Está en la página 1de 1

LADO IZQUIERDO

Teoría Política en la antigüedad y en la modernidad

- CERRONI, Umberto. Introducción al pensamiento político. Siglo Veintiuno editores:


México, 1986. pp. 7-15.

La ciencia política es una ciencia moderna


 El príncipe en Maquiavelo es considerado, el escandalo que provoco demuestra
cuan largo y complicado fue el proceso mental a tra ves de lo cual los mmodernos
se han liberado de una concepción que mezclaba el manejo del estado con la
solución de los grandes problemas de la metaficisa y de la ética
 La republica de platón
 La política de Aristoteles (tienen derecho a una calificación científica)
encontramos la celebre justificación de la esclavitud por naturaleza, considera
necesario afirmar por PRINCIPIO algo que con toda excatitud los primeros grande
steoricos modernos creen necsario negar por PRINCIPIO, por el contrario
aristoteles decía que la ESCLAVITUD que es el manifiesto, que algunos son por
naturaleza libre, otros esclavos y que la esclavitud es justa y util
 El primer tratado de LOCKE se opone diametralmente a la posición de Aristoteles.
(la esclavitud es para el hombre una condición tan miseria…)
 La distancia que separa a aristoteles de Locke ( del mundo antiguo al moderno)
quien teoriza la plabra ESCLAVITUD es aristoteles que injerta el estudio de las
cosas políticas en el tratado de la virtud y la justicia y en que la ETICA
NICOMAQUEA, proclama que el político también debe especular en torno del
alma
Por otro lado LOCKE que niega la esclavitud, afirma que el legislador no se mete
para nada ni con la virtud ni con los vicios morales
 La republica de Ciceron
 Del gobierno de los príncipes de Tomas de Aquino
 LOS MODELOS DEL MODERNO POLITICO: no tienes nada que ver con la
religión con la ética, la filosofía, su mundo esta secularizado y pragmático, la
tecnocracia preconiza el gobierno de los técnicos
 LA UTOPIA ANTIGO DE PLATON: preconizaba el gobierno de los filósofos
 EL MUNDO DE LA POLITICA DE LOS ANTIGUOS : forma parte del mundo de
la verdad
 DE LA POLITICA MODERNA: prescinde de el
 ROUSSEAU (MODERNO): lamentaba que los politicos antiguos hablaban
continuamente de las buenas constumnbres y de la virtud y los nuestros hablas mas
que del comercio y dinero

También podría gustarte