Está en la página 1de 4

Capítulo IV Aspectos Administrativos

4.1. Plan de Acciones


1. Recolección de Datos:
2. Elaboración de la base de datos
3. Procesamiento
4. Clasificar los datos
5. Comentario de los resultados obtenidos
6. Elaboración de conclusiones
7. Redacción del informe final

4.2 Asignación de Recursos


4.2.1 Recursos Humanos
a) Responsables del Proyecto (12)
b) Asesores (4)
c) Colaboradores (4)

4.2.2 Recursos Materiales y Tecnológicos


a) Laptop o Computadora
b) Papel para Impresora
c) Transporte
d) Celular
e) Desarrollo de Audio y Video
f) Alimentación
g) Micrófono

4.3 Presupuesto
Tabla 1

Número de desarrolladores del proyecto de investigación


DESARROLLADORES CANTIDAD COSTOS TOTAL
Coordinador de Proyecto 3 0,0 0,0
Profesores 4 0,0 0,0
Estudiantes 12 0,0 0,0
SUB TOTAL 0,0 0,0
Nota. Esta tabla muestra el número de desarrolladores necesarios para la elaboración del
trabajo de Investigación. Fuente: Autor propio, 2022.

Tabla 2

Herramientas Técnicas y Tecnológicas que se utilizó durante la investigación

HERRAMIENTAS TÉCNICAS Y COSTOS TOTAL


TECNOLÓGICAS
Laptop o Computadora $ 40.00 $ 40.00
Papel para Impresora $ 5.00 $ 5.00
Transporte $ 5.00 $ 5.00
Micrófono $ 25.00 $ 25.00
Celular $ 0.00 $ 0.00
Alimentación $ 9.00 $ 9.00
Desarrollo de Audio y Video $ 200.00 $ 200.00
Total $ 104.00 $
104.00
Nota. Esta tabla muestra los Técnicos y Tecnológicos necesarios para la elaboración del
trabajo de Investigación. Fuente: Autor propio, 2022.

Todos los gastos que demanda el proyecto serán financiados por los investigadores por
partes proporcionales, es decir, un 33.33% del costo total del proyecto por cada uno.

4.4 Cronograma

DICIEMBRE ENERO

ACTIVIDADES S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4
Elaboración del plan de
investigación
Ejecución de la investigación
Preparar material de
investigación
Desarrollo de la
investigación
Realización del formato de la
primera parte del proyecto
Entrega del informe de la
primera parte del proyecto

4.5 Análisis

4.5.1 Análisis 1

Según el primer entrevistado de la encuesta nos da a conocer que en el tiempo de antes


no había nada de tecnología ya que sus antepasados se asentaba en el pueblo de
Caranqui en la que se encuentra muchos datos importantes de como manejar la
agricultura como deben sembrar y preparar la tierra ya que sus conocimientos
ancestrales era el sol y la luna y solo con esas dos herramientas ya sabían que pasaba
cada día, también contaban con las alineaciones de las montañas como en el Taita
Imbabura ya que sus conocimientos nunca fallaban cuando predecían el clima, el
entrevistado se basa en las cabañuelas ya que eso indicaba que los 12 primeros del
inicio del año veían cómo va transformándose si el primera era un día nublado entonces
el primer mes seria lluvioso y si el segundo día seria sol y nubes entonces el segundo
mes del año seria de sol y nubes y así llegar hasta los 12 días que son el numero de
meses dentro del año ya que indica que en su adolescencia no creía que la luna va a
incidir en la parte de la siembra pero si tenia en claro que la luna juega una parte muy
importante con el crecimiento de las plantas un dato también que la lagartijas tenían
que ver con el clima ya que se podría decir que si las lagartijas ponían los huevos
ondulados tendría un buen clima.

Una parte de una herramienta de la siembra es que si una persona por los campos y
había frutos silvestres entonces se podrían encontrar a este tipo de animales ya que la
lagartija es símbolo del mal ya que intentar insertar un miedo pero dándose cuenta es
que la lagartija era como un fungicida ya que se alimentaba de los insectos que se
pegaban a la planta

El entrevistado nos cuenta que sus padres y abuelos sabían utilizar el Almanaque Bristol
ya que le servia para salir de pesca y eso da a conocer que si hay una buena pesca hay
buena siembra ya que en esos años pasados ya se tenia fijo como iba el clima
4.5.1Análisis 2

Según el segundo entrevistado de la encuesta nos da a conocer que en sus tiempos veían
las nubes como una herramienta para predecir si podría llover o no ese mismo o en días
más adelante ya que la misma nube trasmite su pronóstico como si fuera una pizarra
negra ya que si las nubes están entrecortadas es algo certero para la presencia de las
lluvias al igual con el paso de la luna que va hasta el quinto día da probabilidades de que
lloverá ya que el calendario lunar es la herramienta que utilizaron sus antepasados, tiene
28 días del creciente y cuarto, menguantes, luna llena, luna tierna ya que eso servía para
manejar los cultivos y para el manejo del ganado

Según el entrevistado nos cuenta que el manejo del Bristol esta generalizado ya que no
maneja ya que solo manejaría lo que es el calendario lunar y las cabañuelas ya que es
bueno para pronosticas la precipitación de todos los meses

También hay referencia con el primer entrevistado acerca de las lagartijas que hay
probabilidad de tener un buen clima y siembra otro animal que da un pronostico es la
presencia del cóndor ya que hablan del agua y de la muerte y las golondrinas ya que
presencia que el agua se esta acercando ya que en sus tiempos no utilizaban ninguna
tecnología ya que su solo pronostico predecía de la propia naturaleza y a pesar de que el
tiempo a cambiado y la principal herramienta para detectar el clima es el celular en
cambio en tiempos ancestrales solo utilizaban sus cultivos las nubes las montañas el
propio solo y la luna para predecir qué tiempo climático va a ver y según su
comportamiento atmosférico cuando haya nubes altas de este a oeste hay una buena
presencia ya que las nubes son la clave importante para detectar lluvias.

También podría gustarte