hay que poner regulaciones,

censurar y vigilar para que lo escrito sea la voz autorizada del brazo alargado de la

oficialidad.92 Es necesario, entonces, buscar nuevas herramientas de lectura e

interpretación para analizar una obra que fue escrita “al revés de lo que requerían la

moralidad convencional como la tradición literaria de la época” (Russell 2001, 26.) Es por

esta razón que quizás, lo principal por el momento sea describir a grandes rasgos, cómo

funcionaba la sociedad del siglo XV en la España de Fernando de Rojas, porque como bien

señala Emilio de Miguel: “Nadie diga que la sociedad de fines del siglo XV fue como

Celestina, pero nadie olvide que en la sociedad de fines del siglo XV fue posible La

Celestina” (El mundo social y cultural de La Celestina, 262).

2. La biblioteca de Fernando de Rojas y El libro de Axedrez.

“Lee los yestoriales, estudia los filósofos, mira los poetas” (I, 96)

92
“With respect to language, the evolution from the Medieval Kingdom to the Modern State significantly
raised the ideological demands. In the Spanish context, this fact became more noticeable by the legitimizing
needs of the Trastámara dynasty to which both Isabel and Ferdinand belong. Image was rationalized and
conceptualized, which made it easier to express it through linguistic code. […] In fact, within a process that
begins in the 13th century and that is encouraged decisively in the 15th century, writing was consolidated and
began to gradually invade all the spheres of public and private life. This evolution allowed power to advance
toward a system in which the meaning that served to sustain the relationships of domination was
increasingly expressed through language and writing. Raúl Álvarez Moreno. “Exposing the Challenge to the
Transcendental in Celestina. eHumanista. (12) 2009. 182-201.

101
Quizás no sea posible señalar o etiquetar a alguien como “escritor” en el Siglo de

Oro español pues según argumenta Víctor Infantes, este término [escritor/literatura] arroja

bordes imprecisos para la época que nos ocupa, si se toma en cuenta que “un numero

inabarcable de personas simplemente dejan por escrito su pensamiento, esto desde la

concepción de una sociedad eminentemente letrada” (La trama impresa de Celestina 2010,

105-168). En su lugar, sí creo que podemos etiquetar y hasta clasificar los lectores de ese

siglo, incluyendo aquellos que escribieron sus pensamientos y los ajenos. Es esta una de las

razones, de acuerdo con Infantes, por las que resulta un hallazgo de primer orden poder

catalogar la biblioteca de uno de los escritores más escurridizos de comienzos del Siglo de

Oro español de Fernando de Rojas. A este particular, comenta: “Por ello, la existencia del

registro de los libros que poseía permite establecer una relación, en teoría, unívoca, entre su

simple realidad y las influencias que pudieron dejar en su formación y en su creación

literaria” (107). Aunque este inventario no refleje los libros que tuvo a lo largo de su vida,

es una de las expectativas de cualquier investigador, dado que esto nos proporcionaría una

cronología intelectual más precisa. Otra de las expectativas que puede quedar en tan solo un

deseo, es no encontrar en ese registro obras que pensamos que el escritor pudo haber leído

y, en su lugar, encontrar otras que nos llevan a preguntar el lugar que ocupaban en su gusto

literario. Otras veces, la sorpresa nos puede sobrepasar al comprobar que en ese registro no

se encuentra una edición de su obra, como es el caso de Fernando de Rojas. 93

93
El que no haya un ejemplar de La Celestina o Tragicomedia de Calixto y Melibea en la biblioteca de
Fernando de Rojas, arroja una sombra de duda sobre su autoría e incluso sobre su existencia como autor.
Infantes mismo duda al respecto: “Tengo mis serias dudas, siempre razonadas, que el personaje histórico
que queremos conocer como el autor de La Celestina y del que desconocemos más de (lo poco) que
sabemos de él, sea efectivamente el creador de esa continuidad magistral de “un antiguo autor…”(9) De otra
parte, la edición crítica de La Celestina, a cargo de la Real Academia, nos dice en su presentación: …”es obra
de autoría oscura y compleja[…] Esta oscuridad también ha constituido uno de los poderosos atractivos del
libro, al menos en los siglos XX y XXI”. Por otro lado, Guillermo Serés, de la misma edición crítica de La

102
De otra parte, este registro muestra no solo el cuidado y aprecio de nuestro autor por

los libros, sino que, además, nos guía en lo que se puede llamar una biblioteca

“profesional”, aquella que le sirve a su profesión de abogado, y otra que se puede catalogar

como “patrimonio”, ya que muestra libros que completan los intereses culturales de un

escritor literario (Infantes, 111)94. Pues sin ir más lejos, uno de los “ítems” que representa

parte de los intereses culturales de Fernando de Rojas, registrado en la biblioteca rojana,

tiene por título: “Yten el libro de Axedrez”. Aunque ya comprobamos en el segundo

capítulo de esta investigación, el autor de La Celestina, formó parte de un conglomerado de

hombres y mujeres que jugaron al ajedrez o lo utilizaron para señalar alguna situación de

vida, sí es pertinente señalarlo físicamente en el registro bibliotecario, ya que nos da

constancia de que la lectura y práctica del juego de ajedrez le proveyeron a Fernando de

Rojas información provechosa para visualizar la vida como una miniatura del tablero de

ajedrez, por su valor estratégico, junto con algunas instrucciones para realizar los

movimientos y jugada acordes para salir airoso de eventos fortuitos. Dice de este “ytem”

Víctor Infantes:

Resulta curioso que no falte en la biblioteca de nuestro Bachiller un libro (mejor

decir: el libro) de ajedrez, muy probablemente el único impreso sobre este tema en

vida de Rojas”. Valle Lersundi (387) adecuadamente supone que al no tener noticia

del Libro de Axedrez de Alfonso el Sabio, el ítem se trata de “un manuscrito” o del

libro de Luis de Lucena, Repetición de amores e arte de axedrez (circa 1497)95 […]

Celestina, aunque afirma su creencia en la autoría de Rojas, admite que hay otras voces que argumentan en
contra de la paternidad rojana (368-382).
94
Según el documento estudiado por Víctor Infantes, de Rojas legó “Los Libros de leyes” a su hijo Francisco
de Rojas y los de “Romance” a su esposa Leonor Álvarez; entre todos ellos suman algunos 100 libros. (110).
95
Luis de Lucena, según nos dice en una sucinta autobiografía: “Repetición de amores compuesta por
Lucena, hijo del muy sapientísimo doctor y reverendo prothonothario, don Juan Ramírez de Lucena,

103
Valga recordar que en el “Inventario”, se reseña “un tablero de axedrez con sus

tablas y axedrezes, lo que confirma la práctica del juego en el hogar de los Rojas,

como (ahora sí) sugería Gilman. (140-141)

A todas luces, este inventario, aunque pequeño, de “algunos libros traydos y viejos

y algunos rotos” (La trama impresa de La Celestina, II, 106) que pertenecieron al Bachiller

Fernando de Rojas, por su organización y composición (temario), nos ofrecen una muestra

de la cultura de las élites del Siglo de Oro español, además de compartir con Antonio de

Guevara la idea de la lectura como medicina consolatoria para el alma. Como bien nos

recuerda fray de Guevara, la cantidad de tribulaciones que sufrimos durante nuestra vida, es

soportable solo por los libros y su consecuente lectura. (Relox de príncipes, Prólogo

general)

3. “Una vieja barbuda, que se dize Celestina, hechizera, astuta, zagaz en quantas
maldades hay” (I,103).

Todos los atributos que Sempronio señala en Celestina no tienen valor alguno si no

están acompañados de un plan estratégico, ya que tanto en los negocios como en el campo

de batalla el objeto de la estrategia es allegar a nuestro favor las condiciones más

favorables, que nos permitan juzgar con precisión el momento de atacar o el de retirada

(Ohmae 1982,13). De acuerdo con esta teoría, Celestina, cuya vida estuvo constantemente

embaxador y del consejo de los reyes nuestros señores, […] estudiando en el preclarisimo studio de la muy
noble ciudad de Salamanca”. Por su manuscrito sobre el arte de ajedrez, Gómez-Ivanov comenta: “Fue un
ajedrecista empedernido y esta afición, más que la literaria, le labró alguna gloria fuera del territorio
peninsular. Ese continuo refugiarse en el mundo onírico, aunque armonioso y perfecto del ajedrez, satisfacía
la necesidad de escapar de una realidad ultrajante y aborrecible” (“Alguna noticia sobre Lucena…”
ehumanista 5(2005), 96-112. La investigadora concluye que Lucena pertenecía a la casta de los conversos.
Por lo tanto, como muchos otros perseguidos, buscó otra manera de exiliarse a través del juego. Por su
parte, Francisco Márquez Villanueva comenta que el membrete de “converso” solo existía en España:
“Algún motivo habrá tal vez para que, a Montaigne, miembro de la generación siguiente y nieto de un judío
de Calatayud apellidado Pazagón, nadie hasta el día de hoy haya dado en tildarlo de “converso”. “Suma y
Sigue de La Celestina, 2008.

104
“puesta al tablero”, diseñó para sí un plan con base en por lo menos cuatro rutas que le

otorgaran cierta ventaja; entre ellas, visualizó muy bien cuáles eran los factores de éxito

para la época que vivió, – y en cualquier otra – que son el deseo sexual y la ambición

económica propia y de los demás. Su botica representa de manera gráfica estos dos

factores, pues además de los seis oficios, “Muchas encubiertas vi entrar en su casa; tras

ellas hombres descalços, contritos y revoçados, desatacados, que entravan allí a llorar sus

pecados” (I, 110); y, de otra parte, cómo sacar provecho económico de estos factores:

“Tenía en un tabladillo, en una caxuela pintada unas agujas delgadas y peligeros, y

hilos de seda encerados, y colgadas allí raízes de hojaplasma y fuste sanguino,

cebolla albarrana y cepacaballo. Hazía con esto maravillas: que quando vino por

aquí el embaxador francés, tres veces vendió por virgen una criada que tenía”. (I,

109-113)

Aunque el texto destaca y privilegia a Celestina como la única representante del

proxenetismo en la ciudad96, sabemos que este ambiente de negocios era muy competitivo,

por lo que Celestina supo desarrollar otras actividades paralelas dirigidas a conocer su

vecindario y posible competencia de primera mano. Pese a que Celestina tiene su casa

como punto principal de su negocio, también recorría la ciudad con el propósito de conocer

de primera lo acontecido; por eso siempre cargaba con artículos de necesidad general y que

le permitían entablar una conversación:

96
Celestina menciona a Claudina, madre de Pármeno, como la única que se le igualaba en sus artes: “Una
cosa te diré para qué veas que madre perdiste. […] Siete dientes le quitó a un ahorcado con unas tenazicas
de pelarcejas, mientras yo le descalcé los çapatos. Pues entrar en un cerco, mejor que yo, y con más
esfuerço, aunque yo tenía harta buena fama, más que agora […]todo se olvidó con su muerte.” … “los
mismos diablos la avían miedo; atemorizados y spantados los tenía…” (VI, 196-97)

105
Aquí llevo un poco de hilado en esta mi faltriquera, con otros aparejos que conmigo

siempre traygo para tener causa de entrar donde mocho no so conoscida la primera

vez: assi como gorgueras, garvines, franjas, rodeos, tinazuelas, alcohol, albayalde y

solimán, [hasta] agujas y alfileres; que tal ay, que tal quiere, que por donde me

tomare la boz me alle apercebida para les echar cebo o requerir de la primera vista.

(III,145)

Entre estas estrategias, podemos destacar la venta del hilado (su producto principal),

según ella, mejor que otros y al que describe como “…delgado como el pelo de la cabeça,

ygual recio como cuerdas de vihuela, blanco como el copo de nieve, hilado por estos

pulgares…tres monedas me davan ayer por la onça… (III, 153). El paquete de beneficios

presentado por Celestina como parte de su estrategia para entrar a las casas incluía, además,

la oración por los enfermos. Un artículo que aunque no es tangible, sirve para auscultar y

manipular los sentimientos de su prospecto y alargar la estancia en su presencia: “Una

oración, señora, que le dixeron que sabías de Santa Polonia para el dolor de

muelas”.(III,164)97 Algunas de sus estrategias rondaban en lo ilícito,- pues para tomar

ventaja sobre un artículo muy conocido en el mundo textil, y que la mayor parte de la

población mercadeaba, era, según el texto: “…tomaba estambre de unas casas; dávalo a

hilar en otras, por achaque de entrar en todas” (I, 111). De esta manera, multiplicaba su

presencia con el mínimo esfuerzo valiéndose de una avanzada compuesta por “estudiantes y

despenseros y moços de abades” (I, 110).

97
Santa Apolonia, patrona de los dentistas, mártir que murió a manos de los paganos, perdió parte de sus
dientes a causa de los golpes recibidos y el resto le fue arrancado en carne viva a fin de que negara de la fe
cristiana. Su respuesta fue lanzarse al fuego voluntariamente. Su oración reza así: “Bendita Santa Apollonia
que por tu virginidad y martirio merecisteis del Señor ser instituida como abogada contra el dolor de muelas
y dientes. Te suplicamos fervorosos intercedas con el Dios de la misericordia para que esta criatura (N.N) sea
sanada”.

106
Las unas, «Madre acá», las otras,» Madre acullá «. ¡Cata la vieja! ¡Ya viene el ama

de todas muy conoscida! Con todos estos affanes, nunca pasava sin missa ni

vísperas ni dexaba monasterio de frayles ni de monjas; esto porque allí hazía ella

sus aleluyas y conciertos. (I, 111)

Además de herramientas que apelen a lo visual, el pensamiento del estratega tiene

que ser consistente y coherente y, al mismo tiempo, debe proveerse de un personal

asistente que le suministre conocimiento e información para llevarlo a cabo (Ohmae, 57).

Para lograr este objetivo, Celestina toma la iniciativa (en apariencia, pacífica), entre otras,

de apelar al deseo sexual de Pármeno declarándose como la única capacitada para

complacerlo, y de esa manera lograr su lealtad y apoyo en el proyecto más importante, en

este caso, obtener ganancia monetaria del caso de Calixto y Melibea:

CELESTINA: Sempronio ama a Elicia, prima de Areúsa.

PÁRMENO: ¿De Areúsa?, ¿De Areúsa, hija de Eliso?

CELESTINA: De Areúsa, hija de Eliso

PÁRMENO: ¿Cierto?

CELESTINA: Cierto

PÁRMENO: Maravillosa cosa es.

CELESTINA: ¿Pero bien te parece?

PÁRMENO: No cosa mejor.

CELESTINA: Pues tu buena dicha quiere, aquí esta quien te la dará” (I, 124).

Esta promesa no se cumple de inmediato; al parecer Celestina pone a prueba el deseo

sexual de Pármeno, de manera que no pueda negarse a consentir la conspiración entre ellos

(Celestina, Sempronio y Pármeno), una vez cumpla su deseo:

107
PÁRMENO: “…no ha mucho que me prometiste que me harías aver con Areúsa,

quando en mi casa te dixe cómo moría por sus amores”.

CELESTINA: “Si te lo prometí, no lo he olvidado, ni creas que he perdido con los

años la memoria” (VII,200). 98

Por el momento, Celestina ha logrado identificar las áreas en que ella resulta muy

competitiva, ha empeñado toda su habilidad para aparear la oportunidad de negocio de su

lado ya que, aunque son invisibles en el texto, en la ciudad hay muchas otras alcahuetas y

hechiceras además de físicas de niños y adultos, pero solo Celestina muestra, de momento,

un pensamiento estratégico coherente y consistente. Por otro lado, Celestina poseía el

hábito de análisis continuo de su situación respecto a la competencia; característica vital

para responder a giros inesperados en su negocio. En conclusión, todos en mayor o menor

medida – en el mundo real del autor, así como el mundo ficcional de su obra - sabemos que

los eventos no siempre encajan en línea recta, a lo que Celestina responde muy sabiamente:

“A nuevo negocio nuevo consejo se requiere” (IV,174).

4. La utilidad del ajedrez en La Celestina

Entre las muchas concepciones del juego ajedrez a través de las edades, se le

adjudica la virtud de sustituir una batalla y decidir sobre el destino de un reino, el

matrimonio de la hija del rey o la cabeza de un jugador. Todas ellas actividades bélicas o

violentas en todos los sentidos. El mismo rey Alfonso justifica el juego de ajedrez como

una táctica de lucha, “mostrando de como los reyes en el tiempo de las guerras en que se

98
A lo largo del texto podemos comprobar que la memoria de Celestina es excelente. Si en el banquete
pudo recordar lo ocurrido hace veinte años, ¿cómo no va a recordar lo ocurrido hace unos días? En mi
opinión, la aparente “pérdida de memoria” de Celestina no es más que una de sus estrategias para probar
hasta dónde puede llevar el deseo sexual de Pármeno.

108
fazen las huestes, han de guerrear a sus enemigos punnando de los vencer”. (Molina

Molina 223); énfasis suplido en el texto). Más adelante en el tiempo se produce un proceso

alegorizador donde el motivo principal del ajedrez es aleccionar sobre todos los aspectos de

la vida, más allá de ser una de las habilidades que un caballero debía poseer. Partiendo de la

exposición que hace el rey Alfonso X, el juego de ajedrez queda fuera de los catálogos de

juegos prohibidos -contrario a los dados- ya que en este la suerte no media, sino el seso; es

decir, es un juego de estrategia pura. El jugador de ajedrez, lejos de entregarse a la suerte,

es artífice de su propio destino al mover las piezas en el tablero. Otro aspecto destacable del

ajedrez es la creación de un espacio lúdico, un juego que permite escapar a otro mundo

donde se puede diseñar el mapa de la vida soñada. Echo por delante, que en el texto

celestinesco no encontramos un juego de ajedrez propiamente dicho, tampoco observamos

a los personajes disputando una partida de ajedrez, sí hemos podido observar la invitación

que le hace Sempronio a Calisto a que “arme mates” ;(II, 132)99 es decir, se distraiga con

alguno de los juegos de mesa conocidos; principalmente con el ajedrez. Contamos, además,

con las comparaciones que algunos de los personajes hacen respecto a su vida o la de otros,

utilizando el vocabulario ajedrecístico, según veremos en los próximos apartados.

De otra parte, tenemos la teoría, presentada por Fernando Lázaro Carreter,

mediante la que argumenta que la literatura puede servir como herramienta de evasión en lo

que llama el “exilio interior”, los que se quedan en su tierra- contrario al exilio físico –

expulsión o salida voluntaria de la patria-. (“La fuga del mundo como exilio interior”,

1986). De acuerdo con su planteamiento, el exilio interior sirve para recubrir la actitud de

99
“Armar mates”: De un lado, significa colocar las piezas en el tablero, en el orden establecido para
comenzar la partida; de otro lado, a medida que el juego avanza, la posición de los trebejos crean otros
mates o “problemas” que cada jugador debe resolver.

109
quienes, en unas circunstancias determinadas, insolidarias con ellas, se refugian con su

proceder y con su obra en los confines de su conciencia, y crean mentalmente la patria que

les resulta satisfactoria (12). Este refugio, insiste, se potencia en los escritores, quienes

pueden poner voces a seres perseguidos y marginados, como es el caso de los sirvientes

(hombres y mujeres) de la obra celestinesca. Para Lázaro Carreter, esta condición agudiza

el ingenio del escritor y el exilio real o el interior no hace sino avivarlo. 100

De otra parte nos señala Gómez Ivanov que las escasas noticias que se tienen de

Lucena del autor del libro de ajedrez y al que nos referimos, en el estudio de la biblioteca

de Fernando de Rojas, avisa de su condición de judeoconverso, tomando en cuenta las

pomposas loas a la religión cristiana, el tono de dedicatoria al Príncipe don Juan y su

insistencia en el valor de la justicia, y que todos estos son indicios, según la investigadora,

de su problemática pertenencia a la casta judaica (“Algunas noticias sobre Lucena…”96-

97). De acuerdo con este planteamiento, Lucena exhibe, a través de sus escritos y habilidad

en el juego de ajedrez, la condición de exiliado interior, característica que podríamos

adjudicar a Fernando de Rojas, si partimos de la premisa de su problemática relación con su

entorno de sospecha continua que avalan, entre muchos otros, Gilman (La España de

Fernando de Rojas) y Américo Castro, («La Celestina» como contienda literaria).

En fin, revisando todo este discurso, estimo que, en La Celestina, el juego de

ajedrez, aunque no se mencione con precisión, puede verse como una fuga, un exilio

interior, un momento que nos permite vivir otra vida paralela a la que tenemos.

100
En el mismo artículo, Lázaro Carreter propone que el autor anónimo de El lazarillo de Tormes, así como
también fray Luis de León (De los nombres de Cristo) y Luis de Góngora (Soledades) exhiben en sus obras
literarias características del exilio interior. Paul Ilie, Literatura y exilio interior, dedica varios capítulos al
estudio de la literatura española durante el franquismo como una muestra de esta condición.

110
En mi opinión y siguiendo este mismo orden, señala Randolph Pope que en la vida

el juego de ajedrez muestra un desarrollo que comienza con una apertura, -el primer

encuentro de Melibea y Calisto en el jardín- medio juego- jaque mate de Celestina a

Melibea- y final- la entrega de Melibea a Calisto y sus posteriores muertes-, cada parte con

sus principios y reglas –vida y ajedrez- que incluyen, además, sus problemas, personajes

(piezas) que lo componen, e igualmente episodios de alta tensión entre jugadores. (35-36).

Otro punto que nos puede ayudar a comprender la utilidad del juego de ajedrez en

La Celestina es el hecho de que las piezas funcionaron a su vez como espejo de una ciudad

ideal; las casillas negras y blancas podrían representar la vida o la muerte o el estado de

gracia frente al pecado, consecuencias que intuimos en la obra, aunque no se discutan o

carezcan de importancia para los personajes. A su vez, Jorge Manrique vislumbró el tablero

y la vida consecuentes uno del otro; es decir, el tablero es sinónimo de una batalla que se

refleja en la vida: “Después de puesta la vida/, tantas veces por su ley/ al tablero; / después

de también servida/ la corono de su rey verdadero” (Coplas…vs 33). Otro rasgo de mucha

importancia fue el servicio que el juego prestó al cultivo de la memoria. Antes que la

imprenta, la epistemología occidental propone que todo conocimiento depende de las

impresiones sensoriales, particularmente de aquellas producidas por el sentido de la

vista.101 Si tomamos en cuenta que en aquel entonces se practicaba el arte de la memoria

para ubicar conceptos traducidos a imágenes; entonces el tablero fue un instrumento

arquitectónico capaz de recibir de forma ordenada imágenes que contenían las ideas a

recordar (Gómez-Ivanov, “Apuntes sobre el ajedrez en la Edad Media” 2005, 39-50).

101
“La cultura literaria de la imagen en el Siglo de Oro”. López-Baralt, Mercedes. Ícono y conquista: Guamán
Poma de Ayala (1988, 121-129).

111
5. El tablero de ajedrez y el jardín de Melibea.

“La admiración concebida en los ojos desciende al ánimo por ellos” (V, 172)

La historia de Calisto y Melibea comienza con el siguiente y desgastado argumento:

el joven Calisto persigue un halcón de su propiedad que escapa y casualmente va a tener al

jardín de Melibea. A este respecto, se me antoja pensar que mucho antes que Celestina

apareciera en la vida de nuestros protagonistas, el halcón hizo de medianero entre ellos, ya

que uno de los oficios de esta ave es ser mensajero, asechar una presa y asegurarla. Es por

esta razón, entre muchas otras, que el halcón está relacionado con lo ilícito (robo) y lo

erótico, mientras por otra parte se le presenta como símbolo de masculinidad y fertilidad.

Tocante a estas características, comenta Michael Gerli:

The falcon, then, as a metaphor of passion is usually associated with the larger

symbolic context of the hunt of love and is chronologically and geographically

widespread throughout the early European learned and popular literary traditions.

Within the Hispanic tradition itself it is pervasive and usually appears with

pronounced tragic, or potentially menacing, overtones. The loss of a falcon, for

example, was considered particularly ominous in Medieval Spain. (1983, 95)

El halcón de Calisto desató, con su sola presencia, un diálogo que culminó en unos

amores clandestinos que a su vez provocaron la muerte de ambos. Nuestro autor, Fernando

de Rojas, no ubica el halcón en el jardín de Melibea de manera casual, sabe que además de

ser un ave de rapiña, el halcón trae consigo toda una tradición literaria del amor cortés,102

102
“En un jardín cerrado, a la sombra de un frondoso laurel, vi contender a un papagayo en que os voy a
contar. He aquí que comparece ante una dama, le trae saludos de lejos y le dice: -Señora, Dios os salve, soy
un mensajero. No os sepa mal si os digo por qué he venido aquí, ante vos, a este jardín. El mejor caballero
que nunca haya existido, el más seductor y alegre, Antiphanor, el hijo del rey, ese que organizó un torneo
por vos, os transmite sus saludos cien mil veces, y os ruega, por mi voz que le améis, pues sin vos no puede

112
pues se ha visto como símbolo y metáfora alegóricos a la pasión y al apetito sexual. De otro

lado, en los estudios iconográficos sobre esta ave se le muestra en varias formas, sea

volando o domesticada, atada a la mano de su amo. El halcón encadenado sugiere la pasión

del amante controlada por la sumisión a su dama; el halcón suelto en el jardín de Melibea

sugiere, hasta cierto punto, que Calisto no controla la situación. En este mismo orden,

comenta Santiago López Ríos:

Puede que las intenciones de Calisto tengan un paralelo simbólico con la razón de

su entrada al jardín- es decir- la búsqueda de un halcón, materialización

apropiadamente ambigua de sus deseos. Según el bestiario del siglo XII, Accipiter,

el nombre genérico para las aves de la familia del halcón viene de “accippiendo”

(tomando), es decir, “a capiendo” (de tomar) porque es una ávida ave al atrapar a

otras, por lo que se le llama Accipiter, Rapaz – la raptora, la ladrona. (Estudios

sobre La Celestina 2001, 84-85)

No son pocas las veces que nos referimos al halcón como personificación de

alguien que posee una visión aguda y audaz del futuro o, en su lugar, de lo certera y

peligrosa que puede ser la mirada de alguien que posee “ojos de halcón”. Por otra parte, nos

podemos aventurar a decir que Calisto y el halcón tienen en común una de las

características de las aves de rapiña: una vez atrapada la presa, no la sueltan hasta que la

destrozan y la consumen.

MELIBEA: […] Holguemos y burlemos de otros mil modos que yo te mostraré; no

me destroces ni maltrates como sueles. ¿Qué provecho te trae dañar mis

vestiduras?

sanar del amor que le hace languidecer”. Arnaut de Carcasses, Siglo XII. El cuento del papagayo.
Iesliteratura.ftp.catedu.es/Segundo%20ciclo/lecturas_lirica.html. Consultada el 27 de septiembre 2018.

113
CALISTO: Señora, el que quiere comer el ave, quita primero las plumas. (XIX,323-

24)

Dicho esto, tenemos que el jardín de Melibea es un espacio delimitado por árboles, plantas

y torres, en el cual percibimos imágenes de belleza, fertilidad, paz y refugio; memoria de

otro jardín (del Edén) con la pareja perfecta de Adán y Eva:103

MELIBEA: Todo se goza este huerto con tu venida. Mira la luna, quán clara se nos

muestra. Mira las nuves como huyen. Oye la corriente agua desta fontesica, quánto

más suave murmurio y zurrío lleva por entre las frescas yervas. Escucha los altos

cipreses, como dan paz unos ramos con otros por intersección de un templadico

viento que los menea. 104 (XIX,322-23)

En otro orden de cosas, tenemos en el tablero de ajedrez un espacio igualmente delimitado

por su diseño cuadrado y los trebejos de cantidades y colores y posiciones ya establecidas;

lugar de reflexión sobre la vida y sus circunstancias.105 Cualquiera que sea el espacio, para

que la acción sea válida, el juego se tiene que dar en el lugar y límites establecidos. Como

muy bien señala Huizinga, todo juego se desenvuelve dentro de su campo, que material o

tan solo idealmente de modo expreso o tácito, está marcado de antemano. El juego,

103
Entre los trabajos sobre este tema en la literatura (Adán, Eva y el paraíso) se destacan: Northtrop Frye.
The great code: the Bible and Literature. New York, Harcourt, Brace and Janovich, 1982; 105-38.; James
Burke. “The Ideal of Perfection: The image of the Garden-Monastery in Gonzalo de Berceo’s Nuestra Señora
de los Milagros”. Medieval Renaissance and Folklore Studies, Joseph R. Jones, editor. 1980. Pages 29-38.
104
La metáfora del jardín como símbolo de la virginidad es muy antigua. De modo que para Gonzalo de
Berceo no resulta nada nuevo la comparación: “En esta romeria avemos un buen prado/en qui trova repaire
tot romero cansado/ la Virgen Gloriosa/madre del buen Criado […] Este prado fue siempre verde en
onestad/ ca nunca ovo macula la su virginidd/
Post partum et in partu/fue virgen de verdat, illesa, incorrupta, en su entregedat. Los Milagros de Nuestra
Señora, versos 19 y subsiguientes.
105
El rey don Alfonso X dispuso lo siguiente para el tablero de ajedrez: “E la figura del tablero es que a de ser
quadrado. Y a de aver ocho carreras; en cada carrera ocho casas que son por todas sesenta & quatro casas. E
la midad de las casas an de seer duna color & la meytad de otra& otrossi los trebeios”. (Fol 2v). Libro de
Axedrez dados e tablas.

