Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 12.

CUESTIONARIO

Página
Evaluación del Aprendizaje
1 de 2

DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN


Programa Educativo:
Fecha de Aplicación:
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Asignatura: Biología Grupo: 1° A Período: Agosto 2021 – Enero 2022
Evaluación: Ordinaria
Tema(s): 4. Genética
Docente: Ing. Luis Felipe Núñez Guzmán
Nombre del estudiante:
José Juan Moreno Reyes
Calificación:
N° de control: 210I0076 Reactivos: 12 Aciertos:
Valor: Este examen tiene un valor de 45%.
Retroalimentación

El objetivo de la Evaluación es medir el alcance de la competencia específica marcada en el Tema 4. Genética,


en su aspecto conceptual que es: conoce e identifica la genética mendeliana para describir los mecanismos
de la herencia y la variación; y reconoce los principios de la Ingeniería Genética que permite el desarrollo de
la tecnología del ADN recombinante para comprender las aplicaciones biotecnológicas.

El tiempo para realizar esta actividad será de 60 minutos.

INSTRUCCIONES PARA EL ESTUDIANTE

Indicación 1: Contesta correctamente las siguientes preguntas. Valor 20 pts.

1. ¿Qué realizó Gregor Mendel? Valor 10 pts.


Mendel, que trabajó con la planta del guisante chícharo, descubrió los patrones de la herencia en
función de siete pares de rasgos contrastantes que aparecían en siete variedades diferentes de esa
planta. Realizo las tres leyes de la genética básica llamadas las Leyes de Mendel.

2. ¿Qué son las variaciones genotípicas y como surgen? Valor 10 pts.


Las variaciones genotípicas son aquellas diferencias a nivel de la información genética en las que
pueden encontrarse entre los individuos de una población. Estas diferencias son el resultado de
mutaciones o eventos de recombinación durante la división celular.
Indicación 2: Relaciona las siguientes columnas. Valor 10 pts.

Mutaciones Genéticas
A) Cuando se añaden o se quitan pares de
( B) Sustitución de base nucleótidos alterándose la longitud de la
Cadena.
B) Se producen al cambiar a una posición un
( E) Mutaciones transvercionales par de bases por otro (son las bases
nitrogenadas las que distinguen los
Nucleótidos de una cadena).
( A) Mutación por corrimiento C) En la secuencia de nucleótidos se pierde
uno y la cadena se corta en una unidad.
D) Dentro de la secuencia del ADN se
( C) Mutación por pérdida de nucleótidos introducen Nucleótidos adicionales,
interpuestos entre los que ya había,
alargándose correspondientemente la
( D) Mutación por inserción de nucleótidos cadena.
E) Cuando un par de bases son sustituidas
por otra de otro tipo. ejemplo: AT por TA
o por CG

Indicación 3: Responde Verdadero o Falso Valor 15 pts.

Al estudio de la herencia también se le conoce como genética (V)

Las enfermedades genéticas se pueden curar (V)

Las variaciones genotípicas entre los individuos de una misma especie no interfieren en la existencia
de los fenotipos. (F)

Las variaciones que se producen en el genotipo de un individuo de una determinada especie se


denominan variaciones genotípicas. (V)

Se llama idiotipo al conjunto de todos los caracteres transmisibles, que vienen fijados en los genes (F)

Bibliografía Utilizada. Robertis, E.2004 Fundamentos de Biología Celular y Molecular. El Ateneo, Buenos
Aires.

También podría gustarte