Está en la página 1de 5

CONTRATO DE CESIÓN DE BIENES EN PAGO

En la ciudad de ___________________ a ________ de _______ de ________.

Contrato de cesión de bienes en pago que celebran ante los testigos que al final
suscriben.

Por una parte, el Sr.______________, mayor de edad, de nacionalidad


_____________ de estado civil ______________, ocupación______________,
vecino de ____________, con domicilio ubicado en __________,  en lo sucesivo
transmitente  y en la  representación y como administrador único de la entidad
“ Construcciones __________”, constituida en escritura otorgada en
_________, ante el Notario Publico ___________, Lic. ___________,  en fecha
__________, con el número de protocolo___________, e inscrita en el
Registro  Publico de la Propiedad y del Comercio ______, con domicilio en
_____________.

Y por la otra, el Sr._____________, mayor de edad, de nacionalidad


__________ de estado civil _____________, vecino de ________, con
domicilio en _____________, en lo sucesivo adquirente  en la representación
Como apoderado y en nombre y representación del  Banco ___________ S.A.,
según facultades conferidas en escritura otorgada en ______________ ante el
Notario Publico __________ el Lic. _______________, en fecha ___________,
con el número de protocolo ____________, e inscrita en el Registro Publico de
la Propiedad y del Comercio de _____________, y __________.

Formalizan este contrato de conformidad con las declaraciones y cláusulas


siguientes:

DECLARACIONES
I.- La entidad ” Construcciones ________.” ha llevando a cabo la actividad de
promoción-construcción en ____________, de un edificio sito en Calle
_____________, compuesto de planta de sótano destinada a garaje y trasteros,
planta baja destinada a local comercial,  y ____________  plantas cada una de
ellas integrada por ____________ viviendas con una superficie cada una de
_____________ metros construidos, para una útil de ____________ metros , y
cuya descripción, y a la que se remiten, es la que figura en la escritura de
declaración de obra nueva en construcción y división horizontal autorizada por
el Notario Publico de __________ el Lic.______________, en fecha
___________, con el número __________ de su protocolo, a inscrita en el
Registro Publico de  la Propiedad Número _________ de los de _______,  Libro
_________, Sección ________, Folio ______, finca registral numero _______.

II.- Del citado inmueble, pertenece en pleno dominio de la mercantil


“Construcciones ___________.” el local comercial sito en planta baja antes
referido, de unos ________ metros cuadrados construidos, para una útil de
_________ libre de cargas, sin arrendar y al corriente del pago de todo tipo de
gastos, impuestos y arbitrios.

Según la escritura pública de obra nueva y división horizontal antes


mencionada, se identifica como departamento número __________, está
dotado de acceso independiente por la calle ________, y linda, tomando como
frente la Calle __________; frente o este, __________, dicha calle, zaguán,
cuartos de instalaciones y escalera de acceso a las plantas altas; derecha o
norte, Calle ____________; izquierda o sur, patio pisable y zaguán de acceso a
la planta baja; y fondo u oeste ___________.

El local está integrado en la comunidad de propietarios del edificio como uno de


sus inmuebles horizontales, rigiéndose por las norma de la Ley  _____________
y disposiciones complementarias, estableciéndose, entre otros aspectos, la
posibilidad de que su propietario pueda hacer operaciones de segregación,
división, agregación o agrupación, así como previsiones en orden a rótulos y
anuncios, uso del patio pisable en planta baja y gastos de conservación y
mantenimiento del zaguán, ascensor, escalera y pasillos del edificio.

 Su cuota es de ___________%

Inscrito en el Registro Publico de la Propiedad Número ________ de los de


_________,  Libro ___________.

Sección _______ , Folio ______ , finca registral numero ________

Referencia catastral: __________

III.- La mercantil “Construcciones ___________.” es deudora del “Banco


__________ S.A.” de la cantidad vencida y líquida de $_________
(___________), como consecuencia de sus relaciones comerciales, reflejadas y
amparadas en los siguientes prestamos: _______________.

IV.- No disponiendo de efectivo la entidad deudora, ambas partes convienen en


otorgar el presente documento de cesión de bienes en pago , por lo que
efectúan de común acuerdo bajo las siguientes:

CLÁUSULAS
PRIMERA.- El Sr. ____________ en la cualidad y representación en que
interviene,  cede y transmite a el Sr. ______________, igualmente en la
cualidad y representación en que interviene, y que acepta en este acto, el local
en planta baja descrito en el punto segundo del apartado precedente, con
cuanto le sea anejo, inherente o accesorio, y libre de cargas, gravámenes, sin
arrendar y al corriente en el pago de todo tipo de gastos, impuestos y arbitrios,
y respondiendo la entidad transmitente de la evicción y saneamiento conforme
a derecho.
SEGUNDA.- La mercantil deudora apodera irrevocablemente a la acreedora, y
tan ampliamente como sea preciso en derecho, para la enajenación y
administración del bien inmueble cedido, y siendo el valor de la presente cesión
el de $________ (_____________) y, en su caso, el que resulte de la venta del
referido local si fuera mayor que aquel, circunstancia que se comprobará una
vez inscrito el local en el Registro Publico de la Propiedad.

TERCERA.- La entidad deudora se libera exclusivamente en sus


responsabilidades patrimoniales por el importe a que se alude en la anterior
estipulación segunda, si lo obtenido por la enajenación del local fuese inferior al
importe de la deuda a que alude este documento.

CUARTA.-  Todos los gastos e impuestos derivados y ocasionados como


consecuencia del presente contrato y de la escritura pública que en su momento
pueda ser otorgada, serán de cuenta de la mercantil deudora.

Expresamente se entienden de cuenta de la entidad deudora los gastos relativos


a comunidad e impuestos que graven la propiedad del inmueble cedido en tanto
no se obtenga su enajenación.

QUINTA.- Para la interpretación y cumplimiento de este contrato, así como


para todo lo no previsto en el mismo, las partes se someten a la jurisdicción y
competencia de  __________________ por lo que renuncian expresamente al
fuero que por razón de su domicilio presente o futuro, pudiera corresponderles.

Leído que fue el contrato y enteradas las partes de su contenido y alcances, lo


firman  por duplicado quedando un ejemplar del mismo en poder de cada parte
contratante en ___________ a los _________ días del mes de ___________ de
__________.

CEDENTE ____________________________

CESIONARIO__________________________
 

TESTIGO _____________________________

DOMICILIO ____________________________

  

TESTIGO______________________________

DOMICILIO_____________________________

También podría gustarte