114
continúa Huizinga, puede darse en un estadio, mesa de juego, círculo mágico, la pantalla, el

estrado judicial; son todos ellos, por su forma y función, campos y lugares de juego (28).

Conocemos de antemano que el orden que reclama el juego no existe en el texto rojano; al

contrario, se vive un continuo desorden en el que el futuro de los personajes languidece

hasta extinguirse.

Aunque el texto no lo dice de manera explícita, el primer encuentro- juego- entre

Calisto y Melibea debe haber generado mucha sorpresa y tensión entre ambos, ya que la

tensión es un derivado natural del juego. La tensión, en su lugar, crea un ambiente de

incertidumbre, que nos puede obligar a continuar el juego para buscar una resolución

(Huizinga 29). Por lo tanto, el juego de ajedrez, en su apertura, nos brinda esa imagen de

tensión anticipando cuál será la posición de cada jugador en busca de la resolución al

dilema que se presenta. En el caso de nuestros personajes, es Calisto quien abre el juego

para indagar qué piensa Melibea de su presencia en el jardín. “En esto veo, Melibea, la

grandeza de Dios” (I,85). Y Melibea, del otro lado del tablero imaginario, desea saber qué

busca este joven guapo y distinguido en su jardín, sin su permiso o el de sus padres. Así

que mueve su pieza para proceder a investigar: “¿En qué Calixto?” (I,85). Una vez las

piezas comienzan a moverse sobre el tablero, los jugadores continuarán buscando los

puntos de ataque que puedan minar el enfoque y estrategia del contrario.

CALISTO: En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te dotasse, y hazer

de mí, inmérito, tanta merced que verte alcançasse, y en tan conveniente

lugar, que de mi secreto dolor manifestarte pudiesse. (I,85)

La tensión entre los personajes va en aumento, ya que de acuerdo con Huizinga

En esta tensión se ponen a prueba las facultades del jugador: su fuerza corporal, su

resistencia, su inventiva, su arrojo, su aguante y también sus fuerzas espirituales,


115
porque en medio de su ardor para ganar el juego, tiene que mantenerse dentro de las

reglas, de los límites de lo permitido en él. (29)

El espacio del juego está marcado: el jardín de Melibea, y los límites que señala muy bien

Huizinga son las maneras y costumbres de la época. Una doncella encerrada, como es el

caso de Melibea, no puede estar en la presencia de un hombre sin la compañía de algún

sirviente o de sus padres. No obstante, se han saltado estas reglas; Calisto y Melibea hacen

gala, cada uno a su manera, de su creatividad y aguante ante este momento de alta tensión,

que, aunque ellos lo desconocen, marcará sus vidas para siempre. Continúa Calisto en su

investigación de las posibilidades que podría tener con Melibea:

CALISTO: Sin duda, incomparablemente es mayor tal galardón que el servicio,

sacrificio, devoción y obras pías que por este lugar alcançar yo tengo a Dios

offrecido [ni otro mi voluntad puede cumplir. (I,86)

El próximo movimiento, de parte de Melibea, busca la resolución a ese juego incierto y

atrevido que aceptó jugar con Calisto.

MELIBEA: ¿Por gran premio tienes éste, Calisto?

CALISTO: Téngolo por tanto, en verdad, que si Dios me diesse en el cielo la silla

sobre sus santos, no lo ternía por tanta felicidad. (I,87)

Se antoja muy interesante esta apertura del juego en que ambos contendores muestran,

primero su familiaridad, pues se llaman por sus nombres, y segundo el escrutinio

inteligente que hacen cada uno de su oponente. Ya, como seguiremos viendo, el juego no se

detendrá hasta que uno de ellos consiga, con su habilidad, atravesar todo el campo enemigo

y dar muerte al rey; -obtener el amor- es decir, jaque mate. De igual manera, esta

conversación inicial, además de representar un juego de seducción, nos muestra la continua

oscilación entre las esferas de lo sacro y lo profano, ya que en unas pocas líneas podemos
116
ver reunidos casi la totalidad de los valores que caracterizaban la concepción erótica

aristocrática/cortés. En esta concepción se idealizaba la mujer hasta hacer de ella una

réplica de naturaleza divina (Gargano, 49). Vemos, además, el concepto de la pasión de

acuerdo con estos postulados, pues el objetivo era distanciar el objeto amado hasta casi

pensarlo inalcanzable.106 Hasta este momento, Calisto cumple con uno de los valores

expuestos, pues da a entender que considera la pasión como puro deseo, es decir, destinada

a permanecer sin otra satisfacción que no fuera la contemplación de la mujer (Gargano 49).

Por otra parte, conocemos por los estudios publicados, incluyendo la iconografía,

cómo funcionaba el encuentro amoroso entre dos personas y los peligros que entrañaba en

106
El concepto del amor UDRI, se desarrolló entre las tribus nómadas del desierto árabe. El concepto alude
a la tribu de los Banu-udra. En general, el concepto del amor udrí, los amantes viven una relación marcada
por la tragedia y el amante era adorado a distancia. En la península Ibérica, la lírica arábigo-andaluza,
especialmente la relacionada con el amor udrí alcanzó su madurez a fines del siglo X y el siglo XI. El mayor
crecimiento de esta modalidad poética tuvo lugar en la época de los reinos Taifas, cuando cada rey tenía su
especialidad poética. M. del Mar Gómez Renau. “La poesía amorosa árabe y su influencia en Al-Andaluz”.
Anuario de Lingüística Hispánica, (XXVII), 2011. 57-69.
Un ejemplo de esta modalidad poética se puede apreciar en el siguiente poema:
Poema Castidad
“¡Cuántas noches ha venido a visitarme en una noche oscura como su cabello, y se ha quedado junto a mi
hasta la aurora, clara como su rosto! Bebíamos juntos y era el amor UDRI nuestro tercero cuando el vino
asaltaba mi razón lo mismo que sus ojos; mas era casto como lo es un hombre de honor en la plenitud de
sus fuerzas: la castidad es virtud cuando el hombre está lleno de vigor”.
Ibn Sara As-Santarini (Santarén, 1043-Murcia, 1123). Poemas del fuego y otras casidas. Hiperión, 2001.
Traducción de Teresa Garulo, Universidad Complutense de Madrid.
Entre otros conceptos de la concepción del amor tenemos la poesía trovadoresca o provenzal que tuvo su
apogeo desde mediados del siglo XII hasta ya iniciado el XIII en las cortes del sur de Francia, escrita en
lengua vulgar (provenzal) por los trovadores. Se le asociaba al concepto del amor cortes en que la diferencia
social hace que este amor sea imposible y solo puede haber admiración hacia la dama. En esta modalidad
poética, era frecuente la asociación de imágenes religiosas a las emociones que provoca el amor. Avanzado
el siglo XIII, surge il dolce stil nuevo; estilo que responde al declive del sistema feudal y a la mentalidad de la
clase emergente, la nueva burguesía. En este estilo, del que Dante Alighieri es el exponente mas reconocido,
la dama es una especie de mediadora entre Dios y el hombre, ya que transmite al poeta las virtudes
necesarias para su salvación, siendo su función parecida a la de los ángeles (donna angelicata). Para finalizar,
contamos con la tradición petrarquista, estilo influido por las tres corrientes conocidas en ese entonces: la
tradición provenzal, poesía de la corte siciliana y el dolce stil nuevo. El cancionero, compuesto por Francisco
de Petrarca, es la obra emblemática de esta corriente. El tema principal de este poemario (36 composiciones
en las que predomina el soneto), es Laura, dama con la que Petrarca solamente tuvo una relación cordial, y
es la figura que inspira al poeta. El lenguaje utilizado en el Cancionero es muy cuidado y marcará el camino
de la lengua poética de los siglos posteriores.

117
una sociedad que encerraba a sus doncellas. Al igual que en el juego, las parejas de

enamorados debían constreñirse a ciertos movimientos, que según el monje Andrea

Capellanus:

Since ancient times four separate stages of love have been distinguished. The first

stage lies in allowing the suitor hope, the second in granting a kiss, the third in the

enjoyment of an embrace, and the fourth is consummated in the yielding of the

whole person. (citado en The Medieval Art of Love, 121)

De acuerdo con esta descripción, Calixto y Melibea se encuentran en la primera etapa de

su propuesta amorosa (apertura) donde claramente Calixto declara su esperanza que, de

ganar esta partida, recibirá un gran galardón:

CALISTO: -En dar poder a natura en que de tan perfecta hermosura te dotasse,

hazer de mí, inmérito, tanta merced de verte alcançasse, y en tan conveniente lugar,

que mi secreto dolor manifestarte pudiesse.

MELIBEA: - ¿Por gran premio tienes éste, Calisto?

CALISTO: - Téngolo por tanto, en verdad, que si Dios me diesse en el cielo la silla

sobre sus santos, no lo ternía por tanta felicidad.

MELIBEA: - Pues, ¡aún más ygual galardón te daré yo, si perseveras! (I,87)

Esto primeros movimientos de nuestros protagonistas son representativos del juego de

ajedrez pues, según Michael Camille:

Chess was the perfect allegorical device because it articulated the playful tension

and the often violent conflict inherent in the strategies of seduction that formed the

medieval art of love. Associated with warfare, mathematics, and male rationality,

the chessboard became a simulacrum of medieval society. […] This object -the

chessboard- literally spatializes gender differences across its playing field, making
118
every game of chess a literal war between the sexes. (“Objects and Subjects of

Desire”, The Art of… 124)

En definitiva, el juego de ajedrez también resultó apto para idealizar el sentimiento

amoroso y las relaciones entre los sexos, ya que el amor, en su concepción cortesana,

figuraba un tipo de enfrentamiento calculado que se parecía el juego de ajedrez. Dichos

encuentros y desencuentros en la batalla amorosa, junto con las piezas y sus movimientos

ejecutados simbólicamente sobre un tablero de ajedrez, intentan mostrar los grados del

amor, sus actuantes y su riesgo y desenlace; es decir, la consumación sexual. Así lo

representan los enamorados del texto rojano, pues en esta apertura, Calisto se visualiza en

otro encuentro, esta vez, más cercano:

CALISTO: ¡O bienaventuradas orejas mías que indignamente tan gran palabra

aveys oído!

MELIBEA: Más desventuradas de que me acabes de oyr, porque la paga será tan

fiera qual[la]merece tu loco atrevimiento […] ¡Vete, vete de ay, torpe! Que

no puede mi paciencia tolerar que haya subido en mi coraçón humano

conmigo el ilícito amor comunicar su deleyte. (I,87)

Por lo visto, Calisto no esperaba esta reacción por parte de Melibea, pero podemos

decir que ella mostró gran habilidad, como si estuviera acostumbrada a estos juegos-de

encuentros y desencuentros amorosos- y consigue que el oponente detenga su jugada y

reflexione cuál será su próxima pieza por mover: “Yré como aquel contra quien solamente

la adversa Fortuna pone su studio con odio cruel” (I,87). En estas líneas, vemos como

Calisto – como en otras ocasiones – no deja nunca de referirse y de declararse fiel a

Melibea, - igual que dos siglos atrás Dante a Beatriz-y luego con su comportamiento,

119
desmentirá todas estas reglas del amor cortés. 107 Por ejemplo, a muchos lectores nos

sorprendió la desconsideración de Calisto cuando en el siguiente encuentro la presencia de

Lucrecia no tiene ninguna importancia, es más, se le da por buena: “¿Por qué, mi señora?

Bien me huelgo que estén semejantes testigos de mi gloria” (XIV,285).

Como lectores celestinescos, a través de las edades, hemos contemplado esta partida

con asombro y deleite, pues de acuerdo con las reglas ya dichas, la actitud correcta de

Melibea debió ser salir inmediatamente del jardín, junto a su sirvienta Lucrecia y no prestar

atención a la visita de Calisto. Sin embargo, el no seguir estas reglas nos permitió ser

testigos de los cambios que sufrieron ambos personajes mientras desarrollaban su juego

con las diferentes estrategias que cada uno asumió. Es cierto que a la postre pierden sus

vidas, pero también es cierto que una de las finalidades del juego es aportar experiencia y

herramientas para afrontar la vida en genera y al fin y al cabo, jugarse la vida. Una lectura

atenta a estos primeros parlamentos nos presenta a Melibea como una jugadora astuta,

sesuda y fría, mientras que Calisto, luego de una apertura inteligente, se percibe, en las

próximas jugadas muy emocional y predecible. Veamos a qué se enfrenta cada uno. Por lo

pronto, Calisto solo se enfrenta a un mate o problema que es ganar a Melibea: “¿Yo?

Melibeo so y a Melibea adoro, y en Melibea creo, y a Melibea amo” (I,93). En el lado

opuesto, Melibea muestra más ambición al enfrentarse, a por lo menos, a tres problemas o

jugadas: un primer tablero donde ya asistimos a la “guerra no declarada” entre ella y

Calisto, donde primero le ofrece galardones-que entendemos por besos y caricias - y luego

107
El rechazo a los avances amorosos de Calisto por parte de Melibea tiene un referente histórico con
Beatriz y Dante. Comenta Gargano: “…en una calle florentina, otra heroína literaria, Bice Portinari, alias
Beatriz, reacciona al comportamiento “no cortés” del joven Dante, negándole «lo suo dolcissimo salutare»
(173). En este punto ambos comparten la idea del amor cortes, refugiándose angustiados en su casa,
tocando algún instrumento o llorando hasta agotarse.

120
lo amenaza por insinuarle amor; tabla que pierde Melibea cuando decide entregarle su

amor:” …y viniesse a este lugar y tiempo donde te suplico ordenes y dispongas de mi

persona como querrás” (XII,262). Tan grande es el cambio de actitud de Melibea que se

ofrece ella sola a derribar las puertas que se interponen entre ella y su enamorado en el

primer encuentro: “Las puertas impiden nuestro gozo, las quales yo maldigo y sus fuertes

cerrojos y mis flacas fuerças, que ni tu estarías quexoso ni yo descontenta” (XII,262). Nada

queda ya de la encerrada doncella, fría y displicente hacia las palabras de Calisto. Por lo

tanto, y de acuerdo con Gargano, nos enfrentamos de nuevo a un choque entre los sistemas

de valores -la tradición vs la innovación- en el comportamiento de Melibea pues, aunque

sabe cuáles son las reglas de su condición social y género, acepta sin ningún recato la

legitimidad del placer, contraviniendo así los principios fundamentales del código de

comportamiento de su clase, y de su condición de mujer dentro de su clase (52). `

De otro lado, aunque Melibea exhibe un comportamiento rebelde contrario a lo que

se espera de ella como única heredera, sus padres, Pleberio y Alisa, arman otro tablero a sus

espaldas, en que el mate principal es quién podrá ser “el dulce sucesor” (XII,302) de su

fortuna:

PLEBERIO: Demos nuestra hazienda a dulce sucesor; acompañemos nuestra única

hija con marido, cual nuestro estado requiere, porque vamos descansados y

sin dolor deste mundo. Lo cual con mucha diligencia debemos poner desde

agora por obra, y lo que otras veces havemos principiado en este caso agora

haya execusión.

ALISA: Dios la conserve, mi señor Pleberio, porque nuestros desseos veamos

complidos en nuestra vida, que antes pienso que faltara ygual a nuestra hija,

según virtud y tu noble sangre, que no sobrarán muchos que la merezcan.


121
Pero como esto sea officio de los padres y muy ajeno a las mujeres, como tú

lo ordenares, seré yo alegre, y nuestra hija obedecerá, según su casto bivir y

honesta vida y humildad. (XII,302-303)

Según se puede observar, el tablero de Alisa y Pleberio representa el orden, que de acuerdo

con Huizinga el juego, por ser y crear orden, lleva al mundo imperfecto y a la vida confusa

a una perfección provisional y limitada (28). El mate de los padres de Melibea está muy

claro: pertenecen al estrato alto de la sociedad, ostentan una posición de respeto entre sus

iguales, pero al no no tener un hijo varón, y, como hasta ahora Melibea no da señales de

querer un cambio en su “casto modo de vivir”, la resolución a este mate es comenzar la

búsqueda de un candidato idóneo para dar continuación a su linaje y su hacienda. Del otro

lado, conocemos que el tablero de Melibea va contrario al de sus padres; es decir, se dirige

hacia el desorden.

LUCRECIA: Llegáte acá, señora; y oyrás a tus padres la priessa que tienen por te

casar.

MELIBEA: …un mes ha que otra cosa no hacen ni en otra cosa entienden; no

paresce sino que les dice el coraçón el gran amor que a Calisto tengo, y todo

lo que con él un mes ha, he pasado; no sé si me han sentido, no sé qué sea.

[…] No piensen en estas vanidades ni en estos casamientos, que más vale ser

buena amiga que mala casada; déxenme gozar mi mocedad alegre si quieren

gozar su vejez cansada… […]Afuera, afuera la ingratitud, afuera las lisonjas

y el engaño con tan verdadero amador, que ni quiero marido, ni quiero

padre, ni parientes. Faltándome Calisto, me falte la vida, la qual, por que el

de mi goze, me aplaze. (XVI, 303-305)

122
Visto lo anterior, durante las próximas etapas del cortejo de Calisto a Melibea

advertiremos que van contra las reglas del amor cortés; solo la primera, que es la esperanza,

está de acuerdo con el manual. Las siguientes, el beso, los abrazos y, por último, la

consumación sexual, parecen darse todas sin respiro y sin espacio o elaboración alguna,

pues en el transcurso de un mes, dice Melibea: “Y después un mes ha, como as visto, que

jamás noche ha faltado sin ser nuestro huerto escalado como fortaleza y muchas aver

venido embalde”. (XVI, 305) De igual manera, le confirma a su padre cuánto tiempo estuvo

recibiendo a Calixto en secreto: “Del qual deleitoso yerro de amor gozamos casi un mes”

(XX, 334).

Otro aspecto que considerar del juego de ajedrez es su globalización de la

moralidad; es decir, el juego de ajedrez asume que sus jugadores atiendan o incorporen

aspectos esenciales a su vida, más allá del juego, por ser este un simulador de conflictos. El

estadista Benjamin Franklin comentó sobre el ajedrez:

“The game of chess is not merely and idle amusement. Several very valuable

qualities of the mind useful during human life, are to be acquired or

strengthened by it, so as to become habits, ready to all occasions. For life is a kind

of chess, in which we have often points to gain, and competitors or adversaries to

contend with, and in which there is a cast variety of good and evil “events, that are

in some degrees, the effects of prudence of the want of it. By playing chess, then,

we may learn”. (The Morals of Chess)108

¿Y qué es lo que podemos aprender? Para nuestro beneficio, Franklin detalla varias de las

características que debe desarrollar un jugador durante la partida y luego en el manejo de su

108
“The Morals of Chess”. (Before June 28, 1779). Reprinted from The Columbian Magazine, 1 (1786):159-
161. Incomplete copy: American Philosophical Society.

123
vida. Entre ellas menciona la visión del futuro, que podemos decir faltó en las tablas de

Calisto. Si como menciona Franklin, que jugar ajedrez es una herramienta de aprendizaje,

entonces Calisto no la visualizó como tal. Solo le guiaba el deseo de tener a Melibea. “¿Yo?

Melibea so, y a Melibea adoro, y en Melibea creo, y a Melibea amo” (I,93)

El siguiente parlamento con Pármeno nos confirma su falta de visión del futuro, pues este

último intenta convencerlo de no contratar a Celestina por su desconfianza en “aquella

trotaconventos, después de tres vezes emplumada” (II, 135):

CALISTO: - ¡Assí, Pármeno, di más desso, que me agrada! Pues mejor me parece

quanto más la desalavas; cumpla conmigo y emplúmenla la quarta;

dessentido eres; sin pena hablas; no te duele donde a mí, Pármeno.

PÁRMENO: - Señor, más quiero que ayrado me reprehendas porque te do enojo

que arrepentido me condenes porque no te di consejo, pues perdiste el

nombre de libre quando cativaste la volundad. (135)

CALISTO: […]” pones en mis amores desconfiança, sabiendo que esta es mi pena y

fluctuoso dolor no se rige por razón, no quiere avisos, carece de consejo; y si

alguno se le diere, tal que no aparte ni desgozne lo que sin las entrañas no

podrá despegarse. (II, 136)

Calisto se planta en la obsesión, y no toma en cuenta las consecuencias de negarse a

escuchar otros métodos para conseguir a Melibea. Siguiendo el pensamiento de Franklin,

Calisto no considera que en el tablero y en la vida, las piezas se afectan entre sí, según los

movimientos que los jugadores ejecuten con sus trebejos.

Otro valor universal que el juego de ajedrez propone es la cautela, que dicta no

hacer movimientos a la ligera; esta se alcanza con la observación rigurosa de las reglas del

juego. Una de ellas establece que, al tocar una pieza, esta debe moverse, y luego de
124
colocada, no se puede volver atrás. Esta regla, por sí sola, nos recuerda que el juego y la

vida semejan un campo de batalla donde sus reglas se cumplirán de modo inexorable. En

la guerra, una imprudencia, un movimiento realizado sin pensar, otorga al enemigo el poder

de permitirnos una retirada honrosa, o aniquilarnos. Sea cual sea lo que el contrario decida,

todas las piezas del tablero sufrirán las consecuencias. Podemos apreciar que Calisto se

reconoce como creador de su propio caos, con lo apresurado de sus jugadas y la falta de

seso en sus movimientos. En conjunto trajo consigo un efecto dominó con la muerte de sus

criados y su infamia, como él mismo declara.

CALISTO: Pues yo bien siento mi honrra; plugiera a Dios que fuera yo ellos y

perdiera la vida y no la honrra, y no la sperança de conseguir mi començado

propósito, que es lo que más en este caso desastrado siento ¡O mi nombre y

mi fama, como andas al tablero de boca en boca! ¡O mis secretos más

secretos, quán públicos andarés por las plaças y mercados! ¿Qué será de

mi? ¿A dónde iré? Que salga allá, a los muertos no puedo ya remediar; que

me esté aquí, parecerá covardía. ¿Qué consejo tomaré? (XIII, 280-281;

énfasis añadido).

La vida y el tablero de ajedrez son espacios de aprendizaje mientras se juega; ya finalizada

la partida sólo queda reflexionar cómo perdimos las piezas y, en consecuencia, la tabla:

”- …agora que veo la mengua de mi casa, la falta de mi servicio, la pérdida de mi

patrimonio, la infamia que a mi persona de la muerte de mis criados se ha seguido!

¿Qué hize? ¿En qué me detove? […] ¿Por qué no salí a inquerir siquiera la verdad

de la secreta causa de mi manifiesta perdición- (XIII, 288)

En fin, la expresión en el tiempo presente “agora” resulta muy doloroso para

Calixto, porque es un presente que no le permite extenderse al futuro desde donde podría
125
reelaborar su tablero; al contrario, ya que el futuro reside entre el pretérito y el presente

como un no-ser todavía, para Calixto no existe la esperanza. No hay duda de lo acertada y

profunda es esta reflexión que Calisto hace sobre su vida, sin embargo, veremos que le dura

muy poco, pues enseguida regresa al juego sin las piezas necesarias para salir victorioso.

Existe otra cualidad del carácter que, aunque Franklin no la menciona, es importante

señalar en esta conclusión. Nos referimos a la mesura, rasgo de la personalidad del Cid, de

acuerdo con Colin Smith, estudioso del poema:

La cualidad personal del Cid que el poeta pone más de relieve es una a la que rara

vez hemos hecho alusión hasta ahora: nos referimos a su mesura, cualidad que no es

propiamente épica. La mesura es en parte “prudencia”, “buen sentido”, pero también

es “tacto” y “consideración” en el trato con los demás, y de modo particular, una

cierta gravitas en las maneras y en las palabras. Es una virtud más cívica que

militar, proyectada al futuro -más que al pasado histórico- y es quizá, la cualidad

mayor que el poeta aplica al Cid cuando nos lo presenta como ejemplo. […] Un

aspecto final de su mesura es la necesidad de tomar las precauciones debidas,

aunque se confíe en la gente. (Poema de Mío Cid, Introducción, 88-89; énfasis

provisto en el texto)

Resulta claro que, de acuerdo con el breve estudio de las tablas de Calisto, esta

cualidad, tan importante para llevar a cabo cualquier empresa en la vida, no formó parte de

su carácter.

6. El tablero de ajedrez y la visión universalista de la vida

“El mal y el bien, la prosperidad y la adversidad, la gloria y la pena, todo pierde con el
tiempo la fuerça de su acelerado principio” (II, 140).

126
Es muy reconocido que todas las sociedades tienen juegos que, por sus dotes

didácticas, son administrados y explotados a su favor. Dado que la Iglesia dominaba todos

los aspectos de la vida durante la Edad Media, el juego no se tomaba a la ligera, pues era

una actividad llena de sentido y con funciones específicas. Por lo tanto, la institución

eclesiástica utilizaba el juego como un controlador de pasiones, pues este estaba

contemplado en la liturgia y se celebraba en fechas específicas, como la cuaresma, en que

el carnaval representaba la lucha de la carne contra el espíritu. Fuera de las fechas marcadas

por la iglesia, el juego no dejó de ser un instrumento estrechamente vinculado al tiempo y

al futuro; sus instrumentos –cartas, dados y tablas –se utilizaban para predecir la suerte o

conocer el futuro, ángulo de la vida de interés para todos. Para las gentes de la Edad Media

y el Renacimiento, muy conscientes de los símbolos del juego tocante al tiempo y el

porvenir, el destino y el poder estatal, participar en ellos, acogerlos como guías significaba

ser parte de todo lo que los rodeaba. No puede parecer raro que los reyes y reinas de una

fiesta, se escogían mediante el color de las cartas o la tirada de dados. En fin, el juego era

como una fórmula concentrada y universalista de la vida; de allí procedía todo: los

binomios de felicidad/desgracia, ganancia/pérdida, coronación/derrocamiento. Desde ese

momento se percibía como una miniatura de la vida, ya que los aspectos más significativos

de esta se representaba con la dualidad (Molina Molina 217-218). Dicho de otro modo, las

piezas del juego pueden verse como representación de nosotros mismos y la tabla como un

microcosmos del mundo, en el cual nos movemos cada cual, de acuerdo con cómo

juguemos (Musser-Golladay 87-95). El juego es, pues, una alegoría del mundo y de la vida.

