Está en la página 1de 9

ESTADÍSTICA APLICADA

SEMANA 5

Emanuel González Carmona


28/11/2022
Ingeniería Industrial
DESARROLLO

Para obtener el promedio dividimos f*mc, dándonos como resultado 28,3, por lo tanto, el
promedio de edad a los 14 años de estudios es de 28 años aprox.
Para obtener el promedio dividimos f*mc, dándonos como resultado 13,2, por lo tanto, la cantidad de
años de estudios promedio para quienes tienen a lo más 30 años es de 13 años aprox.

12 años
Una vez calculados los promedios independientes procedemos a calcular los promedios
conjuntos, para ello elaboramos una nueva tabla con los valores de:

Como el valor de la covarianza es negativo (-1,999), significa que es inversamente


proporcionales, a más preguntas, menos es el puntaje resultante de los trabajadores.
Este resultado nos indica que existe una relación lineal entre el número de preguntas con el
puntaje obtenido, con una pendiente negativa.
Dado que rxy= 1, existe una correlación directa entre la variable independiente altura, Xi y la
variable dependiente Yi (peso, en kg), por lo tanto, se puede concluir que a medida que la altura
de un trabajador es mayor, su peso es mayor y viceversa.
Por otra parte, observamos que el coeficiente de determinación es:

Dicho esto, significa que el 100% de los pesos medidos son influenciados por la estatura de los
trabajadores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que
permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a evaluar.

Texto de lectura de IACC:

IACC. (2022). Estadística aplicada. Estadística bivariada. Semana 5

También podría gustarte