Está en la página 1de 8

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE

SEMANA 3

Emanuel González Carmona


13/04/2022
INTRODUCCIÓN
A continuación, se dará exponer lo aprendido en la semana 3, en lo que refiere a una planificación de
actividades, considerando la matriz de Covey, en donde veremos los factores que influyen en una
planificación de actividades.

Se detallará la autogestión de actividades en donde se reflejará mi semana correspondiente a la de mi


descanso, ya que los lunes son ocupados mayormente de viaje y transporte hacia mi lugar de trabajo.
DESARROLLO
1. Elabore un listado de 20 actividades que deberá desarrollar la próxima semana.
Una vez realizado, ordénelas por categorías según sean: familiares, laborales, académicas,
recreativas, de descanso, sociales, entre otras. Puede utilizar el siguiente cuadro, en caso de
necesitar más casillas, recuerde que puede agregar más.

Laboral Académica Recreativas y/u ocio Familiares y/o


sociales

TRABAJO TAREAS FUTBOL SALIR CON AMIGOS

VIAJAR CUESTIONARIO IR AL MALL JUNTA FAMILIAR

ESTUDIAR CONTROL DENTISTA IR AL BANCO

REPASAR CONTENIDOS ANDAR EN BICICLETA IR AL PELUQUERO


GIMNASIO

IR A COMER

ORDENAR LA PIEZA

LAVAR ROPA

TROTAR

PINTAR LA PIEZA

2. Luego, categorice cada una de ellas, según sea la urgencia e importancia que tengan, para ello
utilice la matriz de Covey.

Importante y urgente Importante, pero no urgente

ESTUDIAR JUNTA FAMILIAR


CUESTIONARIO IR AL BANCO
TAREAS IR AL PELUQUERO
REPASAR CONTENIDOS SALIR CON AMIGOS
IR AL DENTISTA VIAJAR
TRABAJAR

No importante, pero urgente Ni importante ni urgente

GIMNASIO, FUTBOL ANDAR EN BICILETA


IR A COMER, LAVAR TROTAR
ROPA IR AL MALL
ORDENAR LA PIEZA
PINTAR LA PIEZA
3. Una vez realizada la matriz de Covey, establezca tres metas que deberá cumplir la próxima
semana.

Meta 1: TERMINAR BIEN MI TURNO LABORAL

Meta 2: TERMINAR MIS TAREAS Y CUESTIONARIO

Meta 3: PONERME AL DIA CON MIS ESTUDIOS

4. Mencione 3 factores internos y 3 factores externos que podrían influir en la realización de las
actividades anteriormente detalladas y de las metas establecidas.

Factores internos Factores externos

- ESTADO DE ÁNIMO - VISITAS INESPERADAS


- FALTA DE - IMPREVISTOS
CONCENTRACIÓN - USO REDES SOCIALES
- ESTADO FÍSICO

5. Elabore un calendario en el que planifique las metas a corto plazo, considerando las actividades
determinadas en el punto 2:

Metas a corto plazo:

Horas de sueño:

Comidas:

Trabajo:

Gimnasio:

Recreación:
Junta con amigos:
25
CONCLUSIÓN
Cabe destacar que una buena autogestión en la planificación de actividades semanal da mejores
resultados siempre y cuando se cumpla con las metas propuestas en dicha planificación. Teniendo en
cuenta los factores internos y externos que puedan afectar al plan estipulado, y sin perder de vista la
matriz de Covey que nos ayuda a diferenciar lo urgente de lo importante, no olvidando nuestras
responsabilidades sino a aprender a clasificarlas.

Lo que hoy en día creo yo que fallamos, es en el no saber ocupar bien los tiempos para realizar una tarea o
una actividad, por esa razón la matriz de Covey resulto ser de gran ayuda para aprovechar mejor los
tiempos y no perder el camino hacia el fracaso por falta de planificación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que
permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a evaluar.

Texto de lectura de IACC:

IACC. (2022). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 3
S3_CONTENIDO_DESHA1601-M.pdf (iacc.cl)

También podría gustarte