En el texto de Fernando de Rojas, es Pármeno quien primero nos conecta con esta

visión universalista de la vida a través del juego en que tanto la naturaleza como los oficios

127
forman una unidad en Celestina, con su condición de puta vieja, alguien que está de vuelta

de todo: “Cántanla los carpinteros, peynanla los peinadores, texedores; labradores en las

huertas, en las aradas, en las viñas, en las segadas con ella passan el afán cotidiano; al

perder en los tableros, luego suenan sus loores” (I,109; énfasis añadido). En este tablero

que menciona Pármeno se concentran, además, otros oficios imprescindibles para la vida y

que son realizados por las clases bajas, lo que señala claramente la idea de conexión con

todo el universo, a saber: herreros, armeros, herradores, caldereros y arcadores…” todo

officio de instrumento forma en el ayre su nombre” (I,109). Para confirmar esta idea, estos

oficios están representados en el tablero de ajedrez de la siguiente manera, de acuerdo a

Jacobo de Cessolis:

Para tratar las formas y oficios de las gentes del pueblo, empezaremos con el

primer oficio popular, puesto en el haz de peones a la diestra del rey. Está situado

delante del roque, que está a la derecha porque pertenece al vicario del rey. A este

peón que proveerá al reino con todo lo necesario, llamémosle labrador. (“Tercer

tratado de los oficios populares” 75)

La historia del oficio de carpintería mencionado en ambos tableros se pierde en la

historia del tiempo; se entiende que desde que el hombre decidió asentarse en algún lugar,

la construcción de albergues y herramientas para construirlos fue primordial. Pármeno nos

cuenta que a Celestina “la cantan los carpinteros” (I,109), refiriéndose al martillo,

herramienta esencial para este oficio, del cual Cessolis nos dice:

Los carpinteros y algunos otros oficios semejantes están representados por el

segundo peón, que está delante del caballo. El carpintero y menestral (es decir, que

trabaja el oficio con sus manos), tenémosle figurado de esta manera: con un martillo

en la mano derecha, en la izquierda, un cepillo, y en el cinturón una paleta para


128
asentar y aplanar cimientos. A esto se reducen todos los oficiales, como son los

maestros herreros, los que fabrican la moneda y todos aquellos que obran con

metales [...] Con razón estos están situados a la derecha del rey delante del caballo,

porque los caballeros tienen necesidad de frenos y espuelas, bolas de hierro y demás

municiones de castillos y fortalezas, para quienes las quieren tomar o defender.

(“De los carpinteros y oficios semejantes…,”78)

Otro oficio que se menciona en el tablero de Pármeno es el de los “texedores” o

trabajadores en el arte textil, aquellos que trabajan la seda y otras telas (entre los oficios de

Celestina se menciona el de hilandera)109. El microcosmos de estos oficios representados en

el tablero de ajedrez se describe de la siguiente forma:

El tercer peón está situado delante del alfil, a la derecha del rey. Esto es así porque

entre todos los oficios de los cuales hablamos aquí nacen discusiones y pleitos que

han de ser resueltos por el alfil, como juez que es. […] Otros tienen que cortar

paños y coserlos, o tundir y afeitar, lo que significan las tijeras. El otro instrumento,

el cuchillo, figura a los zapateros y curtidores, que prepararan los cueros. […] Otros

trabajan la lana, como los tejedores, tintoreros, tundidores, o desollan la carne, como

los matarifes. (“De sastres, matarifes y curtidores…”,80)

109
Cumple recordar que la mayoría de estos oficios se catalogaron como “oficios de conversos>”. De
acuerdo con las investigaciones de Henry Kamen: Andrés Bernáldez, cronista de los Reyes Católicos, resumió
el control de las finanzas de la nación por los judíos con las siguientes palabras: “eran mercaderes e
vendedores de alcabalas e ventas de achaques e fazedores de señores, e oficiales tondidores, sastres,
çapateros, e cortidores e çurradores, e texedores, especieros, bohoneros, sederos, herreros, plateros e de
otros semejantes oficios…” La inquisición española, 26. De otra parte, el relato de Cervantes de cómo
encontró los papeles que contenían la historia de don Quijote, la protagoniza un morisco que es traductor y
que recibe en pago por su trabajo cebada y pasas, ambos productos que se asocian con los moriscos. (I, 9).

129
Queda demostrado en este parlamento que nuestro autor, Fernando de Rojas,110

utilizó el tablero de ajedrez para presentar una miniatura concentrada de la vida en que se

puede apreciar, entre otras cosas, el componente humano de cualquier provincia, los cuales

ya el rey Alfonso describió en parte de su tratado, junto con la descripción de los peones:

“Los trebeios an de seer treynta & dos […] E destos xvi, trebeios los viij son menores; que

fueron fechos a semeiança del pueblo menudo que va en la hueste” (fol 2) y que como en

todo asentamiento, existen jerarquías, algunas escritas, otras de uso y costumbre.

De acuerdo con el estudio presentado por José Hinojosa Montalvo (1992,87), la

mano de obra en, por ejemplo, la judería de Castilla y Aragón se reconocía como “La mano

mayor”, que agrupaba la aristocracia judía, con destacados patrimonios y una sólida

formación cultural, se distinguía por actividades financieras, comerciales, médicos,

artesanos especializados, recaudadores de tributos, etc. Del otro lado se encontraban los

conocidos como “La mano mediana y menor”. En la mano mediana se incluyen artesanos,

mercaderes y comerciantes y las profesiones liberales, entre ellas médicos, zapateros y

sastres. La mano menor agrupaba los económicamente débiles, a los pobres e indigentes y

entre ellos encontramos pellejeros, traperos, curtidores, carniceros, los que cultivan cereales

(trigo, cebada y centeno) y que Pármeno dice de ellos: “en las segadas pasan con ella su

afán” (I,109).

Como hemos visto, el texto celestinesco nos presenta la idea del trabajo, un hecho

universal, al juego de ajedrez, lo individual, con el fin de mostrarnos cuán estrecha es la

relación de todo lo que nos rodea, incluyendo el concepto binario de ganancia y pérdida.

Por ejemplo, Sempronio y Pármeno nos dicen que los rezos de Celestina no son otra cosa

110
En la nota #5 de la Introducción, advierto a los lectores que estoy consciente de la controversia sobre la
autoría de La Celestina.

130
que un resumen, a falta de un contador, de su actividad comercial. Aquí se junta lo sagrado

y ritualista con lo profano:

“Lo que en sus cuentas reza es los virgos que tiene a cargo, y quántos enamorados

ay en la cibdad, y quántas moças tiene encomendadas y qué despenseros le dan

ración, y cuál, mejor, y cómo la llaman por nombre, porque cuando los encontrare

no hable como estraña y qué canónigo es más moço y franco. (IX, 223)

Celestina, como persona que vive constantemente al filo de la ley o al tablero,

necesita revisar constantemente sus estrategias de supervivencia. De nuevo, el rezo

funciona como una especie de recuento, no de las letanías obligadas del santo rosario, pero

sí de una parte de la actividad mundana y mal habida de Celestina. Para Pármeno y

Sempronio no cabe duda de cómo va el rosario de Celestina para resaltar el haber de sus

ganancias: “Quando menea los labios es fengir mentiras, ordenar cautelas para aver dinero”

y luego relatan cómo mueve las piezas la vieja sobre el tablero: “Por aquí le entraré, esto

me responderá, esto[tro] replicaré” (IX, 223). Este silencio de Celestina mientras piensa y

analiza sus jugadas demuestra, según los estudiosos del juego de ajedrez, que el silencio

durante la partida no significa falta de acción, si bien los personajes de la obra pocas veces

guardan silencio.

De otro lado, tenemos que para Celestina los binomios del tablero y la vida, la

ganancia y la pérdida están fuertemente entrelazados: “Espessos como piedras a tablado

entravan mochachos cargados de provisiones por mi puerta. No sé cómo me puedo bivir

cayendo de tal estado” (IX, 236; énfasis añadido). Es obvio que Celestina visualiza la

cantidad de visitantes y provisiones que llegaban a su puerta con la cantidad de piezas del

131
tablero de ajedrez que suman treinta y dos y adquieren diferentes formas, según eran sus

provisiones111.

7. Los mates de Calisto

“…dizen los sabios que es grande descanso a los afligidos tener con quien puedan sus
cuytas llorar, y que la llaga interior más empece. Lo más sano es entrar y sofrirle y
consolarle, porque si posible es sanar sin arte ni aparejo, más ligero es guarecer por
arte y por cura” (I, 90).

La vida cotidiana de Calisto se resume en lo que llamaríamos una holgazanería

total, muy de su época y condición social, pues su pasado nos revela que por ser

primogénito heredó el patrimonio, por lo que se eximió de buscar fortuna fuera en la vida

eclesiástica o militar (Maravall, El mundo social…”, II). Ya dimos cuenta que entre sus

principales modos de ocio está la halconería, y como cualquier otro de su clase social,

practicará toda clase de entretenimiento para rellenar las horas y días de su vida. A este fin,

Sempronio le ofrece un catálogo de juegos que ayudará a disipar la sensación de fracaso

que siente en ese momento por el rechazo de Melibea112. Le aconseja Sempronio:

” …si siempre no te acompaña quien te allegue plazeres, dyga donaires, tanga

canciones alegres, cante romances, cuente ystorias, pinte motes, finja cuentos,

juegue a naipes, arme mates, finalmente que sepa buscar todo género de dulce

pasatiempo…” (II, 132; énfasis añadido)

111
La despensa de Celestina fue, en sus años más jóvenes, digna de envidia: “…entraban por mi puerta
muchos pollos y gallinas, anserones, anadones, perdices, tórtolas, perniles de tocino, tortas de trigo,
lechones… […] Pues vino, ¿no me sobraba? De lo mejor que se bevía en la ciudad, […] de Monviedro, de
Luque, de Toro, de Madrigal, de San Martin y de otros muchos lugares…” (IX, 236).
112
A este parlamento se le pueden hacer otras lecturas. Entre ellas, ver a Sempronio como el amigo que
ofrece consuelo y compañía. Por otro lado, la sugerencia de “armar mates” sugiere poner orden en sus ideas
para llevar a buen fin su deseo de conseguir a Melibea. Otra mirada al parlamento sugiere el aspecto de la
“ironía trágica”. Ironía trágica: instrumento o recurso para aumentar la intensidad de la situación dramática.
En esta forma de ironía, las palabras y las acciones del personaje muestran la situación real, que el
espectador observa y es completamente consciente de lo que sucede. htttps://estudiando.com

132
Si como pensamos, Sempronio conoce la dinámica del juego de ajedrez, entonces le

está aconsejando a Calisto que ordene sus ideas, las ponga en perspectiva y diseñe una

estrategia a seguir en cuanto a cómo conseguir a Melibea. En el vocabulario del juego de

ajedrez la frase “armar mates” se refiere, primero, decidir el color de las piezas para jugar,

(blancas o negras), segundo, posicionarlas en el tablero de acuerdo con su jerarquía o lugar

y seguidamente concertar un plan para atacar y derrotar al contrario con el consabido

“jaque mate”, vocablo proveniente del árabe asshamāt que significa “el rey ha muerto”.

Para su infortunio, Calisto es el primero que “pone su vida al tablero”, pues tal como le

vaticina Sempronio, al final Calisto acabará con “desvaríos de hombre sin seso, sospirando,

gemiendo, maltrobando, …” (II, 132).

Vale la pena mirar el resto del catálogo de placebos para Calisto, que presenta dos

versiones distintas; por una parte, el juego como entretenimiento, solaz, desarrollo de la

inteligencia y por otra parte, los juegos de apuestas, representados por los naipes, que le

pueden llevar al vicio o a la pasión desenfrenada (Molina Molina 237).113 En otras palabras

Calisto tiene frente a sí la vertiente eutrapélica del juego (para aliviar su espíritu, y obtener

conocimiento) y la contraria, la ilícita, que lo puede llevar a la ruina.

Otra observación digna de consideración es que la vida se vive por etapas y en la

concepción científica del juego, se le visualiza como un ejercicio para actividades serias

113
Según Covarrubias, el inventor de las barajas fue un tal Nicolás Pepín, en las primeras puso sus iniciales N.
y P., y de ahí vino naype. Otra tradición atribuye a los naipes origen barcelonés, inventados por un tal Villán.
Toda la literatura del Siglo de Oro hormiguea en metáforas sobre este Villán. Los dineros que en el juego
corrían, eran los bienes de Villán, las trampas que se hacían en el juego se las llamaba floreo de Villán, a la
ciencia de los tahúres se les denominaba la sabiduría de Villán, etc. (Molina Molina 232). Una de las
experiencias de don Quijote en la cueva de Montesinos se relaciona con las barajas. El primo recoge esta
experiencia: “La tercera, entender la antigüedad de los naipes, que por lo menos ya se usaban en tiempos
del emperador Carlomagno, según puede colegirse de las palabras que vuesa merced dice que dijo
Durandarte, cuando al cabo de aquel grande espacio que estuvo hablando con el Montesinos, él despertó
diciendo: «Paciencia y a barajar». (II, XXIV, 735; Edición IV Centenario)

133
que la vida le pedirá más adelante, al igual que un ensayo para adquirir dominio sobre sí

mismo (Molina Molina 216).

No obstante la ceguera de Calisto, Pármeno intercede para que su amo tome una

decisión sensata respecto a cómo lograr el amor de Melibea y salir bien librado del lance,

pero Calisto ya está decidido: irá por el camino más corto, y según él, más seguro con la

mediación de Celestina: “Digo, señor, que yrian mejor empleadas tus franquezas en

presentes y servicios a Melibea, que no dar dinero a aquella que yo conozco, y lo que peor

es, hacerte su cativo” (II, 134).

8. Celestina y el juego del amor

¿Cómo dices que llaman a este mi dolor, que assí se ha eseñorado de mi cuerpo? Amor
dulce. (IX, 244)

Como hemos venido demostrando, la mención y utilización del juego de ajedrez en

La Celestina propone una miniatura de la vida; el amor, parte fundamental de esta, también

está contemplado como un mate o problema al que se le da salida o solución con

movimientos certeros en el tablero. Para Celestina el amor es un negocio más; una jugada

que le rendirá dinero y prestigio como medianera en la ciudad. Dijimos, que, como parte de

una estrategia, Celestina le ofrece a Pármeno el amor de Areúsa con el fin de utilizarlo en la

consecución de sus planes. Lo interesante es que utilice el vocabulario del ajedrez para dar

como segura una partida en la que el joven solo tendrá que recoger los frutos. Aquí no cabe

la reflexión sobre la vida y las reglas a observarse en el cortejo amoroso; aquí es Celestina

en el estado puro de negociación, pues se canta ella misma: “la maestra de estas labores”.

“Que más de tres «xaques» ha recibido de mi sobre ello en tu absencia. Ya creo que estará

bien madura; vamos de camino a casa, que no se podrá escapar de mate, que esto es lo

134
menos que yo por ti tengo de hazer” (VII, 200). En esta ocasión Celestina miente; pues no

ha trabajado esta relación personalmente, pero confía en su poder de seducción y

conocimiento del juego del sexo y, además, cuenta con la fidelidad que le debe Areúsa por

todo lo aprendido y las ganancias obtenidas.

En esta jugada, Areúsa vs Pármeno, Celestina se vale de todos sus sentidos para

conseguir que Areúsa acepte a Pármeno en la cama. Estamos ante una jugadora agresiva

que ejercita al máximo todos sus sentidos: la vista, el oído, el tacto y el olfato; sobre todo,

la mirada, con la que no solo se obtiene una idea de cómo y hacia dónde mover las piezas

en el tablero, pero además es el mecanismo idóneo con que los seres humanos se orientan y

se influyen mutuamente. Celestina aprovecha al máximo el poder que tiene la mirada –la

suya- para abrumar a Areúsa y sembrar en ella algún sentido de culpabilidad respecto a

todo lo que la vieja ha hecho por ella.114

CELESTINA: ¡Bendígate Dios y el señor Sant Miguel Ángel, y qué gorda y fresca

que estás; qué pechos y qué gentileza! Por hermosa te tenía hasta agora,

viendo lo que todos podían ver. Pero agora te digo que no ay en la cibdad

tres cuerpos tales como el tuyo en quanto yo conozco; no paresce que hayas

quinze años. ¡O quien fuera hombre y tanta parte alcançara de ti para gozar

tal vista! (VII, 202)

114
De la mirada nos dice Ibn Hazm de Córdoba: “A las alusiones verbales, una vez llegados la aceptación y el
mutuo concierto, suceden las señas hechas con los ojos, que juegan a este respecto un laudable papel y
rinden efectos maravillosos. Con la mirada se aleja y se atrae, se promete y se amenaza, se reprende y se da
aliento, se ordena y se veda, se fulmina a los criados, se previene contra los espías, se ríe y se llora, se
pregunta y se responde, se concede y se niega”. El collar de la paloma, IX. “Sobre las señas hechas con los
ojos”.

135
En la historia de la humanidad, la mirada ha sido objeto de numerosos estudios,

especialmente en La Celestina, donde más que mirar, somos partícipes de lo que se conoce

como voyerismo- comenta Michael Gerli: 115

La vista, el tacto, el olfato, y el gusto se entrecruzan con el androginismo, el

homoerotismo, y el onamismo a lo largo de esta escena de voyerismo femenino para

producir un encuentro de alta tensión sexual inscrito en las márgenes de una serie de

tabúes doblemente proscritos. (“El placer de la mirada…”, 204)

Mientras, por otra parte, Sempronio, contrario a Pármeno, tuvo que armar sus

propios mates para conseguir el amor de Elicia; y según él mismo cuenta, el triunfo llegó

luego de varias partidas, muchas de ellas peligrosas. En un tono igualitario con sus amigos,

Celestina contrasta la situación de Calisto con el resto de los hombres, respecto al amor: es

rico, le sobra de todo, pero en el terreno amoroso todos los hombres tienen la misma

oportunidad; “Mucha fuerça tiene el amor; no sólo la tierra, más aun los mares traspassa

según su poder. E igual mando tiene en todo género de hombres; todas las dificultades

quiebra” (IX,230). En este sentido, la tabla amorosa de Sempronio tiene más valor que la de

Pármeno porque solo él fue el artífice de su propio destino; dice Sempronio:

Señora, en todo concedo con tu razón, que aquí está quien me causó algún tiempo

andar fecho otro Calisto, perdido el sentido, cansado el cuerpo, la cabeça vana, los

días mal durmiendo, las noches todas velando, dando alvoradas, haziendo momos,

saltando paredes, poniendo cada día la vida al tablero, esperando toros, corriendo

cavallos, tirando barra, echando lança, cansando amigos, quebrando espadas, […] y

115
M. Gerli: “El placer de la mirada: voyeurismo, fetichismo y la movilización del deseo en Celestina”. El
mundo social y cultural de La Celestina. 191-209. Ver, además: James Burke. Vision, the Gaze, and the
Function of the Senses in Celestina.

136
otros mil atos de enamorado[…] Pero todo lo doy por bienempleado, pues tal joya

gané. (IX, 231; énfasis añadido)

Podemos concluir, de acuerdo con los personajes celestinescos que, por amor, o el

juego de la conquista amorosa, vale la pena cualquier medio; sea este comprado, como el

caso de Calisto, puesto en bandeja, como ocurrió en el caso de Pármeno, o alcanzado luego

de vencer un sinnúmero de obstáculos, como menciona Sempronio.

9. Celestina vs Melibea: la tabla de una pasión.

“… ¿con qué pagarás a la vieja que hoy ha puesto su vida al tablero por tu servicio?
¿Cuál mujer jamás se vido en tan estrecha afrenta como yo? (VI, 177)116

Los seres humanos somos, quizás por naturaleza, innegablemente entusiastas de la

toma de riesgos; nos cautiva la idea de vivir al filo o, en otras palabras, “al tablero”. Nos

atrae la posibilidad de perder o ganar y arrebatarle, si podemos, la victoria a otro. Ese otro

puede ser un individuo, puede ser Dios, el destino o la oportunidad en sí misma, todo con el

fin de obtener algún lucro en el sentido material. El aspecto del riesgo está rodeado de un

aura de fascinación que nos cuesta eludir; esto incluye la apuesta por lo incierto del

resultado, el potencial de fallar; en fin, nos gusta enfrentarnos a la idea del desastre o, en su

lugar, al éxito y la gloria (Carpenter, “Fickle Fortune...” 1988, 267). No existe un momento

de la vida de las personas en que el factor riesgo no esté presente; un vocablo proveniente

del árabe rizq, que significa “lo que depara la providencia” (RAE). Todos en menor o

mayor medida apuestan; algunos ocasionalmente retan al destino; otros viven y hacen de su

vida una apuesta constante, ya que jugar es siempre sinónimo de riesgo. Este es el caso de

116
De acuerdo con la Enciclopedia del Idioma, el vocablo “poner la vida al tablero” es desde el siglo XV al
XVII, sinónimo de “poner en peligro y aventura”. “Ejecutar un acto con cierta publicidad y de dudosas
consecuencias”. Tomo III, 1958.

137
Celestina y los que la acompañan en este periplo; entre ellos, Calisto por ganar el amor de

Melibea apuesta fama y fortuna, y finalmente, la vida; para la vieja, apostar significa

ganancia monetaria y prestigio, Sempronio y Pármeno juegan y apuestan para que Celestina

comparta lo obtenido en el negocio con Calisto y Melibea juega a conservarse como

doncella casta, tabla que pierde, como veremos más adelante, frente a Celestina. Tenemos

ante nosotros, pues, una tabla apasionante con todos los ingredientes necesarios para

mantener en vilo a los oyentes de la época y a los lectores de hoy y siempre, como

espectadores de excepción. El peligro potencial y real de perder la vida –Celestina- o la

castidad y honra- Melibea- es el ingrediente principal de esta tabla, que comienza mucho

antes de arribar a casa de Melibea. Todos ellos buscan transformar su vida presente en algo

trascendental y para ello, deben arriesgar su aparente estabilidad.

Pero ¿quién es esta mujer, cuya soledad es para llamar a compasión? El texto nos

dice lo conocida y reconocida que es en la ciudad, pues se jacta de no tener que salir de su

casa, ya que la gente la busca para toda clase de encargo. Lucrecia, pese a su juventud,

compara la antigüedad, además de su buena y mala fama de la ruda, con la relación que

tiene Celestina con la ciudad: “Jesú, señora, más conoscida es esta vieja que la ruda117, no

sé cómo no tienes memoria de la que empicotaron por hechizera, que vendía las moças a

los abades y descsava mil casados” (IV,152). Tenemos además la tarjeta de presentación

de la vieja:

CELESTINA: En esta ciudad nascida, en ella criada, manteniendo honrra, como

todo el mundo sabe, ¿conocida, pues, no soy? Quien no supiere mi nombre

y mi casa, tenle por extranjero. (III, 142)

117
Ver nota #10 de la edición de Dorothy Severin en la que se explica el origen de la frase “más vieja que la
ruda”. La ruda, aunque muy medicinal, debe su mala fama a la utilización en hechizos y artes brujeriles.

138
Sin embargo, está muy sola. Ella misma habla de su orfandad y viudez, carente de

hermanas y otros familiares. Su relación con la comunidad se cimenta en la explotación

sexual de muchos de sus habitantes, aspecto que solo levanta sospechas y desconfianza. No

es bienvenida en casas de doncellas, por lo que tiene que inventar alguna necesidad. La

iglesia, su cliente más seguro y cuantioso, solo la trata para lo mínimo. En fin, solo

Claudina y Alberto aparecen como los únicos con quienes tiene una relación más allá de los

negocios entre ella y Claudina. Incluso Pármeno la abandona cuando su trato se le hace

insoportable: “…y algunas veces cuando era niño, me subías a la cabecera y me apretavas

contigo, y porque olías a vieja, me huýa de ti” (I, 120). Es a esta misma Celestina a quien

seguiremos camino a casa de Melibea, completamente sola, sin saber qué le depara el

destino.

Tomamos nota de su estado mental porque al recoger los bártulos para el conjuro,

da instrucciones equivocadas a Elicia de dónde las puede hallar. Su mente anda perdida, -lo

que está en juego es de enorme importancia- cosa que no acepta y lo achaca al maltrato de

Elicia por querer pasar por muy sabia delante de Sempronio.

ELICIA: Madre, no está donde dizes; jamás te acordás a cosa que guardes.

CELESTINA: No enfinjas porque sta aquí Sempronio, ni te sobervezcas… […]

Entra en la cámara de los ungüentos y en la pelleja del gato negro donde te

mande meter los ojos de la loba, le hallarás… (III, 147).

El tamaño de la empresa que se le avecina es de gran peligro, y al momento, solo la

respalda ser “Celestina, la más conocida cliéntula” de Plutón, señor del inframundo.

CELESTINA: Conjúrote, triste Plutón, señor de la profundidad infernal, emperador

de la corte dañada, capitán sobervio de los condenados ángeles, …. (III,

146).
139
En esta partida, Celestina será la sustituta de Calisto en el tablero y se encamina a casa de

Melibea nada menos que por el campeonato de ajedrez: conseguir que Melibea acepte

recibir a Calisto. Su tablero no se compone de las piezas conocidas, en su lugar instala

otras, con las que es evidente que Melibea no tendrá oportunidad alguna.

CELESTINA: …la virtud y fuerça de estas bermejas letras, por la sangre de

aquella nocturna ave, por la gravedad de aquestos nombres y signos que

en este papel se contienen, por la áspera ponçoña de las bívoras de que este

azeyte fue hecho, con el cual unto este hilado…. (III, 148).

Al parecer, en la mente de Celestina no obstante este conjuro, se instaura la idea de cuánta

certidumbre existe de ser exitosa en esta empresa. No es de extrañar, ya que prácticamente

todas las decisiones, por lo general, se toman en un ambiente de cierta incertidumbre y

siempre existen ciertos riesgos implícitos. Lo ideal para Celestina sería tener la certeza de

obtener el éxito y de contar con toda la información confiable que le permita sortear

cualquier eventualidad. En su lugar, ya que desconoce qué o a quiénes encontrará en la casa

de Melibea, echa mano de la siguiente observación, que para ella representa una referencia

confiable. Observa sus alrededores y corrobora que todo esté en el debido orden cósmico y

universalista de la vida para dar buena batalla:

CELESTINA: Todos los güeros se adereçan favorables, o yo no sé nada desta arte:

quatro hombres que he topado, a los tres le llaman Juanes y los dos son

cornudos. La primera palabra que oy por la calle fue de achaque de amores;

nunca he tropeçado como otras vezes. […]Ni perro me ha hablado, ni ave

negra he visto ni otras nocturnas. (IV, 150)

Resulta incuestionable que Celestina está frente a una situación rodeada en su

totalidad de incertidumbre. Descansa en factores y hechos que son totalmente casuales y


140
aunque los recite como un mantra, desconoce en realidad cuáles son sus posibilidades

reales de éxito. De lo único que está cierta y veraz es del camino de soledad que recorre a

casa de Melibea. Su único y confiable presente frente al tablero que jugará en breve:

“Agora que voy sola…” Un agora, que contrario al de Calisto, tiene potencial de futuro,

dado que puede hacer cambios en su estrategia a medida que se desarrolla la partida.

Kaspárov, campeón mundial de ajedrez, señala que las reglas de la vida no son tan claras

como las del ajedrez, y que no podemos saber cómo y cuándo una decisión nos traerá

consecuencias irreversibles (How Life Imitates Chess, 160-164). En un análisis preliminar

de la partida, Celestina solo cuenta con datos que le dicta la experiencia en los mismos

menesteres: “aquellas cosas que bien no son pensadas, aunque algunas veces hayan buen

fin, comúnmente crían desvariados efectos” (IV,149). Tal como si estuviese siguiendo los

consejos de Kaspárov, Celestina debe preguntarse si tendrá la capacidad de revertir el curso

de la partida cuando una decisión no resulte ser la mejor (162). Un dato de vital

importancia, ya que los efectos desvariados son de temer: puede ser azotada, emplumada o

quemada en la hoguera, de modo que, “la mucha especulación nunca carece de buen fruto”

(IV,149).

