Está en la página 1de 4

UNIVERIDAD NACIONAL AUTONOMA

DE MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
ARAGON

LABORATORIO DE ESTUDIO DEL TRABAJO


PREVIO 2: ANÁLISIS DEL PROCESO Y
DE LAS OPERACIONES 1

PROFESORA: MARIA INES LEON GOMEZ

ALUMNO: CUEVAS RAMOS SANDRA FERNANDA


GRUPO: 8145
HORARIO. LUNES 1:30- 3:30

FECHA: 27 DE FEBRERO DEL 202


1. Defina qué es una Operación según estudio del trabajo:
Es un procedimiento empleado por el ingeniero de métodos para analizar todos los
elementos productivos y no productivos de una operación con vistas a su
mejoramiento. Este procedimiento es tan efectivo en la planeación de nuevos
centros de trabajo como en el mejoramiento de los existentes.
2. Defina qué es un Proceso según estudio del trabajo:
Es examinar de que manera se ésta realizando una actividad para reducir el
trabajo innecesario o excesivo, o el uso antieconómico de recursos, y fijar el
tiempo normal para la realización de esa actividad. - Es un medio para aumentar la
productividad mediante la reorganización del trabajo.
3. Defina qué es una Gráfica del proceso operativo o diagrama de procesos.
El diagrama de las operaciones del proceso (operation process-chart) es una
representación gráfica de los puntos en los cuales se introducen los materiales en
el proceso y de la secuencia de las inspecciones y de todas las operaciones,
excepto las comprendidas en el manejo de materiales.
4. ¿Qué es el despilfarro o desperdicio?
Es cuando se usan de manera inadecuado los recursos o insumos que posee la
empresa. Inclusive a posibles oportunidades para la expansión.
5. ¿Cuáles son las 5 herramientas que se utilizan en la primera etapa del
análisis de proyectos según Niebel y Freivalds (2009)?
1Proposito de operación; Este es uno de los más importantes de los nueve
enfoques ya que este se basa en el estudio principal del análisis de la operación
que se va a realizar, su función es eliminar y cambiar una operación que va desde
el punto de vista general en uno que se establezca completamente nuevo.
2 Diseño de Partes; Los ingenieros de métodos toman en cuenta muchos
aspectos para elaborar un análisis dentro de ellos se analizan los puntos
esenciales, Los diseños pueden cambiar temporalmente y si esto da como
resultado cambias positivos este se hace oficial para mejorar cada una de las
partes.
3. Tolerancia y Especificaciones; Las tolerancias y especificaciones deben ser
consideradas en un programa de mejoramiento, ya que muchas veces este punto
se considera en parte al revisar el diseño. Las Tolerancias y Especificaciones se
refieren a la calidad del producto. El analista de métodos debe estar versado en
los asuntos de costos y estar bien enterado de lo que las especificaciones con
límites más estrechos de lo necesario pueden hacer al precio de venta.
4 Material; Uno de los primeros que los ingenieros toman en cuenta a la hora de
elaborar un producto es que material se utilizara Puesto que la capacidad para
elegir el material correcto depende del conocimiento que de los materiales tenga el
diseñador, y como es difícil escogerlo por la gran variedad de materiales
disponibles, en muchas ocasiones es posible y práctico incorporar una materia
mejor y más económico a un diseño existente
5, Secuencia y Proceso de Manufactura; Utilización de mejores máquinas y
herramientas en las operaciones manuales; Operación más eficiente de los
dispositivos e instalaciones mecánicas. Efectos sobre operaciones posteriores al
cambiar la operación actual Antes de modificar una operación, hay que considerar
los posibles efectos perjudiciales sobre otras operaciones subsecuentes del
proceso. El reducir el costo de una operación puede originar el encarecimiento de
otras operaciones.
6. ¿Qué es un análisis de Pareto?
Reflejan los conteos ordenados de frecuencia de valores de los distintos niveles
de una variable categórica o nominal. Estos diagramas se basan en la regla del
80/20. Esta regla sostiene que aproximadamente el 80 % de los problemas se
derivan del 20 % de las causas.
7. ¿En qué consiste el método del diagrama de Ishikawa o de pescado?
Esta metodología se basa en el principio de causa y efecto, por lo cual prevé que
toda acción tiene una reacción. Por eso, para empezar a estructurar el diagrama,
primero se debe formular la pregunta: ¿cuál es el problema que analizará el
equipo?
La definición necesita estar clara. Sólo de esa forma el diagrama seguirá
intuitivamente.
A continuación, dibuja una flecha horizontal que apunte hacia la derecha y haz un
cuadrado en la extremidad de la flecha. El problema central de la pregunta
planteada se debe escribir dentro del cuadrado.
Después, haz trazos diagonales en el cuerpo de la flecha; estos representarán las
categorías de las causas encontradas. Para rellenarlos, realiza un brainstorming
con tu equipo, pues este puede tener buenas ideas sobre las posibles causas.
Créelo: esta será la parte del método que demandará más tiempo e impondrá más
desafíos. Por eso, mantén el foco del trabajo aquí.
Después, dentro de las categorías definidas por el equipo, inserta las causas
encontradas. Puedes numerarlas de acuerdo con su gravedad o importancia. ¿La
jerarquización es un problema? Entonces, prueba el método de la Matriz de
Priorización.
8. ¿Qué es un diagrama de Gantt?
es una herramienta de planificación y gestión de proyectos que te ayudará a
visualizar las tareas y principales hitos de una forma práctica. Te explicamos en
qué casos es más útil elaborar un diagrama de Gantt, cómo hacerlo, sus ventajas
y riesgos y cómo sacarle el máximo partido.

BIBLIOGRAFIA
 Niebel,B.(2009).Ingenieria.Industrial.Metodos.Estandares.Diseño.del.Trabajo.12Edicion.
https://anyflip.com/kjptl/oypy/basic
 Diagrama de Pareto. (2021, July 9). Jmp.com.
https://www.jmp.com/es_co/statistics-knowledge-portal/exploratory-data-
analysis/pareto-chart.html
 Gantt, H. L. (n.d.). Diagrama de Gantt: qué es y cómo crear uno con
ejemplos. Asana. Retrieved February 26, 2023, from
https://asana.com/es/resources/gantt-chart-basics
 Latinoamérica, S. (n.d.). Diagrama de Ishikawa: Qué es y cómo aplicarlo.
Blog de Salesforce. Retrieved February 26, 2023, from
https://www.salesforce.com/mx/blog/2022/01/diagrama-de-ishikawa-que-
es.html
 Themeindie. (2019, January 26). ¿Que es el Estudio del Trabajo? -
Objetivo, Utilidad y Aplicación. CONDUCE TU EMPRESA | Aprende y
Emprende. https://blog.conducetuempresa.com/2011/06/que-es-el-estudio-
del-trabajo.html

También podría gustarte