Está en la página 1de 3

POLICÍA BOLIVIANA

UNIVERSIDAD POLICIAL
“MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIAS

CRIMINALÍSTICA APLICADA
PARALELO “B”

MODELO DE ENSAYO ACADÉMICO

El ensayo académico es un análisis breve y sencillo en la interpretación de un tema o


pregunta en concreto. Es decir, responder a un interrogante con respaldo investigativo y
con un lenguaje formal.

Se debe escribir en tercera persona o con voz neutra y demuestra una opinión propia
pero justificada en otras fuentes.

1. Caratula

Elementos básicos de cualquier ensayo como:

 El título
 Institución
 El autor
 Docente
 Fecha
 Asignatura
 Especialización

2. Introducción

Se presenta el propósito del escrito para mostrar, de forma general, lo que se presentará
en el desarrollo. Se presenta la pregunta que se intenta responder.

3. Desarrollo

Es la parte más importante del ensayo y se desarrollan los elementos expuestos en la


introducción para responder la pregunta. Se contextualiza el tema, se exponen los
argumentos que responden a la pregunta de la introducción.

4. Conclusiones

Se hace un breve (muy breve) resumen del ensayo y se realiza una frase contundente
que responde la pregunta que se planteó en un comienzo. Se pueden volver a citar
argumentos (el más fuerte) para sustentar la respuesta. Puede coincidir o no con lo que
se planteó en un comienzo.
POLICÍA BOLIVIANA
UNIVERSIDAD POLICIAL
“MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIAS
5. Sugerencias

De acuerdo al tema vierta ideas e iniciativas que puedan transformar, mejorar, innovar
la estructura y el desarrollo de trabajo.

6. Recomendaciones

Según el análisis de la actual situación en nuestro medio refiera los puntos o factores
preexistentes que se deben mejorar o modificar.

7. Referencias

Fundamental exponer las investigaciones que se hicieron, los libros de dónde sacó
información, instrumentos de investigación, métodos y medios por los cuales se
hicieron. Puede haber registros fotográficos.

8. Anexos

Nota.- El presente modelo de estructura de ensayo es una guía. Realice


su trabajo de acuerdo al siguiente detalle y amplié sus conocimientos en el proceso de
investigación, de ser necesario y bajo su criterio, puede aplicar y sumar bibliografía
respecto al tipo de ensayos conocidos en el área académico y de investigación, éxitos
curso!!!

Referencia: Angélica Meléndez, Normas para trabajos y documentos escritos, Cuáles son las partes de un
ensayo y cómo se estructura, noviembre 9, 2016.

Atte. Tte.MSc. Jaime Vela Marca


Docente Criminalística
Cochabamba 2022
POLICÍA BOLIVIANA
UNIVERSIDAD POLICIAL
“MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
ESCUELA SUPERIOR DE POLICIAS

FUENTE: TIMES NEW ROMAN 12


INTERLINEADO 1.5
JUSTIFICADO

También podría gustarte