Aunque el conjuro que lleva es válido solo para ella, su mente va examinando –de

manera panorámica- todo el tablero del caso en búsqueda de los mejores movimientos para

el buen fin de su propósito. En un artículo titulado “El ajedrez y la literatura. El arte de la

guerra”, Fernando Gómez Redondo explica que el ajedrez es una invención bélica que sirve

para prevenirse de las asechanzas de los enemigos, obligado cada jugador a asumir la

posición del rival contrario para prevenirse de sus movimientos y estrategias (36). De otra

parte, Celestina pondera el efecto perjudicial para su salud y su vida como consecuencia del

factor peligro, una posibilidad real, como ella misma reconoce. Esta maniobra de
141
prevención la observamos en el largo parlamento del Auto IV donde Celestina, “que por me

mostrar solicita y esforçada pongo mi persona al tablero”, disgrega:

Si con el hurto soy tomada, nunca de muerta o encoraçada falto, a buen librar. Si no

voy, ¿qué dirá Sempronio? ¿Que todas estas eran mis fuerças, a saber y esfuerço,

ardid y ofrescimiento, astucia y solicitud? Y su amo Calisto, ¿qué dirá? ¿qué

hará? ¿qué pensará? Sino que ay nuevo engaño en mis pisadas y que yo he

descubierto la celada por haver más provecho desta otra parte, como sofística

prevaricadora. O si no se le ofrece pensamiento tan odioso, dará bozes como loco,

diráme en mi cara denuestos raviosos; proporná mil inconvenientes, que mi

deliberación presta le puso, diciendo: “Tu, puta vieja”. (IV,149-50)

Cualquier persona que se enfrenta a una situación de peligro, mediana o extrema,

sentirá los efectos fisiológicos de ésta: respiración alterada, subida de presión arterial,

tensión muscular, además de frente y manos sudorosas. Todo esto sufrió, sin duda alguna,

el cuerpo de Celestina, pues le lleva a preguntarse: ¿“pues yre o tornarme he”? (IV,149)

Esta reflexión que oscila entre renunciar a la misión o enfrentarla crea otro efecto, esta vez,

emocional: “¡Ay, cuytada de mí, en qué lazo me he metido! Que por me mostrar solícita y

esforçada, pongo mi persona al tablero (IV,149; énfasis añadido). El miedo a una muerte

segura provoca el deseo de abandonar el lugar de peligro o abandonarse a la suerte con tal

de pasar la situación peligrosa de una sola vez. En estos casos se aconseja resistir la

tentación de escapar, ya que ese tiempo de reflexión y dudas puede utilizarse para estudiar

otras alternativas al conflicto, pues de acuerdo con una frase que se le atribuye a la estadista

Margaret Tatcher: “No se toma una decisión hasta que llegue el momento de tomarla”.

Celestina, por lo visto, alejó la tentación de escapar y concluye, luego de jugar en el lugar

de los contrarios (Sempronio y Calixto), que el mal y la pena residen en ambas partes y,
142
que, por lo tanto, le irá tan mal con uno como con el otro. Entonces, ¿cuáles serán los

movimientos apropiados? A este respecto (y en este punto del juego) Gómez Redondo

avisa que, comenzada la partida, la victoria debía obtenerse por la fuerza y no por error o

ceguera del contrario. La decisión de cómo obtener la victoria la tomará en su momento, tal

como aconsejó Margaret Tatcher. Ahora, reenfocada en cuál es su verdadera misión puede

auscultar otras alternativas u otras amenazas, entre ellas, el contrincante de más poder y

peligro: Pleberio, el padre de Melibea.118 “Quando a los estremos falta el medio, arrimarse

el hombre al más sano es discreción. Más quiero offender a Pleberio que enojar a Calisto”.

Ya habrá tiempo de enfrentar, si es necesario, al padre de Melibea; por lo tanto: “Yr quiero,

que mayor es la verguença de quedar covarde que la pena cumpliendo como osada lo que

prometí” (IV,150).

Claro está que imaginar o recrear en la mente una partida no es lo mismo que

jugarla, ya que hay imprevistos que pueden afectar el resultado. Celestina sabe que la hora

del ensayo pasó y que no es lo mismo ir a casa de Melibea que estar en casa de Melibea. En

este punto debemos considerar la idea de tomar la iniciativa, o mejor dicho ser el primero

en atacar. En todos los aspectos de la vida, pondera Kaspárov, controlamos el flujo del

juego cuando creamos la acción atacando primero, en lugar de reaccionar a lo que el

contrario haga. Cuando el oponente reacciona a nuestra iniciativa, se limitan sus

movimientos y estos, a su vez, resultan predecibles (168). En lo que respecta a Celestina,

tomar la iniciativa la pondrá en la posición de leer mejor los movimientos de Melibea para

sortear su ataque y rediseñar la estrategia del juego de ser necesario.

118
En el tercer Auto, Sempronio le previene: “Madre, mira bien lo que hazes. […] Piensa que su padre es
noble y esforçado, su madre celosa y brava, y tú la misma sospecha” (145). La relación entre Pleberio y
Celestina merece un estudio aparte.

143
Ya en la casa, Celestina se topa con dos adversarios en las figuras de Lucrecia

(criada de Melibea y prima de Elicia) y Alisa, madre de ésta. De la primera sabe muy bien

que no es contrincante a tomar en cuenta. De la madre de Melibea teme, pero como buena

jugadora, espera con paciencia poder leer el primer movimiento y rehacer su partida, si es

necesario; de modo que echa mano del hilado como tarjeta de presentación: “…no supe

mejor remedio que vender un poco de hilado que para unas toquillas tenía allegado; supe de

tu criada que tenías dello necesidad” (IV,153). Una jugadora experimentada y probada en

cientos de batallas como Celestina, desarrolla su partida por etapas, pues de lo contrario, el

oponente puede destruir la tabla en pocas movidas. El propósito principal del juego de

ajedrez es dar jaque mate –muerte al rey-, pero lanzarse ambiciosamente a este objetivo, no

es lo más indicado ni lo inteligente. En su caso, vale más tender un puente que permita

aislar el objetivo (Melibea) de piezas que lo protegen, como es el caso de Alisa, su madre.

Nada mejor que mostrar el hilado como un puente, la herramienta constantemente presente

en todas las misiones de Celestina, tanto que su personalidad va ligada a esta labor, como

indica Lucrecia: “ni sueles dar paso sin provecho…nunca metes aguja sin sacar reja”

(IV,151), una forma muy distintiva de trabajar que la ha sacado de miles de apuros. Más

allá del hábito de análisis, lo que distingue la mente del estratega es la elasticidad o

flexibilidad intelectual que lo empodera con respuestas realistas a situaciones inesperadas o

cambiantes, como es el caso de encontrar dos personas –Alisa y Lucrecia- que pueden

malograr su propósito:

CELESTINA: …assi que lo que mucho desee la necesidad me lo ha hecho cumplir.

Con mis fortunas adversas otras, me sobrevino mengua de dinero; no supe

mejor remedio que vender un poco de hilado que para unas toquillas tenía

allegado; supe de tu criada que tenías de ello necesidad. Aunque pobre, y no


144
de la merced de Dios, veslo aquí, si de ello y de mi te quieres servir.

(IV,153)

Excelente movida por parte de la vieja. Continuando con el valor estratégico mostrado por

Celestina, se puede considerar esta conversación entre Celestina y Alisa, como un objetivo

intermedio, que culmina en un buen fruto, pues, aunque Alisa conoce muy bien el peligro

que representa la visita de Celestina, el discurso sobre el hilado y el propósito de venderlo

(necesidad económica) desenfocan la idea del peligro potencial de la presencia de Celestina

frente a la enfermedad de su hermana. En la vida fuera del juego resulta fácil distraerse con

discursos bonitos y perder de vista lo realmente importante. A la vista está que Alisa tomó

una decisión desastrosa para el futuro de su hija y Celestina logró su objetivo intermedio:

estar a solas con Melibea.119

ALISA: Hija Melibea, quédese esta mujer honrrada contigo, que ya me parece que

es tarde para yr y visitar a mi hermana, su mujer de Cremes, que desde ayer

no la he visto, y también que viene su paje a llamarme, que se le arrezió

desde un rato acá el mal. (IV,153)120

119
Respecto a este comportamiento tan insensato, comenta Alan Deyermond: “Alisa es, por supuesto, muy
insensata aunque el dejar a su tan bien custodiada hija con tal mujer sabiendo lo que ella hace a su
derredor[…] La única explicación posible…es que el diablo estaba en el hilado, y que al menor contacto, se
apoderó del buen juicio y la voluntad de Alisa”. “Hilado, cordón y cadena: Equivalencia simbólica en «La
Celestina»”. Medievalia 40(2008):27-32.
120
Al escuchar el nombre de Celestina, Alisa se ríe: “Hy, hy, hy! Mala landre te mate si de risa puedo estar,
viendo el desamor que deves de tener a essa vieja que su nombre has vergüença nombrar… (152). Michael
Gerli, uno de tantos estudiosos del tema de la risa en La Celestina, propone que la risa señala una posible
complicidad implícita entre Alisa y Celestina: la primera sabe cuál es la profesión de Celestina; la segunda
sabe que necesitan casar a su hija. Así que irse y dejar a Celestina en la casa podría ser para facilitar la labor
de la alcahueta. Respecto a la risa, Gerli comenta: “laughter is a complete human response involving varied
patterns and motivations and that it ranges over a wide assortment of emotional conditions and tones that
are at their root often quite different from each other” (21). “Complicituos Laughter: Hilarity and Seduction
in Celestina”. Hispanic Review. Vol 63, 1. Pages 19-32.

145
Aunque dudosa al principio, la vieja muestra gran habilidad para la adaptación aunque en

esta tabla se enfrenta con nuevos jugadores que aun no sabe leer y debe ir catándolos a

medida que avanza el juego. En el mundo de los negocios, así como en el campo de batalla

–y cumple recordar que Celestina está librando una batalla por la supervivencia de su

negocio puteril-, el objetivo debe atraer hacia sí las condiciones más favorables, juzgando

con precisión el momento adecuado para el ataque o una retirada honrosa, sin dejar de

sopesar cuánto de la vida o de la hacienda está comprometido. Celestina no desaprovecha la

oportunidad de avanzar en el tablero ofreciendo oraciones y ayunos en favor de la salud de

la enferma, donde, además, despliega un gran conocimiento del alcance de su contacto con

el mundo eclesiástico:

CELESTINA: Yo te prometo, señora, en yendo de aquí me vaya por estos

monasterios donde tengo frayles devotos míos y les dé el mismo cargo que

tú me das. Y además desto, ante que me desayune, de quatro bueltas a mis

cuentas. (IV,154)

De principio, la vieja no esperaba que su camino se despejara con tanta facilidad, hecho que

le causa asombro, y le hace creer que su conjuro ha funcionado. Todo, hasta este momento,

va tomando la forma que le permitirá ejecutar movimientos certeros en su tablero: “Por

aquí anda el diablo aparejando oportunidad, arreziando el mal a la otra” (IV,153).

Comenzando la partida y con todo a su favor, la vieja comienza su ataque, no sin

antes enfrentar una fuerte oposición, quizás, más de lo que ella esperaba. El encuentro se da

fortísimo; tanto que Celestina ya creía perdida la encomienda y su vida. El juego, ya se ha

señalado, debe ser causa de placer y en su transcurso, lleno de tensión, se pone a prueba la

personalidad y carácter de los jugadores. Leyendo las entradas de cada una, notamos que el

juego comienza con cierta lentitud, no hay prisa, lo importante para Celestina es mover sus
146
piezas de manera que le permitan conocer más su oponente y así poder adelantar o revertir

una estrategia.

Con la llegada de Celestina a la casa de Melibea notamos que no lleva ningún plan,

salvo aquel que le susurre Plutón en su oído y la conversación sobre el paso del tiempo y el

efecto que este tiene sobre la juventud. Ya la excusa del hilado y la necesidad económica

son cosas pasadas, de modo que Celestina tiene que defender su presencia y apariencia

frente a Melibea. Luego de un largo rodeo, se entra en la materia:

MELIBEA: Espantada me tienes con lo que has hablado; […] Assí goze de mí, no

te conociera sino por esta señaleja de la cara. Figuráseme que eras hermosa;

otra pareces; muy mudada estas.

LUCRECIA: De cómo no conoscias a la madre en tan poco tiempo en la fisonomía

de la cara.

MELIBEA: No es tan poco tiempo dos años, y más que la tiene arrugada.

CELESTINA: Señora, ten tu el tiempo que no ande, terné yo mi forma que no se

mude. […] Pero yo también encanecí temprano, y paresco de doblada edad.

[…] que de quatro hijas que parió mi madre yo fui la menor. Mira como no

soy tan vieja como me juzgan. (IV,157-158)

Melibea, por su parte, ya no quiere más este juego de palabras o no sabe cómo contrastar la

sabiduría de la vieja. El caso es que Melibea misma mueve su pieza; necesita saber qué se

trae la vieja y por qué dilata su presencia en la casa, o tal vez le está brindando la

oportunidad de hacer otra movida:

MELIBEA: Celestina, amiga, yo he holgado mucho en verte y conocerte; también

hazme dado placer con tus razones. Toma tu dinero y vete con Dios, que me

parece que no deves aver comido. (IV,158)


147
A la vieja Celestina, maestra de toda labor de alcahuetería de amores clandestinos, no se le

despacha tan fácilmente. De inmediato, cambia su estrategia y pasa a alabar la belleza de

Melibea, gesto que conoce agrada a las mujeres. Todo este intercambio y vueltas en la

conversación redunda en el nombre del penitente y la razón única de la encomienda de

Celestina: Calisto. Aquí Celestina ha señalado el punto crítico de la situación, mientras que

Melibea presenta una resistencia que se asemeja más a una fachada para ocultar sus

verdaderos deseos.

MELIBEA: ¿Ese es el doliente por quien has hecho tantas promissas en tu demanda,

por quien has venido a buscar la muerte para ti, por quien has dado tan dañosos

pasos? (IV,161)

El miedo no le permite a Celestina ver el alarde de ofendida de Melibea y sufre un ataque

de pánico:

CELESTINA: (En hora mala acá vine si me falta mi conjuro. Ea, pues bien se a

quien digo!¡Ce, hermano, que se va todo a perder!) (IV,162; énfasis del

texto)

La vieja aguanta la tormenta recreando en su memoria otras batallas tan fuertes como la de

Troya, cuyas torres, finalmente, cayeron. “Más fuerte estava Troya, y aun otras más bravas

he yo amansado; ninguna tempestad mucho dura” (IV,163). Ningún combatiente se quita

de la batalla hasta que haya ultimado todos sus recursos en pos de la victoria. Celestina

mantiene su posición, y finalmente, la impaciencia y el descontrol que Melibea mostró

sobre sus emociones dan la victoria a la vieja:

CELESTINA: Señora, sofríte con temor porque te ayraste con razón, porque con

la yra mostrando poder no es sino rayo. Y por esto passé tu rigorosa habla

hasta que su almazén oviesse gastado (IV,170).


148
Con estas sabias palabras Celestina logra calmar la situación para evitar que la

contraria se rearme y se deshaga toda la labor de seducción. Como hemos visto, echa mano

de alabanzas a la fuerza del carácter de Melibea con el fin de desviar la atención y suavizar

el encono de las conversaciones sostenidas. Un vendedor de excelencia – y Celestina nos ha

demostrado que sí lo es- sabe que no puede dejar dudas en la mente del cliente, pues a solas

consigo misma(o) puede llegar la reflexión de si se obró bien o mal. Asunto que puede tirar

al traste el contrato, si no se atiende con prudencia y prontitud. A modo de una pax

celestinesca121, la vieja deja tras sí un aire de paz y una sensación de espera dulce en

Melibea. Como leemos, en este momento, Melibea no siente que fue objeto de acoso, siente

más bien que todo giró en torno a Calisto, a quien ella conoce ya, y que no hubo mala

intención de parte de la vieja. Por todo esto es que antes de salir de la casa, Celestina tiene

en su poder el cordón de Melibea y la promesa de la oración a Santa Polonia. La vieja,

astuta como nadie, pone sobre Melibea todo el logro y buen fin del negocio,

manteniéndose ella como ajena a todo lo acontecido:

MELIBEA: ¡O quánto me pesa con la falta de mi paciencia!, porque siendo él

ignorante y tu inocente, havés padecido las alteraciones de mi ayrada lengua.

Pero la mucha razón me relieva de culpa, la cual tu habla sospechosa causó.

En pago de tu buen sufrimiento quiero complir la demanda y darte luego mi

cordón. Y porque para screvir la oración no avrá tiempo sin que venga mi

madre, si esto no bastare, ven mañana por ella muy secretamente. (IV,168)122

121
Hago referencia a la Pax romana, periodo de relativa tranquilidad a través del todo el Mediterráneo, bajo
el mandato de Augusto (27 AC). El imperio protegía y gobernaba las provincias de manera individual,
permitiéndoles dictar y administrar sus propias leyes a la vez que aceptaban los impuestos romanos y el
control militar.
122
La caridad es una virtud muy bien vista; el que Melibea pida a Celestina que regrese por la oración
“mañana muy secretamente” puede leerse, en mi opinión, desde dos perspectivas: por un lado, Melibea

149
Celestina, como hemos puntualizado, mostró cómo manejar un plan maestro, haciendo los

ajustes necesarios durante la marcha además de mantenerse en su plan de ruta y no

abandonar a primeras el juego. De nuevo, Kaspárov viene a ayudarnos a compaginar el

juego de ajedrez y sus estrategias con la vida misma:

What makes someone a better manager, a better writer, a better chess player? For

there cannot be doubt that not everyone performs at the same level or has the

capacity to do so. What is critical is to find our own paths to reach our peaks, to

develop our talents, improve our skills, and to seek out and conquer the challenges

we need to push us to the highest level. And to do all this we first need a plan. (20;

énfasis añadido)

Nadie puede quedar indiferente ante la capacidad de ejecución que tiene Celestina.

Porque, aunque coincidamos con Kaspárov sobre la importancia de tener un plan de

trabajo, sin ejecución, se convertiría solo en letra muerta. Celestina posee, además, la

capacidad de dejar sin aire a sus lectores, pues de continuo nos vemos pausando la lectura

para ponderar la conducta celestinesca. En fin, la partida no ha concluido, pero ya Celestina

dejó las piezas apareadas a su favor para que Melibea, en su próximo movimiento, allane el

camino para el “jaque mate”. Bien dice el poeta Ibn Ezra en su poema referente al ajedrez,

que no es la suerte la que determina el ganador, sino una estrategia bien diseñada, tal como

hacen los generales en el campo de batalla.: “…en su lucha no desenvainan espadas, pues

su guerra es un asunto de ingenio. Se le distingue por símbolos y enseñas en sus cuerpos

quiere que Celestina regrese para hablar con más detalle sobre Calisto o Melibea teme que su madre
pregunte cuál otro motivo hay (además de vender el hilado) para una segunda visita de la vieja Celestina,
asunto por el que me parece Melibea teme que su madre descubra sus sentimientos por Calisto. De
cualquier manera, Celestina tendrá una oportunidad de oro para realizar otra movida en su tablero.

150
inscritas y talladas”,123 que son, en este caso, el cordón de Melibea, la oración de Santa

Apolonia y la petición de una nueva visita por parte de la vieja a casa de Melibea.

10. Conclusiones

“Si amas y quieres a mucha atención


Leyendo a Calisto mover los oyentes
Cumple que sepas hablar entre dientes;
A vezes con gozo, esperança y passión…” (Alonso de Proaza, 4,345)

Tras examinar La Celestina bajo el signo del juego de ajedrez, debo concordar con

Maxime Chevalier cuando se refirió a La Celestina como un libro a propósito del cual se

discute con pasión y el libro sobre el cual reflexionan los doctos. Es precisamente en este

tercer capítulo cuando podemos apreciar toda la gama de las pasiones humanas desde el

dinero, la ambición personal y el deseo sexual que marcan a todos los personajes.

(Estudios sobre La Celestina 2001,602). De primera instancia discurro sobre dos aspectos:

el primero; Celestina como corpus literario o el cuerpo del texto, el cual es punto de

encuentros (y desencuentros) sobre la obra y su entorno. Como muestra de ello, tenemos el

inventario de la biblioteca de Fernando de Rojas; de un lado, los libros que se entendía

debió tener y del otro, los libros descritos que generan preguntas acerca de su gusto

literario. Entre los debates más sonados está el de la autoría de Rojas, no resuelto todavía,

hecho que demuestra que la pasión en la obra rojana es una vena inagotable. Respecto a

este asunto tan controversial y apasionante, José Luis Canet comenta que “el tema de la

autoría y si fueron uno (Fernando de Rojas) o más escritores de La Celestina es una

polémica larga en la historia literaria”. Agrega, además, que a lo largo de los siglos “[…]

las dudas superan con creces las certezas, cuando ya un extenso número de críticos no creen

en la autoría rojana expresada en los versos acrósticos”, (“De nuevo sobre la autoría de «La

123
Cito por la traducción de Vegas Montaner.

151
Celestina»”, 35). Por el momento, seguimos atribuyéndole esta obra maestra a Fernando de

Rojas. Es por esta razón que nos ponemos en manos de los futuros investigadores del tema

celestinesco, en especial el de su autoría para el cual no creo que haya un consenso.

De otra parte, todos los lectores de esta obra hemos sentido la pasión aflorar tan

pronto leemos las primeras líneas del prólogo: “Todas las cosas ser criadas a manera de

contienda o batalla”; (Prólogo, 77) palabras que se explican por sí solas, pero el autor se

expande recordándonos todos los visos de pasiones que engendra la humanidad desde los

más altruistas, aquellos que incluyen la búsqueda de nuevos “pimpollos” para profundizar

en el conocimiento universal, hasta los que “…les roen los huessos que no tienen virtud,

que es la ystoria toda junta, no aprovechándose de las particularidades, haciéndolo cuento

de camino…” (“Prólogo”, 77, 80). Es por esta razón que opino que para Fernando de Rojas

no resultó difícil engarzar todas estas pasiones en un tablero de ajedrez, pues según Lacarra

nos recuerda, Rojas fue un gran observador del ambiente urbano que le tocó vivir, sin

excluir los bajos fondos ni la prostitución y, por medio de sus personajes, nos reveló los

entresijos de una sociedad dominada por la corrupción y las pasiones (49)

De otra parte tenemos a Celestina, “aquella vieja de la cuchillada”(IV,152), que

provoca y encauza pasiones cuyas consecuencias sacuden sociedades y núcleos familiares y

a quien hasta la naturaleza responde cantándola entre martillazos y cánticos de labradores,

croar de ranas y representaciones onomatopéyicas de las piedras al chocar unas con otras.

En fin, una cacofonía de pasiones; todo en una concepción universalista de la vida con sus

binomios de ganancia/pérdida, vida/muerte, etc. Luego de más de cinco siglos de

existencia, Celestina nos amarra con su cordón de pasiones y no nos suelta.

Como si todo esto fuera poco, Fernando de Rojas le añadió el ingrediente del juego

de ajedrez, algo así como un aderezo picante que más allá de reflexionar sobre la vida,
152
arrebata a los jugadores de tal manera que una sola partida puede durar, según lo que ocurra

primero, la retirada por cansancio o por la muerte de uno de los contrincantes. De esta

pasión ajedrecista escribió Borges: “También el jugador es prisionero/ (La sentencia es de

Omar) / de otro tablero/ de negras noches y blancos días…” (Ajedrez II) confirmando que

el juego de ajedrez puede extenderse hasta lo infinito. Una de las preguntas que queda para

estudios futuros es si Fernando de Rojas utilizó el juego de ajedrez como una herramienta

de exilio interior con el fin de sentirse a salvo y rediseñar lo que necesita “la común patria”.

Por lo pronto, pudimos demostrar que “poner la vida al tablero”, en su sentido más amplio

no solo contempla la alcahuetería como acto punible; puede contener el sentido de

exponerse día a día en una sociedad acosadora, en que los movimientos (palabras y hechos)

pueden determinar la vida o la muerte.

Entonces, podemos concluir que estamos rodeados de símbolos, cuyas conexiones

abarcan todo el Universo conocido y que nos llevan a reflexionar que “como es arriba, es

abajo”. La búsqueda de estos símbolos a lo largo de la obra nos dejó claro que el juego, en

sus muchas expresiones, puede resultar, incluso, medicinal, siempre y cuando se administre

correctamente, según lo indica Sempronio a su dolido amo: “…que sepa buscar todo género

de dulce pasatiempo para no dejar trasponer tu pensamiento en aquellos crueles desvíos…”

(II,132). Aprendimos, además, que la consecución de un objetivo puede ser posible si se

alinean las estrategias correspondientes y se atienen a un plan en concreto, utilizando el

seso y no descansar en la ventura o el azar.

Por otro lado, pudimos observar de cerca los negocios de Celestina como juegos

sesudos con sus estrategias de promoción y venta de productos (hilado, reparación de

virgos, entre muchos otros) y su promoción con el mínimo esfuerzo, valiéndose de

conocidos, desde estudiantes hasta gente de iglesia. De modo que cuando ella afirma “Una
153
sola soy en este limpio trato” (IV,164-165), no es cierto; detrás hay todo un entramado a su

servicio que expusimos en el tercer apartado de este capítulo. Estudiamos, además, el

ajedrez como punto o mate para las relaciones entre las personas, entre ellas el amor; asunto

presentado como una batalla en el tablero de ajedrez en la iconografía y literatura

medievalista. Para Celestina la tabla del juego del amor es un negocio más y lo entabla solo

a su conveniencia.

En conclusión, mientras los exponentes de la teoría del orden en el juego (Huizinga,

Secheines y Morillo) insisten en que el juego implica orden y es orden, nuestros personajes

celestinescos no lo perciben como tal; ni siquiera responden al sentido de urgencia como

vehículo para ganar sus tablas. Como ya mencionamos, desde el comienzo de la obra se

destaca el desorden, el caos, mientras en el mundo real el Estado y la Iglesia luchan por

imponer orden a través de la vigilancia constante y la censura. Si el juego representa un

simulador de conflictos, entonces Rojas le presenta a su comunidad un tablero de ajedrez

con el que pretendía mostrar su propia vida, y la de los demás. Un tablero que esperaba que

los jueces temporales percibieran como inicuo, sin amenaza al orden oficial. Ya que el

juego de ajedrez lo practicaban todas las etnias, era idóneo para armar mates con el fin de

resolver parte de la vida conflictiva de la España del siglo XV, o por lo menos eso debió

pensar nuestro Bachiller de Rojas. En fin, hemos considerado un tablero de ajedrez de

protesta donde residen todos: cristianos viejos y nuevos, moriscos, las mujeres, labradores,

herreros, artesanos, médicos, prostitutas; un tablero en que las piezas se reflejan unas a

otras en una caótica conexión con el Universo. Esta conexión caótica la veremos en el

próximo capítulo donde el mismo movimiento del Universo descrito por Rojas “…las

estrellas se encuentran en el arrebatado firmamento del cielo, los adversos elementos unos

con otros rompen pelea, tremen las tierras, ondean los mares, el ayre se sacude, suenan las
154
llamas, los vientos entre sí traen perpetua guerra, los tiempos con tiempos contienden y

litigan entre sí, uno a otro y todos contra nosotros” (“Prólogo”, 78), las tablas finales de los

personajes celestinescos se voltearán contra ellos mismos y vivirán una réplica del

arrebatado y convulso firmamento que describe nuestro autor.

************

155
Capitulo IV

Poner la vida al tablero: El juego de ajedrez como una representación en miniatura de


la vida en La Celestina

1. Introducción

Nos encontramos en el último capítulo de esta disertación donde procuro confirmar

la función del juego-el de ajedrez- como agente transformador en la vida y hechos de cada

uno de los personajes celestinescos. Por otro lado, consideramos el tablero como una

visión del mundo conocido de entonces, que tal cual hoy, la ubicación de los trebejos

(personajes ficticios o reales) indican su lugar y propósito en la vida. Los habitantes del

mundo medieval miraban al cielo para ubicarse respecto a las estrellas que permitían la

orientación nocturna y, en especial, la navegación. Resulta muy interesante que dirijamos

nuestra mirada al cielo para poder ubicarnos en la tierra. La ubicación es algo relativo, - si

es la correcta o no- dependerá de nuestra percepción del momento. Nuestros personajes

celestinescos piensan en todo momento que están en el lugar y momento precisos de modo

que todo debe ir bien, asunto que se refleja en cómo armaron sus tablas. Celestina, por

ejemplo, conoce dónde se ubica su ejército de avanzada para el mercadeo de su producto:

mozos y abades de todas dignidades; puede nombrar cuántas mozas tuvo a su cargo y las

edades de cada una: “…que la mayor no passava de deziocho años, y ninguna avía menor

de quatorze” (IX,234); nadie conoce la ciudad como ella por lo que le asegura a Areúsa que

“en la cibdad no hay tres cuerpos como el tuyo”(VII,202) ; maneja su propio registro civil:

“En nasciendo la muchacha, la hago scrivir en mi registro, y esto para que yo sepa quántas

se me salen de la red”(III,141). Con un sentido de la ubicación tan preciso (lugar, personas

y recursos), ¿qué acciones la condujeron a “perder la vida al tablero”?

156
Hacia dónde nos dirigimos con nuestro juego o qué pretendemos alcanzar pertenece

al mundo de la incertidumbre, que como ya se señaló, forma parte de la magia de jugar. En

todo caso, todas las incertidumbres generadas por el juego de Celestina y Calisto para

conseguir a Melibea quedaron atrás, o por lo menos eso piensan. Los resultados del juego

no resolvieron todos los mates y las dudas flotan en el aire. Queda por ver, como veremos

en adelante, la repartición de las ganancias obtenidas entre Celestina y sus socios. No

sabemos qué hizo o hará Celestina con lo obtenido. De modo que la incertidumbre continua

como uno de los ingredientes que nos mantiene leyendo esta obra. Veamos algunos de los

mates resueltos por Celestina: uno de los más apremiantes fue conseguir que Pármeno, a

quien no pudo convencer al principio, formara parte del juego garantizándole un encuentro

sexual con Areúsa. Por otra parte, para convencer a Areúsa que lo acepte se vale de todo su

arsenal sicológico para adularla. Con el uso insistente de la mirada, además del sentido del

tacto y el olfato, logra crear una atmósfera sensualmente tóxica en la que Areúsa queda

envuelta -como el hilado en las manos de Celestina- y no puede negarse al favor que pide la

vieja. De a poco, la vieja Celestina va llevando sus piezas a la consecución del jaque mate:

el encuentro entre Melibea y Calisto. Como estratega, Celestina ha sabido posicionarse de

manera competitiva en el mercado de la prostitución por su conocimiento amplio del

funcionamiento de la sociedad en la que vive. Conoce de sobra los principales hilos

conductores de cada uno: la ambición económica y el deseo sexual. Gracias a su

creatividad, allega los recursos necesarios (mozos y abades de todas las clases) para dar a

conocer su producto con el menor esfuerzo físico y económico, según pudimos probar en el

capítulo anterior.

En ese mismo apartado, atendimos la partida entre Celestina y Melibea, crucial para

los propósitos financieros y comerciales de la vieja y para las agendas individuales de cada
157
uno. Para su fortuna, Celestina logró darle jaque mate a Melibea, concediendo de manera

muy poética su derrota: “Postpuesto todo temor, as sacado de mi pecho lo que jamás a ti ni

a otro pensé descobrir” (X,246). Por el momento, echando una mirada panorámica al

tablero, da la impresión de que, al solventar todos los obstáculos, algunos de los personajes

han podido resolver sus mates amorosos y otros, como Celestina, piensan que han podido

ganarle la partida al destino. No hemos concluido, ya que quedan otros mates que resolver.

En estos tableros restantes se verá cómo reacciona cada uno al finalizar la partida, hayan

ganado o perdido, asunto que según veremos es relativo en los casos de los transgresores

(Celestina, sus socios, Melibea y Calisto) y el juego oficialista de Pleberio.

2. Los peones de Celestina: hilado, cordón y cadena

En relación con el tema del juego como miniatura de la vida, afirma Musser-

Golladay que, si el hombre es un micro mapa del Universo, por extensión, los juegos de

tablas por sus formas geométricas pueden muy bien representar la realidad humana. Agrega

que cada dimensión de esta metáfora está encadenada de un nivel a otro por un centro

umbilical tal como la madre y el niño, o expresado en el lenguaje del juego y los juguetes,

tal como lo presentan las muñecas rusas o las cajas chinas (1046).

Continuando con la interpretación metafórica de las tablas y la vida humana,

tomemos por ejemplo los tres elementos más pequeños, por su construcción, pero a la vez

los más poderosos por la influencia en la conducta de los protagonistas celestinescos: el

cordón, el hilado y la cadena (Deyermond, 1977). En el tablero metafórico de la partida

para conseguir la seducción de Melibea y, en consecuencia, las consabidas ganancias, estos

158
tres elementos están representados por los peones124. Según se describe, los peones son las

piezas más humildes del tablero, pero guardan características que ninguna otra pieza

ostenta. En primer lugar, la pieza del peón es la única que no puede retroceder en el tablero

y su movimiento supone una gran responsabilidad. Esto es así ya que su función es proteger

al rey; son los que avanzan en busca de puntos flacos en el terreno ajeno para llevar a su rey

a ganar la batalla. La función del peón es tanto ofensiva como defensiva. Otra característica

de la humilde pieza del peón es que por su libertad de movimiento puede colocar al rey en

una posición ventajosa. Esto es importante pues sabemos que la vida es un campo de batalla

constante y la ubicación es un agente definitorio en la derrota o en la victoria. En sí mismos

resulta difícil entender su capacidad a no ser que se le relacione con el resto de los peones y

su posición en el tablero. Según se disponga de estos humildes trebejos, depende ganar o

perder la partida, ya que se les considera el alma del ajedrez.

Veamos cómo funcionan estos tres peones en la trama celestinesca. De principio,

notemos que en algún momento los tres pasan a manos de Celestina y dos de ellos-el

cordón y el hilado- son utilizados para atacar (seducir) el tablero de Melibea. Comencemos

por el hilado. En su función ofensiva (el hilado) faculta a Celestina para crear toda la

estructura estratégica que le facilita el acceso hasta la puerta de la casa de Melibea. Es el

peón de avanzada, lo primero que ella va a utilizar para justificar su visita a la casa de

Melibea. Dice: “…y assí confiando en mi mucho poder, me parto para allá con mi hilado,

donde creo que te llevo ya embuelto” (IV,148). Ya señalamos que el movimiento del peón

se define por buscar posiciones de ventaja para el jugador, así que el movimiento debe ser

124
www.ajedrezdeataque.com/17%@Aprendizaje/Consejos/Peones.htm. Consultada el 20 de septiembre,
2020.

159
bien pensado porque es la única pieza que no puede retroceder en el tablero. De modo que

cuando Lucrecia le pregunta el motivo de su visita, ella pone el hilado en posición

defensiva:

CELESTINA: - Y también, como a las viejas nunca nos fallecen necesidades,

mayormente a mi, que tengo que mantener hijas ajenas, ando a vender un poco de

hilado. (IV,151-154)

De este momento en adelante y hasta que se encuentre frente a Melibea, el hilado buscará

posicionar a la vieja en ventaja frente a su atacante del momento, Alisa, madre de Melibea.

CELESTINA: - Con mis fortunas adversas otras, me sobrevino mengua de dinero;

no supe mejor remedio que vender un poco de hilado que para unas toquillas tenía

allegado; supe de tu criada que tenías dello necesidad. (IV,153)

El hilado logró abrir un flanco de ataque para la vieja, porque además de comprarlo, la

madre de Melibea permite que se quede a solas con Celestina. Es decir, de nuevo, el peón

(el humilde hilado) logra posicionar en ventaja a la vieja dejando fuera de combate a la

madre (alfil: protector y consejero del rey)125 y aislar a su oponente, esta vez, Melibea.

ALISA: - Hija Melibea, quédese esta mujer honrrada contigo, que me parece que ya

es tarde para yr a visitar a mi hermana, su mujer de Cremes, que desde ayer no la he

visto… (IV,153)

125
De Cessolis describe el oficio del alfil como “los cuales acompañan al rey en su consejo”. Según de
Cessolis], “El oficio de estos [alfiles] abarca más allá de lo dicho, el aconsejar al rey establecer leyes y
mandamientos para el príncipe, así como reformar el reino con buenas costumbres, ayudar y defender las
causas justas…finalmente, han de dar a quienes se lo pidieren consejo justo y acertado, sin hacer
excepciones con las personas. Estos consejeros deben pensar y reflexionar sobre lo que otros han de obrar y
ejecutar, pues ellos lo disponen y enderezan con su sabiduría, y ordenan todo lo necesario en el reino” (51).

160
Podemos asegurar, por todo lo visto, el poder que tiene el hilado como peón de avanzada

frente a oponentes fuertes como la casa de Pleberio. La misma Celestina reconoce la fuerza

casi irrompible del hilado. Los adjetivos que utiliza lo muestran parecido a una avanzada

de ejércitos a pie: “…delgado como el pelo de la cabeça, ygual rezio como cuerdas de

vihuela, blanco como el copo de nieve…aspado y adereçado… (IV,148-153). En lenguaje

ajedrecístico, Celestina, dama poderosa en el tablero, avanza sin oposición por el momento,

en esta partida de la seducción de Melibea gracias a la triada de peones: hilado, cordón y

cadena.

De otro lado, contamos con el cordón. Otro peón de ataque y de avanzada, esta vez

en manos de Melibea. Otro factor que señala la importancia de esta pieza es el despliegue

de su energía. Se dice que esta energía aumenta a medida que el juego avanza ya que por su

movimiento hacia adelante siempre, sin retroceder, crea nuevas estructuras y estrategias del

juego, incluyendo el sacrificio, movimiento que a mi parecer ejecuta Melibea, pensando

cortar el paso a Celestina y ganar una posición de ventaja frente a ella.

CELESTINA: - Assimesmo tu cordón, que es fama que ha tocado [todas] las

reliquias que hay en Roma y Hierusalem.

MELIBEA: - Si esso querías, ¿por qué luego no me lo expresaste? Por qué ¿me lo

dixiste por tales palabras? (IV,164)

Nada más con el testigo. Acto seguido, Melibea muestra poco seso como jugadora y

entrega un peón tan poderoso en manos de su contraria que ya sacó fuera del tablero al

consejero(a) alfil, representado por Alisa, madre de Melibea. Si bien cuando leemos este

parlamento nos parece que Melibea entregó su cordón con mucha facilidad y hasta con

161
júbilo, se podría pensar que ella (Melibea) quería facilitar la labor de medianera de

Celestina. Mientras tanto, su peón de avanzada, el hilado, sigue intacto en el tablero. Con

este peón (cordón) en su poder Celestina ata, simbólicamente, a Melibea (doncella

encerrada y casta) hasta que pueda ejecutar el movimiento final (jaque mate) de juntar a

Calisto y Melibea.

El cordón cambia de manos y con él se trastoca el poder de ejecución, además del

destino de los protagonistas. Celestina reconoce con alegría la pieza que cae de su lado.

CELESTINA: - Yo voy con tu cordón tan alegre que se me figura que está

diziéndole allá su coraçón de merced que nos heziste y que le tengo que allar

aliviado. (IV,168)

Por último, examinemos el peón en forma de cadena, símbolo de unión formada por

los eslabones, que, según su tamaño, lo mismo puede adornar una parte del cuerpo, que

esclavizar –mantener atado- tanto a personas como objetos (Deyermond 1977, González

Echevarría 1993). Hasta el momento, Celestina avanza por el tablero gracias a estos dos

peones que le aseguran el jaque mate –encuentro sexual- entre Melibea y Calisto.

Observamos de otra parte, que el peón/cadena no corre la misma suerte en manos de

Celestina. Es el único peón que no utiliza para ganar una posición frente a Melibea, más

bien le sirve como defensor. Con este (peón/cadena) Celestina espera recuperar su poder

económico y salvaguardar su ya incipiente vejez. Esta jugada es de alto peligro, pues tras

esta cadena de oro hay otros interesados además de Celestina: Pármeno y Sempronio,

quienes harán lo necesario para obtenerla. La solución lógica y natural a este asunto es

partir la cadena como corresponde, (en partes iguales) y que cada cual se procure la

felicidad como la entienda. Sin embargo, la alcahueta finge que la cadena desaparece

162
misteriosamente dejando un espacio abierto en el tablero de Celestina por el cual sus socios

y jugadores contrarios entran y ponen punto final a la partida con la muerte de la vieja.

Hasta este momento, Celestina ha dispuesto los peones (hilado y cordón) en el tablero de tal

manera que logra salir victoriosa, una sensación que el tiempo (hace ya veinte años) casi le

ha hecho olvidar.

2. En todo as tenido buen tiento, assí en el poco hablar en mi enojo como con el mucho
sofrir (IV,170)

Finalizada la tabla, la percepción del antes y el después se instala, para siempre, en

la vida de Melibea y Celestina. Sus vidas, ya trastocadas, ameritan que las reglas del juego

cambien. Vimos a Celestina entrar a la casa de Melibea sola y a Melibea en su casa

acompañada de Lucrecia y de su madre. Allí, como ya señalamos, se dio un enfrentamiento

fuerte entre ambas mujeres donde Celestina se alzó con el jaque mate, gracias a que logró

aislar a su objetivo, y consigue que Melibea entregue su cordón y más tarde la oración a

Santa Polonia; todo de buen grado y sin resquemores. Aunque Celestina tiene la ventaja

que le otorga el jaque mate sabemos que el elemento de lo fortuito puede hacer peligrar la

mejor de las jugadas sin importar cuánto terreno se haya ganado.

Por esta razón, Celestina hace un recuento de su vida de abundancia hace veinte

años y lo que le queda ahora, el presente de estrechez económica a consecuencias de “…sus

pecados y mala dicha, poco a poco ha venido en diminución. Como declinavan mis días,

assí se disminuya y menguava mi provecho” (IX,234). Entre los acontecimientos que la

llevaron a este estado, la disminución y reubicación de la población y las nuevas reglas en

163
torno a la prostitución y las mancebías126. Sea lo que fuere, Celestina quiere asegurarse que

esta vez todo irá como debe ser: ella será la única que maneje las prendas que obtuvo de

Melibea:

LUCRECIA; - Mi venida, señora, es lo que tu sabrás; pedirte el ceñidero y demás

desto, te ruega mi señora sea de ti visitada y muy presto, porque se siente

muy fatigada de desmayos y de dolor del coraçón.

Ante la aparente incredulidad de Celestina, Lucrecia insiste:

LUCRECIA: - Madre, que vamos presto y me des el cordón.

Para obtener ese cordón, Celestina “puso su vida al tablero”, así que no lo cederá.

CELESTINA: - Vamos, que yo le llevo. (IX,237)

Celestina regresa a casa de Melibea, cordón en mano y muy segura de su triunfo, sin

embargo, el desmayo que sufre Melibea pone en peligro la encomienda y hasta la vida de la

vieja, si la doncella no se recupera.

CELESTINA: “O malaventurada vieja, en esto han de parar mis passos! Si muere,

matarme han; aunque viva, seré sentida, que ya no podrá sofrir[se] de no

publicar su mal y mi cura” (IX,245).

Lo que sigue a continuación, no estaba contemplado ni en la más remota visión de

Celestina: la antes doncella desmayada y ya recuperada, puesta en pie, es otra.127 En este

tablero, nuevo para ella, Melibea se permuta en una mujer capaz de seguir sus impulsos,

126
Sobre la evolución de la prostitución y la mancebía véanse los estudios (entre muchos otros) de Yolanda
Iglesias: “La prostitución en La Celestina: estudio histórico literario”; María Eugenia Lacarra. “La evolución de
la prostitución en la Castilla del siglo XV y la mancebía en Salamanca en tiempos de Fernando de Rojas”.
127
Los estudios sobre este tema son abundantes. Cabe destacar: “Two Melibea’s. Nunca fue pena mayor”
(Estudios de Literatura española en honor a Brian Sutton). A. Meléndez Collera y V. Roncero López, eds.
Cuenca: Universidad de Castilla- La Mancha, 1966. 655-662; “La metamorfosis de Melibea”. Celestinesca 41
(2017): 153-166.

164
dejando atrás siglos de adoctrinamiento.128 De otra parte, en el estudio que hace Gargano

(2020) de los sistemas de valores opuestos entre sí, en La Celestina destaca que el

personaje de Melibea presenta esta oposición ya que,

Hemos pasado de una Melibea, que acepta del todo los valores que regulan y

determinan la conducta de una doncella de su rango y posición social, a una

Melibea, que afirma sin ningún recato la legitimidad del placer, contraviniendo así

los principios fundamentales del código de comportamiento de su clase, y de su

género dentro de su clase. (52)

Continuando con nuestro comentario al juego entre Celestina y Melibea, se conoce

que el juego de ajedrez (político o de amores), una vez puesto en marcha no se detiene

hasta que haya un ganador y, por ende, demanda grandes esfuerzos físicos e intelectuales

de los contendientes para alzarse con la victoria. Visto desde esta perspectiva, Celestina y

Melibea (ahora transformada) deliberan respecto a las cualidades de cada una y se felicitan

mutuamente por el empeño puesto en la partida. En primer lugar, Celestina reconoce que no

128
Esta “nueva” Melibea, responde a los cambios en la situación y conducta de la mujer durante el siglo XVI,
novedad que presenta Fernando de Rojas en su obra al otorgarle voz a las mujeres, quienes hablan
abiertamente de su situación como amantes y como sirvientas (Areúsa y Elicia). Melibea, por su parte
reniega del matrimonio y de la idea de sus padres por casarla: “No piensen en estas vanidades ni en esto
casamientos, que más vale ser buena amiga que mala casada […]no quiero marido, no quiero ensuciar los
nudos del matrimonio, no las maritales pisadas de ajeno hombre repisar, como muchas allo en los antiguos
libros que leí, o que hizieron más discretas que yo, más subidas en estado y linaje” (304-305). Aunque los
padres tenían autoridad para casar a sus hijas de acuerdo con su estado y dote, el respeto a los padres
constituía un valor de primer orden en la vida familiar, en la opinión de las jóvenes no cabía tanto la posición
económica, sino un asunto sentimental y afectivo. Rocío García. “Ni con el más rico del mundo”. El mundo
social y cultural de La Celestina, 155-169. El tema de la soltería versus la tradición lo estudia Kevin Matos en
su tesis de Maestría: El proceso de amores de Calisto y Melibea frente a la tradición. Presentada al Programa
graduado Estudios Hispánicos, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras. 2019.

Mary Elizabeth Perry, entre muchos otros, ha realizado estudios sobre la concepción de la mujer en la época
medieval y renacentista: Gender and disorder in Early Modern Seville. Princeton University Press, 1990; “Las
moriscas en el siglo XVII” Historia silenciada de la mujer española desde la época medieval hasta la
contemporánea. Madrid: Editorial Complutense (1996), 1196; “Finding Fatima. A slave Woman of Early
Modern Spain”. Journal of Women’s History. (20) Spring 2008, pages 151-167.

165
obstante un plan de ataque a prueba de todo –hechizos, hilado, aceite de víbora,

ofrecimientos al inframundo, experiencia personal en la materia-, un ligero aire puede

alterar el rumbo de “las velas de la petición”. Como lectores, presenciamos a una Celestina-

nos parece muy humana- confesando sus temores al “poner su vida al tablero” por primera

vez por Calixto y de “sofrir los ásperos y scrupulosos desvíos de las encerradas donzellas

como tú” (X,246):

CELESTINA: Verdad es que ante que me determinasse, assí por el camino, como

en tu casa, estuve en grandes dubdas si te descobriría mi petición. Visto el

gran poder de tu padre, temía. Mirando la gentileza de Calisto, osava. Vista

tu discreción me reçelava. Mirando tu virtud y humanidad, me esforçava. En

lo uno hallaba el miedo, [y] en lo otro la seguridad. (X,246)

De la otra parte, la nueva Melibea lo jugó todo y perdió; tiene que reconocer a Celestina

como una digna rival. Ambas contrincantes hicieron un despliegue de sus virtudes mientras

duró la partida; ahora corresponde reconocer los valores de cada una y, de paso, Melibea

acepta su jaque mate:

MELIBEA: Alabo y loo tu buen sufrimiento, tu cuerda osadía, tu liberal trabajo, tus

solícitos y fieles passos, tu agradable habla […] que jamás pudieron mis

reproches aflacar tu esfuerço y perseverar, […] quando peor respuesta,

mejor cara, quando yo más ayrada, tu más humilde. Postpuesto todo temor,

as sacado de mi pecho lo que jamás a ti ni a otro pensé descubrir. (X,245-6)

Si tomamos como punto de partida la descripción que hace de Cessolis en cuanto al

movimiento de la Dama (reina) en el tablero, se podría establecer un paralelo con el talante

de Celestina. De acuerdo con de Cessolis:

166
La dama, por quien se entiende la reina, tiene la manera de andar todas las piezas

del tablero […] Necesita saber mucho de los deseos desenfrenados, de la codicia y

demás vicios, para moverse de un lugar a otro, asediada por la hostilidad de muchos

hombres nobles, asechada por seglares y eclesiásticos, pues la mujer es mudable y

frágil y puede ser engañada. Ella atrae y es atraída, es deseada y desea. Por tanto, no

solo se la debe respetar y rehuir, sino que ella debe protegerse por dentro y por

fuera, en los movimientos del cuerpo y del alma. (110)

Dicho esto, y a la luz de la tabla que disputaron, podemos discurrir que para ambas

contendientes solo existe el presente. Nada que ver con preocupaciones de la vida más allá

de esta, un asunto que, según Márquez Villanueva, no se ha resuelto todavía hoy en La

Celestina. El autor, Fernando de Rojas, nos presenta un mundo desconcertado, del que

parece esfumarse toda creencia religiosa e indiferencia ante los temas del pecado,

inmortalidad del alma, providencia y sanción ultraterrena (Perspectivas hispanosemíticas

1990).

3. La tabla final de Celestina: Poner la vida al tablero y perderla

“¿Estás en tu seso, Sempronio? ¿Qué tiene que hazer tu galardón con mi salario, tu
soldada con mis mercedes”? (XII,270)

Los seres humanos, comenta Dwayne Carpenter, somos quizás, por naturaleza,

innegablemente propensos a tomar riesgos. Este coqueteo con la posibilidad de perder o

ganar viene azuzado por el deseo de quitarle la victoria a otro, sea individuo, Dios o la

oportunidad en sí misma. La toma de riesgos implica el apostar, lo que nos llena de cierta

fascinante incertidumbre por el resultado final, el potencial del fallo, quizás el desastre, o el

éxito (1998,267). Observando en retrospectiva las andanzas de la vieja con su apuesta por

el negocio de Calixto, esta descripción se ajusta muy bien a la tabla final de Celestina. Su

167
afición de apostar por el peligro no es ocasional, sino más bien, para ella es esencial retar

constantemente el destino para sentirse Celestina:

CELESTINA: Pocas vírgenes, a Dios gracias, has visto tu en esta ciudad que hayan

abierto tienda a vender, de quien yo no haya sido corredora de su primer

hilado. En nasciendo la mochacha, la hago scrivir en mi registro, y esto para

que yo sepa quántas se me salen de la red. ¿Qué pensavas, Sempronio?

¿Havíame de mantener del viento? […] Quien no supiere mi nombre y mi

casa, tenle por estrangero. (III,141-2)

En este punto, volvemos sobre el argumento de Gómez Redondo cuando señala que,

como parte de su estrategia, el jugador tenía que apercibirse de los lances del contrario y no

descuidarse, aunque hubiera ganado posiciones favorables, porque con ello el rival podía

rearmarse. Para lograr lo anterior, es sumamente necesario conocer al oponente; pensar

como él pensaría y actuar en el juego anticipándose a los movimientos del otro para poder

vencerle. Tomando todo esto en cuenta, vemos que Celestina descansó en su triunfo sobre

Melibea y las ganancias obtenidas de este negocio. Se pensó protegida por su experiencia

en el manejo del carácter y de la voluntad de otros. Su vida, como la de cualquier pícaro,

estuvo siempre al margen de la ley, dictando ella misma sus propias leyes hasta convertirse

en la “más conocida cliéntula” (III,147) de Plutón, el señor del inframundo. Su experiencia

en el manejo del negocio de la alcahuetería está apoyada, entre otros hechos, por haber

puesto la vida al tablero dos veces, en este caso, por Calixto (XII,271; énfasis añadido). Sin

embargo, no contó con el factor sorpresa que acecha siempre al más experimentado

jugador. En esta ocasión, la vida la enfrenta con Sempronio y Pármeno en un tablero

totalmente desconocido para ella. Unos contrarios rearmados que vienen a reclamar su

parte de la ganancia habida y dispuestos a todo:


168
SEMPRONIO: - Ve tu donde quisieres, que antes que venga el día quiero yo yr a

Celestina a cobrar mi parte de la cadena. Que es una puta vieja; no le quiero

dar tiempo en que fabrique alguna ruyndad con que nos escluya.

PÁRMENO: - Bien dizes; olvidado lo avía; vamos entramos, y si en esso se pone,

spantémosla de manera que le pese; que sobre dinero no hay

amistad”. (XII,268)

Cumple recordarle a Celestina que el juego tiene sus propias reglas. El orden que

propende el juego está llamado a tener reglas que determinen lo que ha de valer o no dentro

de ese mundo provisional (Huizinga 29). De vuelta al tablero, decisivo y final, se percibe

de inmediato que no hay un plan de ataque frente a contrarios que se han rearmado, por lo

que acude a viejas estrategias; en primera instancia el enfrentamiento, quizás con la idea de

mostrarse dueña de la situación

CELESTINA: - ¿Estás en tu seso, Sempronio? ¿Qué tiene que hazer tu galardón con

mi salario, tu soldada con mis mercedes? ¿So yo obligada a soldar vuestras

armas, a cumplir vuestras faltas. (XII,270)129

De pronto, todo se torna caos; el resultado directo de la conducta de Celestina quien no ha

respetado a sus contrarios mientras juega; es decir, las reglas del juego son obligatorias y

estas deben seguirse y respetarse según lo acordado.

129
La utilidad de las armas era contemplada en los términos y regulaciones del juego, legisladas por el rey
Alfonso X: “Alfonso forbids the pawning of arms on several grounds: 1) that caballeros and escuderos
esteem their arms; 2) that is dangerous to sell them; and 3) that difficulties might arise between those
possessing arms, those who require them, and those who want caballeros and escuderos to have them”.
Carpenter 1988,274;( énfasis del texto).

169
CELESTINA: - “…si algo vuestro amo a mi me dio, devés mirar que es mío. […]

Que si me ha dado algo, dos vezes he puesto por el mi vida al tablero.

(XII,271; énfasis añadido)

En su desesperación, Celestina intenta el chantaje sexual a cambio de la recompensa

acordada, además de Elicia y Areúsa:

CELESTINA: - Pues callad, que quien estas os supo acarrear os dará otras diez,

agora que hay más conoscimiento y más razón y más merecido de vuestra

parte. Y si sé cumplir lo que prometo en este caso, dígalo Pármeno. Dilo,

dilo, no ayas empacho de contar cómo nos passó cuando a la otra [Areúsa]

dolía la madre. (XII,272)

Celestina ha comprometido su credibilidad más allá de la posibilidad de rescate; es decir,

se encuentra en lo que se conoce como punto de no retorno. El juego está hecho de reglas, y

tan pronto se traspasa una de ellas, el mundo del juego se deshace, se acaba. Así se lo

enfatiza Sempronio:

SEMPRONIO: - “…no ando por lo que piensas; no entremetas burlas a nuestra

demanda, que con ese galgo no tomarás, si yo puedo, más liebres. […]

Danos las dos partes por cuenta de cuanto de Calisto as recebido, no quieras

que se descubra quién tu eres. A los otros, a los otros con esos halagos, vieja.

(XII,272-3)

Leyendo esta escena, no podemos más que recordar que La Celestina fue escrita

para leerse en voz alta a distintos grupos, como indica su autor, Fernando de Rojas. “Assí

que quando diez personas se juntaren a oir esta comedia en quien quepa esta diferencia de

condiciones, como suele acaescer…” (“Prólogo”, 81). ¿Cómo poner en la voz del lector de

turno la intensidad del miedo que siente Celestina en este momento o la rabia que sienten
170
Sempronio y Pármeno? Tanto es el miedo que siente la vieja, que insulta la inteligencia de

Pármeno y Sempronio al achacar la pérdida de la cadenilla al descuido de Elicia o la visita

de unos familiares inciertos, como último movimiento desesperado por demás:

CELESTINA: - “…di a esta loca de Elicia, como vine de tu casa, la cadenilla que

traxe para que se holgasse con ella y no se puede acordar dónde la puso, que

en toda esta noche ella ni yo no avemos dormido sueño de pesar, no por su

valor de la cadena, que no era mucho, pero por su mal cobro della y de mi

mala dicha. Entraron unos conoscidos y familiares míos en aquella sazón

aquí, temo no la ayan llevado…” (XII,271).

Estamos muy claros que del otro lado del tablero Pármeno y Sempronio saben muy

bien lo que quieren y cómo conseguirlo: cadena, dinero o, en su caso, la muerte de la vieja

alcahueta:

CELESTINA: ¿Qué tercia parte? Vete con Dios de mi casa tú, y essotro no de

bozes; no allegue la vecindad.

PÁRMENO: - Da bozes, o gritos, que tu complirás lo que prometiste o complirás

hoy tus días. (XII,274)

Finalmente, la “más astuta y sagaz en quántas maldades hay” (I,103), al decir de Pármeno,

acaba de perder la vida al tablero por apocar a sus contrarios. Retomando las teorías del

juego de Huizinga, éste señala que, al traspasar las reglas del juego, lo que está en juego

colapsa, se derrumba. Para Celestina, el juego terminó; el silbato del árbitro nos devuelve a

la realidad, donde sabemos que después del juego, la vida continua (11).

Entonces, asistimos como espectadores de lujo -asombrados e incrédulos – a la

última puesta al tablero de la vieja. Una muy corta, si tomamos en consideración cuánto

tiempo y esfuerzo se invirtió en la seducción de Melibea. Miramos con asombro, cómo los
171
adversarios de turno de Celestina -Pármeno y Sempronio – acaban con la vida de Celestina

realizando unos pocos movimientos en este tablero final y decisivo para todos. Celestina

incurrió en el mal hábito de la complacencia del éxito obtenido, lo que, según señala Gary

Kaspárov, por experiencia propia, es un enemigo peligroso (179-186). 130 La complacencia,

repetimos, nos hace relajar la vigilancia sobre los métodos que nos condujeron a la victoria,

causando grandes e irreversibles errores. Celestina, como muchos jugadores de las tablas y

de la vida, pensó que los viejos métodos (chantaje y ofrecimientos) le servirían para

solventar esta nueva amenaza. Por otro lado, la victoria nos crea la ilusión de que todo está

y estará bien. Tendemos a disfrutar la victoria, no la analizamos. En este caso, la vieja no

tomó en cuenta que los adversarios -Pármeno y Sempronio – fueron sus discípulos y

confidentes más aventajados. La conocen tan bien que hasta pueden descifrar lo que piensa

cuando mueve las cuentas de su rosario; dice Sempronio: “Aunque ella te crió, mejor

conozco yo sus propiedades que tú. Lo que en sus cuentas reza es los virgos que tiene a

cargo, y quántos enamorados hay en la cibdad y quántas moças tiene encomendadas…”

(IX,223). Y por lo que nos asegura, Sempronio sabe cómo leer los labios de Celestina:

“Cuando menea los labios es fengir mentiras, ordenar cautelas para aver dinero…”

(IX,223). Por otro lado, Celestina insiste que, contrario a ellos, su trabajo la puso más de

una vez (dos veces) en grave peligro, o como ella dice, “puse mi vida al tablero” (IV,149;

XII, 277) y, por lo tanto, merece más. Esta frase, más allá del sentido coloquial, indica,

130
Kaspárov perdió su campeonato mundial de ajedrez frente a su compatriota Vladimir Kramnik en un
partido celebrado en Londres, año 2000. Según sus memorias, creyó que el joven Kramnik no podría ganarle
a un veterano de tantas batallas y no tomó las precauciones necesarias. Resulta que el joven Kramnik fue su
asistente durante la partida de 1995 por el campeonato mundial frente a Viswanathan Anand. A Celestina le
ocurrió lo mismo. Su discípulo y asistente más aventajado (Sempronio), conocía de primera mano cómo
jugar para ganar. Cito a Kasparov: “Similar sins accumulate in our daily tasks. We must question the status
quo at all times, especially when things are going well. When something goes wrong, we naturally want to
do it better next time, but we must train ourselves to want to do it better when things go right. Falling to do
this, leads to stagnation and eventual breakdown” (181).

172
entre otras cosas, “un acto con cierta publicidad y de dudosas consecuencias” (Enciclopedia

del Idioma, 1958). Sabemos que Celestina y Calisto eran reconocidos en la ciudad, aunque

por diferentes motivos; y ahora nos llega la noticia de que sus negocios trajeron “dudosas

consecuencias” que se tradujeron en la muerte para ambos. La otra perspectiva que nos

presenta esta frase (poner la vida al tablero) es “poner en peligro y aventura”131, hecho del

cual el texto da infinita cuenta. Opino que este “poner la vida al tablero” toca a todos por

igual, ya que tanto los ejecutores de la encomienda como los recipientes de ella, enfrentaron

múltiples peligros en el afán de ganar algo. Aunque el texto no lo menciona, Celestina puso

su vida al tablero en tres ocasiones; de las primeras dos salió victoriosa; de la tercera y

última, perdió la vida por minimizar a sus contrarios.

Con un toque magistral, Fernando de Rojas nos ha presentado a través de los mates

del ajedrez la vida en miniatura de sus personajes celestinescos. Cada uno de ellos presentó

su mate o su problema, junto a las estrategias para conseguir su fin. Queda demostrado que

el tablero de dados o ajedrez puede representar la persecución de algún objetivo o la

representación de algo. Por otro lado, está la teoría –confirmada- que el texto rojano

representa un mundo de caos y desorden total, mientras, que, como hemos visto, el juego

demanda orden:

Inside the playground, an absolute and peculiar order reigns. Here we come across

another, very positive feature of play: it creates order, is order. Into an imperfect

world and into the confusion of life it brings a temporary, a limited perfection. Play

demands order absolute and supreme. (Huizinga 10; énfasis del texto)

131
Enciclopedia del idioma. Madrid, 1958. Tomo III.

173
Para enfatizar esta idea, cumple traer a cuento lo escrito por el poeta Abraham Ibn

Ezra sobre la función y utilidad del ajedrez: “En su lucha no desenvainan espadas, pues su

guerra es un asunto de ingenio” (Raíces. Vega Montaner 32). Al parecer, a los personajes

de la trama celestinesca se les hizo muy tarde para esta lección. Por otro lado, podemos

señalar la imagen proscrita de algunos de los personajes y su transgresión a las leyes del

juego. Es de conocimiento general que la transgresión es parte del carácter humano y según

hemos señalado, el juego parte de la idea de quitarle la victoria al otro, al destino o a Dios;

este es el único motivo que nos guía. A lo largo de la historia hemos visto cómo la

transgresión a las leyes y reglas del juego ha creado otros espacios de discusión y

aportación a la historia de la humanidad. El oficialismo solo reconoce aquellos que

cumplen con el orden establecido, mientras que los que cuestionan lo establecido

(establishment) o a los grupos de poder se tienen por peligrosos y, por lo tanto, deben ser

perseguidos y de ser posible, eliminarlos.

Podemos considerar que la literatura, en general, está plagada de estos ejemplos. En

la obra celestinesca son pocos los que se rigen por las reglas; solo Pleberio vive de acuerdo

con lo que le dicta su posición de jefe de familia con un patrimonio estable. El resto vive al

filo de la ley: Centurio, por ejemplo, es un matón a sueldo y administra a varias prostitutas;

sin embargo, su vida se reduce a soñar con grandes hazañas, pero carece de planes para

provocar las situaciones que hagan sus sueños realidad. Según vemos, no toda transgresión

provoca cambios; para ello se necesita el diseño y la ejecución de un plan. Por otro lado,

tenemos el caso de Alberto, padre de Pármeno. No participa de la trama, pero Celestina nos

habla de su actitud transgresora: “Algunas veces duros propósitos, como tú, defendía, pero

luego tornava a lo cierto” (I,128). El texto no nos dice cuáles fueron esos “duros

propósitos”, pero nos pone al tanto de que el juego de Alberto era diferente al de los demás.
174
Entre estos transgresores destaca Claudina (bruja y hechicera), amiga y socia de Celestina.

De acuerdo con el texto, Claudina tiene virtudes tales como amiga, compañera, aliviadora

de males, secretaria, entre otros que menciona Celestina (VII,196), y por otro lado se señala

su destreza para los actos ilícitos como desenterrar un cuerpo y arrancarle los dientes.

Claudina pagó con su vida estos actos, pero nos lleva a considerar la dualidad del ser

humano. Igual que en el tablero se enfrentan dos huestes (iguales en figuras y cantidad,

pero diferentes en color) en el ser humano se enfrenta la capacidad para obrar dentro del

bien como del mal. El caso de Melibea es más notorio, pues vemos una transformación

profunda que va de ser doncella encerrada a defensora del sexo libre y sin ataduras.

Melibea se planta en la frontera del antes y el después de jugar la tabla decisiva con

Celestina: ya no quiere marido, ahora solo quiere gozar de más noches con Calisto; será la

transgresora de todos los sueños de su padre Pleberio. En esta muestra de los personajes

celestinescos podemos apreciar el efecto transformador de la cultura del juego en manos del

proscrito, el hereje y el revolucionario; aquellos que, en su momento, con su actitud

transgresora y desafiante de las leyes oficiales, enriquecieron la manera de jugar. No ocurre

lo mismo con la vieja Celestina, pues, aunque ella maneja los hilos de la vida de sus socios

y Melibea, ella, al igual que Pleberio, son constantes con su juego y con sus métodos;

aunque al final ninguno consiga su objetivo.

4. El trebejo de la muerte: lo inesperado y violento en el tablero celestinesco.


“Mil cuchilladas le vi dar a mis ojos; en mi regazo me la mataron” (XV,296)

La violencia en la trama celestinesca se puede apreciar en distintos usos y

maneras. Conocemos la violencia física (el asesinato de Celestina y el ajusticiamiento de

Pármeno y Sempronio) además de la violencia sicológica que ponen en marcha Calisto y

175
Celestina para asaltar la virginidad de Melibea. En este caso en particular, Celestina echó

mano de sus herramientas de seducción emocional, ya que además se hacer sentir culpable

a Melibea por “pena en recibir enojo sin razón ninguna” y dudar de su honestidad, le hace

creer que todo el asunto en torno a Calisto es “todo más servicio de Dios que pasos

deshonestos, más para dar salud al enfermo” y, para coronar su discurso, se declara como la

mejor intencionada: “Si pensara señora, que tan de ligero avías de conjeturar de lo pasado

nocibles sospechas, no bastara tu licencia para me dar osadía a hablar en cosa que a Calisto

ni a otro hombre tocasse” (IV,162). Es muy poco lo que se puede argumentar ante

semejante disculpa, pero Melibea presenta resistencia y apela a la reputación de Celestina

para igualarse a ella en agresividad y conocimiento del carácter de las personas: “Y da

gracias a Dios, pues tan libre vas desta feria. Bien me avían dicho quién tu eras y avisado

de tus propiedades, aunque agora no te conoscia” (IV,163). En el caso de Calisto el

encuentro con Melibea va de las palabras amorosas a la violencia física: “…no me

destroces y maltrates como sueles. ¿Qué provecho te trae dañar mis vestiduras?” A esta

queja Calisto responde sin ninguna consideración: “Señora, el que quiere comer el ave,

quita primero las plumas” (XX,324). En mi opinión, su desconsideración se maximiza

cuando Calisto descarta toda intimidad, al aceptar que Lucrecia sea testigo de su “gloria’:

¿“Por qué, mi señora? Bien me huelgo que estén semejantes testigos de mi gloria”

(XIV,285). De otra parte se puede considerar que existe violencia, no explicita, en los

métodos de Celestina para convencer a Areúsa de recibir a Pármeno. Celestina contempla

a Areúsa con lujuria, la toca, la huele y la manosea, deseando ser hombre para poder

gozarla y, para finalizar, la manipula emocionalmente recordándole cuánto de lo que tiene

es gracias a sus labores como maestra. En el banquete, los jóvenes se acarician y retozan

en la mesa a la vista de Celestina, quien solamente les pide que no la rompan. Y, si en


176
principio, el tablero de ajedrez se concibió como un escenario para ensayar estrategias para

la guerra, la vida y la muerte, entonces todos estos acontecimientos violentos en la aldea

celestinesca son una digna representación de este juego. Como observadores del juego,

podemos comentar que, en esta tabla de ajedrez, ya quedan pocas piezas, lo que significa

que la tensión por quién saldrá victorioso aumenta y nosotros, desde las gradas, apostamos

de qué lado caerá el jaque mate.

La muerte, el trebejo que nadie ha invitado y contra el que ninguno de los conjuros

de Celestina podrá, llega, como dijimos, de manera violenta e inesperada. La muerte de la

vieja alcahueta y, en consecuencia, sus socios, acarrea una serie de sentimientos y cambios

en el tablero. Ya las tablas de Celestina finalizaron. Ahora toca comenzar otras que estarán

a cargo de Elicia y Areúsa. Analicemos por un momento la carga emocional que arroja la

muerte de Celestina en la vida de las muchachas.

El juego cambia de manos y de propósito. Donde antes se jugaba para ganar dinero

y prestigio o el amor de Melibea, ahora se jugará para buscar venganza. Ya no se habla de

la ambición, ahora habla la pena, una emoción que desata otras, por ejemplo, el

descreimiento en la voz de Areúsa al enterarse de lo acontecido: “como quien cosa

imposible oye”; (XV,296). El sentimiento de soledad que trae la pérdida de una persona

cercana y/o importante nos lleva de manera inevitable al recuerdo. Elicia, por ejemplo,

recuerda los bienes recibidos, señalando las maneras en que Celestina intervino en su vida:

ELICIA: - “… aquella que bien conociste, aquella que yo tenía por madre, aquella

que me regalaba, aquella que me encubría, aquella con quien yo me honrrava

177
entre mis iguales, aquella por quien yo era conoscida en toda la cibdad y

arrabales…” (XV, 296)132

De otra parte, la pena que experimenta un sobreviviente es un agente catalizador y

transformativo a gran nivel emocional. Como veremos, Areúsa no será la misma persona

que conocimos luego de perder a Celestina. Un hecho que ella misma demostrará al tomar

el liderato de la venganza de las muertes de Celestina, Pármeno y Sempronio. El propósito

de Areúsa no es tomar venganza por su propia mano, más bien llamará a su servicio a

Sosia, quien le servirá de informante para la elaboración de un plan. En cierta manera,

Areúsa imita con esta acción el proceder de Celestina para encargos de envergadura,

convocando a personas que ella entiende puede manipular.

AREÚSA: -Mas hazme ese plazer que me embíes acá ese Sosia; yo le halagaré y
diré mil lisonjas y offrecimientos, hasta que no le dexe en el cuerpo cosa de

lo hecho y por hazer. Después a él y a su amo haré revesar el placer comido.

(XV,299)

Ya a cargo de este nuevo tablero, Areúsa pasa de la lamentación a la toma de decisiones en

referencia a los que cuentan: los vivos:

AREÚSA: - Pero ya lo hecho es sin remedio y los muertos irrecuperables. […] A

los vivos me dexa a cargo, que yo te les daré tan amargo sarope a beber qual

132
En este parlamento, podemos apreciar la aliteración de la letra “A” con el fin de dar énfasis a los favores
recibidos, los cuales sobrepasan y trascienden la muerte de la vieja. La RAE la define (aliteración) como una
figura de la retórica en la que se repiten sonidos en un verso o enunciado con fines de mayor expresividad.

178
ellos a ti te ha dado. […] Y de al me vengue Dios, que de Calisto,

Centurio me vengará. (XV,300)133

En conclusión, las jugadoras de esta nueva tabla, Elicia y Areúsa presentan un rasgo

que faltó en las tablas de Celestina, Calisto y sus socios: ellas se muestran como equipo

solidario, sin agendas escondidas y con un plan de ataque para enfrentar sus nuevos

contrarios: Melibea y Calisto. Pero antes de entrar en acción, deben decidir qué harán con

todos esos sentimientos que podrían nublar la toma de decisiones y el movimiento de sus

trebejos en el futuro. Entonces, Areúsa presenta en primer lugar las acciones inmediatas,

imperativas, y el efecto que estas decisiones, tomadas en el presente, reportarán dividendos

a corto, mediano y largo plazo:

AREÚSA: Calla, por Dios, hermana, pon silencio a tu quexas; ataja tus lágrimas;

limpia tus ojos; torna sobre tu vida, que cuando una puerta se cierra, otra

suele abrir la fortuna, y este mal, aunque duro, se soldará, y muchas cosas se

pueden vengar, que es imposible remediar, y esta tiene el remedio dudoso y

la vengança en la mano. (XV,298)

Las muchachas toman el lugar que deja Celestina, y como antes, los personajes

masculinos serán sus peones en el nuevo tablero. Además de ubicarse en el momento

presente, ya piensan en cómo será su vida en ausencia de Celestina

133
Lo que las muchachas desconocen es que, aunque Centurio finge, por temor a Areúsa, tomar el encargo
de la venganza sobre Calisto, buscará a un tal Traso para que la ejecute. Las muertes de Calisto y Melibea no
son el resultado directo de estos rufianes, surgen de un accidente (Calisto) y del suicidio de Melibea.
Aunque Elicia y Areúsa deseaban la muerte de ambos no podrán ser señaladas como responsables, lo que
les permite rearmar sus tablas (continuación del negocio de Celestina, nuevos clientes, nuevas asociaciones
con el clero y la comunidad). Para ellas, el trebejo de la muerte representa una oportunidad.

179
ELICIA: - …jamás perderá aquella casa el nombre de Celestina, que Dios aya;

siempre acuden allí mocas conocidas y allegadas, medio parientas de las que ella

crio; allí hazen sus conciertos, de donde se me seguirá algún provecho. Y también

essos pocos amigos que me quedan no me saben otra morada. (XV,300)

La muerte de Celestina y la de sus amantes (Pármeno y Sempronio) alteró para siempre la

cotidianeidad de las muchachas: recordemos que Huizinga llama la atención sobre cómo la

tensión prueba las facultades del jugador, su fuerza corporal, su resistencia, su inventiva y

su arrojo (29-30) y Secheines nos recuerda que el juego es el lugar de los ensayos y que la

opción repetitiva del juego da la oportunidad de corregir y cambiar estrategias para la

próxima vez (25).134 En la tabla de Pleberio, que veremos en el próximo apartado, no

existe ensayo para la próxima vez, y el juego no se repetirá.

5. La tabla oficialista de Pleberio

Mientras Celestina y Calisto, junto con Pármeno y Sempronio arman sus tablas

para conseguir ganancias económicas, en una parte y por la otra el placer sexual, en la

esfera familiar de Melibea se juega otra tabla en la que sus padres arman sus trebejos para

conseguir un marido para Melibea. Hay que señalar que Melibea tiene veinte (20) años, una

edad en que ya muchas jóvenes contaban con una vida familiar formada con marido e hijos.

De modo que nos preguntamos por qué Pleberio dilató tanto esa búsqueda. De acuerdo con

sus palabras, no era esta la primera vez que conversaban este asunto: “Lo cual con mucha

diligencia devemos poner desde agora por obra, y lo que otras vezes havemos principiado

134
El personaje de Elicia aparece como continuadora de la vieja Celestina en la Tragicomedia de Lisandro y
Roselia, escrita por Sancho de Muñón. Esta obra fue considerada por Menéndez Pelayo como “una joya
literaria” por ser “la mejor hablada de todas las Celestinas después de la primitiva”.

180
en este caso agora haya execución” (XVI,302). Los méritos de la familia no admitían nada

que no fuera la satisfacción de cualquier pretendiente:

PLEBERIO: - ¿Quién rehuyría nuestro parentesco en toda la cibdad? ¿Quién no se

hallará gozoso de tomar tal joya en su compañía? En quien caben las quatro

principales cosas que en los casamientos se demandan, conviene a saber: lo primero

discreción, honestidad y virginidad; segundo, hermosura; lo tercero el alto origen y

parientes, lo final, riqueza. (XVI,302)

En fin, a Pleberio se le hizo muy tarde para ver cumplidas todas estas consideraciones.

Contrario a Celestina, Pleberio maneja negocios lícitos y es respetado en su comunidad,

donde de seguro es admirado por lo cuantioso de su patrimonio: navíos, torres, árboles y

honrras y grandes heredamientos135 Al parecer, durante la mayor parte de sus setenta años

de vida, Pleberio se dedicó a levantar un imperio económico y una posición de prestigio

entre sus iguales. Su vida, podríamos decir, concurre plácidamente entre los deberes de un

hombre de su posición, casado y con una hija en edad de casarse. El juego de Pleberio va

de acuerdo con el oficialismo, no pertenece al grupo de los transgresores, y se afianza, por

el bien de su familia, a las reglas por las que ha vivido. Por lo tanto, solo le resta acabar su

vida cumpliendo con el deber de un padre de familia:

PLEBERIO: - Y pues somos inciertos quando havemos de ser llamados, viendo tan

ciertas señales, devemos echar nuestras barvas en remojo y aparejar nuestros

135
Existen dos clases de honras: honra vertical, aquella que se refiere a la posición social, linaje (nacimiento),
las riquezas y prestigio que de ellos se deriva. En otras palabras, la honra vertical se puede contabilizar. De
otro lado, existe la honra horizontal; esta señala un imperativo de recogimiento, contención y
encausamiento de los designios y fuerzas de la Naturaleza, por ejemplo, el matrimonio, que constituye un
sacramento y a la misma vez social. Entre estos atributos, a toda vista subjetivos, podemos mencionar la
virginidad, la discreción y la honestidad. Gustavo Correa. “Naturaleza, religión y honra en La Celestina”.
PMLA, Vol. 77 (1), marzo, 1962. Pags, 8-17. URL. http//. www.jstor.org. Consultada el 25 de junio, 2018.

181
fardeles para andar este forçoso camino; no nos tome improvisos ni de salto

aquella cruel boz de la muerte; ordenemos nuestras ánimas con tiempo, que

más vale prevenir, que ser prevenidos. Demos nuestra hazienda a dulce

successor; acompañemos nuestra única hija con marido, cual nuestro estado

requiere, por que vamos descansados y sin dolor deste mundo. (XVI,302)

A Pleberio, ciudadano y padre de familia ejemplar y fiel cumplidor de las reglas del juego,

la muerte le da jaque mate con el suicidio de su hija. Aunque muy lejana de su esfera social

y económica, Celestina sentenció: “Tan presto, señora, se va el cordero como el carnero;

ninguno es tan viejo que no pueda bivir un año, ni tan moço que hoy no pudiesse morir”

(IV,157).

Contrario a nuestra época, en que la ciencia procura alargar la vida del ser humano,

y se estudia la posibilidad de la inmortalidad, la Edad Media contemplaba la muerte como

una consecuencia natural de estar vivo.136 Tomando esto en cuenta, recalca Samuel

Sánchez Sánchez (2010)137 que la obra de Fernando de Rojas se destaca por la mirada

individualista al tema de la muerte cuando aún en la España del siglo XV todo el ritual de la

muerte (agonía, preparación y vestimenta del difunto, sepelio y las misas por su alma) se

manejaban conforme a lo establecido en el Ars Moriendi:

…. this essay examines Pleberio’s death lament for Melibea from a perspective in

which the literary representation of grieving meets social practices of mourning and

converges with the emergence of individuality on the cusp of Spanish Renaissance.

136
Ars Moriendi. (circa 1415 y 1450). Compendios redactados en el siglo XV, cuya finalidad era fomentar los
cuidados que debían proporcionársele a un moribundo, para evitar que el demonio incautara su alma.

182
Early modern grief as conceived by Rojas, imitates a personalized narrative of

substitution that entails an apparent paradox: the deceased serves as the catalyst that

triggers this response and yet is displaced as protagonist in favor of the survivor

who becomes the center of this exposition of grief. (146)138

De acuerdo con este comentario, la obra de Fernando de Rojas se reafirma como una obra

axial (Gargano 2020) al presentar una mirada individualista del tema de la muerte y la

expresión de la pena, mientras la España del siglo XV se regía por la expresión colectiva

del luto impuesta por la Iglesia. En su disertación, Sánchez analiza el lamento de Pleberio

por la muerte de Melibea para señalar esta brecha que muestra una vez más lo consciente

que estaba el autor y/o autores de La Celestina del poder de comunicación de la ficción.

El lamento de Pleberio nos muestra lo individual de la pena y el giro del foco del

fallecido al sobreviviente. Otro aspecto que de acuerdo con Deyermond mostraría la nueva

concepción entre el sobreviviente y el fallecido, en que el primero cobra protagonismo y

desplaza al último, se muestra en la falta de preocupación de Pleberio ante el suicidio de su

hija; no intenta disfrazar la causa de su muerte aun conociendo las consecuencias sociales y

económicas de tal hecho: “Mi Melibea mató a sí misma de su voluntad a mis ojos, con la

gran fatiga de amor que le aquexaba” (XXI,340).

De otra parte, Pleberio lleva la atención de la muerte de su hija a él mismo, y la pena se

convierte en algo ambiguo, pues de acuerdo con Sánchez Sánchez (150), Pleberio muestra

más pena por él y su patrimonio perdido que por su hija fallecida.

138
“Death Gets Personal: Inventing Early Modern Grief in 15th Century Spain”. Celestinesca. 34 (2010): 145-
177.

183
PLEBERIO: - ¡Oh duro coraçón de padre! ¿Como no te quiebras de dolor, que ya

quedas sin tu amada heredera? ¿Para quién edifiqué torres; para quién adquirí

honrras; para quién planté árboles; quién edifiqué; para navíos? ¡Oh tierra dura!

¿cómo me sostienes? (XXI,335-6)139

En este parlamento la frase “amada heredera” llama poderosamente la atención, ya

que muy bien se pudo sustituir por “amada hija”. Un heredero/heredera representa tres

etapas de la vida de cualquier familia: la idea del heredero/a: cuando aún no ha nacido y se

piensa en crear las condiciones económicas que permitan la crianza adecuada del

heredero(a); el presente: ya se cuenta con la expresión física del heredero y la idea del

patrimonio cobra sentido porque ahora se puede elaborar un plan diseñado en para qué y

para quién aumentarlo; el futuro: en ese heredero descansan todas las expectativas de los

progenitores, tanto económicas como familiares (términos que se proyectan en aumento,

nunca disminuido). Este caso en particular, el futuro económico y familiar de Pleberio y

Alisa se cancela. Recordemos que la riqueza constituye una de “las cuatro cosas que se

demandan en el casamiento” (XVI,302) pero esa riqueza necesita alguien (herederos

biológicos o señalados) que la representa o mejor dicho sea “la cara” del patrimonio. El

heredero/a representa la memoria de los vivos, confirma la utilidad de la vida de los que ya

no están; sin ellos (los herederos) la historia los borra de la memoria.140

139
La construcción del patrimonio de Pleberio está expresada en pretérito perfecto; es una acción pasada,
no ocurrirá de nuevo en el momento. Pleberio no construirá nada más.
140
Me trae a la memoria el poema Las coplas por la muerte de su padre de Jorge Manrique. Él, como
heredero, escribe y loa las gestas de su padre quien “después de puesta la vida/tantas veces por su ley/ al
tablero; / después de tan bien servida/ la corona de su rey verdadero” (XXXIII). Su gesta y vida útil quedan
registradas para siempre por su hijo. De otra parte, el poeta se pregunta: “¿Qué fue de tanto galán, / ¿qué
de tanta invención/que trujeron? / Las justas e los torneos, / paramentos, bordaduras e cimeras, / ¿Fueron
sino devaneos, qué fueron sino verduras de las eras?” (XVI).

184
De otro lado, contamos con la idea de Melibea como una “inversión perdida”,

según lo describe Alan Deyermond (“Pleberio’s Lost Investment”, 1990). Las siguientes

expresiones, de acuerdo con Deyermond, lo confirman: “Ya sabes que no tengo otro bien

sino a ti. Abre esos alegres ojos y mírame” (XXI,329); “…nuestro gozo en el pozo, nuestro

bien todo es perdido…”; “¡Oh, mi hija y mi bien todo!” (XXI,336); “¡Oh fortuna variable,

ministra y mayordoma de los temporales bienes!” (XXI,338).

His anxiety to secure his daughter’s future is, of course, both natural and right, but it

may be significant that the first reason that come to his mind is an economic one:

the handling of their property. (171)

La percepción de los “bienes”, de acuerdo con el Diccionario de Autoridades (Tomo I,

1726) es sinónimo de hacienda, riquezas: “y assí decir Fulano tiene bienes…es lo mismo

que ser rico, es acomodado”. Por su parte, el diccionario de la RAE describe el vocablo

“bien” como utilidad y beneficio además de patrimonio y hacienda. Tomando esto en

cuenta, Melibea representaba un bien para sus padres por la necesidad de afecto

filial/paternal, y, a la vez, representaba un caudal (un bien, un capital) que su padre podía

dar en cambio de otro igual o mayor. Por otro lado, podemos considerar el lado práctico de

Pleberio, más allá de la paternidad. No hay duda del amor de Pleberio por su hija Melibea,

pero se debe considerar el costo personal y económico de la construcción de las torres, los

navíos y la siembra de árboles. Por lo tanto, preguntarse qué sucederá con toda la riqueza

acumulada, ahora que no hay quien le herede, es un motivo claro de frustración y pérdida.

Hay que mantener en perspectiva que Pleberio, además de ser hombre de familia, es un

hombre de negocios, por lo que el binomio de pérdida/ganancia está de continuo en su vida.

Se puede resolver entonces que Deyermond (1990) y Sánchez Sánchez, (2010) concuerdan

185
en que el valor de Melibea oscila entre lo emocional y lo económico y que la muerte social

de Pleberio ocurre antes que su muerte física.

¿Cuál es el mensaje cifrado que pretende traer Fernando de Rojas con esta visión de

sus personajes ficticios, “poniendo la vida al tablero” en las circunstancias determinantes de

sus vidas? Stephen Gilman nos da una pista al señalar, por ejemplo, la transformación de la

intención del autor al comienzo de escritura de su obra. De acuerdo con sus palabras, la

intención inicial del autor, aquella de “dar avisos y consejos contra lisonjeros y malos

sirvientes y falsas mujeres hechizeras”, no progresó (“Carta…” 70). En su lugar, de Rojas

se encontró con que la intención de su obra giraba “del vicio y la virtud definidas de

antemano, hacia la exploración de cómo operan los espíritus humanos en situaciones

cambiantes”, tal como ocurre en el tablero de ajedrez con sus trebejos y todos los posibles

desenlaces que este presenta.141

Para concluir, el lamento final de Pleberio muestra el conjunto de emociones que la

pena desata y las consecuencias en el estado emocional y físico de Pleberio: “no querramos

más bivir” (XXI,336). Aunque el texto no lo señala, sabemos que Pleberio enfrentará el

rechazo y la humillación pública, ya que Melibea no podrá ser sepultada en tierra sagrada

(los suicidas no tenían ese privilegio) ni se le podrán hacer los rituales fúnebres que ordena

la Iglesia. En otras palabras, el mundo económico y espiritual de Pleberio colapsó, contrario

a Elicia y Areúsa, quienes podrán rearmar sus tablas, ya que la muerte les trajo una nueva

oportunidad. En el caso de Pleberio la muerte de Melibea interrumpió su juego de manera

141
Stephen Gilman. “Fernando de Rojas como autor”. Publicado en La España de Fernando de Rojas.
Panorama intelectual y social de «La Celestina». 1978. Pp. 347-382.

186
violenta y ya no podrá mover sus preciados trebejos: “torres, navíos, árboles y grandes

heredamientos”.

************

6. Conclusiones

“A text cannot fully reveal itself, unless pressure by questions formed somewhere
outside its own orbit of assumptions.”
Paul Strohm. Theory and the Premodern Text, 2000.

Este epígrafe nos dice claramente que los textos no se muestran a sí mismos por

completo a no ser que surjan preguntas fuera de su propia órbita. Pues tenemos que La

Celestina ha resistido más de 500 años de lectura y un sinfín de asedios a su contenido, su

época y su autor o autores, entre otros miles de preguntas. A esta obra se le puede catalogar

como un planeta de nuestro sistema solar al que se le estudia de cerca, como el caso de

Marte, o a través de telescopios de gran alcance, como el caso de Júpiter y Saturno. Cada

planeta tiene sus misterios, algunos resueltos, otros no; igual pasa con el texto celestinesco

al cual no culminaremos de conocer por completo. Interesante por demás, ya que una obra

de arte es aquella que nos permite lecturas y puntos de vista tan variados como planetas y

estrellas en el Universo.

Aunque el texto es emotivo por demás, quisimos examinar más de cerca los

cambios emocionales y de actitud que sufren los personajes luego de la muerte de los

personajes principales, según van ocurriendo: Celestina, Pármeno y Sempronio y, por

último, Melibea142. Para sorpresa, Elicia y Areúsa surgen como las nuevas jugadoras en el

142
El orden en que mueren estos personajes sugiere, de acuerdo con Ivette Martí Caloca, que Melibea por
ser la tejedora (sin saberlo) de las muertes de Celestina, Calisto y sus socios, muere última, porque ya

187
vacío que deja la muerte de Celestina. Ellas toman el mando, se presentan solidarias y con

planes para el futuro que van desde tomar las riendas del negocio de Celestina hasta juntar a

los rufianes Centurio y Traso para vengar las muertes de sus amantes y su madre Celestina.

Queda demostrado que Fernando de Rojas tomó en cuenta lo que ocurre en los espíritus

humanos cuando se enfrentan a emociones inesperadas y fuertes, como es la muerte.

La aparición de la muerte violenta e inesperada trae consigo otras reflexiones a

considerar: Pleberio y Alisa llevan un tiempo moviendo sus trebejos para conseguir un

marido adecuado para su hija. Por lo visto, calcularon y se pesaron todas las condiciones

que llevarían esta tabla a buen fin. En la suma de los méritos familiares (no había nada que

restar) convinieron en que nadie podría rechazarlos como consuegros ni a Melibea como la

yerna deseada. En otras palabras, Pleberio movió sus piezas con seso y sabiduría,

observando las normas que deben seguir los hombres de su posición. Sin embargo, el

suicidio de su hija, cancela todas sus expectativas de crecimiento económico y familiar. Su

pregunta de si valió la pena acumular tanta riqueza, es pertinente, pero llega muy tarde. De

otra parte, Celestina jugó muy bien y calculó muy mal: despreció y subestimó la

inteligencia de sus socios, y les mintió descaradamente al negarse a compartir con ellos las

prendas obtenidas, según se acordó antes del juego. Aunque obtuvo ganancias, estas fueron

temporales pues la muerte violenta, a manos de Pármeno y Sempronio puso fin a sus

expectativas de recuperación económica y el prestigio como “maestra de las labores

celestinescas”. Cabe preguntarse: ¿vale la pena seguir las reglas del juego o es mejor tomar

riesgos fuera de la tabla y de las normas establecidas? ¿O será, en cambio, que la Fortuna,

cumplió su tarea como “Scriptum ligata” de La Celestina y es la única que decide su muerte. “Melibea: eje
de la scriptum ligata de «La Celestina”». Celestinesca 36 (2012) 161-178.

188
“mayordoma y administradora de los bienes temporales” (XXI,338) moverá su rueda, no

importa si jugamos sesudamente o si jugamos tentando el azar? Quizás, Borges intuyó que

hay “otro jugador” invisible: “Dios mueve al jugador, y este, la pieza/ ¿Qué Dios detrás de

Dios la trama empieza/de polvo y tiempo y sueño y agonía?” (Ajedrez II). Para nuestro

pesar el texto, tan ambiguo y movedizo como la vida misma, nada dice al respecto; más

bien deja el tablero puesto para otras jugadas y en otros escenarios, esta vez en manos de

Elicia y Areúsa, futuras Celestinas. El juego vuelve a comenzar.

*********

189
Poner la vida al tablero: El ajedrez como una representación en miniatura de la vida

en La Celestina.

Conclusiones

“Como la novela, como el teatro, el juego es una forma de ficción, un orden artificial
impuesto sobre el mundo, una representación del algo ilusorio, que reemplaza a la
vida. Sirve al hombre para distraerse, olvidarse de la verdadera realidad y de sí
mismo, viviendo, mientras dura aquella sustitución, una vida aparte, de reglas
estrictas, creadas por él. Distracción, divertimento, fabulación, el juego es también un
recurso mágico para conjurar el miedo atávico del ser humano a la anarquía secreta
del mundo, al enigma de su origen, condición y destino”.
Mario Vargas Llosa, “La Trompeta de Deyá”.143

Luego de reseñar la intención del juego de ajedrez como una miniatura de la vida en

La Celestina a lo largo de cuatro capítulos, llega el momento de dirimir las conclusiones de

esta investigación. Adelanto que en La Celestina nada es conclusivo, salvo aquellos

aspectos que ya conocemos tales como que se trata de un texto sinuoso, tenso, dinámico,

movedizo, espinoso, ambiguo, virulento, subversivo; en fin, un laberinto de pasiones y

emociones donde el altruismo está ausente y en cambio las intenciones (buenas o malas) de

todos los personajes nos muestran un panorama tan humano que hasta Miguel de Cervantes

aboga por un texto donde lo divino difumine la humanidad que nos mantienen atados a la

tierra. Todos los adjetivos señalados, y con los cuales concuerdan la gran mayoría de los

estudiosos, investigadores y críticos, se pueden resumir en una frase: luego de más de

quinientos años de pulular por el cosmos literario, el único texto conocido hasta el

143
Este ensayo, “La trompeta de Deyá”, forma parte del estudio crítico de la novela Rayuela de Julio
Cortázar. Edición Real Academia Española.

190
momento de Fernando de Rojas permanece envuelto en un halo de misterio inaprensible.

Me gusta que sea así.

En general, las hipótesis que intentamos demostrar partieron, primero, de la idea del

juego como concepción eutrapélica, de acuerdo con la interpretación de Tomás de Aquino y

de Aristóteles, donde ambos concuerdan que el juego es un mandato divino para proveer

descanso y solaz a la humanidad. Visto así, el juego- fuera en la representación

carnavalesca o en modo de tablas y dados - tuvo la aprobación de la Iglesia aun con las

regulaciones pertinentes para evitar excesos. De modo que el juego señalado en principio

como una obra diabólica, se convirtió entre otras cosas, con la aprobación oficialista, en un

medio para llenar las arcas del reino. Aun hoy, el juego representa una gran parte del

ingreso de cualquier estado moderno. Por otra parte, podemos afirmar que el juego

conforma la vida del hombre y la mujer desde su nacimiento; se juega para aprender cosas

futuras al igual que hacen los cachorros – para aprender los rudimentos de la caza y la

defensa, esenciales para la supervivencia – aunque no sepan a qué juegan. Nosotros, la

humanidad, sí sabemos a qué y por qué jugamos. Se juega para ganar experiencia,

destrezas, dinero, años de vida, posiciones, conocimiento. En fin, tal como lo expresó

Graciela Scheines, todo se juega.

En el primer capítulo pudimos demostrar que la pertinencia del juego como

representación de la vida en el texto celestinesco es más que notoria. Todos apuestan su

mejor conocimiento y habilidad con el fin de ganar algo: prestigio perdido, una mujer,

riquezas, un “dulce sucesor” en la figura de un yerno, honras, libertad empresarial, respeto

frente a los iguales, libertad de pensamiento y acción. Ninguna de estas potenciales

ganancias viene por sí sola o gratuita. Para alcanzar alguna o todas ellas hay que “poner la

191
vida al tablero” de manera constante, persistente y sesuda. Poner la vida al tablero, la idea o

tesis principal de esta investigación, es mucho más que una frase coloquial; es la metáfora

que permite el tránsito por un espacio en constante vigilancia y censura. Es la metáfora de

los conquistados, de los devaluados en su nombre, creencias y modos de vida.

Otra idea que esta investigación ayudó a confirmar fue la relación entre el juego y

otros aspectos de suma relevancia para los mortales tales como el tiempo y la fortuna. En

este sentido, los nuevos tiempos de expansión territorial y comercial en la España de

Fernando de Rojas trajeron como consecuencia otra manera de manejar el tiempo y los

recursos económicos. Del tiempo medido por la iglesia con sus maitines, ángelus y

vísperas, pasamos al tiempo clerical. Sucede que a la percepción del tiempo particularmente

sonora –las campanas de la iglesia llamaban al momento de oración- sobrevino una visual,

pública; esto sí, sin perder la sonoridad. Ahora es una máquina-el reloj- la que se encargó

de ahí en delante de indicarnos cuándo sería el mejor momento y cuánto tiempo se podía

invertir en cada actividad, fuera amorosa, familiar o comercial.

Otro aspecto que se distingue en los estudios celestinescos es la percepción de la

fortuna. De acuerdo con Pleberio, la fortuna reparte o quita sin mirar a quién. Por otra parte,

el propio rey Alfonso X, enfatizó en el juego sesudo, de estrategia frente al azar o la

fortuna. Sabemos que durante la edad del medioevo el juego se probó como una

herramienta para asomarnos al futuro; los personajes celestinescos, aunque juegan para el

presente, sí se han visto en un futuro que lastimosamente no alcanzan. Celestina se imagina

un mejor porvenir con su prestigio recuperado gracias a su gestión celestinesca con Calisto;

Pleberio se ve reflejado en una descendencia que aumente su patrimonio, todo provisto por

el emparentamiento entre un “dulce sucesor” y su hija Melibea. Por otra parte, los sirvientes

192
se ven en un futuro sin “los señores de este tiempo” (I,22); es decir, sin amos. Melibea se

sueña sola, con Calisto, pero sin matrimonio; dueña de su propio destino y Calisto, por su

parte, solo sueña como más noches de placer-como las vividas durante un mes de amores

clandestinos- junto a Melibea. Con excepción de Elicia y Areúsa, herederas del negocio de

Celestina, el resto se queda a las puertas de sus deseos individuales. Dicho de otra manera,

si nos atenemos a la descripción que presenta Aristóteles respecto al juego como un

descanso, un paréntesis, entonces este es un aspecto que escasamente vemos en la trama

celestinesca. Todos caminan al asecho de una oportunidad que les proporcione riquezas o

placeres sensuales. Podemos percibir un alto en la búsqueda constante de sus objetivos en

la reunión del banquete y en la primera noche de amor de Calisto y Melibea, luego de

solventar varias dificultades.

Cuando jugamos, jugamos para ganar. La finalidad de jugar es salir victorioso y este

es un aspecto que los personajes de Fernando de Rojas presentan muy bien. Todos

arriesgan, todos apuestan, todos sienten la fascinación de poder, aunque sea una sola vez,

burlar el destino o a Dios, a la Iglesia, al otro; en fin, su proceder los acerca cada vez más a

seres de carne y hueso, uno de los propósitos principales que el autor quiere representar.

Otra conclusión que se puede añadir, tomando en cuenta el juego como un ensayo para lo

que la vida nos pedirá más adelante, consiste en que los personajes creados por Fernando de

Rojas (salvo Celestina, que es una vieja experimentada en un sinfín de labores), no tuvieron

oportunidad de ensayar, en otras palabras, la vida, podríamos afirmar, los lanza al ruedo sin

preparación alguna. Si se toma como ensayo el pasado de cada uno, de poco o nada les

sirvió.

193
Por otro lado, y como indica Chaparro Lillo, jugar presupone provocar que las cosas

cambien, -y nuestros personajes-, aspiran a atraer un cambio en sus vidas, sea este

monetario, de prestigio o libertad de formar su propia vida, sin ataduras. No perdamos de

vista que, aunque no todos los deseos de victoria se logran, sí provocan cambios en la vida

de cada uno, aunque ellos mismos no los perciban. Me pregunto, por ejemplo, ¿cómo

llevarán su vida Areúsa y Elicia, a quienes la muerte de Celestina les da la oportunidad

única de continuar el negocio de Celestina?, ¿qué será de Centurio, Tristán y Sosia ahora

que Elicia y Areúsa son las que entablarán el juego? Para ellos existe la posibilidad de

armar un tablero nuevo y recomponer su vida. No hay juego sin desenlace, señala

Huizinga, asunto que vemos claramente transcurrir a lo largo de la vida de estos personajes;

breve, como la de Calisto y Melibea, Sempronio y Pármeno y larga como la de Celestina y

Pleberio.

Veamos además que el juego propone un proyecto de vida, de acuerdo con la tesis

de Chaparro Lillo, asunto que cada personaje encaja a su manera. Calisto nos presenta en

las primeras páginas de la obra, cuál será su único proyecto: conseguir el amor de Melibea.

Ella, -Melibea-, muy ajena a los proyectos que puedan tener sus padres o Calisto, su

proyecto de vida, una vez despide “toda honestidad”, es gozar del sexo sin ninguna otra

responsabilidad que no sea el gozo en sí mismo. Vemos además que el proyecto de Melibea

es lograr ser una doncella libre, sin ataduras; algo impensable para mujeres de su estrato

social. Po otro lado, Melibea nos muestra un pensamiento mucho más profundo que el resto

de los personajes sobre su papel en la sociedad pues conoce muy bien que su destino no es

otro que aumentar el patrimonio familiar por medio de un buen matrimonio; en el decir

ajedrecístico, es una pieza más en el tablero de las grandes fortunas y honras familiares.

194
De otro lado, a Celestina le importa muy poco lo que ocurra entre Calisto y Melibea, -más

allá del encuentro sexual, por lo que ganará de ello-; por el momento le preocupa su vida,

puesta al tablero más de una vez por Calisto, ya que su proyecto final es recuperar la gloria

pasada de su burdel y su reputación como alcahueta que todavía es válida, para lo que

necesita obtener dinero mediante negocios ilícitos o lícitos, todos bajo la sombrilla de la

venta de hilado.

Las preguntas que se hace cada personaje, especulo, van dirigidas a la consecución

de tan ansiado proyecto individual. Melibea se pregunta, por ejemplo, ¿qué tengo que

hacer para ser diferente a las demás doncellas encerradas y no sucumbir a la imposición de

matrimonio con el fin de crear descendencia? Y luego que Pármeno le propone a Calisto

una manera de resolver su conflicto de amores, se pregunta: ¿Cuánto me costará (dinero y

favores) contratar una medianera? Calisto, acostumbrado a obtener lo que desea, vemos

que no duda en desembolsar lo que sea necesario en dinero, joyas y prendas para conseguir

su objetivo. De otra parte, Celestina: ¿Cuánto provecho económico, claro está, voy a

obtener de Calisto por su ambición sexual, a quiénes necesito emplear y cómo hago para

no compartir mis ganancias con ellos?

Para finalizar las conclusiones de este primer capítulo y su pertinencia con el texto

celestinesco pongo por delante que entiendo que se pueda cuestionar el orden que el juego

presupone y que es totalmente inexistente en La Celestina. A este punto retrotraigo la

participación de Alicia en el juego de criquet de la reina, en el famoso cuento ya citado.

Allí el autor presenta un universo paralelo donde todo puede ser posible. Me atrevo a

sugerir que Fernando de Rojas hace lo mismo con su texto para proponer una estrategia,

que podemos llamarla poner la vida al tablero en la España del siglo XV. Para el autor,

195
aunque tengamos pocas referencias de cómo manejó su vida al respecto, crear por medio de

la literatura un universo paralelo al orden del juego y al impuesto por el oficialismo, es una

posibilidad que no debe descartarse.

El segundo capítulo no presentó grandes sorpresas, pero sí produjo un ejercicio de

confirmación, entre otras cosas, de la importancia de la figura del rey Alfonso X, el Sabio,

como primer humanista, título adjudicado por ser el primer monarca europeo que utiliza el

vernáculo [romance] para la legislación de su reino, amén de un profuso corpus literario

que perdura hasta hoy día. Confirmamos, además, que Alfonso X fue el artífice de la

propagación del juego de ajedrez en el territorio peninsular -que ya era parte de la cultura

de entretenimiento-, pero fue oficializado por el manuscrito El libro de axedrez, dados e

tablas. Es este humanista el que cataloga el juego de ajedrez como uno noble y apuesto,

incluso de gran ayuda, en su momento, en la estrategia de la guerra. Ya fuera del campo de

batalla el rey le otorga al juego de ajedrez excusa para mostrar las riquezas de la casa a

otros nobles, amén de que se puede jugar sin importar el clima, la edad o el género, pues

avisa que incluso las mujeres que viven encerradas deben jugarlo. Se puede apreciar en la

iconografía de la época al rey jugando con representantes de las otras etnias establecidas en

el territorio peninsular. Entre las muchas obras escritas o dictadas por Alfonso X, El libro

del axedrez, dados e tablas no ha sido de los más estudiados, quizás por pertenecer al

ámbito de lo lúdico. No obstante, los estudios e investigaciones dedicadas al libro de

ajedrez lo muestran, aunque pocas veces, como una historia personal del rey respecto a su

experiencia en la gobernanza de su reino y su encierro final en Sevilla, donde murió en

1284. La belleza y estrategia del juego de ajedrez, señalada por poetas como Abraham Ibn

Ezra, es cónsona con la obra alfonsí; no obstante, el paso del tiempo, ambos conceden que

196
la estrategia, es decir el seso, es fundamental y que la victoria caerá de parte del jugador

que haga un estudio sesudo de su contrincante.

La confirmación de la belleza del juego de ajedrez, a pesar de la guerra, lo

proporciona el género literario del romance. Los poetas de la época aprovecharon la belleza

de las mujeres y la altivez de los guerreros para crear romances que nos siguen hasta hoy,

como es el caso de La leyenda de los infantes de Lara y el bastardo Mudarra, entre muchos

otros. En todos ellos se narra cómo el ajedrez crea un espacio lúdico que sirve de descanso

para la guerra, imitando los héroes troyanos y griegos. En este caso el ajedrez pasa a ser el

protagonista, ícono del honor, desplazando, en muchas ocasiones, a las personas. La

literatura posterior se hizo cargo del tema ajedrecístico y las posibilidades literarias que se

encierran en él. El ajedrez paseó por la picaresca, yéndose a otros ámbitos que ya no eran el

palacio o las casas de los grandes señores: estuvo en la botica, la barbería, en la boca de la

pícara Justina; nos contó cómo se conformaba el estrato social de una época dada,

comparando el valor de las piezas del ajedrez con las personas, especialmente las mujeres.

El ajedrez le dio voz a Sancho, cristiano viejo, para hablar de la fragilidad y transitoriedad

de la vida. Y en el ámbito espiritual, Teresa de Jesús, gran jugadora y estratega, lo utilizó

como herramienta de enseñanza a sus novicias, respecto al modo de entablar una oración

que sea del agrado de Dios. Otros, como Lope de Vega, lo utilizaron para mostrar la batalla

entre carne y espíritu, con la victoria del lado del alma (figura femenina, débil, por lo tanto,

en la concepción de la época) que se vale de la espada de Dios, -un guerrero- para salir

victoriosa. Incluso, el aspecto medicinal del ajedrez se percibe en el consuelo a Jorge

Manrique cuando recuerda lo valioso que fue su padre para el reino, al poner su vida al

197
tablero numerosas veces por sus reyes, pero al final, como todo mortal, sucumbe a la

muerte.

Pudimos mostrar, sin lugar a duda, el servicio que prestó el ajedrez a la literatura

hispanoamericana tan pronto el proceso de la conquista y la colonización tomaron forma.

Fuera por pasión al mismo o como recurso para pasar el tedio, los conquistadores

introdujeron el ajedrez para siempre en el territorio americano envuelto, algunas veces, en

la piedad de Bartolomé de las Casas o en la sangrienta y despiadada destrucción de la

civilización nativa. Pero como al decir de Neruda, se lo llevaron todo y nos dejaron todo,

nos dejaron las palabras; los escritores, producto de esa conquista, encontraron en la figura

del juego de ajedrez un motivo literario, que al igual a lo acontecido en la Península Ibérica,

acá produjo obras de talante universal con varios premios literarios (Nobel, Cervantes)

incluidos: Carlos Fuentes, García Márquez y Borges son, junto con muchos otros, los más

representativos de cuánto se puede alargar o agrandar una pieza de ajedrez en la narrativa o

la poesía.

Llegando al capítulo tercero y medular, repito que no existe hasta este momento un

estudio que señale directamente el juego de ajedrez en La Celestina. Aun así, intentamos

probar que la obra y su autor responden a la temática cultural y política de la época,

mediante la utilización de la imagen del juego de ajedrez como una representación en

miniatura de la vida. Por otro lado, acepto que las alusiones al juego de ajedrez, en especial

la expresión «poner la vida al tablero» y la consecuencia directa de esta convertida en

«jaque mate», se utilizan en el texto a lo sumo no más de tres veces. Es mi opinión que lo

importante es el contexto en que se usan estas frases y no la cantidad de veces que aparecen

en el diálogo. Por ejemplo, la culminación sexual entre una pareja es para Celestina un

198
jaque mate; redondo, utilizando una estrategia que economice los movimientos para

conseguir el objetivo. Y podemos añadir que toda la vida empresarial de Celestina estuvo

marcada por el binomio de ganancia y pérdida envuelta en castigos, por sus presuntas obras

de hechicería, y premios en dinero, prendas y alimentos por sus servicios casamenteros

entre ella y la oficialidad (Iglesia y Estado) y la comunidad en la que vivió. En el caso de

Calisto es su honra y fama la que se pone al tablero por sus acciones y movimientos sin

estrategia alguna, consecuencia que le lleva a perder patrimonio y vida; una vida muy corta

según señalamos en el capítulo cuarto.

Podemos concluir que tanto Celestina como Calisto vocalizan y dan forma a su vida

en torno al tablero de ajedrez. Es cierto que no hay orden ni quien lo siga en la trama

celestinesca, pero sí sabemos que la transgresión de la ley es parte de esa característica

humana, en la que se reta la vida por ver hasta dónde podemos llegar en la dirección

contraria que dictan las reglas del juego. Los personajes celestinescos hacen gala de ser

transgresores al crear otras reglas para el juego que la vida les mostró. Son proscritos de la

ley de acuerdo con la oficialidad: unos son herejes, hechiceros, matones a sueldo,

prostitutas y manejadores de prostíbulos, otros, como Alberto, padre de Pármeno, ostenta

un pensamiento revolucionario, que al decir de Celestina “defendía duros propósitos”

(I,28). En fin, todos ellos aportaron al carácter creador y transformador del juego de la vida.

Incluso su autor, Fernando de Rojas, transgrede la ley natural de la literatura de la época al

otorgar el protagonismo a mujeres, entre ellas una prostituta de renombre que se expresa sin

tapujos de la sociedad existente. En fin, tanto el autor como sus personajes de ficción se

toman el riesgo de jugar diferente, acción que los catapulta a la universalidad literaria.

199
Tenemos por otro lado, el estudio de la biblioteca de Fernando de Rojas que puso de

manifiesto la duda que ronda la autoría de La Celestina, tema que reconocemos estará

presente en todas las investigaciones futuras, sin llegar, pienso, a una conclusión definitiva

y categórica. A este respecto opino que cualquiera sea el veredicto de estas investigaciones,

no le restará universalismo ni protagonismo, pues tenemos casos como El lazarillo de

Tormes y el Poema de Mio Cid, (ambos anónimos) y sin embargo ambas obras conservan

su lugar como obras de arte indiscutibles de la literatura española.

En el cuarto capítulo reflexionamos sobre las acciones que llevaron a “perder la vida

al tablero” a Celestina, con muchos años de experiencia adquirida a puro golpe y un vasto

conocimiento tanto de personas como de instituciones. Sus acciones contradicen sus

palabras: “…porque aquellas cosas que bien no son pensadas, aunque algunas veces hayan

buen fin, comúnmente crían desvariados efectos” (IV,149), pues vimos que no supo

contrarrestar el juego de Pármeno y Sempronio, quienes acaban con su vida. Y, del lado

opuesto, Pleberio, padre amoroso, ciudadano rico y observador del orden, a quien le llega la

muerte espiritual y social a causa del suicidio de su hija Melibea. Podemos decir que

existen muchas y variadas maneras de morir en el texto celestinesco, al igual que en el

mundo real.

En otra reflexión, el autor recrea el caos sideral en la aldea celestinesca pues allí

también. “…tremen las tierras, ondean los mares, el ayre se sacude, suenan las llamas, los

vientos entre sí traen perpetua guerra, los tiempos con tiempos contienden y litigan entre sí,

uno a uno y todos contra nosotros” (“Prólogo”, 78). Ambos espacios comparten la misma

violencia, caos y desorden, y luego la naturaleza misma se encarga de mostrar el producto

final del caos: los nuevos pimpollos, esta vez, con Elicia y Areúsa como las portadoras del

200
“harto fruto”, con la promesa de nuevas tablas, con sus aperturas, medio juego y jaque

mate.

Nuestra mirada de La Celestina como un tablero de ajedrez arroja varias

conclusiones. Tanto los que jugaron la partida con “seso” como los que jugaron

impulsivamente, perdieron la partida final. Sus triunfos, cuando los hubo, fueron pasajeros.

La obra podría reflejar, de principio a fin, un poder mayor, es decir, una tropelía de eventos

que desembocan en un caos en que el hombre queda triste y solo “in hac lacrimarum valle”

(XXI,343).

Para la fortuna de todos, nunca faltará algo que decir de La Celestina, su autor o

autores, los eventos históricos que la rodearon y las ideas literarias de la época. Somos

nosotros los lectores y estudiosos del texto celestinescos los que renovamos su energía con

cada investigación y estudio a cualquiera de los temas mencionados. Por lo tanto, me

afirmo en la idea de que este trabajo pionero - investigar la idea del ajedrez como una

representación de la vida en miniatura o la búsqueda de sentido en La Celestina-, se

abrirán caminos para otras propuestas y otros investigadores.

************

201
Obras citadas.

I. Obra del autor


Rojas, Fernando de. La Celestina. Ed. Dorothy Severin, Intro. Stephen Gilman.
Alianza Editorial, 1998.
---. Peter Russell (ed.). La Celestina. Comedia o Tragicomedia de Calisto y
Melibea. Madrid: Castalia, 2001.
---. Dorothy Severin (ed.). La Celestina. Cátedra, 2002.
---. Dorothy Severin (ed.) La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea.
Introducción de Stephen Gilman. Alianza Editorial, 1998.
---. Francisco J. Lloveras y Guillermo Serés, Paloma Díaz-Más, Carlos Mota e Iñigo
Ruiz Arzállus y Francisco Rico (eds.). La Celestina.Tragicomedia de Calisto
y Melibea. Fernando de Rojas (y antiguo autor) Crítica, 2000.
---. Edición y estudio de Francisco J. Lobera, et al. Real Academia Española, 2011.
---. Juan Goytisolo y Julio Rodríguez Puértolas (eds.). La Celestina. Toledo:
Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán del V Centenario: 1999.

Otras referencias.
Alcalá, Ángel. “El mundo converso en la literatura y la mística del Siglo de Oro".

Manuscritos. 10, enero 1992. Pgs 91-118.

Alfonso X. Ordenamiento de tafurerias (circa 1314). Simurg.bibliotecas.cic.es

Alighieri, Dante. Obras Completas. Edición de Giorgio Petrocchi y Luis Martínez de Merlo.

Cátedra, 2014.

Anderson, Robert. “Alfonso X, el Sabio and the Renaissance in Spain. Hispania 44 (3),

1961. 448-453. Jstor Journal Article.

Anónimo. El poema de Mío Cid. Edición de Colin Smith. Cátedra, 1972.

202
Aponte Cotto, María del Rosario. El lenguaje teatral en La Celestina. Metáfora de la

Inquisición. (Tesis de maestría presentada a la Facultad de Estudios Hispánicos,

diciembre 2011).

Aquino, Tomas de. Suma de teología. Tomo II, Parte I-II. Biblioteca de autores cristianos

1989.

Arellano, Ignacio, Usunáriz, Jesús M. (eds.). El mundo social y cultural de La Celestina.

Iberoamericana, 2009.

Aristóteles. Ética Eudemia. Versión de Antonio Gómez Robledo. UNAM, 1974.

---. Ética a Nicómaco. Traducción y notas de Julio Pallít Bonet. Gredos, 1998.

Bajtin, Mijail. La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. Alianza, 1987.

Barbera, Raymond E. “Medieval Iconography in the Celestina”. Romanic Review.

61.1(1970): 5-13.

Berceo, Gonzalo. Los milagros de nuestra señora. Edición de Michael Gerli. Cátedra,

2001.

Bernodt Kelley, Erna Ruth. “Peripecias de un título: en torno al nombre de la obra de

Fernando de Rojas. Celestinesca 9.2 (1985):3-45.

Blasco Martínez, Asunción. “Los judíos de Aragón y los juegos de azar”. Aragón en la

203
Edad Media, no. 14-15, 1999, pgs. 91-118. Universidad de Zaragoza, 1999. Dialnet

108549.

Blay Manzanares, Vicenta y Dorothy Severin. “Animals in La Celestina”. London:

Department of Hispanic Studies, Queen Mary, and Westfield Studies, 1999.

Bolaño, Roberto. El tercer Reich. Anagrama, 2010.

Borges, Jorge Luis. “Ajedrez”. El hacedor. Editorial Braile Once, 1971.

---. La historia universal de la infamia. Emecé Editores, 1974.

Botta, Patricia. Un best seller del Siglo de Oro. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes.

www.cervantes virtual.com/nd.ark2007.

---. “La autoría en La Celestina”. En Cervantes virtual: http//www.cervantesvirtual.com

---. “Otra vez hacia una edición crítica de La Celestina II”. Actas del III Congreso de la

Asociación Hispánica de Literatura Medieval. Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989.

Vol II, Salamanca. Universidad de Salamanca. PP. 953-963.

Burns, Robert. Editor. Emperor of Culture: Alfonso X, the Learned of Castille and his 13th

Century Renaissance. University of Pennsylvania Press, 1990.

Burke, James V. Vision, the Gaze, and the Functions of the Senses in Celestina.

Pennsylvania State University Press. 1939.

Calvo, Ricardo. “Life, Chess and Literature in Lucena”. Homo Oeconomicus 23(1).

---. Lucena. La evasión en ajedrez del converso Calixto. Ciudad Real: Perea, 1997.

Camille, Michael. The Medieval Art of Love. Laurence King Publishing, 1998.

Canet, José Luis. “De nuevo sobre la autoría de «La Celestina»”. Letras N°77, 2018.

204
Cannavagio, Jean. Cervantes en su vivir. Biblioteca Virtual Universal.

www.biblioteca.org.ar/libros/132369.pdf. Consultada 16 de marzo de 2018.

Carpenter, Dwayne E. “Fickle Fortune: Gambling in Medieval Spain”. Studies in

Philosophy, Vol. 85, No. 3. (Summer, 1998), pp. 267-278. Journal Article.

Carroll William and Albert Bagby. “A Note of Shakespeare and the Celestina”

Revista Estudios Hispánicos. University of Alabama. 5(1971):79-93.

Carruthers. Mary. The book of Memory. A study of memory in Medieval Culture.

2nd edition. Cambridge University Press. 1990.

Castro, Américo. “La Celestina como contienda literaria”. Cervantes y los casticismos

españoles y otros ensayos cervantinos. Trotta, 2002. Págs. 443-476.

Castro Guisasola, Florentino. “Observaciones sobre las fuentes literarias de «La Celestina»”.

Revista de filología española (1924). (Anejos, 5). 1973.

Cervantes, Miguel de. Don Quijote de La Mancha. Edición del IV Centenario. Real

Academia Española, 2005.

Cessolis, Jacobo. El juego de Ajedrez. Siruela, 2006.

Chaparro Lillo, Jesús. El juego como metáfora de la libertad y responsabilidad.

Tesis Doctoral presentada al Departamento de Filosofía de la Universidad de

Valencia: Servei de Publicaciones, 2010. Web.

Chiampi, Irlemar. Barroco y modernidad. México. Fondo de Cultura Económica, 2000.

Corrrea, Gustavo. “Naturaleza, religión y honra en La Celestina. PMLA 77, 1(marzo, 1962)

8-17. www.jstor.org

Curtius, Ernest Robert. European Literature and the Latin Middle Ages. Princeton

University Press. 1990.

Da Costa Fontes, Manuel. “The saints in Celestina”. A companion to Celestina. Recopilado

por Enrique Fernández. Leinden: Brill, 2017. 242-261.


205
de Jesús, Teresa. Obras completas. Camino de perfección. Maximiliano Herráiz, editor.

Ediciones Sígueme, 1997.

---. Libro de la Vida. Edición de Dámaso Chicharro. Cátedra, 1993.

Delicado, Francisco. La lozana andaluza. Edición de Bruno Damiani. Castalia, 1984.

de Miguel Martínez, Emilio. “Celestina en la sociedad de fines del XV: protagonista, testigo,

Juez, víctima”. El mundo social y cultural de La Celestina. Ignacio Arellano y Jesús

M. Usunáriz (editores). Iberoamericana, 2009. Pg. 253.

---. “Algunas objeciones a la autoría de Rojas e igualdades vistas por otros”. “La Celestina”

de Rojas. Gredos, 1996. Págs. 248-300.

de Muñón, Sancho. Tragicomedia de Lisandro y Roselia. Edición de Rosa Navarro Durán.

Cátedra, 2009.

de Vries, Henk. La Celestina por dentro. Una exegesis numerológica de Calisto y Melibea.

Iberoamericana/Vervuert, 2020.

Deyermond, Alan. “Pleberio’s Lost Investment: The Wordly Perspective of Celestina,

Act 21”. Jstor. MLN vol 5 no 2, (March 1990) 169-179.

---. The Petrarchan sources of “Celestina’. Alicante. Biblioteca Virtual Miguel

de Cervantes, 2003.

---. “El que quiere comer del ave. Melibea como artículo de consumo”. Estudios románicos

dedicados al profesor Andrés Soria en el XXV aniversario de la Catedra de

Literaturas Románicas, vol I. Jesús Montoya y Juan Paredes Núñez, eds. Granada:

Universidad de Granada, 1985:291-300.

---. “The Text-Book Mishandled: Andreas Capellanus and the Opening Scene in La

Celestina”. Neophilalogus 45(1961): 218-221.

---. “Hilado, cordón y cadena: Equivalencia simbólica en La Celestina. Medievalia

206
40(2008):27-32.

---. “Females Societies in Celestina”. In Fernando de Rojas and Celestina: Approaching the

Fifth Centenary. Ivy A. Corfis y Joseph T. Snow, eds. Madison, WI: Hispanic

Seminary of Medieval Studies, 1993: 1-31.

---. “Hacia una lectura feminista de «La Celestina»”. Medievalia 40 Estudios de A.

Deyermond sobre La Celestina in Memoriam (2008): 74-85.

Díaz Moreno, Rocío, P. Sánchez Prieto-Borja y Elena Trujillo Belso, eds. Libro de axedreç,

dados e tablas. Edición de textos alfonsíes. Real Academia Española: Banco de

datos (CORDE). Corpus diacrónico del español. Web. 7 de marzo 2006.

http://www.rae.es

Diego, Gerardo. Manual de espumas. Edición de Milagros Arizmendi. Cátedra, 1986.

Domínguez Rodríguez, Ana. “Retratos de Alfonso X en el Libro de los Juegos de Ajedrez,

Dados y Tablas”. Alcanate, Vol 7, 2010-201, págs. 147-161.

Fajardo Acosta, Fidel. “The King is dead. Long live to the King. Alfonso X, el Sabio and

the libro de Axedrez, dados e tablas”. eHumanista. 31, 2015. 489-523.

Faulhaber, Charles B. “The hawk in Melibea’s Garden”. Hispanic Review.

45.4(1977): 435-450.

Fernández Rivera, Enrique. “El reloj, la hora y la economía del tiempo en La Celestina”.

Celestinesca (2010):31-42.

Ferreras, Jacqueline. “La Celestina entre literatura cancioneril y archivos judiciales”. El

mundo social y cultural de La Celestina. Ignacio Arellano y Jesús M. Usunáriz.

Iberoamericana, 2003.

Franklin, Benjamin. “The Morals of Chess”. (Before June 28, 1779). Reprinted from The

Columbian Magazine, 1 (Dec 1786), 159-61: Incomplete Copy: American

Philosophical Society.

207
Fray Pedro de Covarrubias. Remedio de jugadores. Gredos, Gestión del repositorio

documental de la Universidad de Salamanca. htpp://hdl.handle.net/1036/48849.

Fuentes, Carlos. La muerte de Artemio Cruz. Cátedra, 1998.

Garci Gómez, Miguel. “Ascendencia y trascendencia del nebil de Calisto”.

Revista de Literatura 49 (Jan 1987): 5-21.

García Márquez, Gabriel. El general en su laberinto. Oveja Negra, 1989.

---. El amor en los tiempos del colera. Debolsillo, 2007.

Gargano, Antonio. La ley universal de la vida. Desorden y modernidad en La Celestina de

Fernando de Rojas. Iberoamericana/Vervuert, 2020.

Gerli, Michael. “Calixto’s hawk and the Images of a Medieval Tradition”. Romania 104

(1983) 83-101.l

---. “El placer de la mirada: voyerismo, fetichismo y la movilización del deseo en

Celestina”. El mundo social y cultural de La Celestina. Edición

de Ignacio Arellano y Jesús M. Usunáriz. Iberoamericana 2009. 191-209.

---. “Complicituous Laughter: Hilarity and Seduction in Celestina”. Hispanic Review.

Vol 63, 1 (1995) Pages 19-32.

Gilman, Stephen. The Spain of Fernando de Rojas. The Intellectual and Social Landscape

of La Celestina. Princeton Univesity Press, 1972.

---. “El testimonio del texto”. La España de Fernando Rojas. Taurus, 1978. Págs. 25-46.

---. “Introducción” La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea. Alianza Editorial.

208
(1998): 7-33.

Gliek, James. Chaos. Making a New Science. Viking, New York. 1987.

Gómez Redondo, Fernando. “El ajedrez y la literatura”. Rinconete. Revista Centro virtual

Cervantes. Web.

Gómez Renau, María del Mar. “La poesía amorosa árabe y su influencia en Al-Andaluz”.

Anuario de Lingüística Hispánica. (XXVII), 2011. 57-59.

González Alcantud, José Antonio. Tractatus Ludurom: Una antropología del juego.

Anthropos,1993.

Gómez Ivanov, María Luisa. “Pedagogía festiva en Salamanca, hacia 1497: Luis de Lucena

y la “Repetición de Amores”. Rilce 24.1(2008): 65-79.

---. “Algunas noticias sobre Lucena, hijo de Juan Ramírez de Lucena y autor de Repetición

de Amores e Arte de Axedrez: con CL juegos de Partido”. (Salamanca, h. 1497).

ehumanista 5, 2005: 96-112.

Gossy, Mary S. The Untold Story. Woman and Theory in Golden Ages Texts. The University

of Michigan Press, 1989.

Goytisolo, Juan. “La España de Fernando de Rojas”. Disidencias. Seix Barral, 1978,

Pags.13-35.

Green, Ottis H. Spain and the Western Tradition I y II. Madison: The University of

Wisconsin Press, 1968.

---. “La furia de Melibea” Clavileño 4.20 (1953):1-3.

Hesse, Everett, W. “La función simbólica de La Celestina. Boletín de la Biblioteca de

Menéndez Pelayo 42(1966):87-95.

209
Hinojosa Montalvo, José. “La sociedad y la economía de los judíos de Castilla y la Corona

de Aragón durante la baja Edad Media”. II Semana de Estudios Medievales. Nájera,

5-9 de agosto de 1991. Logroño: Instituto Estudios Riojanos. http:// hdl.Handle.net

Hopper, Vincent Foster. Medieval Number and Symbolism. Dover Publications, Inc., 2000.

House, Ralph E, “The present status of the problem of authorship of the Celestina”.

Philological Quarterly II, 38-47.

Huizinga, Johan. Homo Ludens. A study of the Play Element in Culture. London: Routledge

& Kegan Paul, 1949.

---. Homo Ludens. Traducción de Ignacio Imaz. Alianza Editorial, 2015.

Iglesias, Yolanda. “La prostitución en La Celestina: estudio histórico literario”. ehumanista

19 (2011):193-208.

---. “La metamorfosis de Melibea”. Celestinesca 41(2017):153-166.

---. “Two Melibeas”. Nunca fue pena mayor. (Estudios de Literatura española en homenaje

a Brian Dutton). A. Meléndez Collera y V. Roncero López, (eds.) Cuenca:

Universidad de Castilla-La Mancha, 1966, 655-62.

Infantes, Víctor. «Los libros traydos y viejos y algunos rotos» “Que tuvo el Bachiller

Fernando de Rojas, nombrado autor de la obra llamada Celestina”. Bulletin

Hispanic. Vol. 100, 1998, pgs. 7-51.

---. La trama impresa de « La Celestina ». Visor Libros, 2010.

Ibn Hazm de Córdoba. El collar de la paloma. Traducción de Emilio García Gómez.

Alianza Editorial, 1952.

Ibn Zara As-Santarini. Poemas del fuego y otras casidas. Traducción de Teresa Granujo.

210
Hiperión, 2001.

Kirby, Steven D. “¿Cuándo comenzó a conocerse la obra de Fernando de Rojas como La

Celestina?” Celestinesca 13. 1(1989): 59-62.

Kemichi, Ohmae. The Mind of the Strategist. McGraw-Hill, 1982.

Lacarra, María Eugenia. “La evolución de la prostitución en la Castilla del siglo XV y la

Mancebía de Salamanca en tiempos de Fernando de Rojas”. Fernando Rojas and

Celestina: Approaching the Fifth Centenary. Corfis Ivy and Joseph T. Snow, eds.

Indiana Purdue University Press, 1993. 33-78.

---. “La muerte irredenta de Melibea. Actas del Simposio Internacional 1502-2002: Five

Hundred Years of Fernando de Rojas”. Tragicomedia de Calisto y Melibea (18-19

octubre de 2002, Departamento de Español y Portugués, Indiana University,

Bloomington): Juan Carlos Conde, ed. New York, Hispanic Seminary of Medieval

Studies, 2007: 173-2007.

Ladero Quesada, Miguel Ángel. “Aristócratas y marginales: aspectos de la sociedad

Castellana en La Celestina”. Estudios sobre «La Celestina». Istmo, 2001. 213-240.

Le Guern, Michel. La metáfora y la metonimia. Traducción de Augusto de Gálvez Cañero

y Pidal. Cátedra, 1976.

López-Baralt, Luce. Huellas del Islam en la literatura española. De Juan Ruiz a Goytisolo.

Hiperión, 1985.

---. La literatura secreta de los últimos musulmanes de España. Trotta, 2009.

López-Baralt, Mercedes. “La cultura y la imagen en el Siglo de Oro”. Ícono y conquista:

Guamán Poma de Ayala. Hiperión, 1988. 121-129.

López de Úbeda, Francisco. Libro de entretenimiento de la pícara Justina. Alicante:

211
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2005. Edición digital basada en la edición

Madrid, Editorial Nacional, 1977.

López Ríos, Santiago. Estudios sobre La Celestina. Istmo. 2001.

---. “Pon tu en cobro este cuerpo que allá baja”: Melibea y la muerte infamante en «La

Celestina». Dejar hablar a los textos. Homenaje a Francisco Márquez Villanueva

Tomo I. Pedro M. Piñero, ed. Sevilla. Universidad de Sevilla, 2005: 310-326.

McPheeters, Dean W. “The Elements of Fatality in the Tragicomedia de Calisto

y Melibea”. Symposium 8.2 (Winter 1954): 331-335.

Mallorquí-Ruscadella, Enric. Economía y juego en “Celestina”.

htpps//: scholarworks.iupui.edu.

Manrique, Jorge. Obras completas. Edición, prólogo y vocabulario de Augusto Cortina.

Alicante: Biblioteca Virtual de Miguel de Cervantes, 2002. Edición digital basada en

la 13° edición de Madrid. Espasa-Calpe, 1979.

Maravall, José Antonio. El mundo social de La Celestina. Gredos, 1968

Márquez Villanueva, Francisco. “La Celestina. Perspectivas hispanosemíticas”. Fundación

Juan March, 1990. Cursos Universitarios, págs. 32-36.

---. “Suma y sigue de La Celestina”. The Bulletin of Hispanic Studies. Vol. 86, No. 1,

2009. E-ISSN: 1478-3398.

Martí Caloca, Ivette. “Melibea: eje de la Scriptum Ligata de «La Celestina»”. Celestinesca

36, (2012): 161-178

---. “Todo se ha hecho a mi voluntad”. Melibea como eje central de «La Celestina.»

Iberoamericana-Vervuert, 2019.

Martínez, Salvador H. El humanismo medieval y Alfonso X, el Sabio. Polifemo, 2016.

Matos, Kevin. El proceso de amores de Calisto y Melibea frente a la tradición. Tesis de

212
Maestría presentada a la Facultad de Estudios Hispánicos. Universidad de Puerto

Rico. 2019.

Mier, Laura. “La conciencia de Melibea”. Celestinesca 32(2008): 231-243.

Molina Molina, Ángel Luis. “Los juegos de mesa en la Edad Media”. Misceláneas

Medieval Murciana. Vol.21-22,1997-98, págs. 215-238.

Moltmann, Jurgen. Sobre la libertad, la alegría y el juego. Los primeros libertos de la

creación. Ediciones Sígueme, 1972.

Morilla Romero, Juan. El Atahualpa ajedrecista: formación y usos de una imagen

aparentemente verídica. Tesis. Graduate Faculty of Texas Tech University. Master

of Arts. May 2016.

Musser Golladay, Sonja. Los libros de Axedrex Dados e Tablas: Historical, Artistic and

Metaphysical Dimensions of Alfonso X’s Book of Games. (Tesis doctoral

presentada a la Facultad de Español y Portugués Universidad de Arizona, 2007).

Web.

Narváez Córdoba, María Teresa. “Mancebo de Arévalo, lector morisco de La Celestina”.

Bulletin of Hispanic Studies. Vol. 72, 1995, págs. 255-272.

---. Tratado (Tafsira) Mancebo de Arévalo. Trotta, 2003.

Nitsch, Wolfram. El teatro barroco como campo de juego. Estudios sobre Lope de Vega y

Tirso de Molina. Traducción de Elvira Torres Hernández, Edition Reichenberger.

Kassel, 2018.

O’Neill, John. (2013). “Of Forgeries and French Biblophiles: An Examination of the

Prenter’s Device Found in the Burgos Edition of Celestina”. Two Spanish

Masterpieces. A Celebration of the Life and Work of Maria Rosa Lida de Malkiel.

New York: Hispanic Seminary of Medieval Studies, pp 197-221.

Pérez Galdós, Benito. La familia de León Roch. Alicante: Biblioteca virtual Miguel de

213
Cervantes, 2000.

---. Fortunata y Jacinta. Alicante: Biblioteca virtual Miguel de Cervantes, 2001.

Pérez López, José L. “La Celestina de Palacio, Juan de Lucena y los conversos”. Revista de

Literatura Medieval. Vol. 216, no.1, 2004, pgs.121-147.

Perry, Mary Elizabeth. “Las moriscas en el siglo XVII”. Historia silenciada de la mujer

española desde la época medieval hasta la contemporánea. Madrid; Editorial

Complutense, 1996.

---. Gender and Disorder in Early Modern Seville. Princeton University Press, 1990.

---. “Finding Fátima. A slave Woman of Early Modern Spain”. Journal of Woman History.

20 Spring 2008. Pages 151-167.

Petrarca, Francisco de. Cancionero I. Edición bilingüe de Jacobo Cortines. Cátedra, 2006.

Pope, Randolph D. “Especulaciones sobre el ajedrez. Sansón Carrasco y Don Quijote”.

Anales Cervantinos. ISSN 0569-9878, Tomo 20, 1982. Págs. 29-47.

Rahner, Hugo. El hombre lúdico. Edicep, 2002

Riquer, Martin de. Para leer a Cervantes. El Acantilado, 2003.

Rodríguez Giles, Ana Inés. Representaciones en torno a los marginados durante el Siglo de

Oro español. Tesis doctoral. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación. Septiembre, 2003.

Rossi, Rosa. Escuchar a Cervantes. Trotta, 2000.

Ruiz, Juan. El libro del buen amor. Cátedra, 2006.

Ruiz de Alarcón, Juan. La verdad sospechosa. Teresa Ferrer Valls, ed. Grupo Investigación

DICAT. Biblioteca Cervantes Virtual.

Salvador de Miguel, Nicasio. “La autoría de La Celestina y la fama de Rojas”.

Epos 7. Págs. 275-290.

214
Sánchez Llama, Íñigo. “La lente deformante: la visión de la mujer en la literatura de los

Siglos de Oro”. AISO. Actas II (1990). Centro Virtual Cervantes.

Sánchez Sánchez, Samuel. “Death Gets Personal: Inventing Early Modern Grief in

15th Century Spain”. Celestinesca 34 (2010) 145-177.

Sánchez Trigo, Elena. (1992). El retrato femenino en la literatura provenzal de la Edad

Media. Tesis Doctoral. Universidad Santiago de Compostela. https://tesis

Dialnet.unirioja.es

Scheines, Graciela. Juegos inocentes, juegos terribles. Eudeba, 1998.

Serés, Guillermo. “Menéndez Pelayo y la La Celestina”. Encuentro nacional centenario de

Marcelino Menéndez Pelayo, 2006. Directores Raquel Gutiérrez Sebastián y Borja

Rodríguez Gutiérrez. URI. www.cervantesvirtual.com/nd/ark:5985.

Shaw, Donald Leslie. “Acerca de La novela de don Sandalio, jugador de ajedrez”. AIH.

Acta V. 1974. www.cervantes virtual.com. Consultada el 28 de abril de 2018.

Shipley, George A. “La obra literaria como monumento histórico: El caso de El

Abencerraje”. Journal Hispanic Papers. University of Washington, 1977. Vol. 2,

págs. 103-120.

Snow, Joseph T. “Alfonso X: un modelo de rey letrado”. Biblioteca digital Universal

Católica Argentina. Letras. 61-62, 2010. Pgs 297-310.

---. “Fernando de Rojas. ¿Autor de Celestina? “. Letras (1999). 40-41, 152-157.

---. “The Significance of Celestina”. A Companion to Celestina. Recopilación de Enrique

Hernández. Brill, Leiden-Boston. (2017): 3-17.

Sosa Velazco, Alejandro. “El huerto de Melibea: Parodia y subversión de un topos

Medieval”. Celestinesca 27 (2003).

Stock, Brian. Listening for the text. On the uses of the Past. University of Pennsylvania

Press, 1996.

215
Swietlicki, Catherine. “Life as a game: The tablero image in Jorge Manrique’s Coplas por

la muerte de su padre”. Kentucky Romance Quarterly. 26, 1979. Pgs 433-438.

Torallas Tovar, Sofía. El de Somniis de Filón de Alejandría. Tesis Doctoral. Universidad

Complutense de Madrid, 1995.

Truesdell, William D. “The Hortus Conclusus. Traditions and the Implications of its Absence

in the Celestina”. Kentucky Romance Quarterly 20.3(1979): 257-277.

Ubersfeld, Anne. El diálogo teatral. Galerna, 2004.

Unamuno, Miguel de. Don Sandalio, jugador de ajedrez. https//freeditorial./com/es/books

consultada el 28 de abril, 2018.

Valle Lersundi, Fernando del. “Testamento de Fernando de Rojas” Revista de Filología

Española 16 (1929): 366-388

Vázquez Campos, Braulio. “Cántigas y otras obras alfonsíes” Alcanate, Vol. 7, 2010-2011,

págs. 293-328.

Vegas Montaner, Luis. “Las reglas del ajedrez de Abraham Ibn Ezra”. Raíces, Vol. 6, 1989,

Pg. 32.

Vilanou Torrano, Conrad, Jaume Bantula Janot. “Sobre la Eutrapelia o la virtud del juego”.

Bordón, Vol. 65, no. 1, 2013. Págs. 47-58.

Vivanco, Laura. “Birds of a feather: Predator and Prey in Celestina”.

Celestinesca 26 (2002): 5-27.

Weingberg, F.M. “Aspects of Symbolism in La Celestina. MLN 86 (1971):136-153.

Weiver, Jack. “Adam and Eve Imaginary in La Celestina”. Papers on Language and

Literature. 5.4(1969):389-96.

Yepez, Ricardo. “La región de lo lúdico. Reflexión sobre el fin y la forma del juego”.

Cuadernos de anuario filosófico. Vol. 30, 1996.

216
Diccionarios

Diccionario de Sinónimos y antónimos. Espasa-Calpe, 2005.

Diccionario Tesoro de la lengua castellana o española (1611). Sebastián Orozco de

Covarrubias, ed. www.rae

Diccionario Real Academia de la Lengua, 2001. www.rae

Diccionario de autoridades (1726-1739). Tomo VI. www.rae

Diccionario Crítico etimológico de Joan Corominas (1954-57). Gredos, 1990.

Enciclopedia del Idioma. Diccionario histórico y moderno de la lengua española

(siglos XII al XX). Tomo III. Madrid, 1958.

Nuevo tesoro lexicográfico (1495). Antonio de Nebrija. www.rae

217

También podría gustarte